-
1Academic Journal
المؤلفون: Javier Pérez Segura
المصدر: Figuras Revista Académica de Investigación, Vol 5, Iss 2 (2024)
مصطلحات موضوعية: Guerra civil española, arte, propaganda, dibujo, bando sublevado, Reque Meruvia, Law, Architecture, NA1-9428, Social Sciences
وصف الملف: electronic resource
-
2Academic Journal
المؤلفون: Blanco Domingo, Luis
المصدر: Revista General de Información y Documentación; Vol. 27 No. 2 (2017); 433-470 ; Revista General de Información y Documentación; Vol. 27 Núm. 2 (2017); 433-470 ; 1988-2858 ; 1132-1873
مصطلحات موضوعية: Servicio de Lecturas para el Soldado, Civil War, Rebel forces, Miguel Artigas, University Library of Zaragoza, Javier Lasso de la Vega, Aurea Javierre, Guided reading, Guerra Civil, Bando sublevado, Biblioteca de la Universidad de Zaragoza, Lectura dirigida
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/RGID/article/view/58212/52384; Alares López, G. (2007) Presentación. En Bergmann, Werner. Estudios sobre la tradición cultural en la zona limítrofe del Alto Aragón y Navarra. Zaragoza: Institución Fernando el Católico.; Alcalde Fernández, Á. (2010). Lazos de sangre. Los apoyos sociales a la sublevación militar en Zaragoza. La Junta Recaudatoria Civil (1936-1939). Zaragoza: Institución Fernando el Católico.; Allué, V. (2006). El Servei de Bibliotheques del Front, epopeia cultural del segle XX. Item: Revista de biblioteconomia i documentació, 44, 67-112.; Alted Vigil, A. (1984). Política del Nuevo Estado sobre el patrimonio cultural y la educación durante la Guerra Civil Española. Madrid: Dirección General de Bellas Artes y Archivos.; Benítez Marco, P. (2014) Áurea Lucinda Javierre Mur (1898-1980): su ideal feminista católico. En Cenarro, Ángela y Illion, Regine (eds.) Feminismos: contribuciones desde la historia. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza, 159-188.; Calamita, G. (1936) El peor estupefaciente. Boletín de Educación de Zaragoza, 3.; Castro y Calvo, J. M. (1968). Mi gente y mi tiempo. Zaragoza: Librería General.; Cugueró, M.; Boada, M.T.; Allué, V. (2006). El Servei de Bibliotheques del Front: 1936-1939. Barcelona, Diputació de Barcelona, 1995.; Duplá Ansuátegio, A. (2012). La revista falangista Jerarqvia y el modelo imperial romano. Vasconia: Cuadernos De Historia - Geografía, 38, 813-837.; La Fiesta del Libro (1938). El Noticiero, 22 de abril de 1938.; García Ejarque, L. (2000). Historia de la lectura pública en España. Gijón: Trea.; Gomez Andres, A. (2013). Teresa Andrés. Biografía. Valencia: Universitat de Valencia.; Herráiz, I. (1937) Zaragoza ha enviado 7.000 libros para el Ejército. El Noticiero, 23 de febrero.; Kuehl Harbaugh, J. (1984) The effectiveness of bibliotherapy in teaching problem solving skills to female juvenile delinquents. A Dissertation Presented to The School of; Graduate Studies Drake University. [Consulta: 12/03/2015]; Lacarra, J. M. (1946). Mandatos reales navarro-aragoneses del siglo XII, Estudios Edad Media, Corona de Aragón, 2, 425-431. [Consulta: 12/02/2016]; Martínez Rus, A. (2014). La persecución del libro: hogueras, infierno y buenas lecturas (1936-1951). Gijón: Trea.; Melero, J. L. (2006). Los libros de la guerra: bibliografía comentada de la Guerra Civil en Aragón (1936-1949). Zaragoza: Rolde de Estudios Aragoneses. Poemas de la Falange eterna. (1938) Santander: Aldus.; Torres, M. (2011). La Biblioteca de la Universidad de Madrid durante la Segunda República y la Guerra Civil. Tesis doctoral. Madrid: Universidad Complutense.; Vall Casas, A. (1990). Los bibliotecarios de las bibliotecas para pacientes en España: evolución histórica de una profesión. Anales de Documentación, 12, 303-319; Valls Taberner, F. (1934). Espagne. En Guide International des Archives. Europe. París: Institute International de Cooperation Intellectuelle de la Société de Nations. 70-96.; https://revistas.ucm.es/index.php/RGID/article/view/58212
-
3Academic Journal
المؤلفون: Álvarez González, Nelly
المصدر: Revista Universitaria de Historia Militar; Vol. 2 No. 4 (2013): Los teatros de lo bélico. Violencia, memoria, identidad y sociedad de masas.; 64-87 ; Revista Universitaria de Historia Militar; Vol. 2 Núm. 4 (2013): Los teatros de lo bélico. Violencia, memoria, identidad y sociedad de masas.; 64-87 ; Revista Universitaria de Historia Militar; Vol. 2 N.º 4 (2013): Los teatros de lo bélico. Violencia, memoria, identidad y sociedad de masas.; 64-87 ; 2254-6111 ; 10.53351/ruhm.v2i4
مصطلحات موضوعية: Guerra Civil Española, bando sublevado, cultura de guerra, teatro bélico, propaganda, Spanish Civil War, Spanish Rebels, War cultures, Theater of war
Time: 304, 2, 32, 329
وصف الملف: application/pdf
-
4
المؤلفون: Ribera Carratalá, María
المساهمون: Medina-Vicent, Maria, Universitat Jaume I. Departament de Filosofia i Sociologia
