يعرض 1 - 20 نتائج من 100 نتيجة بحث عن '"Tratamiento primario"', وقت الاستعلام: 0.54s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal

    المصدر: Revista Tendencias en Docencia e Investigación en Química. Año 8, número 8 (enero-diciembre de 2022). ISSN: 2448-6663

    وصف الملف: pdf; Born digital; application/pdf

  6. 6
    Academic Journal

    جغرافية الموضوع: La Grita, Venezuela

    وصف الملف: 14 páginas; application/pdf

    Relation: INGE CUC; [1] A. Noyola, J. M. Morgan-Sagastume & L. P. Güereca, Selección de Tecnologías para el Tratamiento de Aguas Residuales. CDMX: UNAM, 2013. Available: http://www.pronatura-sur.org/web/docs/Tecnologia_Aguas_Residuales.pdf; [2] C. Suher, J. Almarza, F. Pedrique, C. Cárdenas & L. Herrera, “Optimización del proceso de tratamiento de aguas residuales de una industria cervecera,” Interciencia, vol. 34, no. 11, pp. 764–770, Nov. 2009. Available: https://www.interciencia.net/wp-content/uploads/2018/01/764-YABROUDI-7.pdf; [3] B. Henry, J. Monge, J. Moscoso, S. Oakley, L. Salguero y P. Saravia. Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas en Centroamérica. Un Manual de Experiencias, Diseño, Operación y Sostenibilidad, 2 ed, Gt, USA: USAC, 2011. Available: http://www.da.go.cr/wp-content/uploads/2017/01/Manual-Tratamiento-Aguas-Residuales-en-CA.Final_.06.06.11.pdf; [4] M. M. Ronces, “Evaluación de funcionamiento de plantas de tratamiento de aguas residuales de un mucipio del sureste de México,” Proyecto grado, dpto Quím, UAEMX, Toluca, Mx, 2018. Available: http:// hdl.handle.net/20.500.11799/94946; [5] Y. Pineda & A. Avalos, “Evaluación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del municipio de La Palma, departamento de Chalatenango, El Salvador,” Proyecto grado, dpto Cs Agr, UES, SV, 2019. Disponible en http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/19737; [6] G. Ramírez & J. Tutillo, “Evaluación hidráulico – sanitaria de la planta de tratamiento de aguas residuales de la comunidad Buena Esperanza, parroquia Cangahua, cantón Cayambe, provincia Pichincha,” Proyecto grado, dpto Cs Fis Mat, UCE, UIO, 2018. Disponible en http://www.dspace.uce.edu.ec/ handle/25000/16226; [7] M. Y. de la Vega, Eficiencia en plantas de tratamiento de aguas residuales. Contribución a la gestión y desarrollo social. MX DF, MX: Refugia, 2012. Disponible en http://indesol.gob.mx/cedoc/pdf/III.%20 Desarrollo%20Social/Agua%20y%20Saneamiento/Eficiencia%20en%20Plantas%20de%20Tratamiento%20de%20Aguas%20Residuales.pdf; [8] C. Mora, “Propuesta de mejora para una planta de tratamiento de aguas residuales industriales de una empresa de producción de alimentos ubicada en La Grita, municipio Jáuregui, estado Táchira,” Proyecto grado, dpto Ing Amb, UNET, Táchira, VE, 2019. Disponible en http://curly.unet.edu.ve/sicpro/ publico/proyectos?sort=FechaFin.desc&page=15; [9] APHA, AWWA & WPCF, Métodos normalizados para el análisis de aguas potables y residuales. 17 Ed. MAD, ES: Ediciones Díaz de Santos, 1992.; [10] WTW, “Oxitop(r) respirometeres,” [online], Xylem Inc, Rye Brook, NY, USA, 2019. Available: https:// www.xylemanalytics.com/en/products/oxitop-respirometers; [11] Hach, “Colorímetros,” [online], Hach Co, LVLD, USA, 2021. Available: https://es.hach.com/quick. search-quick.search.jsa?keywords=Color%C3%ADmetros; [12] A. Pulido, L. Sánchez & M. Cárdenas, “Tratamiento de agua por coagulación floculación,” Práctica No. 03, Táchira, VE: UNET, Mar. 2017.; [13] Metcalf & Eddy, Ingeniería de Aguas Residuales. Tratamiento, vertido y reutilización. 3 Ed, vol. 1-2, MAD, ES: McGrall-Hill, 1995.; [14] J. A. Romero, Tratamiento de Aguas Residuales. Teoría y principios de diseño. Bog, Co: Escuela Ing, 1999.; [15] Diseños Ambientales C.A., Ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales industriales y domésticas de Snacks América Latina, La Grita, estado Táchira, Tachira, VE: DISA, 2006.; [16] P. Poirrier, “Hidrólisis y acidificación psicrófila de moléculas complejas en sistemas anaerobios,” Tesis doctoral, dpto Ing Quím, USC, SCQ, ES, Dic. 2005. Recuperado de https://www.usc.es/biogroup/sites/ default/files/PaolaPoirrier.pdf; [17] Y. Lorenzo y M. Obaya, “La digestión anaerobia. Aspectos teóricos. Parte I,” ICIDCA, vol. 39, no. 1, pp. 35–48, Ene. 2005. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/2231/223120659006.pdf; [18] R. Parra, “Digestión anaeróbica: mecanismos biotecnológicos en el tratamiento de aguas residuales y su aplicación en la industria alimentaria,” Producción + Limpia, vol. 10, no. 2, pp. 142–159, Jul. 2015. Disponble en http://repository.lasallista.edu.co/dspace//handle/10567/1436; [19] M. Ramos, G. Rodríguez, R. Santiago, S. Alemán, O. Castillo & A. Perales, “Production and characterization of a snack based on maize flour and Atlantic mackerel (Scomber scombrus),” CyTA - Journal of Food, vol. 17, no. 1, pp. 1006–1013, Dic. 2019. https://doi.org/10.1080/19476337.2019.1690584; [20] C. España, “Análisis de eficiencia y funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales de la empresa Lácteos Andinos de Nariño LDTA,” Proyecto grado, UIS, SDR, CO, 2008.; [21] K. Pimiento, “Evaluación de la planta de tratamiento de aguas residuales de una empresa dedicada a la elaboración de productos de origen lácteo,” Proyecto grado, dpto. Ing Amb, UNET, Táchira, VE, 2017.; [22] Y. Caldera, E. Gutiérrez, M. Luengo, J. Chávez & L. Ruesga, “Evaluación del sistema de tratamiento de aguas residuales de industria avícola,” Rev Cient, vol. XX, no. 4, pp. 409–416, Jul-Agos. 2010. Disponible en https://produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/15581; [23] O. I. Gallegos, “Evaluación del sistema de tratamiento de aguas residuales de una planta de procesos avícola,” Proyecto grado, dpto Ing Quím, UNI, Mga, NI, 2012. Recuperado de http://ribuni.uni.edu. ni/623/1/37985.pdf; [24] K. A. Ayala, “Evaluación de procesos para la remoción de iones de cloruro en el agua residual de la planta de alimentos PepsiCo (Funza),” Proyecto grado, dpto Ing, Uniamerica, Bog, Co, 2016. Disponible en http://52.0.229.99/handle/20.500.11839/580; [25] J. Suárez, A. Jácome & P. Ures, Coagulación-Floculación, UDC, ES, FT-PRI-001, Jul. 2014. Available: https://www.wateractionplan.com/documents/177327/558161/Coagulaci%C3%B3nfloculaci%C3%B3n.pdf/b59be3a9-558c-62c3-66e1-d89f82e3aae7; [26] J. A. Romero, Calidad del Agua. Mx, D.F. MX: Escuela Colombiana de Ingeniería, pp. 67–71, 2002.; [27] C. M. Luna, “Influencia del pH en la coagulación-sedimentación primaria de aguas residuales de un camal,” Proyecto grado, dpto Ing, UNAC. Cll., Cll., Pe, 2017. Disponible en http://repositorio.unac.edu. pe/handle/UNAC/2244; [28] M. E. Landi, “Evaluación técnica de la planta de tratamiento de aguas residuales de una industria láctea,” Proyecto grado, Esc. Form. Tecn, EPN, UIO, EC, 2018. Disponible en http://bibdigital.epn.edu. ec/handle/15000/19553; [29] A. M. Bolaño, “Sistema de flotación por aire disuelto para el tratamiento de aguas residuales industriales,” Proyecto de grado, EIA, ENV, CO, 2009. Recuperado de https://repository.eia.edu.co/bitstream/11190/1918/1/Bola%C3%B1oAlberto_2009_SistemaFlotacionAire.pdf; [30] Y. Caldera, M. Sánchez & E. Gutiérrez, “Calidad física de aguas residuales de una industria avícola en un sistema de flotación por aire disuelto con coagulantes,” Rev Tecn URU, no. 13, pp. 57–66, Jul.-Dic. 2017. Disponible en http://uruojs.insiemp.com/ojs/index.php/tc/article/view/429; [31] República Bolivariana de Venezuela, “Normas para la Clasificación y el Control de la Calidad de los Cuerpos de Agua y Vertidos o Efluentes Líquidos,” Decreto 883, Gaceta Oficial No. 5021 Extraordinario, Dic. 18, 1995 .; [32] M. J. del Campo y E. Castelló, “Análisis de la operación de sistemas de remoción de nutrientes en efluentes industriales,” presentado en el X Cong. Nac. del Cap. Uruguayo, AIDIS, MVD, URU, pp, 28- 29 Ago. 2019. Recuperado de https://aidis.org.uy/img/trabajos-tecnicos-congreso-2019/17-DelCampo. pdf; [33] A. M. Márquez & E. Guevara, “Descripción y evaluación del funcionamiento de un sistema de tratamiento de aguas residuales en una industria avícola,” Rev Ing UC, vol. 11, no. 2, pp. 92–101, Ago. 2004. Recuperado de http://servicio.bc.uc.edu.ve/ingenieria/revista/v11n2/11-2-9.pdf; [34] E. Medina, K. Pimiento, J. Rozo & O. Rodríguez, “Resultados sobre test’s de jarras comparativo de coagulante: Policloruro de Aluminio (PAC) & Sulfato de Aluminio (SAL) para el tratamiento de aguas residuales industriales de PepsiCo alimentos S.C.A, Planta La Grita,” PepsiCo y Alfa Atlantic, Táchira, VE, Informe, Sep. 2018.; [35] J. M. Cogollo, “Clarificación de aguas usando coagulantes polimerizados: caso del hidroxicloruro de aluminio,” Dyna, vol. 78, no. 165, pp. 18–27, Feb. 2011. Disponible en https://revistas.unal.edu.co./ index.php/dyna/article/view/25636/39133; 14; 17; K. Pimiento & M. Cárdenas González, “Evaluación del tratamiento preliminar y primario para las aguas residuales del procesamiento industrial de alimentos en La Grita (Venezuela)”, INGECUC, vol. 17, no. 1, pp. 1–14. DOI: http://doi. org/10.17981/ingecuc.17.1.2021.01; https://hdl.handle.net/11323/10285; Corporación Universidad de la Costa; REDICUC - Repositorio CUC; https://repositorio.cuc.edu.co/

  7. 7
    Dissertation/ Thesis
  8. 8
    Dissertation/ Thesis
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal

    المصدر: Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN 2789-3855, null 4, Nº. 1, 2023 (Ejemplar dedicado a: LATAM V; 4544 – 4557)

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=9585791; (Revista) ISSN 2789-3855

  12. 12
    Dissertation/ Thesis
  13. 13
    Dissertation/ Thesis
  14. 14
    Dissertation/ Thesis
  15. 15
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Martinez, Mariana, 0106146772, 0105099329

    المصدر: Universidad Católica de Cuenca ; Repositorio Institucional - UCACUE

    Time: Cuenca-Ecuador

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Vancouver; 21BT2023-ET33; https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/14703

  16. 16
  17. 17
    Academic Journal

    المؤلفون: Aschner Montoya, Pablo

    المساهمون: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Interna. Grupo de Investigación de Enfermedades Crónicas del Adulto

    وصف الملف: PDF; application/pdf

    Relation: 13; Universitas Médica; 58; https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/20315; 0041-9095 / 2011-0839 (Electrónico); http://hdl.handle.net/10554/53129; https://doi.org/10.11144/Javeriana.umed58-4.dmmi; instname:Pontificia Universidad Javeriana; reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana; repourl:https://repository.javeriana.edu.co

  18. 18
  19. 19

    المساهمون: Morales Silvia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina, Sosa Alexis, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina, Rey Rogelio, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina

    المصدر: COLIBRI
    Universidad de la República
    instacron:Universidad de la República

    وصف الملف: application/pdf

  20. 20
    Academic Journal