-
1Academic Journal
المؤلفون: Souza, Fabiano Luiz Alves de, Ferreira, Isadora Viana, Soares, Edna Aparecida Lisboa, Costa, Carolina Figueira da
المصدر: Research, Society and Development; Vol. 12 No. 8; e6512842847 ; Research, Society and Development; Vol. 12 Núm. 8; e6512842847 ; Research, Society and Development; v. 12 n. 8; e6512842847 ; 2525-3409
مصطلحات موضوعية: Argumentação retórica, Pandemia, Bares, Instagram, Argumentación retórica, Rhetorical Argumentation, Pandemic, Bars
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://rsdjournal.org/index.php/rsd/article/view/42847/34586; https://rsdjournal.org/index.php/rsd/article/view/42847
-
2Academic Journal
المساهمون: Universidad Panamericana, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
المصدر: Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho; Núm. 46; 185-209 ; 1138-9877
مصطلحات موضوعية: Ayotzinapa, Commission for Truth, dialectic argumentation, rhetorical argumentation, Aristotle, Comisión de la Verdad, argumentación dialéctica, argumentación retórica, Aristóteles
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://ojs.uv.es/index.php/CEFD/article/view/21429/pdf; ABBAGNANO, N.; FORNERO, G.; Diccionario de filosofía , México, Fondo de Cultura Económica, 2004, 1103 p. ARISTÓTELES; Ética a Nicómaco , Madrid, Gredos, 2003, 278 p. ARISTÓTELES; Metafísica, Madrid, Gredos, 1998, 582 p. ARISTÓTELES; Política , Madrid, Gredos, 1994, 488 p. ARISTÓTELES; Retórica , Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 1999, 245 p. ARISTÓTELES; Tratados de lógica I (Organon) , Madrid, Gredos, 2000, 392 p. ARISTÓTELES; Tratados de lógica II (Organon) , Madrid, Gredos, 1995, 464 p. BEKKER, I.; Aristotelis Opera , Berlín, Academia Regia Borussica, 1961, vols . I, 789 p.; vol. II, 1462p. CASSIN, B. ( Ed ); Vocabulario de las filosofías occidentales. Diccionario de los intraducibles , México, Siglo XXI Editores.2018, 2 Vols . 1856 p. COPI, I.; COHEN, C.; Introducción a la lógica , México, Limusa, 1998, 704 p. DE AQUINO, T.; Opúsculos y cuestiones selectas , Madrid, BAC, 2014, vol . I, 861 p. GARCÍA-MAYNEZ, E.; La justicia en Aristóteles, México, UNAM, 2014, 291 p. GÓMEZ-ROBLEDO, A.; “La justicia en Aristóteles”, en Obras completas , México, El Colegio Nacional, 2001 Vol . 1, pp. 509-561. GÓMORA, S.; “La ejemplaridad y proyección del precedente”, en Problema. Anuario de Filosofía y Teoría del derecho , XII, 2018, pp. 199-238. HAMBLIN, C.; Falacias , Lima, Palestra Editores, 2016, 352 p. KANT, I.; Crítica de la razón pura , México, Taurus, 2006, 553 p. RAMÍREZ-TREJO, A.; “Retórica de Aristóteles: tradición y verdad”, en Nova Tellus, Anuario del Centro de Estudios Clásicos, XIX (1), 2001, pp. 13-53. SCHOPENHAUER, A.; Dialéctica erística o El arte de tener razón expuesta en 38 estratagemas , Madrid, Trotta, 2007, 104 p. TRIBUNAL COLEGIADO DEL DÉCIMONOVENO CIRCUITO, AMPARO EN REVISIÓN 203/2017 , 712 p. VEGA, J.; “El positivismo excluyente de Raz”, en Boletín Mexicano de Derecho Comparado . CX, 2004, pp. 709-739. VEGA, J.; “Reseña al libro La Tutela de los derechos en una sociedad democrática ”, en México, Ediciones Coyoacán, 2014, 7 p. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/pdf/bmdc/v49n145/2448-4873-bmdc-49-14500013.pdf Accesado el 02/07/2020. YARZA, F.; Diccionario Griego-Español , Barcelona, Ramón Sopena, 1964, 1643 p.; https://ojs.uv.es/index.php/CEFD/article/view/21429
-
3Book
المؤلفون: Valencia Cañón, Manuel Leonardo
المساهمون: Guzmán Munar, Margoth
مصطلحات موضوعية: Oralidad formal, El debate, Competencia comunicativa, Argumentación, Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana - Tesis y Disertaciones Académicas, Comunicación en educación, Argumentación (Retórica), Métodos de enseñanza, Formal orality, Communicative competence, Argumentation, The debate
وصف الملف: pdf; application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/11349/26359
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11349/26359
-
4Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Martínez Fabregat, Silvia
Thesis Advisors: Alcolea Banegas, Jesús, Departament de Lògica i Filosofia de la Ciència
مصطلحات موضوعية: teoría de la argumentación, ironía, estrategias argumentativas, ironía visual, argumentación retórica, argumentación irónica, UNESCO::LÓGICA::Aplicaciones de la lógica
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10550/63847
-
5Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Martínez Fabregat, Silvia
Thesis Advisors: Alcolea Banegas, Jesús, Departament de Lògica i Filosofia de la Ciència
مصطلحات موضوعية: teoría de la argumentación, ironía, estrategias argumentativas, ironía visual, argumentación retórica, argumentación irónica, UNESCO::LÓGICA::Aplicaciones de la lógica
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10803/571924
-
6Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Martínez Fabregat, Silvia
Thesis Advisors: Alcolea Banegas, Jesús, Departament de Lògica i Filosofia de la Ciència
مصطلحات موضوعية: teoría de la argumentación, ironía, estrategias argumentativas, ironía visual, argumentación retórica, argumentación irónica, UNESCO::LÓGICA::Aplicaciones de la lógica
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10803/580491
-
7Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Nación Pantigoso, Roberto Luis
Thesis Advisors: Silva Huapaya, Raúl Eduardo
مصطلحات موضوعية: Argumentación (Retórica), Flores Galindo, Alberto, 1949-1990. Buscando un inca: identidad y utopía en los andes, Crítica e interpretación, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
وصف الملف: application/pdf
-
8Book
المؤلفون: Núñez Pardo, Astrid, Téllez Téllez, María Fernanda
المساهمون: Núñez Pardo, Astrid, Téllez Téllez, María Fernanda, Gómez Barón, Julio César
مصطلحات موضوعية: Argumentación (Retórica), Debates, Inglés - Enseñanza, Competencia argumentativa, Argumentación, El concepto de argumento, El debate
وصف الملف: application/pdf
Relation: Teacher-developed materials for language teaching and learning; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/2003; https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.2003
-
9Academic Journal
المؤلفون: María Cristina Salatino
المصدر: Revista de Estudios Clásicos, Vol 43, Iss 0, Pp 149-173 (2016)
مصطلحات موضوعية: argumentación retórica, elegía romana, pacifismo, Language and Literature, Philology. Linguistics, P1-1091, Philosophy. Psychology. Religion, Philosophy (General), B1-5802
وصف الملف: electronic resource
-
10Academic Journal
المؤلفون: Giraldo Giraldo, Camilo
المساهمون: Universidad de Manizales (Colombia)
مصطلحات موضوعية: Arte de escribir, Pensamiento crítico, Retórica, Argumentación (Retórica), Crítica literaria
وصف الملف: application/pdf
Relation: Albaladejo, T. (2015). Argumentar para convencer. Retórica del discurso científico. Mètode, 86, 69-73. Disponible en: http://metode.cat/es/revista/72.; Aristóteles (1990). Retórica. Madrid: Gredos.; Barrajón, E. y Lavale, R. M. (2013). Los recursos de impersonalidad en el lenguaje jurídico y en el lenguaje médico. Español Actual, 99, 25-51.; Barthes, R. (1994). El susurro del lenguaje. Más allá de la palabra y la escritura. Barcelona, España: Paidós.; Benítez, R. (2004). La situación retórica. Revista Signos, 33(48), 49-67. Universidad Católica de Valparaíso. Chile. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0718- 09342000004800005; Bustamante, S. (2011). La escritura de textos: un problema gramatical, retórico y psicológico. Revista Paradigma, XXXII(2), 39-52. Disponible en: http://www.scielo.org.ve/pdf/pdg/v32n2/art04.pdf; Cabrera, G. y Hernández, A. I. (2005). La matización asertiva en el artículo biomédico: una propuesta de clasificación para los estudios contrastivos inglés-español. Ibérica, 10, 63-90. Universidad de Valladolid. Disponible en: http://www.aelfe.org/documents/05-Ib10-Mendiluce.pdf; Carmona, J. C. (2013). Discurso y artículo científico. Una aproximación retórica. Ra Ximhai, 9(1), 117-152. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=46126366004.; Carnap, R. (1963). Filosofía y sintaxis lógica. México: Universidad Nacional Autónoma de México.; Cassany, D., López, C. y Martí, J. (2000). La transformación divulgativa de redes conceptuales científicas: Hipótesis, modelo y estrategias. Discurso y Sociedad, 2(2), 73-103. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4582727.; Cervera, A. y Hernández, G. (2007). Forma y estilo de la escritura. En J. Sánchez (coord.). Saber escribir (pp. 313-332). Instituto Cervantes, Bogotá: Instituto Cervantes.; Ciapuscio, G. E. (1992). Impersonalidad y desagentivación en la divulgación científica. Lingüística Española Actual, XIV(2), 183-204.; Cruz, D. (2015). Misterios del lenguaje. Manizales, Colombia: Universidad de Caldas.; Day, R. y Gastel, B. (2008). Cómo escribir y publicar trabajos científicos. Washington: OPS.; Díaz, A. (2014). Retórica de la escritura académica. Pensamiento crítico y argumentación. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia.; Escobar, G. (2007). Importancia del lenguaje en el conocimiento y la ciencia. Revista Virtual de Estudos da Linguagem – ReVEL, 5(8). Disponible en: www.revel.inf.br.; Fuentes, M. (2012). El discurso científico de la historia: Análisis estructural y retórico de los artículos de investigación en historia. Boletín de Filología, 1, 89-110. Universidad de La Serena, Chile.; García, M. M. (2008). Subjetividad y discurso científico-académico. Acerca de algunas manifestaciones de la subjetividad en el artículo de investigación en español. Revista Signos 41(66), 5-31. Disponible en: http://www.scielo.cl/pdf/signos/v41n66/art01.pdf; Giraldo, C. (junio, 2015). Ciencia, tecnología y escritura. El encuadre científico de la expresión escrita. Praxis & Saber, 6(11), 67- 86.; Gutiérrez, B. M. (2004). Entre el mito y el logos: la medicina y sus formas de expresión. En: Ma. Teresa Cabré y Rosa Estopá. Objetividad científica y lenguaje: la terminología de las ciencias de la salud. Barcelona, España: Instituto de Lingüística.; Gutiérrez, J. (2011). La escritura de la ciencia en cuatro conceptos: código, género, epistemografía y paradigma. Katharsis, 11, 27-49. Disponible en: file:///C:/Users/usuario/Downloads/Escritura%20de%20la%20ciencia%20(1).pdf; Gross, A. (2016). The Limits of the Rhetorical Analysis of Science. Poroi, 12(1), 1-29. Disponible en: http://ir.uiowa.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1244&context=poroi; Halliday, M. A. K. (1994). El lenguaje como semiótica social. La interpretación social del lenguaje y del significado. Bogotá: Fondo de Cultura Económica.; Hughes, J. y Sharrock, W. (1999). La filosofía de la investigación social. México: Fondo de Cultura Económica.; Hyland, K. (1996). Talking to the academy: Forms of hedging in science research articles. Written Communication, 13(2), 251-281.; Ibáñez, C. y Marín, A. (2008). Metodologías de la investigación en las ciencias sociales: Fases, fuentes y selección de técnicas. Revista Escuela de Administración de Negocios, 64, 5-18. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/206/20612981002.pdf; Ibáñez, R. Moneada, F. y Santana, A. (2015). Organización retórica y relaciones de coherencia en el abstract de biología. Estudios filológicos, 56, 51-84.; Llácer, E. V. y Ballesteros, F. (2012). El lenguaje científico, la divulgación de la ciencia y el riesgo de las pseudociencias. Quaderns de Filologia. Estudis lingüístics, XVII, 51- 67. Disponible en: http://roderic.uv.es/handle/10550/30326.; Locke, D. (1997). La ciencia como escritura. España: Cátedra.; López, C. (2002). Aproximación al análisis de los discursos profesionales. Revista signos, 35(51-52), 195-215. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0718- 09342002005100013.; Morales, O. y Cassany, D. (2008). Interpretaciones de atenuación en artículos de Revisión de Odontología. Revista Signos, 41(67). 299-328. Disponible en: http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/16479/1/interpretaciones_atenuacion. pdf.; Morrison, R. (s. f.). La retórica de la ciencia. Descripciones y reflexión crítica respecto a la conformación del conocimiento. Aportes para la Terapia Ocupacional. Disponible en: http://www.revistas.uchile.cl/index.php/RTO/article/viewFile/17085/17822; Oliver, S. (2004). Análisis contrastivo español/inglés de la atenuación retórica en el discurso médico el artículo de investigación y el caso clínico (Tesis de Doctorado). Universitat Pompeu Fabra. Disponible en: http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/7582/tsoo1de1.pdf?sequence=1; Olson, D. (1994). El