-
1Dissertation/ Thesis
المساهمون: Navarrete, Luisa Fernanda
مصطلحات موضوعية: Biodisel, Energía biomasica, Palmas, Biodiesel, palm, oxidation, stability, storage, biofuel, TESIS-FACULTAD INGENIERÍA, INGENIERÍA AMBIENTAL, RECURSOS NATURALES, RECURSOS ENERGÉTICOS, MEDIO AMBIENTE, palma, oxidación, estabilidad, almacenamiento, biocombustible
جغرافية الموضوع: Bogotá
وصف الملف: PDF; application/pdf
Relation: Acevedo, J., & Hernandez, J. (2010). El impacto ambiental del biodiesel en Colombia. Colombia.; Acevedo, J., & Hernandez, J. (2012). Impacto ambiental del Biodiesel en Colombia. Revista Universidad de Santander.; Aliseda Montero, R. (2007). Estudio de la Transesterificación de aceite vegetal con metanol. Madrid- España: Universidad Rey Juan Carlos.; Alvarez, A., Molina, A., & Benjumea, P. (2006). Predicción del efecto de la temperatura sobre la viscosidad del biodiesel de aceite de palma y sus mezclas con diesel convencional. Eneregetica, universidad nacional de Colombia.; Anguaya Velásquez, C. A. (2007). Estudio de estabilidad en almacén del biodiesel obtenido de aceite de soya (Glycine max), palma africana (Elaeis guineensis), maíz (Zea mays), higuerilla (Ricinus communis) y piñón (Jatropha curcas). Honduras: Zamorano; Augusto, J., & Cuéllar, M. (2007). Posibilidades del biodiesel de palma y sus mezclas con diesel en colombia. PALMAS, 28, 65 - 71.; Avellaneda Vargas, F. (16 de marzo de 2010). produccion y caraterizacion de biodiesel de palma y aceite reciclado mediante un proceso bath y un proceso continuo con un reactor helicoidal . tesisi doctoral . tarragona , españa: universidad rovira i virgili.; Balat, M., & Balat, H. (2008). A critical review of bio-diesel as a vehicular fuel. Energy conversion and management, 49, 2728-2730.; Benavides , Alirio; Benjumea, Pedro; Pashova, Veselina. (2007). El biodiesel de aceite de higuerilla como combustible alternativo para motores diesel. DYNA.; Benavides, A., Benjumea , P., & Pashova, V. (2007). El biodiesel de aceite de higuerilla como combustible alternativo para motres diesel. DYNA.; Benavides, A., Benjumea, P., & Pashova, V. (2007). El biodiesel de aceite de higuerilla como combustible alternativo para motores dieseL. DYNA; Benjumea, P., Chaves, G., & Vargas, C. (2006). Efecto de la temperatura sobre la densidad del biodiesel de aceite de palmay sus mezclas con diesel convencionaL. Energetica; Benjumea, Pedro; Agudelo, John; Ríos, Luis. (2007). Propiedades de flujo a baja temperatura del biodiesel de aceite de palma. Revista de la Facultad de Ingenieria de la Universidad de Antioquia, 42, 94-107.; Castro, P., Coello, J., & Castillo, L. (2007). Opciones para la producción uso de biodiesel en el Peru. Peru: Ediciones Soluciones practicas; Cifuentes Guerrero, M. F. (2010). Obtención de biodiesel a partir de aceite usado de cocina por transesterificación en dos etapas, con dos tipos de alcoholes. Bogotá: Universidad Libre.; Cruz, B. (2011). Evaluación de estabilidad en almacenamiento en dos ambientes del biodiesel de aceite de palma africana (Elaeis guineensis) y dos variedades de piñón (Jatropha curcas). Zamorano, Honduras; eco2site. (2010). www.eco2site.com. Obtenido de www.eco2site.com: http://www.adiveter.com/ftp/articles/A2070907.pdf; Espinosa Vanegas, O., & Monroy Gutierrez, J. C. (2008). estudio y caracterización de los parámetros físicos y químicos del aceite de soya como biocombustible bajo la norma NTC 1438. Bogotá: Universidad Libre; Fedepalma. (2007). 45 años de institucionalidad gremial del sector palmero colombiano. Palmas, 28, 5-10.; Federacion nacional de biocombustibles. (2011). Mitos y realidades de los biocombustibles en Colombia. Federacion nacional de biocombustibles de Colombia, 1-4.; Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia. (2013). www.fedebiocombustibles.com. Obtenido de http://www.fedebiocombustibles.com/v3/nota-web-id-1413.htm; Galeano, C., & Guapacha, M. (2011). Aprovechamiento y caracterizacionde los residuosgrasos del pollo para la produccion de un biocombustible (biodiesel). Universidad tecnologica de pereira .; Garces, R., & Martines, S. (2007). Estudio del poder calorífico del bagazo de caña de azúcar en la Industria Azucarera de la Zona de Risaralda. Colombia: Universidad Tecnologica de Pereira.; Gonzalez Barinas, J. (2009). Comparación de un biocombustible a base de aceite de higuerilla con el diesel como combustible alternativo para motores diesel. Bogotá: Universidad Libre.; Herrera, A. (2007). Caracterizacion y aprovechamiento del aceite residual de frituras para la obtencion de un combustible (biodiesel) . pereira: Universidad tecnológica de Pereira .; Herrera, B., Leyva, J., Ortiz, V., Cardenas, J., & Garzon, E. (2009). Biocombustibles en Colombia. Colombia: Impresion, digitos y diseño.; ICONTEC. (2007). Norma Tecnica Colombiana biodiesel para uso en motores diesel 5444. Colombia: ICONTEC.; Knothe, G. (2010). Calidad del combustible biodiésel y la norma astm. Palmas.; Legaz Berbel, R. (2010). Estudio de la viscosidad y densidad de diferentes aceites para su uso como biocombustible. Barcelona: Universitat Politecnica de Catalunya.; Leiva, L., Romero, G., Gorge, N., Gomez, M., & Castro, E. (2009). analisis de espectrocopia UV e IR del 1, 2, 3, 4 - Tetroxano. Un estudio teorico y experimental. Universidad Argentina.; López Ramírez, N. E., De los santos Reyes, I., Jiménez Díaz, A. d., & PalaciosSilva, R. (2010). unicach.edu.mx. Obtenido de unicach.edu.mx: http://www.unicach.edu.mx/_/ambiental/descargar/Gaceta4/Biodiesel.pdf; Machuca , F., Mellizo, J., & Hollos, J. (2010). Optimizacion de condiciones de operación en la transesterificacion de aceites de higuerilla y palma con etanol e hidróxido de Sodio. BISTUA: revista de facultad de ciencias basicas.; Martinez, S. (2012). Determinacion del indice de acidez en aceites y grasas comestibles.; Mejia, E., Garces, L., & Santamaria, J. (2010). La fotocatálisis como alternativa para el tratamiento de aguas residuales. Revista de investigacion la Salle.; Molina Mayo, C. (2012). Estudio de la composición y estabilidad de biodiesel obtenido a partir de aceites vegetales limpios y procedentes de aceites de fritura. España: Universidad de la Laguna; Peña Fiel, S. (2011). Acidos grasos: Generalidades. Ecuador: Universidad tecnica del norte.; Petrobras, & Ministério das Minas e Energia do Brasil, . (2007). Biocombustíveis 50 perguntas e respostas sobre este novo mercado. Brasil: Setprint Gráfica e Editora.; Quezada , J. (2007). Evaluación de la energía de combustión y otros parámetros físico-químicos del biodiesel obtenido a partir de cinco aceites vegetales. Honduras.; Quiroz, B. A. (2011). Evaluación de estabilidad en almacenamiento en dos ambientes del biodiesel de aceite de palma africana (Elaeis guineensis) y dos variedades de piñón (Jatropha curcas). Zamorano, Honduras.; Rakesh, S., Meeta, S., Sinharay, S., & Malhotra, R. (2007). Jatropha–Palm biodiesel blends: An optimum mix for Asia. FUEL, 86.; Rincon, S. M., & Martinez, D. M. (2009). Analisís de las propiedades del aceite de palma en el desarrollo de su industria. PALMAS, 30(2), 11-24.; Rodríguez, M., Sierra, M., & Cantor, L. (2010). Uso potencial de las mezclas de biodiesel de Jatropha y de palma en Colombia. Studiositas, 5, 75-87.; Santillan, R., Juárez , B., & Flores, H. (2010). Evaluación de la calidad oxidativa de tres aceites comerciales en condiciones de almacenamiento acelerado. Guanajuato, Mexico.; Vargas Adán, J. C., & Torres Orjuela, A. F. (2009). Evaluación del desempeño del biocombustible de aceite de higuerilla para ser utilizado como fuente de energía en calderas. Bogotá: Universidad Libre.; Vivas Castaño, A. M. (2010). Estudio y obtención de biodiesel a partir de residuos grasos de origen bovino. colombia: universidad tecnológica de pereira.; Zuleta, E., Rios, L., & Calderón, J. (2012). Estudio de la estabilidad oxidativa de biodiésel de aceite de palma en contacto con materiales metálicos y poliméricos automotrices. Ingeniería y Competitividad, 14, 83 - 90.; Zuleta, Ernesto; Rios, Luis A; Calderón, Jorge. (2012). Estudio de la estabilidad oxidativa de biodiésel de aceite de palma en contacto con materiales metálicos y poliméricos automotrices. Ingeniería y Competitividad, 14(2), 83 - 90.; Bouaid, A., Martinez, M., & Aracil, J. (2007). Long storage stability of biodiesel from vegetable and used frying oils. FUEL, 86, 2596–2602.; Erum , Z., Rehana , S., Mehwish , A., & Anjum , Y. (2014). Study of physicochemical properties of edible oil and evaluation of frying oil quality by Fourier Transform-Infrared (FT-IR) Spectroscopy. Arabian Journal of Chemistry .; Focke, W., Nshoane, K., derWesthuizen, I. v., Lofté, g., Reddy, j., & luyt, A. (2011). The effect of synthetic antioxidants on the oxidative stability of biodiesel. Fuel, 94, 227–233.; Isioma, N., Muhammad, Y., Sylvester, O., Innocent, D., & Linus, O. (2013). Cold Flow Properties and Kinematic Viscosity of Biodiesel. Universal Journal of Chemistry.; István Barabás, B., & Ioan, A. T. (2011). Biodiesel- Quality, Emissions and ByProducts. Romania: Technical University of Cluj-Napoca Romania.; Jussara , G., Raísa , G., & Donato, A. (2012). Properties of Soybean Biodiesel Blended with Palm or Tallow during Long Term Storage Under Different Conditions. International Review of Chemical Engineering, 4(4), 417-422.; Kapilan, N., Ashok Babu, T., & Reddy, R. (2009). Technical Aspects of Biodiesel and its Oxidation Stability. International Journal of ChemTech Research, 1(2), 278-282.; Karavalakis, G., Stournas, S., & Karonis, D. (2010). Evaluation of the oxidation stability of diesel/biodiesel blends. Fuel, 89, 2483–2489.; Knote, G. (2007). Some aspects of biodiesel oxidative stability. Fuel Processing Technology, 88, 669–677.; Lin, C.-Y., & Chiu, C.-C. (2010). Burning characteristics of palm-oil biodiesel under long-term storage conditions. Energy Conversion and Management, 51, 1464–1467.; Natarahan, E. (2012). Stability Studies of Biodiesel. International Journal of Energy Science, 2, 152-155.; Ndana, M., Garba, B., Hassan, L., & Faruk, U. (2012). Effect of Storage on Stability of Biodiesel Produced from selected Seed Oils. International Journal of Pure and Applied Sciences and Technology, 13(1), 10-18.; Nwadike, I., Yahaya, M., O’Donnell, S., Demshemino, I., & Okoro, L. (2013). Cold Flow Properties and Kinematic Viscosity of Biodiesel. Universal Journal of Chemistry, 1(4), 135-141.; Oliveira , L., & Da Silva, M. (2013). Comparative study of calorific value of rapeseed, soybean, jatropha curcas and crambe biodiesel. Department of Chemical Engineering EEL-USP, University of Sao Paulo.; Pattamaprom, C., Pakdee, W., & Ngamjaroen, S. (2012). Storage degradation of palm-derived biodiesels: Its effects on chemical properties and engine performance. Renewable Energy, 37, 412-418.; Paul, G. (2006). The infrared espectrum of hidrogyn peroxide re-edition . Journal of chemical phisics.; Shahabuddin, M., Kalam, M., Masjuk, H., Bhuiya, M., & Mofijur, M. (2012). An experimental investigation into biodiesel stability by means of oxidation and property determination. Energy, 1-7.; Siddharth , J., & Sharma, M. (2010). Stability of biodiesel and its blends: A review. Renewable and Sustainable Energy Reviews, 14, 667–678.; Tang, H., Wang, A., & Salley, S. (2008). The Effect of Natural and Synthetic Antioxidants on the Oxidative. Am Oil Chem Soc, 85, 373–382; Zahir, E., Saeed, R., Hameed, M., & Yousuf, A. (2014). Study of physicochemical properties of edible oil and evaluation of frying oil quality by Fourier Transform-Infrared (FT-IR) Spectroscopy. Arabian Journal of Chemistry .; Zuleta, Ernesto; Rios, Luis; Benjumea, Pedro. (2012). Oxidative stability and coldflow behavior of palm, sacha-inchi, jatropha and castor oil biodiesel blends. Fuel Processing Technology, 102, 96-101.; ZuletaI, E. C., BaenaII, L., RiosI, L. A., & CalderónII, J. A. (2012). The oxidative stability of biodiesel and its impact on the deterioration of metallic and polymeric materials: a review. Sociedade Brasileira de Química, 23, 2159- 2175.; https://hdl.handle.net/10901/8907; instname:Universidad Libre; reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/8907
