-
1Academic Journal
المؤلفون: Cham, Tat-Huei, Wei-Han Tan, Garry, Aw, Eugene Cheng-Xi, Ooi, Keng-Boon, Jee, Teck-Weng, Pek, Chuen-Khee
المصدر: Tourism Review, 2023, Vol. 79, Issue 2, pp. 337-354.
-
2Academic Journal
المؤلفون: Aparecida SIlva Marques, Thalya
المصدر: RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218; Vol. 5 No. 5 (2024): CLICK HERE TO ACCESS THE ARTICLES; e555244 ; RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218; Vol. 5 Núm. 5 (2024): HAGA CLIC AQUÍ PARA ACCEDER A LOS ARTÍCULOS; e555244 ; RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218; v. 5 n. 5 (2024): CLIQUE AQUI PARA ACESSAR OS ARTIGOS; e555244 ; RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218; Vol. 5 N.º 5 (2024): CLIQUE AQUI PARA ACESSAR OS ARTIGOS; e555244 ; 2675-6218
مصطلحات موضوعية: fraud, virtual technology, cyber crimes, estelionato, tecnologia virtual, crimes cibernéticos, fraude, tecnología virtual, crímenes cibernéticos
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://recima21.com.br/index.php/recima21/article/view/5244/3628; https://recima21.com.br/index.php/recima21/article/view/5244
-
3Book
المؤلفون: Pulido Rivera, Dalila
المساهمون: Páez Rodríguez, John Jairo, Páez Rodríguez, John Jairo 0000-0003-2223-9883
مصطلحات موضوعية: Esquemas Cognitivos, Trayectorias hipotéticas de aprendizaje, Entornos virtuales de aprendizaje (EVA), Juego virtual, Dispositivo didáctico, Solución de problemas matemáticos, Maestría en Educación en Tecnología (Virtual) -- Tesis y disertaciones académicas, Procesos de aprendizaje -- Investigaciones, Cognición -- Investigaciones, Gamificación, Cognitive schemes, Hypothetical learning trajectories, Virtual learning environments, Virtual game, Didactic device, Mathematical problem solving
وصف الملف: pdf; application/pdf
Relation: Alonso Arroyo, A., Spotti Lopes Fujita, M., Gil Leiva, I., y Padiella, A. (2016). Protocolo verbal: análisis de la producción científica, 1941-2013.; Bisanz, J. (2009). Matemáticas. Síntesis, 4 , 7.; Cobos Caicedo, J. C., y cols. (s.f.). Tecnología y educación matemática: construcción de una trayectoria hipotética de aprendizaje en el juego de las torres de hanói.; Creswell, J. W. (2009). Research design: qualitative, quantitative, and mixed methods approaches. Sage.; Gómez Cubillos, W. A., y cols. (s.f.). Índices de comprensión de trayectorias hipotéticas de aprendizaje en el juego de los cuatro caballos (B.S. thesis).; Ivars, P., Fernández, C., y Llinares, S. (2020). Uso de una trayectoria hipotética de aprendizaje para proponer actividades de instrucción. Enseñanza de las Ciencias, 38 (3), 105–124.; León, O., y Alonso, N. (2019). Ambientes de aprendizaje accesibles y afectivos en educación geométrica.; Marshall, S. P. (1995). Schemas in problem solving. Cambridge University Press.; Páez, J., y González, E. (2022). Human-robot scaffolding: an architecture to foster problem-solving skills. ACM Transactions on Human-Robot Interaction (THRI), 11 (3), 1–17.; Piaget, J. (1981). La teoría de piaget. Infancia y aprendizaje, 4 (2), 13–54.; Rodríguez Molina, L. F., y cols. (2016). Trayectoria hipotética de aprendizaje: Aprendizaje de las operaciones suma y resta en aulas inclusivas con incorporación tecnolgica.; Simon, M. A. (1995). Reconstructing mathematics pedagogy from a constructivist perspective. Journal for research in mathematics education, 26 (2), 114–145.; Socas, M., Hernández, J., y Palarea, M. M. (2014). Dificultades en la resolución de problemas de matemáticas de estudiantes para profesor de educación primaria y secundaria.; Stewart, I. (2004). Math hysteria: Fun and games with mathematics. Oxford University Press.; Vargas Fajardo, A. O. (2020). Resolución de problemas de función cuadrática y uso de aplicaciones móviles en estudiantes de décimo año del liceo naval de guayaquil (Tesis de Master no publicada). Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado.; Xiao, Y., y Watson, M. (2019). Guidance on conducting a systematic literature review. Journal of planning education and research, 39 (1), 93–112.; http://hdl.handle.net/11349/42107
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11349/42107
-
4Book
المؤلفون: Ramirez Anzola, Claudia Marcela
المساهمون: Suárez, Oscar Jardey, Suárez Oscar Jardey 0000-0001-8780-595X
مصطلحات موضوعية: Laboratorios virtuales de química, Secuencia didáctica, Leyes de los gases, Resolución de problemas, Maestría en Educación en Tecnología (Virtual) -- Tesis y disertaciones académicas, Laboratorios virtuales en la enseñanza de química, Comprensión de las leyes de los gases en educación media, Tecnologías digitales en la educación científica, Impacto de la infraestructura en la educación de ciencias, Virtual chemistry laboratories, Didactic sequence, Gas laws, Problem solving
وصف الملف: pdf; application/pdf
Relation: Albarracín, A. (2022). Secuencias didácticas como estrategia pedagógica en la enseñanza de las ciencias naturales. Revista Latinoamericana de Educación Científica Crítica y Emancipadora, 01(01), 505–522. https://www.revistaladecin.com/index.php/LadECiN/article/view/48/16; Alvarez, E., Alexandra, B., Joven, M., & Salazar, S. (2021). Usos de Laboratorios Virtuales Para la Enseñanza-Aprendizaje de la Quimica y Fisica. En Revista Tecné, Epísteme y Didaxis. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/15170/9972; Arango, L., & Barrera, N. (2017). Alineamiento constructivo para la enseñanza de las leyes de los gases por medio de la resolución de problemas. Enseñanza de las ciencias, 1, 3913–3918. https://ddd.uab.cat/pub/edlc/edlc_a2017nEXTRA/23_-_ALINEAMIENTO_CONSTRUCTIVO_PARA_LA_ENSENANZA_DE_LAS.pdf; Barcena, A. (2015). Estudio de la influencia de una metodología investigativa de resolución de problemas en el aprendizaje de la química en alumnos de bachillerato. Universidad Complutense de Madrid.; Barrows, H. (1986). A Taxonomy of problembased learning methods. Medical Education, 20, 481-486.; Barrows, H. (1996). Problem-Based learning in medicine and beyond: A brief overview. New Directions for Teaching and Learning, 68. https://doi.org/10.1002/tl.37219966804; Brown, T., LeMay, E., Bursten, B., & Burdge, J. (2004). Química. La ciencia central (G. Trujano (ed.); 1a ed., Vol. 1). EDUCACIÓN PEARSON.; Camacho, J. P., & Quintanilla, M. (2008). Resolución de problemas científicos desde la historia de la ciencia: retos y desafíos para promover competencias cognitivo lingüísticas en la química escolar. Ciência & Educação (Bauru), 14(2), 197–212. https://doi.org/10.1590/s1516-73132008000200002; Cardona, R. (2018). Efectividad del uso de los laboratorios virtuales en la enseñanza y aprendizaje del concepto materia y sus propiedades [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de Colombia]. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68642; Carrión, F. A., García, D. G., Erazo, C. A., & Erazo, J. C. (2020). Simulador virtual PhET como estrategia metodológica para el aprendizaje de Química. CIENCIAMATRIA, 6(3), 193–216. https://doi.org/10.35381/cm.v6i3.396; Cataldi, Z., Chiarenza, D., Dominghini, C., & Lage, F. J. (2011). Clasificación de laboratorios virtuales de química y propuesta de evaluación heurística. XIII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación. https://core.ac.uk/download/pdf/301040451.pdf%0Ahttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19937; Cataldi, Z., Dominighini, C., Chiarenza, D., & Lage, F. (2012). TICs en la enseñanza de la Química: Propuesta de Evaluación Laboratorios Virtuales de Química (LVQs). TE & ET: Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología, 7, 50–59. http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4208698&orden=392523&info=link%5Cnhttp://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4208698; Cataldi, Z., Donnamaría, C. M., & Lage, F. J. (2009). Didáctica de la química y TICs: Laboratorios virtuales, modelos y simulaciones como agentes de motivación y de cambio conceptual. Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología (Te&Et), 80–89.; Chacón, J., & Martínez, N. (2016). Reacciones Químicas: Una Propuesta De Trabajo Práctico Desde La Resolución De Problemas [Universidad Pedagógica Nacional]. http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/284/TO-19929.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Chang, R. (2002). Quimica General 7Th Edicion.pdf. En McGrawHill (pp. 1–1004). http://en.scientificcommons.org/48774967; Cuadros, J., Tomàs, X., Molins, J. J., Sabaté, L. G., & Balfagón, A. (2007). Development and use of a virtual laboratory for chemistry learning %7C Desarrollo y uso de un laboratorio virtual para el aprendizaje de la química. Afinidad, 64(529).; DANE. (2017). Encuesta Multipropósito (EM) 2017. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/multi/Presentacion_EM_2017.pdf; Díaz-Barriga, Á. (2013). Guía para la elaboración de una secuencia didáctica. En Comunidad del conocimiento. UNAM. http://envia3.xoc.uam.mx/envia-2-7/beta/uploads/recursos/xYYzPtXmGJ7hZ9Ze_Guia_secuencias_didacticas_Angel_Diaz.pdf; Dunnagan, C. L., Dannenberg, D. A., Cuales, M. P., Earnest, A. D., Gurnsey, R. M., & Gallardo-Williams, M. T. (2020). Production and Evaluation of a Realistic Immersive Virtual Reality Organic Chemistry Laboratory Experience: Infrared Spectroscopy. Journal of Chemical Education, 97(1), 258–262. https://doi.org/10.1021/acs.jchemed.9b00705; Escurra, L. M. (1969). Cuantificación de la validez de contenido por criterio de jueces. Revista de Psicología, 6(1–2), 103–111. https://doi.org/10.18800/psico.198801-02.008; Fiad, S. B., & Galarza, O. D. (2015). El laboratorio virtual como estrategia para el proceso de enseñanza-aprendizaje del concepto de mol. Formacion Universitaria, 8(4), 3–14. https://doi.org/10.4067/S0718-50062015000400002; Flores, C., & Flores, K. (2021). Pruebas para comprobar la normalidad de los datos en procesos productivos: Anderson-Darling, Ryan-Joiner, Shapiro-Wilk y Kolmogórov-Smirnov. Societas, Revista de Ciencias Sociales y Humanísticas, 23(2), 83–106. https://revistas.up.ac.pa/index.php/societas Vol.; Gamba, W. G., & Quemba, L. A. (2021). App sobre IOS para el estudio de la ley de los gases ideales en estudiantes de grado undécimo del colegio bilingüe San Juan de Ávila [Tesis de Maestría, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/28875/GambaCifuentesWaltherGeovanny2021.pdf?sequence=1&isAllowed=y; García, J. (1994). Resolución de problemas: de Piaget a otros autores. Revista de filosofía de la Universidad de Costa Rica, 32(77), 131–138. http://www.inif.ucr.ac.cr/recursos/docs/Revista de Filosofía UCR/Vol. XXXII/No 77/Resolucion de problemas .pdf; Gaulin, D. C. (2001). Tendencias actuales de la resolución de problemas. SIGMA. https://sferrerobravo.files.wordpress.com/2007/10/7_tendencias_actuales.pdf; Guerra, M., & Segovia, J. (2020). KPSI como herramienta de autoevaluación metacognitiva en el desarrollo de la competencia intercultural en salud en medicina. J. health.med.sci, 6(4), 269–275. https://www.researchgate.net/publication/348116570; Hake, R. (1998). Interactive-engagement versus traditional methods: A six-thousand-student survey of mechanics test data for introductory physics courses. American Journal of Physics, 66, 66–74. https://doi.org/https://doi.org/10.1119/1.18809; Hernández, D., & Aguilera, M. (2023). Problemas de olimpiadas de química basados en el contexto social hondureño. Ciencia, Tecnología y Salud, 10(1), 100–109. https://doi.org/https://doi.org/10.36829/63CTS.v10i1.1445; Hofstein, A. (2004). THE LABORATORY IN CHEMISTRY EDUCATION : THIRTY YEARS OF EXPERIENCE WITH DEVELOPMENTS , IMPLEMENTATION , AND RESEARCH Laboratory activities have long had a distinctive and central role in the science to quote from Ira Ramsen ( 1846-1927 ), who wrote his me. Chemistry Education, Research and Practice, 5(3), 247–264.; Hurtado, G. (2017). Análisis comparativo en el logro de aprendizaje, las actitudes y la permanencia de los aprendizajes de tres estrategias didácticas de enseñanza de la química y su interacción con el estilo cognitivo en la dimensión dependencia-independencia de campo DIC [Tesis Doctoral Universidad Pedagógica Nacional]. http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/92/TO-20845.pdf?sequence=1&isAllowed=y; ICME. (1980). Proceedings of the Fourth International Congress on Mathematical Education. En M. Zweng, T. Green, J. Kilpatrick, H. Pollak, & M. Suydam (Eds.), Chapter 9: Problem Solvinfg (pp. 276–298). Library of Congress Cataloging in Publication Data. https://www.mathunion.org/fileadmin/ICMI/Conferences/ICME/ICME proceedings/ICME_04_1980_Berkeley.pdf; ICME. (1988). Proceedings of the Sixth International Congress on Mathematical Education. En K. Hirst & A. Hirst (Eds.), Problem solving, modelling and applications. Malév. https://www.mathunion.org/fileadmin/ICMI/Conferences/ICME/ICME proceedings/ICME_06_1988_Budapest.pdf; IED Colegio de la Bici. (2023). Sistema institucional de evaluación de estudiantes Colegio de la Bici (p. 95). IED Colegio de la Bici. https://www.colegiodelabici.edu.co/_files/ugd/5bd192_0b48c17c0fd44a1eb2c318cb7a400c9b.pdf; Infobae. (2021). Bogotá entrega el Colegio de la Bici, un espacio donde la bicicleta será el centro del proceso educativo. Infobae. https://www.infobae.com/america/colombia/2021/02/03/bogota-entrega-el-colegio-de-la-bici-un-espacio-donde-la-bicicleta-sera-el-centro-del-proceso-educativo/; Johnstone, A. (1991). Why is chemistry difficult to learn? things are seldom what they seem. Journal of Computer Assisted Learning, 7(1), 75–83.; Kirschner, P. A. (1992). Epistimology, Practical Work and Academic Skills in Science Education. Science & Education, 1, 273–299. https://www.researchgate.net/publication/226211151_Epistemology_practical_work_and_Academic_skills_in_science_education; Kolb, D. A., & Kolb, A. Y. (2013). The Kolb learning style inventory 4.0. Experience Based Learning Systems, 5, 0–233.; Lafuente, M. L., & Colombo Migliorero, M. B. (2018). Implementación del Laboratorio Virtual como complemento de los trabajos prácticos en cátedras del Área Química Orgánica. Memorias de las II Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública, 918–932. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80931; Landriscina, F. (2014). Simulation and Learning, a model-centered approach. (Número April). Springer. https://doi.org/10.1007/978-1-4614-1954-9; Lederman, N., Zeidler, D., & Lederman, J. (2023). Handbook of Research on Science Education (N. Lederman, D. Zeidler, & J. Lederman (eds.); 3a ed.). Routledge Taylor & Francis Group.; Lequizamón, M. (2021). Estrategias didácticas mediadas por TIC . Últimas dos décadas en Colombia. Encuentros, 19(02), 177–191. https://doi.org/10.15665/encuen.v19i02.2740; López, O., Taboada, M., & Agudelo, K. (2023). Estrategia Didáctica Desde el Enfoque STEM para la Enseñanza de las Leyes de los Gases en Estudiantes de Grado Noveno. Revista Bio-grafía. Escritos sobre la Biología y su enseñanza., 1(revista cientifica), 1. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/20634/13308; Lora, F. J. (2016). Ecosistemas de aprendizaje para la enseñanza de las leyes de los gases con un enfoque de pensamiento sistémico [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de Colombia]. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56967; Marín, L., Marín, C., & Ospina, J. (2017). Laboratorio virtual de química: una experiencia de diseño interdisciplinar. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 1(51), 98–110. http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/845/1363; Martínez, J., & Laurido, C. (2012). EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS EN DOS. 90–96.; Martínez, Y. R. (2016). Estrategia didáctica para la enseñanza de la teoría cinética molecular de los gases bajo el modelo del aprendizaje activo [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de Colombia]. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59324; Maturano, C., & Nuñez, G. (2013). Diagnóstico y aprendizaje de habilidades propias del quehacer científico utilizando tic. Revista Electrónica Iberoamericana de Educación en Ciencias y Tecnología, 4, 78–96. https://exactas.unca.edu.ar/riecyt/VOL 4 NUM 3/7 F DIAGNÓSTICO Y APRENDIZAJE DE HABILIDADES PROPIAS DEL QUEHACER CIENTÍFICO UTILIZANDO TIC.pdf; MEN, M. de E. N. (2014). Documento Guía: Docente de básica secundaria y media en ciencias naturales y educación ambiental (Química). 26. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-342767_recurso_17.pdf; Molina Ortiz, J. A., García González, A., Pedraz Marcos, A., & Antón Nardiz, M. V. (2003). Aprendizaje Basado En Problemas: Una Alternativa Al Método Tradicional. Revista de la red estatal de docencia universitaria, 3(2), 79–85. https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/91288; Montilla, L., & Arrieta, X. (2015). Secuencia didáctica para el aprendizaje significativo del análisis volumétrico. Omnia Año, 21(1), 1315–8856. https://www.redalyc.org/pdf/737/73742121006.pdf; Morales, P., & Landa, V. (2004). Aprendizaje basado en problemas. Theoria, 13, 145–157.; Nakamatsu, J. (2012). Reflexiones sobre la enseñanza de la Química. Revista sobre Docencia Universitaria, 3(2), 38–46. https://doi.org/10.51736/sa.v5i3.88; Ortega, N. (2016). La enseñanza de la química : una alternativa metodológica centrada en el aprendizaje significativo en el grado décimo en las instituciones educativas del corregimiento de San Antonio de Prado [Universidad Nacional de Colombia]. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/56813/77034644.2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Pabon, A. (2019). Estrategia metodológica para la enseñanza de los gases mediante el uso de un ambiente interactivo [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia]. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/77254/71372404.2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Palencia, J. (2022). Aprendizaje Basado en Problemas y Pedagogía de la Pregunta : Evaluación de su implementación conjunta para la Enseñanza de la Química en estudiantes de educación media [Universidad Nacional de Colombia]. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/83753/80073743.2022.pdf?sequence=4&isAllowed=y; Papert, S. (1987). Desafío a la mente. En Buenos Aires; Ediciones Galápago; (Ediciones, Vol. 5, pp. 1–18).; Parga, D. L., & Piñeros, G. Y. (2018, marzo). Enseñanza de la química desde contenidos contextualizados. Educación Química, 29(1), 55. https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2018.1.63683; Perales, F. J. (1993). La resolución de problemas: una revisión estructurada. Enseñanza de las Ciencias. Revista de investigación y experiencias didácticas, 11(2), 170–178. https://doi.org/10.5565/rev/ensciencias.4533; Petrucci, R. H., Herring, F. G., Madura, J. D., & Bissonnette, C. (2011). Quimica General 10° Edición. En Química General.; Piaget. (1981). A dónde va la educación.; Piaget, J. (1970). Biology and knowledge (Onnada Pub).; Polya, G. (1965). Cómo plantear y resolver problemas (Https://ia801006.us.archive.org/30/items/ComoPlantearYResolverProblemasPolyaG/Polya%20G%20-%20Como%20Plantear%20Y%20Resolver%20Problemas.pdf (ed.); Editorial). Achor Books.; Polya, G. (1981). Mathematical Discovery on Understangind, Learning, and Teaching Problem Solving (Combined E). John Wiley & Sons, Inc. https://www.isinj.com/mt-usamo/Mathematical Discovery Polya (1981, Wiley).pdf; Rincón, G., & Escalona, J. (2021). Enseñanza del comportamiento termodinámico de gases mediante un modelo didáctico. En Congreso Iberoamericano de Educación METAS 2021. Asosiación de Entidades Públicas Educativas Privadas Argentinas. http://webmail.adeepra.com.ar/congresos/Congreso IBEROAMERICANO/DOCENTES/RLE2107_Rincon.pdf; Rodríguez, A. V. (2021). Recursos educativos digitales accesibles a estudiantes de educación media con discapacidad visual y relacionados con la enseñanza de la química. Una revisión documental [Universidad Nacional de Colombia]. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/80269/53030966.2021.pdf?sequence=2&isAllowed=y; Rodriguez, R. (2017). El aprendizaje significativo de conceptos químicos, un estudio en el contexto de la resolución de problemas y los estilos de aprendizaje [Universidad Pedagógica Nacional]. http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/7653/TO-21333.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Sampieri, R. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta Las rutas Cuantitativa Cualitativa y Mixta. En McGRAW-HILL Interamericana Editores S.A. de C.V. http://repositorio.uasb.edu.bo:8080/bitstream/54000/1292/1/Hernández- Metodología de la investigación.pdf; Simbaqueva, K. (2022). Saberes Tradicionales Campesinos en la clase de Ciencias: una estrategia para el desarrollo de la Habilidad Resolución de Problemas en estudiantes de grado octavo. [Universidad Pedagógica Nacional]. http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/18297/Saberes Tradicionales Campesinos en la clase de Ciencias_Simbaqueva.pdf?sequence=4&isAllowed=y; Tamir, P. (1999). Self-assessment: The use of self-report knowledge and opportunity to learn inventories. International Journal of Science Education, 21(4), 401–411. https://doi.org/10.1080/095006999290624; Tobón, S., Pimienta, J., & García, J. (2010). Secuencias didácticas aprendizaje y evaluación de competencias (G. Morales (ed.); 1a ed.). Pearson Educación. www.pearsoneducacion.net; Toro, L. (2023). Caracterización de los niveles de representación de la química en textos escolares utilizados para la enseñanza de las reacciones químicas en grado décimo [Tesis de Maestría, Universidad de Caldas]. https://repositorio.ucaldas.edu.co/bitstream/handle/ucaldas/19712/LuisaFernanda_ToroRodriguez_2023.pdf?sequence=1&isAllowed=y; U. Colorado Boulder. (2023). PhET Interactive Simulations. https://phet.colorado.edu/; UnADM. (2023). Unidad 3: Prueba de hipótesis. Universidad Abierta y a Distancia de México. https://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCEIT/BLOQUE2/MT/03/MEST1/U3/descargables/MEST1_U3_contenido.pdf; Urquizo, E., & Sánchez, N. (2022). Experimental activities using virtual simulators to learn chemistry during Covid-19 pandemic. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades CHAKIÑAN, 17, 122–137. file:///scielo.php?script=sci_arttext&pid=https://preprints.scielo.org/index.php/scielo/preprint/view/3668&lang=es; Valencia, M. (2022). El laboratorio virtual crocodile chemistry para la enseñanza y aprendizaje de las leyes de los gases The crocodile chemistry virtual laboratory for the teaching and learning of the laws of gases. En Repositorio Universidad Nacional de Colombia. Tesis de Maestría, Universidad Nacional de Colombia.; Young, D., & Tamir, P. (1977). Finding Out What Students Know. Science Teacher, 44(6), 26–27.; Zumdahl, S., & DeCoste, D. (2008). Principios de Química (S. Cervantes & G. Olguín (eds.); 7a ed.). Cengage Learning.; http://hdl.handle.net/11349/41637
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11349/41637
-
5Academic Journal
المؤلفون: Leyva Vázquez, Maikel Y., Estupiñan Ricardo, Jesús, Batista Hernández, Noel, Sánchez Casanova, Ricardo, Smarandache, Florentín
المصدر: Investigación Operacional; Vol. 45 No. 4 (2024): Volume 45, Number 4,2024 ; Investigación Operacional; Vol. 45 Núm. 4 (2024): Volumen 45, Núm 4,2024 ; 2224-5405
مصطلحات موضوعية: Neutrosophy, Virtual Technology, Sentiment Analysis, Indeterminacy, Contradiction, Neutrosofía, Tecnología virtual, Análisis de sentimientos, Indeterminación, Contradicción
وصف الملف: application/pdf
-
6Book
المساهمون: Quintana Ramírez, Antonio, Quintana Ramírez, Antonio 0000-0002-2912-6542
مصطلحات موضوعية: Realidad aumentada, Aprendizaje basado en problemas, Aprendizaje significativo, Instalaciones eléctricas residenciales, Estructuración conceptual, Maestría en Educación en Tecnología (Virtual) -- Tesis y disertaciones académicas, Estrategia didáctica, Especificaciones técnicas, Instalaciones eléctricas, Augmented reality, Problem-based learning, Significant learning, Residential electrical installations, Conceptual structuring
وصف الملف: pdf; application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/11349/37083
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11349/37083
-
7Book
المساهمون: Suárez Reina, Adriana Yamile
مصطلحات موضوعية: TIC, Lectura crítica, OVA, Constructivismo, Maestría en Educación en Tecnología (Virtual) -- Tesis y disertaciones académicas, Metodología mixta, Diseño secuencial explicativo, Critical readin, Constructivism
وصف الملف: pdf; application/pdf; application/zip
Relation: http://hdl.handle.net/11349/37079
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11349/37079
-
8Book
المساهمون: Suárez Reina, Adriana Yamile
مصطلحات موضوعية: Adquisición de vocabulario, Objeto de aprendizaje, Recursos nemotécnicos, Cognitivismo, Adultos de edad avanzada, Maestría en Educación en Tecnología (Virtual) -- Tesis y disertaciones académicas, Aprendizaje de lenguas extranjeras, Vocabulario, Adultos mayores, Recursos mnemotécnicos, Vocabulary acquisition, Learning object, Mnemonic resources, Cognitivism, Elderly people
وصف الملف: pdf; application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/11349/36401
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11349/36401
-
9Book
المؤلفون: Recamán Guzman, Erik Felipe
المساهمون: Otálora Porras, Nelson
مصطلحات موضوعية: Competencia digital, Aprendizaje significativo, Brecha digital, Entornos virtuales de aprendizaje, Maestría en Educación en Tecnología (Virtual) -- Tesis y disertaciones académicas, Educación rural, Digital competence, Meaningful learning, Digital divide, Virtual learning environments
وصف الملف: pdf; application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/11349/36376
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11349/36376
-
10Book
المؤلفون: Gutiérrez Rozo, Jorge Eccehomo
المساهمون: Daza Ardila, Diana del Socorro, Daza Ardila, Diana del Socorro 000-0002-6043-2230
مصطلحات موضوعية: Educación en tecnología, Actividad tecnológica escolar, Economía circular, ATE, Maestría en Educación en Tecnología (Virtual), Competencias ambientales, Construcción de canecas con sistema automático, Metodología mixta, Reciclaje de residuos sólidos, Technology education, School technological activity, Circular economy
وصف الملف: pdf; application/pdf; application/zip
Relation: http://hdl.handle.net/11349/33540
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11349/33540
-
11Book
المؤلفون: Jaramillo Pinto, Luisa María
المساهمون: Suárez, Oscar Jardey, Suárez, Oscar Jardey 0000-0001-8780-595X
مصطلحات موضوعية: Comprensión, Videotutorial, Aprendizaje activo, Calor y temperatura, Maestría en Educación en Tecnología (Virtual) -- Tesis y disertaciones académicas, Enseñanza de la física, Videotutoriales, Metodología experimental, Active learning, Heat and Temperature, Video-tutorial, Comprehension
وصف الملف: pdf; application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/11349/36599
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11349/36599
-
12Book
المساهمون: Pulido Varela, Jhon Alexander, orcid:0000-0001-9311-4071, Pulido Varela, Jhon Alexander 0000-0001-9311-4071
مصطلحات موضوعية: STEM, OVA, Habilidad de análisis, ABR, Circuitos eléctricos, ADDIE, Procesos de pensamiento, Maestría en Educación en Tecnología (Virtual) -- Tesis y disertaciones académicas, STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), Metodología ABR (aprendizaje basado en retos), Thinking Processes, Analytical skills, Electrical circuits
وصف الملف: pdf; application/pdf; application/octet-stream
Relation: http://hdl.handle.net/11349/36934
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11349/36934
-
13Book
المساهمون: Ososio Marulanda, Carlos Augusto
مصطلحات موضوعية: Tecnología, Técnica, Actividades escolares, Cultura amerindia, Pensamiento tecnológico, Alfarería, Maestría en Educación en Tecnología (Virtual) -- Tesis y disertaciones académicas, Educación tecnológica, Cerámica indígena, Desarrollo curricular, Technology, Technique, School activities, Amerindian culture, Technological thought, Pottery
وصف الملف: pdf; application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/11349/36857
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11349/36857
-
14Academic Journal
المصدر: RSocialium; Vol. 7 No. 1 (2023): Society, education and media.; 15-30 ; Socialium; Vol. 7 Núm. 1 (2023): Sociedad, educación y medios ; 15-30 ; 2706-6053 ; 10.26490/uncp.sl.2023.7.1.
مصطلحات موضوعية: educación remota, tecnología virtual, satisfacción universitaria, remote education, virtual technology, university satisfaction
وصف الملف: application/pdf; text/html
Relation: https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/1335/1906; https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/1335/1909; https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/1335
-
15Academic Journal
المؤلفون: Gómez Sánchez, José Alfonso, García Nieves, Selene, Zárate Urgell, José Antonio, Gómez Izquierdo, Gerardo Antonio
المصدر: Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar; Vol. 7 Núm. 1 (2023); 6713-6728 ; 2707-2215 ; 2707-2207 ; 10.37811/cl_rcm.v7i1
مصطلحات موضوعية: virtual reality, superior limbs, virtual technology, realidad virtual, extremidades superiores, tecnología virtual
وصف الملف: application/pdf; text/html
Relation: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/4919/7472; https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/4919/7474; https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/4919
-
16Book
المؤلفون: Aguirre Franco, David
المساهمون: Páez Rodríguez, Jhon Jairo
مصطلحات موضوعية: Agentes inteligentes, Andamiaje, Sistema tutorial inteligente, Solución de problemas, Maestría en Educación en Tecnología (Virtual) - Tesis y disertaciones académicas, Agentes inteligentes (Programas para computador), Soliución de problemas, Sistemas tutoriales inteligentes, Javascript (Lenguaje de programación de computadores), PHP (Lenguaje de programación de computadores), Intelligent agents, Scaffolding, Problems solve, Intelligent tutorial system
وصف الملف: pdf; application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/11349/30294
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11349/30294
-
17Book
المؤلفون: Aguilar Mora, Edison Javier
المساهمون: Suárez Reina, Adriana Yamile
مصطلحات موضوعية: Compresión lectora en inglés, Monitoreo, Control, OVA, Maestría en Educación en Tecnología (Virtual) - Tesis y disertaciones académicas, Objetos virtuales de aprendizaje, Inglés - Enseñanza primaria - Comprensión de lectura, Metacognición, Reading comprehension in English, Monitoring, controlling, VLO
وصف الملف: pdf; application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/11349/28495
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11349/28495
-
18Book
المؤلفون: Rodríguez Ramírez, Christian Andrés
المساهمون: Bonilla Estévez, Martha
مصطلحات موضوعية: Función lineal, Representaciones semióticas, Conversión, EVA, Resolución de problemas, Maestría en Educación en Tecnología (Virtual) - Tesis y disertaciones académicas, Conversión - Modelos econométricos, Función líneal, Matemáticas - Enseñanza - Metodología, Lineal function, Semiotic representations, Conversion, VLE, Problem solving
وصف الملف: pdf; application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/11349/29447
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11349/29447
-
19Book
المؤلفون: Chacón Gélvez, Belky Yolima
المساهمون: Suárez Reina, Adriana Yamile
مصطلحات موضوعية: Comprensión lectora, TIC, OVA, Textos multimodales, Maestría en Educación en Tecnología (Virtual) - Tesis y disertaciones académicas, Objetivo virtual de aprendizaje, Comprensión de lectura - Enseñanza primaría - Bogotá (Colombia), Facilidad de lectura - Bogotá (Colombia), Tecnología de la información y la comunicación - Enseñanza primaría - Bogotá (Colombia), Colegio Heladia Mejía (Bogotá), Reading comprehension, Multimodal texts
وصف الملف: pdf; application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/11349/29573
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11349/29573
-
20Book
المؤلفون: Martínez Zambrano, Karen Biviana
المساهمون: Páez Rodríguez, John Jairo
مصطلحات موضوعية: Modelo pedagógico, Objeto virtual de aprendizaje, Condiciones de diseño, Lenguaje de señas, Maestría en Educación en Tecnología (Virtual) - Tesis y disertaciones académicas, Geometría euclidiana - Enseñanza, Educación de sordos, Pedagogical model, Virtual learning objects, Design conditions, Sign language
وصف الملف: pdf; application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/11349/29430
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11349/29430