-
1Academic Journal
المؤلفون: Julieta Mira, Julieta Nieva
المصدر: Sortuz, Vol 14, Iss 1, Pp 55-76 (2024)
مصطلحات موضوعية: autoetnografía, práctica profesional de abogacía, clínica jurídica, abogacía social, migrantes, argentina, autoethnography, professional legal practice, legal clinic, community advocacy, migrants, Sociology (General), HM401-1281, Law
وصف الملف: electronic resource
-
2Academic Journal
المؤلفون: Gascón Cuenca, Andrés
المصدر: Revista de educación y derecho; 2016: Núm.: 14 Agencias Europeas de garantía de la calidad de la Educación Superior.
مصطلحات موضوعية: Legal Clinical Education, Social Responsibility, Human Rights, Strategic Litigation., Clínica Jurídica, Responsabilidad Social, Derechos Humanos, Litigio Estratégico.
وصف الملف: text/html
-
3Academic Journal
المؤلفون: Blázquez Martin, Diego
المصدر: Revista de educación y derecho; 2015: Núm.: 11 Modelos de clínicas jurídicas en España.
مصطلحات موضوعية: Educación clínica jurídica, Derechos Humanos, Aprendizaje Activo, Responsabilidad Social Profesional., Clinical Legal Education, Human Rights, Active Learning, Social Responsibility.
وصف الملف: text/html
-
4Academic Journal
المصدر: Revista de educación y derecho; 2015: Núm.: 11 Modelos de clínicas jurídicas en España.
مصطلحات موضوعية: Clínica jurídica, vivienda, arrendamientos, hipotecas, mediación residencial, transferencia de conocimientos, learning by doing., Legal Clinic, Housing, Rent, Mortgage, Residential Mediation, Transfer of Knowledge, Learning by Doing.
وصف الملف: text/html
-
5Book
المؤلفون: Gascón Cuenca, Andrés
مصطلحات موضوعية: clínica jurídica, derechos humanos, justicia social, formación derecho, UNESCO::CIENCIA POLÍTICA::Sociología política::Derechos humanos
وصف الملف: application/pdf
Relation: Manual de Clínicas Jurídicas. Desarrollo de la Educación Clínica Jurídica en Cuba; Gascón Cuenca, Andrés. "Cómo se aprende y cómo se enseña en las clínicas jurídicas: un ejercicio práctico", en Manual de Clínicas Jurídicas. Desarrollo de la Educación Clínica Jurídica en Cuba, Alejandro Fuentes, David Eile y José García Añón (eds.), Lund: Instituto Raoul Wallenberg de Derechos Humanos y Derecho Humanitario, 2024.; https://hdl.handle.net/10550/99617; https://rwi.lu.se/wp-content/uploads/2024/06/Manual-de-Clinicas-Juridicas.pdf
-
6Book
المصدر: Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó
مصطلحات موضوعية: Acceso a la justicia, Clínica jurídica, Clínicas políticas, Consultorios jurídicos, Litigio estratégico, Políticas públicas, Semilleros de investigación, Investigación sociojurídica
وصف الملف: Digital (DA)
-
7Academic Journal
المصدر: Precedente, Vol 21, Pp 39-77 (2022)
مصطلحات موضوعية: movilización humana, conflicto armado, derecho a la vivienda, clínica jurídica, litigio estratégico, Law
وصف الملف: electronic resource
-
8Academic Journal
المصدر: Revista Internacional de Derechos Humanos; Vol. 13 Núm. 2 (2023); 49-83 ; Revista Internacional de Derechos Humanos; Vol. 13 No. 2 (2023); 49-83 ; 2422-7188 ; 2250-5210
مصطلحات موضوعية: Environmental Law, Legal Clinic, teaching methodology, role of professors, Clínica Jurídica, Derecho Ambiental, enseñanza, Metodología, rol docente
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://ojs.austral.edu.ar/index.php/ridh/article/view/929/1392; https://ojs.austral.edu.ar/index.php/ridh/article/view/929
-
9Academic Journal
المؤلفون: María Verónica Nolazco
المصدر: Revista Jurídica Austral, Vol 3, Iss 2 (2022)
مصطلحات موضوعية: inconstitucionalidad por omisión, omisión reglamentaria, reglamentos ejecutivos, normas programáticas, clínica jurídica, Law in general. Comparative and uniform law. Jurisprudence, K1-7720