mundo sobre el papel. Barcelona, España: Gedisa.; Parodi, G. (2008). Géneros académicos y géneros profesionales: accesos discursivos para hacer y saber. Valparaíso: Ediciones Universitarias de Valparaíso.; Régules, S. (2010). La elocuencia desencadenada. Disponible en: http://imagenenlaciencia.blogspot.com/2008/07/la-elocuencia-desencadenada.html; Restrepo, O. (2004). Retórica de la ciencia sin 'retórica'. Sobre autores, comunidades y contextos. Revista Colombiana de Sociología, 23, 251-268. Disponible en: http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/viewFile/11280/11939; Ríos, J. (2008). El Lenguaje en la investigación científica de las organizaciones. Contaduría y Administración, n.° 225, México.; Rojas, C. (2015). La crisis de la razón: de la filosofía de la conciencia a ala filosofía del lenguaje. Cuestiones de Filosofía, (17). P.76-103.; Ruse, M. (2015). La retórica de la ciencia y por qué es importante. Mètode, (86). Disponible en: http://metode.cat/es/revista/72; Sabaj, O. (2011). Construcción de un modelo de movidas retóricas para el análisis de artículos de investigación en español. OnOmázein, 24(2), 245-271. Disponible en: http://www.onomazein.net/Articulos/24/11_Sabaj.pdf; Sabaj, O. (2012). Uso de movidas retóricas y patrones léxico-gramaticales en artículos de investigación en español. Implicancias para la enseñanza de la escritura científica. Boletín de filología, 47(1), 165-186. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4225921.; Sánchez, A. (2009). Escritura científica y literaria: comunicar la novedad del Mundo. Disponible en: http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/79/163.; Sánchez, A. (2012). Análisis lingüístico de artículos de investigación en ciencias sociales y humanas. Lingüística y literatura, (62), 105-121. Universidad Católica del Norte, Colombia.; Sánchez, A. A., Puerta, C. A., Sánchez, L. M. y Méndez J. C. (2012). El análisis lingüístico como estrategia de alfabetización. Medellín, Colombia: Fund. Universit. Católica del Norte.; Sánchez, A. M. (s. f.). Introducción a la comunicación escrita de la ciencia. Disponible en: http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Introduccionaladivulgacionescrita_2666 4.pdf; Serrano, S. (2015). Paradojas y argumentación de la retórica a los refinamientos de la matemática. Mètode (86). DOI:10.7203/metode.6.4553; Stagnaro, D. (2015). Configuraciones retórico-lingüísticas del resumen en artículos científicos de economía: Contrastes en el interior de la disciplina. Revista Signos. Estudios de Lingüística, 48(89), 425-444. Universidad de Buenos Aires, Argentina. Disponible en: http://www.scielo.cl/pdf/signos/v48n89/a07.pdf; Suau, F. (2004). Matizadores discursivos frente a elementos apelativos y fáticos o la importancia de gustar a la audiencia. Universitat de València. Disponible en: http://www.uv.es/suau/pdf/RESLA2004.pdf.; Cuestiones de Filosofía;Vol. 3, núm. 20 (2017); En Línea: 2389-9441; https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1846
-
11Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Trujillo Valverde, Said Ilich
Thesis Advisors: Zanelli Velásquez, Carmela Teresa
مصطلحات موضوعية: Garcilaso de la Vega, Inca, 1539-1536. Comentarios reales de los Incas, Crítica e interpretación, Perú, Historia, Época Incaica, Fuentes, Argumentación (Retórica), https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
وصف الملف: application/pdf
-
12Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Huanca Sivana, Luz Marina
Thesis Advisors: Cueto Caballero, Santiago
مصطلحات موضوعية: Argumentación (Retórica), Educación secundaria, Perú, Estudiantes (Educación secundaria), Lectura, Estudio y enseñanza, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
وصف الملف: application/pdf
-
13
المؤلفون: Armando E. Cruz-Covarrubias, Rómulo Ramírez-Daza
المصدر: Ramírez Daza y García, Rómulo; Cruz Covarrubias, Armando Enrique (2022). Valoración aristotélico-argumentativa del caso Iguala, a propósito de la Comisión por la Verdad y la Justicia. En: Cuadernos electrónicos de filosofía del derecho, ISSN 1138-9877, 46 (ejemplar dedicado a junio), págs. 185-209.
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de Valéncia
instnameمصطلحات موضوعية: Philosophy, Aristotle, Aristóteles, rhetorical argumentation, argumentación retórica, dialectic argumentation, comisión de la verdad, argumentación dialéctica, CIENCIAS JURÍDICAS Y DERECHO [UNESCO], commission for truth, UNESCO::CIENCIAS JURÍDICAS Y DERECHO, Law, ayotzinapa
-
14Academic Journal
المؤلفون: Salatino de Zubiría, María Cristina
المصدر: Revista de Estudios Clásicos, No. 43 ; http://bdigital.uncu.edu.ar/9104
مصطلحات موضوعية: Literatura latina, Poesía latina, Historia y crítica, Elegías, Elegía erótica, Argumentación retórica, Pacifismo
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://bdigital.uncu.edu.ar/9499
الاتاحة: http://bdigital.uncu.edu.ar/9499
-
15Academic Journal
المؤلفون: Salatino, María Cristina
المصدر: Revista de Estudios Clásicos; Vol. 43 (2016); 149-173 ; 2469-0643 ; 0325-3465
مصطلحات موضوعية: argumentación retórica, elegía romana, pacifismo
وصف الملف: application/pdf
-
16Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Ríos Ocampo, Olga Lucia
المساهمون: Tamayo Alzate, Oscar Eugenio
مصطلحات موضوعية: Didáctica de las ciencias naturales, Argumentación (Retórica), Creatividad
وصف الملف: application/pdf
Relation: T372.35 R788 F8080; https://hdl.handle.net/11059/12637
الاتاحة: https://hdl.handle.net/11059/12637
-
17Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Puertas Salazar, Paola Andrea
المساهمون: Salazar Marín, Tatiana
مصطلحات موضوعية: Composición escrita, Comunicación escrita, Producción de textos, Escritura creativa, Argumentación (Retórica)
وصف الملف: application/pdf
Relation: T372.623 P977 F8081; https://hdl.handle.net/11059/12638
الاتاحة: https://hdl.handle.net/11059/12638
-
18Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Romero Agudelo, Myriam Lucia
المساهمون: Fonseca Amaya, Guillermo
مصطلحات موضوعية: Argumentación en ciencias, Ambiente virtual de aprendizaje, Modelo de enseñanza, Modelo argumentativo de Toulmin, Maestría en Educación - Tesis y disertaciones académicas, Argumentación (Retórica), Ciencias naturales - Enseñanza - Fontibón (Localidad, Bogotá, Colombia), Educación por internet - Fontibón (Localidad, Modelo de Toulmin, Argumentation in science, Virtual learning environment, Teaching model, Toulmin argumentative model
وصف الملف: pdf; application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/11349/28561
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11349/28561
-
19Academic Journal
المؤلفون: Manuel Ángel Candelas Colodrón
المصدر: Nueva Revista de Filología Hispánica, Vol 54, Iss 1 (2006)
مصطلحات موضوعية: Quevedo, Patronato de Santiago, santa Teresa, memoriales, argumentación retórica, Language and Literature
وصف الملف: electronic resource
-
20
المؤلفون: Camilo Giraldo Giraldo
المساهمون: Universidad de Manizales (Colombia)
المصدر: Cuestiones de Filosofía, Vol 3, Iss 20, Pp 78-103 (2017)
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaمصطلحات موضوعية: retórica, lcsh:Philosophy (General), Arte de escribir, Escritura científica, Argumentación (Retórica), Crítica literaria, redacción, lcsh:B, General Earth and Planetary Sciences, Pensamiento crítico, terminología, lcsh:Philosophy. Psychology. Religion, lcsh:B1-5802, Retórica, General Environmental Science
وصف الملف: application/pdf