يعرض 1 - 10 نتائج من 10 نتيجة بحث عن '"cantadoras"', وقت الاستعلام: 0.59s تنقيح النتائج
  1. 1
    Book
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Ardila Urzola, Sara

    المساهمون: Bolívar Ramírez, Ingrid Johanna, Álvarez Villarreal, Lina Marcela

    وصف الملف: 45 páginas; application/pdf

    Relation: 20 años de Masacre de Bojayá: Alabaoras siguen cantando para que cese la violencia (2022) El Espectador %7C 20 años de Masacre de Bojayá: Alabaoras siguen cantando para que cese la violencia. El Espectador. Disponible en: https://www.elespectador.com/colombia20/conflicto/20-anos-de-masacre-de-bojaya-alabaoras-siguen-cantando-para-que-cese-laviolencia/.; Arango Melo, Ana María. "La recuperación de un territorio perdido - educación musical, adoctrinamiento y resistencia en Quibdó, Colombia." (2013): 62-68. Print.; Arocha, Jaime. "Ombligados de Ananse. Hilos ancestrales y modernos en el Pacífico colombiano." (1999) Santafé de Bogotá: Facultad de Ciencias Humanas U. N.; Cantadoras de Pogue. (2018). Voces de Resistencia. [CD]. Colombia: Pacífico Records/Phenómena. Disponible en: https://open.spotify.com/album/0bmJ60tdzbY4BpYEfI1RT0?si=4femNPCRqC8S0_YrjTaJA; Castro Albornoz, Gregorio. "El Alabao: romances funerarios de la tradición oral del Chocó". (2019). Tesis de grado. Bogotá.; Centro de Estudios Afrodiaspóricos- CEAF, Universidad Icesi. (2016). Voces de Resistencia Cap. 1/ Cantadoras de Pogue [Documental]. Colombia. Recuperado de Voces de Resistencia Cap.1 / Cantadoras de Pogue; Centro Nacional de Memoria Histórica (2015) Pogue: Un pueblo, una familia, un río. Consejo Comunitario Mayor de la Asociación Campesina Integral del Medio Atrato (COCOMACIA). Disponible en: https://centrodememoriahistorica.gov.co/pogue-un-pueblo-una-familia-un-rio/.; Farràs, Julia. "Cantos para la muerte. Los alabaos: identidad, cultura y resistencia en el Pacífico colombiano" (2019). Tesis. Universitat Pompeu Fabra.; Ferrari Violante, Mariana Rebeca. "La Resistencia Como Práctica Que Posibilita La Subjetivación. Un Acercamiento Al Concierto-Ritual de Música de Resistencia." Anagramas 15.30 (2017): 143-164. Web.; Friedemann, Nina S. "La saga del Negro. Presencia africana en Colombia." (1993). Santa fe de Bogotá: Instituto de genética humana, facultad de Medicina, Pontificia Universidad Javeriana.; Friedemann, Nina S. "De la tradición oral a la etnoliteratura. Con buen modo se saca el cimarrón del monte: diáspora africana, oralidad e identidad". Revista América negra 13. Colombia; Friedemann, Nina S.; Arocha, Jaime. "De sol a sol. Génesis, transformación y presencia de los negros en Colombia". (1986). Bogotá: Planeta.; Herrera, Silvia. (2011) "Un acercamiento al estudio y análisis de la relación música-política," Folios, IV (23): 46-53. Disponible en: http://www.revistafolios.mx/?page_id=970(abre%20en%20una%20nueva%20pesta%C3%B1 a.; Las Musas de Pogue (2017) YouTube. Centro Nacional de Memoria Histórica. Disponible en: Las Musas de Pogue; Lozano Mancera, Natalia. "Entre La Música y La Resistencia: En Busca Del Reconocimiento En El Festival Petronio Álvarez." Encuentros 15.3 (2017): 142-151. Web.; Maya Restrepo, Luz Adriana. "África: legados espirituales en la Nueva Granada, sigo XVII". (1996). Tesis doctoral. Universidad de París (Panteón-Sorbona); Molina Bohórquez, Laura Rocío. "Música y Conflicto Armado: Representaciones de Identidad, Memoria y Resistencia En El Compilado Musical Tocó Cantar: Una Travesía Contra El Olvido." Cuadernos de música, artes visuales y artes escénicas 14.2 (2019): 125-145. Web.; Parra-Valencia, Liliana; León Chávez, Emilia Andrea; Jaramillo Gutiérrez, Leidy Giovanna; Galindo, Dolores; Luders Fernandes, Saulo. "El Lumbalú y las Mujeres Tejedoras de lo Espiritual y Comunitario." Psicologia & Sociedade [online]. 2021, v. 33. e234013. Disponible en: . Epub 04 Jun 2021. ISSN 1807- 0310. https://doi.org/10.1590/1807-0310/2021v33234013; Pinilla, Andrea (2017). "Alabaos y conflicto armado en el Chocó: noticias de supervivencia y reinvención". Tesis de maestría. Universidad Nacional de Colombia.; Quiceno Toro, Natalia; Ochoa Sierra, María; Villamizar, Adriana Marcela (2017). "La política del canto y el poder de las alabaoras de Pogue (Bojayá, Chocó)". Estudios Políticos 51: 175-195.; Riaño-Alcalá, Pilar and Chaparro Pacheco, Ricardo (2020) "Cantando El Sufrimiento del Río. memoria, poética y acción política de las cantadoras del medio Atrato Chocoano," Revista Colombiana de Antropología, 56(2): 79-110. Disponible en: https://doi.org/10.22380/2539472x.793.; Ruiz-Serna, Daniel. (2019) "La ecúmene de vivos y muertos. Mala muerte y reparaciones territoriales en el Bajo Atrato," Revista colombiana de antropología, 56(2): 21-50. Disponible en: https://doi.org/10.22380/2539472X.639.; Soto-Silva, Ignacio. "Música como Actividad Sociopolítica: Discursos de resistencia en la música urbana mapuche williche." Revista Vórtex 5.3 (2017): 1-19. Print.; Valencia Cáizamo, Nelly. "Alabaos y Chigualos-gualíes del Chocó traídos al escenario recitalístico del cantante lírico". Tesis de grado. Universidad Eafit.; http://hdl.handle.net/1992/63843; instname:Universidad de los Andes; reponame:Repositorio Institucional Séneca; repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/

