يعرض 1 - 20 نتائج من 75 نتيجة بحث عن '"crimen internacional"', وقت الاستعلام: 0.56s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
  4. 4
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal

    المؤلفون: Serra Palao, Pablo

    المصدر: Revista Catalana de Dret Ambiental; Vol. 10 No 2 (2019) ; Revista Catalana de Dret Ambiental; Vol. 10 No. 2 (2019) ; Revista Catalana de Dret Ambiental; Vol. 10 Núm. 2 (2019) ; 2014-038X ; 10.17345/rcda10.2

    وصف الملف: application/pdf

  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Ariza Higuera, Libardo José, Álvarez Rivadulla, María José, Iturralde Sánchez, Manuel Alejandro, Rengifo, Andrés, Ramírez Bustamante, Natalia, Grupo de Prisiones de la Universidad de los Andes

    وصف الملف: 169 páginas; application/pdf

    Relation: http://hdl.handle.net/1992/70269; instname:Universidad de los Andes; reponame:Repositorio Institucional Séneca; repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/

  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Cortes Monsalve, Lilia

    المساهمون: Lagos Enriquez, Maribel

    جغرافية الموضوع: Bogotá

    وصف الملف: PDF

    Relation: Abadia Cubillo, s. M. (12 de mayo de 2016). Estudio del Consejo Superior de Politica Criminal de Mineria Ilegal. Consejo Superior de Politica Criminal. Bogotá, Colombia:https://www.politicacriminal.gov.co/Portals/0/Conceptos/ConceptosCSPC/2016/Mineriailegal.pdf.; Acevedo Aguirre, A. (2017). El Derecho Internacional Ambiental en la jurisprudencia de la Corte Constitucional: una relacion indefinida. Bogota D.C.: Universidad Externado de Colombia.; Acevedo Magaldi, J. M. (2013). La teoría de la infracción ambiental en Colombia desde una concepcion funcionalista del Derecho Penal. Justicia Iuris, 98 -107.; Aja Fernandez, E. (1998). Conclusiones generales en las tensiones entre el Tribunal Constitucional y el legislador en la Europa actual. Barcelona: Ariel.; Alastuey Dobón, M. (2004). El delito de contaminación ambiental (art. 325.1 del Código Penal). . Granada: Comares.; Alexy, R. (1992). El concepto y la validez del Derecho. Barcelona: Gedisa.; Alexy, R. (Num. 11 enero - junio 2009). Derechos fundamentales, ponderacion y racionalidad. Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional., 3 - 14.; Alfie Cohen, M. (10 de mayo de 2012). Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal - Redalyc. Obtenido de Espacio abierto Universidad de Zulia: https://www.redalyc.org/pdf/122/12226119008.pdf; Alonso Álamo, M. (2008). La aporía del Derecho penal del medio ambiente. En Quintero, O. & Morales,P. Estudios de Derecho Ambiental (pp. 21-40). Valencia: Tirant to Blanch.; Amaya Navas, O. D. (2012). El desarrollo sostenible y el derecho fundamental a gozar de un ambiente sano. Bogotá: Externado de Colombia.; Amaya Navas, O. D. (2016). La constitucion ecologica de Colombia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.; Ambiente, C. M. (1987). Desarrollo Y Cooperacion Economica Internacional: Medio Ambiente. Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible (pág. 416). Oslo: ONU.; Ambos, K. (diciembre de 1999). department-ambos.uni-goettingen.de. Obtenido de Departamento Kai Ambos Universidad de Goettingen-Alemania: www.department-ambos.uni-goettingen.de; Ambos, K. (2004). Los crimenes del Nuevo Derecho Penal Internacional. Bogota: Ediciones Juridicas Gustavo Ibañez.; Ambos, K. (2004). Parte General del Derecho Penal Internacional. Bogotá: Temis.; Aparicio, M. (2011). Nuevo constitucionalismo, derechos y medio ambiente en las Constituciones de Ecuador y Bolivia. Revista General del Derecho Publico Comparado No. 9, 1 - 24.; Aranda, J. M. (11 de Diciembre de 2003). Principales desarrollos de la Sociologia Ambiental. Obtenido de UAEM Redalyc.org: http://www.redalyc.org/html/104/10411210/; Arias, M. (2002). Retórica y verdad de la crisis ecológica. Revista de Libros, nº 65,, 7 -10.; Armenia, P. o. (29 de April de 2003). Criminal code of the Republica of Armenia. Yerevan, Yerevan, Armenia.; Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitucion Politica de Colombia. Bogotá: Centauros.; Attard Bellido, M. E. (2020). Entre la diosa Themis y Mama Ocllo. Dialogo de saberes, 79 a 100.; Ávila, M. (2015). adecuación del derecho interno al Estatuto de la Corte Penal Internacional en el marco de la complementariedad y la cooperación. Bogota D.C.: Editorial Universidad Externado de Colombia.; Bacigalupo Zapater, E. (1982). La instrumentalización técnico-legislativa de la protección del medio ambiente. Estudios penales y Criminológicos pp. 193-213.; Bagni, S. (Julio de 2018). Los Derechos de la Naturaleza en la jurisprudencia colombiana e Indiana. Obtenido de Scielo: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2413-28102018000200003; Banco-Mundial. (1992). Desarrollo y medio ambiente - Informe sobre el Desarrollo Mundial . Washington.; Barboza, J. (2007, p. 15). La responsabilidad internacional, en XXXIII Curso de Derecho Internacioal, Organizacion de los Estados Americanos. Washington: OEA.; Barreiro, A. J. (2005). El bien jurídico protegido en los delitos contra el medio ambiente en el CP de 1995», en Estudios sobre la protección penal del medio ambiente en el ordenamiento jurídico español. Granada: Comares.; Barteková i, Eva; Börkey, Peter. (26 de Marzo de 2022). Organización para la cooperación y el desarrollo económico. Obtenido de Organización para la cooperación y el desarrollo económico: https://www.oecd.org/; BBC. (1 de Julio de 2012). El legado tóxico de la revolución industrial. Obtenido de News mundo: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/07/120626_inglaterra_revolucion_industrial_contaminacion_lp; Becker, G. (1976). Crime and Punishment: An Ec onomic Approach. Polecon.; Bedon-Garzon, B. (2016). Contenido y aplicacion de los Derechos de la Naturaleza. Ius humani - Revista de Derecho, 133-148.; Bellmont, Y. (2012). El concepto de justicia ambiental: reflexiones en torno a la jurisprudencia constitucional colombiana del siglo XXI. . Bogotá - Colombia: Universidad Nacional. Bogota, Colombia.; Bellomo, S. T. (2019). Modulaciones del antropocentrismo y el biocentrismo - orientaciones filosoficas para la educacion ambientall. Revista latinoamericana de filosofia y educacion, 71 - 94.; Bergalli, J., Bustos, J., & Miralles, T. (1983). Pensamiento criminologico. Bogota: Temis.; Bezerra Guimarães, V. M. (2021). Garantismo ambiental na constituição de 1988: a aplicação do princípio in dubio pro natura. Rev. Fac. Direito São Bernardo do Campo %7C, 15 - 22.; Binder, A. (2012). Analisis politico criminal. Buenos Aires - Bogota: Astrea - Universidad Externado de Colombia.; Bobbio, N. (1994). Derecha e izquierda. Madrid: Taurus.; Bonilla I., E. (2015). La feminización de la justicia ambiental desde la ecología política. Una alternativa para Ocotlán, Jalisco. Revista Latino-Americana de Geografia e Gênero, 38 - 51.; Bonilla, D. (2006). La constitución multicultural. Bogota: Siglo del hombre.; Borja, M. (Julio-diciembre de 2013). Dialnet-revista administracion & desarrollo. Obtenido de Del Estado politico al Estado ambiental de Derecho: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6403453; Borrego-Perez, N. (2006, p. 163 - 192). Las politicas publicas de proteccion ambiental en norteamerica. Revista Mexicana de Estudios Canadienses Nueva Epoca, 163 - 192.; Brand, W. (1980). Informe de la comision independiente sobre problemas internacionales de desarrollo. Un programa para la supervivencia. . Bogotá: Pluma Anif.; Brandt, W. (1983). La interaccion. Bogotá: Orbis, S.A. Brañes-Ballesteros, R. (2004, P. 23). Revista Chile en cita de Cafferata N. Obtenido de https://revistas.uchile.: https://revistas.uchile.cl/index.php/RDA/article/; Brañes-Ballesteros, R. (2006). El Derecho para el desarrollo sostenible en la America Latina de nuestros días. Revista de Derecho Ambiental, 19 - 31.; Brisman, A., & N, S. (2015). Routledge international handbook of grenn criminology. En T. M, & M. E, Manual de prevencion del delito y seguridad comunitaria (págs. 409-417). Buenos Aires: Didot.; Brook, D. (1998). Environmental genocide: Native Americans and toxic waste. American Journal of Economic and Sociology, págs. 103 - 113.; Broswimmer, F. J. (2002). Ecocidio - breve historia de la extincion en masa de las especies. Londres: Pluto Press.; Brown, L. (2004). www.earth-policy.org. Obtenido de www.earth-policy.org. Brundtland, H. G. (1987). Desarrollo y cooperacion economica internacional: medio ambiente. Oslo: Hammarskjold Library.; Burke-White, W. (2005). Complementary in Practice: The International Criminal Court as Par of a System of Multi-level Global Governancce in Democratic Republic of Congo - en Principio de complementariedad y la ley de justicia y paz. Leiden Journal of Internacional law, Nu. 16.; Burke-Withe. (2008 b). Proactive complementary. the international criminal court and national courts in the Roma System of justice. Harvad Internacional law journal, Vol. 49.; Bustos Ramirez, J. (1991). Manual de Derecho Penal. Parte General. Barcelona: España.; Bustos-Gisbert, R. (2005). La Constitucion en Red - un estudio sobre la superestatalidad y Constitución. Instituto Vasco de Administracion Publica Oñati, 190 y ss.; C - 944, Sentencia (Corte Constitucional 1 de Octubre de 2008).; C 189, C 189 (Corte Constitucional 15 de marzo de 2006).; C 220, Sentencia (Corte Suprema de Justicia 29 de marzo de 2011).; C 220, Sentencia (Corte Constitucional 29 de Marzo de 2011).; C 320, Sentencia (Corte Constitucional 30 de junio de 1998).; C 339, S. (7 de Mayo de 2002). Obtenido de Corte Constitucional: www.corteconstitucional.gov.vo/relatoria/2002/C-339-02.htm; C 399, Sentencia (Corte Constitucional 7 de Mayo de 2002).; C 495, D-11201 (Corte Constitucional 14 de Septiembre de 2016).; C 695, Sentencia (Corte Constitucionaal 28 de Agosto de 2002).; C-059, C 059 (Corte Constitucional 17 de febrero de 1994).; Cadavid Quintero, A. (2007). La protección penal del medio ambiente en el Derecho penal colombiano En Terradillos Basoco Juan & Acale Sánchez María (Coords.), Nuevas tendencias en Derecho penal económico. Cadiz: Jerez de la Frontera: Universidad de Cádiz.; Cafferata, N. (2009). PNUMA ORG. Obtenido de PNUMA Gobernanza Regional: http://web.pnuma.org/gobernanza/documentos/VIProgramaRegional/; Caldas Vera, J., & Díaz, J. M. (2019). Lecciones de Derecho Penal, Delitos contra los recursos. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.; Cantarero Brandrés, R. (1992). El delito ecológico: análisis del actual tipo penal y sus antecedentes. En Terradillos Basoco Juan (Coord.), El delito ecológico. Madrid: Trotta.; Cardenas, H. (2018). Genocidio silencioso - desechos, quimicos peligrosos y pesticidas prohibidos en colombia y en el mundo. Bogotá D.C: Universidad del Rosario.; Carrabine, E., Cox, P., Lee, M., Plummer, K., & South, N. (2009). Criminology: a sociological introduction. Oxford - Reino Unido: Oxford University.; Carrizosa, J. (2000). ¿Que es ambientalismo? la vision ambiental compleja. Bogotá: Universidad Nacional.; Carruthers, P. (1992). La cuestión de los animales: teoría moral aplicada, . Cambridge University Press.; Carta Mundial de la Naturaleza. (1982).; Carvajho, A. R. (2015). Constituição e jurisdição: legitimidade e tutela dos Direitos Sociais. Curitiva: Jurua.; Cassese, A. (2008). International Criminal Law. New York: Oxford University Press, Second Edition.; Cassola Perezutti, G. (2005). Medio ambiente y Derecho penal, . Buenos Aires: B de F, Buenos Aires.; Castañeda, C., & Ospina, M. (2019). Informe carga de ambiental en Colombia. Bogotá: Instituto Nacional de Salud - ins.gov.co.; Castaño, S. L. (2016). Los límites a la discrecionalidad judicial en la constitución política de 1991. Obtenido de Inciso Revista de investigaciones en Derecho y Ciencias Sociales. Volumen 18 No. 2: http://revistas.ugca.edu.co/index.php/inciso/article/view/464/997; Castillo Petruzzi y otros vs. Perú. (CIDH 30 de mayo de 1999).; Caterini, M. (2017). Delitos contra el medio ambiente y principios penales. Valencia: Tirant lo blanch.; Catorce6, R. (6 de junio de 2019). Revista catorce6. Obtenido de Revista Ambiental catorce6: www.catorce6.com/actualidad-ambiental/17151-la-jep-reconoce-al-medio-ambiente-como-victima-del-conflicto-armado; CCPI. (28 de 09 de 2020). La coalision por la Corte Penal Internacional. Obtenido de CCPI: http://www.coalitionfortheicc.org/es/sobre/quienes-somos; CEPAL. (12 de Junio de 2021). ObservatorioP10. Obtenido de Observatorio - UN CEPAL: https://observatoriop10.cepal.org/es/countries/36/treaties Cerda, C. A. (2008). Características del Derecho Internacional Penal y su clasificación entre crimen y simple delito.; Cerda-Lugo, J. (2001). Politica Criminal, Politica Criminologica o Politica contra el Criminal. México: Universidad Tecnológica de Sinaloa.; Cf Marti, J. (1963). Obras completas. La Habana: Editorial Nacional de Cuba. Chairman, N. A. (21 de Diciembre de 1999). Wipo.int. Obtenido de Lexdocs-law: https://www.wipo.int/edocs/lexdocs/laws/en/vn/vn017en.pdf; Chiara, C. A., Grisetti, R. A., & Daniel H., O. (2011). Derecho Penal – Parte General. . Bogotá : Editorial La Ley.; Chirino Sanchez, A. (2014). La Reforma Penal y los Delitos de Competencia de la Corte Penal Internacional. En N. Boeglin, J. Hoffmann, & J. C. Sáinz-Borgo, La Corte Penal Internacional - una perspectiva latinoamericana (págs. 69 - 94). Madrid: Instituto Berg - Berg Oceana Aufklarung.; Choi, B.-S. (1996). ¿El surgimiento de un Derecho Internacional del Mediambiente? La Doctrina, 3 - 23.; CICR-DIH. (01 de 12 de 2020). Base de datos de Derecho consuetudinario. Obtenido de CICR-DIH Derecho consuetudinario: https://ihl-databases.icrc.org/customary-ihl/spa/docs/v1_rul_rule45; Cifuentes, G. E. (2008). El medio ambiente, un concepto jurídico indeterminado en Colombia - volumen 9. Bogota: Justicia Iuris .; Climático, Portal Andaluz del Cambio. (17 de 08 de 2020). Junta Aldaluz. Obtenido de Portal Andaluz del Cambio Climatico: http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/; Cobo del Rosa l, M. A. ( 1999). Derecho penal. Parte general. Valencia.: Tirant lo blanch.; Collantes, J. L. (2002). LA CORTE PENAL INTERNACIONAL - El impacto del Estatuto de Roma en la jurisdicción sobre crímenes internacionales. Obtenido de Revista electronica de ciencias penales y criminologia: https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=300203; Colombia, C. C. (28 de agosto de 2013). Relatoria de la Corte Constitucional Republica de Colombia. Obtenido de Corte Constitucional Republica de Colombia: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/C-579-13.htm; Colombia, E. d. (1998). Un ecocidio irracional: los atentados contra la infraestructura petrolera. Bogota.; Comision de Derecho Internacional. (13 de abril de 2006). CDI A/CN.4/L.682. Obtenido de Fragmentacion del Derecho Internacional vease Byres, Conceptualising The Relationship between Jus Cogens and Erga Omnes Rules. nota 547: https://www.un.org/es/our-work/uphold-international-law; Comité Internacional de la Cruz Roja. (1984). Cruz Roja Internacional. Obtenido de Manual de la Cruz Roja Internacional,: http://legal.un.org/ilc/documentation/spanish/a_cn4_398.pdf; Compass, Council of Europe. (2002). Council of Europe. Obtenido de Compass:manual de educacion en los Derechos humanos con jovenes: https://www.coe.int/es/web/compass/environment; Congreso de la Republica. (24 de julio de 2000). Codigo penal colombiano. Ley 599 . Bogotá: Gacetas de Congreso.; Congreso de la Republica. (2017). Acto Legislativo 01. Acto legislativo 01 de 2017. Bogota - Colombia, Colombia: Diario Oficial.; Congreso de la Republica. (01 de octubre de 2019). Gaceta No. 1083 de 2019. Delitos Ambientales. Bogota: https://www.camara.gov.co/delitos-ambientales.; Congreso de la Republica de Colombia. (29 de julio de 2021). Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente. Ley 2111. Bogotá, Colombia: Gaceta Oficial.; Consejo de Europa. (1993). La Convención sobre responsabilidad civil por daños resultantes de actividades peligrosas para le medio ambiente. Lugano: Consejo Europeo.; Consejo Superior de Política Criminal. (2021). Plan de Política Criminal 2021 - 2025. Plan de Política Criminal 2021 - 2025. Bogotá: https://www.politicacriminal.gov.co/Portals/0/Plan-Nacional-Politica-Criminal/Plan-Nacional-de-Politica-Criminal-2021-2025.pdf.; Constitucion Politica de Colombia. (1991). Bogota: Diario Oficial.; Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDU 1992).; Correa, P. (1 de Diciembre de 2014). Observatorio Latinoamericano de conflicto ambiental. Obtenido de olca Chile: http://olca.cl/articulo/nota.php?id=105005; Corte Constitucional, Sentencia T622 (20 de noviembre de 2016:2).; Corte Constitucional, R. d. (31 de Julio de 2002). 580. Obtenido de Sentencia C 580 : https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-580-02.htm; Corte Constitucional, R. d. (30 de Julio de 2002). C-578. Obtenido de Sentencia C 578 de 2002: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-578-02.htm; Corte Constitucional, R. d. (18 de Mayo de 2006). C 370. Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/C-370-06.htm; Corte Constitucional, R. d. (4 de Diciembre de 2008). C 1198 . Obtenido de Corte Constitucional:https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/c-1199-08.htm; Corte Constitucional, R. d. (6 de septiembre de 2010). C -703. Obtenido de http//www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/C-702-10.htm; Corte Constitucional, R. d. (23 de noviembre de 2010). C 936. Obtenido de Corte Constitucional:https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/C-936-10.htm; Corte Constitucional, R. d. (26 de septiembre de 2011). T-724 . Obtenido de Sentencia: http//www.corteconstitucional/relatoria/2011/C-724/11htm; Corte Constitucional, R. d. (13 de Septiembre de 2012). C 715. Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/C-715-12.htm; Corte Constitucional, R. d. (23 de febrero de 2017). C 108. Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/C-108-17.htm; Corte Constitucional, R. d. (30 de enero de 2019). C 032. Obtenido de Corte Constitcuional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-032-19.htm; Corte Constitucional, Sentencia C-400-98, parr. 44, Sentencia C-400-98, parr. 44 (Corte Constitucional).; Corte Constitucional, T - 325, Sentencia T 325 (Corte Constitucional 15 de mayo de 2017).; Corte Constitucional, T 080, Sentencia T 080 (Corte Constitucional 20 de febrero de 2015).; Corte Constitucional, T 154, Sentencia (13 de Marzo de 2013).; Corte Constitucional; C-449, C-449 (Sentencia 16 de Julio de 2015).; Corte IDH. (15 de noviembre de 2017). Corte Interamericana de Derechos Humanos. Obtenido de Opiniones Consultivas: https://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/resumen_seriea_23_esp.pdf; Corte Internacional de Justicia. (1996). Advisor Opinion ICJ. Obtenido de Legacy of the Treat of Used of Nuclear Weapons: https://www.un.org/es/icj/; Corte Internacional de Justicia. (3 de mayo de 2021). Corte Internacional de Justicia. Obtenido de Salas y Comites: https://www.un.org/es/icj/chambers.shtml; Corte Suprema de Justicia, STC3872 , STC3872 (Sala Civil 18 de junio de 2020). Council, t. S.-t. (13 de Junio de 1995). Russian criminal code. Obtenido de The Criminal Code Of The Russian Federation: http://russian-criminal-code.com/PartII/SectionXII/Chapter34.html; Court-Pénale-Internationale. (1 de diciembre de 2020). Le Bureau Procureur. Obtenido de The Oficce of the Prosecutor: https://www.icc-cpi.int/itemsDocuments/20160915_OTP-Policy_Case-Selection_Eng.pdf; CPI. (10 de Septiembre de 2002). icc-cpi. Obtenido de icc-cpi: https://www.icc-cpi.int/resource-library/documents/rulesprocedureevidencespa.pdf; CPI. (Noviembre de 2013). icc-cpi.int. Obtenido de icc-cpi.int: https://www.icc-cpi.int/iccdocs/otp/OTP-Policy-Paper-on-Preliminary-Examinations--November2013-SPA.pdf; Crisp, R. (2003). Equality, Priority, and Compassion. Ethics, 745-763. CSJ Cas. Penal, Radicado 23286 (Corte Suprema de Justicia 19 de Febrero de 2007).; Cuadros M, G. (2013). Conflictividad y desplazamiento ambiental: elementos jurídico-políticos de justicia ambiental y reparación a sociedades tradicionales . Bogotá - Colombia: Universidad Nacional.; Cuervo-Criales, B. (Marzo de 2014). Revista UDistrital. Obtenido de Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/vinculos/article/view/8031/9898; Cuesta-Aguado, D. l. (1996). Algunas consideraciones acerca de la necesidad de protección del medio ambiente como bien jurídico. Cádiz: Anales de la Universidad de Cádiz.; Cullinan, C. (2002). Wild Law - A Manifesto for Earth Justice. South Africa and United Kigdom: Siber Ink & Green Books.; Dalmau, R. (2018). ¿Han funcionado las Constituciones del nuevo constitucionalismo latinoamericano? Cultura latinoamericana Universidad de Valencia, 138 - 164.; DANE. (20 de Marzo de 2014). DANE. Obtenido de DANE-INVESTIGACIONES-BOLETINES: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/cp_PIB_IVtrim13.pdf; Daza Gonzalez, A. (2016). Los deberes del Estado colombiano de investigar, juzgar y sancionas los delitos internacionales. Bogota: Universidad Libre.; Daza-Gonzalez, A. (2015). JUS 5 Repository Unicatolica. Obtenido de El principio de complementariedad en el Derecho Penal Internacional: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/18180/1/El-principio-de-complementariedad_Cap02.pdf; De Cozar Escalante, J. (2005). El Principio de precaucion y medio ambiente. Rev Especial de Salud Publica, 133 -144.; De Martino, J. S., & Santiago., G. (2018). Análisis de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en Colombia, perspectivas y críticas a la sanción administrativa: un camino hacia la pena privativa de la autonomía empresarial. Bogota: Revista Universitas No. 18.; De Miguel Perales, C. (2000). Derecho español del medio ambiente. Madrid: Civitas.; De Sola Dueñas, A. e.