-
2Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Romero Palacio, Leidi Paola
المساهمون: Rivera Díaz, Ingrid Alexandra
مصطلحات موضوعية: Aguas residuales, Humedales, Ingeniería ambiental, TESIS-FACULTAD INGENIERÍA, AGUA-CONSUMO, AGUA-TRATAMIENTO, AGUAS POTABLES, ABASTECIMIENTO, humedal, contaminación, agua, biofiltros
جغرافية الموضوع: Bogotá
وصف الملف: PDF; application/pdf
Relation: Alcaldia de Soacha. (20 de octubre de 2014). Ecosistemas estratégicos. Recuperado el 20 de octubre de 2014, de Alcaldia de soacha: http://www.soacha; cundinamarca.gov.co/documentos_municipio.shtml?apc=bfx-1-&r=Medio%20Ambiente Contraloria Municipal de Soacha. (2012). Informe de seguimiento humedales Municipio de Soacha. BOGOTA D.C.; Dickson. (1980). Química enfoque ecologico. México: LIMUSA S.A .; Formación Bureau Veritas. (2008). Manual para la formación en medio ambiente.; España: LEX NOVA S.A.; Galli, O., & Sal, F. (2007). Sistemas de Recirculación y Tratamiento de agua. Santa ana; CENADAC.; Londoño , L., & Marín , C. (2009). Evaluación de la eficiencia de remoción de materia orgánica en humedales artificiales de flujo horizontal subsuperficiales alimentados con agua residual sintetica. PEREIRA.; LOPEZ, L. S. (Dicienbre de 2006). Revisión y ajuste de los planes de manejo ambiental de los humedales de neuta, tierra blanca, laguna de la herrera y humedal el yulo de acuerdo con lo establecido en la resolución 157 de 2004 del mavdt. Recuperado el 2 de Julio de 2015, de file:///C:/Documents%20and%20Settings/Administrador/Mis%20documentos/Downloads /PMA%20Neuta%20(1).pdf; Mihelcic, J. (2001). Fundamentos de ingenieria ambiental. México: Editorial LIMUSA S.A.; Montoya, Y., Veléz, F., & Rámires, N. (2011). Características morfométricas de un lago de plano inundable tropical (ciénaga Hoyo Los Bagres, Colombia). SciELO – Scientific Electronic Library Online, 10.; Olivares, V. (2009). Gestión Sostenible de humedales. Revista de Geografía Norte Grande, 2.; Organizacion Panamericana de la salud. (25 de agosto de 2005). Guía para operación y mantenimieto de tanques sépticos, tanques imhoff y lagunas de estabilización. Obtenido http://www.bvsde.paho.org/bvsacg/guialcalde/2sas/d24/055_O&M_tanques_s%C3%A9 pticos_Imhoff_lag/O&M_tanques_s%C3%A9pticos_Imhoff_lagunas_estabilizaci%C3% B3n.pdf; Orozco, c., Pérez, A., Gonzáles, N., Rodríguez, F., & Alfayate, j. (2008). Contaminación Ambiental . Madrid España: Ediciones Paraninfo. S.A.; Ortiz, N., Morales, M., Beltran, N., Rodríguez, N., Baptiste, M., & Franco , A. (2005). Línea base de la biodiversidad en la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR). Bogotá. Colombia: Serie Indicadores de Seguimiento de la Política de Biodiversidad. BOGOTA D.C: Primera edicion.; PAVCO. (10 de Agosto de 2015). PAVCO. Obtenido de http://www.pavco.com.co/; Perez, J. (8 de 10 de 2014). Tratamiento de aguas. Obtenido de http://www.bdigital.unal.edu.co/70/6/45_-_5_Capi_4.pdf; Profesional Junior en Comunicaciones de WSP-LAC para América Central. (2006).; Biofiltro:Una opción sostenible para el tratamiento de aguas residuales en pequeñas localidades. América latina y el Caribe : Mikko Vayrynen.; Ramsar. (2013). Manual de la Convención,Guía a la Convención sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971). Gland Suiza: 6a. ed. Secretaría de la Convención de Ramsar. Rodier, J., & Balangué, S. (1981). Análisis de las aguas. París: Omega S.A.; Rodriguez, T. (5 de 10 de 2014). Biofiltros, una opcion para mejorar las caracteristicasde las aguas residuales provenientes de tratamientos convencionales. Obtenido de http://www.ingenieroambiental.com/4014/rodri.pdf; Roldán, G., & Ramírez, J. (2008). Fundamentos de limnología neotropical. MedellinColombia: Universidad de Antioquia.; Romero, J. (1999). Tratamiento de Aguas Residuales, teoria y principios del diseño. Bogotá: Escuela Colombiana de Ingenieria.; Sánchez, M., & Poveda, Y. (2012). Educación ambiental, participación y dinámicas familiares caso del humedal Neuta, Soacha. Soacha.; Soacha. (7 de septiembre de 2014). Alcaldia de Soacha- Cundinamarca. Recuperado el 7 de septiembre de 2014, de http://www.soacha cundinamarca.gov.co/documentos_municipio.shtml?apc=bfx-1-&r=Medio%20Ambiente; Soacha-Cundinamarca. (25 de Agosto de 2014). Alcaldia del Municipio de soacha. Recuperado el 25 de Agosto de 2014, de http://www.soacha cundinamarca.gov.co/index.shtml?apc=v-xx1-&x=1439697; Tapias, F., & Villavicencio, A. (2007). Uso de Biofiltros para mejorar la calidad del aguade riego, Proyecto FONSAG: “Evaluación de biofi ltros para reducir la contaminación difusa en aguas de riego de las regiones VI y VII”. Santiago de Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Boletín INIA Nº170. 128 p. Torres , E., & Sanabria , A. (2012). Optimización del humedal artifical subperficial para el tratamiento de aguas residuales. Ingenio Libre , 10.; Universidad Nacional. (9 de 10 de 2014). Fundamento de la gestion ambiental. Obtenido Dehttp://www.virtual.unal.edu.co/cursos/IDEA/2009120/lecciones/cap2/valoracionecono mica/valoracioneconomica5a.html; Wheaton, F. (1993). Diseño y construción de sistemas . Mexíco: Ed. AGT editor.; WSP, Programa de Agua y Saneamiento del Banco Mundia. (2006). Biofiltro: Una opción sostenible para el tratamiento de aguas residuales en pequeñas localidades. Mikko Vayrynen: Profesional Junior en Comunicaciones de WSP-LAC para América Central.; https://hdl.handle.net/10901/8906; instname:Universidad Libre; reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/8906
-
3Dissertation/ Thesis
المساهمون: Rios Linares, Ricardo Augusto
مصطلحات موضوعية: Energías alternativas, Energía solar térmica, Ingeniería ambiental, TESIS-FACULTAD INGENIERÍA, ENERGÍA, RECURSOS ENERGÉTICOS, FUENTES DE ENERGÍA, RECURSOS NATURALES, recursos renovables, proceso de combustión, combustibles fósiles, contaminantes
جغرافية الموضوع: Bogotá
وصف الملف: PDF; application/pdf
Relation: AIE – Agencia Internacional de Energía (2010). Key World Energy Statistics 2010. Paris, Francia.; Alcaldía Municipal de Nimaima (2004). Plan de desarrollo Municipal Nimaima 2004-2007. Nimaima, Cundinamarca.; Almanza, G., Cabarcas. T., (2013). Diseño de un sistema de secado industrial basado en la concentración de energía solar usando un colector tipo cilíndricoparabólico acoplado a un intercambiador de calar de tubo-coraza (tesis de pregrado). Universidad de Cartagena, Cartagena de Indias, D. T. y C., Colombia.; Andrew Hough . (2010). Los científicos de la NASA se preparan para un Tsunami Solar ' que va a golpear la tierra. Urgente24, 1.; Calero Pérez R. et al (2006).Energía programa educativa eficiencia energética. Universidad de las palmas de Gran Canaria, pp. 451 - 470.; CLEANERGYSOLAR - PORTAL sobre la energía limpia, renovable y eficiente. (2011). El Colector Solar de Tubos de Vacío. Recuperado de: http://www.cleanergysolar.com/2011/08/30/tutorial-solar-termica-el-colector-solarde-tubos-de-vacio/#; Congreso De La Republica. (2013). proyecto de ley 264 de 2013. Recuperado de http://www.panelamonitor.org/media/docrepo/document/files/proyecto-de-ley-264- de-2013-senado.pdf.; CORPOICA. (2012).Estudio del mercado de la panela en Colombia y el mundo. Recuperadode:http://www.panelamonitor.org/media/docrepo/document/files/estudi o-del-mercado-de-la-panela-en-colombia-y-el-mundo.pdf; Forget, A. (2011). Manual de diseño de sistemas fotovoltaicos aislados.; Formaselect. Escuela de Negocios.(2005). Energías Renovables. Recuperado de: http://www.escuelademedioambiente.com/documentos/las-energias-enovables.pdf; Fundación Centro Experimental las Gaviotas. (2014). Calentadores solares tipo "Gaviota". Recuperado de: http://www.centrolasgaviotas.org/productos.html.; Garcés Giraldo, L. F., Mejía Franco, E. A., & Santamaría Arango, J. J. (2012). La fotocatálisis como alternativa para el tratamiento de aguas residuales.; García, M., (2004). "Hornillas Paneleras": Evaluación de su impacto ambiental. En: Colombia Innovación Y Cambio Tecnológico - Corpoica ISSN: 1657- 0901 ed.: Productos Editoriales y Audiovisuales - Produmediosv.4 fasc.1 p.20 - 29.; Gualivá Región (2008). Ciudad región. Recuperado de: http://gualivaregion.blogia.com/temas/la-region/.; Ingemecánica (2016). Instalaciones termosolares para la producción de agua caliente sanitaria (A:C:S:) Recuperado de: http://ingemecanica.com/tutorialsemanal/tutorialn188.html; Jaime Wright. (24/6/2006). CÁLCULO Y MAPEO DE LA RADIACIÓN SOLAR DIRECTA Y DIFUSA EN COSTA RICA. Uniciencia 22, 1, 55-69.; Lezcano Oquendo, D. E. (2012). Estudio exergético para identificar y evaluar potencialidades en energías renovables en el territorio colombiano, para planeamiento energético en periodos futuros (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín).; Luengas, P., y Guerrero, G. (2011).Plan De Manejo Ambiental Para El Sector Panelero En La Vereda Melgas, Municipio De Haguani, Cundinamarca. Revista Gestión Integral En La Ingenieria Neogradiana. Vol. 3.; Meteonorm Global meteorological data base. Datos climáticos Mundiales. [Demo]. Versión 7. Barcelona, España; Panela Monitor. (2012). Estudio del mercado de la panela en Colombia y el mundo. Recuperado de:http://trapichepanelerogualanday.com/ESTUDIO_DEL_MERCADO_DE_LA_PANELA_ EN_COLOMBIA_Y_EN_EL_MUNDO.pdf; Paredes Velasco, C. 2012. Diseño de captador solar cilíndrico parabólico para aplicaciones rurales en Paraguay (Tesis de pregrado) Escuela técnica superior de Ingenieros de Minas, Alto de Paraná Paraguay.; Quinteros, J., (2008). Estudio teórico y experimental de colector solar parabólico para generación de energía eléctrica (tesis de pregrado). Universidad de Chile, Santiago de chile, Chile.; RES & RUE Dissemination. (2006). Energía Solar. Recuperado de:http://www.catalogosolar.mx/download/Energia_Solar_Conceptos_Basicos.pdf; Rodríguez, G. et al. (2004). Producción de panela como estrategia de diversificación en la generación de ingresos en áreas rurales en América. Servicio de Gestión, Comercialización y Finanzas Agrícolas (AGSF).; Rodríguez Murcia, Humberto; (2008). Desarrollo de la energía solar en Colombia y sus perspectivas. Revista de Ingeniería, Noviembre, 83-89).; Roldan V, J. (2010). Instalaciones solares fotovoltaicas, Madrid, España, Ediciones Paraninfo.; SAC, Sociedad de agricultores de Colombia. (2002). Guía ambiental subsector panelero. Colombia.; Sánchez Maza M. (2008). Energía solar térmica. Editorial Limusa Primera edición, pp. 7 - 111.; Salazar Marín., Arroyabe L., Pérez Castro., (Diciembre de 2011). Energías alternativas, experiencias desde el semillero de investigación en tecnología mecánica. Scientia et Technica, ISSN 0122-1701, 260-262.; Secretaría de planeación. (2010). Estadísticas de Cundinamarca 2010. Cundinamarca, Colombia; SIPG, (2016). Sistema de información de petróleo y gas colombiano. Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://www.sipg.gov.co/.; Superintendencia de industria y comercio. (2010)Cadena productiva de la panela en Colombia: diagnóstico de libre competencia (2010 - 2012).Colombia. Superintendencia de industria y comercio, p.11.; Termas Solares Luxxol. (2011). Colectores de vacío. Recuperado de: http://www.termasolar.com/2011/06/7-colectores-de-vacio.html; Terra Ecología Práctica. (2007).Guía Práctica de una Instalación de Energía Solar Térmica. Recuperado de: http://www.terra.org/categorias/articulos/guia-practicade-una-instalacion-de-energia-solar-termica; Torres, M., & Vega, D. (2015). Evaluación de un sistema de secado para la deshidratación de los residuos orgánicos generados en el restaurante del bloque D de la Universidad Libre sede Bosque Popular (tesis de pregrado). Universidad Libre, Bogotá, Colombia.; UIS - IDEAM. (1999). Fabricación de panela. Organización tecnologías limpias, recuperado de:http://www.tecnologiaslimpias.org/html/central/311802/311802_eca1.htm; Venegas, E. (2008). Sistema para generación y almacenamiento de calor de proceso mediante un concentrador solar de foco puntual (cospaa-90). Universidad Nacional autónoma de México, Temixco Morelos, México.; Vídriales, L. (2007). Colector de Canal Parabólico para la generación directa de vapor para calor de proceso (tesis de maestría). Universidad Nacional Autónoma de México, Temixco Morelos, México.; Zabalza, G. (2010). Proyecto de generación energía con Disco parabólico - Stirling. Universidad de la república, Montevideo, Uruguay.; Couper, J. et al., (2010). Chemical Process Equiment, Selection and design. Editorial BH, Third Edition, pp. 739 – 740.; Hugot E. 1986. Handbook of Cane Sugar Engineering. 3th ed. Elsevier, Amsterdam.; https://hdl.handle.net/10901/8904; instname:Universidad Libre; reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/8904