مصطلحات موضوعية: mujeres, carteles, Estudis Interculturals [Grau en Humanitats], republican side, Estudios Interculturales [Grado en Humanidades], rebel side, Guerra civil española posguerra, Post-war Spanish civil war, women, Intercultural Studies [Bachelor's Degree in Humanities], bando sublevado, posters, bando republicano
وصف الملف: application/pdf
-
5Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Ribera Carratalá, María
المساهمون: Medina-Vicent, Maria, Universitat Jaume I. Departament de Filosofia i Sociologia
مصطلحات موضوعية: Grau en Humanitats: Estudis Interculturals, Grado en Humanidades: Estudios Interculturales, Bachelor's Degree in Humanities: Intercultural Studies, Guerra civil española posguerra, mujeres, carteles, bando sublevado, bando republicano, Post-war Spanish civil war, women, posters, rebel side, republican side
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10234/191541
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10234/191541
-
6Dissertation/ Thesis
المؤلفون: De Gabriel Nicolas, Julian
مصطلحات موضوعية: Guerra Civil, Guerra Civil Española, Bando Republicano, Bando Sublevado, Educación en el frente, Educación del combatiente, Prensa de trincheras
Relation: https://hdl.handle.net/10115/22750
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10115/22750
-
7
المؤلفون: Luis Blanco Domingo
المصدر: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
instname
Luis Mariano Blanco Domingo
Revista General de Información y Documentación; Vol 27 No 2 (2017); 433-470
Revista General de Información y Documentación; Vol. 27 Núm. 2 (2017); 433-470
Revistas Científicas Complutenses
Universidad Complutense de Madrid (UCM)مصطلحات موضوعية: Scope (project management), Guerra Civil, Context (language use), Library and Information Sciences, Rebel forces, Lectura dirigida, Biblioteca de la Universidad de Zaragoza, Bando sublevado, Servicio de Lecturas para el Soldado, University Library of Zaragoza, Cohabitation, Spanish Civil War, Javier Lasso de la Vega, Guided reading, Political science, Civil War, Miguel Artigas, Aurea Javierre, Humanities
وصف الملف: application/pdf
-
8
المؤلفون: Blanco Domingo, Luis
المصدر: Revista General de Información y Documentación; Vol. 27 Núm. 2 (2017); 433-470
Revista General de Información y Documentación; Vol. 27 No. 2 (2017); 433-470
Revistas Científicas Complutenses
Universidad Complutense de Madrid (UCM)مصطلحات موضوعية: Servicio de Lecturas para el Soldado, University Library of Zaragoza, Javier Lasso de la Vega, Civil War, Guided reading, Miguel Artigas, Guerra Civil, Aurea Javierre, Rebel forces, Lectura dirigida, Biblioteca de la Universidad de Zaragoza, Bando sublevado
وصف الملف: application/pdf
-
9Dissertation/ Thesis
المؤلفون: RAMA BELTRÁN, PEDRO
المساهمون: CRUZ ARTACHO, SALVADOR, Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e Historia
مصطلحات موضوعية: HISTORIA CONTEMPORÁNEA, 5503.02, 5504.02, Guerra Civil, Andalucía, Operación Militar, Bando Sublevado, Bando Republicano, Civil War, Andalusia, Military Operation, Nationalist Side, Republican Side
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://hdl.handle.net/10953.1/17476
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10953.1/17476
-
10Academic Journal
المؤلفون: Álvarez González, Nelly
المصدر: RUHM, ISSN 2254-6111, Nº. 4, 2013, pags. 64-87
مصطلحات موضوعية: Guerra Civil Española, bando sublevado, cultura de guerra, teatro bélico, propaganda, Spanish Civil War, rebel faction, war culture, war theater
وصف الملف: application/pdf
-
11Electronic Resource
Additional Titles: Libros como trincheras. El Servicio de Lecturas del Soldado de la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza durante la Guerra Civil (1936-1939)
المؤلفون: Blanco Domingo, Luis
المصدر: Revista General de Información y Documentación; Vol. 27 No. 2 (2017); 433-470; Revista General de Información y Documentación; Vol. 27 Núm. 2 (2017); 433-470; 1988-2858; 1132-1873
مصطلحات الفهرس: Servicio de Lecturas para el Soldado, Civil War, Rebel forces, Miguel Artigas, University Library of Zaragoza, Javier Lasso de la Vega, Aurea Javierre, Guided reading, Guerra Civil, Bando sublevado, Biblioteca de la Universidad de Zaragoza, Lectura dirigida, info:eu-repo/semantics/article, info:eu-repo/semantics/publishedVersion, Artículo revisado por pares
URL:
https://revistas.ucm.es/index.php/RGID/article/view/58212 https://revistas.ucm.es/index.php/RGID/article/view/58212/52384 https://revistas.ucm.es/index.php/RGID/article/view/58212/52384
*ref*/Alares López, G. (2007) Presentación. En Bergmann, Werner. Estudios sobre la tradición cultural en la zona limítrofe del Alto Aragón y Navarra. Zaragoza: Institución Fernando el Católico.
*ref*/Alcalde Fernández, Á. (2010). Lazos de sangre. Los apoyos sociales a la sublevación militar en Zaragoza. La Junta Recaudatoria Civil (1936-1939). Zaragoza: Institución Fernando el Católico.
*ref*/Allué, V. (2006). El Servei de Bibliotheques del Front, epopeia cultural del segle XX. Item: Revista de biblioteconomia i documentació, 44, 67-112.
*ref*/Alted Vigil, A. (1984). Política del Nuevo Estado sobre el patrimonio cultural y la educación durante la Guerra Civil Española. Madrid: Dirección General de Bellas Artes y Archivos.
*ref*/Benítez Marco, P. (2014) Áurea Lucinda Javierre Mur (1898-1980): su ideal feminista católico. En Cenarro, Ángela y Illion, Regine (eds.) Feminismos: contribuciones desde la historia. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza, 159-188.
*ref*/Calamita, G. (1936) El peor estupefaciente. Boletín de Educación de Zaragoza, 3.
*ref*/Castro y Calvo, J. M. (1968). Mi gente y mi tiempo. Zaragoza: Librería General.
*ref*/Cugueró, M.; Boada, M.T.; Allué, V. (2006). El Servei de Bibliotheques del Front: 1936-1939. Barcelona, Diputació de Barcelona, 1995.
*ref*/Duplá Ansuátegio, A. (2012). La revista falangista Jerarqvia y el modelo imperial romano. Vasconia: Cuadernos De Historia - Geografía, 38, 813-837.
*ref*/La Fiesta del Libro (1938). El Noticiero, 22 de abril de 1938.
*ref*/García Ejarque, L. (2000). Historia de la lectura pública en España. Gijón: Trea.
*ref*/Gomez Andres, A. (2013). Teresa Andrés. Biografía. Valencia: Universitat de Valencia.
*ref*/Herráiz, I. (1937) Zaragoza ha enviado 7.000 libros para el Ejército. El Noticiero, 23 de febrero.
*ref*/Kuehl Harbaugh, J. (1984) The effectiveness of bibliotherapy in teaching problem solving skills to female juvenile delinquents. A Dissertation Presented to The School of
*ref*/Graduate Studies Drake University. <http://escholarshare.drake.edu/ bitstream/handle/2092/666/dd1984jkh.pdf?sequence=1> [Consulta: 12/03/2015]
*ref*/Lacarra, J. M. (1946). Mandatos reales navarro-aragoneses del siglo XII, Estudios Edad Media, Corona de Aragón, 2, 425-431.[Consulta: 12/02/2016]
*ref*/Martínez Rus, A. (2014). La persecución del libro: hogueras, infierno y buenas lecturas (1936-1951). Gijón: Trea.
*ref*/Melero, J. L. (2006). Los libros de la guerra: bibliografía comentada de la Guerra Civil en Aragón (1936-1949). Zaragoza: Rolde de Estudios Aragoneses. Poemas de la Falange eterna. (1938) Santander: Aldus.
*ref*/Torres, M. (2011). La Biblioteca de la Universidad de Madrid durante la Segunda República y la Guerra Civil. Tesis doctoral. Madrid: Universidad Complutense.
*ref*/Vall Casas, A. (1990). Los bibliotecarios de las bibliotecas para pacientes en España: evolución histórica de una profesión. Anales de Documentación, 12, 303-319
*ref*/Valls Taberner, F. (1934). Espagne. En Guide International des Archives. Europe. París: Institute International de Cooperation Intellectuelle de la Société de Nations. 70-96.