-
1Conference
المؤلفون: Iriarte, Daniela Beatriz
المصدر: I Congreso Latinoamericano de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Catamarca, 14 al 16 de septiembre de 2022
مصطلحات موضوعية: Comunidades Rurales, Religión, Sistemas de Valores, Conducta Cultural, Catamarca, Rural Communities, Value Systems, Cultural Behaviour, Catolicismo, Villa Vil (Catamarca)
جغرافية الموضوع: South America, Argentina)
Time: Catamarca . (province) (World, South America, Argentina)
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/20.500.12123/12983
-
2Academic Journal
المساهمون: Lemos Hoyos, Mariantonia
مصطلحات موضوعية: Salud mental, Hombres, COM-B, Modelamiento, BCT, Norma social, Sentimientos, La rueda del cambio del comportamiento, EMOCIONES (PSICOLOGÍA), ESTUDIOS CULTURALES, CONDUCTA CULTURAL, EMOCIONES - ASPECTOS SOCIALES, Mental health, Men, Behavior Change Wheel, Modeling, Social norms, Emotions, Feelings
جغرافية الموضوع: Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10784/32362; 128.37 S211
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10784/32362
-
3Report
المؤلفون: Torres Herrera, María José
مصطلحات موضوعية: Economía experimental - Estudio de casos, Normas sociales - Estudio de casos, Estudios de género - Modelos matemáticos, Conducta cultural - Modelos matemáticos, A14, B54, C70, C92
وصف الملف: 44 páginas; application/pdf
Relation: Documentos CEDE No. 34 Agosto de 2020; https://ideas.repec.org/p/col/000089/018365.html; http://hdl.handle.net/1992/45869; instname:Universidad de los Andes; reponame:Repositorio Institucional Séneca; repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
-
4Report
المساهمون: Universidad EAFIT
مصطلحات موضوعية: Estudios del Comportamiento, Comunicación Pública, Cambio Social, Salud pública, Prevención, APTITUD VERBAL, CONDUCTA CULTURAL, CONDUCTA SOCIAL, SALUD MENTAL, ACTITUD HACIA LA ENFERMEDAD
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10784/16787
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10784/16787
-
5Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Sommo Mendoza, Andrea Solange
المساهمون: Flores Malaverry, Jorge Agustín
مصطلحات موضوعية: Educación en población, Conducta cultural, Eficiencia en el uso del agua, Agua potable, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://hdl.handle.net/20.500.12737/9116
-
6Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Marbello Henao, Yury Alexander
المساهمون: Bogotá Barrera, Magda Patricia
مصطلحات موضوعية: Pedagogía - Enseñanza, Escritura - Enseñanza básica, Conducta cultural - Aspectos sociales, Taller, Rap, Escritura creativa, Producción escrita
وصف الملف: 65 páginas; application/pdf
Relation: https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/16041; https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.2090
-
7Academic Journal
المؤلفون: Adamou Karimou, Ibrahim, Issa, Moumouni, Abdou, Harouna, Malam Bako, Souleymane, Marichatou, Hamani
المصدر: Revue d’élevage et de médecine vétérinaire des pays tropicaux; Vol. 70 No. 2 (2017); 51-58 ; Revue d’élevage et de médecine vétérinaire des pays tropicaux; Vol. 70 Núm. 2 (2017); 51-58 ; Revue d’élevage et de médecine vétérinaire des pays tropicaux; Vol. 70 No 2 (2017); 51-58 ; 1951-6711 ; 0035-1865
مصطلحات موضوعية: Kouri cattle, dairy cow, milk performance, farming system, cultural behavior, Niger, bovino Kouri, vaca lechera, aptitud lechera, sistema de explotación, conducta cultural, Níger, bovin Kouri, vache laitière, aptitude laitière, système d’exploitation, comportement culturel
وصف الملف: application/pdf
-
8
المؤلفون: López Zapata, Juan Felipe
المساهمون: Cardona Arce, Luz Ángela
مصطلحات موضوعية: 370 - Educación::378 - Educación superior (Educación terciaria), Prácticas educativas, Habilidades sociales, Cibercultura, Conducta cultural, Redes sociales
وصف الملف: application/pdf
-
9
المؤلفون: Roca Maury, José Ramón
المساهمون: Rivadeneira Velásquez, Ricardo
مصطلحات موضوعية: Patrimony, ETNOLOGIA, Barrio Abajo, Poética popular, Barranquilla, Gentrificación, 986 - Colombia y Ecuador [980 - Historia de América del Sur], Cultural behavior, Gentrification, Popular poetics, CONDUCTA CULTURAL, Patrimonio, Ethnology
وصف الملف: xvi, 208 páginas; application/pdf
-
10
المؤلفون: Robayo Rivera, Daniela
المساهمون: Molina Bulla, Carlos Iván, Zapata, Jose
مصطلحات موضوعية: Salud mental, Impacto, Conducta cultural, Embarazo, Embarazadas, Mente y cuerpo, Covid – 19
وصف الملف: 157 páginas; application/pdf
-
11
المؤلفون: Albarracín Amézquita, David Julián
المساهمون: Fierro Lavao, Luisa Fernanda
مصطلحات موضوعية: Antropología cultural, Producción de lo común, Colectivo, Virtual, Conducta cultural, FOS: Social sciences, Relaciones sociales mediadas por internet, Digital, Wikipedia
وصف الملف: 71 páginas; application/pdf
-
12
المؤلفون: Calderón Romero, Esteban
المساهمون: Triana Vega, Angelica Viviana
مصطلحات موضوعية: Arqueología del paisaje, Conducta cultural, Fenomenología del espacio, FOS: Social sciences, Gachalá, Ecología, Ecología del comportamiento humano, Asentamientos prehispánicos, Arqueología
وصف الملف: 95 páginas; application/pdf
-
13Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Roca Maury, José Ramón
المساهمون: Rivadeneira Velásquez, Ricardo
مصطلحات موضوعية: 980 - Historia de América del Sur::986 - Colombia y Ecuador, ETNOLOGIA, CONDUCTA CULTURAL, Ethnology, Cultural behavior, Barrio Abajo, Barranquilla, Gentrificación, Patrimonio, Poética popular, Gentrification, Patrimony, Popular poetics
جغرافية الموضوع: http://vocab.getty.edu/page/tgn/1023724
وصف الملف: xvi, 208 páginas; application/pdf
Relation: BACCA, Ramón Illán (2003). Voces de Barranquilla. Huellas. Revista de la universidad del Norte, (69-70), 60-69.; BAENA DE LA ESPRIELLA, Guillermo (1978). Así recuerdo a Barranquilla. Diario del Caribe, 30 de abril de 1978.; BAJTIN, Mijail (2005). La cultura popular en la edad media y en el renacimiento. El contexto de François Rabelais. Madrid: Alianza.; BASSI, Rafael. (2001). La música cubana en Barranquilla. Huellas 62, Universidad del Norte.; BELL, Carlos. (2003). El movimiento moderno en Barranquilla 1946-1964. Barranquilla: Editorial Eos Edimsa.; BELL, Carlos (2008). Industria, puerto, ciudad (1870-1964). Configuración de Barranquilla. APUNTES-Journal of Cultural Heritage Studies, 21(1), 62-74.; BELL, Carlos (2014). Barranquilla y la modernización del delta del Rio Magdalena (1842-1935). Revista M, 11(1), 52-65.; BERNT, Matthias y HOLM, Andrej (2009). Is it, or is not? The conceptualisation of gentrification and displacement and its political implications in the case of Berlin‐Prenzlauer Berg. City, 13(2-3), 312-324.; BOBADILLA, Emilio (1898). SUELTOS. Un día en el López – Penha. El Promotor, sábado 11 de junio, p. 2.; BOBADILLA, Emilio (1994). A fuego lento. Gobernación del Atlántico.; BUTLER, Judith (2001). Actos performativos y constitución del género: un ensayo sobre fenomenología y teoría feminista. Debate Feminista. (18): 296- 314.; CABALLERO, Jorge (2000). Barranquilla y la modernidad. Un ejercicio histórico. Cuadernos PROA 16. Universidad Nacional de Colombia.; CABALLERO TRUYOL, Tomás (2009). Apuntes sobre agricultura, ganadería e industria en Barranquilla durante la segunda mitad del siglo XIX. Memorias. Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe, (10), 393-416.; CARRIAZO FRANCO, I. (2019). Casa (In) material del Barrio Abajo. Universidad del Norte.; CHÁVES, MONTENEGRO y ZAMBRANO, Marta (2010). Mercado, consumo y patrimonialización cultural. Revista Colombiana de Antropología, 46(1), 7-26.; COCHERO, Rosario; MONSALVE, Gildardo y RAMOS, Pedro (1986). Reordenamiento urbano y diseño de vivienda para el Barrio Abajo. Facultad de Arquitectura de la Universidad del Atlántico.; CONDE CALDERÓN, Jorge (1991). La industria en Barranquilla durante el siglo XIX. Boletín Cultural y Bibliográfico, 28(26), 41-56.; CORREA, Juan Santiago (2012). El Ferrocarril de Bolívar y la Consolidación del Puerto de Barranquilla (1865-1941). Revista de Economía Institucional, 14(26).; DEL VALLE RAMÓN, Antonio (1995). Dos hechos modernos en la Barranquilla de 1920 – 22. Huellas 43. Universidad del Norte.; FUENMAYOR, Alfonso (1978). El barrio donde se hace el Diario del Caribe. Diario del Caribe, 30 de abril de 1978.; FUENMAYOR, Alfonso (2001). El Barrio Abajo. Huellas. Revista de la universidad del Norte, (63-66), 105-107.; GIL, Francisco Javier (2017). Poéticas de lo cotidiano, estéticas de la vida. Nómadas, (46), 213-225.; GUTIÉRREZ CELIA, Marisabel. (2014) Revitalización del Barrio Abajo como bien de interés cultural desde su relación histórica con el Carnaval de Barranquilla mediante la diversificación de su oferta cultural. Pontificia Universidad Javeriana.; HACKWORTH, Jason. (2011). The neoliberal city: Governance, ideology, and development in American urbanism. Cornell University Press.; HARVEY, David. (2013). Ciudades rebeldes: del derecho de la ciudad a la revolución urbana. Ediciones Akal.; HOLTON, Isaac. (1857). La Nueva Granada: Veinte meses en los Andes. New York: Harper and Brother.; LASTRA, Roberto; VILLAFAÑE, Henry; JIMÉNEZ, Jaider (2019). Procesos de gentrificación. Resistencia comunitaria a partir de la participación ciudadana. Estudio de caso Barrio Abajo, Barranquilla, Colombia. Universidad del Atlántico.; LEFEBVRE, Henri (2013). La producción del espacio. Capitán Swing.; LLANOS HENRÍQUEZ, Efraín (2017). Reflexiones Acerca del Papel de las Élites locales en la Estructuración del Espacio Metropolitano de Barranquilla y Cartagena. Polifonía Caribe, 147.; MANZO, Lidia. (2013). Gentrificación de sensibilidades. Política y estética en un barrio en transformación de la Ciudad de Nueva York. Quid 16. Revista del área de estudios urbanos, (3), 67-103.; MÁRQUEZ PRIETO, Leonardo (2017). Arqueología de los modos de Subsistencia de la Barranquilla Prehispánica: Etnoarqueología del Modo de Vida Ribereño Del Bajo Magdalena. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.; MARTÍN-BARBERO, Jesús (2002). Culturas populares. En libro: Carlos Altamirano, director, Términos críticos de Sociología de la Cultura.Ed. Paidós: Buenos Aires.; MAYORGA HENAO, José Mario (2016). Producción del espacio urbano en Bogotá: la ciudad de los centros comerciales y los conjuntos cerrados. Revista Ciudades, Estados y Política, 3(3), 7-18.; MEISEL ROCA, Adolfo; et al (2019). Barranquilla, Paisaje Aéreo: Memoria recuperada de una ciudad pionera. Legado de SCADTA en sus 100 años. Universidad del Norte.; MOCTEZUMA MENDOZA, Vicente. (2016). El desplazamiento de lo posible: experiencia popular y gentrificación en el Centro Histórico de Ciudad de México. Íconos-Revista de Ciencias Sociales, (56), 83-102.; MORALES, César (2014). Crónicas del Barrio Abajo. Collage Editores.; NIETO, Juan José (1839). Geografía, histórica, estadística y local de la provincia de Cartagena de Indias, República de Nueva Granada descrita por Cantones. Cartagena, Imprenta, 30.; NÚÑEZ, Enrique (2020). Crítica al Museo del Carnaval de Barranquilla. Sin Galimatías. Disponible en: https://singalimatias.wordpress.com/2020/02/19/critica-al-museo-del-carnaval de-barranquilla/; OROZCO ACOSTA, A. (2011). Caracterización como bien de interés cultural de la nación BIC, del Barrio Abajo de la ciudad de Barranquilla. Corporación Universidad de la Costa.; OSPINA, Porfirio. (2003) El desarrollo urbano de Barranquilla y su dinámica regional (1777-1993), en SÁNCHEZ, L., Barranquilla lecturas urbanas. Observatorio del Caribe Colombiano. Universidad del Atlántico.; PALLASMAA, Juhani (2005). Los ojos de la piel. Willey-Academy.; POSADA CARBÓ, Eduardo. (1986). Karl C. Parrish, un empresario colombiano en los años 20. Boletín Cultural y Bibliográfico, 23(8), 3-20.; POSADA CARBÓ, Eduardo (1989). Bongos, champanes y vapores en la navegación fluvial colombiana en el siglo XIX. Boletín Cultural y Bibliográfico, 26(21), 1.; POSADA CARBÓ, Eduardo (2014). Más libros y menos ladrillos, en BACCA, Ramón Illán, Había una vez en Barranquilla, Universidad del Norte.; PULGARÍN OSORIO, Yarleys (2009). Vivienda estatal obrera de los años 30 en Bogotá: Los casos de los barrios Restrepo y Centenario, aportes, recuperación de memoria y pautas de valoración patrimonial. Pontificia Universidad Javeriana.; RIVADENEIRA VELÁSQUEZ, Ricardo (2010), Macrocosmum carto-graphica. El arte de la cartografía. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Artes, Bogotá.; RIVERA SANDOVAL, Javier. (2018). Nuevos datos sobre la cronología de los pueblos del Bajo Magdalena en el periodo Formativo Tardío: el sitio de Barrio Abajo, Barranquilla (Colombia). Arqueología Iberoamericana, 10(40), 33-38.; ROLNIK, Suely (2019). Esferas de la insurrección. Apuntes para descolonizar el inconsciente. Buenos Aires: Tinta limón.; SALCEDO, Andrés. (2008) Barrio Abajo. El barrio de donde somos todos. La Iguana Ciega.; SMITH, Neil (2012). La nueva frontera urbana: ciudad revanchista y gentrificación. Traficantes de sueños.; SOLANO, Sergio Paolo. (1989). Comercio, transporte y sociedad en Barranquilla, en la primera mitad del siglo XIX. Boletín Cultural y Bibliográfico, 26(21), 24-33.; SUÁREZ PÉREZ, Rosemary. (2012). ¿Barrio Abajo tiene valor patrimonial o sólo es un barrio residencial? Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe, (18), 238-257.; TAN KUANG, K. Q. (2020). Reciclar-Redensificar y Rehabitar: modelo de re-densificación y ocupación de unidades habitacionales en sectores consolidados Barrio Abajo de Barranquilla como área de estudio. Universidad del Norte.; VALENCIA MARTÍNEZ, Iván Javier (2005). Tres barrios en la historia urbana de Barranquilla: El Prado, Las Nieves y San Isidro, 1920-1940. Universidad del Atlántico.; VARELA BARRIOS, Edgar. (2007). Las privatizaciones en Cartagena y Barranquilla. Un paradigma mercantilista en la gestión de los servicios públicos domiciliarios en Colombia. Pensamiento & Gestión, (23), 209-255.; VIDAL, A. ET AL. (2013). Tres miradas de Barranquilla en el siglo XIX. Memorias: revista digital de historia y arqueología desde El Caribe, (19), 9.; VILLALÓN DONOSO, Jorge. (2002). La Arqueología como historia en la obra de Carlos Angulo Valdés. Jangwa Pana, 2(1), 79-99.; VIVAS PERTUZ, Jorge Mario. (2013). Desarrollo urbano del Barrio Abajo: patrimonio olvidado. Barranquilla: Universidad del Norte.; VOLLMER, Lisa (2019). Estrategias contra la gentrificación. Katakrak.; ZAMBRANO, Fabio (1979). La Navegación a vapor por el río Magdalena, en Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, Bogotá.; ZUKIN, Sharon. (2009). Naked city: The Death and Life of Authentic Urban Places. Oxford University Press.; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83347; Universidad Nacional de Colombia; Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia; https://repositorio.unal.edu.co/
-
14
المؤلفون: Galindo Rodríguez, Lilian Johanna
المساهمون: Rojas Guerra, Luz Edilma
مصطلحات موضوعية: Convivencia, CONDUCTA SOCIAL, Factores Culturales, Factores Sociales, CONDUCTA CULTURAL
وصف الملف: 143 páginas; application/pdf; text/plain
-
15
المؤلفون: Frech Hurtado, Helga Cecilia
المساهمون: Hilares Reinoso, Germán
المصدر: UNALM-Institucional
Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALMمصطلحات موضوعية: Perú, Desarrollo agropecuario, Cultura de conocimiento, Evaluación, Conducta cultural, Proyectos de innovación, Gestión del conocimiento, Proyectos de desarrollo, Tecnologías de la información, Valores culturales, purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 [https]
وصف الملف: application/pdf
-
16
المساهمون: García Alejo, Mauricio
المصدر: Colecciones Digitales Uniminuto
Corporación Universitaria Minuto de Diosمصطلحات موضوعية: Financiación, Conducta cultural, Normatividad, Articulation, Heritage, Articulación, Financing, Patrimonio cultural, Finanzas, Patrimonio, Actividades culturales, Regulations
وصف الملف: 82 páginas; application/pdf
-
17Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Neira Guzmán, Juan Esteban
المساهمون: Montaño Matiz, Oscar Mauricio, Gafaro Barrera, Martin Emilio
مصطلحات موضوعية: Stand Up Comedy, Afrontamiento, Practica cultural, Espacio terapéutico, Experiencia emocional, Análisis del comportamiento, Terapias contextuales, Front facing, Cultural practice, Therapeutic space, Emotional experience, Behavior analysis, Contextual therapies, Psicología - Tesis y disertaciones académicas, Comedia, Cómicos, Conducta cultural
وصف الملف: PDF; application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10554/58625; instname:Pontificia Universidad Javeriana; reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana; repourl:https://repository.javeriana.edu.co
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10554/58625
-
18Dissertation/ Thesis
المساهمون: Jimenez Jimenez, William Alejandro
مصطلحات موضوعية: Peritajes psico-forenses, Alienación parental, Dinámicas familiares, Diseño hermenéutico, Adaptación social, Conducta cultural, Alienación - psicología social, Conducta - psicología
وصف الملف: PDF; application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/11371/4251
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11371/4251
-
19Academic Journal
المؤلفون: Rakotomavo, Andriamparamy, Fromard, François
المصدر: BOIS & FORETS DES TROPIQUES; Vol. 300 (2009); 45-55 ; 1777-5760 ; 0006-579X
مصطلحات موضوعية: Economic sociology, Mangrove swamps, Plant resources, Wood, Cultural behaviour, natural resources management, Dry tropical forest, Madagascar, Sociología económica, Pantanos de mangle, Recursos vegetales, Madera, Conducta cultural, ordenación de recursos naturales, Bosque tropical seco, Sociologie économique, Mangrove, Ressource végétale, Bois, Comportement culturel, gestion des ressources naturelles, Forêt tropicale seche
وصف الملف: application/pdf
-
20Academic Journal
المؤلفون: Dugast, Stéphane
المصدر: BOIS & FORETS DES TROPIQUES; Vol. 296 (2008); 17-26 ; 1777-5760 ; 0006-579X
مصطلحات موضوعية: Fires, uses, Wood, Cultural behaviour, Traditional technology, value systems, bushfire, West Africa, Incendios, Usos, Madera, Conducta cultural, Tecnología tradicional, Sistemas de valores, Incendios Forestales, África Occidental, Incendie, Utilisation, Bois, Comportement culturel, Technologie traditionnelle, Système de valeurs, Feu de brousse, Afrique occidentale
وصف الملف: application/pdf