يعرض 1 - 20 نتائج من 52 نتيجة بحث عن '"compliance penal"', وقت الاستعلام: 0.59s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal

    المساهمون: Santillan Molina, Alberto Leonel, Delgado Rodriguez, Ramiro Nanac

    وصف الملف: application/pdf

  8. 8
    Dissertation/ Thesis
  9. 9
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Alva Galarreta, Mirko Juan Jose

    المصدر: Repositorio Institucional - UCV ; Universidad César Vallejo

    وصف الملف: application/pdf

  10. 10
    Dissertation/ Thesis
  11. 11
    Dissertation/ Thesis
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal

    المصدر: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN 2550-682X, Vol. 8, Nº. 6 (JUNIO 2023), 2023, pags. 763-788

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=9152485; (Revista) ISSN 2550-682X

  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Reyes Alvarado, Yesid, Molina López, Ricardo León, Guzmán Díaz, Carlos Andrés

    وصف الملف: 47 páginas; application/pdf

    Relation: Ballesteros, J. (2021). Responsabilidad penal y eficacia de los programas de cumplimiento normativo en la pequeña y la gran empresa.; Becker, G. (1968). Crime and Punishment: An Economic Approach. Journal of Political Economy, vol. 6. No. 2, pp. 169-217.; Bernate, F. (2018). El Compliance y la responsabilidad penal de las personas jurídicas en Colombia. Revista Jurídica Mario Alario D'Filippo, vol. 10. No. 20, pp. 31-49.; Cárdenas, J. & Sanabria, N. (2013). Reflexiones en torno a la economía del delito. Revista Dimensión Empresarial, vol. 11. No. 2, pp. 98-105.; Consejo Superior de Política Criminal. Plan Nacional de Política Criminal 2021-2025. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/3m8wuMC; Corte Suprema de Justicia. Casación No. 23174 de 2007. (M.P. Dr. Alfredo Gómez Quintero. Noviembre 28 de 2007).; Corte Suprema de Justicia. Casación No. 25975 de 2009. (M.P. Dra. María del Rosario González de Lemos y Dr. Augusto J. Ibáñez Guzmán. Febrero 19 de 2009).; Cuevas, H. (2004). Fundamentos de la Economía de mercado.; Decreto 100 del 23 de enero de 1980.; Díaz y García Conlledo (2018). ¿Responsabilidad penal de las personas jurídicas? Algunas tesis. Revista Justiça e Sistema Criminal, vol. 10. No. 18, pp. 21-34.; Díaz y García Conlledo (2022). La llamada responsabilidad penal de las personas jurídicas. ¿Es el sistema español un buen modelo para Colombia? En Orozco, H. Reyes, Y. & Ruiz, C. (Eds). Libro homenaje a Alfonso Reyes Echandía en el nonagésimo aniversario de su nacimiento: análisis de los problemas fundamentales del derecho penal y la criminología contemporáneos a la luz de la obra de Alfonso Reyes Echandía, pp. 985-1019.; Dopico, J. (2012). Prevención de la delincuencia empresarial. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/3rHXEZQ; FATF (2021). Who we are? [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/2Yszv9E; Fernández, J. (2009). Fraude fiscal y lavado de capitales. Revista Política criminal, vol. 4. No. 7, pp. 151-170.; Forero, J. (2022). Delitos de riesgo. En Orozco, H. Reyes, Y. & Ruiz, C. (Eds). Libro homenaje a Alfonso Reyes Echandía en el nonagésimo aniversario de su nacimiento: análisis de los problemas fundamentales del derecho penal y la criminología contemporáneos a la luz de la obra de Alfonso Reyes Echandía, pp. 389-412.; García, J. (2015). La concreción del delito antecedente en el blanqueo de capitales. Disponible en: https://bit.ly/3Mjew2G; García, P. (2015). Compliance y lavado de activos. Disponible en: https://bit.ly/3T3owjj; Grautoff, M. (2011). La teoría racional del crimen. Aplicaciones de Gary Becker. Criterio Libre, vol. 9, pp. 91-124.; Guerrero, A., Marín, M., & Bonilla, D. (2019). El lavado de activos y su influencia en la productividad y el desarrollo económico de un país. Revista Espacios, vol. 40. No. 18, pp. 22.; Hernández, H. (2018). El lavado de activos en Colombia: Consecuencias del cambio de la recepción a un tipo penal autónomo. Revista Nuevo Foro Penal, vol. 14. No. 90, pp. 174-194.; Juárez, F. (2016). Análisis económico de la responsabilidad penal de las personas jurídicas. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/433AUVT; Kuhlen, L. (2013). Cuestiones fundamentales de Compliance y Derecho Penal. En Montiel, J., Lothar, K. & Ortiz de Urbina, Í. Compliance y teoría del derecho penal (Eds.), pp. 51-78.; Ley 90 del 6 de junio de 1995.; Ley 365 del 21 de febrero de 1997.; Melo, J. (2020). El bien jurídico del orden económico y social en Colombia en momentos de crisis sociales y económicas. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/3ozJxoQ; Montaner, R. (2020). ¿El Compliance como termómetro de la diligencia penalmente exigible a las empresas? En LA LEY Compliance penal, No. 1.; Montiel, J. (2017). Cuestiones teóricas fundamentales del criminal Compliance. En Letra, No. 7, pp. 21-47.; Nieto, A. (2013a). Introducción. En Arroyo, L. & Nieto, A. El Derecho Penal Económico en la era Compliance (Eds.), pp. 11-29.; Nieto, A. (2013b). Problemas fundamentales del cumplimiento normativo en el derecho penal. En Montiel, J., Lothar, K. & Ortiz de Urbina, Í. Compliance y teoría del derecho penal (Eds.), pp. 21-50.; Pazmiño, J. & Pozo, J. (2019). Responsabilidad penal de las personas jurídicas y compliance: Caso Ecuador. Revista Derecho Penal y Criminología, vol. 40. No. 109, p.p. 89-122.; Quiñones, J. (2010). Bases histórico-dogmáticas del Derecho Penal Económico. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/3lONBjg; Rayón, M. & Pérez, M. (2018). Los programas de cumplimiento penal: origen, regulación, contenido y eficacia en el proceso. Anuario Jurídico y Económico Escurialense, pp. 197-222.; Reyna, L. (2015). Implementación de los Compliance Programs y sus efectos de exclusión o atenuación de responsabilidad penal de los sujetos obligados. En Ambos, K. Caro, D. & Malarino, E. (Eds). Lavado de Activos y Compliance: Perspectiva internacional y derecho comparado, pp. 449-485.; Rodrigo, F. (2019). Cuestiones fundamentales del "criminal Compliance" en cuanto a la responsabilidad e imputación penal de las personas jurídicas. Revista Acadêmica Escola Superior do Ministério Público do Ceará, Vol. 11. No. 2, pp. 251-280.; Ruiz, C., Vargas, R., Castillo, L. & Cardona, D. (2015). El lavado de activos en Colombia: Consideraciones desde la dogmática y la política criminal. Bogotá: Presidencia de la República, Ministerio de Justicia y Universidad Externado de Colombia.; Sepúlveda, A. (2021). Programas de cumplimiento y responsabilidad penal. UNA Rev. Derecho (en línea), vol. 6. No. 2, pp. 42-73.; Sieber, U. (2013). Programas de Compliance en el derecho penal de la empresa. Una nueva concepción para controlar la criminalidad económica. En Arroyo, L. & Nieto, A. El Derecho Penal Económico en la era Compliance (Eds.), pp. 63-109.; Silva-Sánchez, J. (2018). La evolución de la posición de deber del consejo de administración. Una observación desde la cultura del Compliance. En Ragués i Vallès, R. & Robles, R. (Dirs.). Delito y Empresa: Estudios sobre la teoría del delito aplicada al derecho penal económico-empresarial, pp. 43-58.; Winter, J. (2015). La regulación internacional del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo. En Ambos, K. Caro, D. & Malarino, E. (Eds). Lavado de Activos y Compliance: Perspectiva internacional y derecho comparado, pp. 91-142.; Zapatero, L. & Nieto, A. (2013). El derecho penal económico en la era compliance.; Zúñiga, L. (2022). Compliance penal, diligencia debida, culpa organizacional: ¿juego de abalorios para la responsabilidad (penal) de las personas jurídicas? [En línea] Disponible en: https://bit.ly/3elkLGM; http://hdl.handle.net/1992/68692; instname:Universidad de los Andes; reponame:Repositorio Institucional Séneca; repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/

  19. 19
  20. 20
    Academic Journal