وصف الملف: electronic resource
-
10Academic Journal
المصدر: Jurídicas, Vol 19, Iss 1 (2022)
مصطلحات موضوعية: Método de aprendizaje, aprendizaje mediante la praxis, método de enseñanza, enseñanza jurídica, clínica jurídica, enfoque pedagógico, Law in general. Comparative and uniform law. Jurisprudence, K1-7720
وصف الملف: electronic resource
-
11Academic Journal
المؤلفون: Nolazco, María Verónica
المصدر: Revista Jurídica Austral; Vol. 3 No. 2 (2022); 819-846 ; Revista Jurídica Austral; Vol. 3 Núm. 2 (2022); 819-846 ; Revista Jurídica Austral; v. 3 n. 2 (2022); 819-846 ; 2684-057X ; 2684-0537
مصطلحات موضوعية: unconstitutionality by omission, regulatory omission, executive regulations, programmatic norms, legal clinic, inconstitucionalidad por omisión, omisión reglamentaria, reglamentos ejecutivos, normas programáticas, clínica jurídica
وصف الملف: application/pdf; application/epub+zip
Relation: https://ojs.austral.edu.ar/index.php/juridicaaustral/article/view/907/1131; https://ojs.austral.edu.ar/index.php/juridicaaustral/article/view/907/1132; https://ojs.austral.edu.ar/index.php/juridicaaustral/article/view/907
-
12Academic Journal
المؤلفون: De Carli, Ignacio, Martinez, Jorge Pablo
المصدر: Revista de Interés Público; Núm. 7 (6); 43-61 ; Revista de Interés Público; Nr. 7 (6); 43-61 ; Revista de Interés Público; No. 7 (6); 43-61 ; Revista de Interés Público; N. 7 (6); 43-61 ; 2545-8604
مصطلحات موضوعية: Clínica Jurídica, accion preventiva, Derechos Humanos, agua potable
وصف الملف: application/pdf
-
13Academic Journal
المؤلفون: Martínez, Jorge Pablo, De Carli, Ignacio Guillermo
مصطلحات موضوعية: Ciencias Jurídicas, Derecho, Clínica Jurídica, Acción preventiva, Derechos humanos, Agua potable
وصف الملف: application/pdf; 43-61
-
14Academic Journal
المؤلفون: Gascón Cuenca, Andrés
المصدر: Revista de Educación y Derecho; No 25 (2022): Challenges of higher education in the 21st century ; Education and Law Review; No. 25 (2022): Challenges of higher education in the 21st century ; Revista de Educación y Derecho; Núm. 25 (2022): Retos de la educación superior en el siglo XXI ; 2386-4885 ; 2013-584X
مصطلحات موضوعية: Human Capital Theory, Bologna process, Law degree, Legal clinics, Commodification of studies, Teoría del Capital Humano, Bolonia, Derecho, Clínica jurídica, Mercantilización, estudios
وصف الملف: application/pdf
-
15Conference
المؤلفون: Martocci, José María
مصطلحات موضوعية: Derecho, Educación, clínica jurídica, Derechos humanos
وصف الملف: application/pdf; 114-116
-
16Academic Journal
المؤلفون: Prada Uribe, Julián Eduardo
المصدر: Prolegómenos; Vol. 24 No. 48 (2021); 23-39 ; Prolegómenos; Vol. 24 Núm. 48 (2021); 23-39 ; Prolegómenos; v. 24 n. 48 (2021); 23-39 ; 1909-7727 ; 0121-182X
مصطلحات موضوعية: legal clinic, peacebuilding, human rights education, clínica jurídica, construcción de paz, educación en derechos humanos, construção da paz, educação em direitos humanos
وصف الملف: application/pdf; text/xml
Relation: http://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/5368/4934; http://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/5368/5021; Abramovich, V. (1999). La enseñanza del derecho en las clínicas legales de interés público. Materiales para una agenda temática. Cuadernos de Análisis Jurídico, 9, 61- 93.; Alonso, H. (2016). La propuesta pedagógica de la clínica jurídica internacional: la formación del ser humano como un todo. En H. Hola solo (Ed.), Derecho internacional penal y humanitario. Estudios de la Clínica Jurídica Internacional de la Universidad