-
1Academic Journal
المؤلفون: Mariel Pérez
المصدر: En la España Medieval, Vol 44 (2021)
مصطلحات موضوعية: Villas reales, Parroquia, Diezmo, Obispos, Concejos, Élites urbanas, History of Spain, DP1-402, Medieval history, D111-203
وصف الملف: electronic resource
-
2Academic Journal
المؤلفون: Pérez, Mariel
المصدر: En la España Medieval; Vol. 44 (2021); 85-107 ; 1988-2971 ; 0214-3038
مصطلحات موضوعية: Royal Towns, Parish, Tithe, Bishops, Town Councils, Urban Élites, Patronage, Villas reales, Parroquia, Diezmo, Obispos, Concejos, Élites urbanas, Patronato
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/ELEM/article/view/75386/4564456557437; Ayala Martínez, Carlos de, “La Orden Militar de San Juan en Castilla y León: los Hospitalarios al norte del Sistema Central (siglos XII-XIV)”, Historia. Instituciones. Documentos, 26 (1999), pp. 1-40.; Barquero Goñi, Carlos, “Hospitalarios y obispos en Castilla durante los siglos XII y XIII”, Espacio, Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval, 30 (2017), pp. 83-120.; Bravo Lozano, Millán (trad.), Guía del peregrino medieval (“Codex Calixtinus”), Sahagún: Centro de Estudios Camino Santiago, 1991.; Burón Castro, Taurino, Colección documental del monasterio de Gradefes. I (1054-1299), León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1998.; Calleja Puerta, Miguel, La formación de la red parroquial de la diócesis de Oviedo en la Edad Media, Oviedo: Real Instituto de Estudios Asturianos, 2000.; –, “Eclesiología episcopal y organización del espacio en las ciudades y villas del noroeste peninsular (1100-1250)”, en José Ignacio de la Iglesia Duarte (coord.), Monasterios, espacio y sociedad en la España cristiana medieval. XX Semana de Estudios Medievales, Nájera, 2009. Logroño: Instituto de Estudios Riojanos, 2010, p. 429-490.; Calvo, Aurelio, El monasterio de Gradefes. Apuntes para su historia y la de algunos otros cenobios y pueblos del concejo, León: Imprenta Provincial, 1936-1944.; Cavero Domínguez, Gregoria, “Organización eclesiástica de las civitates episcopales de León y Astorga (siglo X)”, en Gregoria Cavero Domínguez (dir.), Iglesia y ciudad. Espacio y poder (siglos VIII-XIII), León: Universidad de Oviedo-Universidad de León, Instituto de Estudios Medievales, 2011, pp. 67-101.; Domínguez Sánchez, Santiago, Colección documental medieval de los monasterios de San Claudio de León, monasterio de Vega y San Pedro de las Dueñas, León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 2001.; Durany Castrillo, Mercedes, La región del Bierzo en los siglos centrales de la Edad Media 1070-1250, Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela, 1989.; Estepa Díez, Carlos, “El realengo y el señorío jurisdiccional concejil en Castilla y León, siglos XII-XV”, en AA.VV., Concejos y ciudades en la Edad Media hispánica. Actas del II Congreso de estudios medievales de la Fundación Sánchez Albornoz, León, 1989, Ávila: Fundación Sánchez Albornoz, 1990, pp. 465-506.; Fernández Catón, José María, Colección documental del archivo de la Catedral de León (775-1230). V (1109-1187), León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1990.; –, Colección documental del archivo de la Catedral de León (775-1230). VI (1188-1230), León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1991.; Fernández Flórez, José Antonio, “El Becerro de Presentaciones, códice 13 del Archivo de la Catedral de León. Un parroquial leonés de los siglos XIII-XV”, en AA.VV., León y su historia. Miscelánea histórica V, León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1984, pp. 263-565.; –, Colección diplomática del Monasterio de Sahagún (857-1300), IV (1110-1199), León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1991.; –, Colección diplomática del Monasterio de Sahagún (857-1300), V (1200-1300), León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1994.; García Leal, Alfonso, El Registro de Corias, Oviedo: Real Instituto de Estudios Asturianos, 2000.; García Lobo, Vicente, “La congregación de