-
1Academic Journal
المؤلفون: Martín Gutiérrez, Emilio
المصدر: Historia. Instituciones. Documentos; No. 51 (2024); 285-311 ; Historia. Instituciones. Documentos; Núm. 51 (2024); 285-311 ; 2253-8291 ; 0210-7716 ; 10.12795//hid.2024.i51
مصطلحات موضوعية: Governance, Environment, Bay of Cadiz, Late Middle Ages, gobernanza, medio ambiente, bahía de Cádiz, finales Edad Media
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistascientificas.us.es/index.php/HID/article/view/27212/23602; https://revistascientificas.us.es/index.php/HID/article/view/27212
-
2Academic Journal
المؤلفون: García Escárzaga, Asier, Cantillo Duarte, Juan Jesús, Milano, Stefania, Arniz Mateos, Rosa María, Gutiérrez-Zugasti, Igor, González-Ortegón, Enrique, Corona Borrego, José María, Ramos Muñoz, José Francisco, Colonese, André C., Vijande Vila, Eduardo
المساهمون: Historia, Geografía y Filosofía
المصدر: Archaeological and Anthropological Sciences -2024, Vol. 16 n.3
مصطلحات موضوعية: Bay of Cádiz, Grave goods, Necropolis, Seasonality, Shellfish resources, Subsistence strategies
وصف الملف: application/pdf
Relation: info:eu-repo/grantAgreement/Junta de Andalucía//FEDER-UCA18-106917; info:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/PID2020-115715GB-I00/ES/DESCIFRANDO LA IMPORTANCIA DE LA GESTION ANIMAL PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA CON LA INTRODUCCION DE LA AGRICULTURA EN LA PENINSULA IBERICA: UN ENFOQUE BIOARQUEOLOGICO/; info:eu-repo/grantAgreement/MINECO//CEX2019-000940-M; HEU-101064225-NEARCOAST; http://hdl.handle.net/10498/32671; https://doi.org/10.1007/S12520-024-01939-0
-
3Book
المؤلفون: Atanasio Guisado, Alberto, Moya Muñoz, Jorge
المساهمون: Universidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería del Diseño, Universidad de Sevilla. Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica, Universidad de Sevilla. HUM799: Estrategias de Conocimiento Patrimonial, Ministerio de Economía y Competitividad (España) / FEDER-- Programa Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación dirigido a los Retos de la Sociedad HAR2016-78113-R
مصطلحات موضوعية: Bunkers, Bay of Cádiz, Mouth of the Guadalquivir River
Time: Twentieth century fortification
Relation: FORTMED2020 - Defensive Architecture of the Mediterranean, vol. XII; HAR2016-78113-R; https://www.lalibreria.upv.es/portalEd/UpvGEStore/products/p_6580-1-1; https://idus.us.es/handle//11441/142656
-
4Academic Journal
المؤلفون: María José Legaz, Carlos Guedes Soares
المصدر: Brodogradnja, Vol 73, Iss 1, Pp 57-88 (2022)
مصطلحات موضوعية: bay of cádiz, wave energy, wec, Naval architecture. Shipbuilding. Marine engineering, VM1-989
وصف الملف: electronic resource
-
5Academic Journal
المؤلفون: Guerra García, José Manuel, Calero Cano, Sandra, Donázar Aramendía, Iñigo Javier, Giráldez, Inmaculada, Morales, Emilio, Arechavala López, Pablo, Cervera Currado, J. Lucas
المساهمون: Universidad de Sevilla. Departamento de Zoología
مصطلحات موضوعية: Bay of Cádiz, Fish, Heavy metals, Spain, Trace elements
Relation: Marine Pollution Bulletin, 187, 114504.; https://dx.doi.org/10.1016/j.marpolbul.2022.114504; https://idus.us.es/handle//11441/144520
-
6Academic Journal
المؤلفون: Carbajal Ballell, Nicolás, Peláez Pozo, Alba
المساهمون: Universidad de Sevilla. Departamento de Proyectos Arquitectónicos, Universidad de Sevilla. HUM992: Arquitectura y Prospectiva
مصطلحات موضوعية: Torres de la Luz, Bahía de Cádiz, Infraestructuras eléctricas, Alberto Mario Toscano, Remo Sacala, Alberto Santi, Towers of the Light, Bay of Cadiz, Electrical infrastructures
Relation: Informes de la Construcción, 75(571) (e510).; https://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/6386/7832; https://idus.us.es/handle//11441/150800
-
7Academic Journal
المؤلفون: Marín Bueno, Juan, Ruiz Pilares, Enrique José
المساهمون: FEDER, Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía
مصطلحات موضوعية: Pedro de Estopiñán, Casa Ducal de Medina Sidonia, comercio marítimo, ascenso social, Guadalete, bahía de Cádiz, Ducal House of Medina Sidonia, maritime trade, social promotion, Bay of Cádiz
وصف الملف: application/pdf
Relation: Historia, Instituciones, Documentos, 49, 261-290.; 108201; https://dx.doi.org/10.12795/hid.2022.i49.10; https://idus.us.es/handle//11441/146103
-
8Academic Journal
المؤلفون: Vijande Vila, Eduardo, Corona Borrego, José María, Sánchez Aragón, María, Cantillo Duarte, Juan Jesús, Moreno Márquez, Adolfo, Carmona Gil, María, Núñez Cabezón, Patricia, Díaz Rodríguez, José Juan
المصدر: Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social; Vol. 25 No. 25 (2023): Vol. 25 (2023): Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social; 121-130 ; Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social; Vol. 25 Núm. 25 (2023): Vol. 25 (2023): Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social; 121-130 ; 2445-3072 ; 1138-9435 ; 10.25267/rev_atl-mediterr_prehist_arqueol_soc.2023.v25
مصطلحات موضوعية: Neolithic, hearths, shell middens, burials, Bay of Cadiz, marine resources, Neolítico, hogares, concheros, enterramientos, bahía de Cádiz, recursos marinos
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.uca.es/index.php/rampas/article/view/10399/11080; https://revistas.uca.es/index.php/rampas/article/view/10399
-
9Academic Journal
مصطلحات موضوعية: field measurements, Delft3D model, Bay of Cádiz, water levels, currents, density, waves
Relation: https://doi.org/10.5281/zenodo.7484186; https://doi.org/10.5281/zenodo.7484187; oai:zenodo.org:7484187
-
10Academic Journal
المؤلفون: Chic García, Genaro
المساهمون: Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Antigua
مصطلحات موضوعية: Gades, Alto Imperio Romano, Balbo, Bahía de Cádiz, Paleotopografía, Roman Empire, Bay of Cadiz, Paleotopography
Relation: Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social, 10, 325-352.; https://revistas.uca.es/index.php/rampas/issue/view/103; https://idus.us.es/handle//11441/139617
-
11Academic Journal
المؤلفون: Moreno Márquez, Adolfo, Becerra Martín, Serafín
المصدر: Revista Atlántica-Mediterránea De Prehistoria Y Arqueología Social, 24(24), 105–123.
مصطلحات موضوعية: Prácticas funerarias, Bahía de Cádiz, comunidades tribales, Neolítico, Edad del Cobre, Funerary practices, Bay of Cádiz, tribal communities, Neolithic, Copper Age
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10498/27399
-
12Academic Journal
المؤلفون: Alcina Segura, Jonatan
المساهمون: Historia, Geografía y Filosofía
المصدر: Riparia 8 (2022), pp. 143-236
مصطلحات موضوعية: Guerra de la Independencia española, sitio de Cádiz, paisaje costero, Bahía de Cádiz, Riparia, Peninsular War, Siege of Cádiz, Coastal landscape, Bay of Cádiz
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10498/27082
-
13Conference
المؤلفون: Peral López, José, López Bravo, Celia, Marotta, Anna (Coordinador), Spallone, Roberta (Coordinador)
المساهمون: Marotta, Anna, Spallone, Roberta, Universidad de Sevilla. Departamento de Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas
مصطلحات موضوعية: Bay of Cadiz, Mapping, Territory, Identity
Relation: FORTMED 2018 (2018), pp. 203-208.; http://www.fortmed.eu/OV/Fortmed_vol-8_web.pdf; Turín; https://idus.us.es/handle//11441/116712
-
14Dissertation/ Thesis
Thesis Advisors: Valdés Fernández, Fernando, Universidad de Huelva. Departamento de Historia I
المصدر: 978-84-92944-48-4
مصطلحات موضوعية: Arqueología, Modern Age, Archaeology, Pottery, Bay of Cadiz
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10272/2733
-
15Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Ruiz Gil, José Antonio
Thesis Advisors: Valdés Fernández, Fernando, Universidad de Huelva. Departamento de Historia I
مصطلحات موضوعية: Arqueología, Modern Age, Archaeology, Pottery, Bay of Cadiz
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10272/2733
-
16Academic Journal
المؤلفون: Ramos Lerate, Inmaculada Concepción, Barrera, Manuel, Ligero, Rufino, Casas Ruiz, Melquiades
المساهمون: Ramos Lerate, Inmaculada Concepción, Física Aplicada
المصدر: Radiation Protection Dosimetry - 1998 vol. 75 pp. 41–48
مصطلحات موضوعية: radionuclides, bay of cádiz, environmental gamma radiactivity
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10498/30101
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10498/30101
-
17Book
المؤلفون: Atanasio-Guisado, Alberto, Moya Muñoz, Jorge
المساهمون: Ministerio de Economía y Competitividad, European Regional Development Fund
مصطلحات موضوعية: Fortifications, Mediterranean, Modern age, Built Heritage, Bunkers, Bay of Cádiz, Mouth of the Guadalquivir River
Time: Twentieth century fortification
Relation: info:eu-repo/grantAgreement/MINECO//HAR2016-78113-R/ES/TUTELA SOSTENIBLE DEL PATRIMONIO CULTURAL A TRAVES DE MODELOS DIGITALES BIM Y SIG. CONTRIBUCION AL CONOCIMIENTO E INNOVACION SOCIAL/; FORTMED2020 - Defensive Architecture of the Mediterranean; Octubre 01-03,2020; Granada, Spain; http://ocs.editorial.upv.es/index.php/FORTMED/FORTMED2020/paper/view/11516; urn:isbn:9788490488560; http://hdl.handle.net/10251/147499
-
18Academic Journal
المؤلفون: Ruiz Gil, José Antonio
المصدر: Riparia; Vol. 7 (2021): RIPARIA 7; 110-152 ; Riparia; V. 7 (2021): RIPARIA 7; 110-152 ; 2443-9762 ; 10.25267/Riparia.2021.v7
مصطلحات موضوعية: Anthropization, Gadeira, Hasta Regia, Ebora, Landscape, Bay of Cadiz, Antropización, Ébora, Paisaje, Bahía de Cádiz
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.uca.es/index.php/sig/article/view/6638/8097; https://revistas.uca.es/index.php/sig/article/view/6638
-
19Academic Journal
المؤلفون: Martín Gutiérrez, Emilio
المصدر: Anales de la Universidad de Alicante. Historia Medieval; Núm. 22: Medio ambiente, recursos naturales y paisaje agrario en los espacios medievales (siglos VIII-XV); 133-163 ; 2695-9747
مصطلحات موضوعية: Tidal mills, bay of Cádiz, environment, Molinos de mareas, bahía de Cádiz, medio ambiente, siglo XV
Time: 14th century
Relation: https://revistes.ua.es/medieval/article/view/19282/pdf; https://revistes.ua.es/medieval/article/downloadSuppFile/19282/12273; https://revistes.ua.es/medieval/article/downloadSuppFile/19282/12275; https://revistes.ua.es/medieval/article/downloadSuppFile/19282/12276; https://revistes.ua.es/medieval/article/downloadSuppFile/19282/12277; Andrade, A. A. (2009). A importância da linha costeira na estruturação do reino medieval português. Algumas reflexões. Historia. Instituciones. Documentos, (35), 9-24. https://doi.org/10.12795/HID; Arteaga, O., Schulz, H. y Roos, A-M. (2008). Geoarqueología dialéctica en la Bahía de Cádiz. RAMPAS, 10, 21-116, 49-51. https://doi.org/10.25267/rev_atl-mediterr_prehist_arqueol_soc.2019.v21.02; Arzumendi Pérez, L. y Gómez Carballo, M. A. (2005). Arquitectura y paisaje. En VV.AA., Molinos de mar (pp. 17-38). Santander: Litoral Atlántico.; Barragán Muñoz, J. M. (1996). Informe general. Conclusiones y sugerencias. En Barragán Muñoz, Juan Manuel (Coord.), Estudios para la ordenación, planificación y gestión integradas de las zonas húmedas de la Bahía de Cádiz (pp. 12-117). Cádiz: Universidad-Oikos-Tau.; Barros Caneda, J. R. y Tejedor Cabrera, A. (2000). El molino de marea del Río Arillo. Un patrimonio por recuperar. Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, (33), 69-75. https://doi.org/10.33349/2000.33.1088; Bas López, B. (1990). Las primeras menciones de molinos de mareas en Galicia. Llull. Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, (13), pp. 43-56.; Carmona Ruiz, M. A. (1998). La ganadería en el Reino de Sevilla durante la Baja Edad Media. Sevilla: Publicaciones de la Diputación de Sevilla.; Chica Ruiz, A. (2011). Aproximación a los paisajes de la Bahía de Cádiz. En Martín Gutiérrez, Emilio (Ed.), El paisaje rural en Andalucía Occidental durante los siglos bajomedievales. Actas de las I Jornadas Internacionales sobre paisajes rurales en época medieval. Cádiz, 1 y 2 de abril de 2009 (pp. 17-30). Cádiz: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz.; Esteban González, J. M. (2020). Nuestra querida piedra ostionera. Un estudio de este material. Su procedencia, características y sus formas de empleo en el urbanismo y la arquitectura de la zona gaditana. Cádiz: Edición financiada por el autor.; Franco Silva, A. (1995). La Isla de León en la Baja Edad Media. San Fernando: Publicaciones del Ayuntamiento de San Fernando.; Galetti, P. (2014). La forza elle acque: i mulini nell'Italia medievale. Riparia, (0), 99-123. https://doi.org/10.25267/Riparia; García-Diego, J. A. y García Tapia, N. (Eds.) (1990). Vida y técnica en el Renacimiento. Manuscrito que escribió, en el siglo XVI, Francisco Lobato, vecino de Medina del Campo. Valladolid: Publicaciones de la Universidad de Valladolid.; González Martín, D. et al. (2005). Molinos mareales en el litoral onubense. En VV.AA. Molinos de mar y estuarios (pp. 186-193). Santander: Litoral Atlántico.; Hermon, E. (2015). L'évolution diachronique des concepts environnementaux des deux rives de l'Atlantique. La construction du concept de Riparia comme un patrimoine culturel. Riparia, (1), 1-20. https://doi.org/10.25267/Riparia; Hermon, E. (2014). Concepts environnementaux et la gestion intégrée des bords de l'eau (Riparia) dans l'Empire Romain: une leçon du passé?. En Hermon, Ella y Watelet, Anne (Dirs.), Riparia. Un patrimoine culturel. La gestion intégrée des bords de l'eau. Actes de l'atelier Savoirs et pratiques de gestion intégrée des bords de l'eau. Riparia, Sudbury, 12-14 avril 2012 (pp. 9-18). Oxford: BAR. https://doi.org/10.30861/9781407312156; Hoffmann, R. C. (2015). An Environmental History of Medieval Europe. Cambridge: University Press.; Ladero Quesada, M. A. (1998). Los señores de Gibraleón. En M. A. Ladero Quesada, Los señores de Andalucía. Investigaciones sobre nobles y señoríos en los siglos XIII a XV (pp. 97-155). Cádiz: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz.; Ladero Quesada, M. A. y González Jiménez, M. (1979). Diezmo eclesiástico y producción de cereales en el Reino de Sevilla (1408-1503). Sevilla: Publicaciones de la Universidad de Sevilla.; Ladero Quesada, M. A. y González Jiménez, M. (1977). La población en la Frontera de Gibraltar y el Repartimiento de Vejer (Siglos XIII y XIV). Historia. Instituciones. Documentos, (4), 199-316. http://dx.doi.org/10.12795/HID; Lagóstena Barrios, L. (2015). Laguna Seca (Puerto Real). ¿Un caso de bonificación de tierra en Baetica?. En Lagóstena Barrios, Lázaro (Ed.), Qui lacus aquae stagna paludes sunt… Estudios históricos sobre humedales en la Bética (pp. 61-89). Cádiz: Publicaciones del Seminario Agustín de Horozco.; Lagóstena Barrios, L. y Zuleta Alejandro, F. de (2009). Gades y su acueducto: una revisión. En Lagóstena Barrios, Lázaro y Zuleta Alejandro, Francisco de (Eds.), La captación, los usos y la administración del agua en Baetica: estudios sobre el abastecimiento hídrico en comunidades cívicas