يعرض 1 - 20 نتائج من 127 نتيجة بحث عن '"champeta"', وقت الاستعلام: 0.72s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal

    المؤلفون: Gómez-Gómez, Nathaly

    المصدر: Anuario de Historia Regional y de las Fronteras; Vol. 29 Núm. 2 (2024): Anuario de Historia Regional y de las Fronteras; 199-219 ; Anuario de Historia Regional y de las Fronteras; Vol. 29 No. 2 (2024): Anuario de Historia Regional y de las Fronteras; 199-219 ; Anuario de Historia Regional y de las Fronteras; v. 29 n. 2 (2024): Anuario de Historia Regional y de las Fronteras; 199-219 ; 2145-8499 ; 0122-2066

    وصف الملف: application/pdf

  3. 3
    Academic Journal

    المصدر: Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 19 No. 1 (2024): Current art actions and reactions to racialization and racism; 202-221 ; Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 19 Núm. 1 (2024): Acciones y reacciones del arte actual frente a la racialización y el racismo; 202-221 ; Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; v. 19 n. 1 (2024): Ações e reações da arte de hoje frente a racialização e racismo; 202-221 ; 2215-9959 ; 1794-6670

    وصف الملف: application/pdf

  4. 4
    Academic Journal

    المؤلفون: Álvarez, Rubén Darío

    المساهمون: David Lara Ramos, Álvaro Delgado Vélez, Alpha Editores, Nacira Badrán Muñoz

    المصدر: texto

    وصف الملف: 88 pgs; application/pdf

    Relation: Unicarta No.124 (julio 2023); https://hdl.handle.net/11227/16798

  5. 5
    Academic Journal

    المؤلفون: Birenbaum Quintero, Michael1 mbq@bu.edu

    المصدر: Ethnomusicology Forum. Apr2018, Vol. 27 Issue 1, p3-24. 22p.

    مصطلحات موضوعية: *CHAMPETA music, *MATERIALITY & art, *AESTHETICS, *SOUND systems

    مصطلحات جغرافية: ATLANTIC Coast (Colombia)

  6. 6
    Audio

    المساهمون: Pimentel Irigoyen, Arritokieta, Dirección de Comunicaciones

    مصطلحات موضوعية: Champeta, Champeta (Música), Música popular colombiana

    جغرافية الموضوع: Colombia

    وصف الملف: MP3; application/audio; audio/mpeg; application/pdf

  7. 7
    Academic Journal

    المؤلفون: Müller, Viola F.

    المصدر: Canadian Journal of Latin American and Caribbean Studies / Revue canadienne des études latino-américaines et caraïbes, 2018 Mar 01. 43(1), 79-101.

  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Book
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal

    المؤلفون: Cano Yepez, Marlys

    المصدر: Analisis; Vol. 53 No. 99 (2021): The horizons of Hip Hop ; Análisis; Vol. 53 Núm. 99 (2021): Los horizontes del Hip Hop ; Analisis; v. 53 n. 99 (2021): Los horizontes del Hip Hop ; 2145-9169 ; 0120-8454

    مصطلحات موضوعية: Champeta, cultura, identidad, imaginario social, picó, vallenato

    وصف الملف: application/pdf

  13. 13
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Ortiz Záccaro, Zulma, Gómez Imitola, Deybeth, Acevedo Merlano, Álvaro, Núñez Ríos, Greys

