يعرض 1 - 9 نتائج من 9 نتيجة بحث عن '"University of Pamplona"', وقت الاستعلام: 0.49s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal

    المصدر: Revista Presencias, Saberes y Expresiones; Vol. 3 No. 2 (2024): Julio - Diciembre ; Revista Presencias, Saberes y Expresiones; Vol. 3 Núm. 2 (2024): Julio - Diciembre ; 2745-0996

    وصف الملف: application/pdf

  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal

    المصدر: Revista Perspectivas; Vol. 8 Núm. S1 (2023): Número Especial; 374-385 ; 2590-9215

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ufps.edu.co/index.php/perspectivas/article/view/4154/4990; Ávila, K. I., Iturralde, L. P., & Medrano, E. L. (2018). Evolución de la Investigación Científica en América Latina. Revista Científica Mundo de la Investigación y el Conocimiento, 2(2).; Campos, G. (2022). ¿Por qué se categorizan los grupos de investigación? Obtenido de Konrad Lorenz. Fundación Universitaria: https://www.konradlorenz.edu.co/blog/por-que-se-categorizan-los-grupos-de-investigacion/; Cárdenas, J. E. (2013). . Las publicaciones científicas en Colombia, su origen y su futuro según el nuevo modelo de medición de Publindex. Biosalud, 12(2).; Chaves, C. R. (2005). La categorización un aspecto crucial en la investigación cualitativa. Revista de Investigaciones Cesmag, 11(11).; Colciencias. (2016). Tipología de productos resultado de las actividades de los Grupos de Investigación, desarrollo tecnológico o de innovación.; Congreso de Colombia. (2019). Ley 1951 de 2019. Departamento Administrativo de la Función Pública.; Cruz Casallas, N. E., Álvarez Cardona, N., & Cárdenas Torrado, L. (2020). Impacto de la investigación dentro del proceso de formación profesional. Cultura Educación Sociedad.; Díaz, M. T. (2013). Caracterización y medición del nivel de gestión del conocimiento en los grupos de investigación de las universidades públicas y privadas del departamento de Boyacá, Colombia. Cuadernos Latinoamericanos de Administración, IX(17).; Escorcia Guzmán, J., & Barros Arrieta, D. (2020). Gestión del conocimiento en Instituciones de Educación Superior: Caracterización desde una reflexión teórica. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(3).; Fortich-Mesa, N. (2015). Calidad de la produccióncientíficaen Colombia. Revista Ciencia y Salud Virtual.; Fortoul Olliver, M. B. (2011). Los Grupos de Investigación: Un Acercamiento desde una Mirada Ética. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 9(2).; González-Brítez, E. D., & Soto, C. (2022). Producción científica de los Grupos de Investigación de la Facultad Politécnica-Universidad Nacional de Asunción, Periodo 2007-2021. Revista Científica de la UCSA, 9(3).; González-Parias, C. H., Londoño-Arias, J. A., & Giraldo-Mejía, W. A. (2022). Evolución de la producción científica en américa latina indexada en scopus 2010-2021. Bibliotecas. Anales de Investigacion, 18(3).; Livia, J., Merino-Soto, C., & Livia-Ortiz, R. (2022). Producción Científica en la Base de Datos Scopus de una Universidad Privada del Perú. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 18(3).; Lozano, M., Toraya, M. M., Rocha, F., & Welter, Z. (2016). La Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología la Innovación (ASCTI): políticas y prácticas en Chile, Colombia, Ecuador y Perú. TRILOGÍA. Ciencia, Tecnología y Sociedad, 8(15).; Mendez, Y. R., & Romero, H. (2022). Reconocimiento de los investigadores y grupos de investigación, desarrollo tecnológico o innovación de Cenipalma. Palmas, 43(4).; Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación . (2016). Guía para el reconocimiento y medición de grupos de investigación e investigadores. Bogota.; Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. (2020). Convocatoria Ecosistemas en Energía Sostenible, Eficiente y Asequible- 2023. Bogotá.; Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. (2022). Modelo de Clasificación de Revistas Científicas - Publindex. Dirección de Ciencia .; Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación. (2020). Convocatoria Nacional para el reconocimiento y medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el reconocimiento de Investigadores del Sistema Nacional De Ciencia, Tecnología E Innovación - 2021.; Montero, G. A. (2022). El progreso de la investigación, base de la economía de Colombia. Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica, 25(1).; Peinado Camacho, J. d., Mayagoitia Barragán, V., & Cruz Guerra, C. (2019). Los grupos de investigación y su impacto en los factores que determinan la eficiencia terminal del posgrado. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores. , 32(1).; Ramírez Salazar, M. d., & García Valderrama, M. (2010). La Alianza UniversidadEmpresa-Estado: una estrategia para promover innovación. Revista EAN.; Rodríguez-Morales, A. J., & Rendón, M. Á. (2012). Situación de la investigación y publicación científica en Colombia y en el departamento de Risaralda: Revisión de indicadores en el contexto de la creación de la Oficina de Investigación Científica de COODESURIS. Revista Médica de Risaralda 72.; Soete, L., Schneegans, S., & Eröcal, D. (2015). Un mundo en busca de una estrategia eficaz de crecimiento. Ediciones UNESCO.; Susaníbar, F., Marchesan, I., & Santos, R. (2015). Día mundial de la Motricidad Orofacial . CEFAC.; Universidad de Cundinamarca . (2021-2022). Participación Interna Específica de Proyectos de Investigación para la Planeación en la asignación de horas de CTeI 2021-2022. Sistema de Gestión de la Calidad.; Universidad de Pamplona. (2003). Grupo de Investigación: Comunicación Humana. Obtenido de https://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_144/recursos/general/07112019/grupo_investigacion.pdf; Vélez, B. E., Miranda, S. E., & Medina, L. P. (2022). Producción de conocimiento en instituciones de educación superior: Un análisis comparativo entre grupos de investigación de artes y humanidades e ingeniería. El Ágora USB.; https://revistas.ufps.edu.co/index.php/perspectivas/article/view/4154

  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
  9. 9
    Dissertation/ Thesis