-F. (2014). Criminologia un enfoque humanista. Bogotá: Temis.; DeepL GmbH. (2020). DeepL. Obtenido de Linguee: https://www.linguee.es/espanol-ingles/traduccion/sostenible+y+sustentable.html; Deop, X. (2002). La Corte Penal Internacional - un nuevo instrumento contra la impunidad. Revista Cidob d Afers Internacionale de Droit Penal. 1 et 2 trimestres. Francia, 236.; Desarrollo, P. d. (26 de Marzo de 2019). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Obtenido de PNUD: https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html; Diaz, F. (2017). La justicia desde las victimas. Bogota: Universidad Javeriana - Editorial Ibañez.; Dobson, A. (1997). Pensamiento político verde. Barcelona: Paidos Ibericos.; Dobson, A. (2000). Green Political Thought. Londres: London Routledge.; Domingo, G. B. (1994). La interpretacion constitucional como problema. Revista de Estudios Politicos Nueva Epoca, 10 - 37.; Domingos-Victor, J., & Antunez-Sanchez, A. (2018). Bitacora de delito ambiental en el derecho penal angolez. Revista Juridica Derecho y Paz, 311- 334. Obtenido de Bitacora del delito ambiental; Dominguez-Mates, R. (2005). At the Vanishing point of international (Humanitarian) Law. La configuración jurídica y represión judicial de los atentados contra el medio ambiente como crimen de. Revista Española de Derecho Militar, 86.; Donde Matute, J. (2013). La politica criminal de la Fiscalia de la Corte Penal Internacional para el inicio de investigaciones. Revista Anuario Mexicano de Derecho Internacional - biblioteca juridica virtual del Instituto de Investigaciones de la UNAM - , 31 -76.; Donnelly, J. (1996). ¿Que son los derechos humanos? Agendcy United States.; DPN. (21 de diciembre de 2020). CONPES 2041. Obtenido de Consejo Nacional de Politica Economica y Social Republica de Colombia - Departamento Nal de Planeacion.: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/4021.pdf; Drnas-De-Clement, Z. (2003). El daño deliberado y sustancial al medio ambiente, como objetivo, medio o metodo de guerra constituye violacion de norma imperativa de Derecho Internacional General. Derecho Internacional Humanitario y tema de areas vinculadas, 265 - 296.; DW, M. f. (22 de Noviembre de 2020). DW,Made for Minds. Obtenido de Europa al Dia: https://p.dw.com/p/3lguO; Dworkin, R. (1984). Los Derechos en Serio. Barcelona: Ariel.; Dworkin, R. (1992). La integridad en el derecho en El Imperio de la Justicia. Barcelona: Gedisa.; Dworkin, R. (23 de junio de 2006). Virtual UNAM Ethical positivims. Entrevista con Jorge Mena Vasquez. Obtenido de Videoteca juridica Virtual UNAM: https://www.youtube.com/watch?v=NW-ZxTQcUO8.; Dworkin, R. (2007). Los Derechos en serio. Barcelona: Ariel.; Dworkin, R. (2016). Justicia para erizos. Mexico: Fondo de cultura economica.; Ecocide, e. (2018). eradicatingecocide.com/the-law/factsheet. Obtenido de eradicatingecocide.com/the-law/factsheet: eradicatingecocide.com/the-law/factsheet; Ecologistas en accion. (01 de 06 de 2013). Ecologistas en accion . Obtenido de https://www.ecologistasenaccion.org/26540/empresas-transnacionales-impactos-y-resistencias/; EcuRed. (24 de Marzo de 2011). Obtenido de https://www.ecured.cu/Georgia; EcuRed. (29 de Noviembre de 2020). EcuRed. Obtenido de EcuRed: https://www.ecured.cu/Ucrania; EcuREd. (29 de noviembre de 2020). EcuRed. Obtenido de EcuRedCu Rusia: https://www.ecured.cu/Rusia#Organizaci.C3.B3n_pol.C3.ADtico-administrativa; Enciclopedia jurídica. (11 de 04 de 2020). Enciclopedia jurídica. Obtenido de Enciclopedia jurídica: www.enciclopedia-juridica.com/d/relación-jurídica/relación-jurídica.htm; EnviCrimeNet. (25 de 09 de 2020). Obtenido de http://www.envicrimenet.eu/; EnviCrimeNet. (25 de 09 de 2020). EnviCrimeNet. Obtenido de EnviCrimeNet: http://www.envicrimenet.eu/equidad., L. j. (s.f.).; Escrig Zaragozá, D. (2008). El impacto ambiental de las actividades industriales: el cambio necesario. UE: UBE.; Eser, A. (1985). Derecho ecológico. . Revista de Derecho público, pp. 603-652.; Esteve, J. (1999). Tecnica, riesgo y Derecho. Madrid: Editorial Ariel S.A.; Estupiñan-Achury, L., Storini, C., Martinez-Dalmau, R., & De Carvalho Dantas, F. A. (2019). La naturaleza como sujeto de derechos en el constitucionalismo democrático. Bogotá: Universidad Libre.; Europa, E. C. (2002). Recomendaciones y Resoluciones del Comité de Ministros del Consejo de Europa. Madrid: Comité de Ministros del Consejo de Europa.; Europea, M. d.-U. (septiembre de 2019). Oficina de Informacion diplomatica Vietnam ficha pais. Obtenido de Esteriores-gob-es: http://www.exteriores.gob.es/Documents/FichasPais/VIETNAM_FICHA%20PAIS.pdf; Europea., C. d. (2001). Recomendacion 2001/453/CE. Belgica: UE.; Fajardo Sanchez, L. A., Gamboa Martinez, J. C., & Villanueva Martinez, O. (1999). Quintin Lame y los Guerreros de Juan Tama: multiculturalismo, magia y resistencia. Bogotá: Nossa-Jara.; Farfan Molina, F. (1996, p. 199). Tribunal Penal Internacional y Derechos Humanos. Revista de Derecho Publico Universidad de los Andes, 173 - 199.; Fernandez-Egea, R. (2017). Jurisprudencia Ambiental Internacional. RCA.; Ferrajoli, L. (2006). Garantismo Penal. Mexico: Universidad Navcional Autonma de Mexico.; Ferrajoli, L. (Noviembre de 2010). Conferencia Garantismo y Derechos. Congreso Internacional el constitucionalismo a dos siglos de nacimiento en America Latina. Mexico, Mexico, Mexico: https://www.youtube.com/watch?v=aYNI6N3zLVk.; FGN. (13 de febrero de 2019). Fiscalia General de la Nacion. Obtenido de Informes de Gestion: http//www.fiscalia.gov.co/gestion/informes-de-getion/; FGN. (12 de febrero de 2020). Fiscalia General de la Nacion. Obtenido de Informes de Gestión: http//www.fiscalia.gov.co/colombia/wp; Fischer-Kowalski, M. (1997). Metabolism and Colonization: Modes of Production and the Physical Exchange between Societies and Nature. Amsterdan: Verlag Fakultas.; Franklin, J. H., & Korsgaard, C. (2005). Animal Rights and Moral Philosophy, Fellow Creatures. Columbia University Press, New York, págs. 152, 153.; Función Publica. (28 de Febrero de 2021). Función Pública. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/red/publicaciones/nueva-publicacion-funcion-publica-modulo-control-social-licenciamiento-ambiental-proyectos-obras-actividades-competencia-autoridad-nacional-licencias-ambientales; Fundacion Konrad-Adenauer, Stiftung; Corte Suprema de Justicia de Mexico. (Agosto de 2014). Corte IDH. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/tablas/30237.pdf; Gafner-Rojas, C. M. (2018). El Derecho Internacional Ambiental y su reflejo en Colombia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.; Garcia, B. (28 de Noviembre de 2020). OPENMINDBBVA. Obtenido de CIENCIAS Y AMBIENTE: https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/medioambiente/la-historia-del-ecocidio-un-nuevo-crimen-contra-la-humanidad/; Garcia, L. (14 de Mayo de 2008). Scielo Revista de Derecho. Obtenido de EL "NUEVO DERECHO" EN COLOMBIA: ¿ENTELEQUIA INNECESARIA O NOVEDAD PERTINENTE?: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0121-86972008000100012&script=sci_arttext&tlng=en; García, O., & A. L. (2012). Derecho penal. Parte general: Elementos básicos de teoría del delito. Madrid: Ed. Tecnos.; García-Pablos de Molina, A. (2012). Introducción al Derecho penal. Madrid: Ed. Ramón Areces, Madrid.; Garcia-Ramirez, S. (2004). El principio de complementariedad en el Estatuto de Roma. Obtenido de UNAM: http://dx.doi.org/10.22201/iij.24487872e.2004.4.980; Garret, H., Stone, C. D., & Rose, C. M. (2009). Derecho Ambiental y Justicia Social. Bogotá: Siglo del Hombre Editores.; Gascon, M. (2006). La teoria general del garantismo -rasgos principales en Carbonell Miguel y Salazar Pedro (editores) en Garantismo penal. Mexico: Universidad Nacional Autonoma de Mexico.; Giddens, A. (2010). La política del cambio climático. Madrid: Alianza Editorial.; Gioia, F. (2006). State Sovereignty, Jurisdiction, and Modern International Law: The princile of Complementarity in the International Criminal Court, en El Principio de Complementariedad y la ley de justicia y paz. Leiden Journal of Internacional lawVol 19, Iss. 4.; Global Commons Alliance. (2022). Global Commons Alliance a plan for the planet. Obtenido de globalcommonsalliance: https://globalcommonsalliance.org/global-commons/; Global Witness. (2021). Global Witness. Obtenido de Ultima Defensa: https://www.globalwitness.org/es/last-line-defence-es/; Gober, A. (1985). El auge económico y la naturaleza, ¿es posible la armonia? Bogotá: Enfoque Internacional.; Gomez Lopez, J. O. (2017). Crimenes internacionales-Tomo II crimenes de lesa humanidad. Bogota: Ediciones Doctrina y Ley.; Gómez, M. I. (2014). La protección penal ambiental: Uso ilegítimo de las funciones simbólicas del Derecho. Bogota: Vol. 9. Revista Ratio Juris.; Gomez-Benitez, J. M. (2002). Elementos comunes de los crimenes contra la humanidad en el Estatuto de la Corte Penal Internacional. Editorial la ley España.; Gonzalez-Sierra, P. (2012). La responsabilidad penal de las personas jurídicas. Madrid: Universidad de Granada.; Gorz, A. y. (1978). Ecología y política. Barcelona: El viejo topo.; Guastini. (2003). La constitucionalizacion del ordenamiento juridico: el caso italiano en Viciano y Martinez. Madrid: Trotta.; Guastini, R. (1999). Sobre el concepto de constitucion. Global Constitucionalism - Universidad de Genova, 162 -173.; Guimaräes, R. P. (2001). La sostenibilidad y la formulacion de politicas de desarrollo entre Rio 92 y Johannesburgo 2002: Eramos felices y no sabiamos. ANPPAS-Revista Ambiente e Sociedad.; Guzman Jimenez, L. F. (2017). El activismo judicial y su impacto en la construccion de políticas públicas ambientales. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.; Haberle, P. (2010). Metodos y principios de interpretacion constitucional, un catalogo de problemas. ReDCE, 379 - 411.; Habermas, J. (1981). Teoría de la acción comunicativa. Madrid: Taurus.; Hamblin, G. R. (26 de Noviembre de 2020). Britannica. Obtenido de Kazakhstan: https://www.britannica.com/place/Kazakhstan; Handl, G. (2012). United Nations Audiovisual Library of International Law. Obtenido de United Nations Audiovisual Library of International Law: https://legal.un.org/avl/pdf/ha/dunche/dunche_s.pdf; Hassemer, W. (. (1995). Derecho penal simbólico y protección de bienes jurídicos. Pena y Estado,. Bogota: Temis.; Hefendehl, R. (2008). Derecho penal medioambiental: ¿Por qué o cómo? Estudios públicos, pp. 1-27.; Heller, K. J. (2006). The shadow side of complementary. The effect of article 17 of the Roma Estatute on national due process. Law forum, Iss 3-4.; Herdocia Sucasa, M. (2008). Compendio el principio emergente de la solidaridad juridica entre los Estados Edificando un nuevo Orden Publico Internacional en CPI una perspectiva latinoamericana. Madrid: Imprenta comercial 3H.; Higgins, P. (2015). Eradicating Ecocide: laws and governance to prevent the destruction of our planet. Londres.; Hincapié, S. (2019). Crimenes ambientales, crimenes contra la humanidad - Derechos humanos en el extractivismo latinoamericano. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias Naturales , 49 - 69. Obtenido de https://www.researchgate.net/profile/Sandra-Hincapie-2/publication/335313406_Crimenes_ambientales_crimenes_contra_la_humanidad_Derechos_humanos_en_el_extractivismo_latinoamericano/links/5d5daf9692851c3763713dcf/; Hincapie-JImenez, S., & Lopez Pacheco, J. (2015). Derechos humanos y bienes comunes - conflictos sociales en Colombia. Desacatos, 130 -141.; Holmes, J. (2011). The principle of complementary en el principio de complementariedad y la ley de justicia y paz. Bogota: Universidad Sergio Arboleda.; Hormazábal Malarée, H. (1992). Bien jurídico y Estado Social y Democrático de Derecho. El objeto protegido por la norma penal. Santiago de Chile Cono Sur.; Horta, O. (Abril de 2009). Revista de bioetica y derecho. Obtenido de http://www.bioeticayderecho.ub.es; Huertas Lara, M. d. (2003). El Derecho Nacional y los tratados de Derecho Ambiental Internacional. Bogota: Universidad de Veracruz.; Hughes, J. D. (1983). Ripples in Clio's Pond: Classical Athens and Ecosysteem Collapse. Mexico: University of New Mexico press Alburquerque.; Humanos, C. I. (2011). Marco Juridico y politico de las funciones del Estado. San Jose de Costa Rica: CIDH.; ICC. (1 de Diciembre de 2020). ICC. Obtenido de OIP: https://www.icc-cpi.int/about/otp/Pages/otp-news.aspx#Default; ICRC. (03 de 2014). Comite Internacional Geneve. Obtenido de ICRC.ORG General-principle: https://www.icrc.org/es/doc/assets/files/2014/general-principles-of-criminal-icrc-spa.pdf; IDEAM. (09 de Noviembre de 2021). http://www.ideam.gov.co/web/ocga/autoridades. Obtenido de Observatorio colombiano de Gobernanza del Agua: http://www.ideam.gov.co/web/ocga/autoridades; Iglesias, A., & Vargas, M. A. (2009). El Derecho Penal en la Globalizacion. Bogota: Leyer.; Ihering, R. v. (1872). La lucha por el Derecho. Bogotá: Temis. Tercera edicion en español 2007.; Ingunza, M. F. (2012). El medio ambiente y su tutela jurisdiccional. Lima: Editorial Grijley.; Internacional, C. P. (Junio de 1998). Estatuto de Roma. Estatuto de Roma. Roma: Naciones Unidas.; INTERPOL. (25 de 09 de 2020). INTERPOL. Obtenido de INTERPOL MEDIOAMBIENTE: https://www.interpol.int/es/Delitos/Delitos-contra-el-medio-ambiente; Ivonney@accionecologica.org. (10 de julio de 2018). Accion Ecologica. Obtenido de Estados Unidos y los tratados internacionales de derechos humanos y del medio ambiente.: http://www.accionecologica.org/editoriales/2312-6-estados-unidos-y-los-tratados-internacionales-de-derechos-humanos-y-medio-ambiente; J. Dryzek, O. O. (2008). The Politics of the Earth. Environmental Discourses,. Oxford - Reino Unido Inglaterra: Oxford.; Jackson., P. (2018). De Estocolmo a Kyoto: Breve Historia del Cambio Climático. Naciones Unidas. New York: Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas.; Jaramillo, M., & Bustos, C. (8 de Agosto de 2018). ¿Qué tiene que ver con el medio ambiente la paz en Colombia? Obtenido de Nivela: http://www.nivela.org/blog/en; Jensen, R. (2005). Complementing complementary: the principle of complmentary int the Rome statute of the internacional criminal court. Londres: Journal of Internciaonal Criminal Justice Oxford University.; Jescheck, H. &. ( 2002). Tratado de Derecho Penal. Parte General. . Granada: Comares.; Jiménez, C. A. (2017). La protección del medioambiente a través de los delitos acumulativos en el derecho penal colombiano. Bogota: Universidad Externado, Revista Derecho Penal.; Jimenez, W. G. (2015). Globalizacion juridica Estado-Nacion-Territorio. Bogota: Universidad Libre.; Johnson, D. L.-N. (1997). Journal of Environmental Quality - Meanings of environmental terms. New York: Shelsea House.; Juste, J. (1999 citado por Villa Orrego, H.A.). Derecho Internacional de medioambiente. Madrid: Mc Graw-Hill.; Kenesh, J. (18 de septiembre de 1997). wipo.int. Obtenido de criminal code or the Kyrsgyz republic: https://www.wipo.int/edocs/lexdocs/laws/en/kg/kg013en.pdf Kierszenbaum, M. (2009). El bien juridico en el Derecho Penal. Lecciones y ensayos, 187-211.; Klesius, M. (2003). El estado del planeta. National Geographic.; Landa, C. (25 de mayo de 2017). Enfoque Derecho. Obtenido de Enfoque Derecho: www.enfoquederecho.com/2017/05/25/la-constitucion-y-los-principios-ambientales-de-precaucion-y-prevencion/; Lazaro, R. J. (2001, p. 79). Georgetown University Law Center. Obtenido de The greening of America and graying of United State: www. scholarship.law.goergetown.edu/facpub; Leff, E. (2004). Ecologia y capital: Racionalidad ambiental, democracia participativa y desarrollo sustentable . Mexico: Siglo XXI.; Leff, E. (2009). Racionalidad ambiental la reaprobacion social de la naturaleza. Mexico: Siglo XXI editores.; Leff, E. (Enero - Marzo de 2011). Revista Mexicana de Sociologia. Obtenido de Politica l Asociacion Civil: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/14118; Leff, E., Edgardo, L., & Sousa Santos, B. (2008). Pensamiento Ambiental Latinoamericano. ISEEE UNAM, 1 -15.; Lehfeld, L. d., & Olivera, R. M. (2016). Estado Socioambiental de Direito e o Constitucionalismo Garantista. O Princípio In dubio Pro Natura como Mecanismo de Controle do Ativismo Judicial Contrário à Tutela dos Direitos Fundamentais Ambientale. Conpedi Law Review, v. 2, n. 2., 237 - 256.; Leon, I. P. (2017). El otro de los estudios ambientales. Bogotá: Universidad Nacional.; Lescano, P. (2021). La irrupcion del ecocidio en el Derecho Penal Internacional hacia un posible reconocimiento juridico del intituto en el Estatuto de Roma. Anuario de Relaciones Internacionales, 1 - 9.; lex.exam-10. (2015). lex.exam-10. Obtenido de codigo penal de kazakjtán: https://ley.exam-10.com/law/29572/index.html?page=8; Lopez Alfonsin, M. A., & Tambusi, C. E. (s.f.). El medio ambiente como Derecho Humano.; Lopez Sela, P. L., & Ferro Negrete, A. F. (2006). Derecho Ambiental. Mexico: IURE Editores.; Lopez-Alfonsin, M. A., & Tambussi, C. E. (30 de marzo de 2007). El medio ambiente como derecho humano. Obtenido de Derecho Administrativo: https://www.gordillo.com/DH6/capXI.pdf; Lopez-Cardenas, C. M. (2020). Reflexiones sobre el sistema interamericano de Derechos Humanos. Bogotá D.C.: Universidad del Rosario.; Majone, G. (2002). The precautionary principle and its policy implications. Journal of common market studies, 89 - 109.; Mannozi, G. (16 de febrero de 2009). Boletin Mexicano de Derecho Comparado. Obtenido de Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo; Martin Mateo, R. (2003). Manual de Derecho ambiental. Navarra: Thomson-Aranzadi.; Martinez Dalmau, R. (2012). El ejercicio del poder constituyente en el nuevo constitucioalismo. Revista General de Derecho Publico Comparado 11, 2 - 13.; Martinez Dalmau, R. (2013). La interpretación de la constitucion democratica. En P. d. Amirante, Costituzione economia globalizzazione - Teoria Dello Stato e Del Diritto - Storia (págs. 438 - 452). Napoli - Roma: Edizioni Scientifiche Italiane.; Martinez Dalmau, R. (2015). Los retos del Estado constitucional: democracia, Estado social y globalizacion. Universidad de Valencia.; Martinez Dalmau, R. (2016). Problemas actuales sobre la interpretacion Constitucional de los Derechos. IUS, 129 - 151.; Martinez Dalmau, R. (2018). Han funcionado las constituciones del nuevo constitucionalismo latinoamericano? Universidad de Valencia, 139 - 164.; Martinez, R. d. (2002). La responsabilidad penal de las personas jurídicas: consecuencias. Madrid: Tirant Lo Blanch.; Martinez-Rodriguez, S. L. (2013). El delito ambiental - el reto para la tipificacion de conducta en el Derecho Penal colombiano. Bogota: Ibañez.; Marx, K. (5 de Mayo de 1875). Juventudes.org. Obtenido de Juventudes.ord: http://archivo.juventudes.org/textos/.pdf; Matellanes Rodríguez, N. (2008). Derecho Penal del Medio Ambiente. Madrid: Iustel.; Matellanes-Rodríguez, N. (2000). Medio ambiente y funcionarios públicos,. Barcelona.: Bosc,. Mbembe. (s.f.).; Meadows, D. H. (1972). Los limites del crecimiento. Mexico: Potomac Associate Book - Universe Books.; Meadows, D., & Meadws, D. y. (2004). Los limites del crecimiento: 30 años despues. Barcelona: Galaxia Gutenberg.; Mejía Azuero, J. C. (22 de julio - diciembre de 2008). derecho.valores@umng.edu.co. Obtenido de Redalyc: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87602212; Mejia Quintana, O. (2003). La norma básica Elementos para una Reconstrucción del Estatuto Epistemológico de la Filosofia del Derecho. Disertacion posdoctoral. Bogota, Colombia, Colombia: Universidad Nacional.; Mejia Quintana, O. D. (2006). La norma básica como problema iusfilosófico. Tensiones y aporías. Bogotá: Ibañez.; Mejia, R. (2002). Derecho Ambiental Internacional caracteres y principios. Revista Asuntos economicos, 51 -66.; Mejia-Quintana, O. E. (2006). La norma basica com problema iusfilosofico. Bogota: Ibañez.; Melo Cevallos, M. (2008). EL BUEN VIVIR Y SU TUTELA JURÍDICA EN LA. Quito: Pontificia Universidad Catolica de Ecuador.; Mesa Cuadros, G. (2013). Derechos ambientales en perspectiva de integralidad: conceptos y fundamentacion de nuevas demandas y resistencias actuales hacia el Estabo Ambiental de derecho. Bogota D.C.: Universidad Nacional.; Mesa, G. (2010). Derechos ambientales en perspectiva de integralidad. Bogotá: 2010.; Meyer, F. (2006). complementing complementarity, International Criminal Law Review. International Criminal Law Review.; Meza Cuadros, G. (2015). Conflictividad y desplazamiento ambiental: elementos juridico-politicos de justicia ambienal y reparacion a sociedad tradicionales. Revista Catalana de DREAT AMBIENTAL Vol VI Num 1, 10, p. 1 - 50.; Millennium Ecosystem Assessment. (2008).http://www.millenniumassessment.org/en/Article.asp?id=61-. Obtenido de Millennium Ecosystem Assessment: www.millenniumassessment.org; Mir Puig, S. (2011). Derecho penal. Parte general. Barcelona: Reppertor, 9.ª ed.; Miranda Abaunza, H. (2017). Delitos contra el medio ambiente - el principio de precaucion como criterio para la imputacion objetiva. Bogotá: Ibañez.; Missas, J. E. (2017). La responsabilidad penal de las personas jurídicas en Colombia. Manizalez: Universidad de Manizalez.; Mol, H., Rodriguez-Goyes, D., South, N., & Brisman, A. (2017). Introduccion a la criminologia verde. Bogotá: Temis.; Monteiro, E. (2008). Sobre el delito ecologico - Actualités du droit portugais. Portugal: Revue de science criminelle.; Moreno Hernandez, M. (1996). Dogmatica Penal y Politica Criminal - La ciencia penal y la politica criminal en el umbral del siglo XXI - Coloquio Internacional. Mexico: Inacipe.; Müller-Tuckfeld, J. C. (2000). Ensayo para la abolición del Derecho penal del medio ambiente, en La insostenible situación del Derecho penal. Granada: Comares.; Muñoz Conde, F. &. (1989). Introducción a la Criminología y al Derecho Penal. Valencia: Tirant lo Blanch.; Muñoz Conde, F. (2010). Derecho Penal. Parte Especial. . Valencia: Tirant Lo Blanch.; Muñoz L., J., & Fernandez C., J. A. (2010). “Estudio dogmático penal de los artículos. Madrid: Universidad Austral de Chile.; Muñoz Lorente, J. (2001). Obligaciones constitucionales de incriminación y Derecho penal simbólico. Derecho y proceso penal, 1257 - 128.; Muñoz-Avila, L. (2015). OEA Mas Derechos para mas gente. Obtenido de OEA: http://www.oas.org/es/sedi/dsd/EstadoDeDerechoEnMateriaAmbiental_EnsayoSeleccionado.PDF; Murcia Riaño, D. (2012). La naturaleza con derechos un recorrido por el derecho internacional de los derechos humanos, del ambiente y del desarrollo. . Obtenido de Universidad Javeriana: https://www.javerianacali.edu.co/sites/ujc/files/node/field-documents/field_document_file/; Murcia-Riaño, D. M. (Octubre de 2012). La Naturaleza con derechos -. Obtenido de Universidad Javeriana: http://biblioteca.clacso.edu.ar/; Murgueitio-Sicard, N. (23 de julio de 2019). Estudio al proyecto de Acto Legislativo No. 05 de 2019 . Consujo Superior de Politica Criminal. Bogotá, Colombia: https://www.politicacriminal.gov.co/Portals/0/Conceptos/ambientales.pdf.; Nacion, F. G., & Colombia, R. d. (4 de enero de 2012). Unidad de Fiscalia contra Recursos Naturales y Medio Ambiente. Obtenido de Fiscalia General de Nacion: http://ww.fiscalia.gov.co/Unidad-nacional-de-fiscalia; Naciones Unidas - Medio ambiente. (2019). Obtenido de unenviroment/org: https://www.unenvironment.org/es/sobre-onu-medio-ambiente; Naciones Unidas. (1972). Informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano. New York: Naciones Unidas. Obtenido de Divison de Desarrollo Sostenible: https://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/riodeclaration.htm; Naciones Unidas, A. 1. (17 de Julio de 1998). Corte Penal Internacional . Obtenido de Naciones Unidas: https://www.icc-cpi.int/; Nations, Governing Council of the United. (08 de Enero de 2013). UNEP La ONU y el Estado de Derecho. Obtenido de Programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente: www.un.org/ruleoflaw/es/un-and-the-rule-of-law/united-nations-environment-programme/; Naupas, H., & Mejia, E. (Julio - septiembre de 2014). Metodología de la investigación. Cuantitativa – cualitativa y redacción de tesis. Obtenido de http://pacarinadelsur.com/home/senas-y-resenas/1001-metodologia-de-la-investigacion-cuantitativa-cualitativa-y-redaccion-de-tesis: http://pacarinadelsur.com/home; Neira, H., Russo, L. I., & Alvarez S, B. (2019). Scielo. Obtenido de Revista de filosofia -Universidad Santiago de Chile: https://scielo.conicyt.cl/pdf/rfilosof/v76/0718-4360-rfilosof-76-00127.pdf; Nieto-Martin, A. (2012). Bases para un futuro Derecho Penal Internacional del Medio Ambiente. Madrid: Facultad de Derecho Universidad Autónoma de Madrid.; Nussbaum, M. (2006). Frontiers of Justice: Disability, Nationality, Species Membership. Harvard University Press, Cambridge.; Nussbaum, M. (2007). Las fronteras de la justicia. consideraciones sobre la exclusión. Barcelona: Paidos.; Nuvolone, P. (1979). La protection pénale du milieu naturel. . Bolletin de la, 21 -30.; Observatorio de Politica criminal. (2020). Politica criminal del Estado. Bogota: Minjusticia.; Observatorio p10. (s.f.). CEPAL - Tratados ratificados por Colombia. Obtenido de Naciones Unidas CEPAL: https://observatoriop10.cepal.org/es/countries/36/treaties; Ochoa Figueroa, A. (Enero de 2014). Revista de Derecho Penal y criminologia. Obtenido de http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:revistaDerechoPenalyCriminologia-2014-11-5030/Ochoa_Figueroa.pdf; ODIHR-OSCE. (28 de noviembre de 2020). LEGISLATIONLINE ORG. Obtenido de Organization for security and Co-operation in europe - Office for Democratic Institutions and Human Rights: https://www.legislationline.org/download/id/8540/file/Georgia_CC_2009_amAug2019_en.pdf; Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, U. y. (julio de 2020). Oficina de Información diplomática. Obtenido de Unión Europea y Cooperación: http://www.exteriores.gob.es/Documents/FichasPais/KIRGUISTAN_FICHA%20PAIS.pdf; Olásolo Alonso, H. (18 de octubre de 2010). La funcion de la Corte Penal Internacional en la prevención de delitos atroces mediante su intervencion oportuna: de la doctrina de la intervencion humanitaria y de las instituciones judiciales ex post facto al concepto de responsabilidad para proteger. Leccion Inaugural de Derecho Penal Internacional y Derecho Procesal Internacional. Utrecht, Paises bajos, Holanda: Universidad de Utrecht.; Olivera-Do-Prado, R. C. (4 de mayo de 2010, p. 49). Instituto de Inveestigaciones Jurdicas UNAM. Obtenido de Juridica UNAM: http://www.juridicas.unam.mx; Ollé Sesé, M. (2019). Crimen Internacional y jurisdiccion penal nacional: desde la justicia universal a la jurisdiccion Penal Interestatal. Madrid: Aranzadi S.A.U.; ONU 50. (21 de Septiembre de 2018). ONU Programa para el medio ambiente. Obtenido de ONU 50 1972 - 2022: https://www.unep.org/es/noticias-y-reportajes/reportajes/aumentan-los-crimenes-ambientales-y-tambien-los-esfuerzos-para; ONU-CIJ. (1994). Sala Especial Permanente. New York: ONU.; Opcriminal. (2016). CONCEPTUALIZACIÓN Y DESARROLLO DE LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN PARA LA DEFINICION DEL SISTEMA DE INFORMACION PARA LA POLITICA PUBLICA. Bogota: http://www.politicacriminal.gov.co/.; ORG, U. (4 de septiembre de 2002). Departamento de Asuntos economicos y sociales. Obtenido de Division de desarrollo sostenible: https://www.un.org/spanish/esa/sustdev/WSSDsp_PD.htm; Ortega Álvarez, L. O., & Alonso García, C. (2013). Concepto de medio ambiente», en Tratado de Derecho ambiental,. Valencia: Tirant lo blanch.; Ortega Cerda, M. (2011). Origen y evolucion del movimiento de justicia ambiental. Obtenido de Innovacion ambiental al servicio de la sociedad: https://ent.cat/origen-y-evolucion-del-movimiento-de-justicia-ambiental/?lang=es; Ortega Guerrero, G. A. (2010). Argumentaciones iusfundamentalistas de los derechos colectivos y ambientales. Bogotá: Universidad Nacional.; Papacchini, A. (2001). El Derecho a la vida. Cali: Universidad del Valle. Parliament, J. K.-L. (1 de octubre de 1997). WIPO . Obtenido de LEXDOC LAWS: https://www.wipo.int/edocs/lexdocs/laws/en/kg/kg013en.pdf; Pascual Garcia, A. (29 de Noviembre de 2021). UNIR. Obtenido de COP26: https://www.unir.net/derecho/revista/cop26-cambio-climatico/; Pegoraro, L., & Rinella, A. (2014). El Derecho Constitucional Comparado. Buenos Aires: Astrea .; Perez, A. (2001). Criminologia. Bogota: Universidad Externado de Colombia.; Perez, M. (31 de Marzo de 2021). Concepto Definición. Obtenido de Concepto Definición: https://conceptodefinicion.de/desarrollo-sustentable/; Persson, I. (1998). “Una base para la igualdad (interespecífica). Madrid : Trotta; Petro, I. R., Mosquera, J., & Torres, L. H. (2014). La responsabilidad penal de personas juridicas como omision legislativa en Colombia. Bogotá: Revista Criminalidad.; Pisarello, G. (1997). Los Derechos sociales en el constitucionalismo moderno: por una articulacion compleja de las relaciones entre politica y derecho. Revista del Instituto Batolome de las Casas,, 111 - 135.; Pizzorusso, A. (2006). La justicia constitucional italiana entre modelo difuso y modelo concreto. Fundamentos, 237 - 261.; Plantamura, V. (2002). Principi, modelli e forme per il diritto penale ambientale del terzo millennio. Riv. trim. dir.pen econ.,.; PNUD. (2011). Cumbre de la Tierra Rio+20. Organizaciones de Naciones Unidas.; PNUMA. (8 de junio de 2013). Naciones Unidas y el Estado de Derecho. Obtenido de Governing Council: https://www.un.org/ruleoflaw/es/un-and-the-rule-of-law/united-nations-environment-programme/; Poder legislativo Peru. (22 de Julio de 2004). Codigo procesal del Peru. Decreto Legislativo 957. Lima, Distrito Judicial de Lima, Peru: Diario Oficial.; Potter, G. R. (2017). Criminologia verde como ecocriminologia - el desarrollo de una ciencia social del crimen ecologicamente informada. En l. H. Mo, D. Rodriguez-Goyes, S. Nigel, & B. Avi, Introducción a la criminología verde (págs. 31 - 55). Bogotá: Temis.; Prieto Sanchiz, L. (1991). Notas sobre interpretación constitucional. Revista del Centro de Estudios Constitucionales - Universidad de Castilla-La Mancha., 175 - 198.; Pueyo Losa, J. (2001). Un nuevo modelo de cooperacion internacional en materia penal entre la justicia universal y la jurisdiccion internacional Cooperacion juridica internacional . Madrid: Asociacion española de profesores de derecho internacional y relaciones internacionales.; Quintano Ripolles, A. (1955). Tratado de Derecho Penal Internacional e Internacional Penal, Instituto Francisco. Madrid: Francisco de Vitoria.; Quintano Ripollés, A. (1955). Tratado de Derecho Penal Internacional e Internacional Penal,. Madrid: Francisco de Vitoria.; Radelli, S. M., & Wolkmer, A. C. (2017). Refundacion de lo teoria constitucional latinoamericana. Pluralidad y descolonizacion. Derechos y libertades Universidad Carlos III Madrid, 31-50.; Radicación: 13-001-23-33-000-2017-00987-01, Sentencia (Consejo de Estado 21 de agosto de 2017).; Radicado 2014 00222 01, 63001 233300020 2014 00222 01 (Consejo de Estado - Sala de lo Contencioso Administrativo - Sección Primera 14 de marzo de 2019).; Radicado 21877 (Corte Suprema de Justicia 1 de Junio de 2006).; Radicado 25307333170120100021701, Sentencia 2010 00217 01 (Consejo de Estado - Sala de lo Contencioso Administrativo - Seccion Tercera 29 de abril de 2015).; RAE. (2019). Real Academica de la Lengua. Obtenido de Asociacion de academias de la lengua española: https://dle.rae.es/antropocentrismo; Ramírez, S., Galindo, M., & Servín, C. (20 de Agosto de 2014). Justicia ambiental. Entre la utopía y la realidad social. Obtenido de Scielo: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-11912015000100008; Ramirez, Y. (1992). El delito ecologico. Neiva: Editora del Huila.; Ramirez-Guevara, S. J., Galindo-Mendoza, M. G., & Contreras-Servin, C. (2015). La justicia ambiental Entre la utopia y la realidad social. Revista Universidad Autonoma San Luis de Potosi - Culturales, 225 - 250.; Rawlands, M. (1998). A Philosophical Defence, Animal Rights:. MacMillan Press, London.; Rawls, J. (2001). El derecho de gentes y una revisipon a la idea de razón pública. Barcelona: Paidos.; Rawls, J. (2004). La justicia como equidad. Buenos Aires: Ediciones Paidos SAICF.; Real Academia Española. (09 de 04 de 2020). DLE. Obtenido de Asociacion de academicas de la lengua española: https://dle.rae.es/sostenible; Remiro Brotons, A. (2001). Los Crimenes del Derecho Penal Internacional y su persecucion judicial. Madrid: Consejo General del Poder Judicial.; República de Colombia. (29 de julio de 2021). Ley No. 2111. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial.; Restrepo, V. (2014). Derecho Internacional de cambio climatico y retos para Colombia. Bogota: Universidad Externado de Colombia.; Restrepo-Fontalvo, J. (2014 ). Criminologia - un enfoque humanistico . Bogota: Temis 4 edición.; Revista Semana. (29 de diciembre de 2016). Semana Sostenible. Obtenido de Medio Ambiente: http://sostenibilidad.semana.com/opinion/articulo/recursos-geneticos-y-sostenibilidad-en-un-pais-megadiverso/35794; RevistaAmbientalCatorce6. (6 de junio de 2019). Revista catorce6. Obtenido de Revista Ambiental catorce6: www.catorce6.com/actualidad-ambiental/17151-la-jep-reconoce-al-medio-ambiente-como-victima-del-conflicto-armado; Rights, E. C. (1 de junio de 2010). Tribunal Europeo de Derechos Humanos - Council of Europe. Obtenido de European Convention on Human Rights: https://www.echr.coe.int/documents/convention_spa.pdf; Riquelme Ortiz, C. (2014). Los crimenes internacionales y los mecanismos de sancion en America Latina. En N. Boeglin, & J. y.-B. Hoffman, La Corte Penal Internacional Una perspectiva latinoamericana (págs. 209 - 222). Madrid: Instituto Berg - Berg Oceana Aufklarung.; Robertson, G. ( 2008.). Crimenes contra la humanidad. La lucha por una justicia global. Madrid: Siglo XXI.; Robinson, D. (2003). Serving the intereses of justice: amneties, truth comissions and the internacional criminal court. European Journal of international Vol 14, Num. 3, pp 481 -505.; Rodas Monsalve, J. (1993). Protección Penal y Medio Ambiente. . Barcelona: PPI.: Barcelona: PPI.; Rodriguez Cedeño, V. e. (2014). La Corte Penal Internacional en el mundo del cambio. En N. Boeling, J. Hoffman, & J. C. Sáinz-Borgo, La Corte Penal Internacional - una perspectiva latinoamericana (pág. 261). Madrid: Instituto Berg Berg Oceana Aufklarung.; Rodriguez Garavito, C. R. (2017). La paz ambiental retos y propuestas para el posacuerdo. Bogotá - Colombia: Ediciones artrópodos Ltda.; Rodriguez Goyes, D. (2015). La necesidad de una politica preventiva verde en Colombia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.; Rodriguez Peñuelas, M. A. (2010). Métodos de investigación: diseño de proyectos y desarrollo de tesis en ciencias administrativas, organizacionales y sociales. Sinaloa Mexico: Universidad Autonoma de Sinaloa.; Rodriguez, A. (2005). Algunas consideraciones acerca de los principios generales del Derecho Internaciona Ambiental. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.; Rojas Soriano, R. (2013). Guia para realizar investigaciones sociales. Mexico D.F.: Plaza y Valdez Editores.; Rojas, C. (2004). Evolucion de las caracteristicas y de los principios de derecho internacional ambiental y su aplicacion en Colombia. Bogota: Externado de Colombia.; Roxin, C. (2006). Derecho penal. Parte general. Tomo I. Fundamentos. La estructura de la teoría del delito. Madrid reimpresion: Ed. Thomson-Civitas, 2.ª ed., .; Rubio LLorente, F. (2006). Derechos fundamentales, derechos humanos y Estado de Derecho. Fundamentos, 203 -323.; Ruíz López, C. (04 de 08 de 2006). Protección penal del medio ambiente. Obtenido de Derecho Penal y Criminología, : https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/990; Ruiz R, N., Castillo de H, M., & Forero N, K. (2018). La Geopolitica del Despojo. Bogotá: Universidad Nacional.; Ryngaert, C. (2008). Applying The Rome Statutes Complementarity Principle: Drawing Lessons From The Prosecution of Core Crimes by States Acting Under the Universality Principle. Criminal law forum,, Tomo 19 No. 1. S 11001031500020160194301, Sentencia 11001031500020160194301 (Consejo de Estado 25 de mayo de 2017).; Saavedra, F. E. (2010). Artículo: Crisis ambiental y cambio climático en la política global: un tema crecientemente complejo para América Latina. . Revista Scielo Universum v. 25 n. 2 II sem., 57-77.; Sachs, I. (1974). Medio ambiente y desarrollo - estrategias para el tercer mundo. Comercio exterior, Volumen 4 No. 4.; Sanchez Angel, R. (2004). El desafio ambiental - ecologia y medio ambiente. Bogotá: Cooperativa editorial Magisterio.; Sanchez Angel, R. (2009). El desarrollo ambiental. Bogotá: Transversal Magisterio.; Sanchez, G. (2002). Economia y Desarollo vol. 1 No. 1. Obtenido de Desarrollo y medio ambiente, una mirada a Colombia: www.ceppia.com.co; Sanchez, L. A. (2017). Algunas reflexiones socio-etimologicas sobre ecocidio. Cordoba Argentina: Martin Tapia Kwieciep, Ana Avalo.; Sanchez-Angel, R. (2012). El desafio ambiental. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.; Schabas, W. (2008). Complementary in practice: some uncomplimentary thoughts en principio de complementariedad y a ley de justicia y paz. Criminal Law Forum, tomo 19 1.; Schembri Peña, A. (9 de Septiembre de 2021). Revista Nova Et Vetera. Obtenido de Universidad del Rosario. V. 7 No. 73.: https://www.urosario.edu.co/Revista-Nova-Et-Vetera/Columnistas; Schünemann, B. (2002). Sobre la dogmática y la Politica criminal del Derecho Penal del medio ambiente . Temas actuales y permanentes del Derecho penal después del milenio., 203 - 223.; Sentencia C 073 (Corte Constitucional 23 de febrero de 1995).; Sentencia C 293 (Corte Constitucional 23 de Abril de 2002).; Sentencia C 400 (Corte Constitucional 10 de Agosto de 1998).; Sentencia C 543, Expedientes D-1942, D-1948 y D-1957 (acumulados) recuperado: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/C-543-98.htm (Corte Constitucional. 1 de Octubre de 1998).; Sentencia C 666 (Corte Constitucional 30 de Agosto de 2010).; Sentencia C 671 (Corte Constitucional 28 de Junio de 2001).; Sentencia de Tutela, T 411 (Corte Constitucional de Colombia 18 de Marzo de 1992).; Sentencia T 622 - 16, (Corte Constitucional 2010 de noviembre de 2016).; Sentencia-4806, AHC4806 (CORTE SUPREMA DE JUSTICIA sala civil 26 de Julio de 2017).; Serrano, J. (2007). Principios de Derecho ambiental y ecologia juridica. Madrid: Trotta.; Silva Sánchez, J. . (1997). ¿Protección penal del medio ambiente? Texto y contexto del artículo 325 del Código Penal. La Ley, 1714-1725. Barcelona: Atelier.; Silva Sánchez, J. (2013). Los delitos contra el medio ambiente. Barcelona: Atelier.; Simonnet, D. (1980). El ecologismo. Barcelona: Gedisa.; Singer, P. (1995). Etica practica. New York: Cambridge University Press, Cambridge,.; Sociedad Biblicas Unidas 1960. (15 de Marzo de 2011). http://web.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/La%20biblia.pdf. Obtenido de http://www.gentle.org/biblia/; Soler-Fernandez, R. (21 de Diciembre de 2017, p 866). El ecocidio: ¿crimen internacional? Documento Opinion, 1-15. Madrid, España, Madrid: Ieee.es Instituto Españo de Estudios Estrategicos.; Sostenible, S. (29 de diciembre de 2016). Semana Sostenible. Obtenido de Medio Ambiente: http://sostenibilidad.semana.com/opinion/articulo/recursos-geneticos-y-sostenibilidad-en-un-pais-megadiverso/35794; Sostenible, S. (Abril de 2018). Semana sostenible. Obtenido de Semana sostenible: http://sostenibilidad.semana.com/impacto/articulo/concentracion-de-la-tierra-en-colombia-el-1-por-ciento-de-las-fincas-mas-grandes-o; Sotelo-Torres, C. R. (2019). Empresas y Derechos Humanos en America Latina - algunas reflexiones críticas. En Lopez-Cardenas, & C. Mauricio, Reflexiones sobre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (págs. 253 - 306). Bogotá D.C: Universidad del Rosario.; Stahn, C. (2008). Complmentarity: atal of two notions. Criminal Law Forum, Tomo 189 Nuero 1. STC 4360, 11001-22-03-2018-00319-01 (Corte Suprema de Justicia m.p Tolosa Villabona Luis Armando 4 de Abril de 2018).; Stevensos, H., & Drusek, J. (2014). Democratizing global climate governance:. Cambrige Reino Unido: Cambrige University Press -.; Stone, C. D. (1972). Derecho, moral y medio ambiente. Law review, 450 -501. SU 039, Radicado T-84771 (Corte Constitucional 3 de Febrero de 1997).; Suarez, E., Salazar, M. E., Hernandez, B., & Martin, A. M. (2014). ¿Que motiva la evaluacion del medio ambiente? relacion entre ecocentrismo y el antropocentrismo. Revista Internacional de psicologia social, 235 - 243.; Subcomisión de estudio de Comisión Primera del Senado. (11 de Junio de 2020). Informe de subcomisión. proyecto 293 de 2019. Bogotá: Gaceta del Congreso - Camara de representantes.; Suelt-Cock, V. (2016). El bloque de constitucionalidad como mecanismo de interpretación constitucional - aproximación a los contenidos del bloque en Derechos en Colombia . Vniversitas Bogotá, 301 -382. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/vniv/n133/0041-9060-vniv-133-00301.pdf; T 281 , Sentencia Expediente T-6.823.931 (Corte Constitucional 20 de junio de 2019).; T 606, Sentencia (Corte Constitucional 21 de Septiembre de 2015).; T 622, (2016) Corte Constitucional 10 de Noviembre de 2016.; Taylor, C. (1993). La politica de reconocimiento en el multiculturaismo y la politica de reconocimiento. Mexico: Fondo de cultura economica.; Tenorio-Quintero, M. J. (2019). Facultad de Derecho UBA - tesis doctoral. La tutela jurisdiccional del medio ambiente y la experticia tecnica: analisis de la labor de la Corte Internacional de Justicia en el manejo de la evidencia cientifica y perspectivas comparadas para su mejoramiento. Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina: Editorial Universidad de Buenos Aires.; Terradillos Basoco, J. (1997). Delitos relativos a la protección del patrimonio y del medio ambiente. En Derecho penal del medio ambiente. Madrid: Trotta. The Office of the prosecutor International Criminal Court. (20 de septiembre de 2016). Corte Penal Internacional. Obtenido de Publico: https://www.publico.es/internacional/delitos-ambientales-juzgados-crimenes-humanidad.html; Ticehurst, R. (31 de 03 de 1997). COMITE INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA. Obtenido de REVISTA INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA - Clausula Martens y el Derecho de los Conflictos Armados: https://www.icrc.org/es/doc/resources/documents/misc/5tdlcy; Tobasura-Acuña, I. (1998). Ecologismo y ambientalismo. Revista Universidad Javeriana - Cuadernos de desarrollo rural, 58 - 64.; Tolosa Russi, D. (2015). Sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas y su incidencia en Colombia. Bogota: Revista Derecho Penal y criminalidad.; Tormey, C. P. (2000). Politics at the edge. Londres: McMillan.; Tremolada Alvarez, E., & Martinez Dalmau, R. (2014). Jerarquia constitucional y aplicacion preferente del Derecho. Vniversitas, 383 - 409.; Tribunal de Monsanto. (2017). Obtenido de Tribunal de Monsanto: www.monsanto-tribunale.org; Trilling, L. (1966). Beyond culture - citado por Taylor (1993). New York: Viking Press.; Ukranie, R. o. (1 de Septiembre de 2001). sherloc.unodc.org. Obtenido de sherloc.unodc.org: https://sherloc.unodc.org/res/cld/document/ukr/2001/criminal-code-of-the-republic-of-ukraine-en_html/Ukraine_Criminal_Code_as_of_2010_EN.pdf; UN. (3 - 14 de junio de 1992). Division de Desarrollo Sostenible. Obtenido de Departamento de asuntos economicos y sociales: https://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/riodeclaration.htm; UN. (23 de 08 de 2004). Environmental Programm. Obtenido de Environmental Rule of Law: https://www.unenvironment.org/explore-topics/environmental-rights-and-governance/what-we-do/promoting-environmental-rule-law-0; UN. (22 de abril de 2009). Harmony with nature. Obtenido de Harmony with nature org: http://www.harmonywithnatureun.org/; UN FOUNDATION. (6 de Abril de 2022). UNITED NATION FOUNDATION. Obtenido de https://unfoundation.org/blog/post/climate-issues-to-watch-in-2022-a-year-for-more-action-and-bigger-ambition/?gclid=; UN, CPI. (17 de Julio de 1998). UN ORG. Obtenido de Corte Penal Internacional: https://www.un.org/spanish/law/icc/statute/spanish/rome_statute(s).pdf; UN.ORG. (12 de Abril de 2006). Legal.un.org/ilc/documentation. Obtenido de RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL POR LAS CONSECUENCIAS PERJUDICIALES: https://legal.un.org/ilc/documentation/spanish/a_cn4_562.pdf; Unesco. (14 de Julio de 2015). waybackk machine. Obtenido de Desarrollo Sostenible: http://www.unesco.org/es/higher-education/reform/sustainable-development; UNICEF-NORLAM. (Noviembre de 2009). legislationonline. Obtenido de The criminal code f the Republic of Moldova: https://www.legislationline.org/download/id/3559/file/Criminal%20Code%20RM.pdf; Unidas, A. G. (28 de octubre de 1982). Pagina principal de las Naciones Unidas. Obtenido de Asamblea General de las Naciones Unidas: https://www.un.org/es/documents/ag/res/37/list37.htm; Unidas, N. (5, 6 de Junio de 1972). Informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano. Obtenido de Dipúblico.ORG Derecho Público: https://www.dipublico.org/conferencias/mediohumano/A-CONF.48-14-REV.1.pdf; Unidas, N. (28 de octubre de 1982). Carta Mundial de la naturaleza. Carta Mundial de la naturaleza de las Naciones Unidas. New York: UN.; Unidas, N. (1997). Observacion General num 7, Aplicacion del Pacto Internacional de Derechos Economicos, Sociales y Culturales - PIDEC. UN Doc.; Unidas, N. (17 de Julio de 1998). Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. Obtenido de UN ORG SPANISH LAW: https://www.un.org/spanish/law/icc/statute/spanish/rome_statute(s).pdf; Unidas, N. (20 de Noviembre de 2015). Naciones Unidas. Obtenido de Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos: http://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=FhOD6sgqgzAhFXD9F%2FeKaFMm83LbFY75RhkIFGrig%2B7LMqvddbnkF8XifkpzKf8%2B%2FiSolKwSds1PYVr5sMHPB3bkyoioisyhIW4ok0bBEKV8WsJJ%2BL1dY9h%2Fpw1ewTlz; UNISDR. (9 de Junio de 2010). United Nations Office For Disaster Risk Reduction. Obtenido de TERMINOLOGY ON DISASTER RISK REDUCTION: https://www.unisdr.org/we/inform/terminology; UNODC. (2021). Naciones Unidas. Obtenido de United Nations Office on Drugs and Crime: https://www-unodc-org.translate.goog/unodc/en/data-and-analysis/wdr-2021-; Uribe, D. &. (2010). Derecho Internacional Ambiental. Bogota: Universidad Externado de Colombia.; Urraza Abad, J. (2001). Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente. Madrid: La ley. Usón Ramirez Vs Venezuela (CIDH 20 de Noviembre de 2009).; Valdez Riveroll, M. (2003). Notas sobre el principio de complementariedad y el crimen de agresion en el marco de la CPI. En L. Vargas Casillas, & S. Garcia Ramirez, Proyectos legislativos y otros temas penales (pág. 325). Mexico D.F.: Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM.; Valdivielso, J. (2005). La globalizacion del ecologismo. Del ecocentrismo a la justicia social. Medio ambiente y comportamiento humano, 183 - 204.; Valencia Pierre, F. (Junio de 2010). Consideraciones ambientales sobre el proceso. Obtenido de Revista Derecho PUCP: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=533656150011; Vallentyne, P. (2005). “Of Mice and Men: Equality and Animals” . Journal of Ethics, 403 - 433.; Vanegas, G. (2010). Guia para la elaboracion de proyectos de investigacion. Bogota: Universidad Libre.; Vargas Pinto, T. (2007). Delitos de peligro abstracto y resultado. Determinación de la incertidumbre penalmente relevante. Navarra: Thomson Aranzadi.; Vargas-Chaves, I. (2017). Una crítica al principio de precaución desde las tensiones sobre su legitimidad y vinculariedad. Principio de precaucion : desafios y escenarios de debate, 36 -67. Bogotá, Colombia: Universidad del Rosario.; Velaquez-Torres, J. I. (2013). Tratados Ambientales en Colombia: la historia de una puerta abierta. Revista Analisis Internacional RAI, 335-342.; Verdross, A. (1923). Die Einheit des rechtlichen Weltbildes auf Grundlage der Vokerrechtsverfassung - en cita de Gafrner- Rojas, Claudia Maria en El Derecho Internacional Ambiental y su reflejo en Colombia P. 236. Mohr: Tubingen.; Vicente-Giménez, T. (2002). Justicia ecologica y proteccion del medio ambiente. Madrid: Trotta.; Viciano, P., & Martinez Dalmau, R. (2011). El nuevo constitucionalismo latinoamericano: fundamentos para una construccion doctrinal. Revista General de Derecho Publico Comparado., 1 - 24.; Viciano, R., & Martinez Dalmau, R. (2010). El nuevo constitucionalismo en America Latina. Aspectos generales delnuevo constitucionalismo latinoamericano. Quito, Ecuador: AA.VV.; Vila, P. (5 de Marzo de 2009). El Orden Mundial. Obtenido de EOM: https://elordenmundial.com/moldavia-entre-rusia-y-la-union-europea/; Villa Orrego, H. A. (2013). Derecho Internacional ambiental - un analisis a partir de las relaciones entre economia, derecho y medioambiente. Medellin: Astrea.; Villapaldo, W. (2014). El Nuevo Derecho Internacional Penal los Crimenes Internacionales. Buenos Aires: Abeledo - Perrot.; Walter, R. (2001). Origen y desarrollo de la idea de la norma fundamental. En R. Walter, Problemas centrales de la teoria pura del derecho (pág. 67 a 96). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.; Wassmer, M. (2015). Delitos contra el medioambiente. Revista Penal, 262.; Weigend, T. (2001). Zur Frage eines internacionalen Allgemeinen Teils en Schúnemann. Munich: Affike y Rudolphi eds.; Welzer, H. (2011). Guerra climaticas por que nos mataremos y nos mataran en el siglo XXI. Madrid: Editoria Katz.; White, R. (2014). The routeledge hadbook of international crime and justice studies.; Wolffhugel, C. (2014). La Corte Penal Internacional y America Latina. En N. Boeling, C. Borrego, A. Chirino, M. S. Herdocia Sacasa, I. R. Torres Cazorla, J. O. Mejia R, . . . J. C. Sainz-Borgo, La Corte Penal Internacional: Una perspectiva latinoamericana (págs. 9 -12). Madrid: Instituo Berg- Berg Oceana Aufklarung.; Wolffhugel-Gutierrez, C. (diciembre de 2012). revista.usergioarboleda. Obtenido de revista.usergioarboleda.edu.co: http://revista.usergioarboleda.edu.co; Wolffhügel-Gutierrez, C. L. (20 de julio de 2020). Estudio proyecto 283 de 2019. Consejo Superior de Politica Criminal. Bogotá, Colombia: https://www.politicacriminal.gov.co/Portals/0/Conceptos/ConceptosCamara-Fracking.pdf.; Wolkmer, A. C. (2017). Derecho, Estado, Ideologia. Barcelona: Ilsa.; Wolkmer, A. C. (2018). Teoria critica desde America Latina. Mexico: Esakal Mexico S.A. de S.V.; Wolkmer, A. C., & Wolkmer, M. d. (2015). Pluralismo juridico y constitucionalismo emancipador desde el sur. Sao Paulo: Artiga Coimbra.; Wolkmer, A. J. (2002). Pluralismo juridico, fundamentos de una nueva cultura juridica. Madrid - España.: Dykinson.; Wolkmer, A. J. (2017). Teoria critica del Derecho desde America Latina. Mexico: Esakal.; Word Economics Forum. (12 de Septiembre de 2000). Obtenido de Economic Talks Open Minus 200 Delegates: Demonstrators Harass Melbourne Conference, International Herald Tribune.: https://www.weforum.org/; Worster, D. (1979). Dust Bowl: The Southem Plains in the 1930s. New York: Oxford University Press.; Wyatt, T. (2017). Construcciones verdes de las categorias de victima y daño. En H. Mol, D. Rodriguez-Goyes, N. South, & A. Brissman, Introduccion a la criminologia verde (págs. 77 - 96). Bogotá: Temis.; Zarta, P. (13 de enero de 2018). Tabula rasa. Obtenido de Redalyc.org: https://www.redalyc.org/jatsRepo/396/39656104017/html/index.html; https://hdl.handle.net/10901/23836

  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal

    المؤلفون: Schreinmoser, Christoph

    المصدر: Gladius et Scientia. Revista de Estudios de Seguridad del CESEG; No 2 (2020) ; Gladius et Scientia. Revista de Estudios de Seguridad del CESEG; Núm. 2 (2020) ; Gladius et Scientia. Revista de Seguridad del CESEG; No 2 (2020) ; 2695-6993

    وصف الملف: application/pdf; text/html; text/xml

    Relation: https://revistas.usc.gal/index.php/gladius/article/view/7292/11563; https://revistas.usc.gal/index.php/gladius/article/view/7292/11561; https://revistas.usc.gal/index.php/gladius/article/view/7292/11562; Archibugi, D. y Pease, A. (2018). Crime and Global Justice: The Dynamics of International Punishment . Cambridge: Polity. Cryer, R., Robinson, D. y Vasiliev, S. (2019). An Introduction to International Criminal Law and Procedure (4ª ed.). Cambridge: Cambridge University Press. Olasolo Alonso, H. (2017). Derecho Internacional Penal, Justicia Transicional y Delitos Transnacionales: Dilemas Políticos y Normativos . Valencia: Tirant lo Blanch.; https://revistas.usc.gal/index.php/gladius/article/view/7292

  17. 17
    Academic Journal

    المؤلفون: Siluyanova, Yulia A.

    المصدر: Revista de la Universidad del Zulia, ISSN 0041-8811, Vol. 12, Nº. 34, 2021 (Ejemplar dedicado a: Journal of the University of Zulia, Vol. 12, Num. 34, September-December 2021), pags. 317-340

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8810040; (Revista) ISSN 2665-0428; (Revista) ISSN 0041-8811

  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal

    المصدر: Reflexión Política; Vol. 13 No. 26 (2011): Reflexión Política (julio a diciembre) ; Reflexión Política; Vol. 13 Núm. 26 (2011): Reflexión Política (julio a diciembre) ; 2590-8669 ; 0124-0781

    مصطلحات موضوعية: terrorismo, crimen internacional

    وصف الملف: application/pdf