del Rosario (Colombia) y del Instituto Iberoamericano de la Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional (Holanda) en su V Aniversario (pp. 31-42). Tirant lo Blanch.; Atienza, M. (1997). Los límites de la interpretación constitucional. De nuevo sobre los casos trágicos. Isonomía: Revista de Teoría y Filosofía del Derecho, 6, 7-30.; Atienza, M. y Ruiz, J. (1991). Sobre reglas y principios. Revista DOXA, 10, 101-120. DOI: https://doi.org/10.14198/DOXA1991.10.04; Bariffi, F. (2013). Práctica clínica y litigación estratégica en discapacidad y derechos humanos. Algunas experiencias de Iberoamérica. Dykinson.; Bayuelo, P. (2015). La educación y el derecho en torno a un nuevo paradigma transformador. Justicia 27, 167-84.; Blázquez-Martín, D. (2006a). Apuntes acerca de la educación jurídica clínica. Universitas, 3, 43-60.; Blázquez-Martín, D. (2006b). La educación jurídica clínica en el contexto del 'Proceso De Bologna'. Su aplicabilidad en España. Revista Opinión Jurídica, 5(10), 161-79.; Blázquez-Martín, D, Cuenca-Gómez, P. e Iglesias-Garzón, A. (s.f.). Guía sobre cómo crear, organizar, gestionar y conducir una clínica jurídica en una facultad de derecho. Icam.; Borràs, C. (2012). La clínica jurídica de la Universitat de València: el compromís social de l'aprenentatge parti- cipatiu. Futura 24, 35-37.; Borrero, C. (2014). Explorando la sociología jurídica. Una propuesta de cátedra participativa. Universidad Nacional.; Bregaglio, R., Constantino, R. y Ocampo, D. (2013). Manual para el estudiante de la clínica jurídica en discapacidad y derechos humanos de la PUCP. Instituto de Democracia y Derechos Humanos.; Cajide, J., Porto, A., Abeal, C., Barreiro, F., Zamora, E., Ex- pósito, A., y Mosteiro, J. (2002). Competencias adqui- ridas en la universidad y habilidades requeridas por los empresarios. Revista de Investigación Educativa 20(2), 449-67.; Carrillo, A. y Espejo, N. (2013). Re-imaginando la clínica jurídica de derechos humanos. Academia 11(22), 15- 53.; Castro-Buitrago, E. (2006a). Desarrollo de un método de selección de casos de interés público. Experiencia de la clínica jurídica de interés público de la Universidad de Medellín. En O. C. Restrepo, Investigación jurídica y sociojurídica en Colombia. Resultados y avances en investigación (pp. 71-82). Universidad de Medellín.; Castro-Buitrago, E. (2006b). La enseñanza clínica. Un paso hacia la calidad. Opinión Jurídica, 5(9), 175-86.; Castro-Buitrago, E. (2015). Un modelo de estrategia didáctica para la enseñanza clínica del derecho con énfasis en investigación. Revista Indisciplinas, 1(1), 69-98.; Buitrago, E. J. C. (2004). Perspectivas de la enseñanza clínica del derecho en Colombia. Opinión Jurídica, 3(5), 161-168.; Cavallaro, J. y Elizondo, F. (2011). Cómo establecer una clínica de derechos humanos? Lecciones de los prejuicios y errores colectivos en las Américas. Justicia Constitucional, 6, 124-40.; Clark, E. (1993). Legal education and professional development -an educational continuum, report of the task force on law schools and the profession. Narrowing the gap (Illinois: American Bar Association 1992). Legal Education Review, 4(1). DOI: https://doi.org/10.53300/001c.5993; Congreso de Colombia (1992, 28 de diciembre). Por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior [Ley 30 de 1992]. Diario Oficial, No. 40700. http://www.legal.unal.edu.co/rlunal/home/doc.jsp?d_i=34632; Correa, L. y Vásquez J. (2013). La enseñanza clínica del derecho: transformando la forma de enseñar y ejercer el derecho. En La Enseñanza Clínica del Derecho: 