-
1Academic Journal
المؤلفون: Vizcaíno Solano, Gisella, Ortega Álvarez, Danny Daniel, Carroll Garzón, Juan Pablo, Fernández De Castro Lobo, Mery Paola
المصدر: Dictamen Libre; No 22 (2018): Dictamen Libre; 15-36 ; Dictamen Libre; Núm. 22 (2018): Dictamen Libre; 15-36 ; 2619-4244 ; 0124-0099
مصطلحات موضوعية: planeación, planeación estratégica, prospectiva, innovación
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dictamenlibre/article/view/5025/4290; Acela, J., Gutiérrez, L., & Fiallo, K. (2011). Plan prospectivo estratégico para PROMITEC en la unidad de negocio de la maltodextrina Nat-Bio para el año 2014. Bucaramanga, Universidad de la Sabana. Chavarro, I., Parrado, Y., Arbeláez, E., Ortiz, M. & Imbachi, H. (2012). Plan prospectivo para la identificación de estrategias de mejoramiento del proceso administrativo para la Cooperativa de productores de cal del municipio de San Francisco Putumayo al año 2020. Bogotá, Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Cope, R. (1991). El plan estratégico. Bogotá, serie empresarial Legis. David, F. (1988). La gerencia estratégica. Bogotá, Legis editores. DNP (2005). Farmacéutica y medicamentos. Bogotá, Departamento Nacional de Planeación. Fraguela, J; Carral, L.; Iglesias, G.;Castro, A. & Rodríguez, M. (2011) La integración de los sistemas de gestión. Necesidad de una nueva cultura empresarial. Revista Dyna, págs. 44-49. Giget, M. (1989). Arbres technologiques et arbres de compétences. Deux concepts àfinalité distincte. Futuribles. Godet, M. (1995). De la anticipación a la acción. Manual de prospectiva y estrategia. Barcelona, Alfaomega. Kaplan, R. & Norton, D. (1992). The Balanced Scorecard: Measures that drive performance. Harvard Bussines Review, págs. 71-79. Keyes, J. (2005). Implementing the It Balanced Scorecard. Boca Raton, FL: Taylor & Francis Group. Marr, B. (2013). What is a modern Balanced Scorecard? Management Case Study, The Advanced Performance Institute (www.ap-institute.com). Medina, J. & Ortegón, E. (2006). Manual de Prospectiva y decisión estratégica: bases teóricas e instrumentos para América Latina y el Caribe. Santiago de Chile, CEPAL. Méndez, C. (2001). Metodología: Diseño y desarrollo del proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales. México, Limusa. Mojica, F. (2006). Concepto y aplicación de la prospectiva estratégica. Revista Med, págs. 122-131. Ortiz, F. (2006). Gestión de Innovación tecnológicas en PYMES manufactureras. I congreso Iberoamericano de ciencia, tecnología, sociedad e innovación CTS + I . Palomo, M. (2005). Los procesos de gestión y la problemática de las PYMES. Ingeniería, págs. 25-31. Paz, J. (2012). Planeación y la Dirección Estratégica: Futuro de la empresa colombiana. EAFIT, págs. 53-74. Porter, M. (1990). The competitive Advantage of nations. Servolov, Y. (2009). Prospectiva de la Prospectiva, ¿Cuál será el futuro del futuro?, disponible en http://www.carpetapurpura.com/libraries/other/prospectiva_conferencia.pdf Sierra, D. & Rojas, I. (2012). Desarrollar un direccionamiento estratégico para la empresa Publicar que permita crear una cultura de consumo de los productos Publicar al 2015. Bogotá, Universidad de la Sabana Tzu, Z. (500 años a.C aproximadamente). El arte de la guerra. Vergara, J., Fontalvo, T. & Maza, F. (2010). La Planeación por escenarios: Revisión de conceptos y propuestas metodológicas. Revista escenarios, págs. 21-29. Fontalvo Herrera, T. (2013). La Innovación para la Generación de Valor en los Procesos de Calidad. Ingeniare, (14), 95-104.; Revistas - Ciencias Económicas, Administrativas y Contables; https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dictamenlibre/article/view/5025
-
2Academic Journal
المؤلفون: Vizcaíno Solano, Gisella, Martes Rodríguez, Lucila, Fontalvo Cerpa, Winston, Simancas Trujillo, Ricardo
المساهمون: Sello editorial Coruniamericana
مصطلحات موضوعية: Talento humano, Competencias, Capacidades dinámica, Gestión del talento humano, Gestión por competencias, Human talent, Competency, Dynamic capabilities, Management of human talent, Competency management
وصف الملف: 24 p.; application/pdf
Relation: 35; 13; Ad-Gnosis; Acosta, J., Longo-Somoza, M. & Fischer, A. (2013). Capacidades dinámicas y gestión de conocimiento en nuevas empresas de base tecnológica. Cuadernos de Administración, 35-62; Aguilera, A. (2010). Gestión humana y estrategia organizacional. Obtenido de http://www.ascolfa.edu.co/; Aguilera, F. & Marchant, L. (2014). Competencias (o Habilidades) Gerenciales: Una Herramienta Indispensable para el Desarrollo Organizacional. En L. Marchant, Actualizaciones para el Desarrollo Organizacional (pp. 62-67). Viña del Mar: Universidad de Viña del Mar.; Alles, M. (2006). Desempeño por competencia. Buenos Aires: Granic.; Alles, M. (2006). Dirección Estratégica de Recursos Humanos. Buenos Aires. En Gestión por Competencias. Buenos Aires: Ediciones Granica S. A.; Alles, M. (2006). Direccionamiento Estrategico. Gestión por competencia. Nueva Edición Martha Alles S.A; Alles, M. (2011). Modelo de compentecia. Obtenido de http://www.marthaalles.com/modelo-de-competencias.php; Alles, M. (2013). Comportamiento Organizacional: cómo lograr un cambio cultural a través de Gestión por Competencias. Buenos Aires: Ediciones Granica.; Beltrán, N. & Urrea, D. (2013). Diseño e implementación del modelo de gestión por competencias y evaluación del personal según el modelo, para la empresa. Aportes en Línea. Bogotá: Universidad EAN; Bombón, G. (2016). La motivación de los trabajadores y su incidencia en la coordinación de las áreas de la línea de producción de la empresa calzado LIWI en el cantón Ambato de la provincia de Tungurahua. Ambato: Universidad Técnica de Ambato.; Bravo, E., Mundet, J. & & Suñé, A. (2008). Un nuevo enfoque para el estudio de la teoría de las capacidades dinámicas. Obtenido de Universidad Politécnica de Cataluña: https://upcommons.upc.edu/ bitstream/handle/2117/2985/comunicacioncio_parapublicacion2R; Carattoli, M. (2013). Capacidades dinámicas: líneas promisorias y desafíos de investigación. Cuadernos de Administración, 165-204.; Cardona, R. (2013). Estrategia basada en los recursos y capacidades. Criterios de evaluación y el proceso de desarrollo. Forum Doctoral, 113-147.; Castro, E., Miguel, D., Elizabeth, X. & Sánchez, O. (2013). Plan de desarrollo de personal para el fortalecimiento de competencias laborales de los empleados de la Alcaldía Municipal de Santiago Texacuangos departamento de San Salvador. San Salvador: Universidad de El Salvador.; Ceinos, C. (2008). Diagnóstico de las competencias de los orientadores laborales en el uso de las tecnologías de información y de la comunicación. Santiago de Chile: Universidad Santiago de Compostela.; Chiavenato, I. (2011). Administración de Recursos Humanos: El capital humano de las organizaciones. Ciudad de México: McGraw-Hill.; Chiavenato, I. (2013). Gestión del Talento Humano. McGraw-Hill.; Cruz, J., Navas, J., López, P. & Delgado, M. (2006). Conceptos e implicaciones de las capacidades dinámicas desde un enfoque de dirección del conocimiento. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.; Dessler, G. (2009). Administración de Recursos Humanos. México: Pearson; Dolan, S., Schuler, R. & Valle, R. (1999). La gestión de los recursos humanos (human resource management). Madrid: Mc- Graw-Hill.; Elorriaga, D. L. & Barreto, A. (2013). La problemática de la inducción en los puestos operativos en las mipymes de alojamiento turístico de la ciudad autónoma de Buenos Aires (2011-2013). AdGnosis, 2(2), 23-48; Espín, J. & Torres, N. (2014). Análisis del clima organizacional y su impacto en el desempeño laboral del personal administrativo y operativo del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador Distrito Quito para el periodo 2006-2011. Quito: Universidad Politénica Salesiana.; Fernandez, I. & Baeza, R. (2002). Aplicación del modelo de competencias: experiencias en algunas empresas chilenas. Obtenido de PROSEL Consultores: http://www. gestiopolis.com/dirgp/rec/gescomp. htm; Ferreyra, R. (2014). Recursos humanos. Gestión por competencias. Obtenido de Repositorio virtual de la Universidad de Belgrano: http://184.168.109.199:8080/ jspui/bitstream/123456789/ 3579/1/4026%20-%20recursos%20hu- manos%20-%20ferreyra.pdf; Gelabert, M. (2014). Gestión de personas 6a ed.: Manual para la gestión del capital humano en las organizaciones. Madrid: Esic Editorial; Gómez, N. (2014). ¿Es la gestión del talento humano un factor de competitividad en las Pymes en la ciudad de Pasto? Revista UNIMAR, 29-32; González, M. (2012). ¿Cómo implementar el modelo de gestión por competencias para incrementar la productividad en las organizaciones? Bogotá: Universidad de la Sabana.; González, M., Rodríguez, A., Marimón, R., Pérez, M. & López, Y. (2015). La gestión por competencias para el desempeño exitoso, análisis desde el sector empresarial cubano. Avances, 64-75.; González, V. (2002). ¿Qué significa ser un profesional competente? Reflexiones desde una perspectiva psicológica. Revista Cubana de Educación Superior, 45-53; Gramigna, M. (2002). Gestión por competencias: una opción para hacer a las empresas más competitivas. Obtenido de Belo Horizonte, MRG Consultoria e Treinamento Empresarial: http://www.gestiopolis.com/dirgp/rec/gescomp.htm; Henao, E., López, M. & Garcés, R. (2014). Medición de capacidades de investigación e innovación en instituciones de educación superior: una mirada desde el enfoque de las capacidades dinámicas. Entramado, 252-271.; IFEF (2012). Manual sobre cómo afrontar una entrevista de selección por competencias. Cádiz: Instituto de Fomento, Empleo y Formación.; Jarillo, J. (1990). Dirección estratégica. Madrid: McGraw-Hill; Márquez, W., Ojeda, Y. & Romero, A. (2013). Propuesta de un perfil de competencias gerenciales para la dirección de Deportes de la Universidad de Oriente. Cumaná: Universidad de Oriente.; McClelland, D. (1973). Testing for competence rather than for “intelligence”. American Psychologist, 1-14.; Moreno, C. (2014). Las competencias laborales como eje fundamental de la profesionalización de los servidores públicos en iberoamércia. Obtenido de Centro Latinoaméricano de Administración para el Desarrollo: http://siare.clad.org/ fulltext/0078302.pdf; Moreno, L. (2012). Dirección y gestión de recursos humanos. 7a ed. Madrid: Ediciones Díaz de Santos.; Muñoz, S. & Vargas, M. (2016). Evaluación de las competencias del profesional contable egresado de la Universidad de Antioquia para desempeñarse en el sector financiero de Medellín. Medellín: UdeA.; Ortiz, J., Rendon, M. & Atehourtua, J. (2014). Score de compentencia. Bogotá: Mc- Graw-Hill Interamericana S.A; Pardo, C. E. & Porras, J. A. (2011). La gestión del talento humano ante el desafío de organizaciones competitivas. Gestión y Sociedad, 04, 13; Parker, G., McAdams, J. L. & Zielinski, D. (2013). Cómo recompensar eficazmente a un equipo de trabajo: 27 ejemplos actuales de planes de compensación y reconocimiento de equipos en compañías líderes. Madrid: Ediciones Díaz de Santos.; Ríos, J. (2013). Responsabilidad social y gestión del conocimiento como estrategias de gestión humana. Estudios Gerenciales, 110-117.; Rivera, H. A. & Figueroa, L. S. (2013). Capacidades Dinámicas: Una Fuente de Ventaja Competitiva. Criterio Libre, 06.; Rodríguez, M. & Sabastián, D. (2014). Diseño de un modelo de evaluación de la gestión de recursos humanos en la empresa Coaching Head Hunting International. Quito: Pontificia Universidad Católica de Ecuador.; Rodríguez, M., Ruiz, C. & Armario, E. (2012). Las empresas Born Global: un enfoque de capacidades dinámicas. Revista Internacional de la Pequeña y Mediana Empresa, 49-67; Ruiz, C. & Rodríguez, W. (2012). Diseño de un programa de evaluación por competencias en Hilanderías Bogotá S.A. Bogotá: Universidad de la Sabana.; Saracho, J. (2005). Un modelo general de gestión por competencias. Santiago: RIL Editores.; Saravia, M. (2005). Recursos humanos en el siglo XXI: Competencias. 1a ed. Bolivia: Editorial MASG; Solano, A. (2016). Influencia de las capacidades dinámicas en la empresa en el desempeño exportador: un estudio empírio en México. Cantabria: Universidad de Cantabria; Teece, D. (2007). Explicating Dynamic Capabilities: de nature and microfoundations of (sustainable enterprice performarse). Strategic Management Journal, 28, 1319-1350.; Teece, D. J., Pisano, G. & Shuen, A. (1997). Dynamic capabilities and strategic management. Strategic Management Journal, 18(7), 509-533; Torres, E. (2015). Análisis y diseño de un plan de carrera para el área de ventas. Caso: Pasteurizadora Quito S.A. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar; Trujillo, N. (2014). Selección efectiva de personal basada en competencias. Revista do Serviço Público, 99-120; Uriona, M., Coelho, L. & Murcia, C. (2013). Capacidades dinámicas de las Pymes en el nuevo entorno de crisis económica. Economía Industrial, 23-34.; Valencia, J. C., Gutiérrez, S. & Rubio, M. (2013). El rol del capital humano en la generación de valor: Variables determinantes. Revista Ciencias Estrategicas, 31-48.; van-der Hofstadt, C. & Gras, J. (2013). Competencias y habilidades profesionales para universitarios. Madrid: Ediciones Díaz de Santos.; Vivas-López, S. (2013). Implicaciones de las capacidades dinámicas para la competitividad y la innovación en el siglo XXI. Cuadernos de Administración, 119-140.; Zamora, R. (2010). La gestión por competencias. Obtenido de http://www.traininggames.com/es/base_conceptual/articulos.htm; Vizcaíno Solano G., Martes Rodríguez L., Fontalvo Cerpa, W., & Simancas Trujillo, R. (2016). Gestio?n del talento humano por competencias para el desarrollo de capacidades dina?micas, un acercamiento para el disen?o de sistemas de Gestio?n. Ad-Gnosis, 5(5). https://doi.org/10.21803/adgnosis.v5i5.200; https://doi.org/10.21803/adgnosis.v5i5.200; Corporación Universitaria Americana; RIA - Repositorio Institucional Américana; https://repositorio.americana.edu.co/; https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/284
-
3Academic Journal
المؤلفون: Vizcaíno Solano, Gisella, Ortega Álvarez, Danny Daniel, Carroll Garzón, Juan Pablo, Fernández De Castro Lobo, Mery Paola
المصدر: Dictamen Libre, ISSN 0124-0099, Nº. 22, 2018 (Ejemplar dedicado a: Dictamen Libre), pags. 9-24
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=7030835; (Revista) ISSN 0124-0099
-
4Academic Journal
المؤلفون: Vizcaíno Solano, Gisella, Martes Rodríguez, Lucila, Fontalvo Cerpa, Winston, Simancas Trujillo, Ricardo
المصدر: AD-GNOSIS, ISSN 2344-7516, Vol. 5, Nº. 5, 2016 (Ejemplar dedicado a: JANUARY - DECEMBER, 2016), pags. 1-1
مصطلحات موضوعية: Talento humano, Competencias, Capacidades dinámicas, Gestión del talento humano, Gestión por competencias
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8703223; (Revista) ISSN 2745-1364; (Revista) ISSN 2344-7516
-
5Academic Journal
Alternate Title: Design of a strategic plan for a laboratory oriented organizational revival. (English)
المؤلفون: Ortega Álvarez, Danny Daniel, Vizcaíno Solano, Gisella, Carroll Garzón, Juan Pablo, Fernández De Castro Lobo, Mery Paola
المصدر: Dictamen Libre; ene-jun2018, Issue 22, p9-24, 15p