يعرض 1 - 20 نتائج من 81,584 نتيجة بحث عن '"Valladolid"', وقت الاستعلام: 0.77s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    eBook
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Book
  8. 8
  9. 9

    المؤلفون: Vicente Gómez, Jorge

    المصدر: Vicente Gómez, J. (2023). Valladolid: el camino a Green Capital City [Dissertação de Mestrado Integrado em Arquitetura e Urbanismo, Universidade Portucalense]. Repositório Institucional UPT. http://hdl.handle.net/11328/5337

    مصطلحات موضوعية: Valladolid, Forma urbana, Green city, Humanidades - Artes

    وصف الملف: application/pdf

  10. 10
    Academic Journal

    المؤلفون: Rodríguez Serrador, Sofía

    المصدر: Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea; 2024: Nº Extraordinario II: HOMENAJE A LOS PROFESORES ELENA MAZA ZORRILLA Y PABLO GARCÍA COLMENARES; 5-12 ; 2530-6472 ; 10.24197/ihemc.O.2024

    Time: Spain 19-20 century

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.uva.es/index.php/invehisto/article/view/8412/5879; MAZA ZORRILLA, Elena, “Mujeres y hombres por la senda confesional: asociación de matrimonios de pobres y otros ensayos decimonónicos”, en TORREMOCHA HERNÁNDEZ, Margarita (coord.): Matrimonio, estrategia y conflicto: (ss. XVI-XIX), Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 2020, pp. 239-255.; MAZA ZORRILLA, Elena, “Tímidas huellas de asociacionismo femenino en el Valladolid decimonónico: De la caridad al mutualismo”, en TORREMOCHA HERNÁNDEZ, Margarita (ed.), Mujeres, sociedad y conflictos (Siglos XVI-XIX), Valladolid, Castilla Ediciones, 2019, pp. 81-96.; MAZA ZORRILLA, Elena, “La secularización de la asistencia social en la España decimonónica”, en SERRANO GARCÍA, Rafael, PRADO MOURA, Ángel de, LARRIBA, Elisabel, Dimensiones religiosas de la Europa del sur (1800-1875), Valladolid, Ediciones Universidad de Valladolid, 2018.; MAZA ZORRILLA, Elena, Discurrir asociativo en la España contemporánea (1839-1941), Valladolid, Ediciones Universidad de Valladolid, 2017.; MAZA ZORRILLA, Elena, “Otra mirada al Valladolid decimonónico”, en PRADO MOURA, Ángel de, Memoria, progreso y cultura: Homenaje al profesor Rafael Serrano García, Valladolid, Ediciones de la Universidad de Valladolid, 2017, pp. 147-161.; MAZA ZORRILLA, Elena, “El mito de Isabel de Castilla como elemento de legitimidad política en el franquismo”, Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales, 31 (2014), pp. 167-192.; MAZA ZORRILLA, Elena, “Franquismo y espacios de sociabilidad”, en ARNABAT I MATA, Ramón, DUCH PLANA, Montserrat (coord.), Historia de la sociabilidad contemporánea: del asociacionismo a las redes sociales, València, Universitat de València, 2014, pp. 155-170.; MAZA ZORRILLA, Elena, “Las reglas del juego del nacional catolicismo”, ESTEBAN RECIO, Asunción, IZQUIERDO GARCÍA, María Jesús, La revolución educativa en la segunda República y la represión franquista, Valladolid, Ediciones Universidad de Valladolid, 2014, pp. 137-146.; MAZA ZORRILLA, Elena, “Las otras mujeres”, en CELMA VALERO, Mª Pilar y RODRÍGUEZ PEQUEÑO, Mercedes (coords.), Vivir al margen. Mujer, poder e institución literaria, Fundación del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, Burgos, 2008, pp. 259-265.; MAZA ZORRILLA, Elena, “Control asociativo en el Franquismo”, REDERO SAN ROMÁN, Manuel, CALLE VELASCO, María Dolores de la (ed.), Castilla y León en la historia contemporánea, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 2008, pp. 487-506.; MAZA ZORRILLA, Elena, “Élites y asociacionismo en España (1850-1923)”, ZURITA, Rafael, CAMURRI, Renato (ed.), Las elites en Italia y en España: (1850 - 1922), València, Universitat de València, 2008, pp. 179-194.; MAZA ZORRILLA, Elena, “Panem et circensescultura asociativa en el franquismo”, Alcores: revista de historia contemporánea, 6 (2008), pp. 83-112.; MAZA ZORRILLA, Elena, “Nuevas formas y espacios de sociabilidad al filo del siglo XX”, GÓMEZ-FERRER, Guadalupe, SÁNCHEZ, Raquel (eds.), Modernizar España: proyectos de reforma y apertura internacional (1898-1914), Madrid, Biblioteca Nueva, 2007, pp. 119-142.; MAZA ZORRILLA, Elena, Miradas desde la historia: Isabel la Católica en España, Valladolid, Ámbito, 2006.; MAZA ZORRILLA, Elena, MARCOS DEL OLMO, Concepción, SERRANO GARCÍA, Rafael (coord.), Estudios de historia: homenaje al profesor Jesús María Palomares, Valladolid, Universidad de Valladolid, Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial, 2006.; MAZA ZORRILLA, Elena, “Huellas del pasado en el Valladolid contemporáneo”, en GARCÍA FERNÁNDEZ, Máximo, SOBALER SECO, María De Los Ángeles (coord.), Estudios en Homenaje al profesor Teófanes Egido, Valladolid, Junta de Castilla y León, 2004, pp. 395-412.; MAZA ZORRILLA, Elena (coord.), Asociacionismo en la España Contemporánea: vertientes y análisis interdisciplinar, Valladolid, Universidad de Valladolid, Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial, 2003.; MAZA ZORRILLA, Elena, La España de Franco (1939-1975), Madrid, Actas, 2002.; MAZA ZORRILLA, Elena, Sociabilidad en la España contemporánea: historiografía y problemas metodológicos, Valladolid, Universidad de Valladolid, Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial, 2002.; MAZA ZORRILLA, Elena, “Sociabilidad e historiografía en la España contemporánea”, Ayer, 42 (2001), pp. 241-252.; MAZA ZORRILLA, Elena, Pobreza y beneficencia en la España contemporánea (1808-1936), Barcelona, Ariel, 1999.; MAZA ZORRILLA, Elena, “La horizontalidad de las solidaridades. El mutualismo en la España contemporánea”, Ayer, 25 (1997), pp. 73-102.; MAZA ZORRILLA, Elena, “Beneficencia y política social a finales del siglo XIX”, Religión y cultura, 43/202 (1997), pp. 597-620.; MAZA ZORRILLA, Elena, Historia y enajenación mental acompasamiento y singularidad de una experiencia centenaria, Madrid, Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 1996.; MAZA ZORRILLA, Elena, “Las clases populares en España: continuidad y transformaciones en su perfil asociativo (1887-1930)”, Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea, 15 (1995), pp. 297-314.; MAZA ZORRILLA, Elena, “Tradición y control en la España isabelina. El mutualismo domesticado del interior: Valladolid”, en DONÉZAR, Javier, PÉREZ LEDESMA, Manuel, Antiguo régimen y liberalismo: homenaje a Miguel Artola. 2, Economía y sociedad, Madrid, Alianza, 1995, pp. 553-566.; MAZA ZORRILLA, Elena, Pobreza y asistencia social en España, siglos XVI al XX: aproximación histórica, Valladolid, Universidad de Valladolid, 1987.; https://revistas.uva.es/index.php/invehisto/article/view/8412

  11. 11
    Academic Journal

    المصدر: Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea; 2024: Nº Extraordinario II: HOMENAJE A LOS PROFESORES ELENA MAZA ZORRILLA Y PABLO GARCÍA COLMENARES; 501-514 ; 2530-6472 ; 10.24197/ihemc.O.2024

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.uva.es/index.php/invehisto/article/view/8573/5935; CAGIAO, Pilar: “La pionera de los estudios americanistas en Galicia”, en CUESTA, Luisa: La emigración gallega a América, edición facsimilar. Santiago de Compostela, Consello da Cultura Galega, 2021 (Colección Clásicos da emigración, 7).; EGOSCOZÁBAL CARRASCO, Pilar y MEDIAVILLA HERREROS, María Luisa: “La bibliotecaria Luisa Cuesta Gutiérrez (1892-1962)” en Revista General de Información y Documentación, 22 (2012), pp. 169-187.; MANO GONZÁLEZ, Marta de la, Mercaderes e impresores de libros en la Salamanca del siglo XVI, Salamanca, Ediciones Universidad, 1998.; MARTÍNEZ DE SALINAS ALONSO, Mª Luisa, “La obra americanista de la bibliotecaria Luisa Cuesta Gutiérrez (1892-1962), primera profesora de la Universidad de Valladolid”, en CALVO GONZÁLEZ, Patricia, CORTINA ORERO, Eudald y GONZÁLEZ LAGE, Valeria (Coords.), Los caminos de América, Santiago de Compostela, Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico de la Universidad de Santiago, 2022, pp. 231-239.; PÉREZ GONZÁLEZ, Lourdes, “Luisa Cuesta Gutiérrez. A última directora republicana da Biblioteca Nacional”, Álbum de Galicia, Consello da Cultura Galega, 2009. URL: http://consellodacultura.gal/album-de-galicia/detalle.php?persoa=980#tabs-022271. Consultado el 31 de mayo de 2023.; RUIZ FIDALGO, Lorenzo, La imprenta en Salamanca (1501-1600), Madrid, Arco/Libros, 1994.; SAN SEGUNDO MANUEL, Rosa: “Mujeres bibliotecarias durante la II República: de vanguardia intelectual a la depuración”, en Participación Educativa, número extraordinario (2010), pp. 143-164.; VÉLEZ, Palmira, La historiografía americanista en España. 1755-1936. Madrid, Iberoamericana-Veuvert, 2007, p. 223.; https://revistas.uva.es/index.php/invehisto/article/view/8573

  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal

    المؤلفون: Aguirre Rincón, Soterraña

    المصدر: Anuario Musical; No. 78 (2023); 31-57 ; Anuario Musical; Núm. 78 (2023); 31-57 ; 1988-4125 ; 0211-3538 ; 10.3989/anuariomusical.2023.i78

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://anuariomusical.revistas.csic.es/index.php/anuariomusical/article/view/413/455; Aguirre Rincón, Soterraña. «Music and Court in Charles V’s Valladolid, 1517-1539». En Music and Musicians in Renaissance Cities and Towns, editado por Fiona Kisby, 106-117. Cambridge y Nueva York: Cambridge University Press, 2001.; Aguirre Rincón, Soterraña. «The Formation of an Exceptional Library: Early Printed Music Books at Valladolid Cathedral». Early Music 37, n.º 3 (2009): 379-398.; Aguirre Rincón, Soterraña y Ana López Suero. «Música, espacios y mecenas: el palacio de los Condes de Miranda en Peñaranda de Duero (c. 1510-c.1550)». Biblioteca: estudio e investigación 32 (2017): 119-138.; Aguirre Rincón, Soterraña. «En busca de auctoritas: transferencias entre autor, mecenas y lector(a) en Silva de sirenas». En Musicología en transición, editado por Javier Marín-López, Ascensión Mazuela-Anguita y Juan José Pastor-Comín, 1265-1288. Madrid: SEdeM, 2022.; Aguirre Rincón, Soterraña. «El devenir del género magníficat en la Iglesia Mayor de Valladolid hasta la recepción del Liber magnificarum de Sebastián de Vivanco». Revista de Musicología 46, n.º 2 (2023): 17-45.; Álvarez Márquez, Mª del Carmen. El mundo del libro en la Iglesia Catedral de Sevilla en el siglo XVI. Sevilla: Diputación Provincial, 1992.; Álvarez Márquez, Mª del Carmen. La impresión y el comercio del libro en Sevilla en el silgo XVI. Sevilla: Universidad de Sevilla, 2007.; Anglés, Higinio, ed. Cristóbal de Morales (†1553): Opera Omnia. Volumen IV. XVI Magnificat (Venecia, 1545). Monumentos de la Música Española 17. Barcelona: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1956.; Bennassar, Bartolomé. Valladolid en el Siglo de Oro: una ciudad de Castilla y su entorno agrario en el siglo XVI. Valladolid: Ámbito, 1989.; Calahorra Martínez, Pedro. «Los fondos musicales en el siglo XVI de la Catedral de Tarazona. I. Inventarios ». Nasarre 8, n.º 2 (1992): 9-56.; Calahorra Martínez, Pedro. Música en Zaragoza. Siglos XVI-XVII, 2 vols. Zaragoza: Instituto Fernando el Católico, 1977-1978.; Covarrubias, Sebastián. Tesoro de la lengua castellana o española. Reeditado por Martí de Riquer. Barcelona: Alta Fulla, 1993; publicado por primera vez en 1611.; Cusick, Suzanne. Valerio Dorico: Music Printer in Sixteenth-Century Rome. Ann Arbor, MI: UMI, 1981.; D’Alvarenga, João Pedro. «Manuscripts Oporto, Biblioteca Pública Municipal, MM 40 and MM 76-79: Their Origin, Date, Repertories and Context». En Pure Gold: Golden Age Sacred Music in the Iberian World. A Homage to Bruno Turner, editado por Tess Knighton y Bernadette Nelson, 27-58. Kassel: Reichenberger, 2011.; Diego Pacheco, Cristina. «Un nouvel apport à l’étude de la musique espagnole de la Renaissance: le manuscrit 5 de la Cathedral de Valladolid et son contexte». Tesis doctoral, Université Paris 4, 2005.; Diego Pacheco, Cristina. «Cristóbal de Morales y la circulación de música manuscrita: recuperación de algunos motetes presumiblemente anteriores al periodo romano». Revista de Musicología 28, n.º 2 (2005): 1487-1499.; Diego Pacheco, Cristina. «Beyond Church and Court: City Musicians and Music in Renaissance Valladolid». Early Music 37, n.º 3 (2009): 379-398 .; Diego Pacheco, Cristina. «Morales in Plasencia and “New” Works from his Early Compositional Period». Acta Musicologica 82 (2010): 1-14.; Diego Pacheco, Cristina. Cristóbal de Morales en Espagne. Ses premières oeuvres et le manuscrit de Valladolid. Lyon: Symétrie, 2015.; Gil Martín, Gracia María. «Silva de Sirenas de Enríquez de Valderrabano (Valladolid, 1547). Contexto y edición de un libro de cifra para vihuela». Tesis doctoral, Universidad de Valladolid, 2016.; Griffiths, John. «Hidalgo, Merchant, Poet, Priest: the Vihuela in the Urban Soundscape». Early Music 37, n.º 3 (2009): 355-366.; Ham, Martin. «Worklist: Other Magnificat Settings». En Cristóbal de Morales: Sources, Influences, Reception, editado por Owen Rees y Bernadette Nelson. Woodbridge y Rochester: Boydell Press, 2007.; Herrero, Ana Vian. «Ingeniosa comparación entre lo antiguo y lo presente». En Dialogyca BDDH: Biblioteca Digital de Diálogo Hispánico.; Knigthon, Tess. «A Newly discovered Keyboard Source (Gonzalo de Baena’s Arte nouamente inuentada para aprender a tanger, Lisbon 1540): A Preliminary Report». Plainsong and Medieval Music 5, n.º 1 (1996): 81-112.; Knigthon, Tess. «Morales in Print: Distribution and Ownership in Renaissance Spain». En Cristóbal de Morales: Sources, Influences, Reception, editado por Owen Rees y Bernadette Nelson, 162-165. Woodbridge y Rochester: Boydell Press, 2007.; Knighton, Tess. ed. Companion to Music in the Age of the Catholic Monarchs. Leiden, Boston: Brill, 2017.; Kreitner, Kenneth. «Two Early Morales Magnificats Settings». En Cristóbal de Morales: Sources, Influences, Reception, editado por Owen Rees y Bernadette Nelson, 21-62. Woodbridge y Rochester: Boydell Press, 2007.; Llorens Cisteró, José María. «El MM. 40 de la Biblioteca Municipal de Oporto fuente única de la Misa L’home armé de F. Guerrero, Misa Pequeña de C. Morales y de otras novedades». Anuario Musical 49 (1994): 75-102.; Llorens Cisteró, José María. Cristóbal de Morales (†1553): Opera Omnia. Volumen IX. Officium, Missa et Motecta Defunctorum. Monumentos de la Música Española 78. Barcelona: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2010.; López Suero, Ana. «The Network of Musicians in Valladolid, 1550-1650: Training, Companies, Livelihoods and Related Crafts and Trades». Tesis doctoral, Universidad de Valladolid, 2021.; López-Calo, José. La música en la Catedral de Granada en el siglo XVI, 2 vols. Granada: Fundación Rodríguez Acosta, 1963.; Marín-López, Javier. «Polifonías litúrgicas en el mundo atlántico colonial: los Riscos», Anuario Musical 77 (2022): 77-119.; Martínez Torrejón, J. M. Diálogo y retórica en el Renacimiento español: El Scholástico de Cristóbal de Villalón. Kassel: Reichenberger, 1995.; Mc Farland, Alion Sanders. «Cristóbal de Morales and the Imitation of the Past: Music for the Mass in Sixteenth-Century Rome». Tesis doctoral, University of California, 1999.; Mc Farland, Alion Sanders. «Within the Circle of Charles V: New Light on the Biography of Cristóbal de Morales». Early Music 30, n .º 3 (2002): 324-340.; Navagero, Andrea. «Viaje a España del Magnifico Señor Andrés Navagero (1524-25)». En Viajes de extranjeros por España y Portugal. Desde los tiempos más remotos hasta comienzos del siglo XX, editado por José García Mercadal, 2:21-46. Salamanca: Junta de Castilla y León, 1999.; Nelson, Bernadette. «Was Morales in Valencia? New Light on the Origins of the Missa Benedicta es, caelorum regina». Early Music 30 (2002): 364-379.; Nelson, Bernadette. «A Little Known Part-Book from Toledo. Music by Morales, Guerrero, Jorge de Santa María, Alonso Lobo and Others in Barcelona, Instituto Español de Musicología, Fondo Reserva, Ms 1». Anuario musical 65 (2010): 25-56.; Noone, Michael. «Cristóbal de Morales in Toledo, 1545-6: ToleBC 25 and “New” Works by Morales, Guerrero, Lobo, Tejeda and Ambiela». Early Music 30 (2002): 341-63.; Noone, Michael. Códice 25 de la Catedral de Toledo: Polifonía de Morales, Guerrero, Ambiela, Boluda, Josquin, Lobo, Tejeda, Urrede y Anónimos. Madrid: Fundación Caja Madrid, 2003.; Noone, Michael. «Printed Polyphony Acquired by Toledo Catedral, 1532-1669». En Early Musica Printing and Publishing in the Iberian World, editado por Iain Fenlon y Tess Knighton, 241-274. Kassel: Reichenberger, 2006.; Palacios, José Ignacio. «Disposiciones, mandas y prácticas testamentarias otorgadas por asalariados y racioneros músicos de la Colegiata-Catedral de Valladolid (1512-1818)». Anuario Musical 77 (2022): 239-258.; Pietschmann, Klaus. «A Renaissance Composer Writes to his Patrons: Newly Discovered Letters from Cristóbal de Morales to Cosimo I de Medici and Cardinal Alessandro Farnese». Early Music 28 (2000): 383-400.; Rees, Owen. «Introduction». En Cristóbal de Morales: Sources, Influences, Reception, editado por Owen Rees y Bernadette Nelson, xxiii-xxxvii. Woodbridge, Rochester: Boydell Press, 2007.; Ros-Fábregas, Emilio. «Libros de música en bibliotecas españolas del Siglo XVI (II)». Pliegos de Bibliofília 16, n.