-
4Dissertation/ Thesis
المساهمون: Santos Arévalo, Camilo Ernesto, Bonilla Luque, Pablo Emilio
مصطلحات موضوعية: Gestión del riesgo, Zonas vulnerables, Reducción del riesgo, TESIS-FACULTAD INGENIERÍA, INGENIERÍA AMBIENTAL, CATÁSTROFES NATURALES, INCENDIOS, PREVENCIÓN, INUNDACIONES, planeación municipal, Plan Municipal de Gestión de Riesgo de Desastre, EOT, deslizamientos, incendios forestales
جغرافية الموضوع: Bogotá
وصف الملف: PDF; application/pdf
Relation: Alcaldía Municipio San Francisco Cundinamarca. (s.f.). Obtenido de la página web: http://www.sanfrancisco- cundinamarca.gov.co/informacion_general.shtml; Alcaldía- San francisco. (s.f.). Obtenido de la página web: http://www.sanfranciscocundinamarca.gov.co/informacion_general.shtml; CAR, C. A. (1999). AMENAZAS NATURALES SanFrancisco.JPG. municipio San Francisco. GONZALES B, 1.994.; ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO. municipio San francisco de Sales, Diccionario Geográfico de Colombia. IGAC.1.994.; Hernández Meléndrez, E. (2006). Obtenido de la página web: http://biblioteca.ucv.cl/site/servicios/documentos/como_escribir_tesis.pdf; Ley 1523 de 2012. (24 de Abril de 2012). Congreso de Colombia. Obtenido de la páginaweb: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=47141; Ornés Vasquez, Sandra; Chacón, Rosa María. (Febrero de 2014). Obtenido de: http://www.idea.unal.edu.co/eventos/CisdaIV/ponencias/E11_Ecologia_territorio/ E11_sa ndra_ornes.pdf; Rodríguez Gaviria, E. M. Proyecto de investigación. Diseño Metodológico para la Gestión del Riesgo de Desastre, como Herramienta de Apoyo en la Gestión del Desarrollo Municipal. Medellín, Colombia, 2012.; Sandra, V. O., Ornés Vásquez, S., & Chacón, R. M. (s.f.). Obtenido de: http://www.idea.unal.edu.co/eventos/CisdaIV/ponencias/E11_Ecologia_territorio/ E11_sa ndra_ornes.pdf; Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. (s.f.). Recuperado el 05 de Febrero de2014, de la página web: http://www.gestiondelriesgo.gov.co/sigpad/paginas_detalle.aspx?idp=323# Vargas, R. A. (2010). Guía Municipal para la Gestión del Riesgo. Bogotá D.C.: GRUPO EMFOR; Guia para elaborar planes de Emergencia y Contingencia, Diciembre 19 de 2008. De la página web: http://responsabilidadintegral.org/administracion/circulares/archivos/GUIA%20PL ANES%20EMERGENCIA%20Y%20CONTINGENCIAS.pdf; Plan Integral Unico de Atencion a la poblacion, “Manos a la Obra” 2012 - 2015. Mayo del 2012.; Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres de las Naciones Unidas (UNISDR). Terminología sobre la reducción del Riesgo de Desastres, Ginebra, Suiza. Mayo del 2009.; Documento de priorización de líneas estratégicas y zonas de intervención en gestión del riesgo de desastres en COLOMBIA, 2014 – 2018. “Trabajando por una Colombia menos vulnerable con comunidades más resilientes”. Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD). Bogotá D.C, Septiembre de 2014.; Plan de contingencia municipal para la prevención, atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado en el municipio de arboleda, comité municipal de justicia. Arboleda – Berruecos, Alcaldía Municipal, Diciembre 2012.; Plan de desarrollo económico, social y de obras públicas, San Francisco de Sales – Cund. “San Francisco Oportunidad para Todas y Todos”. 2008- 2011.; CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA.; Metodologías de análisis de Riesgo documento soporte de la Guía para elaboración de planes de Emergencia, Elaborado por Fondo de Prevención y Atención de Emergencias - FOPAE, Versión 2. Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Prevención y Atención Emergencias. Bogotá D.C, Enero de 2014.; García Lemus Víctor Manuel, USAC, Los Escenarios de Riesgo a Desastres, Documento de apoyo a la docencia. Enero de 2012.; Información para la gestión del Riesgo de desastres, estudios de caso de cinco países. Documento de Banco Internacional de Desarrollo Comisión Económica para América Latina y el Caribe.; Herramienta Metodológica para la Formulación de Programas de Gestión del Riesgo de Desastres en los Servicios de Acueducto, Alcantarillado y Aseo. Unidad de Gestión de Riesgos de Desastres (UNGRD) - El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) – Firma Consultora Unión Temporal Gestión Empresas. Bogotá, Colombia. Octubre de 2014.; Guía para formación comunitaria en Gestión del Riesgo y Desastres. Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Presidencia de la República. Bogotá D.C. Colombia, Julio de 2013.; Guía Metodológica para la Elaboración de la Estrategia de Respuesta Municipal, “Preparación para el Manejo de Emergencias y Desastres”. Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Bogotá D.C, Colombia, 2013.; Guía Municipal para la Gestión del Riesgo. Programa de reducción de la vulnerabilidad fiscal del estado frente a desastres naturales. Grupo de consultoría del proyecto de asistencia técnica, Bogotá D.C, Diciembre del 2010.; Instructivo sobre la Gestión de Riesgos, un tema de ordenamiento territorial, Ruta para la toma de decisiones. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Bogotá D.C.; Formulación del Plan Municipal de Gestión del Riesgo (Versión 1). Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. Bogotá D.C, Julio 2012; Documento de la Secretaria de Planeación de Cundinamarca, Oficina de sistemas de información, análisis y estadísticas. “Cundinamarca Calidad de Vida”. Bogotá D.C.; Ibia Vega- Cuza. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, Sistema de Información Científica. Bases Conceptuales de una Metodología para el Diagnóstico situacional con fines de Gestión de Riesgo de Desastres. Santiago de Cuba, Cuba. Septiembre – Diciembre, 2012; https://hdl.handle.net/10901/8905; instname:Universidad Libre; reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/8905
-
5Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Moreno Santos, David Augusto
المساهمون: Blanco Garrido, Fabian
مصطلحات موضوعية: Protocolo open SSL, Redes Mesh, Ingeniería de sistemas, TESIS-FACULTAD INGENIERÍA, INFORMÁTICA, TECNOLOGÍA, ORDENADORES DIGITALES, Protocolos de enrutamiento de seguridad de redes MESH, Redes Inalámbricas, Interceptación de información
جغرافية الموضوع: Bogotá
وصف الملف: PDF; application/pdf
Relation: Conexión inalámbrica libre a través de Colombia-Mesh, Corporación Colombia Digital, Colombia, tomado de http://colombiadigital.net/experiencias/item/1997-conexi%C3%B3ninal%C3%A1mbrica-libre-a-trav%C3%A9s-de-colombia-mesh.html consultado el día 3 de enero de 2015; Redes WIFI, Redes de malla inalámbricas (WMN), LANCOM, España, Tomado de http://www.redes-wifi.es/tecnologia/redes-de-malla-inalambricas consultado el día 3 de enero de 2015; Bogotá – Mesh, Colombia, tomado de http://www.bogota-mesh.org/ consultado el día 4 de enero de 2015; Listado de nodos y comunidades aliadas en Bogotá, Comunidad MESH, Colombia, tomado de http://www.bogota-mesh.org/es/mapa el día 12 de Diciembre de 2014; Acerca de que son las redes MESH, Comunidad MESH de Bogotá, Colombia, tomado de http://www.bogota-mesh.org/es/acerca el día de 20 de Diciembre de 2014; Matilla Muñoz, Ignacio, “Sistema Integrado de Auditoría de redes WI-FI”, Universidad Pontificia Comillas, Madrid, Septiembre de 2007. - Lozano, Andrea Camila,“Diseño de una arquitectura de seguridad para redes MESH en Entornos Comunitarios o Rurales de Colombia”, Universidad Libre de Colombia, Bogotá 2014 tomado de http://www.iit.upcomillas.es/pfc/resumenes/46ea71e3ca45f.pdf consultado el día 24 de abril de 2015.; El PEP (Plan Educativo Personalizado), Tomado de http://www.unilibre.edu.co/Ingenieria/ingSistemas/images/pdf/pep.pdf Consultado el 1 de noviembre de 2014; Redacción Tecnología, En 18 de las 20 localidades de Bogotá ya hay Wi-Fi gratis, El tiempo, 4 de noviembre de 2014, tomado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13230859 consultado el día 24 de abril de 2015; Sandoval Casilimas, Carlos A., Investigación Cualitativa, Instituto colombiano para el fomento de la educación superior, ICFES, Colombia 1966. Tomado de http://epistemologiadoctoradounermb.bligoo.es/media/users/16/812365/files/142090/INVESTIG ACION_CUALITATIVA.pdf consultado el día de 4 de enero de 2015; Método Científico. Morone Guillermo, Métodos y técnicas de la investigación científica, Tomado dehttp://biblioteca.ucv.cl/site/servicios/documentos/metodologias_investigac ion.pdf Consultado el día de 4 de enero de 2015.; La investigación cualitativa. Guba (1985), Munarriz Bergoña, Técnicas y métodos en Investigación cualitativa, Universidad del País Vasco, tomado de http://ruc.udc.es/bitstream/2183/8533/1/CC-02art8ocr.pdf el día 5 de enero de 2015; López Guerrero, Jorge Alberto, “Redes inalámbricasWireless LAN”, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Mayo de 2017, tomado de http://www.uaeh.edu.mx/docencia/Tesis/icbi/licenciatura/documentos/Redes %20inalambricas%20wireless%20LAN.pdf consultado el día 5 de enero de 2015; Ortiez Naranjo, Diana Maria, Personal Area Network (PAN), Universidad del Valle de Guatemala, Guatemala, 23 de enero de 2012, tomado de http://streaming.uvg.edu.gt/mediawiki/images/3/3f/PAN.pdf el día de 06 de enero de 2015; Jara Werchau, Pablo, &Nazar, Patricia. Estándar IEEE 802.11 X de las WLAN, Departamento de Ingeniería de Sistemas Universidad Tecnológica Nacional – U.T.N., tomado de http://www.edutecne.utn.edu.ar/monografias/standard_802_11.pdf consultado el día 5 de enero de 2015; Ruiz Flores, Flor. Redes de área metropolitana inalámbricas como una alternativa para enlaces de última milla según el estándar IEEE 802.16, Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala Julio de 2017, tomado de http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_0199_EO.pdf consultado el día 7 de enero de 2015; El roaming internacional. Termino tomado de: Mauro Isabelle, Arancibia, Explicación del roaming móvil, Reino Unido, Julio de 2012, tomado de http://www.gsma.com/publicpolicy/wpcontent/uploads/2012/08/GSMA-Mobile-roaming-web-Spanish.pdf consultado el día 24 de abril de 2015.; Toshiba, Conozca la banda ancha WWAN ¿Qué supone para el profesional móvil?, tomado de http://es.computers.toshibaeurope.com/Contents/Toshiba_es/ES/WHITEPAPER/files/2006-09-WWANfor-business-ES.pdf consultado el día 07 de enero de 2015; ¿Qué sabes sobre Anonymous? Tomado de https://quesabesobreanonymous.wordpress.com/actividad-deanonymous/principales-ataques-de-anonymous/ consultado el día 07 de enero de 2015; Mendoza Acevedo, Emmanuel. Implementación de un sistema de captura de paquetes en redes inalámbricas 802.11 y Bluetooth. Universidad Tecnológica de la Mixteca, Huajuapan de León Oax, Abril de 2005, tomado de http://mixteco.utm.mx/~resdi/historial/Tesis/Tesis_Emmanuel.pdf consultado el día 8 de enero de 2015.; Lerones Fernández, Luis. Desarrollo de un analizador de red (Sniffer). Enero 2006, tomado de http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/454/1/38443tfc.pdf consultado el día 7 de abril 2015.; Villacañas, Javier. Así apagaron los hackers la TV pública francesa, España, 10 abril de 2015. Tomado de www.cope.es/detalle/Asi-apagaronlos-hackers-la-TV-publica-francesa.html consultado el día 12 de abril del 2015; Tomado de http://www.zonavirus.com/articulos/que-es-elspoofing.asp consultado el 12 de abril del 2015; Tipos comunes de Ataques en Internet (Cap. 1.1 a 1.4), 24 de febrero de 2005. Tomado de http://www.adslayuda.com/foro/index.php?app=core&module=search&do=s earch&fromMainBar=1 consultado el 12 de abril del 2015; Bustamante Sánchez, Rubén, Ataques en la seguridad en redes. Seguridad en Redes, Capítulo 2. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Obtenido de http://www.uaeh.edu.mx/docencia/Tesis/icbi/licenciatura/documentos/Seguri dad%20en%20redes.pdf consultado el 12 de abril del 2015.; Sistema de detección de intrusiones, Brentano James, Snapp Steven, An Architecturefor a Distributed Intrusion Detection System, University of California, tomado de http://netsq.com/Documents/DIDS_DOE_91.pdf consultado el día 5 de enero de 2015; Werchau Jara, Pablo & Nazar, Patricia, Estándar IEEE 802.11X de las WLAN Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información, Universidad Tecnológica Nacional – U.T.N. tomado de http://www.edutecne.utn.edu.ar/monografias/standard_802_11.pdf consultado el día 4 de enero de 2015; González Valiñas, Manuel. Seguridad en Redes 802.11x, 5 de Mayo de 2006, consultado de http://www.atc.uniovi.es/inf_med_gijon/3iccp/2006/trabajos/wifi/ fecha de consulta 4 de enero de 2015; Servidor de directivas de red (NPS), tomado de http://technet.microsoft.com/es-co/library/cc755248.aspx consultado el día 5 de Enero de 2015; Marrone, Luis. Especialidad en Redes. Facultad de Informática, Universidad Nacional de la Plata, Junio 2009, tomado de http://postgrado.info.unlp.edu.ar/Carreras/Especializaciones/Redes_y_Segu ridad/Trabajos_Finales/Luques.pdf consultado el día 6 de enero de 2015; Tomado de https://nic.ar/static/normativaVigente.pdf consultado el día 6 de enero del 2015.; Thaler, Patricia. IEEE 802.1Q Media Access Control Bridges and Virtual Bridged Local Area Networks, Marzo 10 de 2013, tomado de https://www.ietf.org/meeting/86/tutorials/86-IEEE-8021-Thaler.pdf consultado el día 7 de enero de 2015; Protocolo de acceso al medio compartido, tomado de http://www.eecs.yorku.ca/course_archive/2010- 11/F/3213/CSE3213_13_RandomAccess_2_F2010.pdf , consultado el día 7 de enero del 2015; Law David, IEEE 802.3 Ethernet, Marzo de 2001, tomado de http://www.ieee802.org/minutes/2011- March/802%20workshop/IEEE_802d3_Law_V1p1.pdf consultado el día 08 de enero de 2015; Redes de área local, Transmisión de datos y redes de ordenadores, Departamento de Ciencias de la computación e I.A. Universidad de Granada, España, tomado de http://elvex.ugr.es/decsai/internet/pdf/5%20LAN.pdf consultado el día 10 de enero de 2015; Mecanismo de trasporte creado por la IETF, Tapasco Garcia Martha, MPLS, El Presente de las redes IP, Universidad tecnológica de Pereira, 2008. Tomado de http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/1311/1/0046T172.pdf consultado el día 09 de enero de 2015; McKinnon, Bettye, Schultz, Michael, & Watson, Josh. Wireless Network Security, 12 de junio del 2006.tomado de http://www.cs.fsu.edu/~burmeste/CIS4360/Fall2006/projectPresentations/wir eless_security.pdf consultado el día 9 de enero de 2015; Sigüencia, Hernán,& León, Esteban, Capitulo 3 – Normas IEE 802.11a, 802.11b y 802.11g, tomado de http://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/221/4/Capitulo%203.pdf, consultado el día 5 de enero de 2015; Pascual Escudero, Alberto.Estándares en tecnologías Inalámbricas. Octubre de 2007 tomado de http://www.itrainonline.org/itrainonline/mmtk/wireless_es/files/02_es_estand ares-inalambricos_guia_v02.pdf consultado el día de 6 de enero; La tecnología Bluetooth. Roberto Vignoni José, Bluetooth, Instrumentación y Comunicaciones Industriales, año 2007, tomado de http://www.ing.unlp.edu.ar/electrotecnia/procesos/transparencia/Bluetooth.p df consultado el día 14 de enero de 2015; Concepto tomado de : Dignani Jorgue Pablo, Análisis del protocolo ZigBee, Universidad Nacional de la Plata, 2011, tomado de http://postgrado.info.unlp.edu.ar/Carreras/Especializaciones/Redes_y_Segu ridad/Trabajos_Finales/Dignanni_Jorge_Pablo.pdf consultado el día 14 de enero de 2015; Marks Roger B,. The IEEE 802.16 WirelessMAN Standard for Broadband Wireless Metropolitan Area Networks, IEEE Computer Society, 9 de Abril de 2003 tomado de http://www.ieee.li/pdf/viewgraphs/wireless_802_16.pdf consultado el día 18 de enero de 2015; La norma IEEE 802.16e y WiMAX, capítulo 4, tomado de http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/11764/fichero/Carpeta5%252FCap% EDtulo4.pdf consultado el día 16 de enero de 2015; Término tomado de IEEE 802 página oficial http://www.ieee802.org/18/ consultado el día 22 de enero de 2015; Mody Apurva N., Standards for spectrum Sharing and White Spaces to Bridge Digital Divide. Grupo IEEE 802.22, Julio 2013, tomado de http://www.itu.int/dms_pub/itu-r/oth/0c/06/R0C060000560010PDFE.pdf consultado el día 1 de Febrero de 2015; Tomado de Universidad Veracruzana, http://www.uv.mx/personal/ocruz/files/2014/01/Introduccion-al-ruteo-yreenvio-de-paquetes.pdf consultado el día 9 de febrero de 2015; Bravo González, Alberto G., Estudio de conocimiento en las Redes inalámbricas MESH, Universidad Veracruzana, Julio de 2008, tomado de http://cdigital.uv.mx/bitstream/123456789/29463/1/Bravo%20Gonzalez.pdf consultado el día 8 de Febrero de 2015; Pietrosemoli Ermanno, Redes en MESH (Topología de Malla), Guayaquil, Ecuador, Octubre de 2011, tomado de http://www.eslared.org.ve/walcs/walc2011/material/track1/redes_mesh_pres entacion_es.pdf consultado el día 13 de Febrero de 2015; Moreano Viteri, Roberto, & Godoy Vaca, Alejandro. Red inalámbrica tipo malla (WMN) bajo el estándar 802.11 para la Universidad Internacional SEK. Tomado de http://www.uisek.edu.ec/publicaciones/ANUARIO%20UISEK%202011/11)% 20Moreano%20&%20Godoy%20(2011)%20Red%20inal%C3%A1mbrica%2 0tipo%20malla%20(WMN)%20bajo%20el%20est%C3%A1ndar%20802.11 %20para%20la%20UISEK.pdf Consultado el día 23 de abril del 2015; Carrillo Arellano, Carlos Ernesto,& Ramos Ramos Víctor Manuel, Límites de la capacidad de redes inalámbricasMulti-hop, Universidad Autónoma Metropolitana, tomado de http://mcyti.izt.uam.mx/ProyectosDoctorado2012/Anteproyecto_ErnestoCarr illo.pdf consultado el día 25 de abril de 2015; Cluster. Tomado de http://www.educa.madrid.org/web/cp.sanmiguel.navalagamella/Enlaces%20 para%20profesorado/Glosario.pdf consultado el día 25 de abril de 2015; Gálvez Serra, Juliana Andrea, & Hincapié, Roberto Carlos. Las Redes Inalámbricas Ad-Hoc en la comunicación vehicular. Universidad Pontifica Bolivariana. Tomado de http://kosmos.upb.edu.co/web/uploads/articulos/(A)_Las_Redes_Inalambric as_AdHoc_en_la_Comunicacion_Vehicular_M4wG4_.pdf consultado el día 25 de abril del 2015; Gomez Suarez Beatriz, MaimóQuetglas Javier,& Merideño García, Juan. Wireless MESH Networks.Universitat de les Illes Balears, 2009/2010. Tomado de http://enginy.uib.es/index.php/enginy/article/download/48/30 consultado el día 25 de abril de 2015; Pérez González, Tania, & Granados Bayona, Ginés. Redes MESH, Universidad de Almería, España, tomado de http://www.adminso.es/recursos/Proyectos/PFM/2010_11/PFM_mesh_pres entacion.pdf; Tomado de http://www.adminso.es/recursos/Proyectos/PFM/2010_11/PFM_mesh_pres entacion.pdf; Tomado de https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=8&cad=r ja&uact=8&ved=0CEwQFjAH&url=http%3A%2F%2Fprofesores.elo.utfsm.cl %2F~agv%2Felo323%2F2s12%2Fproject%2Freports%2FAraya_Lopez%2F recursos%2FRedesMesh.pptx&ei=nGVCVbCLHKKL7Ab9ooH4CA&usg=AF QjCNGIGsVUYx5- Lgho4hvsWPTwwsDolw&sig2=Td8wuhsGSEfiMQcf58_3vA&bvm=bv.92189 499,d.ZGU; Red 802.11b/g, tomado de http://www.adminso.es/recursos/Proyectos/PFM/2010_11/PFM_mesh_pres entacion.pdf; Blanco, F; Ruiz, Diana, Formulación de una Metodología para diseñar e Implementar redes MESH como alternativa de solución para redes comunitarias o rurales; Proyecto de Apoyo; Construcción de un esquema tecnológico para Protocolos de enrutamiento en redes MESH, Congreso Iberoamericano de ciencia, tecnología, innovación y educación, Buenos Aires Argentina, 12, 13, 14 de Noviembre de 2014, tomado de http://www.oei.es/congreso2014/memoriactei/941.pdf consultado el día 26 de abril de 2015; Gsyc-profes (arroba), Encaminamiento en redes Ad-Hoc, Departamento de Sistemas Telemáticos y Computación (GSyC), Universidad Rey Juan Carlos, España, Noviembre de 2013, tomado de http://gsyc.es/~mortuno/rom/06-encaminamiento_adhoc.pdf consultado el día 26 de abril de 2015; Román Lara c.; Gonzalo OlmedoC.; Rodríguez Luis P., Evaludación de Protocolos de Enrutamiento usados en las redes Móviles Ad Hoc, utilizado el software Network Simulator 2., Academia.edu, tomado de http://www.academia.edu/4734203/Evaluaci%C3%B3n_de_Protocolos_de_ Enrutamiento_usados_en_las_Redes_M%C3%B3viles_AdHoc_MANET_util izando_el_software_Network_Simulator_ns-2 consultado el día 27 de abril de 2015; Rodríguez Eduardo; Deco Claudia; Burzacca Luciana; Petinari Mauro, Protocolos de encaminamiento para Redes malladas Inalámbircas: un estudio comparativo, Universidad Católica, Rosario Argentina, 2000, tomado de http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/23759/Documento_complet o.pdf?sequence=1 consultado el día 27 de abril de 2015; Internet EngineeringTaskForce (Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet), es un grupo de personas con una organización informal que contribuye a la ingeniería y evolución de las tecnologías de Internet. Es el principal organismo comprometido con el desarrollo de nuevas especificaciones sobre estándares de Internet. Tomado de: Hoffman Paul, El Tao de IETF: Una guí sobre la IETF para principantes, consultado en http://www.ietf.org/tao-translated-es.html consultado el día 27 de abril de 2015; Clausen T., Jacquet P., Optimized link StateRoutingProtocol (OLSR), Proyecto Hipercom, INRIA, Octubre de 2003. Tomado de https://www.ietf.org/rfc/rfc3626.txt consultado el día 27 de abril de 2015; Batiste Troyano Albert, Protocolos de encaminamiento en redes inalámbricas mesh: un estudio teórico y experimental, UniversitatOberta de Catalunya, Sevilla, junio de 2011, tomado de http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/8164/1/abatistet_T FM_0611.pdf , consultado el día 28 de abril de 2015; TOSHIBA. ¿Qué significa WEP?. Tomado de http://aps2.toshibatro.de/kb0/FAQ35002Z0013R01ES.htm# consultado el día 31 de mayo del 2015.; Rodríguez Carlos y Calabuig Carlos. Auditoria WEP para las clases de REDES. Tomado de https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1& cad=rja&uact=8&ved=0CCAQFjAAahUKEwi-veqIycDHAhXMJB4KHXPwCs&url=http%3A%2F%2Fwww.uv.es%2F~montanan%2Fredes%2Ftrabajos% 2FSeguridadWEP.pps&ei=xnPaVb7CKszJePPgr9gO&usg=AFQjCNHxAvTq EbkapqFW5j13Czq3E5PlhA , consultado el día 31 de mayo del 2015; UnidadVI: Tecnologías inalámbricas. Tomado de http://itpn.mx/recursosisc/7semestre/conmutacionyenrutamientoenredesded atos/Unidad%20III.pdf , consultado el día 31 de mayo 2015.; Seguridad. Rinuex. Laboratorio WiFi, Escuela Politécnica de Cáceres (Extremadura – España). Tomado de https://rinuex.unex.es/modules.php?op=modload&name=Textos&file=index &serid=39 consultado el día 31 de mayo del 2015; Seguridad en redes Inalámbricas: Una guía básica. WPA. Tomado de http://www.bdat.net/seguridad_en_redes_inalambricas/x59.html , consultado el día 31 de mayo del 2015; Amado Giménez, Roberto. Análisis de la seguridad en redes 802.11, Apartartado 4. Escola Tècnica Superior d’Enginyeria. Universitat de València. Valencia – España. Marzo 2008. Tomado de http://www.securityartwork.es/wp-content/uploads/2008/10/seguridad-enredes-80211.pdf , consultado el día 31 de mayo del 2015.; H. Katz, Frank. Armstrong Atlantic State University. Department of Information, Computing, and Engineering. WPA vs. WPA2: Is WPA2 Really an Improvement on WPA?. Tomado de http://infotech.armstrong.edu/katz/katz/Frank_Katz_CSC2010.pdf , consultado el día 31 de mayo del 2015; Smaldone, Javier. Introducción a Secure Shell. 