105-26.; Cosentino, G. M. (2016). La clínica jurídica de derecho ambiental: humanismo, reflexión y el aprendizaje cooperativo para la evolución como personas y como abogados. I Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. Transformaciones actuales y desafíos para los procesos de formación (La Plata, 2016). http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61660; Courtis, Ch. (2007). La educación clínica como práctica transformadora. En M. Villarreal y Ch. Courtis (Coord.), Enseñanza clínica del derecho. Una alternativa a los métodos tradicionales de formación de abogados (pp. 9-24). Clip-Itam.; De Prada Rodríguez, M., Callejo, S., & López, P. (2014). La clínica jurídica Villanueva: Función social y pedagógica del aprendizaje del Derecho. Reduca (Derecho), 5(1), Article 1. http://revistareduca.es/index.php/redu-ca-derecho/article/view/1851; De Sousa, B. (2004). Democratizar la democracia. Los cambios de la democracia participativa. Fondo de Cultura Económica.; De Sousa, B. (2010). La universidad del siglo xxi. Para Una reforma democrática y emancipatoria de la universidad. Cides-Umsa.; Dinerstein, R. (1992). Report of the Committee on the Future of the in-House Clinic, August 1990, Revised October 1991. Journal of Legal Education, 42(4): 508-74.; Estrada, S. (2015). De las aulas a la calle: un paso más de la racionalidad teórica hacia la racionalidad práctica. Aportes y retos de la clínica jurídica a la enseñanza de la teórica general del derecho. Revista Indisciplinas, 1(1): 47-68.; Fernández-March, A. (2006). Metodologías activas para la formación de competencias. Educatio Siglo XXI, 24, 35-56.; Fierro-Evans, M. (2013). Convivencia inclusiva y democrática. Una perspectiva para gestionar la seguridad escolar. Sinéctica 40, 01-18.; Figueroa-Camacho, T. (2011). La enseñanza del derecho: más allá del formalismo (Tesis de Maestría, Universidad Nacional de Colombia). Repositorio Institucional Unal: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11257; Fisas, V. (2011). Educar para una cultura de paz. Quaderns de construcció de pau, 20, 17-31.; Frank, J. (1933). Why not a clinical lawyer-school? University of Pennsylvania Law Review and American Law Register, 81(8), 907-23. DOI: https://doi.org/10.2307/3308391; García (2014). La integración de la educación jurídica clínica en el proceso formativo de los juristas. Redu. Revista de Docencia Universitaria, 12(3), 153-175. DOI: https://doi.org/10.4995/redu.2014.5495; García, J. (2015). La evolución de la educación jurídica clínica en España. Revista de Educación y Derecho. Education and Law Review, 11(9), 1-6.; García, J. y Ginés, J. (2000). El mercado laboral de los titulados superiores en Europa y en España. Papeles de Economía Española, 86, 111-27.; García, J., Fanego, C. A., Fernández, B. V., Sancho, M. de H., Luelmo, A. D., Santos, F. J., Martín, C. G., Tomillo; M. G., Pérez, C. V., Pérez, E. M., Añón, J. G., Corella, A. S., Pérez, L. S., Ribas, A. F. y Ferrer, V. R. (2014). Clínica jurídica, una forma de aprendizaje-servicio para la protección de derechos humanos. Reduca (Derecho), 5(1), 110-122. http://revistareduca.es/index.php/redu-ca-derecho/article/view/1841; Gascón, A. (2016). La evolución de la enseñanza jurídica clínica en las universidades españolas: oportunidades y desafíos de la litigación estratégica en las clínicas de derechos humanos. Revista de Educación y Derecho, 14, 1-15.; Ginés, J. (2004). La necesidad del cambio educativo para la sociedad del conocimiento. Revista Iberoamericana de Educación, 35(1), 13-37. DOI: https://doi.org/10.35362/rie350874; Gómez-Araújo, L. (2011). ¿Existe