يعرض 1 - 20 نتائج من 581 نتيجة بحث عن '"antifranquismo"', وقت الاستعلام: 0.74s تنقيح النتائج
  1. 1
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Muñoz Jofre, Jaume

    Thesis Advisors: Riquer i Permanyer, Borja de, 1945-, Ysàs, Pere, 1955-

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  2. 2
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Ferrer González, Cristian

    المساهمون: University/Department: Universitat Autònoma de Barcelona. Departament d'Història Moderna i Contemporània

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  3. 3
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: González Devís, Raül

    المساهمون: University/Department: Universitat Rovira i Virgili. Departament d'Història i Història de l'Art

    Thesis Advisors: Sánchez Cervelló, Josep

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  4. 4
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Padullés Plata, Jofre

    المساهمون: University/Department: Universitat de Barcelona. Facultat de Geografia i Història

    Thesis Advisors: Delgado, Manuel, 1956-

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Book

    المؤلفون: andrea bresadola

    المساهمون: Cristina Somolinos Molina, Cristina Suárez Toledano, Bresadola, Andrea

    وصف الملف: STAMPA (nel caso di documento pubblicato in versione cartacea)

    Relation: info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-84-9192-413-5; ispartofbook:Letras en el páramo resistencias, posibilismos y heterodoxias en la literatura bajo el franquismo; firstpage:217; lastpage:253; numberofpages:37; alleditors:Cristina Somolinos Molina, Cristina Suárez Toledano; https://hdl.handle.net/11393/341950

  13. 13
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Dissertation/ Thesis
  18. 18
    Academic Journal

    المؤلفون: Pérez García, Lucía

    المصدر: Re-visiones; Vol. 14 (2024); 47-54 ; 2173-0040

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/REVI/article/view/97900/4564456571501; ALDA, Javier, 1973. “Quejío”, un intento de nueva expresión. CRIBA, Nº desconocido, febrero (probablemente mal fechado y datado en realidad en 1975), pp. desconocidas. ALSIUS, Salvador, 1972. Entrevista con La Cuadra. La Cuadra “Quejío, un grito trágico, desesperado y amenazante. Diario de Barcelona, nº desconocido, agosto, p. 13. ÁLVAREZ BARRIENTOS, Joaquín, 2003. El teatro popular y sus representaciones. En: CASADO LOBATO, Concha (coord.). Literatura de tradición oral. Bilbao: Fundación Hullera Vasco-Leonesa, pp. 73-88. BOAL, Augusto, 1972. Categorías del Teatro Popular. Buenos Aires: Cepe. BRADBY, David y McCORNICK, John, 1978. People´s Theatre. Londres: Croom Helm. ISBN 9780847660735. CDAEA, 2009. Años 60-70. El teatro independiente en Andalucía. En: CDAEA [vídeo en archivo]. CORNAGO BERNAL, Óscar, 2000a. Discurso teórico y puesta en escena en los años sesenta, la encrucijada de los “Realismos”. Madrid: Instituto de la Lengua Española. ISBN 9788400079048. CORNAGO BERNAL, Óscar, 2000b. La vanguardia teatral en España (1965-1975): del ritual al juego. Madrid: Visor. ISBN 9788475228488. CORTÉS CAMARILLO, Felix, 1973. ‘Quejío´. Y el público irredento gritaba olé. Siempre, nº 1066, noviembre, p. 16. DRILLON, Lilyane. et al., 1975. Quejío: Informe. Barcelona; Ediciones Demófilo. ISBN 8485157044. EL TEATRO INDEPENDIENTE EN ESPAÑA, 1962-1980, s.f. Castañuela 70, de Tábano. [en línea]. [Consultado a 14 de julio de 2023]. Disponible en: https://cdaem.mcu.es/teatro-independiente/espectaculos/castanuela-70.php EL TEATRO INDEPENDIENTE EN ESPAÑA, 1962-1980, s.f. El Teatro Independiente en España. [en línea]. [consulta: 14 de julio de 2023]. Disponible en: https://cdaem.mcu.es/teatro-independiente/ FÁBREGAS, Xavier, 1969. Teatro comercial, teatro independiente, teatro de aficionados. Serra d´Or, nº 120, septiembre, pp. desconocidas. GÓMEZ, Rosalía, 1988. La Cuadra. En olor de Alhucema. Tras el rastro de diecisiete años. Revista en investigación teatral El Público, nº 35, septiembre, pp. 17-35. HARO GARCÍA, Noemí de, 2020. The Use (s) of Realism in Spain: Politics and the Visual Arts in the Long Sixties. En:BASLER, Moritz et al. (eds.). Realisms of the Avant-Garde. Berlin y Boston: De Gruyter, pp. 407-424. ISBN 9783110637021. HOYOS SAINZ, Luis de y HOYOS SANCHO, Nieves de, 1985 [1947]. Manual de folklore. La vida popular tradicional en España. Madrid: Ediciones Istmo. ISBN 9788470901461. INFANTE, Blas, 2010 [1980]. Orígenes de lo flamenco y secreto del cante jondo [en linea]. Sevilla: Junta de Andalucía [consulta: 16 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/1337160241origenes_de_lo_flamenco.pdf JARRÍN, Val, 1972. Llanto para un Quejío (agosto 1972). La Prensa, nº desconocido, agosto, pp. desconocidas. MAGAÑA-ESQUIVEL, Antonio., 1973. El Teatro. ´Quejío´, protesta que es obvia y triste como espectáculo. Novedades, nº desconocido, noviembre, pp. desconocidas. MARCABRU, Pierre, 1973. ´Quejío´. Un chant profond (24 de mayo). France-Soir, nº desconocido, mayo, pp. desconocidos. MATUTE, Fran. G., 2022. Esta vez venimos a golpear. Madrid: Silex Ediciones. ISBN 9788419077431. MARX, Karl y ENGELS, Friedrich, 1972. Sobre la literatura y el arte (Selección y epílogo de Jean Freville). La Habana: Instituto Cubano del Libro. MEJÍA DE STEINER, Elva., 1973. Quejío, Quejío. La Patria, nº desconocido, agosto, pp. desconocidas. MESQUITA, María Helena da, A Capital, nº desconocido, noviembre 1974, pp. desconocidas. MILLÁN, Francisco, 1985. Távora: del negro al color. El público, nº 35, pp. desconocidas. MONLEÓN, José, 1971. En Lebrija, con los de 'Oratorio'. Triunfo, nº 465, Año XXVI, 1971, pp. 33-36. MONLEÓN, José, 1976. Monleón presenta un informe sobre ´Quejío´” / Entrevista por Estefanía Moreira, Joaquín. Informaciones, nº desconocido, enero, pp. desconocidas. MONLEÓN, José, 1978. América Latina: teatro y revolución. Caracas: Ateneo. MONLEÓN, José, 1985. La llegada de La Cuadra en la escena española. El Público, nº 35, pp. desconocidas. MUÑOZ CÁLIZ, Berta, 2004. El teatro crítico español durante el franquismo, visto por sus censores [En línea]. Tesis doctoral. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá [consulta: 29 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.cervantesvirtual.com/obra/el-teatro-critico-espanol-durante-el-franquismo-visto-por-sus-censores/ PORTO, Carlos, 1974. Gritos e sussurros de Andaluzia. Diario de Lisboa. Año 54, nº 18624, noviembre, pp. desconocidas. PÉREZ DE OLAGUER, Gonzalo, 1972a. Crítica teatral de Barcelona. Yorick, nº 53, julio-agosto, pp. 75-81. PÉREZ DE OLAGUER, G., 1972b. Diálogo abierto con “Quejío” para la desmitificación de una España para la exportación. Mundo Internacional, nº desconocido, septiembre, pp. 64-65. PÉREZ COTERILLO, Moisés, 1972. París: Jornadas de Teatro Político. Quejío, estudio dramático sobre cantes y bailes de Andalucía. Primer Acto, nº 144, mayo, pp. 33-36. ROMERO, Pedro G., 2021. Wittgenstein, los gitanos y los flamencos. Barcelona: Arcadia. ISBN 9788412273588. ROMERO, Vicente, 1970. [Crítica de Castañuela 70]. Diario Pueblo, nº desconocido, agosto, pp. desconocidas. RUIZ RAMÓN, Francisco, 2007. Historia del Teatro Español. Vol. 2, Siglo XX. Madrid: Cátedra. ISBN 9788437600499. SÁNCHEZ ZEVADA, Leonor, 1973. La Cuadra de Sevilla en QUEJÍO, ¡Ayyy!. Ángulos. Revista de Crítica Teatral y Cinematográfica, nº 4, noviembre, p. 11. SORDO, Enrique, 1972. Ritual para iniciados. El Ciervo, Año 21, nº 224, octubre, p. 17. TABOADA, Álvarez, 1972. ´Quejío´, flamenco-protesta. El Noticiero Universal. Diario de la Tarde, nº desconocido, agosto, pp. desconocidas. TÁBANO, 1978. Cambio de tercio. Madrid: Editorial Campus. ISBN 9788485293018. TÁVORA, Concha, MURILLO, Francisca y ROMERO, Evaristo, 1998. Salvador Távora o… La imaginación herida. Apuntes para un lenguaje teatral. Écija: Ayuntamiento de Écija. ISBN 9788493000400. TEATRO SALVADOR TÁVORA, s.f. Quejío, de Salvador Távora. [en línea]. [consulta: 17 de julio de 2023]. Disponible en: https://www.teatrotavoradesevilla.com/cartelera/quejio-de-salvador-tavora-1972/ TEIXIDOR, Jordi, 1969. A la búsqueda de un teatro popular. Serra d´Or, nº 116, mayo, pp. desconocidas. VV.AA., 1987. Documentos sobre el Teatro Independiente español. Madrid: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música. ISBN 8450550033. WASHABAUGH, William, 2005 [1996]. Flamenco. Pasión, política y cultura popular. Barcelona: Paidós. ISBN 8449317320. Autor desconocido. “Cuadra traz a Portugal o grito do seu povo”, 1974. Diario de Lisboa, nº desconocido, noviembre, pp. desconocidas.; https://revistas.ucm.es/index.php/REVI/article/view/97900

  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal

    المؤلفون: Prades-Plaza, Sara

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne, 2016, 50: 85-98; PRADES, Sara. Rafael Calvo Serer. Un intelectual católico conservador. Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne, 2016, 50: 85-98.; http://hdl.handle.net/10234/205486; https://doi.org/10.4000/bhce.545