del Conventus Gaditanus (pp. 115-169). Cádiz: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz.; Macías Bedoya, A. y Barragán Muñoz, J. M., (2005). El litoral andaluz y su protección. En Parque Natural del Estrecho (pp. 9-27). Sevilla: Publicaciones de la Conserjería de Medio Ambiente.; Márquez Carmona, L. (2008). El molino mareal del caño de El Puerto de Santa María (Cádiz). Revista de Historia de El Puerto, 40, 81-102.; Martín Gutiérrez, E. (2020). Ciudades y procesos de agrarización en Andalucía Occidental durante el siglo XV. En Andrade, Amélia Aguiar y Silva, Gonçalo da (Eds.), Abastecer a cidade na Europa Medieval (pp. 63-89). Castelo de Vide: Instituto de Estudos Medievais IEM.; Martín Gutiérrez, E. (2019). Sistemas socio-ecológicos. El aprovechamiento de las marismas en la región del Golfo de Cádiz durante el siglo XV. En J. Arias García, G. García-Contreras Ruiz, A. Malpica Cuello (Eds.), Los humedales de Andalucía como sistemas socio-ecológicos. Aproximaciones multidisciplinares (pp. 61-119). Granada: Ediciones Alhulia.; Martín Gutiérrez, E. (2017). «Vna fuente muy caudalosa». El manantial de Tempul en época medieval: viejos proyectos, nuevas ideas. En Morales Sánchez, María Isabel (Ed.), «Digan lo que supieren…» Miradas y lecturas sobre el agua en Tempul (pp. 43-74). Cádiz: Ediciones Edidáctica.; Martín Gutiérrez, E. (2017b). Las bodegas en Jerez de la Frontera a finales de la Edad Media. Estudios sobre Patrimonio, Cultura y Ciencias Medievales, (19), 847-874.; Martín Gutiérrez, E. (2015). Paisajes, ganadería y medio ambiente en las comarcas gaditanas. Siglos XIII al XVI. Cádiz-Extremadura: Servicio de Publicaciones de las Universidades de Cádiz y Extremadura.; Martín Gutiérrez, E. (2010). Los salineros durante los siglos XV y XVI. Una propuesta desde la Bahía de Cádiz. Società e Storia, (129), 419-451. https://doi.org/10.3280/SS2010-129001; Martín Gutiérrez, E. (2007). Salinas y explotaciones salineras en la Bahía de Cádiz a finales de la Edad Media. En N. Morère Molinero (Ed.), Las salinas y la sal de interior en la Historia: economía, medio ambiente y sociedad (pp. 535-560). Madrid: Ediciones Dykinson.; Martín Gutiérrez, E. (2006). Nuevos datos sobre la población y los genoveses en la ciudad de Cádiz. Una relectura del padrón de vecinos de 1467. En la España Medieval, (29), 187-223. https://revistas.ucm.es/index.php/ELEM; Martín Gutiérrez, E. (2004) La organización del paisaje rural durante la Baja Edad Media. El ejemplo de Jerez de la Frontera. Sevilla-Cádiz: Servicio de Publicaciones de las Universidades de Sevilla y Cádiz. https://doi.org/10.12795/9788447220687; Martín Gutiérrez, E. (2003). La identidad rural de Jerez de la Frontera. Territorio y poblamiento durante la Baja Edad Media. Cádiz: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz.; Martín Gutiérrez, E. (2003b). Análisis de la toponimia y aplicación al estudio del poblamiento. El alfoz de Jerez de la Frontera durante la Baja Edad Media. Historia. Instituciones. Documentos, (30), 257-300. https://doi.org/10.12795/HID; Martín Gutiérrez, E. (En prensa). La Bahía de Cádiz a finales del siglo XV: una propuesta desde la historia ambiental. Ménanteau, Loïc (2018). Géohistoire des salines côtières du Guadiana et du Guadalquivir. En L. Ménanteau (Dir.), Sels et Salines de l'Europe atlantique (pp. 151-165). Rennes: Presses Universitaires.; Ménanteau, L. y Kostrowicka, M. L. O., (2005). Geografía de los molinos en el litoral atlántico. En VV.AA. Molinos de mar y estuarios (pp. 89-102). Santander: Litoral Atlántico. Mendoza Sánchez, Juan Carlos (2014). Los molinos de mareas en Cádiz y su Bahía: de la energía del mar a la de Vapor. Edición libro Kindle.; Molina