-
1Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Serramontmany, Albert
المساهمون: University/Department: Universitat de Girona. Institut de Recerca Històrica
Thesis Advisors: albert.serramontmany@gmail.com, Congost, Rosa, 1957-
المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
مصطلحات موضوعية: Besalú, Tinença de la terra, Land tenure, Tenencia de la tierra, Propietaris rurals, Propietarios rurales, Historia rural, Rural history, Historia social, Social history, Industria, Industry, Comerç, Commerce, Comercio, Landowners
Time: Segles XVIII-XIX
وصف الملف: application/pdf
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10803/371143
-
2Academic Journal
المؤلفون: Morales-Hernández, Benjamín
المصدر: Revista Espiga; Vol. 23 Núm. 47 (2024): Revista Espiga (publicación continua); 152-180 ; 2215-454X ; 1409-4002
مصطلحات موضوعية: Estructura agraria, Liberalismo, Política agraria, Tenencia de la tierra, Agrarian policy, Agrarian structure, Land tenure, Liberalism, Structure agraire, Libéralisme, Politique agraire, Possession de la terre
وصف الملف: application/pdf; text/html; application/epub+zip; audio/mpeg
Relation: https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/5244/7397; https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/5244/7398; https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/5244/7399; https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/5244/7409; https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/5244
-
3Academic Journal
المؤلفون: Redclift, Michael
المصدر: Revista Ciencias Sociales; Vol. 3 Núm. 10 -11 (1979): Aspectos del desarrollo capitalista en el litoral ecuatoriano (I); 144-165 ; 2960-8163 ; 0252-8681
مصطلحات موضوعية: Cooperativas agricolas, transformación del campesinado, cuenca del Guayas, tenencia de la tierra, cooperativas arroceras
وصف الملف: application/pdf
-
4Academic Journal
المؤلفون: Carrillo-Bulla, Darío Bernardo
المساهمون: Ávila-Hernández, Flor María
مصطلحات موضوعية: Resguardos indígenas-Colombia, Conservación de la naturaleza-Colombia, Wiwas-Colombia, Indígenas-tenencia de la tierra-Colombia, 340 - Derecho, Administración de recursos, Autoridad indígena, Derechos ancestrales, Fiscalización directa, Jurisdicción indígena, Pluralismo jurídico, Resguardo indígena, Wiwa
وصف الملف: 33 páginas; application/pdf
Relation: Aguilar, L. (2016). La Nueva Gestión Pública. Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD): México. Documento Libre.; Arango Ocha, R., Gutiérrez Sánchez, E. (2014). Los Pueblos Indígenas en el Umbral del Nuevo Milenio. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación (DNP).; Atkinson, P. (2017), Etnografía. Métodos de investigación, Barcelona, Paidós.; Ávila Hernández, F. M, y Martínez de Correa, L. M. (2009). Reconocimiento e Identidad: Diálogo Intercultural. Utopía y Praxis Latinoamericana, 14(45), 45-64. En http://ve.scielo.org/scielo.php [Consultado, 2022 noviembre 01]; Ávila Hernández, F. M. (2005). Derechos humanos y cultura en el Siglo XXI: las áreas declaratorias de derechos. Brazilian Journal of Latin American Studies, 4(7), 77-101. https://doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2005.81792.; Báez, Á. (2017). El Concepto de Territorio en la Cosmogonía Indígena en Colombia; Un Estudio Jurídico sobre la relación del concepto de Territorio Indígena y sus Mecanismos de Protección por parte del Estado. Universidad Católica. Bogotá.; Briseño, A., (2019). Míranos. Estamos Aquí: Líder Wayuu. Ministerio de Cultura. Resguardos indígenas y la administración de recursos por parte del Estado; Cabedo, V., (2014). Análisis de las Constituciones Políticas Latinoamericanas. En Constituciones, Derecho y Justicia en los Pueblos Indígenas de América Latina. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, Perú; Cano, J. (2010). Métodos de Investigación. Editorial Mc-Graw Hill. México.; Congreso de Colombia. Constitución Política de Colombia (1991).; Contraloría General de la República (2020). Actuación Especial de la CGR sobre destinación de recursos de la Asignación Especial SGP para Resguardos Indígenas. Comunicado de prensa 148 [Consultado, 2022, agosto, 19].; Correa, F. y Sierras P., (2008). Etnología entre los Kogi y los Wiwa en: Geografía Humana de Colombia. Tomo IV, Vol., 3, Santa Fe de Bogotá.; Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE, 2005). La Visibilización estadística de los grupos étnicos colombianos. Bogotá.; Gómez, M. (2020). Derecho Indígena y Constitucionalidad. En: http://geocities.com; Gutiérrez, R. (2016). Instituciones indigenistas en el siglo XIX. El proyecto republicano de integración de los indios. Publicación virtual del Banco de la República en Revista Credencial Historial. Edición 146.; Gredo, G. (2006). El Territorio y su significado para los Pueblos Indígenas. Revista Luna Azul. En: www.redalyc.org/articulo.oa?id=321727225006 [Consultado 2022, abril, 6); Isaza, F. (2014). Hábitat y desarrollo humano. Un Hábitat. Investigaciones sobre desarrollo humano. Cuadernos PNUD. Editorial Panamericana. Bogotá, D.C.; La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, 2015). Proyecto de Estrategia a plazo medio (2014-2021); Llano, J. (2016). Pluralismo Jurídico, Diversidad Cultural, Identidades, Globalización y Multiculturalismo: Perspectiva Desde La Ciencia Jurídica. Novum Jus, 49-92; Ministerio de Educación Nacional (MEN, 2016). Ley 115 de 1994.; Nussbaumer, B. (2014). Pueblo, Territorio y Autonomía. Tensiones en los modos de construcción de los indígenas como sujetos de derecho en la Argentina. Trabajo y Sociedad (23).; Peña, A. (1994). Pluralismo Jurídico en el Perú. Revista Deshaciendo Entuertos. Nº 3., Lima, Perú.; Peña, O., (2017). Parques nacionales y territorios indígenas. Un reto para la autonomía indígena. Revista Etnias, Vol. 5 CECOIN. Bogotá, Colombia, p. 42.; Ramírez, A., y Noguera, D. (2017). Garantía de los Derechos Constitucionales de los Pueblos Indígenas en el Multinacionalismo y el Neoconstitucionalismo. Novum Jus, 19-51.; Ramírez, S. (2017). Pueblos indígenas, identidad y territorio - Sin territorio no hay identidad como pueblo. Revista Jurídica de la Universidad de Palermo, 15(1), 11-32.; Rojas, F. (2016). Los derechos de los grupos étnicos. Universidad de los Andes. Editorial: Siglo del hombre. Bogotá D.C. pp. 87.; Romero, F. (2016). La educación indígena en Colombia: referentes conceptuales y socio históricos, artículo En: http://www.naya.org.ar [Consultado, 2022, junio, 9]; Sánchez, E. (2017), Los Pueblos Indígenas en Colombia. Derechos, Políticas y Desafíos. Bogotá: Acnur En: http://www.acnur.org/biblioteca/pdf/4885.pdf; Stavenhagen, R. (1990). Derecho consuetudinario indígena en América Latina. En Entre la ley y la costumbre, el Derecho Consuetudinario Indígena en América Latina, publicado por el Instituto Indigenista Interamericano (III) y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) México.; Uribe, D. (2014). Estudio técnico de servicios diferenciales para los pueblos indígenas de Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social. Bogotá, D.C.; Carrillo-Bulla, D. B. (2024). Los resguardos indígenas en Colombia, y la administración de recursos por parte del estado. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.; https://hdl.handle.net/10983/30937
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10983/30937
-
5Academic Journal
المؤلفون: Homet, Raquel
المصدر: Anales de Historia Antigua y Medieval. Vol. 23
مصطلحات موضوعية: EDAD MODERNA, EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA, TENENCIA DE LA TIERRA
وصف الملف: application/pdf; 105-122
Relation: 4023277; http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17698
-
6Academic Journal
المؤلفون: Del Castillo, Lina
المصدر: URI:https://journals.openedition.org/histcrit
مصطلحات موضوعية: género, etnicidad, Nueva Granada, siglo XIX, Bogotá, tenencia de la tierra, tributo, resguardos de indígenas, agrimensura, Colegio Militar, ingeniería, ethnicity, New Granada, gender, indigenous reservations, surveying, Military School, engineering, landholding, tribute
Time: Nineteenth Century
Relation: info:eu-repo/semantics/reference/issn/1900-6152; info:eu-repo/semantics/reference/issn/0121-1617; https://journals.openedition.org/histcrit/36945
-
7Report
المؤلفون: Cabrini, Silvina María, Llovet, Jose Andres, Paolilli, Maria Cecilia, Fillat, Francisco Antonio, Bitar, María Victoria
المساهمون: Baldoni, Cesar
مصطلحات موضوعية: Economía Agrícola, Cultivos, Trigo, Soja, Maíz, Rendimiento de Cultivos, Comercialización, Tenencia de la Tierra, Agricultural Economics, Crops, Wheat, Soybeans, Maize, Crop Yield, Commercialization, Land Tenure, Márgenes Brutos, Pergamino, Buenos Aires
وصف الملف: application/pdf
Relation: Indicadores Económicos e Informes Técnicos. Informes técnicos / EEA Pergamino, (2) : 1-8. (mayo 2024); http://hdl.handle.net/20.500.12123/18768
-
8Book
المؤلفون: Fernández Domínguez, Juan José
المساهمون: Rodríguez Escanciano, Susana, Álvarez Cuesta, Henar, Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Facultad de Derecho
مصطلحات موضوعية: Derecho, Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Explotaciones agrarias, Ordenación del trabajo, Tenencia de la tierra, 56 Ciencias Jurídicas y Derecho, 5605.08 Derecho Privado
Relation: La negociación colectiva en el sector agrario; Fernández Domínguez, J. J. (2023). Diferentes realidades laborales y empresariales en el campo en función del tamaño de la explotación y la forma de gestión. En S. Rodríguez Escanciano y H. Álvarez Cuesta (eds.), La negociación colectiva en el sector agrario (pp. 165-180). Ministerio de Trabajo y Economia Social. Subdirección General de Informes Recursos y Publicaciones.; https://expinterweb.mites.gob.es/libreriavirtual/detalle/WIYE1129; https://hdl.handle.net/10612/18635
-
9Book
المؤلفون: Robledo Silva, Paula, Rivas Ramírez, Daniel
المساهمون: García Pachón, María del Pilar
مصطلحات موضوعية: Indígenas de Colombia - Aspectos jurídicos, Indígenas de Colombia - Aspectos constitucionales, Indígenas - Tenencia de la tierra - Colombia, Indígenas - Situación legal - Colombia, Colombia, Pueblos indígenas, Entidades territoriales indígenas, Colonialismo jurídico, Colonialismo territorial, Cambio, Indigenous peoples, Indigenous territorial entities, Legal colonialism, Territorial colonialism, Change
وصف الملف: 35 páginas; application/pdf
Relation: 429; 401; Lecturas sobre derecho de tierras. Tomo VII; Baena Carrilo, S. (2018). Problemas antropológicos y jurídicos de la territorialidad indígena en Colombia. En Diseño institucional del Estado democrático en América Latina. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.; Robledo Silva, P. y Rivas-Ramírez, D. (2022). Las entidades territoriales indígenas. ¿Una falsa promesa o una promesa rota? En Lecturas sobre derecho de tierras, tomo VI. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.; Vela Orbegozo, B. (2015). Colombia no es una isla. Una contribución al debate sobre la formación del Estado colombiano en el entorno global. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14975; https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1610
-
10Book
المؤلفون: Ospina Florido, Byron Giovanny
المساهمون: Garavito- González, Leonardo, Cortés Millán, Germán, Garavito González, Luis Leonardo
مصطلحات موضوعية: Campesinos - Colombia, Movimientos campesinos - Colombia, Tenencia de la tierra - Colombia, Campesinado, Río San Jorge, Lucha por la Tierra, Pasado-presente
وصف الملف: 43 páginas; application/pdf
Relation: 400; 365; Defensas colectivas del territorio en América Latina : persistencias y mutaciones; Cuadernos del CIDS. Serie I; 41; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13823; https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.890
-
11Book
المؤلفون: Molina Medina, Diego Andrés
المساهمون: Martínez Abello, Jairo Miguel
مصطلحات موضوعية: Tenencia de la tierra, Explotación de recursos naturales, Mecanismos de participación ciudadana, Políticas públicas locales, Administración Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas, Conflictos socioambientales en Sumapaz, Posconflicto y paz con las FARC, Gobernanza ambiental y participación comunitaria, Desarrollo sostenible y conservación, Land tenure, Natural resources exploitation, Citizen participation mechanisms, Local public policies
وصف الملف: pdf; application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/11349/38182
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11349/38182
-
12Book
المؤلفون: Sánchez Rodríguez, Martín
المصدر: Mapas, territorios y narrativas urbanas (2023). ISBN: 978-607-28-2958-9
مصطلحات موضوعية: CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA::CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO::GEOGRAFÍA::CARTOGRAFÍA GEOGRÁFICA, GA485.M53, Cartography--Mexico--Michoacán de Ocampo--History, Michoacán de Ocampo (Mexico)--Maps--History, Land tenure--Mexico--Michoacán de Ocampo--History, Cartografía -- Historia, Tenencia de la tierra
وصف الملف: pdf; Born digital; application/pdf
-
13Book
المؤلفون: Enokenwa Baa, Ojongetakah, Hannay, L., Elias, Marlène
مصطلحات موضوعية: gender equality, land access, land tenure, igualdad de género, acceso a la tierra, tenencia de la tierra
وصف الملف: 20 p.; application/pdf
Relation: https://hdl.handle.net/10568/129639; Enokenwa, O.; Hannay, L.; Elias, M. (2022) Droits fonciers des femmes au Niger. Sécuriser les droits des femmes aux ressources grâce aux approches transformatrices du genre. Bogor (Indonésie): Centre de recherche forestière internationale (CIFOR) et Nairobi : World Agroforestry (ICRAF) et le Fonds international de développement agricole (FIDA); https://hdl.handle.net/10568/129660
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10568/129660
-
14Book
المؤلفون: Global Initiative for Gender Transformative Approaches for Securing Women’s Resource Rights
مصطلحات موضوعية: gender equality, land access, land tenure, land rights, igualdad de género, acceso a la tierra, tenencia de la tierra, socio-legal review
وصف الملف: 18 p.; application/pdf
Relation: https://hdl.handle.net/10568/129655; Global Initiative for Gender Transformative Approaches for Securing Women’s Resource Rights (WRR) (2023) Права женщин на землю в Кыргызской Республике. Защита прав женщин на ресурсы с помощью гендерно-трансформационных подходов. Богор, Индонезия: Центр международных исследований в области лесного хозяйства (CIFOR) и Найроби: Всемирное агролесоводство (ICRAF), Международный фонд сельскохозяйственного развития (IFAD); https://hdl.handle.net/10568/129659
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10568/129659
-
15Book
المؤلفون: Global Initiative for Gender Transformative Approaches for Securing Women’s Resource Rights
مصطلحات موضوعية: gender equality, land access, land tenure, land rights, igualdad de género, acceso a la tierra, tenencia de la tierra, socio-legal review
وصف الملف: 18 p.; application/pdf
Relation: Global Initiative for Gender Transformative Approaches for Securing Women’s Resource Rights (WRR) (2023) Women’s land rights in the Kyrgyz Republic. Securing Women’s Resource Rights Through Gender Transformative Approaches. Bogor (Indonesia): Centre for International Forestry Research (CIFOR) and Nairobi: World Agroforestry (ICRAF) International Fund for Agricultural Development (IFAD) 18 p.; https://hdl.handle.net/10568/129655
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10568/129655
-
16Book
المؤلفون: Enokenwa Baa, Ojongetakah, Hannay, L., Elias, Marlène
مصطلحات موضوعية: gender equality, land access, land tenure, socio-legal review, igualdad de género, acceso a la tierra, tenencia de la tierra
وصف الملف: 20 p.; application/pdf
Relation: Enokenwa, O.; Hannay, L.; Elias, M. (2022) Women’s land rights in Niger. Securing Women’s Resource Rights Through Gender Transformative Approaches. Bogor (Indonesia): Centre for International Forestry Research (CIFOR) and Nairobi: World Agroforestry (ICRAF) International Fund for Agricultural Development (IFAD) 20 p.; https://hdl.handle.net/10568/129639
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10568/129639
-
17Academic Journal
المؤلفون: Juan Jesús Vázquez Álvarez
المصدر: Revista Pueblos y Fronteras Digital, Vol 18 (2023)
مصطلحات موضوعية: choles, tenencia de la tierra, condiciones de trabajo, época colonial, fundación de pueblos, Social Sciences, Social sciences (General), H1-99
وصف الملف: electronic resource
-
18Academic JournalLas narrativas públicas en torno a la problemática del acceso a la tierra en la Agricultura Familiar
المؤلفون: Di Tella, Felipe
المساهمون: Judzik, Darío
مصطلحات موضوعية: Tenencia de la tierra, Agricultura, Políticas Públicas, Agriculture, Public Policies, Land ownership, Agricultura Familiar
جغرافية الموضوع: Argentina
وصف الملف: 30 p.; application/pdf
-
19Academic Journal
المصدر: Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias UNCuyo; Vol. 55 No. 2 (2023): July-December; 61-75 ; Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias UNCuyo; Vol. 55 Núm. 2 (2023): Julio-Diciembre; 61-75 ; 1853-8665 ; 0370-4661
مصطلحات موضوعية: producción de arroz, tenencia de la tierra, modelo estocástico, ineficiencia de costos, mala asignación, rice production, land tenure, stochastic model, cost inefficiency, misallocation
وصف الملف: application/pdf
-
20Academic Journal
المؤلفون: Muñoz, Fernanda
المصدر: Anuario de Historia Regional y de las Fronteras; Vol. 28 Núm. 2 (2023): Anuario de Historia Regional y de las Fronteras; 281-315 ; Anuario de Historia Regional y de las Fronteras; Vol. 28 No. 2 (2023): Anuario de Historia Regional y de las Fronteras; 281-315 ; Anuario de Historia Regional y de las Fronteras; v. 28 n. 2 (2023): Anuario de Historia Regional y de las Fronteras; 281-315 ; 2145-8499 ; 0122-2066
مصطلحات موضوعية: territorial reconstitution, resguardos, Pasto-Colombia, land tenure, reconstitución territorial, siglo XIX, tenencia de la tierra, reconstituição territorial, Pasto-Colômbia, século XIX, posse da terra
Time: 19th century
وصف الملف: application/pdf