يعرض 1 - 20 نتائج من 2,001 نتيجة بحث عن '"cuarentena"', وقت الاستعلام: 0.69s تنقيح النتائج
  1. 1
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Daranas Boadella, Núria

    المساهمون: University/Department: Universitat de Girona. Departament d'Enginyeria Química, Agrària i Tecnologia Agroalimentària, University/Department: Universitat de Girona. Institut de Tecnologia Agroalimentària

    Thesis Advisors: Bonaterra i Carreras, Anna, Badosa Romañó, Esther, Montesinos Seguí, Emilio

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal

    المصدر: Horizonte Médico (Lima); Vol. 24 Núm. 4 (2024): Octubre-Diciembre; e2503 ; Horizonte Médico (Lima); Vol. 24 No. 4 (2024): Octubre-Diciembre; e2503 ; Horizonte Médico (Lima); v. 24 n. 4 (2024): Octubre-Diciembre; e2503 ; 2227-3530 ; 1727-558X

    وصف الملف: application/pdf

  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal

    المؤلفون: Reixach Sala, Albert

    Relation: info:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/PID2020-117839GB-I00/ES/MAS ALLA DE LA PESTE NEGRA. EPIDEMIAS Y CRISIS DE MORTALIDAD EN EL NORDESTE PENINSULAR, SIGLOS XI-XVI: RECONSTRUCCION DE CICLOS, MEDICION DE EFECTOS Y ANALISIS DE RESPUESTAS /; Reproducció del document publicat a https://doi.org/10.6093/1593-2214/10211; Reti Medievali Rivista, 2023, vol. 24, núm. 2, p. 51-87; https://doi.org/10.6093/1593-2214/10211; https://repositori.udl.cat/handle/10459.1/465363

  18. 18
    Academic Journal

    المؤلفون: Torres Montesinos, Ximena

    وصف الملف: pdf; application/pdf

    Relation: Torres Montesinos, X. (2021). Comportamiento de los créditos bancarios por parte de las empresas en tiempos del COVID-19. Revista Latinoamericana De Investigación Social, 4(1), 43-56.; https://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/2943

  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal

    المؤلفون: Villalobos , Paloma

    المصدر: Arte, Individuo y Sociedad; Vol. 36 No. 3 (2024); 673-686 ; Arte, Individuo y Sociedad; Vol. 36 Núm. 3 (2024); 673-686 ; 1988-2408

