-
1Academic Journal
المؤلفون: Shaka, Jack
المصدر: Journal of Conflictology; 2013: Volume 4, Issue 1
مصطلحات موضوعية: Human Rights, Ethnic Studies, Democratic Governance, Law and Justice, police, prosecutions, human rights, ethnic violence, peace, elections, policia, processaments, drets humans, violència ètnica, pau, eleccions, policía, procesamientos, derechos humanos, violencia étnica, paz, elecciones
وصف الملف: application/pdf
-
2Academic Journal
المؤلفون: Lincoyan Painecura Medina
المصدر: Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política, Vol 6, Iss 3 (2023)
مصطلحات موضوعية: Paz en La Araucanía, conflicto mapuche, violencia étnica, paz, Law, Political science
وصف الملف: electronic resource
-
3Academic Journal
المؤلفون: Barbosa, Bárbara Ferraz, Barbosa, Camila Bordignon, Santana, Debora Neves de, Almeida, Cosme Andrade de, Lago, Vivian Miranda
المصدر: Uningá Review ; Vol. 37 (2022); eURJ4336 ; v. 37 (2022); eURJ4336 ; 2178-2571
مصطلحات موضوعية: Estupro, violência doméstica, violência étnica, violência por parceiro íntimo, Domestic violence, ethnic violence, intimate partner violence, rape
وصف الملف: application/pdf
-
4Academic Journal
المؤلفون: Bárbara Ferraz Barbosa, Camila Bordignon Barbosa, Debora Neves de Santana, Cosme Andrade de Almeida, Vivian Miranda Lago
المصدر: UNINGÁ Review, Vol 37 (2022)
مصطلحات موضوعية: Estupro, violência doméstica, violência étnica, violência por parceiro íntimo, Science, Social Sciences
-
5Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Kucukalic Ibrahimovic, Esma
Thesis Advisors: Flores Juberías, Carlos, Departament de Filosofia del Dret Moral i Politic
مصطلحات موضوعية: Bosnia y Herzegovina, sociedades de postconflicto, Balcanes, Acuerdo de Paz de Dayton, derechos y libertades, etnificación del individuo, sociedades multinacionales, postconflicto, transición postcomunista, justicia transnacional, violencia étnica, pacificación, comunidad internacional, europeización, derechos individuales vs. derechos colectivos, colectivismo, nacionalismo, multiculturalismo, serbios, croatas, bosniacos, sujetos constituyentes, etnonacionalismo, voto étnico, ciudadanía, derechos humanos, derechos fundamentales, víctimas, ciudadanos, Derechos Humanos, Ciencia política, Derecho constitucional, Conflictos internacionales, Sociología, Derecho Internacional, Filosofía del Derecho
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10550/61131
-
6Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Kucukalic Ibrahimovic, Esma
Thesis Advisors: Flores Juberías, Carlos, Departament de Filosofia del Dret Moral i Politic
مصطلحات موضوعية: Bosnia y Herzegovina, sociedades de postconflicto, Balcanes, Acuerdo de Paz de Dayton, derechos y libertades, etnificación del individuo, sociedades multinacionales, postconflicto, transición postcomunista, justicia transnacional, violencia étnica, pacificación, comunidad internacional, europeización, derechos individuales vs. derechos colectivos, colectivismo, nacionalismo, multiculturalismo, serbios, croatas, bosniacos, sujetos constituyentes, etnonacionalismo, voto étnico, ciudadanía, derechos humanos, derechos fundamentales, víctimas, ciudadanos, Derechos Humanos, Ciencia política, Derecho constitucional, Conflictos internacionales, Sociología, Derecho Internacional, Filosofía del Derecho
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10803/571656
-
7Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Kucukalic Ibrahimovic, Esma
Thesis Advisors: Flores Juberías, Carlos, Departament de Filosofia del Dret Moral i Politic
مصطلحات موضوعية: Bosnia y Herzegovina, sociedades de postconflicto, Balcanes, Acuerdo de Paz de Dayton, derechos y libertades, etnificación del individuo, sociedades multinacionales, postconflicto, transición postcomunista, justicia transnacional, violencia étnica, pacificación, comunidad internacional, europeización, derechos individuales vs. derechos colectivos, colectivismo, nacionalismo, multiculturalismo, serbios, croatas, bosniacos, sujetos constituyentes, etnonacionalismo, voto étnico, ciudadanía, derechos humanos, derechos fundamentales, víctimas, ciudadanos, Derechos Humanos, Ciencia política, Derecho constitucional, Conflictos internacionales, Sociología, Derecho Internacional, Filosofía del Derecho