20 de enero de 2004. Tomado de http://es.tldp.org/Tutoriales/doc-ssh-intro/introduccion_ssh0.2.pdf , consultado el día 31 de mayo del 2015.; Horat, David J. y Fernández, Enrique. Secure Shell. Tomado de http://es.davidhorat.com/publicaciones/descarga/ssh-documento.pdf , consultado el día 31 de mayo del 2015.; Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Lección 26: Características del protocolo SSL/TLS, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, tomado de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/233011/233011Exe/leccin_26_carac tersticas_del_protocolo_ssltls.html consultado el día 30 de abril de 2015; SSLeay es un código abierto del protocolo SSL aplicación. Este se desarrolló por Eric Andew Young y Tim J. Hudson como una implementación de SSL utilizando RC2 y RC4 de cifrado. Tomado de CPAN, Net – SSLeaylibrary, tomado de http://search.cpan.org/~mikem/NetSSLeay-1.68/lib/Net/SSLeay.pod consultado el día 2 de mayo de 2015; Tomado de página oficial http://www.openssh.com/ , consultado el día 2 de mayo de 2015; Official Red hay Linux, Secuencia de eventos de una conexión SSH, Protocopo SSH, Caítulo 11., Tomado de ftp://archive.download.redhat.com/pub/redhat/linux/7.1/de/doc/RHDOCS/es/rhl-rg-es-7.1/s1-ssh-events.html consultado el día 6 de julio de 2015; Fernández Juan, Como configurar un servidor seguro con OpenSSL, 8 de Mayo de 2008, tomado de http://juanferrub.blogspot.com/2008/05/como-configurar-un-servidor-segurocon.html , consultado el día 5 de Julio de 2015.; Red Het Entrerprise Linux 4: Manual de referencia, Cap 20 Protocolo SSH, tomado de http://web.mit.edu/rhel-doc/4/RH-DOCS/rhel-rg-es-4/s1- ssh-beyondshell.html consultado el día 5 de julio de 2015; Configuración de servidor SSH en RedHat, tomado de https://profearias.files.wordpress.com/2012/11/guia-ssh-redhat-paq.pdf consultado el día 5 de Julio de 2015; V. Bonet Esteban Enrique, Servicios de acceso remoto II: SSH, tomado de http://informatica.uv.es/it3guia/AGR/apuntes/teoria/documentos/SSH.pdf consultado el día 5 de julio de 2015; IBM, Conexión al Servidor de E/S virtual mediante OpenSSH, pagina oficial de IBM, tomado de http://www01.ibm.com/support/knowledgecenter/8247- 22L/p8hb1/p8hb1_ssh130.htm?lang=es , consultado el día 5 de Julio de 2015.; Fallas Didier, Guía rápida para la generación de un certificado digital, tomado de https://www.owasp.org/images/e/ed/GenerateCertificate.pdf consultado el día 5 de Julio de 2015.; Solicitud de firma de certificado: Es un mensaje que se puede enviar desde un solicitante a una autoridad de certificación con el fin de solicitar un certificado de identidad digital. Tomado de https://www.sslshopper.com/what-is-a-csr-certificate-signing-request.html consultado el día 7 de Julio de 2015; Ryan A. FAQ SSL. ¿Qué es un certificado SSL?. Tomado de https://wiki.gandi.net/es/ssl/faq#qu-est-ce-qu-un-certificat-ssl consultado el día 23 de agosto del 2015; Durán González, Sergio. Linuxtotal.com.mx. Tomado de http://www.linuxtotal.com.mx/index.php?cont=info_seyre_001 , consultado el día 23 de agosto del 2015; Interdomain. Preguntas frecuentes Certificados SSL. Tomado de https://www.interdomain.es/publica/servicios/anexosbaja/FAQSSL.pdf , consultado el día 23 de agosto del 2015; GONCALVES, Marcus. Firewalls Complete. Beta Book. McGraw Hill. 1997. EE.UU. Página 25. Tomado de https://www.seguinfo.com.ar/ataques/ataques_monitorizacion.htm consultado el día 7 de abril 2015; Singha Chowdhury, Rahul, & Banerji, Sourangsu. On IEE 802.11: Wireless LAN Technology.Journal of Mobile Network Communicacitons&Telematics 2013, tomado de http://arxiv.org/ftp/arxiv/papers/1307/1307.2661.pdf consultado el día 5 de Enero de 2015.; Network&Communications, tomado de http://networkcommunications.blogspot.com/2011/06/802-standards-ieee-8022-8023- 8025-80211.html; Kharagpur, TokenPassingLANs, tomado de http://nptel.ac.in/courses/117105076/pdf/5.4%20Lesson%2018%20.pdf consultado el día 08 de enero de 2015; ThatcherJonathan. Ethernet Tutorial, Standards and Tecnology, World Wide Packets, tomado de http://bkarak.wizhut.com/www/lectures/networks-07/ethernet.pdf consultado el día 10 de enero de 2015; 3COM Corporation. IEE 802.11b WirelessLANs. 3COM Corporation, tomado de http://www.cs.colorado.edu/~rhan/CSCI_7143_Fall_2007/Papers/IEEE_802 _11b.pdf consultado el día 5 de enero de 2015.; CETECOM, Frequencybandsfor medical data transmission, CETECOM, Julio de 2014, tomado de http://www.cetecom.com/fileadmin/files/images/NEWSLETTER/NEWSLETT ER_2014/Frequency_Bands_for_medical_data_transmission.pdfel día de 5 de enero de 2015; IEEE, IEEE 802.115:4 Wireless Medium Access Control (MAC) and Physical Layer (PHY) Specifications for Low-Rate Wireless Personal Area Networks (LR-WPANs), New York 1 de octubre de 2003, tomado de http://user.engineering.uiowa.edu/~mcover/lab4/802.15.4-2003.pdf consultado el día 15 de enero de 2015; Brown, Andrew. IEEE 802.17 ResilientPacket Ring (RPR) StandardsUpdate, Cisco Systems.NANOG. Febrero de 2003, tomado de https://www.nanog.org/meetings/nanog27/presentations/brown.pdf consultado el día 20 de enero de 2015; Canchi Radhakrishna. IEEE Standard 802.20 MBWA MobileBroadbandWireless Access SystemsSupporting Vehicular Mobility, IEEE 802 StandardsWorkshop, Singapore.Marzo 11 de 2011, tomado de http://www.ieee802.org/minutes/2011- March/802%20workshop/IEEE_March2011-Workshop-IEEE80220-CanchiDraft-v2.pdf consultado el día 2 de Febrero de 2015; Handover. Tomado de: Khan Jahangir, Handover managemetn in GSM celularsystem. School of computer science, International Journal of Computer Applications, octubre 2010. Tomado de http://www.ijcaonline.org/volume8/number12/pxc3871763.pdf consultado el día 3 de febrero de 2015; hington University in Saint Louis, 2010 tomado de http://www.cse.wustl.edu/~jain/cse574-10/ftp/j_emih.pdf consultado el día 4 de febrero de 2010; Chouinard Gérald, The IEEE 802.22 WRAN Standard and its interface to the White Space Database, Québec, Canada. 26 de Julio de 2011, tomado de http://www.ietf.org/proceedings/81/slides/paws-3.pdf consultado el día 4 de Febrero de 2015; Hop-by-hop TCP, http://www.cs.nccu.edu.tw/~lien/TALK/WiMoN/sensor1.gif consultado el día 25 de abril de 2015; Ruckus Wireless, Feature sheet – Ruckus Hybrid Mesh, U.S. 2002; El Bakoury Hesham, MultipleRegistrationProtocol, Huawei Technologies co., LTD., tomado de http://www.ieee1904.org/2/meeting_archive/2014/06/tf2_1406_elbakoury_1. pdf consultado el día 27 de abril de 2015; Institut National de Recherche en Informatique et en Automatique (Instituto Nacional de Investigación en Informática y Automática) centro de investigación francés que se especializa en las ciencias de la computación, teoría de control y matemáticas aplicadas, fue creado en el año de 197 cerca de Versalles, tomado de http://ez.no/Customers/Customers-byIndustry/INRIA-Institut-National-de-Recherche-en-Informatique-etAutomatique consultado el día 27 de abril de 2015; Tomado de: KadrySeifedine; AdballahAyman, JoummaChibliOntheOptimization of Dijkstra’sAlgorith, American University of theMiddle East, Egaila, Kuwai, tomado de http://arxiv.org/ftp/arxiv/papers/1212/1212.6055.pdf consultado el día 27 de abril de 2015; Cloud Security Alliance, CSA security Alliance, Security Guiadance, Diciembre 2009. Tomado de https://cloudsecurityalliance.org/guidance/csaguide.v2.1.pdf consultado el día 30 de abril del 2015; Schneier Bruce, Cryptanalysis of Microsoft’s Point-to-Point TunnelingProtcol (PPTP), Minneapolis, tomado de https://www.schneier.com/paper-pptp.pdf consultado el día 2 de mayo de 2015; Tomado de HP innovation, GenericRoutingEncapsulation (GRE) COnigurationGuide, Diciembre 2005, tomado de http://ftp.hp.com/pub/networking/software/ProCurve-SR-dl-GRE-ConfigGuide.pdf consultado el día 2 de marzo de 2015.; IBM WebSphere Application Server Community Edition. Tomado de http://publib.boulder.ibm.com/wasce/V2.1.0/es/ssl-certificates.html , consultado el día 22 de agosto del 2015.; Suarez Gomez, Bratriz, Quetglas Maimó, Javier,&Medireño García, Juan.WirelessMesh Networks. Universitat de les Illes Balears, 2010 tomado de http://enginy.uib.es/index.php/enginy/article/download/48/30 consultado el día 26 de abril 2015; https://hdl.handle.net/10901/8921; instname:Universidad Libre; reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/8921
-
6Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Ortiz Caycedo, Cesar Augusto
المساهمون: Triana, Eduardo
مصطلحات موضوعية: TIC, Cadena de valor, Ingeniería de sistemas, Competitiveness, Consolidation Matrix, Metasystem, Positioning, VME, TESIS-FACULTAD INGENIERÍA, TECNOLOGIA, INFORMÁTICA, Competitividad, Matriz de consolidación, Metasistema Posicionamiento
جغرافية الموضوع: Bogotá
وصف الملف: PDF; application/pdf
Relation: Amaya José del Carmen. (2010). Construcción de soluciones de base tecnológica. Guía de formación académica para la asignatura Aplicaciones computacionales en el sector productivo latinoamericano. Ciclo de formación virtual universidad central de caracas.; Beer Stafford. (1996). Cibernética y Organización. Editorial Central, México.; Beltrán Eduardo. (2009). Tratamiento Funcional y Utilización del VME en el proceso de toma de decisiones en la organización inteligente. Conferencia para empresarios de desarrollo industrial. Computec ltda.; Beltrán Ruth. (2008). Principios Base del Posicionamiento y Competitividad. Conferencia Escuela de Mercadotecnia Armenia Quindío; La Torre Elizabeth. (2009). Curvas de Medición de Tendencias al Riesgo en la Organización Moderna. Conferencia EAM (Escuela de Administración y Mercadotecnia), Armenia Quindío.; López Memphis. (2008). Principios de Administración. Fondo de Publicaciones FUAC.; Martínez Óscar Julián. (2009). Portafolio de Valoración Organizacional. Guía de clase Pregrado en Administración de tecnología. Universidad Central de Caracas.; Novick Ilich y Kasarovusev Vladimir. (1979). Cibernética, Ciencia y Práctica. Editorial Latauro, Buenos Aires.; Peña Luz Betsaida. (2012). Enfoque dinámico para el desarrollo empresarial: La táctica del portafolio. Entrevista estructurada AIG seguros.; Prawda Juan. (2004). Investigación de Operaciones Volumen I. Editorial Addison Wesley; Rheault A. (2004). Principios de Toma de Decisiones. Editorial Limusa.; Riveros Hugo. (2008). Conocimiento, tecnología y empresa: Tres factores generadores de riqueza. Revista Clepsidra Universidad autónoma de Colombia No 6.; Saavedra Sandra Milena. (2011). Web services para análisis de información a través del ROUGH-SET. Revista forosis Uniandes.; Silva Colmenares Julio. (2002). Análisis social y económico de Colombia: Hacia una sociedad con un nuevo modo de desarrollo. Editorial Panamericana; Muños Chiriboga María José. (2012). Scibd. Guayaquil, Ecuador: Escuela Superior Politécnica del Litoral. Recuperado de:http://es.scribd.com/doc/105061112/Ciencias-de-LaComputacion#scribd; Hernández Yeizmin. (2014). Scibd. Recuperado de: https://es.scribd.com/doc/232829089/Criterio-de-Wald; Fernández Torres Alis Chávela. (2010). Oocities.org. Modelos Para la Toma de Decisiones. Recuperado de: www.oocities.org/es/alis_fernandez/mtd/t2_Antecedentes_Mod elos.html; Bustos Farías Eduardo. (2005). Instituto Politécnico Nacional. Recuperado de:https://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/5393/1/TESPE-033276.pdf; Bandala Karen. (2010). Wordpress.com. Investigación de Operaciones. Recuperado de:https://karenbandala.wordpress.com/unidad-iii/3-3- problemas-no-restringidos-programacion-no-lineal/; Sucapuca C. Karens. (2011). academia.edu. El valor de la información. Recuperado de http://www.academia.edu/5624135/EL_VALOR_DE_LA_INFO RMACI%C3%93N; Elsevier B. V. (2009). Sciencedirect. Tamil Nadu, India. Recuperado de http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S15684946080 00963; The Pleiad. (2009). Computer Science Department. Universidad de Chile. Recuperado de: http://pleiad.dcc.uchile.cl/articulo; https://hdl.handle.net/10901/8917; instname:Universidad Libre; reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/8917
-
7Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Benítez Pérez, Johanna, Santana Pacheco, Johanna
المساهمون: Fuentes Rojas, Ever Angel