    جغرافية الموضوع: Barranquilla

    وصف الملف: 131 páginas; application/pdf

    Relation: Alcaldía de Barranquilla, (2021, 2 de septiembre). Por medio del cual se deroga distrital 0817 de 2011 y se actualiza el Sistema Distrital de Cultura, Arte, Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas, se estable su marco de gobernanza y se dictan otras disposiciones. https://bit.ly/3JYhARE; Alonso, C., & Gallego, D. (2002). Tecnologías de la información y la comunicación. Revista de educación. https://bit.ly/46BJkFu; Amezcua, M., García Pedregal, E., Jordana, J., Llisterri, J. L., Rodríguez Sampedro, A., & Villarino Marín, A. (2020). La educación ante el consumo de riesgo de bebidas alcohólicas: propuesta de actuación multidisciplinar desde el profesional de la salud. Nutrición Hospitalaria. https://bit.ly/2GGsFJF.; Ariza Rohloff, Raiza., & Villarreal Jiménez, Marla. (2016). Estereotipos y prejuicios que inciden en actitudes de violencia en estudiantes de 17 a 22 años de la Universidad de la Costa, CUC. (tesis de posgrado). Universidad de la Costa, Barranquilla, Colombia. https://bit.ly/3ikwukH; Arias, F. G. (2012). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. 6ta. Fidias G. Arias Odón. https://bit.ly/39EpZFq; Ashmore, R.D. y Del Boca, F.K. (1981). Conceptual approaches to stereotypes and stereotyìng. En Hamilton, D.L. (ed.), Cognitive processes in stereotyping and intergroup behavior, Hillsdale, NJ: Erlbaum.; Bernal Restrepo, A. (2012). El picó-champeta: una estructura de sentimiento multisituada (Doctoral dissertation, Universidad del Rosario). https://bit.ly/3VbwlqO; Birenbaum Quintero, M. (2018, January). Exchange, materiality, and aesthetics in Colombia champeta. In Ethnomusicology Forum, 27 (1), 3-24. doi:10.1080/17411912.2018.1454842; Brigham, J. C. (1971). Ethnic stereotypes. Psychological Bulletin, 76, 15-38.; Cámara de representantes de Colombia (2019, 31 de diciembre). Ley número 176 de 2019. Políticas de uso y apropiación de las redes sociales. https://bit.ly/432SuIh; Chóliz, M. (1995): La expresión de las emociones en la obra de Darwin. En F. Tortosa, C. Civera y C. Calatayud (Comps): Prácticas de Historia de la Psicología. Valencia: Promolibro. https://bit.ly/3oZ6Jjj; Consejo de Derechos Humanos. (2018, 22 de marzo). 37/17 Los derechos culturales y la protección del patrimonio cultural. https://bit.ly/3PPIjno; Concejo distrital de Cartagena. (2022). Proyecto de acuerdo n° “por medio del cual se reglamenta el festival de la champeta patrimonio cultural inmaterial de Cartagena, se cambia el nombre de la plaza de toros monumental de Cartagena y se dictan otras disposiciones para su funcionamiento. https://bit.ly/3NE6jao; Creswell, J. W. (2014). Research Design: Qualitative, Quantitative, and Mixed Methods Approaches (4th ed.). Thousand Oaks, CA: Sage Publications.; De la Ossa Archila, R. F. (2016). Biografía de una Champeta. Producción, Difusión y Distribución de la Música de Picó, en Barranquilla Caribe de Colombia (Tesis de pregrado). Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia. https://bit.ly/2GLg47K; Eiroa, S. F. M., & Barranquero, A. (2017). Métodos de investigación en la comunicación y sus medios. Madrid: Síntesis.; El congreso de Colombia. (7 de agosto). Ley 397 de 1997. Patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el Ministerio de la Cultura y se trasladan algunas dependencias. https://bit.ly/46ry7ap; García, A. (2017). Proyecto de ley 144. “Por medio del cual se decreta el primer viernes de noviembre como el día nacional de la champeta” [Ley Ordinaria]. https://bit.ly/3LbRgEQ; Giraldo Barbosa, J. E., & Vega Casanova, J. (2014). Entre champeta y sonidos africanos: fronteras difusas y discusiones sobre" músicas negras" en el Caribe Colombiano. Memorias: revista digital de historia y arqueología desde el Caribe, (23), 128-152. https://bit.ly/32HUw42; Geertz, C. (1973). La interpretación de las culturas (Vol. 1). Barcelona: Gedisa. https://bit.ly/45RyOcS; Boyd, D. M., & Ellison, N. B. (2007). Social network sites: Definition, history, and scholarship. Journal of computer‐mediated Communication, 13(1), 210-230. https://academic.oup.com/jcmc/article/13/1/210/4583062?login=false; Gómez, D. R., & Roquet, J. V. (2009). Metodología de la investigación. Universidad Oberta de Catalunya https://bit.ly/3KadPbX; Mendoza Pinargote, J. V. (2015). La cultura digital en la comunicación social: uso de la red social Facebook en adolescentes de 14 a 17 años del sur de Quito, estudio de caso “Las caídas” (Bachelor's thesis, Quito: UCE). http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5018; Meta. (s.f.). Herramientas de administración de derechos de autor. Meta. Consultado el 18 de Julio de 2023. https://bit.ly/3rC7GPG; Meta. (s.f.). Normas comunitarias de Facebook. Meta. Consultado el 4 de julio de 2023. https://bit.ly/46DVFcf; Meta. (s.f.). Normas de Facebook sobre comportamiento seguro y respetuoso. Meta. Consultado el 14 de Julio de 2023. https://bit.ly/3Dbh5jJ; Montes, R (2018) Back to the sale and consumption of alcoholic drinks to and by minors in Spanish law. Revista Española de Drogodependencias, 43 (3), 83-95, https://bit.ly/3pnNsn5; Montoya, J (2019) Alzate, « Champeta’s Heritage: Diasporic Music and Racial Struggle in the Colombian Caribbean », Transposition. https://bit.ly/43DkB25; Mora Martínez, R., (2023). Vicisitudes del hombre. Universidad Nacional Autónoma de México. https://bit.ly/45X2FB1; Müller, V. F. (2018). Champeta music: between regional popularity and national rejection, Colombia 1970-2000. Canadian Journal of Latin American and Caribbean Studies/Revue canadienne des études latino-américaines et caraïbes, 43(1), 79-101; Netquest. (2023). Calculadora de población, https://www.netquest.com/es/panel/calculadora-muestras/calculadoras-estadisticas; Páramo, P. (2017). La recolección de información en las ciencias sociales: Una aproximación integradora. Colombia: Lemoine; Pardo, M. R. (2017). La champeta en el Caribe en Colombia. valores en circulación de un fenómeno musical multifacético. Encuentros, 15(3). https://bit.ly/3PQnLef; Pereira, L. A. D. M. (2018). Flor do Abacate: Workers of African Descent, Dancing Associations and Nationality in Rio de Janeiro, 1898–1914. Journal of Latin American Studies, 50(1), 1-29. https://bit.ly/2Iwqiu5; Pérez. J. & Hernández, R. (2017). La música champeta es memoria, identidad y patrimonio. (Industria Editorial S.A.S. 1a.); Pequeño, C. (n.d.). El Musicar: Un ritual en el Espacio Social*. Trans - REVISTA TRANSCULTURAL DE MÚSICA. https://www.sibetrans.com/trans/article/252/el-musicar-un-ritual-en-el-espacio-social; Pla, J. L., Rodríguez, J. F., & Sacco, N. (2018). Clases sociales y condiciones de vida en el Gran Buenos Aires (2003-2013). Revista Colombiana de Sociología, 41(2), 189-218. https://bit.ly/3ytPB9G; Podestá, P. (2006). Un acercamiento al concepto de cultura. Journal of Economics, Finance and Administrative Science, 11(21), 25-39.; Quintero, E. C. (2016). La Música Champeta: un movimiento de resistencia cultural afrodescendiente a través del cuerpo. Daimon Revista Internacional de Filosofía, 651-658. https://bit.ly/335Mlze; Repke, L., & Benet‐Martínez, V. (2019). The interplay between the one and the others: Multiple cultural identifications and social networks. Journal of Social Issues, 75(2), 436-459. doi:10.1111/josi.12323; Rizo, M. (2004). El interaccionismo simbólico y la Escuela de Palo Alto. Hacia un nuevo concepto de comunicación. Portal de la Comunicación. https://bit.ly/2IkOwGS; Salgado, L., & Arcucci, A. (2016). Teoría de la evolución. Notas desde el sur. Editorial UNRN. https://bit.ly/3Cq5Pzk; Salvador, I. R. (2018, January 31). Amenaza del Estereotipo: una auto-discriminación inconsciente. Psicología y Mente. https://bit.ly/4cUfUFu; Sandoval, C. (1996). Investigación cualitativa. Instituto colombiano para el fomento de la educación superior, ICFES. https://bit.ly/3zYtU2s; Santamaria Ramos, J. A., & Barraza Pava, M. E. (2018). Craftsmanship and champeta: cultural industries and local development in the municipalities of Clemencia and María la Baja in the department of Bolívar. Cuadernos de Administración, 34(60), 63-80. https://go.aws/3eBXVFV; Sanz, M. A. (2019). La centralidad de la fiesta picotera en Cartagena/The centrality of the picotera party in Cartagena. Antropologia y Sociologia: Virajes, 21(1), 9-59.https://bit.ly/42zycWz; Sanz, M. A. (2012). Fiesta de picó: Champeta, espacio y cuerpo en Cartagena, Colombia. Editorial Universidad del Rosario. https://bit.ly/3IXqkar; Todo lo que necesitas saber sobre las redes sociales. (n.d.). RD STATION. https://bit.ly/3NOBujx; Aguado, J. (2004). Introducción a las teorías de la comunicación y la información. Universidad de Murcia. (p.168). https://www.um.es/tic/txtguia/introduccion%20a%20las%20teorias%20de%20la%20informa%20(20)/tic%20texto%20guia%20completo.pdf; Unesco. (2001). Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural. Unesco. https://bit.ly/46LnyPG; Vergara Sánchez, M. M. (2011). De la simbolización como representación de la falta. [Trabajo de grado, Universidad Autónoma de Bucaramanga.]. https://bit.ly/41vE1UT; Vilches, L., & Río, O. (2011). La investigación en comunicación: Métodos y técnicas en la era digital. Barcelona: Editorial Gedisa Referencias Bibliográficas. https://bit.ly/3aj1kHn; https://hdl.handle.net/11323/13282; Corporación Universidad De La Costa; REDICUC - Repositorio CUC; https://repositorio.cuc.edu.co