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10550/61131
-
8Academic Journal
المصدر: Estudos Linguísticos e Literários; n. 76 (2023): Estudos Literários 2023.1 + Dossiê Estudos Andinos; 107-124 ; 2176-4794
مصطلحات موضوعية: Literatura de denúncia, Aves sin nido, Violência étnica, Violência de gênero, Literature of denunciation, Ethnical violence, Gender violence
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://periodicos.ufba.br/index.php/estudos/article/view/54118/31549; https://periodicos.ufba.br/index.php/estudos/article/view/54118
-
9Academic Journal
المؤلفون: Alcantara, Maria de Lourdes Beldi de, Moure, Walter, Trajber, Zelik, Machado, Indiana Ramires, Ação dos Jovens Indígenas de Dourados-MS, Equipe de Jovens da
المصدر: Revista de Medicina; v. 99 n. 3 (2020); 305-318 ; 1679-9836 ; 0034-8554
مصطلحات موضوعية: Guarani young indigenous, Young indigenous suicide, Indigenous people/psychology, Embarrassment, Ethnic violence/psychology, Suicide/psychology, Mental health in ethnic groups, Health of indigenous people, Child, Adolescent, Criança, Adolescente, Jovens indígenas Guarani, Povos indígenas/psicologia, Constrangimento, Violência étnica/etnologia, Violência étnica/psicologia, Suicídio/etnologia, Saúde mental em grupos étnicos, Saúde de populações indígenas, Suicídio indígena
وصف الملف: application/pdf
-
10Academic Journal
المؤلفون: Millán, Mirta, Villamayor, Maira, Martinez, Edith, Degele, Pamela Esther, Nuñez, Elizabeth
مصطلحات موضوعية: PUEBLOS ORIGINARIOS, MUEJRES, VIOLENCIA ÉTNICA, PATRIARCADO, IDENTIDAD
وصف الملف: application/pdf
Relation: info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistanuestramerica.cl/ojs/index.php/nuestramerica/article/view/44; info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6196218; Millán, Mirta; Villamayor, Maira; Martinez, Edith; Degele, Pamela Esther; Nuñez, Elizabeth; ¿Cómo te asumís viva?; Corriente nuestrAmérica desde Abajo; NuestrÁmérica; 4; 7; 4-2016; 62-77; http://hdl.handle.net/11336/58748; CONICET Digital; CONICET; http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11336/58748
-
11Dissertation/ Thesis
المساهمون: Bermúdez Bermúdez, Yonni Albeiro
مصطلحات موضوعية: TG 2024 DER 58432, Violencia en mujeres, Violencia étnica, Conflicto armado, Violencia, Vulneración, Derechos, Violence, Vulnerability, Armed conflict, Rights
وصف الملف: 56 p.; application/pdf
Relation: Arias, R., González, D., & Torres, M. (2018). Impacto de la tecnología en el desarrollo educativo en Colombia. Revista Educación y Cultura, 18(2), 148-164. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1900-38032018000200148; Aguilar, V. (2010). Documental sobre el conflicto armado en Colombia retos, perspectivas y alternativas desde el audiovisual independiente. [Tesis para optar un grado]. Pontificia Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/5595.; Banrep Cultural. (s/f). Estado y pueblos indígenas en el siglo XIX. https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-146/estado-y-pueblos-indigenas-en-el-siglo-xix.; Centro Nacional de Memoria Histórica. (2011). Pueblos indígenas víctimas de violencias de larga duración. https://centrodememoriahistorica.gov.co/pueblos-indigenas-victimas-de-violencias-de-larga-duracion/.; Centro de Memoria Histórica. (2018). El río Vaupés - Recorridos por los paisajes de la violencia en Colombia. https://centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/recorridos-por-paisajes-de-la-violencia/vaupes.html.; CNMH. (8 de marzo de 2021). En el 8M, el CNMH hace un reconocimiento a las mujeres víctimas del conflicto armado en Colombia. Centro Nacional de Memoria Histórica. https://centrodememoriahistorica.gov.co/en-el-8m-el-cnmh-hace-un-reconocimiento-a-las-mujeres-victimas-del-conflicto-armado-en-colombia/.; Centro de Estudios Interdisciplinarios, Jurídicos, Sociales y Humanistas (CIES). (s.f.). Trans-Pasando Fronteras. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Icesi. https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/trans-pasando_fronteras/article/view/1622/3232.; CIDOB. (s.f.). Conflicto en Colombia: antecedentes históricos y actores. http://www.cidob.org/publicaciones/documentacion/dossiers/dossier_proceso_de_paz_en_colombia/dossier_proceso_de_paz_en_colombia/conflicto_en_colombia_antecedentes_historicos_y_actores.; Consejo Regional Indígena del Cauca. (s/f). Origen del CRIC. Consejo Regional Indígena del Cauca. https://www.cric-colombia.org/portal/estructura-organizativa/origen-del-cric/.; Congreso de Colombia. (2011). Ley 1448 de 2011. Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 48.096, 10 de junio de 2011. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=43275; Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2017). Las mujeres frente a la violencia y discriminación derivadas del conflicto armado en Colombia. https://www.cidh.org/women/Colombi06sp/parte1.htm; Comisión de la Verdad. (2020). Omisión de la verdad: Los territorios indígenas en medio del conflicto armado, el confinamiento, la hambruna y el exterminio. https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/los-territorios-indigenas-en-medio-del-conflicto-armado-el-confinamiento-la-hambruna-y-el-exterminio.; Comisión de la verdad, (2024), Aporte de los pueblos indígenas en la construcción de país. https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/aporte-pueblos-indigenas-en-la-construccion-de-pais; Corte Constitucional de Colombia. (18 de mayo de 2006). Sentencia C-370 de 2006 (Dr. Manuel José Cepeda Espinosa, Dr. Jaime Córdoba Triviño, Dr. Rodrigo Escobar Gil, Dr. Marco Gerardo Monroy Cabra, Dr. Álvaro Tafur Galvis, Dra. Clara Inés Vargas Hernández, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/C-370-06.htm.; Corte Constitucional. (3 de julio de 2015). Sala de Revisión de Tutelas de la Corte Constitucional. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/T-418-15.htm.; Corte Constitucional de Colombia. (s.f.). Auto 092 de 2008. Magistrado Ponente: Manuel José Cepeda.; Corporación Sisma Mujer. (2011). Seminario virtual. Revista. Caja de Herramientas. Junio. https://sismamujer.org/; Cuervo, I. (2012). Barreras e incentivos para que las mujeres víctimas de violencia sexual en el contexto del conflicto armado participen en los procesos de exigibilidad de verdad, justicia y reparación en Colombia. [Tesis de Maestría], Pontificia Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/15287/CuervoMendezIngridMarcela2012.pdf?sequence=3&isAllowed=y.; DANE. (2019). Población indígena de Colombia. Resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/grupos-etnicos/presentacion-grupos-etnicos-2019.pdf.; DANE; OPS. (2021). Nacimientos en niñas y adolescentes en Colombia. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/notas-estadisticas/ago_nota-estadistica-embarazo-020822_VF.pdf.; Decreto 3391 de 2006. (septiembre 29 de 2006). Ministerio del interior y de justicia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=21741.; El Espectador. (2021, 22 de marzo). Las prácticas que eran cultura, las debemos erradicar: el grito de mujeres indígenas. https://www.elespectador.com/justicia-inclusiva/las-practicas-que-eran-cultura-las-debemos-erradicar-el-grito-de-mujeres-indigenas/.; El Espectador. (2021, 25 de agosto). Los relatos de las mujeres indígenas sobre la guerra que las atravesó. https://www.elespectador.com/colombia-20/paz-y-memoria/los-relatos-de-las-mujeres-indigenas-sobre-la-guerra-que-las-atraveso/.; Fajardo D, Agencia Prensa Rural. (28 de junio de 2010), Fajardo D, El conflicto armado y su proyección en el campo https://www.prensarural.org/spip/spip.php?article4232.; Fiscalía General de la Nación. (4 de abril de 2017). Fiscalía General de la Nación. https://www.fiscalia.gov.co/colombia/justicia-transicional-2/derechos-de-las-victimas/; Ferro, J., Osorio, F., Uribe, G. y Castillo, O. (1999). Jóvenes, coca y amapola. Un estudio de las transformaciones socioculturales en zonas de cultivos ilícitos. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales.; Giraldo, M; Gómez, J; Cadavid, B; González, M. (2011). Estudios sobre memoria colectiva del conflicto. Colombia 2000-2010. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia. https://www.redalyc.org/pdf/2630/263030848007.pdf.; González Posso, C. (2016). Explotación de recursos naturales y conflicto en Colombia. Revista de Economía Institucional, 18(35), 345-370. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/5083/6616; Humanitarian Action. (s/f). Vichada. https://humanitarianaction.info/plan/1181/article/vichada.; Huyssen, A. (2002). En busca del futuro perdido. Cultura y memoria en tiempos de globalización. México: FCE-Instituto Goethe. https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3830/pr.3830.pdf.; Informe sobre la situación de mujeres víctimas del conflicto armado en la región del Caribe: Departamentos de Magdalena y Atlántico. (2009). Fundación Mujer y Familia. https://mujeryfamilia.org.co.; Ley 1448 de 2011. (2011, 10 de junio). Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. D.O. N° 48.096. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1448_2011.html.; Ley 975 de 2005. (2005, 25 de julio). Por la cual se dictan normas para la justicia y la paz. D.O. N° 45.980.https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/2013/04/Ley-975-del-25-de-julio-de-2005-concordada-con-decretos-y-sentencias-de-constitucionalidad.pdf .; Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia. (2021). Informe semestral (XXX). https://www.mapp-oea.org/wp-content/uploads/2021/07/XXX-Informe-Semestral.pdf; Violencias de Género (SIVIGE) [Gráfica]. Ministerio de Salud y Protección Social y operativo https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/sivige-documento.pdf; Neira, S. (2021). El acceso a la justicia para las mujeres indígenas víctimas del conflicto armado en Colombia: Mujeres wiwas en la Sierra Nevada de Santa Marta tejiendo y resistiendo [Tesis de grado, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca].; Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC). (2012). Las mujeres indígenas, víctimas invisibles del conflicto armado en Colombia: La violencia sexual, estrategia de guerra (pp. 4-5).; Rutas del Conflicto. (s.f). Las tensiones de Arauca: Una frontera marcada por el estigma. https://rutasdelconflicto.com/especiales/arauca/.; SINIC - Colombia Cultural - Población - PUTUMAYO. (s/f). Colombia Cultural. Gov.co. https://www.sinic.gov.co/SINIC/ColombiaCultural/ColCulturalBusca.aspx?AREID=3&COLTEM=216&IdDep=86&SECID=8.; Unidad de víctimas. (2023). víctimas del conflicto armado. https://cifras.unidadvictimas.gov.co/Cifras/#!/infografia.; Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. (2014). Informe de gestión 2014. Unidad para las Víctimas. https://www.unidadvictimas.gov.co/wp-content/uploads/2015/12/informedegestion2014final.pdf; Unidad para las Víctimas. (2022). Registro Único de Víctimas (RUV). https://www.unidadvictimas.gov.co/registro-unico-de-victimas-ruv/; Herrera Gordillo, M. F. y Martínez Jaramillo, M. (2024). Mujeres indígenas víctimas del conflicto armado en Colombia. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://hdl.handle.net/20.500.12494/58432; https://hdl.handle.net/20.500.12494/58432
-
12Academic Journal
المؤلفون: Jara Gómez, Ana
المصدر: Anales de la Cátedra Francisco Suárez; Vol. 54 (2020): Identidades, reconocimiento, derechos; 153-173 ; 2530-3716 ; 0008-7750
مصطلحات موضوعية: identidad, nacionalismo, memoria colectiva, alteridad, violencia étnica
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistaseug.ugr.es/index.php/acfs/article/view/9751/10126; https://revistaseug.ugr.es/index.php/acfs/article/view/9751
-
13Academic Journal
المؤلفون: Palma, Alexandre
المصدر: Pensar a Prática; Vol. 25 (2022) ; Pensar a Prática; v. 25 (2022) ; 1980-6183 ; 1415-4676
مصطلحات موضوعية: Ethnic Violence, Gender-Based Violence, Violence, Human Rights, Violencia Étnica, Violencia de Género, Violencia, Derechos Humanos, Violência étnica, Violência de gênero, Violência, Direitos Humanos
وصف الملف: application/pdf
-
14Academic Journal
المؤلفون: Dey, Arunima
المصدر: ES Review. Spanish Journal of English Studies; No. 37 (2016); 103-118 ; ES Review. Spanish Journal of English Studies; Núm. 37 (2016); 103-118 ; 2531-1654 ; 2531-1646
مصطلحات موضوعية: partición de la India, violencia étnica, violencia contra la mujer, sudeste asiático, patriarcado, sexualidad femenina, honor nacional, feminismo, religión, indian partition, ethnic violence, violence against women, south Asia, patriarchy, female sexuality, national honour, feminism, religion
وصف الملف: application/pdf
-
15Academic Journal
المؤلفون: Shaka, Jack
المصدر: http://journal-of-conflictology.uoc.edu/joc/ca/index.php/journal-of-conflictology/index.html.
مصطلحات موضوعية: Johan Galtung, violence ethnique, Afghanistan, réconciliation, paix et conflit, Kenya, ethnic violence, reconciliation, peace and conflict, violencia étnica, Afganistán, reconciliación, paz y conflicto, Kenia, violència ètnica, Afganistan, reconciliació, pau i conflicte, Ethnic conflict -- Africa, Ethnic conflict -- Afghanistan, Galtung, Johan, Conflictes ètnics -- Àfrica, Conflictes ètnics -- Afganistan, Conflictos étnicos -- África, Conflictos étnicos -- Afganistán
وصف الملف: application/pdf
Relation: Shaka, Jack (2010). "Conflicts in Africa and Afghanistan. An Interview with Professor Johan Galtung". Journal of conflictology, 2010, Vol. 1, num 1; http://hdl.handle.net/10609/3206
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10609/3206
-
16Academic Journal
المؤلفون: Painecura Medina, Lincoyan
المصدر: Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política; Vol. 6, N°3. Septiembre - diciembre; pp. 123-145 ; Revista Chilena de Derecho y Ciencia Politica; Vol. 6, N°3. Septiembre - diciembre; pp. 123-145 ; Revista Chilena de Direito e Ciência Política; Vol. 6, N°3. Septiembre - diciembre; pp. 123-145 ; 0719-2150 ; 0718-9389
مصطلحات موضوعية: Paz en la Araucanía, Conflicto mapuche, Violencia étnica, Paz
وصف الملف: application/pdf
-
17Academic Journal
المؤلفون: Santos Ribeiro de Oliveira, Mirian, Martins, Leon
المصدر: Fronteira: revista de iniciação científica em Relações Internacionais; v. 4 n. 8 (2005): Fronteira: revista de Iniciação Científica em Relações Internacionais; 57-77 ; 2318-1680 ; 1679-5377
مصطلحات موضوعية: Hinduísmo, Identidade, Índia, Nacionalismo, Violência étnica
وصف الملف: application/pdf
-
18Academic Journal
المؤلفون: Gómez Cardona, Fabio
مصطلحات موضوعية: Literatura antioqueña, Juan José Botero, Lejos del nido, Novela colombiana, Violencia étnica, Identidad nacional, Etnohistoria, Heterogeneidad cultural, Proyecto hegemónico
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10893/3054
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10893/3054
-
19Academic Journal
المؤلفون: Koldorf, Ana Esther
المصدر: Claroscuro. Revista del Centro de Estudios sobre Diversidad Cultural. Año II, N2, diciembre de 2002
مصطلحات موضوعية: Relaciones de género, Mujer, Subordinación, Exclusión, Violencia étnica, Resistencia, Gender role
وصف الملف: application/pdf
الاتاحة: http://hdl.handle.net/2133/13257
-
20Academic Journal
المصدر: Revista NuestrAmérica, ISSN 0719-3092, Vol. 4, Nº. 7, 2016 (Ejemplar dedicado a: Feminismos y miradas de la colonialidad desde nuestra América), pags. 62-77
مصطلحات موضوعية: Pueblos originarios, mujeres, violencia étnica, patriarcado, identidad, Povos originários, mulheres, violência étnica, identidade
وصف الملف: application/pdf