º 4 (2001): 33-46.; Ros-Fábregas, Emilio. «Manuscripts of Polyphony from the Time of Isabel and Ferdinand». En Companion to Music in the Age of the Catholic Monarchs, editado por Tess Knighton, 404-468. Leiden, Boston: Brill, 2016-2017.; Ros-Fábregas, Emilio, ed. Books of Hispanic Polyphony IMF-CSIC .; Ruiz Jiménez, Juan. «Luis de Narváez and Music Publishing in Sixteenth-Century Spain». Journal of the Lute Society of America, 26-27 (1993-94):1-15.; Ruiz Jiménez, Juan. «Recepción y pervivencia de la obra de Victoria en las instituciones eclesiásticas de la Corona de Castilla». En Tomás Luis de Victoria y la cultura musical en la España de Felipe III, editado por Alfonso de Vicente y Pilar Tomás, 301-351. Madrid: Centro de Estudios Europa Hispana, 2012.; Ruiz Jiménez, Juan. «Repertorio musical polifónico catedralicio (1492-1535)». En Paisajes sonoros históricos, 2018.; Ruiz Jiménez, Juan y Aguirre Rincón, Soterraña, «Obras de Francisco Guerrero en la catedral de Valladolid». En Paisajes sonoros históricos, 2022.; Rusell, Eleonor. «A New Manuscript Source for the Music of Cristóbal de Morales: Morales’s “Lost” Missa pro defunctis and Early Spanish Requiem Tradition ». Anuario Musical 33-35 (1978-1980): 9-49.; Serrano y Sanz, Manuel. Ingeniosa comparación entre lo antiguo y lo presente. Edición e introducción. Madrid: Sociedad de Bibliófilos Españoles, 1898.; Sevillano, Justo, «Catálogo Musical del Archivo Capitular de Tarazona». Anuario Musical 16 (1961): 149-176.; Sewell, William H. Logics of History: Social Theory and Social Transformation. Chicago, Londres: The University of Chicago Press, 2005.; Stevenson, Robert. «Cristóbal de Morales (ca. 1500-53): A Fourth-Century Biography». Journal of the American Musicological Society 6 (1953): 3-42.; Stevenson, Robert. «Josquin in the Music of Spain and Portugal». En Josquin des Prez: Proceedings of the International Josquin Festival Conference, 21–27 June 1971, editado por Edward E. Lowinsky, 217-246. Londres, Nueva York, Toronto: Oxford University Press, 1976.; Stevenson, Robert. La música en las catedrales españolas del Siglo de Oro. Madrid: Alianza Música, 1992.; Stevenson, Robert. «Cristóbal de Morales (ca. 1500-1553): Light of Spain in Music». Inter-American Music Review 13, n.º 2 (1993): 1-106.; Valderrábano, Enríquez de. Libro de música de vihuela intitulado Silva de Sirenas (Valladolid 1547), 2 vols., transcripción y estudio por Emilio Pujol. Monumentos de la Música Española 22 y 23. Barcelona: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1965.; Villalón, Cristóbal de. Ingeniosa comparación entre lo antiguo y lo presente, editado por Manuel Serrano y Sanz. Madrid: Sociedad de Bibliófilos Españoles, 1898. Publicado por primera vez en Valladolid en 1539.; https://anuariomusical.revistas.csic.es/index.php/anuariomusical/article/view/413

  14. 14
    Book
  15. 15
  16. 16
    Conference

    المؤلفون: Alonso Martín, Jerónimo

    Relation: Alonso Martín, J. (Abril, 2024). Integración de maquetas digitales en los sistemas de información colegial. Trazado y verificación de sistemas de representación basado en datos. (Abril, 2024). En Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, CGATE (ed.), CONTART Ibiza 2024. Convención Internacional de la Arquitectura Técnica. Ibiza, CGATE (ed.), CONTART Ibiza 2024. Convención Internacional de la Arquitectura Técnica. Ibiza, España.; http://hdl.handle.net/20.500.12251/3491; CONTART Ibiza 2024. Convención Internacional de la Arquitectura Técnica

  17. 17
    Conference
  18. 18
    Book

    المؤلفون: Autor no identificado

    المساهمون: CI/TEC PDCP

    جغرافية الموضوع: Período moderno (1867-1910)

    وصف الملف: Escala 1:5,000; 1 mapa manuscrito, tinta china sobre tela; TIFF, PDF; 30 x 20 cm.; application/pdf

    Relation: Fondo Michel Antochiw; Subfondo Michel Antochiw; 30002007003973; https://hdl.handle.net/11285/696697; b11359286; i29851130

  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal