يعرض 1 - 20 نتائج من 309 نتيجة بحث عن '"Terminales transporte"', وقت الاستعلام: 0.41s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal

    المؤلفون: Vargas-Gualdron, Ana Milena

    المساهمون: Salcedo-Barrera, Martha Luz

    وصف الملف: 50 páginas; application/pdf

    Relation: Bocanegra Rengifo, X. M. (2021). La Movilidad Urbana Sostenible como Alternativa de Articulación de Espacios Culturales y Recreacionales en el Distrito de Trujillo [Tesis de grado inédita]. Universidad Cesar Vallejo.; Thomson, I., & Bull, A. (2002). La congestión del tránsito urbano: Causas y consecuencias económicas y sociales. Revista de la CEPAL, 2002(76), 109–121. https://doi.org/10.18356/fd4a1f83-es; Aldana Huependo, A. (2020). Propuesta Arquitectónica para un Terminal de Transporte Mixto en Neiva [Tesis de grado inédita]. Universidad Antonio Nariño.; Zambrano Duque, A. M. (2022, 25 de noviembre). Terminales de Transporte Terrestre ¿Una deuda pendiente con los colombianos? Diario La República. https://www.larepublica.co/analisis/ana-maria-zambrano-duque-3496039/terminales-de-transporte-terrestre-una-deuda-pendiente-con-los-colombianos-3496045; Sistema de planificación urbano de Colombia %7C Plataforma Urbana y de Ciudades. (s.f.). Home %7C Plataforma Urbana y de Ciudades. https://plataformaurbana.cepal.org/es/sistemas/planificacion/sistema-de-planificacion-urbano-de-colombia; Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres CMGRD. (2018). PLAN MUNICIPAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES (Consorcio Consultoría Cajicá). Consorcio consultorio Cajicá.; HOYOS TABORDA, D. F. (2018). FORMULACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA) PARA EL TERMINAL DE TRANSPORTES DE SANTIAGO DE CAL [Trabajo de magister inédito]. Universidad nacional de Colombia.; Departamento Administrativo de la Función Pública, DECRETO n.º 2762 (2001).; Bogotá, S. d. (2018). Guía Práctica de la Movilidad Peatonal Urbana. Bogotá: Secretaria de Desarrollo Urbano; LIZÁRRAGA MOLLINEDO, C. (2006). Movilidad urbana sostenible: un reto para las ciudades del siglo XXI. Economía Sociedad Y Territorio. https://doi.org/10.22136/est002006260; Alonso López, F. (2016). La accesibilidad en evolución: la adaptación persona-entorno y su aplicación al medio residencial en España y Europa [Tesis doctoral inédita]. Universidad Autónoma de Barcelona.; Ian, T. (2001). La congestión del tránsito urbano: Causas y consecuencias económicas y sociales. Naciones Unidas, Comisión Económica para América Latina y el Caribe, División de Recursos Naturales e Infraestructura, Unidad de Transporte.; Cifuentes Rojas, M. (2019). Metodología para el diseño de proyectos de infraestructura fluvial. Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.; Campos, E. D. (2018). Articulación de los nuevos territorios de Cajicá: proyecto para una nueva centralidad. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10554/39319.; Andrade Santana, J. (2020). Diagnóstico del sistema de transporte público colectivo de Cajicá. Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.; Vargas-Gualdron, A. M. (2023). Arquitectura y transporte público como elemento de integración. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.; https://hdl.handle.net/10983/30869

  2. 2
    Academic Journal

    المؤلفون: Arenas-Lozano, Juan David

    المساهمون: Jaramillo-Carling, Pedro Juan, García-Bernal de Moncada, Doris

    جغرافية الموضوع: Tunja

    وصف الملف: 58 páginas; application/pdf

    Relation: Aehnelt, R. (2012). Terminal-Configurations. derivative work: PAULOGARCIA2005.; AERONÁUTICA, S. D. (Abril 2022). Reglamentos Aeronáuticos de Colombia RAC 14 AERÓDROMOS, AEROPUERTOS Y HELIPUERTOS.; Airportguide. (s.f.). https://airportguide.com/. Obtenido de https://airportguide.com/airport/info/LGW#maps; Araujo, R. (1957). La arquitectura como ciencia. Barcelona: Editorial Reverte. César Augusto Ruiz Rojas Carlos Alberto Moncada Aristizabal. (2019). Movilidad, más que un problema de transporte. PUNTO CRITICO. De Tunja, A. M. (2021). Diagnostico Plan de Ordenamiento Territorial 2023-2035.Figura 2. González, S. E. C. (2018). Análisis del modelo aeroportuario del Departamento de Boyacá. Universidad Militar “Nueva Granada”. DANE. (2021). LA INFORMACIÓN DEL DANE EN LA TOMA DE DECISIONES DE LAS CIUDADES CAPITALES. Tunja.Boyaca DANE. (2021). LA INFORMACIÓN DEL DANE EN LA TOMA DE DECISIONES DE LAS CIUDADES CAPITALES. Tunja.Boyaca. Gobernacion de Boyaca. (2020). Plan de desarrollo 2020-2023. Boyaca. Haeckel, E. (1899-1904). Formas artísticas de la naturaleza Hidalgo, A. (2015). Tres elementos modernos del patrimonio urbano difuso en Tunja, Boyacá. Territorios, 33, 13-32. Doi: dx.doi.org/10.12804/territ33.2015.01 ideintelligente. (27 de Febrero de 2021). https://conideintelligente.com/. Obtenido de https://conideintelligente.com/intelligente/asi-es-el-primer-aeropuerto-para-aviones-electricos/ Neufert, E. (1995). Arte de proyectar Arquitectura . Barcelona: Gustavo Gili. Nieto, J. R. (s/f). La arquitectura de las terminales aéreas en Colombia. Banrepcultural.org. Recuperado el 6 de octubre de 2022, de https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-343/la-arquitectura-de-las-terminales-aereas-en-colombia Ravenscroft, T. (21 de Septiembre de 2021). https://www.dezeen.com/. Obtenido de https://www.dezeen.com/2021/09/07/norman-foster-hypocritical-airports/ Universidad Católica de Colombia. (Agosto del 2010). PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA DE ARQUITECTURA. Bogota D.C; César Augusto Ruiz Rojas, Carlos Alberto Moncada Aristizabal. (2019). Movilidad, más que un problema de transporte. PUNTO CRITICO.; De Tunja, A. M. (2021). Diagnostico Plan de Ordenamiento Territorial 2023-2035.Figura 2.; González, S. E. C. (2018). Análisis del modelo aeroportuario del Departamento de Boyacá. Universidad Militar “Nueva Granada”.; DANE. (2021). LA INFORMACIÓN DEL DANE EN LA TOMA DE DECISIONES DE LAS CIUDADES CAPITALES. Tunja.Boyaca; DANE. (2021). LA INFORMACIÓN DEL DANE EN LA TOMA DE DECISIONES DE LAS CIUDADES CAPITALES. Tunja.Boyaca.; Gobernacion de Boyaca. (2020). Plan de desarrollo 2020-2023. Boyaca.; Haeckel, E. (1899-1904). Formas artísticas de la naturaleza.; Hidalgo, A. (2015). Tres elementos modernos del patrimonio urbano difuso en Tunja, Boyacá. Territorios, 33, 13-32. Doi: dx.doi.org/10.12804/territ33.2015.01 ideintelligente. (27 de Febrero de 2021). https://conideintelligente.com/. Obtenido de https://conideintelligente.com/intelligente/asi-es-el-primer-aeropuerto-para-aviones-electricos/; Neufert, E. (1995). Arte de proyectar Arquitectura . Barcelona: Gustavo Gili.; Nieto, J. R. (s/f). La arquitectura de las terminales aéreas en Colombia. Banrepcultural.org. Recuperado el 6 de octubre de 2022, de https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-343/la-arquitectura-de-las-terminales-aereas-en-colombia; Ravenscroft, T. (21 de Septiembre de 2021). https://www.dezeen.com/. Obtenido de https://www.dezeen.com/2021/09/07/norman-foster-hypocritical-airports/ Universidad Católica de Colombia. (Agosto del 2010).; PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA DE ARQUITECTURA. Bogota D.C; Arenas-Lozano, J. D. (2022). La escala de la movilidad. Renovación y ampliación del Aeropuerto Internacional de Tunja, Boyacá. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.; https://hdl.handle.net/10983/30160

  3. 3
    Academic Journal

    المساهمون: Jaramillo-Carling, Pedro Juan, Ospina-Ortiz, Mariana

    جغرافية الموضوع: Villa de Leiva

    وصف الملف: 37 páginas; application/pdf

    Relation: Alcântara Vasconcellos, E. (2010). Análisis de la movilidad urbana. Espacio, medio ambiente y equidad. Bogotá: CAF. Retrieved from http://scioteca.caf.com/handle/123456789/414; Colautti, V. (2013). La articulación como estrategia proyectual. Nuevas fronteras urbanas. Revista Hábitat Inclusivo, (01), 01-13.; Freire Silva, M. J. (2014). Permeabilidad, mixtura y escala: tres" Cosas Urbanas" en HafenCity. In VI Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo, Barcelona-Bogotá, junio 2014. Departament d’Urbanisme i Ordenació del Territori. Universitat Politècnica de Catalunya.; González Burbano, C. S. (2020). Complejo Deportivo y Cultural de Puente Aranda" La permeabilidad espacial a través de la construcción por apilamiento".; Guadarrama Sánchez, G. J., & Pichardo Martínez, P. M. (2021). La apropiación y el uso del espacio público urbano. Los comunes en el parque urbano. Economía, sociedad y territorio, 21(65), 57-85.; Henao Quintero, L. A. (2015). La permeabilidad de las formas arquitectónicas: los Mercados Municipales de Ciutat Vella y del Eixample de Barcelona. In VII Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo, Barcelona-Montevideo, junio 2015. Departament d’Urbanisme i Ordenació del Territori. Universitat Politècnica de Catalunya.; Hernandez, F. (2014). ABORDAJE TEÓRICO DE LA RENOVACIÓN URBANA COMO PROCESO DE TRANSFORMACIÓN EN LA ESTRUCTURA URBANA. APLICACIÓN EN EL CASCO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MENDOZA, ARGENTINA/Pp. 49-69. Cardinalis, (2).; Martínez-Valdés, V., Silva Rivera, E., & González Gaudiano, E. J. (2020). Parques urbanos: un enfoque para su estudio como espacio público. Intersticios sociales, (19), 67-86.; MVRDV. (2017). SEOULLO 7017 SKYGARDEN. Obtenido de MVRDV: https://www.mvrdv.nl/projects/208/seoullo-7017-skygarden; Tanikawa Obregón, K. y Paz Gómez, D. M. (2021). El peatón como base de una movilidad urbana sostenible en Latinoamérica: una visión para construir ciudades del futuro. Boletín de Ciencias de la Tierra, (50), 29–34. https://doi.org/10.15446/rbct.n50.94842; Viale, E. (2017). El extractivismo urbano. AM Vásquez Duplat (Comp.) Extractivismo urbano. Debates para una construcción colectiva de las ciudades, 15-20.; Viva, A. (2020). Paseo urbano High Line, Nueva York. Arquitectura Viva.; Marcelo-Santana, J. D. (2022). La articulación como estrategia proyectual a partir del sistema de movilidad. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.; https://hdl.handle.net/10983/30161

  4. 4
    Book

    المؤلفون: Moreno Bejarano, Laura Marcela

    وصف الملف: 178 páginas; Digital; pdf; application/pdf

  5. 5
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Solarte-Cabrera, Yuri Daniel

    المساهمون: Álvarez-de la Roche, Carlos Arturo, Arias-Melo, Saúl Francisco, Cornelio-Bermúdez, Giovanni, Yory-García, Carlos Mario

    وصف الملف: 53 páginas; application/pdf

    Relation: Abdo, Abdullah, A.; Seung, Hyun, C. (2020). Energy prediction techniques for large-scale buildings towards a sustainable built environment: A review. Anyang University, Seoul, Republic of Korea.; Adria, S.; Elia, M.; Adrián, S,S.; Wilfrido, M.; Molina.; Antonia, N.; Belen G.; Mauricio, A, S.; Kidzia, S. (2023). Use of Audiovisual Methods and Documentary Film for the Preservation and Reappraisal of the Vernacular Architectural Heritage of the State of Michoacan, Mexico.; Bassam, A.; Samir, M.; Radwa, Defalla, A. (2022). Sugarcane pulp sand and paper grain sand as partial fine aggregate replacement in environment-friendly concrete bricks. Sohag University, Egypt.; Bedoya-Montoya, C. (2017). Construcción de vivienda sostenible con bloques de suelo cemento: del residuo al material. Revista de Arquitectura 20(1), 62-70.; E.A. Darwish.; A. Moustafa. (2023). ModPalma: Conceptualization of a novel date palm midribs prefabricated enclosure wall panel. Ain Shams University, Cairo, Egypt.; Elena, B.; Salvatore, C.; Cristina, C.; Rolf, A. (2017). An Analysis of the Most Adopted Rating Systems for Assessing the Environmental Impact of Buildings. Norwegian University of Science and Technology, Trondheim, Norway.; Jnyanendra, K.; Sanjaya, K.; S.S, Basarkar. (2016). Concrete using agro-waste as fine aggregate for sustainable built environment – A review. University of Technology, Burla, Odisha, India.; Madhura, Y.; Arushi, M. (2021). Bamboo as a sustainable material in the construction industry: An overview. Manipal University Jaipur, Jaipur, India.; Mattone, M. (2021). Earthen Architectures: History, Typologies and Construction Techniques. In Past and Present of the Earthen Architectures in China and Italy; CNR Edizioni: Roma, Italy. pp. 11–22.; Mohammad, S.; Mohammad, R. (2020). Environmental protection based sustainable development by utilization of granite waste in Reactive Powder Concrete. Journal of Cleaner Production, Volume 266.; Mukesh, K.; Dubey, A.; Vijay, R.; Manish, K.; Vikas, G. (2023). Need for rating system for assessing sustainability of built environment during construction stage. l University of Haryan, Haryana, India.; Mustamin, R.; Arham, M.; Firdawaty M. Darmawijaya. (2022). Local Wisdom and Sustainable Features of Tidore Vernacular Architecture. Khairun University, Ternate, Indonesia.; Percy Flores. (2020). La construcción sostenible en Latinoamérica. Universidad de Lima, lima, Perú.; Reinoso, C.; Jennifer, A. (2022). Materiales vernáculos en el diseño interior de la vivienda contemporánea del cantón Patate. Universidad Técnica de Ambato, Ambato, Ecuador.; Silvia, R.; Manuela, M.; Fabio, F.; Loredana, L. (2023). Conservation of Earthen Bricks in Architecture: An Experimental Campaign to Test Different Treatments on Vernacular Built Heritage.; Tulane, R.; Afonso, R.; Daiane, C.; Markssuel, T.; Mugahed, A.; Roman, F.; Nokolai, V.; Maria, K.; Sergey, k.; Maciej Szelag. (2021). Application of Plastic Wastes in Construction Materials: A Review Using the Concept of Life-Cycle Assessment in the Context of Recent Research for Future Perspectives.; Yun, Arifatul, F.; Kannan, G.; Rochiyati, M.; Agus, S. (2020). Industry 4.0 based sustainable circular economy approach for smart waste management system to achieve sustainable development goals: A case study of Indonesia. Journal of Cleaner Production, Volume 269.; Solarte-Cabrera, Y. D. (2024). Materiales vernáculos y estrategias bioclimáticas para propender la sostenibilidad en proyectos de terminal de transporte. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.; https://hdl.handle.net/10983/31441

  6. 6
    Dissertation/ Thesis
  7. 7
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Beltrán-Palacio, Juan Esteban

    المساهمون: Cereghino-Fedrigo, Anna María, Muñoz-Moreno, Silvia María, Rodríguez-Bohórquez, Bernardo, Medina-de Aranguren, Elsa Leonor

    وصف الملف: 36 páginas; application/pdf

    Relation: Ballester, J. F. (2003): Paisajes, jardines y sociedad. Curso de Diseño Paisajista y Redacción de Proyectos de Parques y Jardines, Universidad Politécnica de Valencia, Valencia.; Bentley, Alcock, Murrain, McGlynn y Smith. (1999), (Cap. 2, P 33), Entornos Vitales, España, Gili Gustavo.; Blanco-Agüeira, S. (2016). Capturando el sueño americano: espacios de lujuria, vida y placer. En Libro de Actas del Congreso Interpretaciones (pp. 22-33). Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra.; City Council of Barcelona. (2022). Premises used mainly as dwellings according to surface area and district. [Data set]. https://ajuntament.barcelona.cat/estadistica/castella/Estadistiques_per_temes/Habitatge_i_mercat_immobiliari/Edificis_i_habitatges/Dades_cadastrals/habitatges/superficie/a2022/A2.htm; Departamento nacional de planeación (2013) IMD. https://www.dnp.gov.co/programa-nacional-del-servicio-al-ciudadano/Paginas/programa-nacional-del-servicio-al-ciudadano.aspx.; Diaz Camacho, M. A. (2014). El proyecto doméstico como laboratorio. Industrialización y procesos en la obra de Alejandro de la Sota. Revista Indexada de Textos Académicos, 124-131. https://doi.org/10.24192/2386-7027(2014)(v2).; Espino Méndez, N. A. (2008). La segregación urbana: una breve revisión teórica para urbanistas. Revista de Arquitectura (Bogotá), 10(1), 34–47. https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/781; Gehl, Jan. (2014) Ciudades para la gente. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Infinito; Giuliana, B. (1 de octubre de 2014). Introducción de los medios digitales. https://biondigiuliimd2014.wordpress.com/2014/10/01/que-es-la-arquitecturapermeable-2/; Instituto de Crédito Territorial, Instituto Nacional de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana, INURBE, Ministerio de Desarrollo Económico. (1995). Medio siglo de vivienda social en Colombia 1939-1989. Autor.; Instituto de Crédito Territorial. (1968). Plan de mejoramiento de barrios, Cartagena [Sesión de conferencia]. XII Congreso Panamericano de Arquitecto, Cartagena de Indias, Colombia.; Martín López, L. (2021). La vivienda como soporte: interpretable: las casas que crecen de Pedro Ramírez Vásquez. Cuadernos de vivienda y urbanismo, 14; https://doi.org/10.11144/Javeriana.cvu14.vsic; Niampira Daza A. Y. y Barguil Pereira, J. A. (2021).La Corraleja: Representación arquitectónica desde la tradición e historia del Caribe en Colombia. Mimesis.jsad. Journal of Science of Architectural Drawing, 1(1), 113-136. https://doi.org/10.56205/mim.1-1.; Osorio, M. S., & Marroquín, J. C. (2016). Las relaciones entre la movilidad y el espacio público. Transmilenio en Bogotá. Revista de arquitectura 18(1). Universidad Católica de Colombia, 126-139. doi:10.14718/RevArq.2016.18.1.11; Paz-Zambrano Alberto A., Cedeño-Zambrano Héctor G., Macías-Loor Alexis J. (2016). Una aproximación sobre la construcción e investigación del patrimonio cultural.; Pereira, R. C., Pereira, F. O. R. & Claro, A. (2008). Caracterização da contribuição do entorno na avaliação da iluminação natural em edificações. Ambiente Construído, 8(4), 103-116.; https://hdl.handle.net/10983/31536

  8. 8
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Pinzón-Luna, Laura Valentina

    المساهمون: García-Bernal de Moncada, Doris, Luna-Ortiz, Iván

    وصف الملف: 44 páginas; application/pdf

    Relation: AMERICA JAZMIN, V. S. (2020). DISEÑO DE ZAPATA AISLADA CENTRAL, EXCÉNTRICA, ESQUINERA Y SU PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE UN EDIFICIO DE HORMIGÓN ARMADO DE 5 PISOS. http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15883/1/ECFIC-2020-IC-DE-00052.pdf; BOLETÍN DANE. (2006, 06 01). DANE. Retrieved November 6, 2023, from https://www.dane.gov.co/files/censo2005/perfiles/boyaca/sachica.pdf; Camargo Bonilla, Y. (2020). Historicidad del transporte en Colombia, un proceso de transición y rupturas. Tzintzun. Revista de estudios históricos, 1(69), 1. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-719X2019000100193; ESAP. (2020). REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACA MUNICIPIO DE SACHICA [ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL]. https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/9887/3273-12.pdf?sequence=12&isAllowed=y; Gatell Aymeé, A. (2019). Significado del proceso de diseño en la formación del arquitecto. Particularidades en Cuba. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, XIII(19), 17. https://www.redalyc.org/articulo.oa? id=353665746007; Guitián, D. (2007). Los bienes culturales en el espacio habitable. Argos, 24(47), 1. https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-16372007000200004; Heredia, C. (2012). “Infraestructura verde: un espacio para la innovacion de la cubierta vegetal”. Tesis de maestría. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica. Madrid, España.; Hernandez Araque, M. J. (2016). Urbanismo participativo. Construcción social del espacio urbano. Revista de Arquitectura, 18(1), 6-17. 10.14718/RevArq.2016.18.1.2; Historia. (2013, Mayo 22). envilladeleyva.com. Retrieved December 3, 2023, from https://envilladeleyva.com/turismo/informacion-de-interes/historia/; Leal Gonzalez, N. (2008). Patrimonio cultural indígena y su reconocimiento institucional*. Opcion, 24(56), 1. https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1012-15872008000200003; LONDOÑO MÉNDEZ, A. F. (2019). ESTUDIO Y ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE EL MÉTODO APORTICADO Y MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL, REALIZADO EN LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS DE UNO Y DOS PISOS, ESTABLECIDO EN LA EMPRESA PANORAMA GRUPO CONSTRUCTOR SAS [Universidad Católica de colombia]. https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/b10a1ec3-5174-4aca-98ac-fb31da4715fb/content; Lopez, C., & Sierra, D. F. (2018). Condicionantes bioclimáticos en la arquitectura colonial de Colombia la casa-patio en Cartagena de Indias y Bogotá. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca, 7(12), 1. https://doi.org/10.18537/est.v007.n012.a01; Lopez Mendez, P. A. (2022). Pliegues sobre una arquitectura colonial. https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/d849709d-3763-42e4-b4c1-fee8655e5f67/content; Manrique, J. A. (1973). La Conservación del Patrimonio Arquitectónico. In Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas. http://www.analesiie.unam.mx/index.php/analesiie/article/view/982/969; Mesía Lopez, A. (2010). El paisaje de la ciudad histórica como fuente de interés turístico. [Una visión a través de dos hitos arquitectónicos gallegos: la catedral de Santiago y la torre de Hércules de A Coruña. Nuevas perspectivas del turismo para la próxima década: III Jornadas de investigación en turismo]. https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/53241/mesia-lopez.pdf?sequence=1&isAllowed=y; MUNICIPIO DE SUTAMARCHÁN – Sistema de Información Turística de Boyacá. (n.d.). SITUR Boyaca. Retrieved December 3, 2023, from https://situr.boyaca.gov.co/municipio-de-sutamarchan/; Serra, J. (2021, October 5). Técnicas y herramientas la ingeniería inversa. Blogs Institucionals UOC. Retrieved November 6, 2023, from https://blogs.uoc.edu/informatica/ingenieria-inversa-que-es-herramientas-y-tecnicas/; Tonelli, I. (2022). Exploraciones en el campo de la investigación proyectual fenomenológica. La cuestión sensorial en las experiencias pedagógicas de diseño. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos, 1(1), 1. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-35232022000800117; Universidad Católica de Colombia. (2010). Proyecto Educativo del Programa de Arquitectura -PEP-. (3rd ed.).; Valdes, P., & Foulkes, M. D. (2016). LA INFRAESTRUCTURA VERDE Y SU PAPEL EN EL DESARROLLO REGIONAL APLICACIÓN A LOS EJES RECREATIVOS Y CULTURALES DE RESISTENCIA Y SU ÁREA METROPOLITANA. Cuaderno Urbano, 20(20), 1. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-36552016000100003; Valencia Parra, J. A. (2022). Reviviendo espacios coloniales a partir de la conservación de su arquitectura. https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/1adc8e2c-b218-4748-87a8-0fabc17504bf/content; https://hdl.handle.net/10983/31607

  9. 9
    Dissertation/ Thesis
  10. 10
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Cruz-Tovar, Lorena

    المساهمون: Arias-Melo, Saul Francisco, Ovalle-Garay, Jairo Hernán

    وصف الملف: 70 páginas; application/pdf

    Relation: Abdelmonem, M. G. (2022). Fear in disguise: defensive architecture and façade permeability in shaping the urban experience of Belfast’s public spaces. arq: Architectural Research Quarterly, 26(2), 130-152. https://doi.org/10.1017/S1359135522000392; Alcaldía de Santiago de Cali. (2020). Problemáticas en zonas aledañas a la terminal de transporte fueron analizadas con la comunidad. https://www.cali.gov.co/seguridad/publicaciones/151642/problematicas-en-zonas-aledanas-a-la-terminal-de-transportes-fueron-analizadas-con-la-comunidad/; Alcaldía de Villanueva. (2010). Esquema Báisco de Ordenamiento Territorial EOT (2010 - 2019). https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/9863; Blázquez-de-Pineda, M. T. (2019). Caracterización energética y condiciones de habitabilidad de las viviendas sociales del arquitecto Rafael De La Hoz en la ciudad de Córdoba. Escenarios de mejora [Tesis Doctoral, Universidad de Sevilla]. Sevilla. https://idus.us.es/handle/11441/89977; Cámara de Comercio de Casanare. (2020). Aportes del sector empresarial al plan de desarrollo de Villanueva 2020 - 2023. Documento técnico. https://cccasanare.co/wp-content/uploads/2021/04/Aportes-del-Sector-Empresarial-al-Plan-de-Desarrollo-Villanueva.pdf; Catumba, C. (2016, 01/01). Construcción de espacios comunes y colectivos: aportes conceptuales al territorio urbano. Bitácora Urbano Territorial, 26(1), 9-22. https://doi.org/10.15446/bitacora.v26n1.58028; Ching, F. D. K. (2015). Architecture, Form, Space and Order (Fourth Edition ed.). Wiley. https://www.amazon.com/Architecture-Francis-D-K-Ching-ebook/dp/B00OIZE07W; Colautti, V. (2013). La articulación como estrategia proyectual. Revista Hábitat Inclusivo, 1. http://www.habitatinclusivo.com.ar/revista/la-articulacion-como-estrategia-proyectual-nuevas-fronteras-urbanas/; Concejo Municipal de Villanueva. (2020). Plan de desarrollo municipal. https://www.villanueva-casanare.gov.co/normatividad/acuerdo-municipal-no-009-de-31-de-mayo-de-2020; Congreso de Colombia. (1989). Ley 9 de 1989 Por la cual se dictan normas sobre planes de desarrollo municipal, compraventa y expropiación de bienes y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1175; Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. (2023). Proyecciones y retroproyecciones de población municipal para el periodo 1985 - 2019 y 2020 - 2035 con base en el CNPV 2018. Serie municipal de población por área para el periodo 2020 - 2035. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/proyecciones-de-poblacion; Gehl, J. (2010). Cities for people. Island Press. https://www.amazon.com/Cities-People-Jan-Gehl-ebook/dp/B00BTX2L9U/ref=tmm_kin_swatch_0?_encoding=UTF8&qid=&sr=; Gehl, J. (2012). Life between buildings: Using public space (Sixth ed.). Island Pess. https://www.amazon.com/Life-Between-Buildings-Using-Public-ebook/dp/B009PRUJ4Q/ref=tmm_kin_swatch_0?_encoding=UTF8&qid=&sr=; Global Designing Cities Initiative. (2016). Global street design guide. Island Press. https://globaldesigningcities.org/publication/global-street-design-guide/; Gobernación de Casanare. (2020). Plan vial departamental 2021 - 2030. https://www.casanare.gov.co/Dependencias/Planeacion/Paginas/Plan-de-Desarrollo-2020-2023.aspx; Gobernación de Casanare. (2021). Plan de Ordenamiento Terriotrial (POT) de Casanare. https://www.casanare.gov.co/Dependencias/Planeacion/Paginas/Plan-de-Ordenamiento-Territorial-Departamental-de-Casanare.aspx#:~:text=El%20Plan%20de%20Ordenamiento%20Territorial%20Departamental%20de%20Casanare%20%2D%20POTDCAS,%20es,planes,%20programas%20y%20proyectos,%20que; ICONTEC International. (2006). NTC 5454 Infraestructura de las terminales de transporte terrestre automotor de pasajeros por carretera. https://tienda.icontec.org/gp-infraestructura-de-las-terminales-de-transporte-terrestre-automotor-de-pasajeros-por-carretera-ntc5454-2006.html; Medina-Patrón, N., & Escobar-Saiz, J. (2019, 01/01). Envolventes eficientes : relación entre condiciones ambientales espacios confortables y simulaciones digitales. Revista de Arquitectura (Bogotá), 21(1), 90-109. https://doi.org/10.14718/RevArq.2019.21.1.2140; Mesa, F., & Mesa, F. (2013). Permeabilidad (La libertad de los fragmentos, Issue. https://www.academia.edu/36373255/PERMEABILIDAD_FELIPE_MESA; Ministerio de Transporte. (2001). Decreto No. 2762 de 2001 Por el cual se reglamenta la creación, habilitación, homologación y operación de los terminales de transporte terrestre automotor de pasajeros por carretera. https://web.mintransporte.gov.co/jspui/bitstream/001/244/1/Decreto_2762_2001.PDF; Ministerio de Transporte. (2008). Manual del diseño geométrico de carreteras. https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/documentos-tecnicos/especificaciones-tecnicas/985-manual-de-diseno-geometrico; Ministerio de Vivienda Ciudad y Terriorio. (2015). Resolución 549 de 2015. https://normas.cra.gov.co/gestor/docs/resolucion_minviviendact_0549_2015.htm; Natureza Urbana. (2023). Terminal y Parque Urbano de São Luís. https://naturezaurbana.net/es/proyectos/terminal-sao-luis/; Neila, J. (2004, 01/01). Arquitectura bioclimática en un entorno sostenible: buenas prácticas edificatorias. Cuadernos de Investigación Urbanística., 41, 89-99. https://www.researchgate.net/publication/230887908_Arquitectura_bioclimatica_en_un_entorno_sostenible_buenas_practicas_edificatorias; Organización de las Naciones Unidas (ONU) - Habitat. (2016). Global Public Space Toolkit. U. N.-. Habitat. https://unhabitat.org/global-public-space-toolkit-from-global-principles-to-local-policies-and-practice; Organización de las Naciones Unidas (ONU). (2015). Temas Habitat III. 11 Espacio Público. O. d. l. N. U. (ONU). https://habitat3.org/wp-content/uploads/Issue-Paper-11_Public_Space-SP.pdf; Organización de las Naciones Unidas (ONU). (2023). Objetivo 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/cities/; Real Academia Española (RAE). (2023). Permeable. In https://dle.rae.es/permeable?m=form; Retamal-Quijada, F., & Pavez-Estrada, J. (2021). The urban struggle to regain and redifine the public space in Latin America. Revista Urbano, 24(44), 98-111. https://doi.org/10.22320/07183607.2021.24.44.08; Sánchez-González, J. C. (2020). Acentos sobre arquitectura bioclimática y eficiencia energética. Editorial Argos. https://www.amazon.com/ACENTOS-ARQUITECTURA-BIOCLIM%C3%81TICA-EFICIENCIA-ENERG%C3%89TICA-ebook/dp/B08M639RQL/ref=sr_1_1?crid=298THIH3JC9LS&keywords=bioclimatica&qid=1684337645&s=books&sprefix=bioclimatica,stripbooks,136&sr=1-1; Serna, Y. A. (2022, 06/03). Renovación urbana y derecho a la ciudad: discursos y actores en torno a la renovación del espacio público en el centro histórico de Medellín. Revista de Arquitectura (Bogotá), 24(2), 37-49. https://doi.org/10.14718/RevArq.2022.24.3858; Sun, G., Webster, C., & Chiaradia, A. (2017, 08/30). Ungating the city: A permeability perspective. Urban Studies, 55. https://doi.org/10.1177/0042098017733943; Talavera-Dávila, H. V. (2017, 05/01). Plataforma de cohesión espacial para la inclusión social. Bitácora Urbano Territorial, 27(2), 79-89. https://doi.org/10.15446/bitacora.v27n2.47577; Trachana, A. (2021, 04/16). Envolventes performativas y “la ciudad escena”. Bitácora Urbano Territorial, 31(2), 173-187. https://doi.org/10.15446/bitacora.v31n2.85992; Universidad Católica de Colombia. (2010). Proyecto educativo del programa de arquitectura. https://www.ucatolica.edu.co/portal/wp-content/uploads/adjuntos/programas/arquitectura/PEP.pdf; Value and Risk Rating. (2018). Acta de comité técnico No.47. Terminal de transporte de Villavicencio S.A. https://vriskr.com/wp-content/uploads/2018/10/CI_TerVillavicencio_2018.pdf; Vázquez, D. (2023). La humanización del espacio: la tercera generación de recualificaciones urbanas excluyentes en los espacios urbanos públicos centrales e históricos de Buenos Aires (2007-2019). Territorios, 48, 1-36. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.11066; Cruz-Tovar, L. (2023). Terminal de transporte como elemento articulador del sistema de espacio público. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.; https://hdl.handle.net/10983/31153

  11. 11
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Herrera-González, Juan David

    المساهمون: Cano-Aguillón, Gladys Patricia, Medina-de Aranguren, Elsa Leonor, Muñoz-Moreno, Silvia María, Rodríguez-Bohórquez, Bernardo

    وصف الملف: 41 páginas; application/pdf

    Relation: TURISMO REGIÓN METROPOLITANASACADA DE: https://disfrutasantiago.cl/turismo-accesible/; DOCUMENTO TÉCNICO DE SOPORTE: https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/dts_libroii_componente_urbano_1.pdf; IMPORTANCIADE LA INFRAESTRUCTURA PEATONAL EN LOS DESPLAZAMIENTOS DE LAS PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA: https://repositorio.uniandes.edu.co/server/api/core/bitstreams/da2eb01e-7686-48e6-936f- 8f0d9eb7c738/content; TERMINAL DE BUSES DE SANTIAGO DE COMPOSTELA (ESPAÑA): https://www.archdaily.co/co/981337/estacion-de-autobuses-de-santiago-de-compostela-idom; MODIFÍQUESE EL ARTÍCULO 325 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICADECOLOMBIA: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/acto_legislativo_02_2020.html; UNIVERSIDAD SANTOTOMÁS, BUCARAMANGA. DIVISIÓN INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA. FACULTAD DE ARQUITECTURA. 2023.; TERMINAL LOS ÁNGELES CALIFORNIA(LAX): https://www.flylax.com/terminals/terminal-b; TERMINALES DE TRANSPORTE EN BOGOTÁ: https://terminales.com.co/terminales-transporte-bogota/#google_vignette; CUBIERTA MEDELLÍN JARDÍN ORQUIDEORAMA / PLAN BARQUITECTOS + JPRCR ARQUITECTOS: https://www.archdaily.co/co/727251/orquideorama-plan-b-arquitectos.; ARQUITECTURA ARBÓREA VS ESTRUCTURA ARBÓREA SEGÚN DAVID RESTREPO:https://www.verticaliavalencia.es/2022/01/arquitectura- arborea-vs-estructura.html; ESTTUCTURAARBOREA https://maderayconstruccion.com/tres-formas-de-alterar-el-orden-y-la-jerarquia-sobre-estructuras-de- madera-ii/; RADIOS DE GIRO EN CAMIONES ARTICULADOS PARA DISEÑOVIAL URBANO EN COLOMBIA”: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/14678/2018elkincanon.pdf?sequence=1&isAllowed =y; ESTACIÓN DE AUTOBUSES LÜLEBURGAZ / COLLECTIVE ARCHITECTS & RASA STUDIO: https://www.archdaily.co/co/796774/estacion-de-autobuses-luleburgaz-collective- architects-and-rasa- studio?ad_source=search&ad_medium=projects_tab.; ESTACIÓN DE AUTOBUSES Y TAXIS TORROX / JUAN NAVARRO ARQUITECTOS: https://www.archdaily.co/co/984445/estacion-de-autobuses-y-taxis-torrox-juan-navarro-arquitectos; ÁBALOS + SENTKIEWICZARQUITECTOS DISEÑAMUSEO CON ESTRUCTURAS ARBÓREAS PARA EL CONTROL CLIMÁTICO: https://www.archdaily.co/co/624661/abalos-sentkiewicz-arquitectos-disena-museo-con-estructuras-arboreas- para-el-control-climatico; https://hdl.handle.net/10983/31486

  12. 12
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Rodríguez-Bohórquez, Bernardo, Cano-Aguillón, Gladys Patricia

    وصف الملف: 63 páginas; application/pdf

    Relation: POT (Plan de ordenamiento territorial de Chía), Normativa, Acuerdo N° 17 del 2000. https://pot.chia-cundinamarca.gov.co/; (Manual de Diseño Geométrico de carreteras, 2008).; A Parte Rei, 2011, Revista de Filosofía, ¿Que es un dispositivo? Focault, Deleuze, Agamben, de Luis García Fanlo.; Ensayo elaboración propia, dispositivos, 2023.; Referente de investigación, fotografía aérea Terminal de transportes Ibagué, tomado de https://terminalibague.com/historia/; Referente de investigación, fotografía, perspectiva Terminal de transportes Tunja, tomado de https://terminaltunja.com/; Referente de investigación, fotografía aérea, Terminal de transportes Barranquilla, tomado de https://www.ttbaq.com.co/lo-que-debes-saber-para-llegar-a-barranquilla/; Introducción a la historia de la arquitectura, Jose Ramón Alonso Pereira, 2023.; Zaha Hadid, la arquitecta que transformó la arquitectura deconstructivista, Mariela Martinez, 25 de Junio de 2020. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/; https://hdl.handle.net/10983/31556

  13. 13
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Arias-Melo, Saúl Francisco, Álvarez-de la Roche, Carlos Arturo

    وصف الملف: 36 páginas; application/pdf

    Relation: Alcaldía Municipal de Villanueva Casanare. (22 de 11 de 2017). Alcaldía Municipal de Villanueva Casanare. Obtenido de https://www.villanueva- casanare.gov.co/municipio/resena-historica-y-cultural; Calimente, J. (16 de 04 de 2012). JTLU Journal of Transport and Land Use. Obtenido de Comunidades integradas por ferrocarril en Tokio: https://www.jtlu.org/index.php/jtlu/article/view/280; Casas Matiz, E. I. (2007). Función, Uso, Actividad y Vocación Urbanización “La Merced” un caso de estudio. Revista de arquitectura Universidad Católica de Colombia, 1-15. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15244/1/RevArq%2009%2073%20E lvia%20Casas%20b.pdf; Cortes Ramirez, J. H. (2017). Bronx entornos eficientes. Revista de Arquitectura Universidad Católica de Colombia, 1-31. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/14738/1/Articulo%2c%20Trabajo%2 0de%20grado%2c%20Cortes%20Jhon.pdf; González Cantillo, N., & Olmos Coley, M. A. (2015). DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE UNA TERMINAL DE TRANSPORTE TERRESTRE PARA LA CIUDAD DE SINCELEJO. Universidad De San Buenaventura Seccional Cartagena. Obtenido de https://bibliotecadigital.usb.edu.co/server/api/core/bitstreams/1c5b1bc9-7a62-4594- bd31-7af36273935d/content; Hernandez Araque, M. J. (12 de 04 de 2016). Urbanismo participativo : construcción social del espacio urbano. Revista de arquitectura Universidad Católica de Colombia, pág. 20. Obtenido de https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/96/pdf%20JohHer%20UrbPar; Hernández, L. (2006). LA AGRICULTURA URBANA Y CARACTERIZACIÓN DE SUS SISTEMAS PRODUCTIVOS Y SOCIALES, COMO VÍA PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN NUESTRAS CIUDADES. Cultivos tropicales, Instituto nacional de Ciencias Agricolas. La Habana, Cuba. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/1932/193215872002.pdf; J. Mark, J. (15 de 10 de 2020). World History Encyclopedia. Obtenido de Heráclito: Todo fluye: https://www.worldhistory.org/trans/es/2-75/heraclito-todo-fluye/; MUNICIPIO DE VILLANUEVA CASANARE. (2010). ACUERDO MUNICIPAL GESTION DOCUMENTAL. Obtenido de https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/21092/25191- 1.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Páramo , P., & Burbano, A. M. (enero-diciembre de 2014). Los usos y la apropiación del espacio público para el fortalecimieto de la democracia. Revista de arquitectura Unviersidad Católica de Colombia, pág. 11. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/1251/125138774002.pdf; Pérez , H. E. (2014). Revitalización espacial de la clinica de nuestra señora de la paz orden hospitalaria de San Juan de Dios Bogotá. Revista de arquitectura Universidad Católica de Colombia, 34. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2014/1/REVITALIZACI%C3%93N %20%20ESPACIAL%20DE%20LA%20CLINICA%20DE%20NUESTRA%20SE%C3 %91ORA%20DE%20LA%20PAZ%20%20ORDEN%20%20HOSPITALARIA%20DE %20SAN%20JUAN%20DE%20DIOS%20BOGOTA%202.pdf; Segovia, O., & Dascal, G. (2000). Espacio publico, participacion y ciudadania. Santiago de Chile, Chile : Ediciones SUR; Charleson Andrew W. (2005). La Estructura Como Arquitectura. Barcelona, España : Reverte; Cole Emily . (2013). La Gramatica de La Arquitectura. España : Akal Ediciones; Peter Hall . (1975). Modelos de Analisis Territorial. Barcelona, España : Oikos - Tau; https://hdl.handle.net/10983/31549

  14. 14
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Bernal-Pinzón, Joel Camilo

    المساهمون: Arias-Melo, Saul Francisco, Eligio-Triana, Cesar

    وصف الملف: 57 páginas; application/pdf

    Relation: A pie o en bici : perspectivas y experiencias en torno a la movilidad activa / Ruiz-Apilánez, Borja, editor;Solís, Eloy, editor - Cuenca : Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2021 - 246 p. : ill. col. - ISBN: 9788490444399 - Permalink: http://digital.casalini.it/9788490444399 - Casalini id: 5081788 http://digital.casalini.it/9788490444399; Alvarez, T. M. (2015). Ebenezer Howard y la ciudad jardín. ArtyHum, Revista digital de Artes y Humanidades., 9, 118-123.; Bartorila, M. Á. (2010). Articulaciones entre artefacto urbano y ecosistemas naturales: exploraciones proyectuales en los Ecotonos Urbanos de Mérida, Venezuela.; Bienal Internacional de Paisatge Barcelona Parques del Rio Medellin 2018 Autores (Sebastian Monsalve Gomez Juan David Hoyos Taborda) (2012-2015) https://landscape.coac.net/parques-del-rio-medellin; Boix Domènech, R. (2004). Redes de ciudades y externalidades. Universitat Autònoma de Barcelona,.; Camacho Arango, J. R., & Galeano Valderrama, N. V. (2014). Intervención urbano arquitectónica cultivemos juntos (Bachelor's thesis, Universidad La Gran Colombia).; Carrión Mena, F., & Cepeda Pico, P. (2021). Corredores urbanos: centralidades longitudinales de articulación global. Revista INVI, 36(102), 183-207.; de las Rivas Sanz, J. L., Peral, A. M. M., & Santos, L. (2008). «Ecología y ciudad: buscando modelos urbanos más sostenibles»: lema del XII Congreso Iberoamericano de urbanismo (Salamanca 2006). Ciudades: Revista del Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid, (11), 235-245; Gutiérrez, A. (2012). Movilidad y territorio. Herramientas para la integración sectorial del ordenamiento a escala barrial. II Seminario Internacional Procesos Urbanos Informales.; Mayorga-Henao, J. M. (2019). Equipamientos colectivos : "lugares" de producción de capital social. Revista de Arquitectura (Bogotá), 21(2), 68–75. https://doi.org/10.14718/RevArq.2019.21.2.1906; Mullo Pilamunga, N. G. (2018). Estrategia en la implementación de una de red de equipamientos urbanos como instrumentos para la transformación de la ciudad: Guaranda-Bolívar (Master's thesis, PUCE-Quito). http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/15511/TESIS%20MDUT-GEOVANNY%20MULLO.pdf?sequence=1&isAllowed=y; P.E.P Arquitectura (2010). Proyecto educativo del programa de arquitectura Obtenido de: https://www.ucatolica.edu.co/portal/wp-content/uploads/adjuntos/programas/arquitectura/ PEP.pdf; Pérez Curiel, C., & Lancharro Montiel, M. I. (2017). Las estrategias de comunicación de Podemos y Ciudadanos en los debates electorales. Una aproximación mediante análisis de contenido: el debate de Atresmedia TV como estudio de caso. Razón y Palabra, 99, 589-615.; Pérez, E. (2004). La percepción del espacio público. Bitácora Urbano Territorial, 8(1), 27-31. https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/18753; Rueda, S. (1997). La ciudad compacta y diversa frente a la conurbación difusa. Ciudades para un futuro más sostenible, 19(01), 69-83. https://www5.uva.es/guia_docente/uploads/2013/474/46059/1/Documento38.pdf; Segovia, O., & Dascal, G. (Eds.). (2000). Espacio público, participación y ciudadanía (pp. 51-69). Ediciones Sur.; Sierra, J. A. S. (2014). “No es simplemente la promenade architecturale”: interpretaciones sobre Le Corbusier y Rogelio Salmona. Dearq, (15), 116-129.; Trullén, J., & Boix, R. (2000). Policentrismo y redes de ciudades en la Región Metropolitana de Barcelona. Ponencia presentada al III Encuentro de Economía Aplicada. https://archivo.alde.es/encuentros.alde.es/anteriores/iiieea/autores/B/67.pdf; Valbuena, L. G. B. (2013). Aproximaciones microeconómicas en la Teoría de los Lugares Centrales de Christaller. Ensayos sobre política económica, 31(70), 67-120.; https://hdl.handle.net/10983/31525

  15. 15
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Rodríguez Cujia, Alexander

    المساهمون: Lizcano Prada, Fabio Andrés, Tapias Uribe, Sergio Alberto

    جغرافية الموضوع: CRAI-USTA Bucaramanga

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Aaron , M. (2019). Análisis de la Movilidad Vehicular en el Departamento de La Guajira. Riohacha: Universidad de la Guajira.; Alcadia Distrital de Riohacha . (29 de Octubre de 2015). Plan De Ordenamiento Territorial Decreto No. 078 “Por el cual se adopta la revision y ajuste del plan de ordenamiento territorial del municipio de riohacha revisado y ajustado vigencia 2002-2015.”. Obtenido dehttp://www.riohacha-laguajira.gov.co/Secretarias/Paginas/Direccion-de-Ordenamiento-Urbanistico-y-Espacio-Publico.aspx; Barona, M. A. (20 de Enero de 2018). Las Precarias condiciones de la Terminal de Transporte de Riohacha. Obtenido de La Guajira Hoy.com: https://laguajirahoy.com/featured/las-precarias-condiciones-de-la-terminal-de-transporte-de-riohacha.html; Bembibre, C. (10 de Agosto de 2010). Definición ABC. Obtenido de https://www.definicionabc.com/general/transporte.php; Bembibre, C. (2 de Agosto de 2010). Concepto de transporte. Diario ABC, págs. 5-7.; Bocarejo Suescun, J. P. (2007). Plan de monitoreo y evaluación en los sectores de movilidad y servicios públicos. En J. P. Bocarejo Suescun. Colombia: minciencias.gov.co.; Buchanan, C., Crowther, G., & Crowther, B. (1963). Tráfico en ciudades. La edición especialmente abreviada del informe buchanan. Reino Unido: A penguin Special.; Castells, M. (2001). Evaluacion multicriterio de calidad de vida y calidad urbana en la region metropolitana. Córdoba : Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad.; Claval, P. (1985). La lógica de las ciudades. Ensayo de urbanología. Paris: Departamento de Antropología de la Universidad Laval.; Confort. (14 de Octubre de 2020). Obtenido de Significados.com: https://www.significados.com/confort/; Gómez, V. (1975). El camello y la rueda. Cambridge: Harvard iversity Press.; Gutiérrez, A. (2012). ¿Qué es la movilidad? En A. Gutiérrez, ¿Qué es la movilidad? Elementos para (re) construir las definiciones básicas del campo del transporte. (págs. 1-14). Bogotá: Dossier central.; Hernandez , D. (2012). Activos y estructuras de oportunidades de movilidad. Una propuesta analítica para el estudio de la accesibilidad por transporte público, el bienestar y la equidad. EURE (Santiago), 117-135.; Icontec internacional. (2006). Norma tecnica colombiana (NTC 5454). En infraestructura de las terminales de transporte terrestre automotor de pasajeros por carretera (págs. 1-11). Bogota: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC).; International Transports: https://www.allscandcargo.com/noticias/transporte-terrestre-ventajas-y-desventajas/; Izquierdo, R. (2001). Transportes: Un Enfoque Integral Planificación Del Transporte. Colegio De Ingenieros De Caminos, Canales Y Puertos.; Kaufmann, V. (2002). Repensar la movilidad: sociología contemporánea transporte y sociedad. California: Ashgate.; López de Lucio , R. (1993). "URBANISMO URBANO". España: Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.; Ministerio de transporte. (2001). Decreto numero 2762 de 2001 “Por el cual se reglamenta la creación , habilitación , homologación y operación de los terminales de transporte terrestre automotor de pasajeros por carretera. Obtenido de https://web.mintransporte.gov.co/jspui/bitstream/001/244/1/Decreto_2762_2001.PDF; Ministerio de transporte. (Junio de 2003). Decreto 1660 DE 2003 "Por el cual se reglamenta la accesibilidad a los modos de transporte de la población en general y en especial de las personas con discapacidad". Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=8799; Miralles, C., & Cebollada, A. (2012). Las encuestas de movilidad y los referentes ambientales de los transportes. EURE (Santiago), 33-45.; Murcia Cortes, D. F. (Junio de 2010). Universidad de los Andes. Obtenido de https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/19198/u429710.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Periodicolaguajira. (04 de ABRIL de 2014). LA GUAJIRA. El turismo, la esperanza de Riohacha.; Pozo, J. C. (2010). Terminal Terrestre Quitumbe. Obtenido de Arquitectura Panamericana.com: https://arquitecturapanamericana.com/terminal-terrestre-quitumbe/; Raffino, M. E. (2020). Concepto de Transporte Terrestre. En M. E. Raffino, Transporte Terrestre (pág. 10). Argentina: Repository.; Raffino, M. E. (29 de agosto de 2020). Concepto de Transporte Terrestre. Transporte de Terrestre.; Reglamento Colombiano De Construccion Sismo Resistente. (1997). NSR - 10 Titulo J - Requisitos de proteccion contra incendios en edificaciones. Obtenido de https://www.idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/10titulo-j-nsr-100.pdf; Riohacha, A. d. (Abril de 2017). riohacha-laguajira.gov.co. Obtenido de http://www.riohacha-laguajira.gov.co/Transparencia/Informes/INFORME%20DE%20GESTION%20ABRIL%202017-ENERO%202018.pdf; Santos, L., Ganges, & de las Rivas Sanz, J. L. (2008). CIUDADES 11. Ciudad e Infraestructura. . Revista de edUVA, 13-32.; Sanz, A., & Estevan, A. (1996). Hacia la reconversion ecologica del transporte en España. España: Los libros de la catarata.; Terminal. (30 de julio de 2019). Obtenido de Conceptodefinicion.de.: https://conceptodefinicion.de/terminal/; Thompson, R. (1976). Breve historia de la ingeniería aplicada al transporte. Análisis de los sistemas de transporte Vol1: Conceptos básicos.; Tikkanen, A. (2010). Evolucion del Transporte . España : Britanica All New Encyclopedia.; Rodríguez Cujia, A. (2023). Diseño de un terminal de transporte terrestre interdepartamental de categoría 4 en Riohacha, la Guajira. [Trabajo de pregado]. Univerisdad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia; http://hdl.handle.net/11634/51961; reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás; instname:Universidad Santo Tomás; repourl:https://repository.usta.edu.co

  16. 16
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Cruz-Tovar, Lorena

    المساهمون: Arias-Melo, Saúl Francisco, Cornelio-Bermúdez, Giovanni, Ovalle-Garay, Jairo Hernán, Yory-García, Carlos Mario

    وصف الملف: 70 páginas; application/pdf

    Relation: Abdelmonem, M. G. (2022). Fear in disguise: defensive architecture and façade permeability in shaping the urban experience of Belfast’s public spaces. arq: Architectural Research Quarterly, 26(2), 130-152. https://doi.org/10.1017/S1359135522000392; Alcaldía de Santiago de Cali. (2020). Problemáticas en zonas aledañas a la terminal de transporte fueron analizadas con la comunidad. https://www.cali.gov.co/seguridad/publicaciones/151642/problematicas-en-zonas-aledanas-a-la-terminal-de-transportes-fueron-analizadas-con-la-comunidad/; Alcaldía de Villanueva. (2010). Esquema Báisco de Ordenamiento Territorial EOT (2010 - 2019). https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/9863; Blázquez-de-Pineda, M. T. (2019). Caracterización energética y condiciones de habitabilidad de las viviendas sociales del arquitecto Rafael De La Hoz en la ciudad de Córdoba. Escenarios de mejora [Tesis Doctoral, Universidad de Sevilla]. Sevilla. https://idus.us.es/handle/11441/89977; Cámara de Comercio de Casanare. (2020). Aportes del sector empresarial al plan de desarrollo de Villanueva 2020 - 2023. Documento técnico. https://cccasanare.co/wp-content/uploads/2021/04/Aportes-del-Sector-Empresarial-al-Plan-de-Desarrollo-Villanueva.pdf; Catumba, C. (2016, 01/01). Construcción de espacios comunes y colectivos: aportes conceptuales al territorio urbano. Bitácora Urbano Territorial, 26(1), 9-22. https://doi.org/10.15446/bitacora.v26n1.58028; Ching, F. D. K. (2015). Architecture, Form, Space and Order (Fourth Edition ed.). Wiley. https://www.amazon.com/Architecture-Francis-D-K-Ching-ebook/dp/B00OIZE07W; Colautti, V. (2013). La articulación como estrategia proyectual. Revista Hábitat Inclusivo, 1. http://www.habitatinclusivo.com.ar/revista/la-articulacion-como-estrategia-proyectual-nuevas-fronteras-urbanas/; Concejo Municipal de Villanueva. (2020). Plan de desarrollo municipal. https://www.villanueva-casanare.gov.co/normatividad/acuerdo-municipal-no-009-de-31-de-mayo-de-2020; Congreso de Colombia. (1989). Ley 9 de 1989 Por la cual se dictan normas sobre planes de desarrollo municipal, compraventa y expropiación de bienes y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1175; Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. (2023). Proyecciones y retroproyecciones de población municipal para el periodo 1985 - 2019 y 2020 - 2035 con base en el CNPV 2018. Serie municipal de población por área para el periodo 2020 - 2035. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/proyecciones-de-poblacion; Gehl, J. (2010). Cities for people. Island Press. https://www.amazon.com/Cities-People-Jan-Gehl-ebook/dp/B00BTX2L9U/ref=tmm_kin_swatch_0?_encoding=UTF8&qid=&sr=; Gehl, J. (2012). Life between buildings: Using public space (Sixth ed.). Island Pess. https://www.amazon.com/Life-Between-Buildings-Using-Public-ebook/dp/B009PRUJ4Q/ref=tmm_kin_swatch_0?_encoding=UTF8&qid=&sr=; Global Designing Cities Initiative. (2016). Global street design guide. Island Press. https://globaldesigningcities.org/publication/global-street-design-guide/; Gobernación de Casanare. (2020). Plan vial departamental 2021 - 2030. https://www.casanare.gov.co/Dependencias/Planeacion/Paginas/Plan-de-Desarrollo-2020-2023.aspx; Gobernación de Casanare. (2021). Plan de Ordenamiento Terriotrial (POT) de Casanare. https://www.casanare.gov.co/Dependencias/Planeacion/Paginas/Plan-de-Ordenamiento-Territorial-Departamental-de-Casanare.aspx#:~:text=El%20Plan%20de%20Ordenamiento%20Territorial%20Departamental%20de%20Casanare%20%2D%20POTDCAS,%20es,planes,%20programas%20y%20proyectos,%20que; ICONTEC International. (2006). NTC 5454 Infraestructura de las terminales de transporte terrestre automotor de pasajeros por carretera. https://tienda.icontec.org/gp-infraestructura-de-las-terminales-de-transporte-terrestre-automotor-de-pasajeros-por-carretera-ntc5454-2006.html; Medina-Patrón, N., & Escobar-Saiz, J. (2019, 01/01). Envolventes eficientes : relación entre condiciones ambientales espacios confortables y simulaciones digitales. Revista de Arquitectura (Bogotá), 21(1), 90-109. https://doi.org/10.14718/RevArq.2019.21.1.2140; Mesa, F., & Mesa, F. (2013). Permeabilidad (La libertad de los fragmentos, Issue. https://www.academia.edu/36373255/PERMEABILIDAD_FELIPE_MESA; Ministerio de Transporte. (2001). Decreto No. 2762 de 2001 Por el cual se reglamenta la creación, habilitación, homologación y operación de los terminales de transporte terrestre automotor de pasajeros por carretera. https://web.mintransporte.gov.co/jspui/bitstream/001/244/1/Decreto_2762_2001.PDF; Ministerio de Transporte. (2008). Manual del diseño geométrico de carreteras. https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/documentos-tecnicos/especificaciones-tecnicas/985-manual-de-diseno-geometrico; Ministerio de Vivienda Ciudad y Terriorio. (2015). Resolución 549 de 2015. https://normas.cra.gov.co/gestor/docs/resolucion_minviviendact_0549_2015.htm; Natureza Urbana. (2023). Terminal y Parque Urbano de São Luís. https://naturezaurbana.net/es/proyectos/terminal-sao-luis/; Neila, J. (2004, 01/01). Arquitectura bioclimática en un entorno sostenible: buenas prácticas edificatorias. Cuadernos de Investigación Urbanística., 41, 89-99. https://www.researchgate.net/publication/230887908_Arquitectura_bioclimatica_en_un_entorno_sostenible_buenas_practicas_edificatorias; Organización de las Naciones Unidas (ONU) - Habitat. (2016). Global Public Space Toolkit. U. N.-. Habitat. https://unhabitat.org/global-public-space-toolkit-from-global-principles-to-local-policies-and-practice; Organización de las Naciones Unidas (ONU). (2015). Temas Habitat III. 11 Espacio Público. O. d. l. N. U. (ONU). https://habitat3.org/wp-content/uploads/Issue-Paper-11_Public_Space-SP.pdf; Organización de las Naciones Unidas (ONU). (2023). Objetivo 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/cities/; Real Academia Española (RAE). (2023). Permeable. In https://dle.rae.es/permeable?m=form; Retamal-Quijada, F., & Pavez-Estrada, J. (2021). The urban struggle to regain and redifine the public space in Latin America. Revista Urbano, 24(44), 98-111. https://doi.org/10.22320/07183607.2021.24.44.08; Sánchez-González, J. C. (2020). Acentos sobre arquitectura bioclimática y eficiencia energética. Editorial Argos. https://www.amazon.com/ACENTOS-ARQUITECTURA-BIOCLIM%C3%81TICA-EFICIENCIA-ENERG%C3%89TICA-ebook/dp/B08M639RQL/ref=sr_1_1?crid=298THIH3JC9LS&keywords=bioclimatica&qid=1684337645&s=books&sprefix=bioclimatica,stripbooks,136&sr=1-1; Serna, Y. A. (2022, 06/03). Renovación urbana y derecho a la ciudad: discursos y actores en torno a la renovación del espacio público en el centro histórico de Medellín. Revista de Arquitectura (Bogotá), 24(2), 37-49. https://doi.org/10.14718/RevArq.2022.24.3858; Sun, G., Webster, C., & Chiaradia, A. (2017, 08/30). Ungating the city: A permeability perspective. Urban Studies, 55. https://doi.org/10.1177/0042098017733943; Talavera-Dávila, H. V. (2017, 05/01). Plataforma de cohesión espacial para la inclusión social. Bitácora Urbano Territorial, 27(2), 79-89. https://doi.org/10.15446/bitacora.v27n2.47577; Trachana, A. (2021, 04/16). Envolventes performativas y “la ciudad escena”. Bitácora Urbano Territorial, 31(2), 173-187. https://doi.org/10.15446/bitacora.v31n2.85992; Universidad Católica de Colombia. (2010). Proyecto educativo del programa de arquitectura. https://www.ucatolica.edu.co/portal/wp-content/uploads/adjuntos/programas/arquitectura/PEP.pdf; Value and Risk Rating. (2018). Acta de comité técnico No.47. Terminal de transporte de Villavicencio S.A. https://vriskr.com/wp-content/uploads/2018/10/CI_TerVillavicencio_2018.pdf; Vazquez, D. (2023). La humanización del espacio: la tercera generación de recualificaciones urbanas excluyentes en los espacios urbanos públicos centrales e históricos de Buenos Aires (2007-2019). Territorios, 48, 1-36. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.11066; Cruz-Tovar, Lorena. (2023). Terminal de transporte como elemento articulador del sistema de espacio público. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.; https://hdl.handle.net/10983/31218

  17. 17
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Muñoz-Moreno, Sylvia María, Rodríguez-García, César Adolfo

    وصف الملف: 55 páginas; application/pdf

    Relation: Alvares, L, (2005). Análisis del sistema de transporte de pasajeros en e municipio de Mosquera Cundinamarca (Tesis de pregrado). Universidad de los andes, Bogotá Colombia. Recuperado de https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/22832/u271334.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Alcaldía municipal de Mosquera. (2018). Mosquera ordena, eficiente y sostenible. Mosquera, Cundinamarca.; Amézquita, Duran & Fajardo. (2015). Matriz origen-destino y eficiencia en modos de transporte urbano: un análisis de la movilidad de Bogotá. Revista semestre económico, (39), 91-112. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/seec/v1 9n39/v19n39a05.pdf; CAR Cundinamarca. (2015). PMA humedal Gualí tres esquinas y lagunas de Funzhé.; Fernández, M, (S, F). Formulación De Estrategias De Conservación Del Humedal Gualí Tres Esquinas (Tesis de pregrado). Universidad nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. Recuperado de https://repository.usta.edu.co/jspui/bitstream/11634/33775/1/2021fernandezmaria.pdf; Galindo, W, (S, F). La arquitectura publica como elemento de integración social y cultural (Tesis de pregrado). Universidad Católica De Colombia, Bogotá, Colombia. Recuperado de https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/69a241f8-610a-49d6-9260-f4bbb979f970/content; Garzón, L, Campo, M, (2019). Modelo de ocupación territorial del municipio de Mosquera (Tesis de grado). Universidad Santo Tomas, Bogotá, Colombia Recuperadodehttps://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/19119/2019mariacampos.pdf?sequence=11; IDEAM. (2011). Aportes del IDEAM para la definición y aplicación de la estructura ecológica nacional.; Ley 388 de 1997 [Revisión Y Ajustes Del Plan Básico De Ordenamiento Territorial Del Municipio De Mosquera – Cundinamarca] Por medio del cual se opta el Acuerdo No. 28 de la ley 388 del 1997.30 diciembre de 2009. Recuperado de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Mosquera%20Acuerdo%2028%202009%20PBOT%20(2).pdf; SIGAM. (2019). Amenazas Naturales. Recuperado de http://sigam.car.gov.co/mod/page/view.php?id=8678; Villamil, W, (S, F). Análisis de movilidad. caso de estudio casco urbano municipio de Mosquera (Cundinamarca) (Tesis de pregrado). Universidad Piloto, Bogotá Colombia. Recuperado de http://polux.unipiloto.edu.co:8080/00004196.pdf; Galván-Rodríguez, L. J. (2023). Integración del transporte público con el entorno urbano. Terminal de transporte terrestre Mosquera. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.; https://hdl.handle.net/10983/31217

  18. 18
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Arias-Melo, Saul Francisco, Ovalle-Garay, Jairo Hernán

    وصف الملف: 66 páginas; application/pdf

    Relation: Beuf, A. (2020). Centralidad y policentralidad urbanas: Interpretaciones, teorías, experiencias. Espiral, revista de geografías y ciencias sociales, 1(2), 131 - 155. http://dx.doi.org/10.1538espiral.v1i2.17135; Briceño-Ávila, M. (2018). Paisaje urbano y espacio público como expresión de la vida cotidiana Revista de Arquitectura (Bogotá), 20(2), 10-19. doi: http:// dx.doi.org/10.14718/ RevArq.2018.20.2.1562; Díaz-Osorio, M. S. (2019). Arquitecturas colectivas y participación como estrategias para la construcción de ciudad latinoamericana. Revista de Arquitectura (Bogotá), 21(2), 3–11. https://doi.org/10.14718/RevArq.2019.21.2.2670; Echeverría, M.C. et. al. (2009). ¿Qué es el hábitat?: Las preguntas por el hábitat. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.; Gehl, J. (2006). La humanización del espacio urbano. La vida entre los edificios (pp. 17- 57). (Valcare. M, trad.). Barcelona: Editorial Reverté, S.A. (original publicado en 1971); Ghel,J.(2014). Ciudades para la gente: Editorial infinito; ICONTEC (2006). Norma Técnica Colombiana. Infraestructura de las terminales de transporte terrestre automotor de pasajeros por carretera. Disponible en: https://dokumen.tips/documents/norma-tecnoica-colombiana-5454.html; Leff Enrique. (1998). Saber ambiental: sustentabilidad, racionalidad, complejidad, poder. (2002). Coyoacán, México: Editorial Pnuma; Lovon-Caso, D. J. y Larota-Sanz, A. de los A. (2020). Nueva centralidad en inter-fase urbano rural (I-UR). Caso: sector Umapalca zona sur de ArequipaMe-tropolitana. Revista de Arquitectura (Bogotá), 22(2), 48-59. https://doi.org/10.14718/RevArq.2020.2760; Molina-Prieto, L. (2016). Resiliencia a inundaciones: nuevo paradigma para el diseño urbano. Revista de Arquitectura 18(2), 82-94. Recuperado de: https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/issue/view/90/pdf%2018-2; Osuna-Motta, I., Herrera-Cáceres, C., & López-Bernal, O. (2017). Techo plantado como dispo-sitivo de climatización pasiva en el trópico Revista de Arqui-tectura, 19(1), 42-55. doi: http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2017.19.1.1109; Páramo, P., y Burbano, A. M. (2014). Los usos y la apropiación del espacio público para el fortalecimiento de la democracia. Revista de Arquitectura, 16, 6-15. doi:10.14718/RevArq.2014.16.2; Secretaria distrital de planeación (2018). Cartilla de andenes Bogotá D.C. Recuperado de: http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/cartilla_andenes_modificacion_07-06-2018.pdf; Serna, Y. A. (2022). Renovación urbana y derecho a la ciudad: discursos y actores en torno a la renovación del espacio público en el centro histórico de Medellín. Revista de Arquitectura (Bogotá), 24(2), 37-49. https://doi.org/10.14718/RevArq.2022.24.3858; Yori, C.M. (2005). Ciudad y Sustentabilidad, Volumen II Componentes y Contenido de un Proyecto Sustentable de Ciudad a partir del Concepto de Topofilia. Escala: Bogotá; Melo-Córdoba, M. A. (2023). Un espacio vital: la intervención urbano-arquitectónica como instrumento para la generación de una nueva centralidad. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.; https://hdl.handle.net/10983/31214

  19. 19
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Arias-Melo, Saúl Francisco, Cubillos-González, Rolando Arturo

    وصف الملف: 22 páginas; application/pdf

    Relation: Amoroso, S., Caruso, L., Castelluccio, F. Indicators for sustainable mobility in the cities (2011) WIT Transactions on Ecology and the Environment, 148, pp. 253-262. Cited 2 times. https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-84865776236&doi=10.2495%2fRAV110241&par tnerID=40&md5=4db86a8931fbdce22257285d42fd3ea3; Dudziak, A., Caban, J. The Urban Transport Strategy on the Example of the City Bike System in the City of Lublin in Relation to the Covid-19 Pandemic (2022) LOGI - Scientific Journal on Transport and Logistics, 13 (1), pp. 1-12. Cited 2 times. https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-85130480386&doi=10.2478%2flogi-2022-0001& partnerID=40&md5=8b5e578e421da0ed34abd95e26055c0c; Jensen, H.T., Keogh-Brown, M.R., Smith, R.D., Chalabi, Z., Dangour, A.D., Davies, M., Garnett, T., Griffiths, The importance of health co-benefits in macroeconomic assessments of UK Greenhouse Gas emission reduction strategies (2013) Climatic Change, 121 (2), pp. 223-237. Cited 33 times. https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-84887515646&doi=10.1007%2fs10584-013-0881 -6&partnerID=40&md5=afe39a98128d49960a33199ac66902ce; Malasek, J., Jaździk-Osmólska, A. Decalogue for sustainable urban transport strategy (2012) WIT Transactions on the Built Environment, 128, pp. 109-117. Cited 2 times. https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-84865150059&doi=10.2495%2fUT120101&part nerID=40&md5=4da1aad9a295eeacd108c5e091e80411; Praticò, F.G., Amodeo, L., Lamari, D., Lanciano, C., Placido, V., Praticò, M., Scattareggia, T. Pavement life cycle cost analysis for city logistics (2015) WIT Transactions on the Built Environment, 146, pp. 337-348. Cited 3 times. https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-85087567636&doi=10.2495%2fUT1502 71&partnerID=40&md5=4c39ca775fb5566035d6f6c8a071a900; Vecchio, G. Democracy on the move? Bogotá’s urban transport strategies and the access to the city (2017) City, Territory and Architecture, 4 (1), art. no. 15, . Cited 13 times. https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-85051711833&doi=10.1186%2fs40410-017-0071 -3&partnerID=40&md5=3fe77efd1e6b33e44309dd7fefb93a2d; Mejía-Torres, D. A. (2023). Hacia una movilidad sostenible: Un enfoque multidisciplinario para mejorar los servicios de transporte en la Terminal de Villa Nueva Casanare. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.; https://hdl.handle.net/10983/31201

  20. 20
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Galindo-Cortes, David Leonardo

    المساهمون: Lozano-Martínez, Edwar Lombardo, Alarcón-Rodríguez, Oscar Mauricio

    وصف الملف: 64 páginas; application/pdf

    Relation: División de Expresiones Culturales e Industrias Creativas, UNESCO. (2010). Políticas para la creatividad Guía para el desarrollo de las industrias culturales y creativas (1a ed.). Francia: Organización de las Naciones Unidas para la Educación,.; Góngora Beltrán, D., & Guzmán Labrador, J. A. (2019). Diseño y revisión de muros estructurales de concreto reforzado a través de una hoja electrónica. Obtenido de https://1library.co/document/z31pp68y-diseno-revision-muros-estructurales- concreto-reforzado-traves-electronica.html; Alcaldía de Paipa. (2021). Caracterización e Identificación de Usuarios y Grupos de Valor. Paipa : Alcaldia de Paipa. Obtenido de https://www.paipa-boyaca.gov.co/Ciudadanos/Caracterizacionusuarios/MC-F- 05%20%20FORMATO%20CARACTERIZACI%C3%93N%20DE%20USUARI OS%20Y%20GRUPOS%20DE%20VALOR.pdf; Alcaldía Municipal de Paipa. (2020). con sumercé podemos avanzar. Paipa.; Bermúdez Ramírez, E. (8 de junio de 2018). Scribd. Obtenido de https://es.scribd.com/document/381352152/T-A-D-A-O#; Briceño Ávila, M. (2018). Paisaje urbano y espacio público como expreción de la vida cotidiana. Revista de Arquitectura.; Carrero Aguilar, J. A. (2021). Repositorio Universidad Antonio Nariño. Obtenido de http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/6909/1/2022_CarreroAguilarJu leimyAlexandra; Consejo Municipal de Paipa. (2020). PRESENTACION PROYECTO DE ACUERDO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL. Obtenido de micolombiadigital: https://concejo-municipal-de-paipa.micolombiadigital.gov.co/sites/concejo- municipal-de-paipa/content/files/000352/17571_proyecto-de-acuerdo--plan-de- desarrollo-1-de-mayo.pdf; Flores Fernández, L. (13 de 12 de 2011). pucp. Obtenido de pucp: file:///C:/Users/user/Downloads/FLORES_FERNANDEZ_LUIS_ENRIQUE_TE RMINALES_TERRESTRES.pdf; Fundación ONCE. (2011). Accesibilidad Universal y DIiseño para Todos. Obtenido de https://repositorio.urp.edu.pe/handle/URP/4268; Galindo Cortes, D. L. (2023). Elaboracion propia.; Garzón Lamus, A. N., & Ortiz Camacho, L. V. (2022). Terminal Intermodal de Transporte Terrestre e Intermunicpal Sostenible para la Movilidad y Sostnibilidad Urbana Eficiente en el Municipio de Facatativa [tesis de pregrado, Universidad la gran Colomibia]. bogota.; Gómez Granada , P. A., Jaramillo Cruz, Castellanos Garzón, Pulgarín Osorio, Pasuy Arciniegas, Rojas Farías, & Ríos Beltrán. (2021). Arquitectura contemporánea en Colombia: reflexiones proyectuales (1a ed.). colombia: Utadeo. Obtenido de https://www.google.com.co/books/edition/Arquitectura_contempor%C3%A1nea_ en_Colombia/0p9gEAAAQBAJ?hl=es&gbpv=1; grupo geard. (10 de 10 de 2022.). grupo geard. Obtenido de https://grupogeard.com/ec/blog/educacion/arte-importancia-sistema-educativo/; Museo Experimetal El Eco. (6 de Julio de 2012). Arquitectura Emocional. Ciudad de Mexico : Editorial UNAM. Obtenido de http://docplayer.es/20413584- Agradecemos-a-acknowledgments.html; Pérez Escolano, A. (2013). Arquitectura y entorno: criterios para la implantacion de edificaciones en su contexto. Sevilla.; Piñol, A., Meza, C., Torres, M., Ramírez, G., Meza, C., Piñol, A., . . . Meza, C. (s.f.). Archdaily. Obtenido de https://www.archdaily.mx/mx/750088/biblioteca-publica- de-villanueva-alejandro-pinol-german-ramirez-miguel-torres-carlos-meza; Plan de Ordenamiento Territorial Municipio de Paipa. (2020). Plan de Ordenamiento Territorial Municipio de Paipa. Obtenido de repositoriocdim: https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/9867/3223- 4.pdf?isAllowed=y&sequence=3; Serna Pulgarín, C. A., & Sturart Contreras , L. F. (1 de Diciembre de 2010). Repositorio Instirucional Universidad de Medellin. Obtenido de https://repository.udem.edu.co/handle/11407/4232; Soto Contreras , J. (Noviembre de 2017). Presupuesto para Muro en Gavión a Gravedad para Protección de la Rivera del Rio Magdalena en el Corregimiento de Puerto Bogotá Municipio de Guaduas Cundinamarca. [tesis de grado, UniversidadCatolica de Colombia]. Obtenido de https://es.slideshare.net/maxsilvestreargomedo/trabajo-de-grado-gaviones-final; SURA. (26 de 4 de 2022). Seguros SURA. Obtenido de https://segurossura.com/blog/arte_y_cultura/por-que-es-importante-impulsar-el- arte-y-la-cultura/; Zumthor, P. (2004). Pensar la Arquitectura. Barcelona: Editorial Gustavo Gil.; Galindo-Cortes, D. L. (2023). Fortalecimiento de la identidad cultural mediante elementos arquitectónicos y de movilidad. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.; https://hdl.handle.net/10983/31178