San Rufo en el reino de León”, Hispania Sacra, 30 (1977), pp. 111-142.; –, Colección documental del monasterio de San Miguel de Escalada (940-1605), León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 2000.; González Díaz, Alicia, y otros, Fortificaciones de los siglos XII y XIII en las fronteras del reino de León, Valladolid: Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo.; González Ramos, José Ignacio, Villas reales en el reino de León: los procesos pobladores de Fernando II y Alfonso IX en la tierra de León, León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 2008.; Gutiérrez González, José Avelino, “Castillos y sistemas de defensa en los reinos de León y Castilla”, en José Ignacio de la Iglesia Duarte (coord.), II Semana de Estudios Medievales, Nájera 5 al 9 de agosto de 1991, Logroño: Instituto de Estudios Riojanos, 1992, pp. 31-48.; –, Fortificaciones y feudalismo en el origen y formación del reino leonés (s IX-XIII), Valladolid: Universidad de Valladolid, 1995.; Herrero de la Fuente, Marta, Colección diplomática del monasterio de Sahagún (857-1230), II (1000-1073), León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1988.; –, Colección diplomática del monasterio de Sahagún (857-1230), III (1073-1109). León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1988.; López Alsina, Fernando, “La articulación de las unidades de organización social del espacio en Galicia durante la Edad Media: villa, parroquia, terra”, en José Ángel Sesma Muñoz y Carlos Laliena Corbera (coords.), La pervivencia del concepto: nuevas reflexiones sobre la ordenación social del espacio en la Edad Media, Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2008.; –, “La reforma eclesiástica y la generalización de un modelo de parroquia actualizado”, en AA.VV., La reforma gregoriana y su proyección en la cristiandad occidental: siglos XI-XII. XXXII Semana de Estudios Medievales Estella, 18 a 22 de julio de 2005, Pamplona: Gobierno de Navarra-Institución Príncipe de Viana: 2006, pp. 421-450.; –, “Parroquias y diócesis: el obispado de Santiago de Compostela”, en José Ángel García de Cortázar (ed.), Del Cantábrico al Duero. Trece estudios sobre organización social del espacio en los siglos VIII a XIII, Santander: Universidad de Cantabria-Parlamento de Cantabria, 1999, pp. 263-312.; Magadán Cosío, Rubén, Las parroquias de Oviedo en los siglos XIII al XV, Tesis Doctoral, Universidad de Oviedo, 2017, disponible en: http://hdl.handle.net/10651/44975.; Martín López, María Encarnación, Patrimonio cultural de San Isidoro de León, A. Serie documental, I/1, Documentos de los siglos X-XIII. Colección diplomática, León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1995.; Martínez Sopena, Pascual, La Tierra de Campos occidental. Poblamiento, poder y comunidad del siglo X al XIII, Valladolid: Institución Cultural Simancas, 1985.; –, “El despliegue urbano en los reinos de León y Castilla durante el siglo XII”, en José Ignacio de la Iglesia Duarte (coord.), III Semana de Estudios Medievales, Nájera 3 al 7 de agosto de 1992, Nájera: Instituto de Estudios Riojanos, 1993, pp. 27-41.; –, “Repoblaciones interiores, villas nuevas de los siglos XII y XIII”, en AA.VV., Despoblación y colonización del valle del Duero: siglos VIII-XX. IV Congreso de Estudios Medievales, Ávila: Fundación Sánchez Albornoz, 1995, pp. 161-188.; –, “Le rôle des petites villes dans l'organisation de l'espace en Castille”, en Monique Bourin y Stéphane Boisselier (eds.), L'espace rural au Moyen Âge: Portugal, Espagne, France (XIIe-XIVe siècle). Mélanges en l'honneur de Robert Durand [en línea], Rennes: Presses Universitaires de Rennes, 2002. DOI:10.4000/books.pur.19902.; –, “Muros, collaciones y pueblas. Reflexiones sobre la urbanización de Castilla y León entre los siglos XI y XIV”, en José Luis Sáinz Guerra (ed.), Las villas nuevas medievales de Castilla y León, Valladolid: ETS de Arquitectura de Valladolid, 2014, pp. 189-222.; –, Sáinz Guerra, José Luis, Reglero de la Fuente, Carlos, et al., “Las villas nuevas del norte del Duero: de La Rioja al Bierzo (siglos XII-XIII)”, en Pascual Martínez Sopena y María Mercedes Urteaga Artigas (eds.), Las villas nuevas medievales del suroeste europeo. De la fundación medieval al siglo XXI. Análisis histórico y lectura contemporánea. Actas de las Jornadas Interregionales de Hondarribia, (16-18 noviembre 2006), Boletín Arkeolan, 14 (2006), pp. 217-238.; Mínguez Fernández, José María, Colección diplomática del monasterio de Sahagún (siglos IX y X), León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1976.; Monsalvo Antón, José María, “De los alfoces regios al realengo concejil en el reino de León (1157-1230). La territorialidad de las ciudades y las villas reales entre la Cordillera Cantábrica y el Duero”, AA.VV., El Reino de León en las Cortes de Benavente, Benavente, Centro de Estudios Benaventanos-CSIC: 2002, pp. 29-100.; Pérez Rodríguez, María, “Castrofroila: la representación del poder central en la ribera del Cea (siglos X-XII)”, Studia Historica. Historia Medieval, 33 (2015), pp. 173-199.; Pérez, Mariel, “Jurisdicción episcopal, iglesias monásticas y formación de la diócesis en el norte hispánico. El conflicto entre el episcopado de León y el monasterio de Sahagún (siglos XI-XIII)”, Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna, 52 (2018), pp. 75-90.; –, “Proprietary Churches, Episcopal Authority and Social Relationships in the Diocese of León (11th-12th centuries)”, Journal of Medieval Iberian Studies, 10/2 (2018), pp. 195-212.; –, “Infra limites Legionensis episcopatus. Límites y formación de los territorios diocesanos en la España medieval (León, siglos IX-XIII)”, en Andrea Vanina Neyra y Victoria Casamiquela Gerhold (comps.), Sociedad, Cultura y Religión en la Plena Edad Media, Buenos Aires: IMHICIHU-CONICET, 2019, pp. 35-61.; Reglero de la Fuente, Carlos, Espacio y poder en la Castilla medieval. Los Montes de Torozos (siglos X-XIV), Valladolid, Diputación de Valladolid, 1994.; –, “El renacimiento urbano medieval en las provincias de Valladolid y Palencia: dinámica y plasmación espacial”, en José Luis Sáinz Guerra (ed.), Las villas nuevas medievales de Castilla y León, Valladolid: ETS de Arquitectura de Valladolid, 2014, pp. 95-152.; Rodríguez Fernández, Justiniano, Los fueros del reino de León, vol. II, Madrid: Ediciones Leonesas, 1981.; –, “El fuero de Mayorga de Campos”, Archivos Leoneses, 85-86 (1989), pp. 99-128.; Ruiz Asencio, José Manuel, Colección Documental del Archivo de la Catedral de León (775- 1230). III (986-1031), León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1990; Ruiz Asencio, José Manuel, Colección Documental del Archivo de la Catedral de León (775- 1230). IV (1032-1109), León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1990.; Ruiz Asencio, José Manuel, Colección Documental del Archivo de la Catedral de León (775- 1230). VIII (1230-1269), León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1993.; Ruiz Asencio, José Manuel, Ruiz Albi, Irene, Colección documental del monasterio de San Pedro de Eslonza, I, (912-1300), León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 2007.; Sáez, Emilio y Sáez Carlos, Colección Documental del Archivo de la Catedral de León (775- 1230). II (953-985), León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1990.; Sáez, Emilio, Colección Documental del Archivo de la Catedral de León (775- 1230). I (775-952), León, Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1990.; Sáinz Guerra, José Luis, Sáinz Esteban, Alicia, “Las villas nuevas medievales castellanas. Análisis de las huellas de sus trazados en la cartografía actual. Aguilar de Campos, Peñaflor de Hornija, Tordehumos, Vertavillo y Herrera de Pisuerga”, en José Luis Sáinz Guerra (ed.), Las villas nuevas medievales de Castilla y León, Valladolid: ETS de Arquitectura de Valladolid, 2014, pp. 153-188.; Sánchez Pardo, José Carlos, “Las iglesias rurales y su papel en la articulación territorial de la Galicia medieval (ss. VI-XIII)”, Mélanges de la Casa de Velázquez 40 /1 (2010) [en línea], disponible en https://journals.openedition.org/mcv/3374. DOI: https://doi.org/10.4000/mcv.3374.; https://revistas.ucm.es/index.php/ELEM/article/view/75386
-
3Academic Journal
المؤلفون: María PÉREZ RODRÍGUEZ
المصدر: Studia Historica. Historia Medieval, Vol 33, Iss 0, Pp 173-199 (2016)
مصطلحات موضوعية: castillo, centros de representación, poder central, poderes señoriales, tenencias, villas reales, History (General) and history of Europe, History (General), D1-2009, Medieval history, D111-203
وصف الملف: electronic resource
-
4
المؤلفون: Pérez, Mariel
المصدر: En la España Medieval; Vol. 44 (2021); 85-107
Revistas Científicas Complutenses
Universidad Complutense de Madrid (UCM)مصطلحات موضوعية: Parish, Town Councils, Élites urbanas, Villas reales, Urban Élites, Tithe, Bishops, Royal Towns, Patronato, Obispos, Concejos, Parroquia, Patronage, Diezmo
وصف الملف: application/pdf
-
5
المؤلفون: Mariel Pérez
المصدر: En la España Medieval; Vol 44 (2021); 85-107
En la España Medieval; Vol. 44 (2021); 85-107
Revistas Científicas Complutenses
Universidad Complutense de Madrid (UCM)مصطلحات موضوعية: History, Parish, Town Councils, media_common.quotation_subject, Population, Urban Élites, 060104 history, Bishops, Royal Towns, Patronato, Concejos, 0601 history and archaeology, Parroquia, education, Diezmo, media_common, education.field_of_study, Élites urbanas, Villas reales, 06 humanities and the arts, Art, Tithe, Obispos, Repopulation, Patronage, Humanities
وصف الملف: application/pdf
-
6Academic Journal
المؤلفون: Barrio Barrio, Juan Antonio
المساهمون: Universidad de Alicante. Departamento de Historia Medieval, Historia Moderna y Ciencias y Técnicas Historiográficas, Poder Público, Sociedad y Cultura en el Reino de Valencia, SS. XIII-XV
مصطلحات موضوعية: Villas reales, Edad Media, Guardamar, Historia Medieval
Relation: Alquibla. 2000, 6: 375-401; http://hdl.handle.net/10045/59388
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10045/59388
-
7
المؤلفون: María Pérez Rodríguez
المصدر: GREDOS. Repositorio Institucional de la Universidad de Salamanca
instname
Studia Historica. Historia Medieval, Vol 33, Iss 0, Pp 173-199 (2016)مصطلحات موضوعية: History, lcsh:History (General) and history of Europe, Edad Media, tenencias, villas reales, lcsh:D111-203, lcsh:Medieval history, poderes señoriales, lcsh:History (General), centros de representación, lcsh:D1-2009, Historia, poder central, lcsh:D, Medieval history, castillo
وصف الملف: application/pdf
-
8Academic Journal
المؤلفون: Pérez, Mariel Verónica
مصطلحات موضوعية: Villas reales, Parroquias, Diezmo, Obispos, https://purl.org/becyt/ford/6.1, https://purl.org/becyt/ford/6
وصف الملف: application/pdf; application/zip
Relation: info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/ELEM/article/view/75386; http://hdl.handle.net/11336/165322; CONICET Digital; CONICET
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11336/165322
-
9Electronic Resource
Additional Titles: Organización parroquial de las villas nuevas reales en la diócesis de León: Mansilla de las Mulas, Mayorga de Campos y Rueda del Almirante
المؤلفون: Pérez, Mariel
المصدر: En la España Medieval; Vol. 44 (2021); 85-107; En la España Medieval; Vol. 44 (2021); 85-107; 1988-2971; 0214-3038
مصطلحات الفهرس: Royal Towns, Parish, Tithe, Bishops, Town Councils, Urban Élites, Patronage, Villas reales, Parroquia, Diezmo, Obispos, Concejos, Élites urbanas, Patronato, info:eu-repo/semantics/article, info:eu-repo/semantics/publishedVersion, Artículo revisado por pares
URL:
https://revistas.ucm.es/index.php/ELEM/article/view/75386 https://revistas.ucm.es/index.php/ELEM/article/view/75386/4564456557437 https://revistas.ucm.es/index.php/ELEM/article/view/75386/4564456557437
*ref*/Ayala Martínez, Carlos de, “La Orden Militar de San Juan en Castilla y León: los Hospitalarios al norte del Sistema Central (siglos XII-XIV)”, Historia. Instituciones. Documentos, 26 (1999), pp. 1-40.
*ref*/Barquero Goñi, Carlos, “Hospitalarios y obispos en Castilla durante los siglos XII y XIII”, Espacio, Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval, 30 (2017), pp. 83-120.
*ref*/Bravo Lozano, Millán (trad.), Guía del peregrino medieval (“Codex Calixtinus”), Sahagún: Centro de Estudios Camino Santiago, 1991.
*ref*/Burón Castro, Taurino, Colección documental del monasterio de Gradefes. I (1054-1299), León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1998.
*ref*/Calleja Puerta, Miguel, La formación de la red parroquial de la diócesis de Oviedo en la Edad Media, Oviedo: Real Instituto de Estudios Asturianos, 2000.
*ref*/–, “Eclesiología episcopal y organización del espacio en las ciudades y villas del noroeste peninsular (1100-1250)”, en José Ignacio de la Iglesia Duarte (coord.), Monasterios, espacio y sociedad en la España cristiana medieval. XX Semana de Estudios Medievales, Nájera, 2009. Logroño: Instituto de Estudios Riojanos, 2010, p. 429-490.
*ref*/Calvo, Aurelio, El monasterio de Gradefes. Apuntes para su historia y la de algunos otros cenobios y pueblos del concejo, León: Imprenta Provincial, 1936-1944.
*ref*/Cavero Domínguez, Gregoria, “Organización eclesiástica de las civitates episcopales de León y Astorga (siglo X)”, en Gregoria Cavero Domínguez (dir.), Iglesia y ciudad. Espacio y poder (siglos VIII-XIII), León: Universidad de Oviedo-Universidad de León, Instituto de Estudios Medievales, 2011, pp. 67-101.
*ref*/Domínguez Sánchez, Santiago, Colección documental medieval de los monasterios de San Claudio de León, monasterio de Vega y San Pedro de las Dueñas, León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 2001.
*ref*/Durany Castrillo, Mercedes, La región del Bierzo en los siglos centrales de la Edad Media 1070-1250, Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela, 1989.
*ref*/Estepa Díez, Carlos, “El realengo y el señorío jurisdiccional concejil en Castilla y León, siglos XII-XV”, en AA.VV., Concejos y ciudades en la Edad Media hispánica. Actas del II Congreso de estudios medievales de la Fundación Sánchez Albornoz, León, 1989, Ávila: Fundación Sánchez Albornoz, 1990, pp. 465-506.
*ref*/Fernández Catón, José María, Colección documental del archivo de la Catedral de León (775-1230). V (1109-1187), León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1990.
*ref*/–, Colección documental del archivo de la Catedral de León (775-1230). VI (1188-1230), León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1991.
*ref*/Fernández Flórez, José Antonio, “El Becerro de Presentaciones, códice 13 del Archivo de la Catedral de León. Un parroquial leonés de los siglos XIII-XV”, en AA.VV., León y su historia. Miscelánea histórica V, León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1984, pp. 263-565.
*ref*/–, Colección diplomática del Monasterio de Sahagún (857-1300), IV (1110-1199), León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1991.
*ref*/–, Colección diplomática del Monasterio de Sahagún (857-1300), V (1200-1300), León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1994.
*ref*/García Leal, Alfonso, El Registro de Corias, Oviedo: Real Instituto de Estudios Asturianos, 2000.
*ref*/García Lobo, Vicente, “La congregación de San Rufo en el reino de León”, Hispania Sacra, 30 (1977), pp. 111-142.
*ref*/–, Colección documental del monasterio de San Miguel de Escalada (940-1605), León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 2000.
*ref*/González Díaz, Alicia, y otros, Fortificaciones de los siglos XII y XIII en las fronteras del reino de León, Valladolid: Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo.
*ref*/González Ramos, José Ignacio, Villas reales en el reino de León: los procesos pobladores de Fernando II y Alfonso IX en la tierra de León, León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 2008.
*ref*/Gutiérrez González, José Avelino, “Castillos y sistemas de defensa en los reinos de León y Castilla”, en José Ignacio de la Iglesia Duarte (coord.), II Semana de Estudios Medievales, Nájera 5 al 9 de agosto de 1991, Logroño: Instituto de Estudios Riojanos, 1992, pp. 31-48.
*ref*/–, Fortificaciones y feudalismo en el origen y formación del reino leonés (s IX-XIII), Valladolid: Universidad de Valladolid, 1995.
*ref*/Herrero de la Fuente, Marta, Colección diplomática del monasterio de Sahagún (857-1230), II (1000-1073), León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1988.
*ref*/–, Colección diplomática del monasterio de Sahagún (857-1230), III (1073-1109). León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1988.
*ref*/López Alsina, Fernando, “La articulación de las unidades de organización social del espacio en Galicia durante la Edad Media: villa, parroquia, terra”, en José Ángel Sesma Muñoz y Carlos Laliena Corbera (coords.), La pervivencia del concepto: nuevas reflexiones sobre la ordenación social del espacio en la Edad Media, Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2008.
*ref*/–, “La reforma eclesiástica y la generalización de un modelo de parroquia actualizado”, en AA.VV., La reforma gregoriana y su proyección en la cristiandad occidental: siglos XI-XII. XXXII Semana de Estudios Medievales Estella, 18 a 22 de julio de 2005, Pamplona: Gobierno de Navarra-Institución Príncipe de Viana: 2006, pp. 421-450.
*ref*/–, “Parroquias y diócesis: el obispado de Santiago de Compostela”, en José Ángel García de Cortázar (ed.), Del Cantábrico al Duero. Trece estudios sobre organización social del espacio en los siglos VIII a XIII, Santander: Universidad de Cantabria-Parlamento de Cantabria, 1999, pp. 263-312.
*ref*/Magadán Cosío, Rubén, Las parroquias de Oviedo en los siglos XIII al XV, Tesis Doctoral, Universidad de Oviedo, 2017, disponible en: http://hdl.handle.net/10651/44975.
*ref*/Martín López, María Encarnación, Patrimonio cultural de San Isidoro de León, A. Serie documental, I/1, Documentos de los siglos X-XIII. Colección diplomática, León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1995.
*ref*/Martínez Sopena, Pascual, La Tierra de Campos occidental. Poblamiento, poder y comunidad del siglo X al XIII, Valladolid: Institución Cultural Simancas, 1985.
*ref*/–, “El despliegue urbano en los reinos de León y Castilla durante el siglo XII”, en José Ignacio de la Iglesia Duarte (coord.), III Semana de Estudios Medievales, Nájera 3 al 7 de agosto de 1992, Nájera: Instituto de Estudios Riojanos, 1993, pp. 27-41.
*ref*/–, “Repoblaciones interiores, villas nuevas de los siglos XII y XIII”, en AA.VV., Despoblación y colonización del valle del Duero: siglos VIII-XX. IV Congreso de Estudios Medievales, Ávila: Fundación Sánchez Albornoz, 1995, pp. 161-188.
*ref*/–, “Le rôle des petites villes dans l'organisation de l'espace en Castille”, en Monique Bourin y Stéphane Boisselier (eds.), L'espace rural au Moyen Âge: Portugal, Espagne, France (XIIe-XIVe siècle). Mélanges en l'honneur de Robert Durand [en línea], Rennes: Presses Universitaires de Rennes, 2002. DOI: 10.4000/books.pur.19902.
*ref*/–, “Muros, collaciones y pueblas. Reflexiones sobre la urbanización de Castilla y León entre los siglos XI y XIV”, en José Luis Sáinz Guerra (ed.), Las villas nuevas medievales de Castilla y León, Valladolid: ETS de Arquitectura de Valladolid, 2014, pp. 189-222.
*ref*/–, Sáinz Guerra, José Luis, Reglero de la Fuente, Carlos, et al., “Las villas nuevas del norte del Duero: de La Rioja al Bierzo (siglos XII-XIII)”, en Pascual Martínez Sopena y María Mercedes Urteaga Artigas (eds.), Las villas nuevas medievales del suroeste europeo. De la fundación medieval al siglo XXI. Análisis histórico y lectura contemporánea. Actas de las Jornadas Interregionales de Hondarribia, (16-18 noviembre 2006), Boletín Arkeolan, 14 (2006), pp. 217-238.
*ref*/Mínguez Fernández, José María, Colección diplomática del monasterio de Sahagún (siglos IX y X), León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1976.
*ref*/Monsalvo Antón, José María, “De los alfoces regios al realengo concejil en el reino de León (1157-1230). La territorialidad de las ciudades y las villas reales entre la Cordillera Cantábrica y el Duero”, AA.VV., El Reino de León en las Cortes de Benavente, Benavente, Centro de Estudios Benaventanos-CSIC: 2002, pp. 29-100.
*ref*/Pérez Rodríguez, María, “Castrofroila: la representación del poder central en la ribera del Cea (siglos X-XII)”, Studia Historica. Historia Medieval, 33 (2015), pp. 173-199.
*ref*/Pérez, Mariel, “Jurisdicción episcopal, iglesias monásticas y formación de la diócesis en el norte hispánico. El conflicto entre el episcopado de León y el monasterio de Sahagún (siglos XI-XIII)”, Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna, 52 (2018), pp. 75-90.
*ref*/–, “Proprietary Churches, Episcopal Authority and Social Relationships in the Diocese of León (11th-12th centuries)”, Journal of Medieval Iberian Studies, 10/2 (2018), pp. 195-212.
*ref*/–, “Infra limites Legionensis episcopatus. Límites y formación de los territorios diocesanos en la España medieval (León, siglos IX-XIII)”, en Andrea Vanina Neyra y Victoria Casamiquela Gerhold (comps.), Sociedad, Cultura y Religión en la Plena Edad Media, Buenos Aires: IMHICIHU-CONICET, 2019, pp. 35-61.
*ref*/Reglero de la Fuente, Carlos, Espacio y poder en la Castilla medieval. Los Montes de Torozos (siglos X-XIV), Valladolid, Diputación de Valladolid, 1994.
*ref*/–, “El renacimiento urbano medieval en las provincias de Valladolid y Palencia: dinámica y plasmación espacial”, en José Luis Sáinz Guerra (ed.), Las villas nuevas medievales de Castilla y León, Valladolid: ETS de Arquitectura de Valladolid, 2014, pp. 95-152.
*ref*/Rodríguez Fernández, Justiniano, Los fueros del reino de León, vol. II, Madrid: Ediciones Leonesas, 1981.
*ref*/–, “El fuero de Mayorga de Campos”, Archivos Leoneses, 85-86 (1989), pp. 99-128.
*ref*/Ruiz Asencio, José Manuel, Colección Documental del Archivo de la Catedral de León (775- 1230). III (986-1031), León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1990
*ref*/Ruiz Asencio, José Manuel, Colección Documental del Archivo de la Catedral de León (775- 1230). IV (1032-1109), León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1990.
*ref*/Ruiz Asencio, José Manuel, Colección Documental del Archivo de la Catedral de León (775- 1230). VIII (1230-1269), León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1993.
*ref*/Ruiz Asencio, José Manuel, Ruiz Albi, Irene, Colección documental del monasterio de San Pedro de Eslonza, I, (912-1300), León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 2007.
*ref*/Sáez, Emilio y Sáez Carlos, Colección Documental del Archivo de la Catedral de León (775- 1230). II (953-985), León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1990.
*ref*/Sáez, Emilio, Colección Documental del Archivo de la Catedral de León (775- 1230). I (775-952), León, Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1990.
*ref*/Sáinz Guerra, José Luis, Sáinz Esteban, Alicia, “Las villas nuevas medievales castellanas. Análisis de las huellas de sus trazados en la cartografía actual. Aguilar de Campos, Peñaflor de Hornija, Tordehumos, Vertavillo y Herrera de Pisuerga”, en José Luis Sáinz Guerra (ed.), Las villas nuevas medievales de Castilla y León, Valladolid: ETS de Arquitectura de Valladolid, 2014, pp. 153-188.
*ref*/Sánchez Pardo, José Carlos, “Las iglesias rurales y su papel en la articulación territorial de la Galicia medieval (ss. VI-XIII)”, Mélanges de la Casa de Velázquez 40 /1 (2010) [en línea], disponible en https://journals.openedition.org/mcv/3374. DOI: https://doi.org/10.4000/mcv.3374. -
10Electronic Resource