يعرض 1 - 20 نتائج من 46 نتيجة بحث عن '"Tomás Cardoso, Rafael"', وقت الاستعلام: 0.46s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal

    المصدر: Observatorio Medioambiental; Vol. 27 (2024); 87-111 ; 1988-3277 ; 1139-1987

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/OBMD/article/view/99729/4564456571699; Aragonés, JI & Amérigo, M (2010). Psicología Ambiental. Madrid: Pirámide. Bates, D.; Tucker,J, & Lozny, L. (2023) Human Adaptive Strategies. An Ecological Introduction to Anthropology. New York: Routledge. Bermejo, R. (1994). Manual de economía ecológica. Bakeaz. Campbell, B. (1985). Ecología Humana. Barcelona: Salvat. Comas d´Argemir, D. (1998). Antropología económica. Ariel. Comisión Mundial del Medio Ambiente (1992). Nuestro futuro común. Madrid: Alianza. Corraliza, JA (1987). La experiencia del ambiente: percepción y significado del medio construido. Madrid: Tecnos. Daly, H.E. (1989). Economía, ecología, ética. F.C.E. Ehrlich PR & Ehrlich AH (1975). Población-recursos-medio ambiente: Aspectos de Ecología Humana. Barcelona: Ed. Omega. Folch, R. (1999). Diccionario de Socioecología, Barcelona: Ed. Planeta. Folch, R. (2011). La quimera del crecimiento. La sostenibilidad en la era postindustrial. Barcelona: RBA Ed. Georgescu-Roegeu, N. (1996). La Ley de la entropía y el proceso económico. Fundación Argentaria - Ed. Visor. Godelier, M. (1979). Racionalidad e irracionalidad en la economía. Siglo XXI. Godelier, M. (1976). Antropología y Economía. Anagrama. González Bernáldez, F. (1985). Invitación a la ecología humana. La adaptación afectiva al entorno. Madrid: Tecnos. Gore, A. (1993). La Tierra en juego. Ecología y conciencia humana. Barcelona: EMECE. Hardesty, D.L. (1979). Antropología ecológica. Bellaterra. Hardin, G. (1968). The Tragedy of Commons. Science, 162: 1243-1248 Hays, SP. (2000). A History of Environmental Politics Since 1945. Pittsburgh: University of Pittsburgh Press. Jaquenod, S. (2019). Antropología ambiental. Fundamentos. Madrid: Dykinson. Lemkow, L & Espluga, J. (2017). Sociología ambiental. Pensamiento socioambiental y ecología social del riesgo. Barcelona: Icaria. Lizón, A. (2016). La sociabilidad humana: estudios de evolución y cognición social. Madrid: Síntesis. Martínez Alier, J. (2009). El ecologismo de los pobres. Barcelona: Icaria. Martínez Alier, J. (Ed.) (1995). Los principios de la economía ecológica. Argentaria-Visor. Martínez Alier. J. (2010). Economía Ecológica como Ecología Humana. Tahíche: Fundación Cesar Manrique. Martínez Alier. J. (2004). Los conflictos ecológico-distributivos y los indicadores de sustentabilidad. Revista Iberoamericana de Economía Ecológica, 1: 21-30 Martínez Alier. J. (2003). Ecología industrial y metabolismo socioeconómico: concepto y evolución histórica. Economía Industrial, 351: 15-26. Martínez Alier, J. & Schlüpmann, K. (1992). La ecología y la economía. F. C. E. Martínez Alier. J. (1992). De la economía ecológica al ecologismo popular. Barcelona: Icaria. Martínez Veiga, U. (1990). Antropología económica. Barcelona: Icaria. Martínez Veiga, U. (1978). Antropología ecológica. Adara Editorial. Meadows, D; Meadows, D.; Randers, J. & Behrens, W. (1972). Los límites del crecimiento. México D.F.: F.C.E. Odum, E.P. & Sarmiento, F.O. (1998). Ecología. El puente entre la Ciencia y la Sociedad. México D.F.: McGraw Hill Interamericana. Odum, H.T. (1980). Ambiente, energía y sociedad. H. Blume. Odum, H.T./ Odum, E.C. (1981). Hombre y Naturaleza: Bases energéticas. Omega. Pearce, D.W. & Turner, R.W. (1996). Economía de los recursos naturales y del medio ambiente. Colegio de Economistas – Celeste Ed. Pearce, D.W. (1996). Economía ambiental. F.C.E. Sánchez Fernández, J.O. (1986). Modelos procesuales en antropología ecológica y económica. Agricultura y Sociedad. Nº 40. Sober, E. & Willson, D.S & (2000). El comportamiento altruista. Evolución y psicología. Madrid: Siglo XXI. Tamames, R. (1995). Ecología y desarrollo sostenible. Alianza. Toledo, V. (2013). El metabolismo social: Una nueva teoría socioecológica. Relaciones, 136: 41-71, Townsend, PK (2008). Environmental Anthropology. From Pigs to Policies. Long Grove, Il.: Waveland. Winterhalder, B & Smith, EA. (2000). Analyzing Adaptive Strategies: Human Behavioral Ecology at Twenty-Five. Evolutionary Anthropology, 9(2): 51-72.; https://revistas.ucm.es/index.php/OBMD/article/view/99729

  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Dissertation/ Thesis
  6. 6
    Dissertation/ Thesis
  7. 7
    Electronic Resource
  8. 8
  9. 9
    Academic Journal

    Alternate Title: Socio-ecological approaches to sustainability: economics, ecology, evolution and human pro-environmental behavior. (English)
    Approches socioécologiques de la durabilité: économie, écologie, évolution et comportement humain pro-environnemental. (French)

    المصدر: Observatorio Medioambiental; 2024, Vol. 27, p87-111, 25p

  10. 10
    Image
  11. 11
  12. 12
    Academic Journal

    المساهمون: UAM. Departamento de Biología

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Encuentros Multidisciplinares; Encuentros Multidisciplinares 48 (2014): 1-13; http://hdl.handle.net/10486/678654; 48; 13

  13. 13
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Dissertation/ Thesis
  16. 16
    Academic Journal

    Alternate Title: Forensic Anthropology as Applied Anthropology vis-à-vis Social Violence: A Reflection on Interdisciplinary Work and Practice.
    A antropologia forense como antropologia aplicada à violência social: uma reflexão sobre o trabalho e a prática interdisciplinares.

    المؤلفون: Tomás-Cardoso, Rafael1 raftomas@ucm.es

    المصدر: Antípoda. ene-mar2023, Issue 50, p21-46. 26p.

  17. 17
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
  20. 20