يعرض 1 - 20 نتائج من 267 نتيجة بحث عن '"Theatricalization"', وقت الاستعلام: 0.62s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal

    المصدر: Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials; Vol. 6 No 1 (2025); 47-51 ; Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials; Vol. 6 No. 1 (2025); 47-51 ; Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials; Vol. 6 Núm. 1 (2025); 47-51 ; 2659-7071

  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Conference
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal

    المصدر: Arte, Individuo y Sociedad; Vol. Avance en línea; 1-20 ; 1988-2408

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/97452/4564456570828; Alba, L., García Maíquez, J., Gayo, M.D., Jover de Celis, M. y Merino Gorospe, J.L. (2022). Aportaciones al estudio técnico de las obras de Paret. En Maurer, G. Paret (pp. 47-63). Museo Nacional del Prado. Álvarez Barrientos, J. (2003). El arte escénico en el siglo XVIII. En Huerta Calvo, J. (coord.). Historia del Teatro Español (Vol. 2, pp. 1473-1517). Editorial Grados. Amorós, A. (2006). De la Ilustración al cinematógrafo. En F. C. C., Escenarios de España (pp. 170-180). Fomento de Construcciones y Contratas. Bayle de mascaras en el nuevo Amphitheatro de los Caños del Peral para el carnaval del año 1768. Y sucesivos en esta corte, a la orden del señor corregidor de Madrid, y gobierno de sus caballeros regidores. (1767). Oficina de D. Antonio Sanz, Impresor del Rey nuestro Señor, y de su Consejo. Bonet Correa, A. (1990). Fiesta, poder y arquitectura. Aproximaciones al barroco español. Ediciones Akal, S. A. Buendía, J. R. (1994). El Prado. Colecciones de Pintura (p. 171). Lunwerg Editores. Calcografía Nacional. (1986). Calcografía Nacional: catálogo general (Vol. 1, p. 96). Calcografía Nacional. Carrete, J., De Diego, E. y Vega, J. (1985). Catálogo del Gabinete de Estampas del Museo Municipal de Madrid. Estampas españolas. Grabado, 1550-1820 (Vol. 2, p. 379). Ayuntamiento de Madrid, Concejalía de Cultura. Castilla Albisu, M. (2015). Paret y Alcázar y el paisaje [Tesis Doctoral, Universidad Nacional de Educación a distancia. Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia del Arte]. https://e-spacio.uned.es/entities/publication/81fb4d18-468e-4300-a065-8876edf92943 Caturla, M. L. (1949). Paret, de Goya coetáneo y dispar. En Camón Aznar, J., Caturla, M. L., Lafuente Ferrari, E., Sánchez Cantón, F. J. y Subirá J. Goya (cinco estudios) (pp. 27-41). Institución «Fernando el Católico» (C.S.I.C.) de la Excma. Diputación Provincial de Zaragoza. Chueca Goitia, F. (1988). Sociedad y costumbres. En Carlos III y la ilustración: 1788-1988 (Vol. 1, p. 207). Ministerio de Cultura. Climent Terrer, F. (febrero de 1907). Los carnavales de antaño. Hojas Selectas, Año VI, 98-112. Coloma Roldán, L. (1892). La Duquesa de Villahermosa. Revista de España, (CXLI), 469-482. Coloma Roldán, L. (1895). Retratos de antaño (estudios biográficos del siglo XVIII). Biblioteca de «La semana católica». Delgado, O. (1957). Paret y Alcázar. Universidad de Puerto Rico. Instituto Diego Velázquez, C.S.I.C. De Salas, X. (1977). Inéditos de Luis Paret y otras notas sobre el mismo. Archivo Español de Arte, (197-200), 253-278. Gaya Nuño, J. A. (1952). Luis Paret y Alcázar. Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, TOMO XLVI (I, II, III y IV), 87-154. Gómez Castellano, I. (2015). Misterios en la trastienda. Luis Paret. la Tienda del anticuario y el debate en torno a los bailes de máscaras durante el reinado de Carlos III. Goya: Revista de Arte, (352), 228-243. Gómez García, M. (1998). Diccionario Akal de teatro. Ediciones Akal, S. A. Instrucción para la concurrencia de bayles en mascara en el carnaval del año 1767 (1767). Oficina de D. Antonio Sanz, Impresor del Rey nuestro Señor, y de su Consejo. Museo de San Isidro. (2003). La tonadilla escénica: paisajes sonoros en el Madrid del XVIII: Museo de San Isidro, Madrid Mayo-Julio 2003. Museo de San Isidro. Luna, Juan J. (1998). Baile en máscara. En AA.VV., El Conde de Aranda (pp. 350-351). Gobierno de Aragón. Martínez Díaz, A. y Ortega Vidal, J. (2010). Investigación y reconstrucción gráfica. En Actas del XIII Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica (Vol. 1, pp. 281-286). Universitat Politècnica de València. Martínez Pérez, A. (2013). Usos e impacto de la indumentaria teatral a través de la estampa. la Colección de trages españoles del Luis Paret y Alcázar. En Goya y su contexto. Actas del seminario internacional celebrado en la Institución Fernando el Católico (Zaragoza, del 27 al 29 de octubre de 2011) (pp. 137-153). Diputación Provincial de Zaragoza, Institución "Fernando el Católico". Martínez Pérez, A. (2018). Dibujos de Luis Paret y Alcázar (1746-1799). Catálogo razonado. Centro de Estudios Europa Hispánica. Maurer, G. (2022a). Paret. Museo Nacional del Prado. Maurer, G. (2022b). Baile en máscara. En Maurer, G. Paret (pp. 80-84). Museo Nacional del Prado. McDonald, M. P. (2013). Luis Paret y Alcázar. Baile en máscara en el coliseo del Príncipe. En El trazo español en el British Museum. Dibujos del Renacimiento a Goya (pp. 192-195). Museo Nacional del Prado. Medina, A. (2009). Espejo de sombras. Sujeto y multitud en la España del siglo XVIII. Marcial Pons Historia. Molina, Á. y Vega, J. (2004). Vestir la identidad, construir la apariencia: la cuestión del traje en la España del Siglo XVIII. Ayuntamiento de Madrid. Morales y Marín, J. L. (1997). Luis Paret, vida y obra. Aneto Publicaciones. Museo del Prado. (1985). Museo del Prado. Catálogo de las pinturas. Museo del Prado. Museo del Prado. (1996). Museo del Prado: inventario general de pinturas (Vol. 3). Museo del Prado, Espasa Calpe. Navarro de Zuvillaga, J. (1983). Del corral al Coliseo. En AA.VV. El teatro en Madrid (1583-1925) (pp. 20-21). Ayuntamiento de Madrid. Noticias particulares de Madrid. Real Casa de Descuentos. (30 de julio de 1802). Diario de Madrid, (211), 844. Orden del gobierno para el concierto público de Voces, è Instrumentos en el Salón del Principe; los Domingos, Martes, y Jueves de las semanas de Quaresma, hasta incluso el Domingo de Ramos; se advierte lo siguiente. (1767). Oficina de D. Antonio Sanz, Impresor del Rey nuestro Señor, y de su Consejo. Pagán Rodríguez, V. M. (1997). El teatro de Goldoni en España. Comedias y dramas con música entre los siglos dieciocho y veinte. [Tesis Doctoral, Universidad Complutense de Madrid. Departamento de Filología Española, II. Facultad de Filología]. https://hdl.handle.net/20.500.14352/63780 Pastor, M. J. (1998). Baile de máscara en el Coliseo del Príncipe. En Vistas antiguas de Madrid: la colección de estampas del Museo Municipal de Madrid (1550-1820) (p. 176). Museo Municipal de Madrid. Peláez Martín, A. (1984). El Teatro Español. Villa de Madrid, (79), 3-14. Rodríguez-Moñino Rodríguez, A. (1952). Juan Antonio Salvador Carmona. Grabador del siglo XVIII. Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, TOMO XLVI (I, II, III y IV), 47-86. Rubio Jiménez, J. (1994). El conde de Aranda y el teatro: los bailes de máscaras en la polémica sobre la licitud del teatro. Alazet: Revista de filología, (6), 175-202. Rubio Jiménez, J. (1998). El Conde de Aranda y el teatro. Ibercaja. Sepúlveda y Planter, R. (1888). El Corral de la Pacheca. Apuntes para la historia del teatro Español. Librería de Fernando Fé. Starobinski, J. (1987). L'Invention de la Liberte. 1700-1789. Flammarion Skira. Una estampa nueva en pliego de marca mayor de variedad de trages Españoles y estrangeros demostrados en un bayle. (28 de julio de 1778). Gazeta de Madrid, 300. Variedad de trages Españoles figurados en un bayle de máscara. (Febrero de 1785). Memorial literario, instructivo y curioso de la corte de Madrid. Imprenta Real. Villarreal Colunga, C. (2023). La huella del Español en la ciudad. En Pérez-Rasilla, E. (ed.). El Teatro Español de Madrid. La historia (1583-2023) (pp. 337-376). Ediciones Cátedra.; https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/97452

  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal

    المؤلفون: Angelo Flaccavento

    المصدر: ZoneModa Journal, Vol 12, Iss 1, Pp 23-28 (2022)

    وصف الملف: electronic resource

  11. 11
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal