-
1
المؤلفون: Duque Escobar, Gonzalo
المساهمون: Año Internacional de la Astronomía IYA 2009
مصطلحات موضوعية: Astrofísica, 9 Geografía e Historia / History and geography, Principio de incertidumbre, Tiempo real, Radiotelescopio, Hertz, Modelo, Minkowsky, Espacio absoluto, Schrödinger, Cignus X1, Robert Wilson, Tensor de masa, Gravedad, Gran Explosión, Sergio Torres Arzayus, Función de Onda, Herman Bondi, fuerza Nuclear débil, Astronomía Observacional, Newton, Universo probable, Cátedra Lucasiana, Expansión relativista, Rayos x, Origen del Universo, Schwarzschild, Evolución estelar, Relatividad general, Solución de vacío, Radioastronomía, Fuerza gravitacional, Cuásar, Espacio Tiempo, Pulsares, Oppenheimer, Inflación, Galaxia, Radiación de fondo, Colombia, Geometría discontinua, Tiempo local, Curtis, 53 Física / Physics, Electromagnetismo, Isaac Newton Einstein, Max Born, Fuerzas fundamentales, Tensor de curvatura, Cosmología, Termodinámica, Telescopio, Energía impulso, Antimateria, Lagrange, Constante Cosmológica, James Hartley, RAC, Oscar Zárate, Espacio euclideo, Gamow, Fuerza inercial, Wheeler, Teoría del Todo, Relatividad, Universo estacionario, Maxwell, Albert Einstein, Universo, Mecánica cuántica, H and H, Estrella neutrónica, Energía oscura, Perihelio, COBE, Niels Bohr, fuerza Nuclear Fuerte, Precesión, Lemaître, Principio de equivalencia, proyecto Manhattan, Nucleosíntesis, Tensor métrico, Riemann, Enana blanca, Colgate, Espectro electromagnético, Tiempo, Ausencia de límite, Cosmología cuántica, Enrico Fermi, Friedmann, Radiación cósmica, Fluctuación cuántica, Samoga, Observatorio Astronómico de Manizales, Onda, Tensor, Espacio, Agujero negro, Teoría de la Relatividad, Gravedad cuántica, Materia oscura, geometría, Brana, Roger Penrose, Breve historia del tiempo, Topología, Stephen Hawking, Teoría de Campo, Estrella, Mercurio, 52 Astronomía y ciencias afines / Astronomy, Lobachevski, Joseph Mc Evoy, Tiempo universal, Thomas Gold, Dennis Sciama, Universo cuántico, Aceleradores, Radio de Schwarzschild, Masa gravitacional, Euclides, Singularidad, Cambridge, Curvatura, Métrica, Real Sociedad, Física, Tensor de energía, Arno Penzias, Max Planck, Stanley Eddington, Astronomía, Big Bang, Masa inercial, Partículas elemntales, Tiempo virtual, Gato de Schrödinger, Oxford, Superfuerza, Snyder, Hubble, Gigante roja
وصف الملف: application/pdf
-
2
مصطلحات موضوعية: Escuela de Letras, Facultad de Humanidades y Educación, Artes y Humanidades, Ciencias Computacionales, Ciencias Sociales, Ingeniería, Eventos, Congreso Internacional, Homenaje, Reunión / Encuentro, Seminario, Simposio, Taller, Videoconferencia, Abril: Sesión Inaugural: El sentido del universo cuántico para el investigador en las ciencias Humanas y sociales, nociones científicas del siglo XXI. Mayo: Mesa 1: Universo Cuántico y congnición cuántica. Investigación estelar y cuántica. Real y Virtual. Ambientes virtuales para el aprendizaje. Junio: Mesa 2: Innovación Tecnológica y Educativa. Gestión de Conocimiento La brecha digital Julio: Mesa 3: Historia del Arte, Literatura, poesía, música ( aulas y Tic ). Historia del Arte en la Web. Critica, curaduría y redes. Agosto: Mesa 4: Una vuelta por la psicología en tiempos de cuántica. Repensar la cultura en ambientes laborales. Septiembre: Reencuentro de investigadores Octubre- Noviembre: Cibercultura y sociedad (Programa especial). Sociedad y maquinas inteligentes La era digital y los ciberciudadanos Del giro lingüístico al giro informático La conectividad y los ecosistemas digitales Inteligencia artificial y los nuevos imaginarios de la cultura Los cyborgs y la estetización virtual Los videos juegos y la narratividad La nueva universidad: emprendimientos y cibercultura De Blade Runner a Black Mirror: las redes sociales y los medios audiovisuales en la transformación de la realidad. Noviembre: Sesión de cierre Foro: Del Humano al Superhumano. *Presentación de las mesas de trabajo y sus tópicos a cargo de los investigadores responsables del GIAF.