Font, J. (2004). Molinos de marea en las salinas de la Bahía de Cádiz. En VV.AA., Molinos de mar y estuarios. Santander: Litoral Atlántico.; Mouthon, Fabrice (2017). Le sourire de Prométhée. L'homme et la nature au Moyen Âge. Paris: La Découverte. https://doi.org/10.3917/dec.mouth.2017.01; Nabais, A. (2005). Portugal. Los molinos de marea. En VV.AA. Molinos de mar y estuarios. Santander: Litoral Atlántico.; Núñez Ruiz, M. (1998) Molinos de pan moler de agua de represa de la mar en Puerto Real siglos XV-XX, en VI Jornadas de Historia de Puerto Real. Puerto Real: Publicaciones del Ayuntamiento de Puerto Real.; Parra Villaescusa, M. (2015) Aguas peligrosas-Aguas aprovechables: concepción ideológica y realidad productiva de los marjales. El sur del Reino de Valencia (XIV-XV). En M. I., Val de Valdivieso (Ed.), La percepción del agua en la Edad Media (pp. 39-84). Alacant: Publicaciones de la Universidad de Alicante.; Racine, P. (2003). Du moulin Antique au moulin médiévale. En P. Galetti, Paola e P. Racine (a cura di), I mulini nell'Europa medievale (pp. 1-15). Bologna: CLUEB.; Rivals, C. (1983). Moulins à marée en France. Ethnologia Europaea, 13 (1), 53-69. https://doi.org/10.16995/ee.1841; Rojas Vaca, M. D. (1993). Una escribanía pública gaditana en el siglo XVI (1560-1570). Análisis documental. Cádiz: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz.; Rueda Muñoz, G. (2005). Molinos de mar en la Bahía de Cádiz. En VV.AA. Molinos de mar y estuarios (pp. 194-202). Santander: Litoral Atlántico.; Ruiz Pilares, E. (2018). Jerez de la Frontera: el gran centro productor del complejo portuario de la Bahía de Cádiz a finales de la Edad Media. Estudios sobre Patrimonio, Cultura y Ciencias Medievales, (20), 355-386.; Sarrazin, J-L. (2018). Les marais salants d'entre Loire et Gironde au Moyen Âge et à l'époque moderne. En Ménanteau, Loïc (Dir.), Sels et Salines de l'Europe atlantique (pp. 127-137). Rennes: Presses Universitaires.; Sarrazin, J-L. (2007). Les ports de la Baie à la fin du Moyen Âge: évolution des rivages et problèmes d'accès. En Bochaca, Michel et Sarrazin, Jean-Luc (Dirs.), Ports et littoraux de l'Europe atlantique. Transformations naturelles et aménagements humains (XIVe-XVIe siècles). Actes du séminaire d'histoire économique et maritime tenu à l'université de La Rochelle le 24 juin 2005 (pp. 33-54). Rennes: Presses Universitaires. https://doi.org/10.4000/books.pur.6477; Serveto i Aguiló, P. y Vázquez Capelo, D. (2019). Los molinos mareales del litoral onubense, Bienes, Paisajes e Itinerarios. Revista PH Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, (96), 80-89. https://doi.org/10.33349/2019.96.4261; Silveira, A. C. (2010). A edificação de moinhos de maré no salgado algarvio entre os séculos XIII-XVI, Xelb. Revista de Arqueologia, Arte, Etnologia e História, (10), 587-611.; Smith, N. (2015). La naturaleza como estrategia de acumulación. En N. Smith, Gentrificación urbana y desarrollo desigual. Edición de García Herrera, Luz Marina y Sabaté Bel, Fernando. (pp. 229-263). Barcelona: Editorial Icaria. Espacios Críticos.; Tosco, C. (2020). El paisaje como historia. Cádiz: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz.; White, L. (1962). Tecnología medieval y cambio social. Barcelona, Editorial Paidós, 1990.; https://revistes.ua.es/medieval/article/view/19282
-
20Academic Journal
المساهمون: Universidad de Sevilla. Departamento de Zoología, Junta de Andalucía
مصطلحات موضوعية: Macroinvertebrados bentónicos, Caños mareales, Bahía de Cádiz, Benthic macroinvertebrates, Tidal channels, Bay of Cádiz
Relation: Instituto Español de Oceanografía. Publicaciones Especiales., 23, 133-141.; https://idus.us.es/handle//11441/97457