يعرض 1 - 20 نتائج من 1,461 نتيجة بحث عن '"Tudela"', وقت الاستعلام: 0.70s تنقيح النتائج
  1. 1
    Book
  2. 2
    Book
  3. 3
    Book
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Book
  6. 6
    Book
  7. 7
    Book
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Book
  11. 11
    Book
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
  14. 14
    Book
  15. 15
  16. 16
    Book
  17. 17
    Book
  18. 18
    Academic Journal

    المؤلفون: Agustín Lacruz, Carmen

    المصدر: Revista General de Información y Documentación; Vol. 33 No. 2 (2023); 605-638 ; Revista General de Información y Documentación; Vol. 33 Núm. 2 (2023); 605-638 ; 1988-2858 ; 1132-1873

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/RGID/article/view/93013/4564456567918; Agustín Lacruz, C. (2022). Mujeres "sinnombre"viudas y fotografías aragonesas, entre 1850-1939. En Olivera Zaldua, M.; Salvador Benítez, A. y Sánchez Vigil, J. M. (coords.). Fotografí@.doc: Investigación, Docencia, Usos y Aplicaciones. Madrid: Fragua, 135-146. Agustín Lacruz, C. y Tomás Esteban, S. (2018). “Las primeras mujeres fotógrafas en Aragón: pioneras y modernas”. Revista general de información y documentación, 28, 2, 621-658. https://revistas.ucm.es/index.php/RGID/article/view/62842/4564456549067 Carrasco Marqués, M. (2018). Catálogo de las tarjetas postales ilustradas de España 1887-1905. Madrid: Casa Postal. Ceamanos Llorens, R. (2009). Tradición versus modernidad. Mujer, religión, sociedad y política en el Bienio Reformista (1931-1933). En Romero Salvador, C. y Sabio Alcutén, A. (coords.). Universo de micromundos. VI Congreso de Historia Local de Aragón. Zaragoza: Institución Fernando el Católico; Prensas Universitarias, 139-156. https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/28/93/10ceamanos.pdf Díaz Francés, M. (2019). J. Laurent, 1816-1886. Un fotógrafo entre el negocio y el arte. Madrid: Ministerio de Cultura y Deporte. Secretaría General Técnica. Elorza Insausti, M. (2011). Espejo de un tiempo pasado. El País Vasco y la revista Novedades, 1909-1919/1928-1929. San Sebastián: Kutxa Fundazioa. Espá Lasaosa, V. (2002). “Josefa Farina. Una mirada diletante”. En Huesca Imagen [exposición]. 3 mayo/ 2 junio 2002. Huesca: Diputación de Huesca; [Zaragoza]: Ibercaja, 90-103. García Felguera, M. de los S. (2004). De Olot a Málaga: la fotógrafa Sabina Muchart Collbon”. En Imatge i recerca: ponències, experiències i comunicacions: 8es Jornades Antoni Varés. Gerona: Ajuntament de Girona, www.girona.cat/sgdap/docs/ym3s704sabina%20muchart%20collboni.pdf García Felguera, M. de los S. (2005-2006). José Spreafico, Enrique Facio y Sabina Muchart: nuevos datos sobre fotógrafos malagueños del siglo XIX y principios del XX. Boletín de arte, 26-27, 37-72. https://diposit.ub.edu/dspace/ bitstream/2445/118656/1/9788491680536.pdf García Felguera, M.de los S. (2020). Cabañas de cristal: galerías de retrato y estudios de fotografía en España. [Santa Cruz de La Palma]: Cabildo Insular de La Palma. González Gómez, S. (2022). Trabajo cultural y precariedad laboral en la España de los años veinte: periodistas y escritores” Studi Ispanici, 47, 313-328. González Pérez, A. J. (2020). Andaluzas tras la cámara. Fotógrafas en Andalucía 1844-1939: Sevilla: Junta de Andalucía, Centro Andaluz de la Fotografía. Grasa Jordán, T. (2000). Mujeres fotógrafas, La presencia de la mujer en la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza. María Jordan Ciria, (1900-1997). Boletín de la RSFZ, 90, 21. Hernández Latas, J. A. (2021). 1860-1887. El cielo al alcance de sus manos. Aquellos primeros gabinetes fotográficos zaragozanos del Coso. En Historias mínimas de la fotografía (1839-1924). Ensayos sobre la fotografía y sus pioneros, en relación con Aragón. Zaragoza: Rolde de estudios aragoneses. Cuadernos de cultura aragonesa, 71. Jiménez Ochoa de Alda, M. (2010). La fotógrafa Eulalia Abaitua (1853-1943). Bilbao: Bizkaiko Gaiak Temas Vizcaínos; BBK. Manthorne, K. (2002). Women in the dark. Female photographers in the US, 1850-1900. Atglen, Pensilvania: Schiffer Martín Larumbe, C. (1997). Aportaciones para una historia de la fotografía en Tudela. El periodo 1880-1950. Revista del Centro de Estudios Merindad de Tudela, 8, 99-114. Namias, R. (1903). Manual práctico y recetario de fotografía. Madrid: Bailly-Baillière e Hijos Olivera Zaldua, M. (2019). Negativos y positivos. En Sánchez Vigil, Juan Miguel (ed.). Adela Crooke. Pasión por La fotografia. Madrid: Fragua, 119-150. Olivera Zaldua, M. (2020). Las fotografias Del viaje. La mirada de Adela Crooke. En Sánchez Vigil, J. M. (ed.). El viaje del Thistle. Diario de a bordo, 1897. Fotografías de Adela Crooke. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 71-92. Rodríguez Molina, M. J. y Sanchís Alfonso, J. R. (2013). Directorio de fotógrafos en España (1851-1936) (elaborado con la información que proporcionan los anuarios y guías comerciales). Valencia: Archivo General y Fotográfico de la Diputación de Valencia. 2 v. Salvador Benítez, A. (2019). Los álbumes de Adelin. En Sánchez Vigil, J. M. (ed.). Adela Crooke. Pasión por La fotografia. Madrid: Fragua, 151-196. Salvador Benítez, A. (2020). Mujeres a bordo. En Sánchez Vigil, J. M. (ed.). El viaje del Thistle. Diario de a bordo, 1897. Fotografías de Adela Crooke. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 31-70. Sánchez Vigil, J. M (2019). El imaginário fotográfico de Adela Crooke. En Sánchez Vigil, J. M (ed.). Adela Crooke. Pasión por La fotografia. Madrid: Fragua, 59-118. Sánchez Vigil, J. M (2020). Compañy, maestro de la fotografía. Madrid: Universidad Complutense. Sánchez Vigil, J. M. (2021). Kâulak. La fotografía como arte y documento. Proyectos culturales de Antonio Cánovas del Castillo Vallejo. Gijón: Trea. Sánchez Vigil, J. M y Olivera Zaldua, M. (2014). Fondos fotográficos del Instituto Valencia de Don Juan. Los negativos de Adela Crooke. Documentación de las ciencias de la información, 37, 163-203. https://revistas.ucm.es/index.php/ DCIN/article/view/46823/43935 Tió Saulé, S. (2023). Las industrias fotográficas en España: Pablo Broquier y Gautier (1859-1931). En Hernández Latas, J. A. (ed.). IV Jornadas sobre Investigación en Historia de la Fotografía. 1839-1939: Un siglo de fotografía. Zaragoza: Diputación Provincial de Zaragoza, Institución "Fernando el Católico". Torralba Gállego, B. (2022). Fotógrafas aficionadas en España la Revista Kodak (1916-1936). En Lomba Serrano, C.; Alba Pagán, E.; Castán Chocarro, A. e Illán Martín, M. (eds). Las mujeres en el sistema artístico: 1804-1939. Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza, 375-386. Torres Díaz, F. (1999). Crónica de un siglo de fotografía en España. Barcelona: Fopren.; https://revistas.ucm.es/index.php/RGID/article/view/93013

  19. 19
    Book
  20. 20
    Academic Journal