مصطلحات موضوعية: Mercadeo, Análisis de producto, Flujo de caja, Marketing plan, growth, corporate card business results, Colsubsidio, strategy, research, strategic diagnosis, analysis of the product, target market segment, simple random, sampling finite populations, variance, TESIS - FACULTAD INGENIERIA, ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO Y ESTRATEGIA DE VENTAS, MARKETING, MERCADOS, MERCADO, Plan de mercadeo, crecimiento, tarjeta corporativa, resultados comerciales, estrategia, investigación, diagnostico estratégico, análisis del producto, mercado objetivo, segmento
جغرافية الموضوع: Bogotá
وصف الملف: PDF; application/pdf
Relation: AMBROSIO, Vicente Plan de Marketing Paso a Paso, 1° Edición, Colombia, Pearson, 2000.; ARENS, William. Publicidad. 7a ed. México. MX. McGrall Hill. 2000. Pág. 212; CORTE CONSTITUCIONAL del artículo 16 de la Ley 789 de 2002, ordinales 4o y 6o, parciales, del numeral 14.2 adicionado por el artículo 1o de la Ley 920 de 2004 y el parágrafo del artículo 2o de la Ley 920 de 2004. Expediente No. D-5855. Rev., Abril 20, 2015; CORTE CONSTITUCIONAL, sentencia C-149 de 2004)‖. Rev., Abril 20, 2015 CORTE CONSTITUCIONAL ley 920 de 2004 Rev., Abril 20, 2015; GRÖNROOS, C. Marketing y gestión de servicios. Madrid: Díaz de Santos. 1994.; HOFFMAN, D. Y BATESON, J. Fundamentos de marketing de servicios. Conceptos, estrategias y casos. México: Thomson. 2005.; KOTLER, Philip Fundamentos de marketing, 8a Edición, México D.F: Pearson, 2008. 5 p; O. C. FERRELL. Estrategia de Marketing. Quinta edición. Cencage Learning. 2012. Pg. 30, 31, 32, 122, 141, 325, 340; STANTON, William Fundamentos de marketing, 14 Edición, México D.F, McGraw-Hill, 2008. 9 p; SUAREZ, Sonia Janeth Marketing empresarial, 1a Edición, Ediciones de la U, Bogotá D.C. 2013, p 244; ARBELÁEZ María Angélica, NIETO Adriana, mercado de tarjetas en Colombia y el debate sobre la tarifa de intercambio, Bogotá 2006, 90 h. Trabajo de investigación (Investigación). Fedesarrollo http://www.minhacienda.gov.co/, Rev., marzo 20, 2015.; CAJA COLOMBIANA DE SUBSIDIO FAMILIAR COLSUBSIDIO [en línea] http://publico2.colsubsidio.com:8081/index.php?option=com_content&view=ar ticle&id=128&Itemid=278/marcoestrategico. [citado en 9 de marzo de 2015]; COBEÑAS HERNÁNDEZ, María Mercedes, COVEÑAS VASQUEZ, Frella Narcisa. Servicio de post venta como estrategia de satisfacción de consumidores de la tarjeta cuota fácil a los habitantes de la ciudad de manta‖ Ecuador, 2011, 239 h, Trabajo de grado (Ingeniero en marketing) Escuela de Ingeniería en Marketing. Aparece en las colecciones: Tesis – ingeniero en Marketing http://repositorio.uleam.edu.ec//handle/26000/636. Rev., marzo 20, 2015.; COLSUBSIDIO.http://www.colsubsidio.com/index.php?option=com_content& view=article&id=12&Itemid=128. [En línea] 16 de Enero de 2015. [Citado el: 25 de Septiembre de 2015.]; COLSUBSIDIO. http://publico2.colsubsidio.com:8081/index. [citado en 6 marzo de 2015].; DINERO, Revista. http://www.dinero.com/pais/articulo/que-ofrecen-cajas- compensacion/186755. [En línea] 23 de Octubre de 2013. [Citado el: 25 de Septiembre de 2015.]; FORERO GÓMEZ, Luz Miriam, identificar de qué manera el cupo de crédito de la tarjeta multiservicios de la caja de compensación familiar Colsubsidio, ha podido llegar a aumentar el nivel de consumo de los afiliados a la caja, en los supermercados de Colsubsidio ubicados en Cundinamarca, Bogotá 2011, 139h, Trabajo de grado (administrador de empresas) Universidad EAN facultad de administración de empresas. Disponible en repositorios universidad EAN http://repository.ean.edu.co/ Rev., marzo 20, 2015; HERRERA, HERMANN FRANZ STANGL. http://www.portafolio.co/opinion/blogs/valoracion-de-empresas/tasa-de- interes-bajo-control. [En línea] 11 de octubre de 2015. [Citado el: 2015 de octubre de 11.]; OLAMENDI, Gabriel.http://www.esgerencia.com/pdf/blogmkt/diccionario.pdf. [En línea] [Citado el: 20 de Octubre de 2015.]; PORTAFOLIO. http://www.portafolio.co/especiales/salario-minimo-colombia- 2015/decision-salario-minimo-colombia-2015. [En línea] 20 de Enero de 2015. [Citado el: 16 de Septiembre de 2015.]; SALESFORCE. https://na7.salesforce.com/. [En línea] 16 de Septiembre de 2015.; VARGAS, Monserrath. http://www.nacion.com/economia/historia-dinero- plastico_0_1285271603.html. [En línea] 6 de Agosto de 2012. [Citado el: 25 de Agosto de 2015.]; WIKIPEDIA http://es.wikipedia.org/wiki/Cajas de compensación familiar, Rev., Abril 20, 2015.; WIKIPEDIA http://es.wikipedia.org/wiki/Colsubsidio, Rev., Abril 20, 2015.; https://hdl.handle.net/10901/8720; instname:Universidad Libre; reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/8720
-
8Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Corredor, Yenny Carolina, González, Jenny Rocio
المساهمون: Fuentes, Ever
مصطلحات موضوعية: Mercadeo, Plan de mercado, Estrategias de comunicación, TESIS - FACULTAD INGENIERIA, ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO Y ESTRATEGIA DE VENTAS, MERCADOS, MERCADO, MARKETING, Aquamantys, Medirex SAS, Posicionamiento, Relanzamiento, Hepatobiliares
جغرافية الموضوع: Bogotá
وصف الملف: PDF; application/pdf
Relation: BELISARIO, María y Muñuz, Emiliano. Estrategias promocionales que emplea el laboratorio Schering –Ploung c.a para la comercialización de los productos de la división Essex. Trabajo de grado Cumana, Sucre.Universidad de Oriente Núcleo Sucre.Facultad.Administracion. Departamento Admitracion, 2008.120P; GONZÁLEZ, Valentina Maria. Plan estratégico de marketing para el posicionamiento de la empresa INVERMEDICA, en el mercado de insumos y equipos médicos. Trabajo de grado para optar al título del licenciado de mercadeo. San diego Enero 2013.130p.; ORELYS, Guillen. Estrategias de trade marketing para impulsar el posicionamiento de la marca SIRAGON en el estado Carabobo.Universidad Jose antonio paez. Facultad Mercadeo.2013.74p.; ZAMORA, Miguel. Lanzamiento de un producto en el mercado farmaceutico. Tesis de Maestria Lanzamiento de un producto en el mercado farmaceutico. Buenos Aires : s.n., 2010/06; Manual: Trabajos de Grado de Investigación, Maestría y Tesis Doctorales de la UPEL.junio 10, 2008 — Al; Johnson y Johnson 2014. /www.elhospital.com/temas/Johnson-y-Johnson. /www.elhospital.com/temas/Johnson-y-Johnson. [En línea] 05 de Mayo de 2014. [Citado el: 06 de Marzo de 2015.]; 3M. 2015. 3M. 3msalud.cl/enfermeria/wp-content/uploads/biblioteca/Rev-Ciencia- y-Salud. [En línea] 10 de ENERO de 2015. [http://www.3msalud.cl/enfermeria/wp- content/uploads/biblioteca/Rev-Ciencia-y-Salud_Edici%C3%B3n-N%C2%B0- 6.pdf.( Citado el: 15 de MARZO de 2015.); MediRex SAS .2013. MediRex SAS. Pagina principal MediRex SAS (En linea) Septiembre de 2013. https://mail.MediRexsas.com/owa/auth/logon.aspx?replaceCurrent=1&url=https%3 a%2f%2fmail.MediRexsas.com%2fowa%2f. consulta Marzo 20 /2015.; Pablo Almeyra- MatiasFlock . ̈Tesis lanzamiento de un nuevo producto farmacéutico‖.http://www.irs.edu.ar/wa_files/Lanzamiento_20de_20un_20nuevo_2 0producto_20farmac_C3_A9utico.pdf Consulta 11/Mayo/2015. http://msctecnologiaeducativa3.blogspot.com/p/poblacion-ymuestra_19.html mayo 10/2015 https://investigacionpediahr.files.wordpress.com/2011/01/formula-para-cc3a1lculo- de-la-muestra-poblaciones-finitas-var-categorica.pdf.; http://es.scribd.com/doc/139625697/Manuel-Vivanco-Muestreo-estadistico- 2#scribd. Consulta: 10- mayo- 2015. http://diccionario.babylon.com/medicina/ Consulta 10/05/2015 http://www.wordreference.com/definicion/significado Consulta 10/05/2015; https://hdl.handle.net/10901/8717; instname:Universidad Libre; reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/8717
-
9Dissertation/ Thesis
المساهمون: Fuentes Rojas, Ever
مصطلحات موضوعية: Mercadeo, Investigación de mercados, Análisis económico, TESIS - FACULTAD INGENIERIA, ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO Y ESTRATEGIA DE VENTAS, MARKETING, MERCADO, MERCADOS, TECNOLOGÍA, Aplicación móvil, restaurante virtual, Marketing mix
جغرافية الموضوع: Bogotá
وصف الملف: PDF; application/pdf
Relation: CARRILLO, G. (1997). Fundamentos de contabilidad para profesionales no contadores. Bogotá: Corcas Editores Ltda.; FISHER, E. (2004). Mercadotecnia. México D. F. Mc Graw Hill.; JANNETH, L. S. (2012). Marketing empresarial: dirección como estrategia competitiva. Bogotá : Ediciones de la U.; MARINA, A., Bonnelly, I., Rafael, R., & Claudia, C. C. (2011). Innovación en la investigación de mercados. México: Alfaomega Grupo Editor.; PHILIP, K. (1994). Mercadotecnia. 6a edición. Prentice Hall. SAMPIERI, R. H. (1991). Metodología de la investigación. México D. F. McGraw Hill.; ARTEAGA, J., & Acuña, R. (Febrero de 2014). Desarrollo de una aplicación web y una guia de turismo para la visualización y descripción de los sitios turísticos del centro de la cuidad de Cartagena, utilizando la realidad aumentada. Obtenido de http://siacurn.curnvirtual.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/819/Tesis %20Final.pdf?sequence=1.; ALIMENTACIÓN SALUDABLE (2015). http://www.alimentacionsaludableadomicilio.com/; APLICACIONES MOVILES COLOMBIA. Aplicaciones móviles para la educación. http://aplicacionesmovilescolombia.blogspot.com.co/2012/10/desarrollo-y- evolucion-de-las.html.; CAPITAL, S. (2010). Diagnóstico local con participación social 2009-2010. Obtenido de http://www.saludcapital.gov.co/sitios/VigilanciaSaludPublica/Diagnosticos%20Local es/09-FONTIBON.pdf.; CLUBDARWIN. (2014). Diez tendencias de la industria de alimentos 2014: lo saludable, la influencia web y el consumo responsable. Obtenido de http://www.intedya.com/internacional/106/noticia-10-tendencias-de-la-industria-de- alimentos-2014-lo-saludable-la-influencia-web-y-el-consumo-responsable.htm.; COLPRENSA. (15 de mayo de 2012). Colombianos aumentaron consumo en los restaurantes. Obtenido de http://www.elcolombiano.com/.; COLOMBIA.COM. Click Delivery revoluciona los domicilios en Colombia. http://www.colombia.com/tecnologia/informatica/sdi/84374/click-delivery- revoluciona-los-domicilios-en-colombia; DANE. (2014). Obtenido de http://www.dane.gov.co/.; DINERO.http://www.dinero.com/empresas/confidencias-on-line/articulo/meseros- tabletas-tgi-fridays/206075. DINERO. Penetración de la telefonía móvil en Colombia llega al 112,4%. http://www.dinero.com/pais/articulo/penetracion-telefonia-movil-colombia- 2014/204616; FONTIBON.GOV.CO. (2015). Visor geográfico observatorio social Fontibón. Obtenido de http://www.gestionycalidad.org/observatorio/?bloque=visor&op=0#.; GRECO, N. I. (15 de noviembre de 2010). Estudio sobre tendencias de consumo de alimentos. Obtenido de http://bvs.minsa.gob.pe/local/minsa/2603.pdf.; HABITAD, B. (2011). Diagnóstico localidad de Fontibón. Obtenido de http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0CCI QFjAB&url=http%3A%2F%2Fwww.habitatbogota.gov.co%2Fsdht%2Findex.php%3 Foption%3Dcom_docman%26task%3Ddoc_download%26gid%3D556%26Itemid% 3D76&ei=dn_uVMzpL_f9sASV6YHQBg&usg=AFQjCNHhiuTrY6Psl.; HERNÁNDEZ, A. (9 de julio de 2000). “El Tiempo”. Obtenido de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1215501.; INFOTEC. Escenarios estratégicos para fomentar el desarrollo y uso de aplicaciones móviles. https://es.scribd.com/doc/283742596/30/e-Analisis-de-las-5- fuerzas-de-mercado-de-Porter; LANCETALENT. ¿Cuánto cuesta crear una App móvil y como se desarrolla? https://www.lancetalent.com/blog/cuanto-cuesta-crear-una-app-como-se- desarrolla/; MEDINA, M. A. (10 de octubre de 2014). Domicilios, un servicio que no cuelga. Obtenido de http://www.elespectador.com/tecnologia/domicilios-un-servicio-no- cuelga-articulo-521689.; PERFETTI, M. (20 de marzo de 2014). Revista “Dinero”. Obtenido de: En 2013 el PIB creció 4,3%: http://www.dinero.com/economia/articulo/pib-colombia- 2013/193688.; PIRÁMIDE DE MASLOW. (20 de febrero de 2015). Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Maslow.; RESTREPO, W. M. (1° de junio de 2014). Lo que más comen los colombianos . Obtenido de http://elmundo.com/portal/vida/estilos_de_vida/lo_que_mas_comen_los_colombian os.php#.VO2S-i5BfIV.; REVISTA “LA BARRA”. (16 de marzo de 2012). Obtenido de http://www.revistalabarra.com.co/ediciones/ediciones-2012/edicion-50/especial-50- claves-para-la-gestion-de-hoteles-y-restaurantes/5-modelos-ejemplares- teppanyaki/solo-domicilios.htm Secretaría de Cultura, R. Y. (2015). Localidad de Fontibón. Obtenido de http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/localidades/fontibon; SERRA, R. V. (04 de enero de 2011). Gestión restaurantes. Obtenido de http://www.gestionrestaurantes.com/llegir_article.php?article=680.; SIREM. (2013). Estados de resutados 2013 Sirem. Bogotá.; TEAM, S. (26 de marzo de 2014). Características principales de las localidades de Bogotá (Parte 1) #Infografia #CafeInternet #Internet #Localidades. Obtenido de http://screenmediaweb.com/?p=4550.; VILLALOBOS. (4 de junio de 2012). Las 5 fuerzas competitivas, de Michael Porter. Obtenido de http://coyunturaeconomica.com/marketing/cinco-fuerzas-competitivas- de-michael-porter Última visita. 2015.; https://hdl.handle.net/10901/8709; instname:Universidad Libre; reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/8709
-
10Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Blanco Garcia, Orlando, Cepeda Gomez, Elmer
المساهمون: Ruiz Rosas, Victor Elberto
مصطلحات موضوعية: Temperatura, Acero, Ingeniería, TESIS - FACULTAD INGENIERÍA, ESPECIALIZACIÓN EN SOLDADURA, METALES, SOLDADURA, tuberias de acero, Metal
جغرافية الموضوع: Bogotá
وصف الملف: PDF; application/pdf
Relation: A. Cruz Crespo, D. B. (Octubre de 2013). Effect of Tempering Pass on HSLA-80 Steel HAZ Microestructures. Welding Journal, 92, 304-311.; American Society for Mechanical Engineers. (2013). Section Ix: Welding, Brazing and Fusing Qualifications. New York: ASMe.; American Society for Metals. (1993). Welding, brazing and soldering. Materials PArk, Ohio: ASM.; American Society for Testing and Materials. (2014). ASTM A106/A106M-14. Standard Specification for Seamless Carbon Steel Pipe for High-Temperature Service. West Conshohocken, Pennsylvania, USA: ASTM.; American Society of Mechanical Engineers. (2010). Nonmandatory Appendix a Metallurgical Phenomena, Section II, Part D. ASME.; American Welding Society. (1997). Jefferson’s Welding Encyclopedia (18 ed.). Miami, Florida, USA: American Welding Society.; American Welding Society. (1999). AWS D10.10/D10.10M: 1999 Recommended practices for local heating of welds in piping and tubing. Miami, Florida: AWS.; American Welding Society. (2008). AASHTO/AWS D1.5M/D1.5: 2008. Bridge Welding Code. Miami, Florida: AWS.; American Welding Society. (2010). AWS A3.0M/A3.0: 2010. Standard Welding Terms and Definitions. Miami, Florida, USA.: American Welding Society.; American Welding Society. (2010). AWS D1.1/D1.1M: 2010. Estructural Welding Code - Steel. Miami, Florida: AWS.; Asta, I. E. (Diciembre de 2007). Criterios técnicos básicos para una adecuada soldadura de los aceros estructurales. Publicación periódica de ESAB-CONARCO. Año XXX No.129, Diciembre de 2007(129), 5-14.; Funderburk, R. (2000). Taking your weld's temperature. Modern Steel Construction, 6.; Laufgang, I. S. (2004). Tratamiento térmico de soldadura. Termo Soldex S.A.; S.Sarafan, F. A. (2012). Effects of welding direction and position on susceptibility to weld metal transverse cracking in welding high-strength pipeline steel with cellulosic electrodes. Welding Journal, 182 - 185.; https://hdl.handle.net/10901/8452; instname:Universidad Libre; reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/8452
-
11Dissertation/ Thesis
المساهمون: Vargas Diaz, Salvador
مصطلحات موضوعية: Generación de energía, Agua lluvia, Sistema hidráulico, TESIS - FACULTAD INGENIERIA, INGENIERÍA MECÁNICA, CENTRALES DE ENERGÍA, ENERGÍA HIDRÁULICA, BOMBAS HIDRÁULICAS, ELECTRICIDAD, máquinas hidráulicas, diseño, mecánica de fluidos, laboratorio, modelo didáctico
جغرافية الموضوع: Bogotá
وصف الملف: PDF; application/pdf
Relation: BUDYNAS RICHARD G, NISBETT J. KEITH, C. Diseño en Ingeniería Mecánica de Shigley. Octava edición.; BUSTAMANTE CABRERA, E. ARIAS REYES, C. Diseño Hidráulico y Mecánico de una turbina: Diseño y construcción de una turbina Pelton para generación eléctrica, capacidad 2kw. Ecuador, febrero. 2011; COZ FEDERICO. Manual de Mini y Micro centrales Hidráulicas, una guía para el desarrollo de proyectos. ITDG-PERÚ.1995; D. Agar y M. Rasi. Energía Renovable: Uso de una turbina de agua Pelton a escala de laboratorio en la educación de energía renovable. Departamento de Química. Universidad de Jyvaskyla. Jyvaskyla, Finlandia. Julio 2008; GONZALES. Edwin y ADAMES Fabián. Estudio Numérico y experimental de la eficiencia mecánica de una Pico turbina tipo Pelton de laboratorio. Bogotá, 2012. Trabajo de grado (Ingeniero Mecánico). Universidad Libre, Sede Bosque Popular. Facultad de Ingeniería Mecánica. Área de hidráulica.; H. Zainuddin, M. Yahaya, J. Lazi, M. Basar y Z. Ibrahim. Diseño y Desarrollo de Picohydro: Generación Sistema de almacenamiento de Energía Utilizando el consumo de agua distribuida a las casas. Academia Mundial de Ciencias, Ingeniería y Tecnología. 2009.; Instituto Colombiano De Normas Técnicas. Normas Colombianas para la Presentación de trabajos de grado y otros trabajos de investigación. Sexta actualización. ICONTEC, 2008; MATAIX Claudio y Plana. Mecánica de Fluidos y Máquinas Hidráulicas: Segunda Edición, Madrid. Ediciones del castillo S.A.1986; MERLE C POTTER y WIGGERT DAVID. Mecánica de Fluidos: Tercera Edición. Editorial Thomson.; Ministerio de Minas y Energía. Guía de Diseño Para Pequeñas Centrales Hidroeléctricas. Santafé de Bogotá D.C. 1997; PÉREZ FRANCO, D. Curso de actualización: Selección de Bombas y tuberías para uso agrícola. Montevideo, noviembre. 1998; R. Marchegiani Ariel: bombas centrifugas. Departamento de mecánica aplicada. Universidad nacional del Comahue. Septiembre .2004; Robert L Moot. Mecánica de Fluidos: Sexta Edición, México. Pearson Educación.2006; SISA AMAGUAYA, Edison Fabián y VILLAROEL HERRERA, Wilmer Mauricio. Diseño e instalación de una Pico Central Hidroeléctrica en la hacienda La Isabela. Riobamba, 2009, 199 p. Trabajo de grado (Ingeniero Mecánico). Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Facultad de Ingeniería Mecánica.; SHIGLEY JOSEPH EDWARD.MITCHELL LARRY. Diseño en Ingeniería Mecánica de Shigley. Tercera edición,McGraw-Hill inc.1983.; Universidad Libre, Guía para la presentación de propuestas, anteproyectos y proyectos de grado e investigación.; ECOINVENTO [en línea]. http://ecoinventos.com/2011/pico-hydrohidroelectrica-casera-para-generar-electridad. [citado 04 Agosto de 2013]; ENERGIA CASERA. Tecnologías para generar tu propia energía. [en línea] http://energiacasera.wordpress.com/2010/01/07/pico-central-hidroelectrica casera/.[citado 04 Agosto de 2013]; WIKIPEDIA. La enciclopedia libre [en línea]. http://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_de_Darcy-Weisbach.[Citado 15 Septiembre de 2013]; MEDIDORES DE CAUDAL [en línea]. http://www.investigacion.frc.utn.edu.ar/sensores/Caudal/Principios/Caudal _Sensores.pdf. [citado 03 Septiembre de 2013]; SABERIA.COM [en línea]. http://www.saberia.com/2010/08/que-son-los-caballos-de-vapor/ [citado 18 de Marzo de 2014]; WIKIPEDIA. La enciclopedia libre [en línea]. http://es.wikipedia.org/wiki/PrincipiodeBernoulli.[citado 26 Marzo de 2014]; WIKIPEDIA. La enciclopedia libre [en línea]. http://es.wikipedia.org/wiki/Turbina_Pelton. [citado 20 Mayo de 2014]; Universidad Distrital Francisco José de Caldas.[en línea]. http://www.udistrital.edu.co/universidad/colombia/bogota/caracteristicas/. Citado (22 de Agosto de 2014); catalogo general skf [en línea]. https://app.box.com/s/e741ee52a755d5f37fad/1/255644030/2114832189/1. [Citado 29 de Agosto de 2015]; ZOEB Husain, ZULKIFLY Abdullah, ZAINAL Alimuddin. Basic Fluid Mechanics and Hidraulic Machines: BS Publications.; https://hdl.handle.net/10901/8450; instname:Universidad Libre; reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/8450
-
12Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Sandino Tiuso, Camilo Eduardo
المساهمون: Sierra Cetina, Mauricio Alejandro
مصطلحات موضوعية: Acero, Tratamiento térmico de metales, Ingeniería mecánica, TESIS - FACULTAD INGENIERÍA, ALEACIONES, METALES, METALURGÍA, tratamientos térmicos, Quenching–Partitioning–Tempering, microestructura, aceros, tratamientos térmicos comunes, resistencia al desgaste
جغرافية الموضوع: Bogotá
وصف الملف: PDF; application/pdf
Relation: A. Naik. Kardile”Fundamentos del Microscopio Electrónico y sus Aplicaciones en la Industria Textil”. UPCommons. 2011.; Askeland, Ronald R. (2011). Ciencia e ingeniería de materiales (6° edición). México,.; CMT. Transformaciones de fase y tratamientos térmicos. Cinética de las transformaciones en estado sólido. Tema 9, editorial Barriago, página 2.; Escuela Colombiana de Ingeniería, Tratamientos Térmicos. Protocolo Curso de Materiales. Bogotá DC, 2008 p. 6.; http://rodolfo-novakovic.blogspot.com.co/2006/03/aleaciones-de-fierro.html; MACHADO Isabel. TRATAMENTOS TÉRMICOS E DE SUPERFÍCIE . Prof. Escola Politécnica da Universidade de São Paulo. Depto. de Engenharia Mecatrônica e de Sistemas Mecânicos PMR 2002.; New materials Uk. Aplicación de los aceros bainiticos. Composición y usos .[En Linea], citado 22/09/2015. http://www.msm.cam.ac.uk/phasetrans/spanish/bainitek.html.; OSVALDO, Vivaldo. Tratamientos térmicos de los aceros. [En línea]. Metalurgia, año/ división 7ª 1ª. Argentina: ort unix. [Citado 11-Septiembre2015]. Disponible en internet: https://sites.google.com/site/dedgoyaetptratamientostermicos/concepto-ycaracteri; PARIENTE Fernández I y VARELA Belzunce FJ. Influencia de diversos tratamientos térmicos en la m icroestructura de una fundición blanca con alto contenido en cromo. En: Revista de Metalurgia. Julio – Agosto, 2006. P 279-286.; RODRIGUEZ, Del Castillo, F. y REYES, Solís A. Aceros, Estructuras y Tratamientos Térmicos. Cuautitlán Izcalli, Universidad Nacional Autónoma de México. 2012.; Schaef er, Saxena, Antolovich, Sanders y Warner. Ciencia y DiseÒo de Materiales de ingenierÌa, Ed. CECSA, MÈxico, 20 0, 794p.; Servicio Técnico de Investigación. Técnicas de análisis químico para superficies – interacción de los electrones con la materia. 3 de agosto de 2009.; SIERRA CETINA, Mauricio. Obtención y evaluación de las propiedades mecánicas del acero bainítico Fe-0.32 C-1.45 Si-1.97 Mn-1.26 Cr-0.26 Mo-.; Tecnum. Diagramas de fase y transformaciones de fase. Capítulo 7, tema 7, página 3 [En línea]. Citado 22/09/12.http://www1.ceit.es/esiiss/asignaturas/Materiales1/docu/tema7_2.p df.; VALENCIA Asdrúbal. “Tecnología del Tratamiento Térmico de los Metales”. Medellín. 2 ed. Ed. Universidad de Antioquia, 1992. 630 p.; ASM HANDBOOK Vol 9. “Metallography and Microestructures”. United States of América. 9 ed. ASM International, 1998. 775 p.; BAGLIANI, Paravicini E, SANTOFIMIA, M.J, et al. Microstructure, tensile and toughness properties after quenching and partitioning treatments of a medium-carbon Steel. Materials Innovation Institute (M2i), Mekelweg 2, The Netherlands. 2013.; BRAMFITT, BRUCE L., BENSCOTER, ARLON O. Metallographer's Guide. Practices and Procedures for Irons and Steels. ASM International, 2002.; GEORGE E. Totten, Ph.D. STEEL HEAT TREATMENT, METALLURGY AND TECHNOLOGIES, SECOND EDITION. Portland State University, Oregon U.S.A. Taylor and Francis Group; LIU, S G. DONG, S S. et al. Application of quenching–partitioning– tempering processand modification to a newly designed ultrahigh carbon Steel. School of Materials Science and Engineering, Central South University, Changsha, Hunan Province. China. 20; POWELL W. & LEVERING P. CGI: The little cast iron that could. Engineered Casting Solutions. Winter 2002, p. 40.; https://hdl.handle.net/10901/8451; instname:Universidad Libre; reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/8451
-
13Dissertation/ Thesis
المساهمون: Espitia Diaz, Nestor Alonso
مصطلحات موضوعية: Administración, Innovaciones tecnológicas, Bases de datos, Administratión, Design, Informatión, Objectives, Prototype, TESIS - FACULTAD INGENIERÍA, INGENIERÍA DE SISTEMAS, TECNOLOGÍA, ENSEÑANZA, EDUCACIÓN, Diseño, Información, Objetivos, Prototipo
جغرافية الموضوع: Bogotá
وصف الملف: PDF; application/pdf
