يعرض 1 - 20 نتائج من 568 نتيجة بحث عن '"Terapia antirretroviral de alta atividade"', وقت الاستعلام: 1.11s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal

    المصدر: Revista Ciencia y Cuidado; Vol. 19 No. 3: Septiembre - Diciembre 2022; 67-74 ; Revista Ciencia y Cuidado; Vol. 19 Núm. 3: Septiembre - Diciembre 2022; 67-74 ; Revista Ciencia y Cuidado; v. 19 n. 3: Septiembre - Diciembre 2022; 67-74 ; 2322-7028 ; 1794-9831

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ufps.edu.co/index.php/cienciaycuidado/article/view/3275/4054; Jaramillo HA, Acevedo J, Carvajal CM, Lugo AR. Conocimientos sobre el VIH en mujeres embarazadas: estudio exploratorio en dos hospitales de referencia en Venezuela. CIMEL. 2021; 26(2): 5-11. https://doi.org/10.23961/cimel.v26i2.1268 2. World Health Organization. HIV/AIDS, key facts [Internet]. 2021 [consultado 30 de noviembre 2021]. Disponible en: https://bit.ly/3Fs4ZBd 3. Joint United Nations Programme on HIV/AIDS. Fact sheet: Global HIV & AIDS statics [Internet]. 2020 [consultado 10 de septiembre 2021]. Disponible en: https://bit.ly/3GvJaC9 4. Dirección General de Epidemiología. Sistema de vigilancia epidemiológica de VIH: informe histórico día mundial VIH 2021 [Internet]. 2021 [consultado 15 de diciembre 2021]. Disponible en: https://bit.ly/3mNjAAH 5. Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación. Ficha temática: personas que viven con VIH [Internet]. 2017 [consultado 15 de septiembre 2021]. Disponible en: https://bit.ly/3B7ROnE 6. Estrada S, Hoil DB, Apolinar E, Pérez GI. Resiliencia y adherencia al tratamiento en personas que viven con VIH/SIDA. Apuntes de Psicología [Internet]. 2021 [consultado 17 de septiembre 2021]; 39(1): 3-7. Disponible en: https://bit.ly/3FffhWH 7. Plascencia JC, Chan EC, Matsui OJ, Salcedo JM. Intervención psicoeducativa-multidisciplinar sobre la adherencia al tratamiento en pacientes con VIH de una asociación civil en Guadalajara, México. Pensamiento Psicológico. 2021; 19(1). https://doi.org/10.11144/Javerianacali.PPSI19.ipma 8. Varela M, Galdames S. Depresión y adhesión a terapia anti-retroviral en pacientes con infección por VIH atendidos en el Hospital San Pablo de Coquimbo, Chile. Revista chilena de infectología [Internet]. 2014 [consultado 15 de septiembre 2021]; 31(3): 323-328. Disponible en: https://bit.ly/3Da538e 9. Neria R, Sánchez JJ, Riveros A. Psicoeducación para la adherencia al tratamiento antirretroviral: la metáfora del reloj de arena. Psicología y Salud [Internet]. 2020 [consultado 16 de septiembre 2021]; 30(2): 217-229. https://doi.org/10.25009/pys.v30i2.2656 10. Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida. 90-90-90: avanzamos, pero el mundo sigue lejos de conseguir los objetivos para 2020 [Internet]. 2020 [consultado 13 de octubre 2021]. Disponible en: https://bit.ly/34gNSFT 11. Rendón AL, Cerrato D. Beneficios de la implementación de un programa de seguimiento fármaco-terapéutico a pacientes VIH positivo atendidos en el Instituto Nacional Cardiopulmonar. Revista Ciencia y Tecnología [Internet]. 2018 [consultado 14 de octubre 2021]; (23): 17-32. https://doi.org/10.5377/rct.v0i23.6858 12. De Andrade DC, De Oliveira RC, Arruda AV, Da Rocha J, Corrêa CA, Barbosa MM. El conocimiento de las personas que viven con el VIH/SIDA acerca de la terapia antirretroviral. Enfermería Global [Internet]. 2018 [consultado 20 de julio 2021]; (49): 96-110. Disponible en: https://bit.ly/3ixZqsu 13. Dávila ME, Gil MA, Tagliaferro ZA. Conocimiento de las personas que viven con el virus del VIH/SIDA sobre la enfermedad. Revista de Salud Pública [Internet]. 2015 [consultado 20 de agosto 2021]; 17(4): 541-551. http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v17n4.41378 14. Zárate A, Rodríguez CN, Huérfano MJ, Orjuela OL, Castaño A. Intervención educativa sobre virus de inmunodeficiencia humana en la comunidad habitante de calle que asiste a un centro de acogida en la ciudad de Bogotá D.C. – Colombia. Revista NOVA [Internet]. 2017 [consultado 22 de agosto 2021]; 15(28): 11-17. Disponible en: https://bit.ly/3l2t2Qb 15. Ribeiro C, Sarmento R, Dinis M, Fernandes L. Effectiveness of psycho-educational intervention in HIV patients’ treatment. Frontiers in Psychiatry [Internet]. 2015 [consultado 25 de agosto 2021]; 5: 1-8. https://doi.org/10.3389/fpsyt.2014.00198 16. Siril HN, Kaaya SF, Smith MK, Mtisi E, Somba M, Kilewo J, et al. CLINICAL outcomes and loss to follow-up among people living with HIV participating in the NAMWEZA intervention in Dar es Salaam, Tanzania: a prospective cohort study. AIDS Research and Therapy [Internet]. 2017 [consultado 21 de agosto 2021]; 14: 1-10. https://doi.org/10.1186/s12981-017-0145-z 17. Quintana IM, Martínez R, Rodríguez A, Cutén I, Dragnet Y. Intervención educativa en familiares y vecinos de pacientes con VIH/sida. Revista Información Científica [Internet]. 2015 [consultado 20 de septiembre 2021]; 91(3): 472-481. Disponible en: https://bit.ly/3osQjgl 18. Pérez E, Soler YM, Hung Y, Rondón M. Programa educativo para favorecer la adherencia terapéutica en pacientes con tratamiento antirretroviral. Revista Archivo Médico de Camagüey [Internet]. 2016 [consultado 18 de septiembre 2021]; 20(2): 177-187. Disponible en: https://bit.ly/3l6QMD3 19. Morales L, Austria ST, Quevedo DM, Hernández M, Galicia RM, Landeros E. Intervención educativa en cuidadores para prevenir úlceras por presión en adultos con inmovilidad prolongada. SANUS [Internet]. 2019 [consultado 10 de julio 2021]; (12): 6-16. Disponible en: https://bit.ly/2YaFXXA 20. Sánchez E, López P, Honrubia M. Intervenciones enfermeras en cuidados sanitarios de sexualidad para mujeres con lesión medular lumbar en Cataluña. International Journal of Developmental and Educational Psychology [Internet]. 2018 [consultado 08 de julio 2021]; 3(1): 109-118. Disponible en: https://bit.ly/2YbKjNY 21. Álvarez A, Guzmán E, Higuera JL, López, JA. Metodología de la investigación para enfermería, elementos para elaborar un proyecto de investigación. México: La Biblioteca; 2021. 22. Lorenzo R, Sonego M, Pulido J, González A, Jiménez E, Sordo L. Métodos indirectos para la estimación de poblaciones ocultas. Revista Española de Salud Pública [Internet]. 2017 [consultado 10 de julio 2021]; 91: 1-9. Disponible en: https://bit.ly/3lbdE4p 23. Pagés N, Valverde MI. Métodos para medir la adherencia terapéutica. Ars Pharm [Internet]. 2018 [consultado 05 de julio 2021]; 59(3): 163-172. http://dx.doi.org/10.30827/ars.v59i3.7387 24. Valdés Y, Pantelón OS. Adherencia terapéutica a los anticoagulantes orales y su importancia en la enfermedad tromboembólica venosa. Revista Cubana de Angiología [Internet]. 2016 [consultado 01 de julio 2021]; 17(1): 55-70. Disponible en: https://bit.ly/3l2G3cv 25. Díaz F, Hernández G. Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista. México: McGraw-Hill Interamericana; 2010. 26. Jiménez D, Tornel M, González JJ, Sancho P. Perfil del profesorado universitario que emplea un enfoque docente centrado en el alumnado. Psychology, Society, & Education [Internet]. 2019 [consultado 08 de julio 2021]; 11(1): 125-135. https://doi.org/10.25115/psye.v10i1.2125 27. Garcés LF, Montaluisa Á, Salas E. El aprendizaje significativo y su relación con los estilos de aprendizaje. Anales de la Universidad Central del Ecuador [Internet]. 2018 [consultado 08 de julio 2021]; 1(376): 231-248. https://doi.org/10.29166/anales.v1i376.1871 28. Sánchez-Medina R, Rosales-Piña C, Becerra-Ramírez J, Enríquez-Negrete D, Guarneros-Reyes E, Silva-Rodríguez A. Evaluación de un curso en línea sobre VIH/SIDA en estudiantes de psicología. Eureka [Internet]. 2022 [consultado 20 de diciembre de 2021]; 19(1). Disponible en: https://bit.ly/3nraVUT 29. Secretaría de Salud. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud [Internet]. 1984 [consultado 20 de julio 2021]. Disponible en: https://bit.ly/1SBpqPT 30. López LE, León G. El principio de beneficencia como articulador entre la teología moral, la bioética y las prácticas biomédicas. Franciscanum [Internet]. 2020 [consultado 08 de febrero 2022]; 62(174): 1-30. https://doi.org/10.21500/01201468.4884 31. Diario Oficial de la Federación. Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares [Internet]. 2017 [consultado 08 de febrero 2022]. Disponible en: https://bit.ly/3HDXGsj; https://revistas.ufps.edu.co/index.php/cienciaycuidado/article/view/3275

  14. 14
    Academic Journal

    المصدر: Revista Enfermagem UERJ; v. 30 (2022); e62288 ; UERJ Nursing Journal; v. 30 (2022); e62288 ; 2764-6149 ; 0104-3552

    وصف الملف: application/pdf

  15. 15
    Academic Journal

    المصدر: Research, Society and Development; Vol. 11 No. 16; e526111637992 ; Research, Society and Development; Vol. 11 Núm. 16; e526111637992 ; Research, Society and Development; v. 11 n. 16; e526111637992 ; 2525-3409

    وصف الملف: application/pdf

  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal

    المصدر: Research, Society and Development; Vol. 11 No. 13; e74111335082 ; Research, Society and Development; Vol. 11 Núm. 13; e74111335082 ; Research, Society and Development; v. 11 n. 13; e74111335082 ; 2525-3409

    وصف الملف: application/pdf

  18. 18
    Academic Journal

    المصدر: Research, Society and Development; Vol. 11 No. 5; e55811528662 ; Research, Society and Development; Vol. 11 Núm. 5; e55811528662 ; Research, Society and Development; v. 11 n. 5; e55811528662 ; 2525-3409

    وصف الملف: application/pdf

  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal