-
1Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Tor Roca, Alba
المساهمون: University/Department: Universitat de Barcelona. Facultat de Farmàcia i Ciències de l'Alimentació
Thesis Advisors: Urpí Sardà, Mireia, Andrés Lacueva, Ma. Cristina
المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
مصطلحات موضوعية: Envelliment, Envejecimiento, Aging, Trastorns de la cognició, Trastornos cognitivos, Cognition disorders, Condició física, Condición física, Physical fitness, Cuina mediterrània, Cocina mediterránea, Mediterranean cooking, Marcadors bioquímics, Marcadores bioquímicos, Biochemical markers, Ciències de la Salut
وصف الملف: application/pdf
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10803/690823
-
2Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Ros Nebot, Bibiana
Thesis Advisors: Falcó Pegueroles, Anna M. (Anna Marta), Rodiera i Olivé, Josep, Escola Universitària d'Infermeria (Barcelona, Catalunya)
المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
مصطلحات موضوعية: Anestesiologia, Anestesiología, Anesthesiology, Trastorns de la cognició, Trastornos cognitivos, Cognition disorders, Trastorns de la memòria, Trastornos de la memoria, Memory disorders, Període postoperatori, Postoperatorio, Postoperative period, Ciències de la Salut
وصف الملف: application/pdf
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10803/688578
-
3Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Prats París, Anna
Thesis Advisors: Garolera i Freixa, Maite, Muñoz-Moreno, Jose A., Pérez Solà, Víctor
المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
مصطلحات موضوعية: Neuropsicologia, Neuropsicología, Neuropsychology, VIH, HIV, Trastorns cognitius, Trastornos cognitivos, Cognitive disorders, Ciències de la Salut
Time: 159.9
وصف الملف: application/pdf
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10803/675085
-
4Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Sánchez Moreno, José
المساهمون: University/Department: Universitat de Barcelona. Facultat de Medicina i Ciències de la Salut
Thesis Advisors: Vieta i Pascual, Eduard, 1963-, Ayuso Mateos, José Luis
المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
مصطلحات موضوعية: Trastorn bipolar, Trastornos bipolares, Manic-depressive illness, Rehabilitació mèdica, Rehabilitación médica, Medical rehabilitation, Intervenció psicològica, Intervención psicológica, Psychological intervention, Trastorns de la cognició, Trastornos cognitivos, Cognition disorders, Ciències de la Salut
Time: 616.89
وصف الملف: application/pdf
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10803/687291
-
5Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Cerro San Ildefonso, Inés del
المساهمون: University/Department: Universitat de Barcelona. Departament de Ciències Clíniques
Thesis Advisors: Soriano Mas, Carles, Menchón Magriñá, José Manuel
المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
مصطلحات موضوعية: Diagnòstic per la imatge, Diagnóstico por imagen, Diagnostic imaging, Neurologia, Neurología, Neurology, Trastorns de la cognició, Trastornos cognitivos, Cognition disorders, Ressonància magnètica, Resonancia magnética, Magnetic resonance, Encèfal, Encéfalo, Encephalon, Ciències de la Salut
Time: 616.8
وصف الملف: application/pdf
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10803/671473
-
6Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Riefolo, Fabio
المساهمون: University/Department: Universitat de Barcelona. Facultat de Química
Thesis Advisors: Gorostiza Langa, Pablo Ignacio, Romea, Pedro
المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
مصطلحات موضوعية: Farmacologia, Farmacología, Pharmacology, Receptors colinèrgics, Receptores colinérgicos, Acetylcholine receptors, Lligands (Bioquímica), Ligandos (Bioquímica), Ligands (Biochemistry), Trastorns cognitius, Trastornos cognitivos, Cognition disorders, Malalties del cor, Enfermedades del corazón, Heart diseases, Ciències Experimentals i Matemàtiques
وصف الملف: application/pdf
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10803/669409
-
7Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Mancho Fora, Núria
المساهمون: University/Department: Universitat de Barcelona. Departament de Psicologia Social i Psicologia Quantitativa
Thesis Advisors: Guàrdia Olmos, Joan
المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
مصطلحات موضوعية: Neurociències, Neurociencias, Neurosciences, Trastorns de la cognició, Trastornos cognitivos, Cognition disorders, Ressonància magnètica, Resonancia magnética, Magnetic resonance, Ciències de la Salut
Time: 616.8
وصف الملف: application/pdf
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10803/670034
-
8Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Alvarez Periel, Elena
المساهمون: University/Department: Universitat de Barcelona. Departament de Biomedicina
Thesis Advisors: Ginés Padrós, Silvia
المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
مصطلحات موضوعية: Corea de Huntington, Enfermedad de Huntington, Huntington's chorea, Trastorns de la cognició, Trastornos cognitivos, Cognition disorders, Cicle cel·lular, Ciclo celular, Cell cycle, Ciències de la Salut
وصف الملف: application/pdf
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10803/663831
-
9Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Garcia Diaz, Anna Isabel
المساهمون: University/Department: Universitat de Barcelona. Departament de Medicina
Thesis Advisors: Junqué i Plaja, Carme, 1955-, Segura i Fàbregas, Bàrbara
المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
مصطلحات موضوعية: Malaltia de Parkinson, Enfermedad de Parkinson, Parkinson's disease, Diagnòstic per la imatge, Diagnóstico por imagen, Diagnostic imaging, Degeneració (Patologia), Degeneración (Patología), Degeneration (Pathology), Trastorns de la cognició, Trastornos cognitivos, Cognition disorders, Ciències de la Salut
Time: 616.8
وصف الملف: application/pdf
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10803/663847
-
10Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Santos Vives, Alicia
المساهمون: University/Department: Universitat de Barcelona. Facultat de Psicologia
Thesis Advisors: Webb, S. M. (Susan M.), Mataró Serrat, Maria
المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
مصطلحات موضوعية: Neuropsicologia, Neuropsicología, Neuropsychology, Síndrome de Cushing, Cushing's syndrome, Mielina, Myelin sheath, Cerebel, Cerebelo, Cerebellum, Trastorns de la cognició, Trastornos cognitivos, Cognition disorders, Malalties cerebrals, Enfermedades cerebrales, Brain diseases, Ciències de la Salut
Time: 159.9
وصف الملف: application/pdf
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10803/384710
-
11Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Leivada, Evangelia
المساهمون: University/Department: Universitat de Barcelona. Departament de Lingüística General
Thesis Advisors: Boeckx, Cedric, Rosselló Ximenes, Joana
المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
مصطلحات موضوعية: Variació (Lingüística), Variación (Lingüística), Variation (Linguistics), Trastorns de la cognició, Trastornos cognitivos, Cognition disorders, Fenotip, Fenotipo, Phenotype, Ciències Humanes i Socials
وصف الملف: application/pdf
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10803/299205
-
12Academic Journal
المصدر: Neurology Perspectives, Vol 5, Iss 1, Pp 100179- (2025)
مصطلحات موضوعية: demencia, deterioro subjetivo de memoria, trastornos cognitivos, trastorno cognitivo funcional, trastorno neurológico funcional, Neurology. Diseases of the nervous system, RC346-429
وصف الملف: electronic resource
-
13Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Barrios Cerrejón, M. Teresa
المساهمون: University/Department: Universitat de Barcelona. Departament de Psiquiatria i Psicobiologia Clínica
Thesis Advisors: Guàrdia Olmos, Joan
المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
مصطلحات موضوعية: Esclerosi múltiple, Esclerosis múltiple, Multiple sclerosis, Trastorns de la cognició, Trastornos cognitivos, Cognition disorders, Ciències de la Salut
Time: 616.8
وصف الملف: application/pdf
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10803/670184
-
14Academic Journal
المؤلفون: Cortizo, Andrea Cecilia
مصطلحات موضوعية: Ciencias Informáticas, UX, HCI, Accesibilidad, Usabilidad, UX smells, Claims, Afasia, Trastornos cognitivos
وصف الملف: application/pdf; 171-172
-
15Academic Journal
المؤلفون: Mónica Rosselli, Alfredo Ardila
المصدر: Acta Neurológica Colombiana, Vol 26, Iss 3 Supl 1 (2023)
مصطلحات موضوعية: Neuropsicología, Pruebas Neuropsicológicas, Demencia, Trastornos cognitivos (Trastornos del conocimiento), Neurology. Diseases of the nervous system, RC346-429
وصف الملف: electronic resource
-
16Academic Journal
المؤلفون: Vázquez Marrufo, Manuel, Galvao Carmona, Alejandro, Caballero Díaz, Rocío, Borges, Mónica, Páramo Camino, María Dolores, Benítez Lugo, María Luisa, Ruiz Peña, Juan L., Izquierdo, Guillermo
المساهمون: Universidad de Sevilla. Departamento de Fisioterapia, Plan Nacional de Excelencia (Ministerio de Economía y Competitividad, Government of Spain, PSI2016-78133-P).
مصطلحات موضوعية: Cognition Disorders, Neuropsychological Tests, Multiple Sclerosis, Trastornos cognitivos, Test neuropsicológicos, Esclerosis múltiples
Relation: PLoS One, 14 (7), e0219594.; https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0219594; https://idus.us.es/handle//11441/152071
-
17Academic Journal
المؤلفون: Sierra Avendaño, Jairo Alonso, Beltrán Quintero, Maria Luisa, Contreras García, Gustavo Adolfo, Chacón Valenzuela, Daniella
المصدر: Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría; Vol. 77 Núm. 4 (2014): Octubre-Diciembre; 185-189 ; 0004-0649
مصطلحات موضوعية: Aberración Cromosómica, Anomalías Congénitas, Cromosoma 7, Deleción Cromosómica, Trastornos Cognitivos, Chromosomal Aberrations
وصف الملف: application/pdf
-
18Academic Journal
المؤلفون: Matovelle Romero, Luis Felipe, Guapisaca Juca, Jorge Fabián, Bueno Pacheco, Gladys Alexandra, Tripaldi Proaño, Daniela Margarita
المصدر: INVESTIGATIO ; No. 16 (2021); 8-21 ; INVESTIGATIO; Núm. 16 (2021); 8-21 ; 2602-8336 ; 1390-6399
مصطلحات موضوعية: Cognitive rehabilitation, Psychiatric disorders, Empirical studies, Cognitive disorders, Neuropsychology, Literature review, Rehabilitación Cognitiva, Trastornos Psiquiátricos, Estudios Empíricos, Trastornos cognitivos, Neuropsicología, Revisión de literatura
وصف الملف: application/pdf; text/html
-
19Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Cazorla Riera, Fabian Marcelo
المساهمون: Huilca Ortiz, María Belén
مصطلحات موضوعية: PSICOLOGÍA, CONDUCTA HUMANA, DUELO, TRASTORNOS COGNITIVOS
وصف الملف: application/pdf
-
20Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Solano Becerra, Leidy, Alviz, Martha Mayerli
المساهمون: Hernández Villamizar, Claudia Yanira
مصطلحات موضوعية: TG 2024 MDA 56961, Psicopatología, Trastornos cognitivos, Transtornos del aprendizaje, Dificultades, Aprendizaje, Dispositivos Básicos, difficulties, Basic learning devices, Learning
وصف الملف: 200 p.; application/pdf
Relation: Acosta Poveda, N. E. (2020). Formación inicial de docentes y calidad educativa: perspectivas de la Facultad de Educación de la Universidad de los Andes. Bogotá: Universidasd de los Andes. https://repositorio.uniandes.edu.co/server/api/core/ bitstreams/7de106d7-d2a8-4aaf-b3bf-5ed3d99597; A Lenguaje,. Buenos Aires: Editorial Lautaro.; Aguilar Montes de Oca, Y. P., & et.al. (2011). Expectativas de vida en la infancia: el papel del género, la familia y el internado. Revista infancias imágenes Vol. 10 No. 2/ julio – diciembre, 37-50. doi:https://doi.org/10.14483/16579089.4448; Alonso García, J. I. (2012). Psicología - primera edición. México: McGrawHill. https://www.academia.edu/29016515/Alonso_Garcia_Jose_Ignacio_Psicologia_ed; Argüelles Pabón, D. C., & Nagles García, N. (2010). Estrategias para promover procesos de aprendizaje autónomo. Revista Escuela de Administración de Negocios, núm. 69, julio-diciembre, 209-211.; Azcoaga, J. (1987). Psicología Lenguaje Aprendizaje - primera edicion. Buenos Aires: Ediciones Pedagógicas.; Azcoaga, J. E., & et.al. (1985). Alteraciones del aprendizaje escolar - primera edición. Buenos Aires: Paidos. https://es.scribd.com/doc/312981805/Alteraciones-Del-Aprendizaje-Escolar-Juan-e-Azcoaga-Et-al-1; Blanco Aliaga, M. R. (2017). Estilos de aprendizaje y actitudes ante la investigación científica en estudiantes universitarios. Investigación & Desarrollo, vol. 25, núm. 2, julio-diciembre, 82-99. doi: http://dx.doi.org/10.14482/indes.25.2.10960; Bonilla Castro, E. R. (2005). Mas allá del dilema de los métodos. La investigación en ciencias sociales - Primera Impresión. Barcelona: Norma. https://books.google.com.co/books?id=REOIWoQuAL4C&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false; Briones, G. (2008). La investigación en el aula y la escuela - Tercera edición. Bogotá: Convenio Andres Bello. https://books.google.com.co/books/about/La_investiga ci%C3%B3n_en_el_aula_y_en_la_esc.html?id=y-uGzgEACAAJ&redir_esc=y; Bryman, W. (1998). Metodología de la investigación pedagógica. Mexico: Trillas.; Camacho Caratón, T., & al., e. (2012). Estrategias pedagógicas en el ámbito educativo. Bogotá. https://docplayer.es/13194924-Estrategias-pedagogicas-en-el-ambito-educativo.html; Cano Aparicio, S. L., & Ruiz, R. P. (2018). Estudio de caso: Una propuesta pedagógica orientada a una niña del grado quinto con dificultades específicas de la lectura y escritura. Bogotá: Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc. edu.co/items/5acd493d-aef7-4595-aa8c-7314ac968; Arenas Borrero, A. E. (2010). Sensopercepción. https://repositorio.konradlorenz.edu.co/ handle/001/2797; Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Contraloría de Santafé de Bogotá, D.C. Fondo de Publicaciones, 3ª Edición,. https://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia%20-%202015.pdf; Azcoaga, J. E., & et.al. (1985). Alteraciones del aprendizaje escolar - primera edición. Buenos Aires: Paidos. https://es.scribd.com/doc/312981805/Alteraciones-Del-Aprendizaje-Escolar-Juan-e-; Cantero, M. P., & al, e. (2012). Psicología del desarrollo Humano del nacimiento a la vejez. Alicante: Es ECo. http://biblioteca.univalle.edu.ni/files/original/428d26 dbe6b7e6835eaa900697b62144c78282da.pdf; Cartagena de Indias: Universidad Cartagena de Indias. https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/5154; Chacón Torrado, M. L., & Silva Montañez, P. h. (2013). La formación docente y su influencia en la calidad en la Educación Infantil Pontificia. Bogotá: Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/12295/ ChaconTorradoMariaLorena2013.pdf?sequence=1&isAllowed=y C; Congreso de la República. (1994). Ley 115 o Ley General de Educación. Bogotá: Fondo Nacional de Publicaciones. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf; Congreso de la República. (8 de nviembre de 2006). Ley 1098 o Código de la infancia y la adolescencia. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1098_2006.htm; Congreso de la República. (2022). Ley 2216. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/ gestornormativo/norma.php?i=188289; Congreso de la República de Colombia. (2022). Ley 2216. Bogotá: Departamento Administrativo de la Función Pública.; Cornejo, J. S. (2015). La Sensopercepción. https://www.monografias.com/trabajos 105/sensopercepcion/sensopercepcion.shtml; Deci, E., & Ryan, R. (2002). Overview of self-determination theory: An organismic dialectical perspective. Handbook of self-determination research, 3-33. https://www.researchgate.net/profile/Edward-Deci/publication/309563565_Self-determination_theory_A_dialectical_framework_for_understanding_sociocultural_influences_on_student_motivation/links/5874f20708aebf17d3b3bf42/Self-determination-theory-A-dialectica; Dzib Moo, D. L., & et.al. (2017). El rol del profesor ante las dificultades de aprendizaje de los niños de la primaria Álvaro Obregón de la ranchería Medellín y Madero 2da. Sección del Municipio de Centro, Tabasco. Perspectivas docentes 62 Textos y Contextos, 41-49. Dialnet-lRolDelProfesorAnteLasDificultadesDeAprendizajeDe- 6349284%20(11).pdf; Enciso, O. (2004). Aprendiz y maestro con programación neurolingüística - Primera edición. Colombia.: Ediciones Ayala Ávila y Cía. https://isbn.cloud/978958 3370588/aprendiz-y-maestro-con-programacion-neurolinguistica-pnl/; Gallegos, S., & Gorostegui, M. (2007). Procesos Cognoscitivos interesantes. https://sites.google.com/a/upaep.mx/metodologia-de-la-investigacion/procesos-cognitivos; García, G. C., & et.al. (2018). Competencias Docentes para una Pedagogía Inclusiva. Consideraciones a partir de la Experiencia con Formadores de Profesores Chilenos Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva,. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 12(2),, 149-167. doi:dx.doi.org/10.4067/S0718-73782018000200149; García, G. C., Herrera-Seda, C., & Vanegas, O. C. (2018). Competencias Docentes para una Pedagogía Inclusiva. Consideraciones a partir de la Experiencia con Formadores de Profesores Chilenos Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva,. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 12(2),, 149-167.; Garin, J. (2015). Órganos de los sentidods. Santa Fe, Argentina: El Cid. editor. https://uam.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://elibro.uam.elogim.com/ ereader/bidiuam/29089; González Martino, Z. (23 de noviembre de 2016). Formación de los docentes: principio y fin del cambio educativo. https://www.oei.es/historico/divulgacion cientifica/?Formacion-de-los-docentes-principio-y-fin-del-cambio-educativo; González Tirados, R. M., & González Maura, V. (2007). Diagnóstico de necesidades y estrategias de formación docente en las universidades. Revista Iberoamericana de Educación .º 43/6 – 15 de agosto dEdita: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), 1-14. https://rieoei.org/RIE/article/view/2365/3371; Hernández Sampieri, R., & etal. (2014). Metodología de la investigación. Sexta Edición. México: McGraw-Hill. https://www.esup.edu.pe/wp-content/uploads/2020/12/2. %20Hernandez,%20Fernandez%20y%20Baptista-Metodolog%C3%ADa%20 Investigacion%20Cientifica%206ta%20ed.pdf; Hernández, J., & al., e. (2006). Factores asociados con el desempeño académico en el EXANI-I Zona metropolitana de la ciudad de México. Revista Mexicana de investigación Educativa Comie, 029, 547-581. https://www.redalyc.org/ pdf/140/14002911.pdf; Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP. (2011). Sistematización del Proyecto Innovación en dificultades de aprendizaje. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá Educación. "http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/ idep/20151026115605/PDF.pdf"; Isaza Mesa, L. S. (2001). Hacia una contextualización de las dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura. Revista Educación y Pedagogía vol. XIII No. 31, 113-132. https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/ article/view/24405/19926; James, W. (1980). Principios de Psicologia - Tercera edición. Mexico: Fondo de Cultura Esconómica. https://psikoanarko.wordpress.com/wp-content/uploads/2019/01/W.-James.-Principios-de-Psicologia.pdf; Kielhofner, G. (2011). Explicación humana. Madrtid: Médica Panamericana. https://www.berri.es/pdf/MODELO%20DE%20LA%20OCUPACION%20HUMANA%E2%80%9A%20Teor%C3%ADa%20y%20Aplicaci%C3%B3n/9789500600996; Klein, B. S. (1994). Aprendizaje, principios y aplicaciones - Segunda edición. Madrid: Mc Graw Hill. https://ulatina.metabiblioteca.org/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=3350; Lacarriere Espinoza, J. L. (2008). La formación docente como factor de mejora escolar . Madrid - España: Universidad Autóma de Madrid - .; Leonhardt, M. (1992). El bebé ciego - Primera edición. Barcelona: Masson Once. https://www.deficienciavisual.pt/x-txt-aba-El_Bebe_Ciego-Merce_Leonhardt.pdf; López., M. (2011). Memorias de trabajo y aprendizaje: Aportes de la neuropsicología. Cuad. Neuropsicol. Vol. 5 Nº 1; , 25 – 47.; Luque-Parra, D.-J., & et.al. (2014). Adecuación del currículum al alumnado universitario con discapacidad: un estudio de caso. Revista Iberoamericana de Educación Superior, vol. V, núm. 13, 101-116. doi:DOI:10.1016/S2007-2872(14)71956-0; Martinez Jimémez, M., & et.al. (2021). Influencia de la atención sostenida en la ejecución de tareas de memoria en estudiantes de grado quinto de educación básica primaria. Diversitas; Vol. 17 No. 2 (2021):, 136-150. doi:https://doi.org/10.15332/22563067.7107; Martínez, P. C., & et.al. (2018). Juan Enrique Azcoaga (1925-2015): pionero de la Neuropsicología del aprendizajee: In Memoriam. CienciAmérica Vol. 7 (1), 1-12.; Martínez-Suárez, P. C., & et.al. (2018). Juan Enrique Azcoaga (1925-2015): pionero de la Neuropsicología del aprendizaje: In Memoriam. Revista CienciAmérica Vol 7 (1), 1-12. Dialnet-JuanEnriqueAzcoaga19252015-6343764%20(7).pdf; Mateos Mateos, R. (2009). Dificultades de Aprendizaje. Revista de los Psicólogos de la Educación, vol. 15, núm. 1, 13-19. https://journals.copmadrid.org/psed/ archivos/ed2009v15n1a2.pdf; McBurney, D., & Collins, V. (1977). Introduction to sensation/perception. Englewood Cliffs: Prentice Hall. https://www2.ulpgc.es/hege/almacen/download/ 1/1766/capitulo6.pdf; Medina Alva, M. d., & et.al. (2015). Neurodesarrollo infantil: características normales y signos de alarma en el niño menor de cinco años. Rev Peru Med Exp Salud Publica ;32(3), 565-573. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S1726-46342015000300022; MEN . (2014). Formación Docente para la Calidad Educativa. https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-propertyvalue-48472.html; MEN. (2013). Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339097_archivo_pdf_ competencias_tic.pdf; MEN. Al Tablero . (junio-julio de 2005). Tres miradas a la formación docente. https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-89943.html; Ministerio de Educación Nacional. (2007). Educación para todos. Altablero No. 43, septiemb re - diciembre, 1-5. https://www.mineducacion.gov.co/1621/ propertyvalue-36246.html; Ministerio de Educación Nacional. (2009). Decreto 366. https://www.mineducacion.gov. co/1621/articles-182816_archivo_pdf_decreto_366_febrero_9_2009.pdf; Ministerio de Educación Nacional. (29 de Agosto de 2017). Decreto 1421. https://www.mineducacion.gov.co/portal/normativa/Decretos/381928:Decreto-1421-de-agosto-29-de-2017; Ministerio de Educación Nacional. (s.f.). Circular 020. 2022: https://www.mineducacion. gov.co/portal/salaprensa/Noticias/412039:En-el-marco-de-la-politica-publica-de-educacion-inclusiva-el-Ministerio-de-Educacion-aclara-y-ratifica-el-alcance-de-la-Circular-020-de-2022-relacionada-con-la-atencion-educativa-a-estudian; Miniterio de Salud Protección Social . (12 de Febrero de 2013). Ley Estaturaria 1618. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/documento-balance-1618-2013-240517.pdf; Montetseny, F. (2020). Memorias sensoriales. Kibbutz Psicologia/3/diciembre, 29-41. https://kibbutzpsicologia.com/las-memorias-sensoriales/#google_vignette; Morrison, G. (2005). Educación Infantil. Novena edición. Madrid, España: Pearson Educación. S.A. https://es.scribd.com/document/452098978/Morrison-G-2005-Educacion-Infantil-novena-edicion-Espana-Edit-Pearson-pdf; Murillo Torrecilla, F. J. (2011). Investigación Acción Métodos de investigación en Educación Especial - Tercera Edición. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación Volumen 9, Número 3, 3-12. /Dialnet-HacerDeLaEducacionUnAmbitoBasadoEnEvidenciasCienti-3932572%20(1).pdf; Navarro Jiménez, J. (2008). Cómo diagnosticar y mejorar los estilos de aprendizaje. España: Procompal publicaciones. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro? codigo=281240 Ortiz Granja, D. (2015). El constructivismo como teoría y método de enseñanza. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación, núm. 19., 93-110. https://www.redalyc. org/pdf/4418/441846096005.pdf; Ortiz Ocaña, A. (2009). Aprendizaje y comportamiento basados en el funcionamiento del cerebro humano: Emociones, procesos cognitivos, pensamientos e inteligencia. Mexico: Ediciones Litoral. http://biblioteca.usfa.edu.bo/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=3066; Ortiz Soria, B. (2019). El cerebro emocional. Revista electrónica de motivación y emocion REMW. Universidad de Murcia, 1-5. https://reme.uji.es/articulos/ aortib173231199/texto.html; Pájaro, L. C., & et.al. (2017). Formación docente frente a la educación de niños y niñas con Necesidades Educativas Especiales del grado primero de la Institución Educativa Ciudad de Tunja.; Pantoja Ospina, M. A., & et.al. (2013). Modelos de estilos de aprendizaje: una actualización para su revisión y análisis. Revista Colombiana de Educación, núm. 64, enero-junio, Universidad Pedagógica Nacional, 79-105. http://www.scielo.org.co/pdf/rcde/n64/n64a04.pdf; Pérez, P. C., & López, F. I. (2017). Las Competencias del Profesorado ante la Educación Inclusiva: Retos del futuro inmediato. EDETANIA 51 [Julio 2017], Universidad de Valencia España, 69-82.; Pinzon, A. C. (2015). Habituación escolar en niños con dificutlades de aprendizaje. Revisrta ocupación humana Vol 11 (1), 50-58. doi:https://doi.org/10. 25214/25907816.218; Presidencia de la República. (29 de Agosto de 2017). Decreto 1421. http://es.presidencia. gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201421%20DEL%2029%20DE%20AGOSTO%20DE%202017.pdf; Quessep, I., & et.al. (2019). Relación entre los dis-positivos básicos de aprendizaje y el desempeño académico en estudiantes de tercer grado de educación básica primaria. Psicología desde el Caribe, 36(1), 61-81. http://www.scielo.org.co/ scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-417X2019000100061; Ramírez Sánchez, C. (2011). Problemáticas de aprendizaje en la escuela. Horiz. Pedagógico. Volumen 13. Nº 1., 43-51. https://horizontespedagogicos. ibero.edu.co/article/view/100/74; Rosler, R. (2013). Motivación 2.0 y conductismo. Asociación Educar para el desarrollo humano, 9-15. https://es.scribd.com/document/431737804/Motivacion-y-Conductismo-Pop-Roberto-Rosler; Stake, R. (2011). Pesquisa qualitativa, estudando como as coisas funcionan. Porto Alegre: Penso. doi: https://doi.org/10.18675/1981-8106.v30.n.63.s14553; Talero, C., Espinosa, A., & Vélez, A. (2005). Dificultad del aprendizaje de la lectura en las escuelas de una localidad de Bogotá. Acta Neurol Colomb Vol. 21 No. 4 Diciembre, 280-288. doi:http://dx.doi.org/10.22379; Tarazona Martínez, M. F. (2022). El 70% de los niños en Colombia registra pérdida de aprendizaje: MinEducación. RCN Radio n- Eduicación. https://www.rcnradio. com/estilo-de-vida/educacion/el-70-de-los-ninos-en-colombia-registra-perdida-de-aprendizaje#:~:text=Educaci%C3%B3n-; Tavernal, A. S., & Peralta, O. A. (2009). Dificultades de aprendizaje. Evaluación dinámica como herramienta diagnóstica. Revista Intercontinental de Psicología y Educación, vol. 11, núm. 2, julio-diciembre, 113-139. https://www.redalyc. org/pdf/802/80212414008.pdf; Tobón, S. (2015). Formación Basada en Competencias Pensamiento complejo, diseño curricular y didáctica. Universidad de Complutense: Madrid. https://www.uv.mx/ psicologia/files/2015/07/ Tobon-S.-Formacion-basada-en-competencias.pdf; Torres Carrillo, A. (2009). .Enfoques cualitativos y participativos en investigación social. Aprender a investigar en comunidad II. Bogotá: Arfin Ediciones - Facultad de ciencias sociales y humanas de la UNAD.; Touriñán López, J. M. (2014). Intervención pedagógica. Universidad de Santiago de Compostela, 25-32. doi:http://hdl.handle.net/10347/24436; Triana Tiempos, D. M. (2017). Fortalecimiento de los dispositivos básicos de aprendizaje en estudiantes con habilidades cognitivas diversas por medio de rutinas de pensamiento como estrategia para una educación inclusiva. Bogotá: Universidad de la Sabana. https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/ handle/10818/29988/Diana%20Marcela%20Triana%20Tiempos%20%28Tesis%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y; UNESCO. (2008). “La Educación Inclusiva: El Camino hacia el futuro”. Conferencia Internacional de Educación Centro Internacional de Conferencias, Ginebra 25 a 28 de noviembre: http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/ Policy_Dialogue/48th_ICE/CONFINTED_48_Inf_2__Spanish.pdf; Valdez Alejandre, F. J. (2012). Teorías educativas y su relación con las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC). Anfeca: Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración, 1-14. https://clea.edu.mx/ biblioteca/items/show/514.; Vallejo, A., García, B., & Pérez, M. (199). Aplicación de un procedimiento basado en la zona de desarrollo próximo en la evaluación de dos grupos de niños en tareas matemáticas. Recuperado de www.infoamerica.org/. Revista de Educación “Nueva Época”. No. 9., 21-36. http://www.jalisco.gob.mx/srias/educacion/09/ 9almava.html; Vanegas, O. L., & et.al. (2016). Entre la discapacidad y los estilos de aprendizaje: Múltiples significados frente a la diversidad de capacidades. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 12(1) ,, 107-131. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=134149742007; Vygotsky, L. (1979). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores - Terdera edición. Barcelona: Crítica. https://saberespsi.wordpress.com/wp-content/uploads/2016/09/vygostki-el-desarrollo-de-los-procesos-psicolc3b3gicos-superiores.pdf; Vygotsky, L. (1981). Pensamiento y Lenguaje. . Buenos Aires, Argentina: Editorial Lautaro.; Vygotsky, L. S. (1981). Pensamiento y Lenguaje,. Buenos Aires: Editorial Lautaro.; Vroom, V., & Jago, A. (2003). The new leadership: Managing participation in organizations. New York: Englewood Cliffs.; Alviz, M. M y Solano, L. (2024). Diseño de una propuesta pedagógica de formación a docentes para el abordaje de alertas tempranas en dificultades de aprendizaje – DBA. [Trabajo de posgrado. Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://hdl.handle.net/20.500.12494/56961; https://hdl.handle.net/20.500.12494/56961