يعرض 1 - 12 نتائج من 12 نتيجة بحث عن '"autonomia dell'arte"', وقت الاستعلام: 0.37s تنقيح النتائج
  1. 1
    Book

    المؤلفون: Pellini, Pierluigi

    المساهمون: Émile Zola, P. Pellini, Pellini, Pierluigi

    وصف الملف: STAMPA

    Relation: info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/9788842829454; ispartofbook:J'Accuse.!; firstpage:105; lastpage:164; numberofpages:60; alleditors:P. Pellini; http://hdl.handle.net/11365/1201463

  2. 2
    Book

    المؤلفون: Vargiu, Luca

    المساهمون: Luigi Agus, Lugi Agus, Vargiu, Luca

    Relation: info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/9791281250000; ispartofbook:Dalle officine alle accademie nel Mediterraneo. Analisi e struttura delle botteghe d’arte in età moderna; volume:1; firstpage:31; lastpage:43; numberofpages:13; serie:I Quaderni del Papireto; alleditors:Lugi Agus; https://hdl.handle.net/11584/360318; https://papireto.accademiadipalermo.it/pubblicazioni/

  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal

    المؤلفون: Silva Rodríguez, Manuel

    المصدر: ACTIO Journal of Technology in Design, Film Arts and Visual Communication; Vol. 6 No. 1 (2022) ; ACTIO Journal of Technology in Design, Film Arts and Visual Communication; Vol. 6 Núm. 1 (2022) ; 2665-1890

    وصف الملف: text/html; application/pdf

    Relation: https://revistas.unal.edu.co/index.php/actio/article/view/100088/82142; https://revistas.unal.edu.co/index.php/actio/article/view/100088/82143; Adorno, T. (1984). Crítica cultural y sociedad. Sarpe. Adorno, T. (1989). Dialéctica negativa. Taurus. Adorno, T. (1994). Actualidad de la filosofía. Altaya. Adorno, T. (2003). Intento de entender Fin de partida. En Notas sobre literatura (pp. 270-310). Akal. Adorno, T. (2004). Teoría estética. Akal. Adorno, T. (2008). Spengler tras la decadencia. En Crítica de la cultura y sociedad I (pp. 41-62). Akal. Adorno, T. (2009). ¿Qué significa elaborar el pasado? En Crítica de la cultura y sociedad II. Akal. Adorno, T. y Horkheimer, M. (1998a). Concepto de Ilustración. En Dialéctica de la Ilustración (pp. 59-95). Trotta. Adorno, T. y Horkheimer, M. (1998b). La industria cultural. Ilustración como engaño de masas. En Dialéctica de la Ilustración (pp. 165-212). Trotta. https://doi.org/10.18800/estudiosdefilosofia.201201.008 Benjamin, W. (2009a). La obra de arte en la era de su reproductibilidad técnica. En Estética y política (pp. 83-133). Las Cuarenta. https://doi.org/10.48160/25913530di01.5 Benjamin, W. (2009b). Sobre el concepto de historia. En Estética y política (pp. 135-158). Las Cuarenta. Berman, R. (2002). Adorno’s politics. En N. Gibson y A. Rubin (eds.), Adorno. A critical reader (pp. 110-131). Blackwell. Bernstein, J. M. (1992). The Fate of Art. Aesthetic Alienation from Kant to Derrida and Adorno. The Pennsylvania State University Press. Bourdieu, P. (2010). El sentido social del gusto. Siglo XXI Editores. Danto, A. (2005). El abuso de la belleza. La estética y el concepto del arte. Paidós. Dipaola, E. y Yabkowski, N. (2008). En tu ardor y en tu frío. Arte y política en Theodor Adorno y Gilles Deleuze. Paidós. https://doi.org/10.18294/pm.2009.490 Freud, S. (1993). El malestar en la civilización. En Obras completas. Volumen 17 (pp. 3017-3067). Ediciones Orbis. Hegel, G. W. F. (1989). Lecciones sobre la estética. Akal. Jarvis, S. (1998). Adorno. A Critical introduction. Routledge. Kant, I. (1993). Crítica del juicio. Losada. Maya, C. (2006). El arte como mediador de la utopía. Fondo Editorial Universidad Eafit. Ortega, O. (2007). La teoría crítica ante la política. Fundación filosofía y ciudad. Russell, B. (2002). Adorno's Politics. En B. Gibson y A. Rubin (eds.), Adorno: a critical reader (pp. 110-131). Blackwell. Schwarzböck, S. (2008). Adorno y lo político. Prometeo Libros. Schwarzböck, S. (2013). Prólogo. La estética no burguesa. En Theodor W. Adorno. Estética (1958/59) (pp. 15-36). Las Cuarenta. Serrano, E. (2005). Kant y el proyecto de una teoría crítica de la sociedad. En G. Leyva (ed.), La teoría crítica y las tareas actuales de la crítica (pp. 126-142). Anthropos. https://doi.org/10.2307/j.ctvndv5zf.13 Silva, M. (2015). Cuando Theodor Adorno fue al cine no solo estuvo en Hollywood. Nexus, 17, 274-295. https://doi.org/10.25100/nc.v1i17.708 Tafalla, M. (2003). Theodor W. Adorno. Una filosofía de la memoria. Herder. Wellmer, A. y Gómez, V. (1994). Teoría crítica y estética: dos interpretaciones de Th. Adorno. Universidad de Valencia.; https://revistas.unal.edu.co/index.php/actio/article/view/100088

  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Review

    المؤلفون: Cairns, Christopher1

    المصدر: Modern Language Review. Apr1979, Vol. 74 Issue 2, p470-470. 2/3p.

    مصطلحات موضوعية: *PORTRAITS, *NONFICTION