-
1Book
المؤلفون: Becerra Guevara, Laura Melissa, Caballero Santander, Dennis Jhulianna, Rangel Calderón, Alexandra, Acuña Agudelo, María Piedad, Cabrera Cruz, José Daniel, Gómez Gamboa, Leydy Natalia, Martínez Arias, Aura Jucelly, Puello Castro, Dallanara, Sánchez Pacheco, Yurany, Mier Mora, Angie Gisela, Roa Muñoz, Maria Fernanda, Rojas Sepúlveda, Erika Juliana, Sepúlveda Méndez, María Celeste, Meneses Angarita, Lizeth Paola, Pérez Guillén, Nuvis Sandrid, Sierra Peña, Andrea Elizabeth, Pinzón Ardila, Brigith Ladiss, Fernandez Perea, Dalida Yeniffer, Pérez Osorio, Joan Sebastián, Albarracín Rueda, Orfis, Triana Gélvez, Sara Natalia, Rivera Rodríguez, Stefania, Fuentes Giraldo, Silvia Juliana, Rojas Espinosa, María Alejandra, Vera Silva, Alhim Adonaí, Defrancisco Medina, Karolay Stefania
المساهمون: Salazar Blanco, Claudia Patricia, Salazar Blanco, Claudia Patricia 0000214248, Vera Silva, Alhim Adonaí 0000306207, Becerra Guevara, Laura Melissa 0001675994, Acuña Agudelo, María Piedad 0000841463, Cabrera Cruz, José Daniel 0000069035, Puello Castro, Dallanara 0001636691, Sánchez Pacheco, Yurany 0001636104, Roa Muñoz, Maria Fernanda 0001769924, Pinzón Ardila, Brigith Ladiss 0001771410, Defrancisco Medina, Karolay Stefania 0001773184, Pérez Osorio, Joan Sebastián 0000055632, Triana Gélvez, Sara Natalia 0000055636, Salazar Blanco, Claudia Patricia pKfsPAYAAAAJ, Acuña Agudelo, María Piedad Cv-Keu4AAAAJ, Cabrera Cruz, José Daniel hses_w0AAAAJ, Becerra Guevara, Laura Melissa 0000-0002-5817-8608, Caballero Santander, Dennis Jhulianna 0000-0002-7690-9451, Rangel Calderón, Alexandra 0000-0001-5603-7089, Acuña Agudelo, María Piedad 0000-0001-7731-5789, Cabrera Cruz, José Daniel 0000-0002-1815-5057, Pérez Osorio, Joan Sebastián 0000-0003-1627-3903, Cabrera Cruz, José Daniel https://www-scopus-com.aure.unab.edu.co/authid/detail.uri?authorId=57205263795&eid=2-s2.0-85059313546, Cabrera Cruz, José Daniel https://www-scopus-com.aure.unab.edu.co/authid/detail.uri?authorId=57205263795, Salazar Blanco, Claudia Patricia Claudia-Salazar-11, Becerra Guevara, Laura Melissa Laura-Guevara-9, Acuña Agudelo, María Piedad Maria-Acuna-Agudelo, Cabrera Cruz, José Daniel Jose-Cabrera-Cruz, Puello Castro, Dallanara Dallanara-Puello-2, Sánchez Pacheco, Yurany Yurany-Pacheco, Pérez Guillén, Nuvis Sandrid Nuvis-Guillen, Cabrera Cruz, José Daniel josé-daniel-cabrera-cruz, Acuña Agudelo, María Piedad maría-piedad-acuña-73290933, Cabrera Cruz, José Daniel josé-daniel-cabrera-cruz-23900b10
المصدر: Nuevos Cuadernos de Pedagogía ; Volumen 01, Número 07 (2017); páginas 135
مصطلحات موضوعية: Teaching, Education, Instructional systems, Educational innovations, Educators, Creativity, Early childhood education, Intelligence, Perception, Display, Environmental education, Pedagogía, Educación, Sistemas de enseñanza, Innovaciones educativas, Personal docente, Creatividad, Educación de la primera infancia, Inteligencia, Percepción, Visualización, Educación ambiental
جغرافية الموضوع: Bucaramanga (Santander, Colombia)
Time: 2017
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/20.500.12749/14045; http://hdl.handle.net/20.500.12749/14047; http://hdl.handle.net/20.500.12749/14048; http://hdl.handle.net/20.500.12749/14050; http://hdl.handle.net/20.500.12749/14105; http://hdl.handle.net/20.500.12749/14106; http://hdl.handle.net/20.500.12749/14110; http://hdl.handle.net/20.500.12749/14111; http://hdl.handle.net/20.500.12749/14112; Ausubel, D. (1983). Teoria del aprendizaje significativo. Ediciones Paidós Ibérica; Blanco Menéndez, R. (25 de junio de 2009). El pensamiento Lógico desde la perceptiva de las neurociencias cognitivas. Recuperado el 4 de septiembre de 2016, de http://bit.ly/2cly4l7; CORANTIOQUIA. (mayo de 2003). Ludoteca ambiental en el corregimiento El Manzanillo, Itagüí. Itagüí, Antioquia, Colombia.; Elliott, J. (2000). El cambio educativo desde la investigación-acción (Vol. http://bit.ly/2lQf9rB). (T. Edición, Ed.) Madrid: Morata.; Fresco, J. (2000). E-fectividad general. Argentina: Prentice hall.; Fuenmayor, R. (2000). Sentido y Sinsentido del Desarrollo. http://bit.ly/2onPuHr.; Gardner, H. (24 de septiembre de 1987). Las Teorias de las Inteligencias Multiples. Recuperado el 10 de septiembre de 2016, de http://bit.ly/2e0Nwoj; Hernández Sampieri, R. (2006). Metodología de la investigación. Mexico.; Ministerio de Educación Nacional. (2014). Documento N° 22. El juego en la educación inicial. (A. B. Cárdenas Restrepo, & C. M. Gómez Díaz, Edits.) Recuperado el 17 de mayo de 2017, de Sitio web de MinEducación: http://bit.ly/2faTcge; Ministerio de Educación Nacional. (8 de febrero de 1994). Ley 115 de febrero 8 de 1994. Recuperado el 2017; Ministerio de Educación Nacional. (1998). Lineamientos Curriculares Matemáticas. Recuperado el 15 de marzo de 2017, de Sitio web de MinEducación: http://bit.ly/ 2nX6OSv; Ministerio de Educación Nacional. (1997). Lineamientos Curriculares Preescolar. Recuperado el marzo de 2017, de Sitio web de MinEducación: http://bit.ly/1seOxiV; Otero Zafra, L. C. (2010). Propuesta de actividades orientadas a la enseñanza de algunas nociones matemáticas en preescolar, bajo las posturas de Howard Gardner y Jean Piaget. Recuperado el 2017; Piaget, J. (1972). Psicología y pedagogía.; Picardo Joao, O., Escobar, J. C., & Balmore Pacheco, R. (2004). Diccionario Enciclopédico de Ciencias de la Educación. El salvador: San Salvador.; Pico Ayala, D. (2012). Diseño de actividades orientadas al cultivo de las matemáticas en preescolar a partir de narraciones, bajo las teorías estudiadas de Piaget, Bruner y Gardner. Universidad Autónoma de Bucaramanga, Santander, Bucaramanga.; Restrepo Gómez, C., & Echeverri Acosta, J. (2009). Biodiversidad y lúdica: Un encuentro de posibilidades. Trabajo de grado de Licenciatura en educación básica con énfasis en ciencias naturales y educación ambiental, Universidad de Antioquia, Facultad de educación, Medellín.; Valderrama Rios, L. (2010). Implementación de la lúdica como estrategia metodológica para un aprendizaje significativo de las matemáticas en niños de grado primero. Recuperado el 25 de enero de 2017, de http://bit.ly/2kk6etN; Weinstein, C. E. (1986). The teaching of learning strategies. 5 (32).; http://hdl.handle.net/20.500.12749/13260; instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB; reponame:Repositorio Institucional UNAB; repourl:https://repository.unab.edu.co
-
2Conference
المؤلفون: Triana Gélvez, Sara Natalia
المساهمون: Triana Gélvez, Sara Natalia 0000055636, Triana Gélvez, Sara Natalia Nydia-Sandoval-Carrero
المصدر: Generación Creativa. Generación Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB ; Volumen 02, Número 02 (Mayo 2013) ; páginas 185-187
مصطلحات موضوعية: Educational sciences, Educational materials, Didactic pedagogy, Educative technology, Holistic sense, Contemporary educational theories, Use of narratives, Stories, Novels, Teaching, Learning, Curricular contents, Research proposal, Hotbeds of research, UNAB, Event memories, Ciencias de la educación, Propuesta de investigación, Semilleros de investigación, Memorias de evento, Materiales educativos, Pedagogía didáctica, Tecnología educativa, Sentido holístico, Teorías educativas contemporáneas, Uso de narrativas, Cuentos, Novelas, Enseñanza, Aprendizaje
جغرافية الموضوع: Bucaramanga (Santander, Colombia)
Time: 2013
وصف الملف: application/pdf
Relation: Generación Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB; http://hdl.handle.net/20.500.12749/14202; Cabrera C., J. D., Orellana H., M. L., & Mantilla Q., D. E. (2010). Hacia la apropiación entre teoría y diseño educativo sistémico interpretativo. Materiales educativos sistémicos a la luz de teorías educativas contemporáneas. Propuesta de la VI Convocatoria interna de proyectos de investigación UNAB 2011-2012. Bucaramanga, Santander, Colombia: Universidad Autónoma de Bucaramanga; Cabrera Cruz, J. D., Orellana Hernández, M. L., & Mantilla Quintero, D. E. (2011). Tras una educación para el cultivo del sentido holístico: estudio sistémico-interpretativo de algunas teorías educativas contemporáneas y esbozo de un modelo de escuela. Informe final de proyecto de investigación de convocatoria interna. Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), Grupo de investigación en Pensamiento Sistémico. Bucaramanga, Santander, Colombia.; Cabrera C., J. D., Mantilla Q., D. E. & Orellana H., M. L. (2011). Materiales educativos a partir de cuentos para hacer sentido holístico o sistémico. Diseño de textos guía para algunos grados de educación básica, dispuestos en un sitio Web y en el marco de la Sistemología Interpretativa. Informe final de proyecto de investigación de convocatoria interna. Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), Grupo de investigación en Pensamiento Sistémico, Bucaramanga, Santander, Colombia; Fuenmayor, R. (2001). Educación y la reconstitución de un lenguaje madre. Logoi(4), 39-58.; Ministerio de Educación Nacional. Lineamientos pedagógicos, contenidos programáticos y competencias, para preescolar y básica primaria. http://www.mineducacion.gov.co; Salinas, J.; Aguaded, J.; & Cabero, J. (coord.). (2004). Tecnologías para la educación. Diseño, producción y evaluación de medios para la formación docente. Alianza Editorial, Madrid.; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15185; instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB; reponame:Repositorio Institucional UNAB; repourl:https://repository.unab.edu.co
-
3Academic Journal
المساهمون: Vera Silva, Alhim Adonaí, Salazar Blanco, Claudia Patricia, Salazar Blanco, Claudia Patricia 0000214248, Vera Silva, Alhim Adonaí 0000306207, Pérez Osorio, Joan Sebastián 0000055632, Triana Gélvez, Sara Natalia 0000055636, Salazar Blanco, Claudia Patricia pKfsPAYAAAAJ, Pérez Osorio, Joan Sebastián 0000-0003-1627-3903, Salazar Blanco, Claudia Patricia Claudia-Salazar-11
المصدر: Nuevos Cuadernos de Pedagogía ; Volumen 01, Número 07 (2017); páginas 96-108
مصطلحات موضوعية: Scientific skills, Children's literature, Plastic arts, First childhood, Significant learning, Teaching, Education, Instructional systems, Educational innovations, Educators, Pedagogía, Educación, Sistemas de enseñanza, Innovaciones educativas, Personal docente, Habilidades científicas, Literatura infantil, Artes plásticas, Primera infancia, Aprendizaje significativo
جغرافية الموضوع: Bucaramanga (Santander, Colombia)
Time: 2017
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/20.500.12749/13260; Arévalo Mancipe, L., & Arévalo Mancipe, S. (2014). Educación y Desarrollo del Pensamiento Científico En Niños. Tesis de Maestría en Pedagogía, Universidad Santo Tomás de Tunja- USTA Tunja, Boyacá, Tunja. Obtenido de https:// pedagogias contemporaneasusta.files.wordpress.com/2014/11/pedagogia_y_desarrollo_del_pens amiento_sandra.pdf; Carr, W., & Kemmis, S. (1986-1988). TEORÍA CRÍTICA DE LA ENSEÑANZA - LaInvestigación Acción en la Formación del Profesorado. Barcelona, España: Ediciones Martínez Roca S.A. Obtenido de http://documents.mx/documents/kemmis-s-y-w-carr teoria-critica-de-la-ensenanza-1986pdf.html; Castañeda Angarita, D., Bustos, M., & Montañez Quiroga, N. (2009). El desarrollo de procesos cognitivos creativos a través de la enseñanza problémica en el área de ciencias naturales en niñas del colegio Santa María. Tesis de Maestría, Pontificia U n i v e r s i d a d J a v e r i a n a , C u n d i n a m a r c a , B o g o t á . O b t e n i d o d e http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/148/1/edu15.pdf; Castillo Silva, E., Hidalgo Muñoz, C., Muñoz Orrego, K., Navarro Razzeto, N., Peralta Noguerol, C., & Sáenz Mena, A. (2010). Propuesta metodológica para favorecer el desarrollo de las habilidades científicas en niños y niñas de educación Parvularia de 3 a 4 años de edad. Tesis de Pregrado, Pontificia Universidad Católica de Va l p a r a í s o Chile, Valparaíso. Obtenido de http://www.omep.org.ar/media/uploads/ trabajos_4_encuentro/habilidades_cientificas_en_educacion_parvularia.pdf; Chaparro Rodríguez, N., & Garcia Tarazona, L. (2011). Propuesta Participativa de Formación de Maestros del Programa ONDAS en el Nivel de Preescolar y Ciclo de Básica Primaria de la Ciudad de Bucaramanga y su área Metropolitana. Universidad Industrial de Santander - UIS, Santander. Bucaramanga: Biblioteca UIS. Obtenido de http://repositorio.uis.edu.co/jspui/bitstream/123456789/8951/2/139007.pdf; Guerrero, L. (diciembre de 2005). Biberones Centro de Actividad Infantil. Obtenido de http://biberones.edu.co/; Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2003) Metodología de la investigación (3a ed.). México: McGraw-Hill.; Ibarra, S. P. (2009). Contribución al estudio del aprendizaje de las ciencias experimentales en la educación infantil: cambio conceptual y construcción de modelos científicos precursores. Tesis Doctoral, Universitat de Barcelona, Barcelona. Obtenido de http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/41436/1/00.SPCI_PRESENTACION.pdf; Mejía, F. R. (2007). Habilidades Investigativas en niños de 5 a 7 años de instituciones oficiales y privadas de la ciudad de Manizales. Tesis Doctoral, Universidad de Manizales, Caldas, Manizales. Obtenido de http://biblioteca.clacso.edu.ar/ Colombia/alianza-cinde-umz/20091118032012/ TESIS_FRANCIA_RESTREPO_ DE_MEJIA.pdf; Porras, S. D. (2007). Propuesta pedagógica para fomentar el desarrollo de competencias científicas en el estudiante a través de los recursos propios del medio. Universidad Industrial de Santander - UIS, Santander. Bucaramanga: Biblioteca UIS. Obtenido de http://repositorio.uis.edu.co/jspui/bitstream/123456789/8923/2/123947.pdf; Puche Navarro, R. (2000). Los comienzos de la experimentación y la racionalidad mejorante en el niño. En R. P. Navarro, Formación de herramientas científicas en el niño pequeño (págs. 29-50). Bogotá, Colombia: Arango Editores en coedición con la Universidad del Valle.; Puche Navarro, R., & Ordoñez Morales, O. (2000). Comprensión, resolución y formación de herramientas científicas en el niño. En R. Puche Navarro, Formación de herramientas científicas en el niño pequeño (págs. 55-75). Bogotá, Colombia: Arango Editores en coedición con la Universidad del Valle.; Puche Navarro, R., Colinvaus, D., & Dibar Ure, C. (2001). El niño que piensa: Un modelo de formación de maestros. Santiago de Cali.; Puche Navarro, R. (2003). La actividad mental del niño: una propuesta de estudio. En B. C. Hormaza, El niño: científico, lector y escritor, matemático (págs. 17-40). Santiago de Cali.; Salazar, A. H. (2007). Juego para el desarrollo y la potenciación del pensamiento espacial para niños de 3 a 7 años, diseño y construcción del equipo. Universidad Industrial de Santander - UIS, Santander. Bucaramanga: Biblioteca UIS. Obtenido de http://repositorio.uis.edu.co/jspui/bitstream/123456789/5638/2/125223.pdf; V, D. J. (2012). Diseño de una guía de estrategias dirigidas al docente para la enseñanza de los procesos de la ciencia en los niños y niñas del centro de educación inicial Mariano Montilla de Valle de La Pascua, Estado Guárico. Tesis de Maestría en Educación Inicial, Universidad LatinoAmericana y Del Caribe - ULAC, Guárico. Obtenido de http://biblo.una.edu.ve/docu.7/bases/marc/texto/t37969.pdf; Wiske, M. S. (1999). La Enseñanza para la comprensión: Vinculación entre la investigación y la práctica. Buenos Aires: Paidós.; http://hdl.handle.net/20.500.12749/14110; instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB; reponame:Repositorio Institucional UNAB; repourl:https://repository.unab.edu.co
-
4Conference
المؤلفون: Díaz Rueda, Hernán Darío, Rueda Quijano, Sandra Milena, Martínez Sálazar, Gustavo Adolfo, Gelis Sanchez, Laura Vanessa, Villarreal Patino, Luisa Fernanda, Fajardo, Lina María, Cala, Julián, Rojas González, Darkys Zulay, Camacho Pardo, Vivian, Arbeláez Luna, Nataly, Hernández Gómez, Jessica, Pérez Pérez, Tatiana, Bautista Jaimes, Luz Dary, Ramírez Vargas, Lina María, Suárez Suárez, Diana Paola, Guarín Ospino, July Andrea, Zarate Sierra, Liseth Melissa, Silva Estévez, Gesell, Ramírez García, Silvia Juliana, Vera Agudelo, Sandra Milena, Silva Pereira, Andrea Paola, Ortiz Hernández, Yury Vanessa, Maturana Martínez, Dely María Auxiliadora, Ariza Mendoza, Sammy Orangel, Garrido Quintero, María Andrea, Solano Duarte, Juan Carlos, Rey Rueda, Juan Esteban, Mendoza Díaz, Juan Camilo, Ardila Báez, Manuel Alonso, Santos Gómez, Graciela, Laiton Montero, María Juliana, Chajín Ortiz, Verónica, Rivera Mosquera, Leidy Johanna, Rincón Montero, Agustín Andrés, Amorocho Cubides, Raúl Fernando, Rodríguez Tarazona, Harold Fabian, Latorre Ayala, Edgar Giovanny, Acevedo Labastida, Andrea, Vesga Duarte, Estefanía, Velásquez Flórez, Paola, Ascanio Mantilla, Nataly Juliana, Orellano Acevedo, Juan Pablo, Quintero, Laura, Meneses, Estibaliz, Anaya Caceres, Paola Alejandra, Reyes Jaimes, Johana Marcela, Martínez Tenjo, Carlos Roldán, Bautista Gutiérrez, Christiam André, Pinzón Arteaga, Iris Aleida, Quintero Grazt, Laura Viviana, Báez Gómez, Laura Catalina, Chain Flórez, Leidy Johanna, Eslava Arguello, Leidy Johanna, Daza Plata, Laura Juliana, Pabón Silva, Mayra Lizeth, Galeano Suarez, María Gabriela, Espinel Pinilla, María Gabriela, Chaparro Ortíz, Germán Darío, Cadena Melo, Adriana Ximena, Ríos Ortiz, Eullianis Sofía, Barrera Benítez, Karen Yurany, Peñaloza Luna, Silvia Juliana, Cadena Afanador, Laura del Pilar, Martínez Salazar, Víctor Alfonso, Navarro Quintero, Andrea, Salazar Radi, Daniel Sebastián, Sarmiento Acosta, Nathaly, Peinado Acevedo, Juan Sebastián, Acosta Fuentes, Luis Carlos, Rey Tarazona, Claudia Juliana, Silva Amaya, Marly Tatiana, Valderrama Mantilla, Angie Marcela, Guevara Parra, América Celeste, Ariza Rivero, Yuri Andrea, Castillo Contreras, Claudia Juliana, Delgado Jaime, Vanessa, Tarazona Aldana, Geraldine, Lozano Breton, Camilo Eduardo, Rueda Carrillo, Edgar Andrés, Olaya Vera, Héctor Fernando, Rivera Sus, Andrea Carolina, Chogó Torrado, Ana María, Pedraza Torres, María Juliana, Tirado Gómez, Silvia Carolina, Castellanos Gómez, Cesar Augusto, Torres Ardila, Mario Andrés, Gentil Mantilla, Isolina, Bolívar Jaimes, Juan Sebastián, Angulo Traslaviña, Erika Mayerly, Gómez Mónoga, Mayra Alejandra, Sánchez Ruiz, Mónica Tatiana, Ramírez Iguaran, Juana Rita, Torres, María Mónica, Bohórquez Espinel, Yibely, Montero Duran, Paula Christina, Díaz Plazas, Diana Carolina, Muñoz Pico, Sonia Judith, Duran Chacón, Catalina, Vera Carrillo, Cindy, Cuevas Carrillo, Laura Marcela, González Antolínez, María Alejandra, Cadena Sierra, Ángela Yiseth, Luna, Mayra Alejandra, Rodríguez López, Natalia, Rincón Escobar, Silvia Juliana, Quin Galvis, Julian David, Rangel Perez, Samir Andrés, Vargas Jarava, Caterine de la Candelaria, Tibaduiza Suarez, Oscar Julián, Herrera, Marcela, Iwasaki Rodriguez, Kenyi Raúl, García, Jaime Fernando, Rincón Barragán, Andrés Felipe, Romero Medina, Jorge Leonardo, Acero Sepúlveda, Nicolás, Tuta Navajas, Gilmar Hernando, Atencio Moscote, Anthony David, Ortiz Viviescas, Juan David, Markert López, Nicole, Galvis Parada, Dalya Julieth, Aza Mantilla, Jessica Paola, Jaimes Saavedra, Cristian Fabian, León Cardona, Daniel Felipe, Macías Villalba, Gloria Inés, Parra Hormiga, Sergio Andrés, Carvajal Herrera, Luz Helena, Ramírez Díaz, Juan Manuel, Molina Carrillo, Alfonso Javier, Palencia Cañas, Lizeth Andrea, Sierra Carreño, Camilo Arnulfo, Jaimes, Manuel, Reyes Santos, Diego Armando, Sandoval Carrero, Nydia Susana, Triana Gélvez, Sara Natalia, González Gómez, Andrés Leonardo, León Téllez, Jauri, Meneses, Jaime, Gualdrón Arenas, John, Briceño Furnieles, Geraldine, Bohorquez Vergara, Camilo Andrés, Roa Rodríguez, Mónica Fernanda, Forero Carrillo, Martha Patricia, González Cárdenas, Álvaro Julián, Gomez Cartagena, Jorge Luis, Niño Camargo, Juan Sebastián, Tiller Avellaneda, Lemnec Elizaut, Gutiérrez Ávila, Katherin, Guadrón Portillo, Carlos Fernando, Contreras Rincón, Sandra Laritza, Mayorga Gahona, Andres Felipe, Bautista Delgado, Anderson Jair, Melo Acosta, Nelson Alejandro, Barajas Aldana, Aldair, Quintero Plata, Javier Mario, Rodríguez Barrera, Jairo Alberto, Rodríguez Camacho, Miguel Ángel, Pacheco Sandoval, Leonardo Esteban, Diaz González, Carlos Alirio, Rodríguez Castañeda, Diego Augusto, Diaz Tagle Gómez, Milciades Othon, Jaimes Mejía, Manuel Fernando, Carreño Gómez, Yolanda, Lobo, Antonio, Osorio Gutiérrez, Fredy Giovany, García Rodríguez, Rafael Eduardo, Guerrero Macías, Julián Eliecer, Manrique Hernández, Johana Andrea
المساهمون: Díaz Rueda, Hernán Darío 0000108582, Rueda Quijano, Sandra Milena 0000124398, Martínez Sálazar, Gustavo Adolfo 0000054279, Villarreal Patino, Luisa Fernanda 0001508350, Hernández Gómez, Jessica 0001494468, Ramírez Vargas, Lina María 0001635681, Suárez Suárez, Diana Paola 0000137368, Silva Pereira, Andrea Paola 0001914948, Ortiz Hernández, Yury Vanessa 0001729970, Maturana Martínez, Dely María Auxiliadora 0001678321, Ariza Mendoza, Sammy Orangel 0001724991, Rey Rueda, Juan Esteban 0001391123, Mendoza Díaz, Juan Camilo 0001440507, Ardila Báez, Manuel Alonso 0000070752, Chajín Ortiz, Verónica 0001453756, Rodríguez Tarazona, Harold Fabian 0000073085, Ascanio Mantilla, Nataly Juliana 0000079195, Reyes Jaimes, Johana Marcela 0001534470, Orellano Acevedo, Juan Pablo 0000161074, Martínez Tenjo, Carlos Roldán 0001498981, Bautista Gutiérrez, Christiam André 0000130306, Guevara Parra, América Celeste 0001498939, Pinzón Arteaga, Iris Aleida 0001576661, Quintero Grazt, Laura Viviana 0001576659, Báez Gómez, Laura Catalina 0001614468, Eslava Arguello, Leidy Johanna 0001499050, Peñaloza Luna, Silvia Juliana 0001472649, Salazar Radi, Daniel Sebastián 0001439321, Cadena Afanador, Laura del Pilar 0000291382, Martínez Salazar, Víctor Alfonso 0001396491, Peinado Acevedo, Juan Sebastián 0001608416, Acosta Fuentes, Luis Carlos 0001499418, Rey Tarazona, Claudia Juliana 0001498985, Silva Amaya, Marly Tatiana 0001498955, Valderrama Mantilla, Angie Marcela 0001498948, Delgado Jaime, Vanessa 0001435059, Lozano Breton, Camilo Eduardo 0001435380, Rivera Sus, Andrea Carolina 0001572599, Castellanos Gómez, Cesar Augusto 0001485460, Angulo Traslaviña, Erika Mayerly 0001609479, Romero Medina, Jorge Leonardo 0001956140, Tuta Navajas, Gilmar Hernando 0001611792, Ortiz Viviescas, Juan David 0001636638, Galvis Parada, Dalya Julieth 0000094750, Aza Mantilla, Jessica Paola 0001489152, Jaimes Saavedra, Cristian Fabian 0000076098, León Cardona, Daniel Felipe 0001552100, Macías Villalba, Gloria Inés 0000290980, Parra Hormiga, Sergio Andrés 0001504626, Carvajal Herrera, Luz Helena 0000381381, Reyes Santos, Diego Armando 0001568429, Sandoval Carrero, Nydia Susana 0000276545, Triana Gélvez, Sara Natalia 0000055636, González Gómez, Andrés Leonardo 0001065653, Pacheco Sandoval, Leonardo Esteban 0001478220, Diaz González, Carlos Alirio 0000785806, Rueda Quijano, Sandra Milena XKk0SCoAAAAJ, Ortiz Hernández, Yury Vanessa jxVoM3sAAAAJ, Maturana Martínez, Dely María Auxiliadora 4jsZmdkAAAAJ, Chajín Ortiz, Verónica ysvZrdgAAAAJ, Ascanio Mantilla, Nataly Juliana PHLZV4IAAAAJ, Guevara Parra, América Celeste qEgczXAAAAAJ, Pinzón Arteaga, Iris Aleida ZbzO98oAAAAJ, Cadena Afanador, Laura del Pilar k6XlKVYAAAAJ, Peinado Acevedo, Juan Sebastián DJBy7BMAAAAJ, Delgado Jaime, Vanessa 0000-0003-0802-3664, Lozano Breton, Camilo Eduardo 0000-0002-0501-5450, Rivera Sus, Andrea Carolina awEJc5cAAAAJ, Castellanos Gómez, Cesar Augusto 8ODial0AAAAJ, Macías Villalba, Gloria Inés _XmXMLUAAAAJ, Pacheco Sandoval, Leonardo Esteban yZ1HEiIAAAAJ, Rueda Quijano, Sandra Milena 0000-0003-0811-2173, Cala, Julián 0000-0002-8007-1102, Suárez Suárez, Diana Paola 0000-0003-4273-5067, Ortiz Hernández, Yury Vanessa 0000-0002-5694-2617, Maturana Martínez, Dely María Auxiliadora 0000-0002-3908-513, Ariza Mendoza, Sammy Orangel 0000-0002-9368-4127, Chajín Ortiz, Verónica 0000-0003-2154-1001, Ascanio Mantilla, Nataly Juliana 0000-0002-1172-9943, Reyes Jaimes, Johana Marcela 0000-0001-7303-2044, Bautista Gutiérrez, Christiam André 0000-0003-4901-7607, Guevara Parra, América Celeste 0000-0002-3943-4565, Pinzón Arteaga, Iris Aleida 0000-0002-5132-9995, Cadena Afanador, Laura del Pilar 0000-0001-9032-3599, Peinado Acevedo, Juan Sebastián 0000-0002-0396-4564, Rueda Carrillo, Edgar Andrés 0000-0003-2371-6282, Rivera Sus, Andrea Carolina 0000-0001-7087-1504, Acero Sepúlveda, Nicolás 0000-0002-0916-8120, Tuta Navajas, Gilmar Hernando 0000-0001-8490-993X, León Cardona, Daniel Felipe 0000-0001-6630-0522, Macías Villalba, Gloria Inés 0000-0001-5897-181X, Parra Hormiga, Sergio Andrés 0000-0002-8668-0347, Carvajal Herrera, Luz Helena 0000-0003-4399-9953, González Gómez, Andrés Leonardo 0000-0002-9777-1754, Forero Carrillo, Martha Patricia 0000-0001-5999-1257, Pacheco Sandoval, Leonardo Esteban 0000-0001-7262-382X, Diaz González, Carlos Alirio 0000-0001-7869-4610, Guerrero Macías, Julián Eliecer 0000-0001-8140-5541
المصدر: Generación Creativa. Generación Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB ; Volumen 02, Número 02 (Mayo 2013) ; páginas 265
مصطلحات موضوعية: Hotbeds of research, Scientific production, Technological development, Innovation, UNAB, Research proposals, Students, Semilleros de investigación, Propuestas de investigación, Memorias de eventos, Producción científica, Desarrollo tecnológico, Innovación, Estudiantes, Memories of events
جغرافية الموضوع: Bucaramanga (Santander, Colombia)
Time: 2013
وصف الملف: application/pdf
Relation: Generación Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB; http://hdl.handle.net/20.500.12749/14906; http://hdl.handle.net/20.500.12749/14907; http://hdl.handle.net/20.500.12749/14909; http://hdl.handle.net/20.500.12749/14920; http://hdl.handle.net/20.500.12749/14925; http://hdl.handle.net/20.500.12749/14928; http://hdl.handle.net/20.500.12749/14929; http://hdl.handle.net/20.500.12749/14945; http://hdl.handle.net/20.500.12749/14950; http://hdl.handle.net/20.500.12749/14957; http://hdl.handle.net/20.500.12749/14975; http://hdl.handle.net/20.500.12749/14976; http://hdl.handle.net/20.500.12749/14992; http://hdl.handle.net/20.500.12749/14993; http://hdl.handle.net/20.500.12749/14995; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15003; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15004; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15032; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15035; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15042; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15047; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15048; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15068; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15069; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15070; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15071; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15072; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15073; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15074; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15086; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15091; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15092; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15097; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15122; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15123; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15124; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15125; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15126; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15127; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15139; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15140; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15141; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15142; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15143; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15144; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15145; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15147; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15181; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15182; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15183; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15184; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15185; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15186; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15287; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15288; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15289; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15341; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15342; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15343; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15389; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15390; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15391; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15395; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15396; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15399; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15400; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15401; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15402; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15424; http://hdl.handle.net/20.500.12749/15425; http://hdl.handle.net/20.500.12749/14202; instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB; reponame:Repositorio Institucional UNAB; repourl:https://repository.unab.edu.co
-
5
المساهمون: Vera Silva, Alhim Adonaí, Salazar Blanco, Claudia Patricia, Salazar Blanco, Claudia Patricia [0000214248], Vera Silva, Alhim Adonaí [0000306207], Pérez Osorio, Joan Sebastián [0000055632], Triana Gélvez, Sara Natalia [0000055636], Salazar Blanco, Claudia Patricia [pKfsPAYAAAAJ], Pérez Osorio, Joan Sebastián [0000-0003-1627-3903], Salazar Blanco, Claudia Patricia [Claudia-Salazar-11]
المصدر: Nuevos Cuadernos de Pedagogía ; Volumen 01, Número 07 (2017); páginas 96-108
Repositorio UNAB
Universidad Autónoma de Bucaramanga-UNAB
instacron:Universidad Autónoma de Bucaramanga-UNABمصطلحات موضوعية: Personal docente, Plastic arts, Teaching, Educación, First childhood, Educational innovations, Habilidades científicas, Literatura infantil, Education, Innovaciones educativas, Significant learning, Scientific skills, Educators, Aprendizaje significativo, Pedagogía, Instructional systems, Primera infancia, Artes plásticas, Children's literature, Sistemas de enseñanza
وصف الملف: application/pdf
-
6Dissertation/ Thesis
المساهمون: Vera Silva, Alhim Adonaí, https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000306207
مصطلحات موضوعية: Education, Cognitive development, Research, Scientific thinking, Scientific skills, Meaningful learning, Children's literature, Visual arts, Educación, Desarrollo cognitivo, Investigaciones, Pensamiento científico, Habilidades científicas, Aprendizaje significativo, Literatura infantil, Artes plásticas
جغرافية الموضوع: Bucaramanga (Colombia)
وصف الملف: application/pdf; application/octet-stream
Relation: Albarracín Rueda, Orfis, Pérez Osorio, Joan Sebastian, Triana Gélvez, Sara Natalia (2016). Desarrollo del pensamiento científico en niños de 4 a 6 años orientado por la literatura infantil y las artes plásticas. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB; Arévalo Mancipe, L., & Arévalo Mancipe, S. (2014). Educación y Desarrollo del Pensamiento Científico En Niños. Tesis de Maestría en Pedagogía, Universidad Santo Tomás de Tunja- USTA Tunja, Boyacá, Tunja. Obtenido de https://pedagogiascontemporaneasusta.files.wordpress.com/2014/11/pedagogia_y_desarr ollo_del_pensamiento_sandra.pdf; Almagro, R. C. (2008). El contacto de los niños y las niñas con la ciencia en el ambito educativo. Revista Digital Ciencia y Didáctica, 14 - 17. Obtenido de http://www.enfoqueseducativos.es/ciencia/ciencia_1.pdf; Bahamonde, N., & Kornblihtt, A. (2006). Los modelos de conocimiento científico escolar de un grupo de maestras de educación infantil: un punto de partida para la construcción de “islotes interdisciplinarios de racionalidad” y “razonabilidad” sobre la alimentación humana. Obtenido de http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/4720/nb1de1.pdf?sequence=1; Carr, W., & Kemmis, S. (1986 - 1988). TEORÍA CRÍTICA DE LA ENSEÑANZA - La Investigación Acción en la Formación del Profesorado. Barcelona, España: Ediciones Martínez Roca S.A. Obtenido de http://documents.mx/documents/kemmis-s-y-w-carr- teoria-critica-de-la-ensenanza-1986pdf.html; Logica Juridica y Deontica. (08 de 11 de 2016). Obtenido de LOGICA: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/4/1932/4.pdf; Castañeda Angarita, D., Bustos, M., & Montañez Quiroga, N. (2009). El desarrollo de procesos cognitivos creativos a través de la enseñanza problémica en el área de ciencias naturales en niñas del colegio Santa María. Tesis de Maestría, Pontificia Universidad Javeriana, Cundinamarca, Bogotá. Obtenido de http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/148/1/edu15.pdf; Castillo Silva, E., Hidalgo Muñoz, C., Muñoz Orrego, K., Navarro Razzeto, N., Peralta Noguerol, C., & Sáenz Mena, A. (2010). Propuesta metodológica para favorecer el desarrollo de las habilidades científicas en niños y niñas de educación Parvularia de 3 a 4 años de edad. Tesis de Pregrado, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Chile, Valparaíso. Obtenido de http://www.omep.org.ar/media/uploads/trabajos_4_encuentro/habilidades_cientificas_en _educacion_parvularia.pdf; Chaparro Rodríguez, N., & Garcia Tarazona, L. (2011). Propuesta Participativa de Formación de Maestros del Programa ONDAS en el Nivel de Preescolar y Ciclo de Básica Primaria de la Ciudad de Bucaramanga y su área Metropolitana. Universidad Industrial de Santander - UIS, Santander. Bucaramanga: Biblioteca UIS. Obtenido de http://repositorio.uis.edu.co/jspui/bitstream/123456789/8951/2/139007.pdf; Chile, U. d. (Enero de 2014). El Programa de Educación Continua para el Magisterio (PEC), dependiente de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. (P. G. García, Productor) Obtenido de El desarrollo de habilidades de pensamiento científico en el aula de Ciencias Naturales: http://pecuchile.cl/wp/2014/01/el-desarrollo- de-habilidades-de-pensamiento-cientifico-en-el-aula-de-ciencias-naturales/; Dávila Correa, A. R., Velasco Escobar, L. Á., & Restrepo de Mejía, F. (2009). UN ACERCAMIENTO A LA COMPRENSIÓN DE LA HABILIDAD DE PLANEACIÓN EN NIÑOS. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia), 141- 164. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/1341/134116861007.pdf; DAZA ROSALES, S., & QUINTANILLA GATICA, M. (2011). La Enseñanza De Las Ciencias Naturales En Las Primeras Edades (Vol. 5). (Barrancabermeja, Ed.) Santiago, Chile: GRECI INYUBA. Obtenido de http://www7.uc.cl/sw_educ/educacion/grecia/plano/html/pdfs/biblioteca/LIBROS/LIBRO MQSFIN.pdf; Educadores, A. M. (2010). LOS MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA. Obtenido de http://www.waece.org/web_nuevo_concepto/textos/5.pdf; Elliot, J. (2000). La investigación-acción en educación (Vol. No 4). (M. Lequerica, Ed.) Madrid, España: Morata, S.L. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=eG5xSYGsdvAC&printsec=frontcover&dq=La+i nvestigaci%C3%B3n- acci%C3%B3n+en+educaci%C3%B3n.+Jhon+Elliot&hl=en&sa=X&ved=0ahUKEwiNm rCDkKXMAhXJOyYKHS1zCAoQ6AEIHDAA#v=onepage&q=La%20investigaci%C3 %B3n-acci%C3%B3n%20en%20educa; Gallegos Cázares, L., Flores Camacho, F., & Calderón Canales, E. (2008). APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS EN PREESCOLAR: LA CONSTRUCCIÓN DE REPRESENTACIONES Y EXPLICACIONES SOBRE LA LUZ Y LAS SOMBRAS. Revista Iberoamericana de Educación No 47, 97 - 121. Obtenido de http://rieoei.org/rie47a05.pdf; Giraldo, A. R. (2009). Habilidades Científicas en los niños y niñas participantes en el programa pequeños científicos de Manizales. Universidad de Manizales, Caldas. Manizales: Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud. Obtenido de http://ridum.umanizales.edu.co:8080/jspui/bitstream/6789/1526/1/401_370.152_O83h.pdf; Gómez Gómez, S. G., & Pérez Morales, M. A. (2013). El pensamiento científico: la incorporación de la indagación guiada a los proyectos de aula. Tesis de Grado, Corporación Universitaria Lasallista, Caldas, Caldas. Obtenido de http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/1226/1/Pensamiento_cientifico _incorporacion_indagacion_guiada_proyectos_aula.pdf; Guerrero, L. (Diciembre de 2005). Biberones Centro de Actividad Infantil. Obtenido de http://biberones.edu.co/; Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2003) Metodología de la investigación (3a ed.). México: McGraw-Hill.; Ibarra, S. P. (2009). Contribución al estudio del aprendizaje de las ciencias experimentales en la educación infantil: cambio conceptual y construcción de modelos científicos precursores. Tesis Doctoral, Universitat de Barcelona, Barcelona. Obtenido de http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/41436/1/00.SPCI_PRESENTACION.pdf; Intercitec, G. d. (2005). La formación del pensamiento científico y tecnológico de niños y niñas. Reflexiones para la construcción de una agenda regional para la region central de colombia. Manizales: Universidad Francisco José de Caldas. Obtenido de http://ddd.uab.cat/pub/edlc/edlc_a2005nEXTRA/edlc_a2005nEXTRAp195forpen.pdf; Kawulich, B. B. (Mayo de 2005). FORUM: QUALITATIVE. Obtenido de FORUM: QUALITATIVE: file:///C:/Users/hp/Downloads/466-1483-1-PB.pdf; M., M. E. (2004). Diseño de Proyectos en La Investigación Cualitativa. (U. Eafit, Ed.) Medellín, Colombia: Fondo Editorial Universidad Eafit. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=Xkb78OSRMI8C&pg=PA15&dq=Rodr%C3%A Dguez,+Gil+y+Garc%C3%ADa+(1996):&hl=en&sa=X&ved=0ahUKEwj-n- LflaXMAhWDRCYKHUv7C80Q6AEIGjAA#v=onepage&q=Rodr%C3%ADguez, %20Gil%20y%20Garc%C3%ADa%20(1996)%3A&f=false; Mejía, F. R. (2007). Habilidades Investigativas en niños de 5 a 7 años de instituciones oficiales y privadas de la ciudad de manizales. Tesis Doctoral, Universidad de Manizales, Caldas, Manizales. Obtenido de http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/alianza-cinde- umz/20091118032012/TESIS_FRANCIA_RESTREPO_DE_MEJIA.pdf; Molina Lozano, J. A., & Ramírez Cuenca, J. (2014). Procesos básicos del pensamiento científico, según los lineamientos de ciencias naturales del ministerio de educación nacional en estudiantes de básica primaria. Estudio exploratorio. Universidad del Tolima. Ibagué: Facultad de Ciencias de la Educación. Obtenido de http://repository.ut.edu.co/bitstream/001/1368/1/RIUT-BHA-spa-2015- Procesos%20b%C3%A1sicos%20del%20pensamiento%20cient%C3%ADfico,%20seg% C3%BAn%20los%20lineamientos%20de%20ciencias%20naturales%20del%20ministeri o%20de%20educaci%C3%B3n%20nacional%20en%20estu; Morales, O. O. (2003). Hipótesis, experimentos e inferencias en el niño: una propuesta de análisis. En B. C. Hormaza, El niño: científico, lector y escritor, matemático (págs. 41- 69). Santiago de Cali.; Morriña, O., & Jubrías, M. E. (1982). Ver y Comprender las Artes Plásticas. Brasilia, Brazil: Nueva Gente. Obtenido de: http://www.ebooksbrasil.org/adobeebook/artes.pdf; Porras, S. D. (2007). Propuesta pedagógica para fomentar el desarrollo de competencias científicas en el estudiante a través de los recursos propios del medio. Universidad Industrial de Santander - UIS, Santander. Bucaramanga: Biblioteca UIS. Obtenido de http://repositorio.uis.edu.co/jspui/bitstream/123456789/8923/2/123947.pdf; Pozo, J., Gómez Presco, M., Limon, M., & Saenz Serrano, A. (1991). Procesos Cognitivos en la Comprensión de la Ciencia: Ideas de Los Adolescentes Sobre la Química. Madrid, España: Centro de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=_PASCLazo0gC&pg=PA12&dq=pensamiento+ci ent%C3%ADfico+en+ni%C3%B1os&hl=en&sa=X&ved=0ahUKEwimzNXjj5TMAhW Csh4KHdSNCpo4FBDoAQggMAE#v=onepage&q=pensamiento%20cient%C3%ADfico %20en%20ni%C3%B1os&f=false; Puche Navarro, R. (2000). Los comienzos de la experimentación y la racionalidad mejorante en el niño. En R. P. Navarro, Formación de herramientas científicas en el niño pequeño (págs. 29-50). Bogotá, Colombia: Arango Editores en coedición con la Universidad del Valle.; Puche Navarro, R., & Ordoñez Morales, O. (2000). Comprensión, resolución y formación de herramientas científicas en el niño. En R. Puche Navarro, Formación de herramientas científicas en el niño pequeño (págs. 55-75). Bogotá, Colombia: Arango Editores en coedición con la Universidad del Valle.; Puche Navarro, R., Colinvaus, D., & Dibar Ure, C. (2001). El niño que piensa: Un modelo de formación de maestros. Santiago de Cali.; Puche Navarro, R. (2003). La actividad mental del niño: una propuesta de estudio. En B. C. Hormaza, El niño: científico, lector y escritor, matemático (págs. 17-40). Santiago de Cali.; PUEBLA, S. B. (14 de Diciembre de 2010). MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN. Obtenido de MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN: https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Curso; Razon y Palabra. (s.f.). Primera revista electronica de America Latina Especializada en Comunicacion. Obtenido de http://www.razonypalabra.org.mx/N/N72/Varia_72/27_Rios_72.pdf; Restrepo, Francia. (2007). Habilidades investigativas en niños y niñas de 5 a 7 años de instituciones oficiales y privadas de la ciudad de Manizales. Universidad de Manizales, Caldas. Manizales: Centro de estudios avanzados en niñez y juventud. Obtenido de http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/alianza-cinde-; R., L. A. (16/04/07). La Observación y el diario de campo en la definición de un tema de investigación. Fundación Universitaria los Libertadores- Facultad de Ciencias de Educación.; Salazar, A. H. (2007). Juego para el desarrollo y la potenciación del pensamiento espacial para niños de 3 a 7 años, diseño y construcción del equipo. Universidad Industrial de Santander - UIS, Santander. Bucaramanga: Biblioteca UIS. Obtenido de http://repositorio.uis.edu.co/jspui/bitstream/123456789/5638/2/125223.pdf; Teresita Álzate Yepes, A. M. (10 DE NOVIEMBRE DE 2008). Una medición pedagógica en educación Superior en salud. El diario de campo. Revista Iberoamericana de Educación, 4.; Tomás, J., & Almenara, J. (2011). Master en Paidopsiquiatría. Universidad Autónoma de Barcelona, España. Barcelona: Centre Londres 94 Familia Nova Schola. Obtenido de http://www.paidopsiquiatria.cat/files/teorias_desarrollo_cognitivo_0.pdf; V, D. J. (2012). Diseño de una guía de estrategias dirigidas al docente para la enseñanza de los procesos de la ciencia en los niños y niñas del centro de educación inicial Mariano Montilla de Valle de La Pascua, Estado Guárico. Tesis de Maestría en Educación Inicial, Universidad LatinoAmericana y Del Caribe - ULAC, Guárico. Obtenido de http://biblo.una.edu.ve/docu.7/bases/marc/texto/t37969.pdf; Wiske, M. S. (1999). La Enseñanza para la comprensión: Vinculación entre la investigación y la práctica. Buenos Aires: Paidós.; Aprende, C. (02 de 05 de 2016). Documento No. 21. Obtenido de El arte en la educación inicial: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/familia/1597/articles-341487_doc21.pdf; MEN. (02 de 05 de 2016). Colombia aprende. Obtenido de Documento 23: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/familia/1597/articles-341487_doc23.pdf; MEN. (02 de 05 de 2016). Documento No. 20. Obtenido de Sentido de la educación inicial: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 341810_archivo_pdf_sentido_de_la_educacion.pdf; MEN. (02 de 05 de 2016). Documento No. 24. Obtenido de La exploración del medio en la educación inicial.:http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles- 341842_archivo_pdf_educacion_inicial_exploracion.pdf; Pérez, M. F. (2013/14). La teoría del desarrollo cognitivo de Piaget aplicada en clase de primaria. Universidad de Valladolid- Facultad de Educación de Segovia. Obtenido de https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/5844/1/TFG-B.531.pdf; Desiree Sánchez Guerola, M. S. (s.f.). Técnicas Plásticas en Educación Infantil. Obtenido de http://www.lavirtu.com/eniusimg/enius4/2008/155/adjuntos_fichero_143888.pdf; http://hdl.handle.net/20.500.12749/845; instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB; reponame:Repositorio Institucional UNAB