يعرض 1 - 20 نتائج من 56 نتيجة بحث عن '"ZAFRA MOLINA, Rafael"', وقت الاستعلام: 0.52s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal

    المؤلفون: Zafra Molina, Rafael

    المصدر: Quiroga. Revista de patrimonio iberoamericano; No. 23 (2024): Andalucía-América: Patrimonio cultural y relaciones artísticas; 206-214 ; Quiroga. Revista de patrimonio iberoamericano; Núm. 23 (2024): Andalucía-América: Patrimonio cultural y relaciones artísticas; 206-214 ; 2254-7037

    وصف الملف: application/pdf

  2. 2
    Academic Journal

    المؤلفون: Zafra Molina, Rafael

    المصدر: Hipogrifo; Vol. 12 No. 1 (2024); 753-781 ; Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro; Vol. 12 Núm. 1 (2024); 753-781 ; 2328-1308

    وصف الملف: application/pdf

  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
  5. 5
  6. 6
    Electronic Resource
  7. 7
    Academic Journal

    المؤلفون: Zafra Molina, Rafael

    المصدر: Quiroga: Revista de Patrimonio Iberoamericano, ISSN 2254-7037, Nº. 23, 2024 (Ejemplar dedicado a: Andalucía-América: Patrimonio cultural y relaciones artísticas), pags. 206-214

    وصف الملف: application/pdf

  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal

    المؤلفون: Zafra Molina, Rafael

    المصدر: Hipogrifo; Vol. 8, Núm. 1 (2020); 601-637 ; Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro; Vol. 8, Núm. 1 (2020); 601-637 ; 2328-1308

    مصطلحات موضوعية: Doctrina cristiana, pintura colonial, Miguel de Santiago

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/772/pdf; https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/772/remoto; Albuja Mateus, Augusto E., Doctrinas y parroquias del obispado de Quito en la segunda mitad del Siglo XVI, Quito, Abya Yala, 1998.; Aracil Varón, Beatriz, «La función evangelizadora del teatro breve en la Nueva España del siglo XVI», América sin Nombre, 21, 2016, pp. 39-48, DOI:10.14198/AMESN.2016.21.02.; Barrera, Cayetano Alberto de la, Catálogo bibliográfico y biográfico del teatro antiguo español desde sus orígenes hasta mediados del siglo XVIII, Londres, Tamesis, 1969.; Beltrán Larolla, Gabriel, OCD, «La Evangelización de América: la obra misionera de los Padres Carmelitas Descalzos», Memoria ecclesiae, 5, 1994, pp. 137-153.; Butrón, Juan de, Discursos apologéticos en que se defiende la ingenuidad del arte de la pintura, Madrid, Luis Sánchez, 1626.; Canisio, Pedro, Institutiones christianae pietatis seu parvus Catechismus catholicorum, Antuerpiae, Bellerus, 1578.; Canisio, Pedro, Petri Canisii Societatis Iesv Theologi Catechismus Imaginibus Expressus, ed. G. Mayr, Augsburgo, Daberius, 1613.; Canisio, Pedro, S. Petri Canisii. Catechismi latini et germanici, ed. Friedrich Streicher, Roma, Pontificia Universitas Gregoriana, 1933.; Canisio, Pedro, Doctrina cristiana, ed. de Rafael Zafra, Palma de Mallorca, José de Olañeta / Ediciones UIB, 2014.; Canones et Decreta Concilii Tridentini ex editione Romana a 1834 repetiti, Leizpig, B. Tauchnitius, 1853.; Carrillo Barros, Óscar, OFMCAP, «El espíritu impulsor de la iglesia y de la espiritualidad franciscana», Mercaba, 1998, en https://www.mercaba.org/FICHAS/capuchinos.cl/espiritu_impulsor_de_la_iglesia_.htm; Estebaranz, Ángel Justo,«Serie de la doctrina cristiana, 1670s», en Suzanne L. Stratton y otros, The Art of Painting in Colonial Quito, Philadelphia, Saint Jo-seph’s University Press, 2012, pp. 90-96.; Estebaranz, Ángel Justo,«La escultura barroca quiteña y sus modelos grabados», Laboratorio de Arte: Revista del Departamento de Historia del Arte, 25, 2013, pp. 455-468.; Estebaranz, Ángel Justo, El pintor quiteño Miguel de Santiago, Sevilla, Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 2014.; Esteban Mateo, León, y López Martín, Ramón, La Escuela de Primeras Letras según J. L. Vives: estudio, iconografía y textos, Valencia, Universitat de València, 1993.; Fajardo de Rueda, Marta, «Del grabado europeo a la pintura americana. La serie El Credo del pintor quiteño Miguel de Santiago», HiSTOReLo. Revista de historia regional y local, 3, 5, 2011, pp. 191-214.; Franco Mata, Ángela, «Secundum legem debet mori. Los profetas y el proceso a Jesús en la literatura y el arte», Boletin del Museo Arqueológico Nacional, 20, 2002, pp. 145-172.; García Mahíques, Rafael, «Perfiles iconográficos de la Mujer del Apocalipsis como símbolo mariano (I): Sicut mulier amicta sole et luna sub pedibus eius», Ars longa: cuadernos de arte, 6, 1995, pp. 187-197.; García Mahíques, Rafael,«Perfiles iconográficos de la Mujer del Apocalipsis como símbolo mariano (y II): Ab initio et ante saecula creata sum», Ars longa: cua-dernos de arte, 7-8, 1996, pp. 177-184.; González Suárez, Federico, Historia general de la República del Ecuador, Quito, Imprenta del clero, 1890.; Granados García, José, Una sola carne, en un mismo Espíritu: Teología del matrimonio, Madrid, Palabra, 2014.; Juan Pablo II, Cantad al Señor un cántico nuevo: Catequesis sobre los salmos de Laudes, Madrid, Palabra, 2004.; Kennedy-Troya, Alexandra, «Algunas consideraciones sobre el arte barroco en Quito y la interrupción ilustrada (Siglos XVII y XVIII)», en Arte de la Real Audiencia de Quito, siglos XVII-XIX: patronos, corporaciones y comunidades, Hondarribia, Nerea, 2002.; Lázaro Carreter, Fernándo, Teatro medieval, Madrid, Castalia, 1976.; Lepage, Andrea, «El arte de la conversión: modelos educativos del Colegio de San Andrés de Quito (Dossier: Historia del Arte)», Procesos: revista ecuatoriana de historia, 25, 2007, pp. 45-77.; Llorens Herrero, Margarita, y Catalá Gorgues, Miguel Ángel, La Inmaculada Concep- ción en la historia, la literatura y el arte del pueblo valenciano, Valencia, Generalitat Valenciana, 2007.; Mújica Pinilla, Ramón, Ángeles apócrifos en la América virreinal, México, Fondo de Cultura Económica, 1992.; Navarrete Prieto, Benito, La pintura andaluza del siglo XVII y sus fuentes grabadas, Madrid, Fundación de Apoyo a la Historia del Arte Hispánico, 1998.; Noell, Brian y otros, «The Speculum Theologie in Beinecke MS 416», Yale University, 2006. http://brbl-archive.library.yale.edu/exhibitions/speculum/; Pérez Morera, Jesús, «El árbol genealógico de las órdenes franciscana y dominica en el arte virreinal», Anales del Museo de América, 4, 1996, pp. 119-126.; Pyfferoen, Ilario, y Van Asseldonk, Optato, «María Santísima y el Espíritu Santo en San Francisco de Asís», Selecciones de Franciscanismo, XVI, 4, 1987, pp. 187-215.; Ripalda, Jerónimo de, Catecismo… declarado por imágenes…, ed. G. Mayr, Augsburgo, Daberius, 1613.; Rodríguez G. de Ceballos, Alfonso, «Usos y funciones de la imagen religiosa en los virreinatos americanos», en Los siglos de oro en los virreinatos de América, 1550-1700, Madrid, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, 1999, pp. 89-106.; Stratton, Suzanne L. y otros, eds., The Art of Painting in Colonial Quito, Philadelphia, Saint Joseph’s University Press, 2012.; Tapia, Serafín de, «Las primeras letras y el analfabetismo en Castilla. Siglo XVI», en Actas del Congreso Internacional Sanjuanista Avila, 23- 28 de Septiembre de 1991, Valladolid, Junta de Castilla y León, 1993, pp. 185-220.; Torquemada, Juan de, Primera parte de los veinteiún libros rituales y monarquía indiana, Madrid, Nicolás Rodriguez Franco, 1723.; Valcárcel Martínez, Simón, «El Padre José de Acosta», Thesaurus: Boletín del Instituto Caro y Cuervo, 44, 2, 1989, pp. 389-428.; Valadés, Diego de, Rhetorica christiana…, Perugia, Petrumiacobum Petrutium, 1579. Vargas, José María, Arte religioso ecuatoriano, Quito, Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1956.; Vargas, José María, El arte ecuatoriano, México, J. M. Cajica, 1960.; Vargas, José María, Historia de la Iglesia en el Ecuador durante el patronato español, Quito, Santo Domingo, 1962.; Vargas, José María, El arte religioso en Cuenca, Quito, Santo Domingo, 1967.; Vargas, José María, Miguel de Santiago su vida y su obra, Quito, Santo Domingo, 1970.; Vargas, José María, Miguel de Santiago y la doctrina cristiana, Quito, Editora Royal, 1981.; Zafra Molina, Rafael, «El emblemático catecismo de la Compañía de Jesús y su influencia en la creación del imaginario doctrinal de la Contrarreforma», en Rafael García Mahíques y Vicent Francesc Zuriaga Senent (eds.), Imagen y cultura: la interpretación de las imágenes como historia cultural, Valencia, Generalitat Valenciana, 2008, pp. 87-99.; Zafra Molina, Rafael, «La Suma de Canisio: catecismo del Concilio de Trento», Anuario de historia de la Iglesia, 24, 2015, pp. 311-330. DOI 10.15581/007.24.311-330.; https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/772

  10. 10
    Academic Journal

    Alternate Title: Knowledge and Disciplines in Sebastián de Covarrubias’s Tesoro.

    المؤلفون: Zafra Molina, Rafael1

    المصدر: RILCE. Revista de Filología Hispánica. 2024, Vol. 40 Issue 2, p589-591. 3p.

    مصطلحات موضوعية: *INQUISITION, *MEDICAL terminology, *ART theory, *STUDENTS, *GASTRONOMY, *ASTROLOGY

  11. 11
    Academic Journal

    Alternate Title: WHAT WILL YOUR VERSE BE? A CONTEMPORARY EMBLEM. (English)

    المؤلفون: Zafra Molina, Rafael

    المصدر: Imago (22549633); 2023, Issue 15, p77-91, 15p

    مصطلحات موضوعية: SIXTEENTH century, PRESTIGE, POETS, ADVERTISING, AUTHORS

  12. 12
    Academic Journal

    Alternate Title: Catechism for the Tercios: Study and Edition.

    المؤلفون: ZAFRA MOLINA, Rafael1 rzafra@unav.es

    المصدر: Scripta Theologica. feb2022, Vol. 54 Issue 1, p203-226. 24p.

    مصطلحات جغرافية: NETHERLANDS

    الشركة/الكيان: JESUITS

  13. 13
    Academic Journal

    المصدر: Zafra Molina, Rafael ; Galván Moreno, Luis. La Biblia como lugar común. En: Imago: revista de emblemática y cultura visual, 11 2019: 5-6

    مصطلحات موضوعية: UNESCO::HISTORIA

  14. 14
    Academic Journal

    المؤلفون: Zafra Molina, Rafael

    المصدر: Zafra Molina, Rafael. Emblemas doctrinales. En: Imago: revista de emblemática y cultura visual, 11 2019: 85-95

    مصطلحات موضوعية: UNESCO::HISTORIA

  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal

    المؤلفون: Zafra Molina, Rafael

    المصدر: Anuario de historia de la Iglesia, ISSN 1133-0104, Nº. 24, 2015, pags. 311-330

    وصف الملف: application/pdf

  17. 17
    Academic Journal

    المؤلفون: Zafra Molina, Rafael

    المصدر: Zafra Molina, Rafael. Los icones de varones ilustres: un género emblemático. En: IMAGO. Revista de Emblemática y Cultura Visual; No 6 (2014).

  18. 18
  19. 19
    Academic Journal

    المؤلفون: Zafra Molina, Rafael

    المصدر: Zafra Molina, Rafael. Nuevos datos sobre la Obra de Juan de Horozco y Covarrubias. En: IMAGO. Revista de Emblemática y Cultura Visual; No 3 (2011).

  20. 20
    Academic Journal

    المؤلفون: Zafra Molina, Rafael

    المصدر: Potestas: Religión, poder y monarquía. Revista del Grupo Europeo de Investigación Histórica, ISSN 1888-9867, Nº. 3, 2010, pags. 123-146

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=3304027; (Revista) ISSN 1888-9867