  5. 5
    Academic Journal

    المصدر: CALLE14: revista de investigación en el campo del arte; Vol. 10 No. 16 (2015): Arte y manifestaciones populares; 94-107 ; Calle 14 revista de investigación en el campo del arte; Vol. 10 Núm. 16 (2015): Arte y manifestaciones populares; 94-107 ; 2145-0706 ; 2011-3757

    وصف الملف: application/pdf; text/html

    Relation: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/c14/article/view/9565/10799; https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/c14/article/view/9565/11094; Caicedo Licona, Carlos Arturo (2004). Isaac Rodríguez Martínez. Servidor silencioso del pueblo afrochocoano. (Misioneros claretiano Colombia occidental). Quibdó: Colección ayer y hoy en nuestra historia.; González Escobar, Luis Fernando (1997). “Sirio libaneses en el Chocó. Cien años de presencia económica y cultural”. En: Boletín Cultural y Bibliográfico, Vol. 34, No. 44. Bogotá: Banco de la República.; Molano, Adriana, Andrea Restrepo y Mateo Molano (2009). Cantos de desarraigo. Travesías de la Costa Pacífica a Bogotá. Madrid: Fundación Contamíname para el Mestizaje Cultural y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.; Sierra García, Jaime (1995). Diccionario Folklórico de Antioquia. Medellín: Universidad de Antioquia.; Tobón Restrepo, Alejandro (2012). Relatos cantados de la vida y de la muerte. Apropiación y transformación de los romances en la cultura de la cuenca del río Atrato, Colombia (tesis doctoral). Sevilla: Universidad Pablo de Olavide.; Tobón Restrepo, Alejandro, María Eugenia Londoño Fernández y Jesús Zapata Builes (2006). Entre sones y abozaos: Aproximación etnomusicológica a la obra de tres músicos de la tradición popular chocoana. Medellín: Universidad de Antioquia, Premio Nacional de Cultura.; Murillo Zully (2000)18. Cuentos Contados Cantados. Cali: Jugando,Mamá, Jugando Producciones.; Los pregones de mi tierra (2009). Cali: Zully Murillo Producciones.; Ella, otro cuento (2012). Cali: Jugando, Mamá, Jugando Producciones.; Valencia, Leonidas (director) y Ana María Arango (textos) (2009).Catiá catiadora. Cantos de río y selva. Repertorio de música vocal de Pacífico norte colombiano. Bogotá: Ministerio de Cultura - Asinch.; https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/c14/article/view/9565

  6. 6
    Academic Journal

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Tobón Restrepo, A., & Ochoa Escobar, F. (2015). Zully Murillo, cantadora de muchas orillas. Calle 14: Revista de Investigación en el Campo del Arte, 10(16), 94-107.; http://hdl.handle.net/10495/3831

  7. 7

    المؤلفون: Bello Ruiz De Arteaga, Thalía

    المساهمون: Fuentefría Rodríguez, David, Grado En Periodismo

    المصدر: RIULL. Repositorio Institucional de la Universidad de La Laguna
    Universidad de La Laguna (ULL)

    وصف الملف: application/pdf

  8. 8
    Dissertation/ Thesis
  9. 9
    Academic Journal

    المؤلفون: Triana, Gloria

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: http://www.bdigital.unal.edu.co/48224/1/procesosdecreacionlatotomomposina.pdf; http://www.ucentral.edu.co/investigacion/instituto-de-estudios-sociales-contemporaneos/revista-nomadas; Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Arte, cine y literatura; Arte, cine y literatura; Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Cultura, representaciones y comunicación; Cultura, representaciones y comunicación; Triana, Gloria (2008) Totó La Momposina: nuestra cantadora transhumante. Nómadas (28). pp. 166-179. ISSN 0121-7550; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53619; http://bdigital.unal.edu.co/48224/

  10. 10
    Academic Journal

    المؤلفون: Friedmann, Susana

    مصطلحات موضوعية: Susana Friedmann, Barbacoas, velorio de santos, cantadoras

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: http://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/46440; Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos: Historia y teoría del arte; Ensayos: Historia y teoría del arte; Ensayos: Historia y Teoría del Arte; núm. 2 (1996); 76-96 Ensayos: Historia y teoría del arte; núm. 2 (1996); 76-96 1692-3502; Friedmann, Susana (1996) ¿hibridación o resistencia?: el velorio de santo en la música del pacifico colombiano. Ensayos: Historia y Teoría del Arte; núm. 2 (1996); 76-96 Ensayos: Historia y teoría del arte; núm. 2 (1996); 76-96 1692-3502 .; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50692; http://bdigital.unal.edu.co/44693/