crisis en la enseñanza del derecho? Revista de Derecho, 13(13), vii-xii.; González-Morales, F. (2004). El trabajo clínico en materia de derechos humanos e interés público en América Latina. Universidad Deusto.; Hernández, E. (2008). La paz imaginada por quienes la construyen: iniciativas civiles de paz de base social identifican sus sueños de paz. Reflexión Política 10(19), 134-147.; Hernández, E. (2009). Paces desde abajo en Colombia. Reflexión Política 11(2), 176-186.; Hurtado-Castrillón, L. F. (2011). Clínica jurídica en acciones de interés público en materia de discapacidad para el eje cafetero. Memorando de Derecho 2(2): 51-62.; Lariguet, G. (2004). Conflictos trágicos y derecho. Posibles desafíos. Cuadernos de Filosofía del Derecho, 27, 317- 348. DOI: https://doi.org/10.14198/DOXA2004.27.11; León, A., Pinzón, I. y Mejía, O. (2016). Del método de enseñanza clínico a una pedagogía clínica en la enseñanza del derecho. Una experiencia desde la clínica de interés público de la Universidad de Ibagué. Revista indisciplinas, 2(3), 97-126.; Londoño-Toro, B. (2015). Educación legal clínica y litigio estratégico en Iberoamérica. Universidad del Rosario. DOI: https://doi.org/10.7476/9789587386240; Londoño-Toro, B. (2016). Los cambios que requieren las clínicas jurídicas iberoamericanas. Estudio de caso en seis países de la región. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, 49(146), 119-48. DOI: https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2016.146.10508; MacLeod, G. (1963). Creative problem-solving. for lawyers? Journal of Legal Education, 16(2), 198-202.; Martocci, J. (2017). Clínica jurídica en derechos humanos, otra pedagogía. Revista de Interés Público (Redip), 1(1), 23-36.; Merla, A. y Yáñez, C. (2016). El aula invertida como estra- tegia para la mejora del rendimiento académico. Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia 8(16), 68-78. DOI: https://doi.org/10.22201/cuaed.20074751e.2016.16.57108; Merlín, R. (2016). De la enseñanza tradicional del Derecho a la enseñanza creativa y constructiva del derecho. En Cáceres, E. (Coord.), Pasos hacia una revolución en la enseñanza del derecho en el sistema romano-germánico (Tomo II. pp. 477-486). Instituto de Investigaciones Jurídicas, Unam.; Messina, G. (s.f.). Unidad 4 - Anexo 2. Notas acerca de la comunidad de aprendizaje. Material didáctico del cur- so Metodología para la ejecución y la evaluación de proyectos de EDH II. Crefal.; Mezuera-Ayala (2012) Las clínicas jurídicas de interés público como escenarios de flexibilidad académica. Me- morando de Derecho 3(3), 123-132.; Molina-Saldarriaga, C. (2012). La enseñanza clínica del derecho. Presupuestos metodológicos y teóricos para la inclusión de la interdisciplinariedad en la formación jurídica. Ratio Juris 7(15), 81-104. DOI: https://doi.org/10.24142/raju.v7n15a4; Muñoz, F. (1998). La paz imperfecta. Apuntes para la reconstrucción del pensamiento pacifista. Papeles de Cuestiones Internacionales 65, 11-14.; Murcia, P. y Londoño, B. (2015). Avances en los lineamientos para la construcción de un modelo de educación legal clínica en América Lanita. En El interés público en América Latina: reflexiones desde la educación legal clínica y el trabajo pro bono (pp. 34-75). Universidad del Rosario.; Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura -fao. (2018). Manual y caja de herramientas de perspectiva de género. Autor.; Organización Internacional para las Migraciones OIM (2010). Un trato contra la trata: Guía para talleres de multiplicación sobre la trata de personas. Autor.; Pabón, A. (2015). Proyecto de atención a estudiantes víctimas de matoneo por razones de orientación sexual: reflexión de su formulación al interior de la línea de género y derecho de la clínica jurídica de la Unab. Revista Indisciplinas 1(2), 27-43.; Pabón, A., Aguirre, J. y Cáceres, P. (2016). La clínica jurídica como estrategia para fortalecer las competencias ciudadanas: una apuesta por la convivencia pacífica. Ratio Juris, 11(23), 27-46. DOI: https://doi.org/10.24142/raju.v11n23a1; Pabón, A. y Pinzón, D. (2017). La experiencia de la clínica jurídica de derechos humanos e interés público. Advocatus, 14(27), 17-34. DOI: https://doi.org/10.18041/0124-0102/advocatus.27.914; Palacios, Y. 2014. Re-intencionar las clínicas jurídicas: mi experiencia en la clínica jurídica de consulta previa. Opinión Jurídica, 13(26), 189-190.; Palma del Teso, Á. (2015). La clínica jurídica para la protección de la infancia y la adolescencia. Experiencia educativa e investigadora desde el compromiso social, desarrollada en la facultad de derecho de la Universidad De Barcelona. Revista de Educación y Derecho, 11, 1-15. DOI: https://doi.org/10.1344/re&d.v0i11.12000; Puga, M. (2002). Los desafíos de las clínicas jurídicas en Argentina. En F. González (Ed.), Litigio y políticas públicas en derechos humanos (pp. 41-93). Universidad Diego Portales.; Rancière, J. (1996). El desacuerdo: política y filosofía. Nueva Visión.; Raudsepp, E. (1963). Managing creative scientists and engineers. Macmillan.; Red-DESC (1999). Observación general no. 13. El derecho a la educación (artículo 13 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales). https:// www.escr-net.org/es/recursos/observacion-gene-ral-no-13-derecho-educacion-articulo-13; Rodríguez, G. (2007). Prólogo. En M. Villarreal y Ch. Courtis (Coord.), Enseñanza clínica del derecho. Una alternativa a los métodos tradicionales de formación de abogados (pp. 5-7). México: Clip-Itam.; Rorty, R. (2000). Derechos humanos, racionalidad y sentimentalismo. Verdad y Progreso, 1, 219-242.; Santana, L., Pereda, A. y Mirabal, M. (2016). Clínica Jurídica: potencialidades del método para el proceso enseñanza-aprendizaje de las ciencias penales y criminológicas. Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río, 20(4), 142-51.; Taelli-Gómez, F. (2014). Paradigmas emergentes y crisis en la educación del Derecho. Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho, 1(1), 58-71. DOI: https://doi.org/10.5354/0719-5885.2014.35963; Téllez, M., Mancera, N. y Vélez, P. (2016). Aplicación de la enseñanza clínica del derecho en casos de violencia intrafamiliar. Revista Indisciplinas, 2(3), 53-72.; Torres, M. (2013). La enseñanza clínica del derecho: una forma de educación para el cambio social la experiencia del grupo de acciones públicas de la Universidad del Rosario. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 43(119).; Torres, M., Iregui, P. y Senior, S. (2015). El interés público en América Latina. Reflexiones desde la educación legal clínica y el trabajo pro bono. Editorial Universidad del Rosario. DOI: https://doi.org/10.7476/9789587386806; Torres, M. y Londoño, B. (2014). Herramientas para la protección del interés público en América Latina: el diseño de un litigio de alto impacto desde la educación legal clínica. Teoría y derecho: revista de pensamiento jurídico 15: 92-107.; Unab. Junta Directiva. (2012). Proyecto educativo institucional. Autor.; Unab. Junta Directiva. (2014). Acuerdo 092 de 2014: Por medio de la cual se promulga el Reglamento de la Clínica Jurídica adscrita al Consultorio Jurídico de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Autor.; Valenzuela, M. (2016). Transversalización del enfoque de derechos humanos en el área de enseñanza clínica del derecho. En E. Cáceres (Coord.), Pasos hacia una revolución en la enseñanza del Derecho en el sistema romano germánico (pp. 359-372). Unam.; Valle-Acevedo, A. (2006). Cultura jurídica y enseñanza del derecho. ¿Creencias o competencias? Revista Escuela de Derecho, 7(7), 85-98.; Vásquez-Santa María, J. (2016). La enseñanza clínica del derecho a partir de la experiencia de la clínica jurídica de interés público Unaula. Revista Indisciplinas, 2(4), 121-55.; Vázquez-Sánchez, O. (2006). La argumentación jurídica en el Tribunal Constitucional español. Los casos fáciles, difíciles, trágicos. Revista Telemática de Filosofía del Derecho 9, 191-221.; Vázquez, R. (2006). Cómo se enseña el derecho. Ciencia: Revista de la Academia Mexicana de Ciencias, 57(2). https://www.revistaciencia.amc.edu.mx/images/revista/57_2/comoseensena_derecho.pdf; Villarreal, M. y Courtis, C. (2006). Enseñanza clínica del derecho. Una alternativa a los métodos tradicionales de formación de abogados. México: Clip-Itam.; http://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/5368
-
17Academic Journal
المؤلفون: Díaz Bravo, Enrique, Astudillo Meza, Constanza
المصدر: Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho; Vol. 8 No. 1 (2021); 177-198 ; Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho; Vol. 8 Núm. 1 (2021); 177-198 ; Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho; v. 8 n. 1 (2021); 177-198 ; 0719-5885
مصطلحات موضوعية: Legal education, legal clinic, service learning (S L), legal teaching and learning methodologies, e-learning, Covid-19, Enseñanza del derecho, clínica jurídica, Aprendizaje Servicio (A S), metodología de enseñanza del derecho, telepresencialidad, Ensino do direito, clinicas legais, aprendizagem e serviço, metodologia do ensino de direito, telepresença
وصف الملف: application/pdf
-
18Academic Journal
المصدر: Pedagogical Studies; Vol. 47 No. 1 (2021); 431-451 ; Estudios Pedagógicos; Vol. 47 Núm. 1 (2021); 431-451 ; 0718-0705 ; 0716-050X
مصطلحات موضوعية: Clínica Jurídica, Modelo Pedagógico, Enfoque Pedagógico, Método Clínico, Legal Clinic, Pedagogical Model, Pedagogical Approach, Clinical Method
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://revistas.uach.cl/index.php/estped/article/view/6576/7669; http://revistas.uach.cl/index.php/estped/article/view/6576
-
19Academic Journal
المؤلفون: Raúl Sánchez Gómez
المصدر: Revista Internacional de Pensamiento Político, Vol 14 (2020)
مصطلحات موضوعية: Clínica jurídica, Educación jurídica clínica, Metodología, Conflicto armado, Political science, Political science (General), JA1-92
وصف الملف: electronic resource
-
20Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Posada Ortiz, María Camila
المساهمون: Guerrero Trujillo, Julián, Rivera, Helena Catalina
مصطلحات موضوعية: Clínica jurídica, Intervenciones, Impacto social, Relevancia Jurídica, Comunidades, Legal Clinic, Interventions, Social impact, Legal relevance, Communities, Derecho - Tesis y disertaciones académicas, Derecho de petición - Colombia, Acción de tutela - Colombia, Territorio nacional - Colombia, Conflicto armado - Colombia
وصف الملف: PDF; application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10554/68434; instname:Pontificia Universidad Javeriana; reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana; repourl:https://repository.javeriana.edu.co
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10554/68434