  14. 14
    Academic Journal

    المؤلفون: Castro, Daniel

    المصدر: Ciencia Política; Vol. 15 Núm. 30 (2020): A las puertas de la pandemia: el prisma de la democracia; 167-193 ; Ciencia Política; Vol. 15 No. 30 (2020): At the Gates of the Pandemic: The Prism of Democracy; 167-193 ; Ciencia Política; v. 15 n. 30 (2020): A las puertas de la pandemia: el prisma de la democracia; 167-193 ; 2389-7481 ; 1909-230X

    جغرافية الموضوع: Colombia

    وصف الملف: application/pdf; text/xml

    Relation: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/88271/78277; https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/88271/84060; Aniyar, L. (1977). Criminología de la reacción social. Maracaibo: Facultad de Derecho, Universidad del Zulia.; Aniyar, L. (2003). Resumen gráfico del pensamiento criminológico y su reflejo institucional. Mérida: Nuevo Siglo.; Aniyar, L. (2010). Criminología de los Derechos Humanos. Criminología Axiológica como Política Criminal. Buenos Aires: Editores del Puerto.; Arroyo, J. (1985). A mi dios todo le debo [video en línea]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=hMR7MkbRvJA; Bakhtine, M. (2003). La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento. El contexto de Francois Rabelais. Madrid: Alianza. Recuperado de https://ayciiunr.files.wordpress.com/2014/08/bajtin-mijail-la-cultura-popular-en-la-edad-mediay-el-renacimiento-rabelais.pdf; Bazin, H., Bornaz, N. y Slimani, M. (2010). Quels enjeux pour un art et une culture populaires en France ? Cahiers de recherche sociologique, (49), 123–145.; Becker, H. (1970). Whose Side are We on? En J. Douglas (Ed.), The Relevance of Sociology. New York: Appleton.; Bermúdez, N. (Dir.) (2016). Champetúa [documental]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=auV60NGim3U&t=2057s; Bourdieu, P. (1979). La Distinction. Critique Sociale du Jugement [Collection le Sens Commun]. Paris: Minuit.; Bourdieu, P. (2015). Les règles de l’Art: Genèse et structure du champ littéraire. Paris: Points.; Briceño Guerrero, J. M. (2014). La identificación americana con la Europa Segunda. En Autor (Ed.), El Laberinto de los tres minotauros (pp. 1-362). Mérida: La Castalia.; Cabrera, G. (1964). Tres tristes tigres. La Habana: Seix Barral.; Caracol Televisión (Prod.) (2019). Expediente Final: ¿Por qué murió el cantante El Sayayín? [Televisión]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=qO7Jrdvhoag; Castro-Aniyar, D. (1994). La historia del bongó. Los tambores asesinos. Maracaibo: Dirección de cultura.; Castro-Aniyar, D. (1999). La fiesta de la champeta. Heterogénesis, Revista de Artes Visuales, (29). Recuperado de http://www.heterogenesis.com/Heterogenesis-2/Textos/hcas/H29/Castro.html; Castro-Aniyar, D. (2015). Diseño de Políticas para Reducir Homicidios, Robo y Microtráfico en la Frontera Norte. Quito: Ministerio del Interior del Ecuador.; Castro-Aniyar, D. (2019). Boy, do not Touch that Plug: The Table of Drug Use in Ecuador in the Light of Critical Criminology. Revista Utopía y Praxis Latinoamericana, (24). Recuperado de https://produccioncientificaluz.org/index.php/utopia/article/view/24374; Castro, F. C. (1971, junio 6). Discurso pronunciado por el comandante Fidel Castro Cruz, primer secretario del Comité Central Del Partido Comunista de Cuba y Primer Ministro del gobierno revolucionario. Recuperado de http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1971/esp/f060671e.html; Carpentier, A. (1989). La Música en Cuba. La Habana: Pueblo y Educación.; Cohen, S. (1992). Against Criminology. London: Transaction.; Díaz, C. (1981). Música Cubana. Del Areyto a la Nueva Trova. San Juan de Puerto Rico: Cubanacán.; Djfarid1974. (2014). Reggae changa Lado A [video en línea]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=lvvZAojokO0; DJRAPERSAM (2016). El vacile del Beta Ke’ Fraund [video en línea]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=iBD7FTLopg4; EcuRed (2020). Champeta (género musical de Colombia). Recuperado de https://www.ecured.cu/Champeta_(g%C3%A9nero_musical_de_Colombia); El Pulpo (2006). El satanás en vacile [video en línea]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=EnoetRs6xMk; El Sayayín (2017). La voladora [video en línea]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=d440dCl1Mbo; Farruko (2017). Krippy Kush (video oficial) [video en línea]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=j1_JW7An2l0; Foucault, M. (1970). The Order of Things: An Archaeology of the Human Sciences. New York: Penguin Random House.; Foucault, M. (1975). Surveiller et Punir. Naissance de la Prison (Bibliothèque des Histoires). Mayennne: Gallimard.; Foucault, M. (1976). L’Histoire de la Sexualité. I: La Volonté de Savoir (Bibliothèque des Histoires). Mayennne: Gallimard.; Gramsci, A (1981). Cuadernos de la cárcel [Tomo I]. Ciudad de México: Era. Recuperado de https://kmarx.files.wordpress.com/2012/06/gramsci-antonio-cuadernos-de-la-cc3a1rcel-vol-1.pdf; Guerra, J. L. (1987). Guavaberry [video en línea]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=frdeisutNpc; Ibarra, C. (2019, marzo 5). Naciones Unidas, preocupada por aumento de cultivos de coca en Colombia. RCN Radio. Recuperado de https://www.rcnradio.com/colombia/naciones-unidas-preocupada-por-aumento-de-cultivos-de-coca-en-colombia; León, A. (1974). Del canto y del tiempo. La Habana: Pueblo y Educación.; Leymarie, I. (1987). La Musique des Caraïbes (Colección Musiques du Monde). Paris: Actes Sud.; Los Mágicos TV (1988). El General - Tu Pum Pum [video en línea]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=bJ7HYnR4L58; Manresa, K. y Ayén, X. (2015, marzo 1). Champeta, la nueva lambada. La Vanguardia. Recuperado de https://www.lavanguardia.com/cultura/20150301/54427755195/champeta-nueva-lambada.html; Meuser, M. y Löschper, G. (2002). Introduction: Qualitative Research in Criminology. FQS Journal, 3(1), 12.; Mr. Black (2018). El clavo [video en línea]. https://www.youtube.com/watch?v=xFYL9ESRBG0; Negrón, F. (2008). Mariela Castro, los homosexuales y la política cubana. Nueva sociedad, (218). Recuperado de https://nuso.org/articulo/mariela-castro-los-homosexuales-y-la-politica-cubana/; Pearson, A. (2014). Historia de la champeta [video en línea]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=JQOa8cmsmFQ; Puesselle, S. (2012). Noirs au Maghreb. Enjeux identitaires. Paris: Khartala.; Rey de Rocha (2015). Papo Man - El capo de los pobres [video en línea]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=2B09rgmFpmU; El Chombo (Prod.) (2009). El gato volador [video en línea]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=CGTGUDw3svU; Rodríguez, J. C. (2016). Gramsci y la cultura popular. Álabe, (13). Doi:10.15645/Alabe.2016.13.10. www.revistaala-be.com; Silva, L. y Arria, S. (1997). Les Rois Créoles de la Champeta. [documental]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=jdxmAaF8l4s; Sánchez, L. R. (1989). La importancia de llamarse Daniel Santos [1a. edición]. Hanover: Autor.; UNODC, Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. (2018, septiembre). Colombia. Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos. Recuperado de https://www.unodc.org/documents/crop-monitoring/Colombia/Colombia_Monitoreo_territorios_afectados_cultivos_ilicitos_2017_Resumen.pdf; EMI Latin (Prod.) (1991). Sopa de caracol banda blanca. [video en línea]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=ymC1-fpTS-Q; Zaraza R. y Zubiría, P. (2017). Picó: La máquina musical del Caribe [Documental]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=cuDf5axx-aU&t=2173s; https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/88271

  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal

    المؤلفون: Aldana, LigiaS.1 (AUTHOR) aldanal@newpaltz.edu

    المصدر: International Journal of Cultural Policy. Aug2008, Vol. 14 Issue 3, p265-280. 16p.

    مصطلحات جغرافية: CARTAGENA (Colombia), COLOMBIA

  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal

    المؤلفون: Pazos Cárdenas, Mateo

    المصدر: Boletín de Antropología; Vol. 34 No. 57 (2019); 174-193 ; Boletín de Antropología; Vol. 34 Núm. 57 (2019); 174-193 ; Boletim de Antropologia; v. 34 n. 57 (2019); 174-193 ; 2390-027X ; 0120-2510

    جغرافية الموضوع: Colombia, Colombie, Colômbia

    وصف الملف: application/pdf; application/xml

  20. 20
    Academic Journal