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/93263/4564456568708; Abreu Pinto, T. (2020). Al aire, libre. [Vídeos]. Youtube. https://www.youtube.com/@proyectoalairelibre1395; Acosta, R. (2020). La isla diferente [Imágenes]. Rubén Acosta. http://www.rubenacosta.es/isla-diferente; Agüero, I. (2020). Yendo de la cama al living. En Matthey, E. (Ed.). Esos grandes detalles. 92 relatos escritos durante la pandemia. Departamento de Artes Visuales, Universidad de Chile, pp. 136-139.; Aguilera, T. (2020). El encuentro de las nubes. [Imagen]. Galería Bahía Utópica de Valparaíso. https://bahiautopica.cl/obras/tauroa-aguilera-el-encuentro-de-las-nubes-acrilico-50-x-60-cms-2020/; Alarcón-Tennen, C. (2020). Augurios de verano [Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=qAxTj_awaMA; Alba, S. & Herrero, Y. (22 de marzo de 2020). ¿Estamos en guerra? CTXT.; Alonso, L., De la Colina, L., Larrañaga, J., Lupión, D. & Mateo, J. E. (Eds.). (2020). Confinad+s. Arte y Tecnosfera #2. Brumaria.; Alvear, F. (2022). Distopías de la modernidad. Una aproximación a la función política del relato distópico. ALPHA, 55, pp. 9-30.; Álvarez Cantalapiedra, S. (2021). Pandemia, crisis ecosocial y capitalismo global. En Revista Papeles. Pandemia y Crisis Ecosocial, 154, pp. 5-10. FUHEM.; Andrés, R. (2020). S/T (Gandía). [Imágenes]. Fundación Enaire & PhotoEspaña. https://fundacionenaire.es/phe/archivo/tiempo-detenido-rafa-andres/index.html; Archivo Covid. Una cápsula del tiempo (2020). Archivo Covid. [Imágenes]. https://archivocovid.com; Atria, M. (2020). El octavo día. En Matthey, E. (Ed.). Esos grandes detalles. 92 relatos escritos durante la pandemia. Departamento de Artes Visuales, Universidad de Chile, pp. 202-203.; AUTOR (2020). De la noche a la mañana: el reino de lo invisible. Artefacto Visual. Visualidad, utopías y distopías, antes y después del Covid-19, 5 (9), pp. 50-62.; AUTOR (2023a). Imágenes virulentas que (ya) no queremos recordar. LUR. https://e-lur.net/articulos/imagenes-virulentas-que-ya-no-queremos-recordar; AUTOR (2023b). Del reino de lo invisible. Naranja Publicaciones.; Balsells, S. (2020). Ventanas y emociones. [Imágenes]. Fundación Enaire & PhotoEspaña. https://www.phe.es/2020/07/02/tiempo-detenido-sandra-balsells/; Bate, M. (2020). Notas de un cotidiano en observación. En Matthey, E. (Ed.). Esos grandes detalles. 92 relatos escritos durante la pandemia. Departamento de Artes Visuales, Universidad de Chile, pp. 244-247.; Berardi, F. B. (24 de agosto de 2020). “Franco Bifo Berardi: Asistiremos al colapso final del orden económico global”. Página 12. https://www.pagina12.com.ar/287069-franco-bifo-berardi-asistiremos-al-colapso-finaldel-orden-e; Berardi, F. B. (2021). Más allá del colapso. En Cuadernos para el colapso, pp. 75-83. Constelaciones.; Brooker, Ch. (2011). Black Mirror. [Serie].; Camelo-Avedoy, J. O. (Coord.) (2020). La pandemia de COVID-19, una visión desde las ciencias sociales y humanidades. Ecorfan.; Camelo-Avedoy, J.O., García-Mondragón, L., & Jacobogarrafa, D. (2020). Resilience of tourism activity in times of the Covid-19 pandemic. Ecorfan 6 (11), pp. 1-7.; Campillo, A. (2021). La pandemia, un episodio del Antropoceno. En Revista Papeles. Pandemia y Crisis Ecosocial, 154, pp. 23-31. FUHEM.; Castillo, J. (2020). Exigimos dignidad y nos declararon la guerra. [Imágenes]. Goethe Institute. https://www.goethe.de/ins/cl/es/kul/gld/18o/21976258.html.; Casulá, C. (2020). TIEMPOs. [Imágenes]. Carma Casulá. http://www.carmacasula.com/proyectos.php?idioma=esp&pro=1; Cisternas, R. (2020). Cuarentena / Quarantine / Karantän (Ed.). Revista Brote. https://www.yumpu.com/es/document/read/68108373/brote-revista-revision; Contreras, J. (2021). La pandemia COVID a la luz de la filosofía. En Ecosistema de una pandemia. COVID-19, la transformación mundial, Cap. 91, pp. 1895-1902. Dykinson.; Del Río-Almagro, A. & Moreno-Montoro, M. I. (2023). Arte y Covid-19. Enfoques temá-ticos e imágenes predominantes de la pandemia. Arte, Individuo y Sociedad, 35(3), pp. 1101-1121. https://dx.doi.org/10.5209/aris.86292; Decreto Supremo N°104, del 18 de marzo 2020, Chile. Por el que se declara el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por el brote epidémico de Covid-19. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1143580&idParte=0; Disciplina Social (2020). Disciplina Social. Instagram. https://www.instagram.com/disciplina_social/; Dos Jotas (2020). Zona vigilada. Acciones falsas en tiempos de noticias falsas. [Imágenes]. Dos Jotas. https://dosjotas.org/zona-vigilada-guarded-area; Expósito, M. (27 de mayo de 2020). Entrevista a Nelly Richard “Tendremos que hacer reaparecer el deseo en medio de la necesidad”. NODAL. https://www.nodal.am/2020/05/nelly-richard-ensayista-critica-cultural-chilena-tendremos-que-hacer-reaparecer-el-deseo-en-medio-de-la-necesidad/?fbclid=IwAR2RI7eOdN4SCHavsJ2gMT0ZY30LSfga-5rB3E-0GCA0qFJIzRIosc-Ds6I; Esteve, A. (2020). #Unmetroymedio [Vídeo]. Youtube CA2M. https://www.youtube.com/watch?v=QZjzHX5Up7g; Escobar, T. (2021). Aura Latente. Tinta Limón.; Fundación Enaire & PhotoEspaña. (2020). Tiempo detenido. Memoria Fotográfica del confinamiento. La Fábrica. https://www.phe.es/tiempo-detenido/; García, R. (2021). La colapsología o la ecología mutilada. La cebra.; Garay. V. (2020). Lo que fue la cocina de mi abuela. [Imagen]. Florida Museum of Photographic Arts. https://www.fmopa.org/florida-museum-of-photographic-arts-2023-international-photography-competition-winners-exhibition/; Gamboa, D., Arredondo, E. & Cazorla, K. (2021). Introducción. En Gamboa, D., Arredondo, E. y Cazorla K. (Coord.). Chile entre estallidos, revueltas, demandas y pandemias: reflexiones desde la cultura política, memoria y derechos humanos. Ediciones Universidad de Valparaíso, pp. 1-5.; González Vallecillo, C. (21 de abril de 2020). Una señal sobre el umbral de rotura, el punto de no retorno para la humanidad. El Asombrario. https://elasombrario.com/umbral-rotura-punto-retorno-humanidad/; Gutierrez, M. A. (2021). Impacto de la COVID-19 en el turismo español. Trabajo Fin de Grado. Universidad Politécnica de Cartagena. https://repositorio.upct.es/bitstream/handle/10317/10308/tfg-gut-imp.pdf?sequence=1; Han, B. (2014). Psicopolítica: neoliberalismo y nuevas técnicas de poder. Herder.; Han, B. (2020). La emergencia viral y el mundo de mañana. En Amadeo, P. (Ed.). Sopa de Wuhan. Pensamiento contemporáneo en tiempo de pan¬demias. ASPO, pp. 97-111.; Innerarity, D. (30 de abril de 2020). El drama de decidir. El País. https://elpais.com/opinion/2020-04-30/el-drama-de-decidir.html; Innerarity, D. (2020). Pandemocracia. Galaxia Gutenberg Editores.; Klein, N. (26 de mayo de 2020). Distopía de alta tecnología: la receta que se gesta en Nueva York para el post-coronavirus. Lavaca.; Latour, B. (2021). ¿Dónde estoy? Una guía para habitar el planeta. Taurus.; Les Parasites. (2019). L'Effondrement. [Serie].; Leal, L. & Torres, S. (2023). Análisis cuantitativo y cualitativo de las falsas noticias sobre la COVID-19 en Colombia. Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación, 21 (42), pp. 1-20.; López Cuenca. R & Vega, E. (2020). Calma urgente. Accionando el freno de emergencia. Proyecto Artistas en Cuarentena. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. https://www.museoreinasofia.es/linternationale/artistas-cuarentena/rogelio-lopez-cuenca-elo-vega; Louv, R. (2015). Last child in the Woods. Algonquin Books; Malm, A. (2020). El murciélago y el capital. Coronavirus, cambio climático y guerra social. Errata Naturae Editores.; Martínez-González, M. & Martínez-González, J. (2021). La sanidad en llamas. Editorial Planeta.; Martínez-Rod, P. (2021). Fotodiarios Covid: Activismo en la comunicación visual de la pandemia del Covid-19. Revisión Visual. En Revista Internacional de Cultura Visual 8 (2), pp.179-190. https://doi.org/10.37467/gkarevvisual.v8.2934; Matthey, E. (2020). Esos grandes detalles. 92 relatos escritos durante la pandemia. Departamento de Artes Visuales, Universidad de Chile.; Martínez, L. (25 marzo 2020), ¿A quién vamos a matar? El Salto. https://www.elsaltodiario.com/coronavirus/layla-martinez-quien-vamos-matar-pandemia-; Mansilla, J. (2020). La pandemia de la desigualdad. Bellaterra Ediciones.; Martín-Hernández, R. (2022). Diálogos entre pandemias a través del arte. Imaginarios del vih/sida y de la covid-19, cuidados y afectos. Quintana. Revista do Departamento de Historia da Arte, 21, pp. 1-29. https://doi.org/10.15304/quintana.21.8423; Martuccelli, D. (2021). La gestión anti-sociólógica y tecno-experta de la pandemia del Covid-19. Papeles del CEIC, 1, papel 246, pp. 1-16. http://dx.doi.org/10.1387/pceic.21916; Maldonado, V. & Belarmino, F. (2020). Comando a distancia [Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=DRAelep9-KI; Merodio, I., Gutiérrez, T., Díaz, R., García,E. & Ávila, N. (2007). Juegos artísticos en educación. En Ullán, A. M., & Belver, M. H. (Eds.). La Creatividad a través del juego, pp. 79-113. Amarú Ediciones.; Mir García, J. & Franca, J. (2021). Pandemia, entre la distopía y la utopía ecosocial. En Revista Papeles. Pandemia y Crisis Ecosocial, 154, pp. 53-63. FUHEM.; MINCOTUR (3 de febrero de 2020). “España cierra 2019 con un nuevo récord de turistas internacionales y un gasto superior a los 92.200 millones de euros”. Prensa Ministerio de Industria y Turismo de España. https://www.mincotur.gob.es/es-es/GabinetePrensa/NotasPrensa/2020/Paginas/200203Np_Frontur-Egatur-diciembre.aspx; Montero, V., & AUTOR. (2023). Artistas que vigilan las máquinas que nos vigilan. Comunicación y Medios, 32(47), pp. 78-89. https://doi.org/10.5354/0719-1529.2023.68114; Montero, R. (2020). Imposibilidades del paisaje: estrategias para sobrevivir un encierro [Imágenes]. Rosario Montero. https://www.rosariomontero.com/portfolio-item/imposibilidades-del-paisaje-estrategiaspara-sobrevivir-un-encierro/; Montaña, B. (2020). VideoClub-19. [Video]. Revista Hiedra. Imagen y Pandemia. https://www.revistahiedra.cl/criticas/imagen-y-pandemia/; Nave, E. (2020). La ciudad de Madrid España, durante el estado de alarma por la COVID-19. [Imágenes]. Archivo Covid. https://archivocovid.com/archivo/a0216-md-0031r-002-001/; Orviz-Martinez. N. & Cuervo-Carabel, T. (2021). La seguridad ocupacional y el teletrabajo en tiempos del covid- 19. En Ecosistema de una pandemia. COVID-19, la transformación mundial, cap. 16, pp. 357-375. Dykinson.; Orbegozo, J & González-Abrisketa, M. (2021). Palabra de guerra. El caso de la narrativa bélica de Pedro Sánchez ante la pandemia COVID-19. En Hacia una sociología del COVID-19. Epidemias, biorriesgos y la sociedad del coronavirus. Digithum, 27, pp. 1-11. https://doi.org/10.7238/d.v0i27.377481; Palacios, S. (2020). Barcelona 24 marzo 2020. [Imagen]. Archivo Covid. https://archivocovid.com/archivo/a0173-ct-0018s/; Pésimo Servicio (2020). Exigimos dignidad y nos declararon la guerra. [Imágenes]. Goethe Institute. https://www.goethe.de/ins/cl/es/kul/gld/18o/21976258.html.; Preciado, P. (2020). Aprendiendo del virus. En Amadeo, P. (Ed.). Sopa de Wuhan. Pensamiento contemporáneo en tiempo de pan¬demias. ASPO, pp. 163-185.; Piñera, S. (2020). Presidente pone en marcha nuevo Hospital Félix Bulnes. Prensa Presidencia, Gobierno de Chile. https://prensa.presidencia.cl/discurso.aspx?id=149939; Quammen, D. (19 de abril de 2020). Somos más abundante que cualquier otro gran animal. En algún momento habrá una corrección. El País. https://elpais.com/ciencia/2020-04-18/somos-mas-abundantes-que-cualquier-otrogrananimal-en-algun-momento-habra-una-correccion.html; Real Decreto 463/2020, del 14 de marzo 2020, España. Por el que se declara el Estado de Alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Boletín Ofi¬cial del Estado, 67. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=¬BOE-A-2020-3692; Richard, N. (27 de mayo de 2020). “Tendremos que hacer reaparecer el deseo en medio de la necesidad”. NODAL. https://www.nodal.am/2020/05/nelly-richard-ensayista-critica-cultural-chilena-tendremos-que-hacer-reaparecer-el-deseo-en-medio-de-la-necesidad/?fbclid=IwAR2RI7eOdN4SCHavsJ2gMT0ZY30LSfga-5rB3E-0GCA0qFJIzRIosc-Ds6I; Riechmann, J. (9 de junio de 2020). La crisis del coronavirus como momento del colapso ecosocial. Viento Sur. https://vientosur.info/la-crisis-del-coronavirus-como-momento-del-colapso-ecosocial/#_ftnref2; Ruiz Molina, F. (2020). El ballet posmoderno de la desigualdad: livestreamismo, ansiedad de autor y Covid-19. Artefacto Visual. Visualidad, utopías y distopías, antes y después del Covid-19, 5 (9), pp. 82-92.; Sandoval, J. & Hatibovic, F. (2021). ¿Son las emociones predictoras de las acciones de protesta? Ira, miedo y esperanza durante la revuelta social chilena. En Gamboa, D., Arredondo, E. y Cazorla K. (Coord.). Chile entre estallidos, revueltas, demandas y pandemias: reflexiones desde la cultura política, memoria y derechos humanos. Ediciones Universidad de Valparaíso, pp. 39-58.; Sánchez, P. (2020). El Gobierno de España lanza la campaña #EsteVirusLoParamosUnidos para aunar el esfuerzo de todo el país en la lucha contra el coronavirus e incentivar las medidas de distanciamiento social. Presidencia del Gobierno, La Moncloa. https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/presidencia/paginas/2020/150320loparamosunidos.aspx; Soderbergh, S. (2011). Contagion. [Película].; Thacker, E. (2015). En el polvo de este planeta (El horror de la filosofía vol.1). Materia Oscura.; Tafalla, M. (02 de junio de 2020). “La pandemia es culpa de lo que llamamos normalidad”. El Critic. https://www.elcritic.cat/entrevistes/marta-tafalla-la-pandemia-es-culpa-de-lo-quellamamos-normalidad-59284; Tokarczuk, O. (26 de abril de 2020). La ventana. El País. https://elpais.com/elpais/2020/04/25/opinion/1587829832_591430.html; Ubieto, J. R. (2021). El mundo pos-COVID. Entre la presencia y lo virtual. NED.; Uriarte, J., & De Mutiis, M. (2021). Comisariar la imagen de la pandemia. LUR. https://e-lur.net/investigacion/comisariar-la-imagen-de-la-pandemia; Valdés, F. (2021). El turismo en España tras la pandemia: de la resistencia a la transformación. Economistas. Colegio de Economistas de Madrid, 172-173, pp. 43-49.; Valladares, F. (9 de mayo de 2020). El ecólogo que receta naturaleza contra los virus. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/vida/20200509/481027584994/ecologo-receta-naturalezacontra-virus.html; Valladares, F. (24 de abril de 2020). La biodiversidad nos protege de pandemias. Fernando Valladares. https://www.valladares.info/la-biodiversidad-nos-protege-de-pandemias/; Vega, M. (2022). El bosque como terapia. En Parreño, J.M. (Ed.). Manual de primeros auxilios (artísticos) para un planeta herido. Ediciones Asimétricas, pp. 84-95.; Yáñez, G. (2020). Fragilidad y tiranía (humana) en tiempos de pandemia. Sopa de Wuhan. Pensamiento contemporáneo en tiempo de pandemias. ASPO.; Zerán, F. (2020). Reflexión crítica e instigación al cambio. En Revueltas en Chile, Pléyade, pp. 19-21.; Žižek, S. (2020). Pandemia. La covid-19 estremece al mundo. Anagrama.; https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/93263