Relation: Aziz Ramiz Fundamentos de Sistemas de Bases de Datos Editorial Prentice Hall 2007; Castaño Miguel Diseño de Bases de Datos Editorial Alfa Omega 2000; Oracle 11G Curso Practico Editoria Alfa Omega 2011; Sommerville Ian Ingenieria del Software Editorial Pearson 2000; Amaya Jairo Sistema de Informacion Gerenciales, Hardware, Software, Redes, Internet, Diseño Editorial Ecoe 2010; Documentación Oficial Diplomado Oracle. Oracle Database 11g, Edition 2.0. Student Guide 2009.; https://hdl.handle.net/10901/8445; instname:Universidad Libre; reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/8445
-
14Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Triana Hernández, Santiago
المساهمون: Forero Saboya, Pedro alfonso
مصطلحات موضوعية: Objeto virtual, Recursos pedagógicos, Ingeniería de sistemas, TESIS - FACULTAD INGENIERÍA, APRENDIZAJE, TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN, Metadado, Constructivismo, soporte, herramienta, Ingeniería Web
جغرافية الموضوع: Bogotá
وصف الملف: PDF; application/pdf
Relation: Behar, P. A., Frozi de Castro, A. P. and Bernardi, M. Virtual Learning Communities: a learning object integrated into an e-learning platform. Faculdade de Educação – Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Brasil. (2007).; Mifsud, E., Freemind: Mapas Conceptuales. Instituto de Tecnologías Educativas – ITE –. Observatorio Tecnológico. Recuperado 15, 03, 2011 de http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/software/softwaregeneral/716-freemind-mapas-conceptuales. España. (2009). Muldur, F. How to Implement Global Collaborative Projects and Competitions into Your Heavy Curriculum-Social Club Hour. International Online Conference: 8th. Annual Online Conference for Teaching and Learning March 17-19, 2010. Recuperado 27, 02, 2011 de http://www.internationalonlineconference.org/2010/ioc2010-poster-muldurdonnelly. Turquía (2010).; Behar, P. A., Frozi de Castro, A. P. and Bernardi, M. (2007). Virtual Learning Communities: a learning object integrated into an e-learning platform. Faculdade de Educação – Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), Porto Alegre, Brasil.; IEEE., (2011)., IEEE Learning Technology Standards Committee (LTSC). IEEE, Recuperado de http://www.ieeeltsc.org; García, C., eLearning y SCORM. Universidad Politécnica de Valencia. Recuperado 20, 3, 2011. de http://elearning-scorm.com/que_es_scorm.php España. (2011).; Linares, I. et al., (2011)., Objetos Virtuales de Aprendizaje: Definición y una Metodología de Construcción. En: Historias y Practicas Investigativas de los Semilleros en Ingenieria. Editorial Kimpres Ltda.; Stull, A. T., Hegarty, M. and Mayer, R. E. Anatomy Learning with Virtual Objects. University of California, Santa Barbara Department of Psychology. USA. (2009). Tamayo, M., Serie Aprender a Investigar: Modulo 2 “La Investigación”. Instituto Colombiano para la Educación Superior – ICFES. ISBN: 958-9279- 13-9, Colombia (1999). Gelvez, L. Mejía, C. Peña, C. Fabregat, R. U. Industrial de Santander, U. de Girona., II–CAVA 2010. MetOA: Metodología de Gestión de Proyectos aplicada al Desarrollo de Objetos de Aprendizaje. Colombia (2010).; Universidad Libre. PEI. Acuerdo No. 010. Colombia (2002).; Alanís, A., (2000). Conocer, Saber y Hacer. Contexto Educativo, No. 6. Recuperado 30, 03, 2011, de http://contexto-educativo.com.ar/2000/4/nota5.htm; García, C., (2011)., eLearning y SCORM. Universidad Politécnica de Valencia. Recuperado 20, 3, 2011. de http://elearningscorm.com/que_es_scorm.php; https://hdl.handle.net/10901/8443; instname:Universidad Libre; reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/8443
-
15Dissertation/ Thesis
المساهمون: Forero Saboya, Pedro Alfonso
مصطلحات موضوعية: Objeto virtual, Aulas virtuales, Ingeniería de sistemas, TESIS - FACULTAD INGENIERIA, TECNOLOGÍA, ENSEÑANZA, APRENDIZAJE, EDIFICIOS PARA LA ENSEÑANZA, EDUCACIÓN, información, ambientes académicos, recursos virtuales, desarrollo conceptual
جغرافية الموضوع: Bogotá
وصف الملف: PDF; application/pdf
Relation: Alanís, A., (2000). Conocer, Saber y Hacer. Contexto Educativo, No. 6. Recuperado 30, 03, 2011, de http://contexto-educativo.com.ar/2000/4/nota5.htm; Behar, P. A., Frozi de Castro, A. P. and Bernardi, M. (2007). Virtual LearningCommunities: a learningobjectintegratedintoan e-learningplatform. Faculdade de Educação – Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), Porto Alegre, Brasil.; García, C., (2011), eLearning y SCORM. Universidad Politécnica de Valencia. Recuperado 20, 3, 2011. De http://elearningscorm.com/que_es_scorm.php; González, B., (2007). Procedimientos Necesarios para una Educación Significativa. Educación y Pedablogía para el siglo XXI. Recuperado 25, 03, 2011 dehttp://pedablogia.wordpress.com/2007/04/24/procedimientosnecesarios-para-una-educacion-significativa/; Mifsud, E., (2009). Freemind: Mapas Conceptuales. Instituto de Tecnologías Educativas – ITE –. Observatorio Tecnológico. Recuperado 15, 03, 2011 dehttp://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/software/softwaregeneral/716-freemind-mapas-conceptuales; Ministerio de Educación Nacional – MEN –. (2005), Banco Nacional de Recursos Educativos. MEN. Recuperado 21, 03, 2011 de; Ramírez, D., (2009), Objetos Virtuales de Aprendizaje en e-Learning 2.0, XVI Congreso Internacional Sobre Educación Electrónica, Móvil, Virtual y a Distancia: “Inclusión social y globalización”. TelEdu Bogotá 2009. Recuperado 17, 02, 2011 dehttp://es.scribd.com/doc/13114213/-Objetosvirtuales-de-aprendizaje-en-elerning-20-David-Ramirez; UNAD, (2011), Red OVA: Acerca de OVA, Clases de Objetos. Recuperado 25, 03 2011 de; IEEE. (2011), IEEE Learning Technology Standards Committee (LTSC). IEEE, Recuperado de http://www.ieeeltsc.org/; Muldur, F., (2010), HowtoImplement Global CollaborativeProjects and CompetitionsintoYour Heavy Curriculum-Social Club Hour. International Online Conference: 8th. Annual Online ConferenceforTeaching and LearningMarch 17-19, 2010. Recuperado 27, 02, 2011 de; Stull, A. T., Hegarty, M. and Mayer, R. E. (2009). AnatomyLearningwith Virtual Objects. University of California, Santa BarbaraDepartment of Psychology.; IEEE, (2011), IEEE Learning Technology Standards Committee (LTSC). IEEE, Recuperado de http://www.ieeeltsc.org; https://hdl.handle.net/10901/8437; instname:Universidad Libre; reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/8437
-
16Dissertation/ Thesis
المساهمون: Espitia, Nestor
مصطلحات موضوعية: Gestión documental, Prototipo, Ingeniería de sistemas, TESIS - FACULTAD INGENIERIA, INGENIERIA DE SISTEMAS, TECNOLOGIA, SERVICIOS DE SALUD, DOCUMENTACION, diseño ingenieril, salud
جغرافية الموضوع: Bogotá
وصف الملف: PDF; application/pdf
Relation: Nelly Alexandra Toro, (2014). monografía PROTOTIPO PARA LA REALIZACION DE GESTION DOCUEMENTAL EN LA EMPRESA ECOOPSOS EPS – S. Bogotá: Universidad Libre de Colombia; https://hdl.handle.net/10901/8434; instname:Universidad Libre; reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/8434
-
17Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Castro Cuervo, Nicolás, Pérez Peña, Miguel Isaac
المساهمون: Blanco Garrido, Fabian
مصطلحات موضوعية: Ventas, Virtualización, Ingeniería de sistemas, Encapsulated, 3form, Catalog, Interaction, Virtualizing, TESIS - FACULTAD INGENIERÍA, TECNOLOGÍA, CATÁLOGOS, Sistemas de almacenamiento y recuperación de información, Cambio tecnológico, Modernización
جغرافية الموضوع: Bogotá
وصف الملف: PDF; application/pdf
Relation: Bernal César Augusto, Metodología de la Investigación, Prentice Hall, 2006; Torres Luis Carlos, Tesis de Maestria, Universidad Autonoma de Colombia, 2012.; INIESTA, Lorenzo [ONLINE] [ESPAÑA]: 2014 Disponible en internet; Wikipedia [ONLINE]: Disponible en internet; DO FACTORY [ONLINE] [ESTADOS UNIDOS]: 2014 Disponible en internet; GUBE, Jacob. What is user experience design? Overview, tools and resources [ONLINE] [ESTADOS UNIDOS]: 2010, Disponible en internet; JAMES, Michael. Scrum Reference Card [ONLINE]: Disponible en internet; MICROSOFT DEVELOPER NETWORK [ONLINE] [ESTADOS UNIDOS]: 2014 Disponible en internet; MICROSOFT DEVELOPER NETWORK [ONLINE] [ESTADOS UNIDOS]: 2014Disponible en internet; MORALES, Frank. Conozca 3 tipos de investigación: Descriptiva, Exploratoria y Explicativa [ONLINE] [COLOMBIA]: 2010. Disponible en internet; SCRUM METHODOLOGY [ONLINE] [ESTADOS UNIDOS]: Disponible en internet; UNIFIED MODELING LANGUAGE, Getting started with UML [ONLINE] [ESTADOS UNIDOS]: 1997, Disponible en internet; UNITY 3D, Disponible en internet; UXMYTHS. UX Design is about usability [ONLINE] [ESTADOS UNIDOS]: 2013, Disponible en internet; https://hdl.handle.net/10901/8432; instname:Universidad Libre; reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/8432
-
18Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Cepeda Martinez, Manuel Camilo
المساهمون: Blanco Garrido, Fabián
مصطلحات موضوعية: Red mesh, Redes comunitarias, Ingeniería de sistemas, Network, free network, MESH, openwrt, linux, TESIS - FACULTAD INGENIERIA, INGENIERIA DE SISTEMAS, COMUNICACIONES, TECNOLOGIA, Red Libre, inalámbrico
جغرافية الموضوع: Bogotá
وصف الملف: PDF; application/pdf
Relation: Alexander, Charles. Fundamentos de circuitos eléctricos, Tercera Edición. McGraw-Hill.; Alonso, Sergio. 2011. Redes Libres. Argentina. Copyleft 2011.; Anteproyecto de Norma Técnica Colombiana NTC de 384/06.; Bogota-Mesh.; Cepeda Martinez, Jennifer Andrea – Gómez Rodríguez, Anderson Yair. 2012. Análisis del comportamiento de sags en sistemas de distribución alimentados con generación distribuida. Universidad de la Salle, Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Eléctrica. Bogotá D.C. – Colombia.; Cepeda Suarez, Juan Manuel – Peralta Vanegas, Fernando. 1983. Optimización del blindaje y selección del cable de guardia para líneas de transmisión. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ingeniería, Departamento de Ingeniera Eléctrica. Bogotá D.C. – Colombia.; Comisión de Regulación de Telecomunicaciones – CRT. 2002. Proyecto estudio de los límites de la exposición humana a campos electromagnéticos producidos por antenas de telecomunicaciones y análisis de su integración al entorno. Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Departamento de Electrónica. Bogota D.C. – Colombia.; Delgado Ortiz, Héctor. Redes Inalámbricas. Empresa Editorial MACRO.; Dúran Rodriguez, Luis. El gran libro del pc interno, Primera Edición. Editorial Marcombo.; Gaibor, Cesar Geovanny, 2005. Diseño de una red de telefonía celular para la ciudad de Ambato utilizando tecnología 3G. Proyecto de Grado para la Universidad Técnica de Ambato, Ambato – Ecuador; Gralla, Preston. Cómo funcionan las redes inalámbricas, Primera Edición. Anaya multimedia.; Granados Robayos, German. 2007. Seguridad Eléctrica. 2007 Edición revisada y actualizada. Derechos por German Robayos Granados, Hecho en Colombia.; Hacker Friendly LLC. Redes Inalámbricas en los Países en Desarrollo, Tercera edición, septiembre de 2008, 2008 Licencia Creative Commons.; Ibarra, David. Principios de teoría de las comunicaciones. Editorial Limusa S.A. Grupo Noriega Editores.; Irwin, David. Fundamentos de circuitos eléctricos, Quinta Edición. Prentice Hall.; La Ruta práctica a redes inalámbricas. Empresa Editorial Macro EIUL.; Manifiesto de las Redes Libres, Copyleft 2012.; Ministerio de comunicaciones Republica de Colombia. 2004. Resolución No. 000689. Por la cual se atribuyen unas bandas de frecuencias para su libre utilización dentro del territorio nacional, mediante sistemas de acceso inalámbrico y redes inalámbricas de área local, que utilicen tecnologías de espectro ensanchado y modulación digital, de banda ancha y baja potencia, y se dictan otras disposiciones. Bogota D.C. – Colombia; Mitnick, Kevin & William L. Simon. El arte de la intrusión, Primera Edición. Alfaomega Ra-Ma Editorial, S.A.; Proyecto de Norma Técnica Colombiana NTC 2050 (Primera Actualización) – Capitulo 8: Sistemas de Comunicaciones.; Raymond, Eric. 2009. La Catedral y El Bazar, Editado por Openbiz.; Redes inalámbricas Comunitarias de Bogotá.; Resolución No. 18-1294, Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE).; Roldan, David. Comunicaciones inalámbricas, Primera Edición. Ra-Ma Editorial, S.A.; Stallings, William. Comunicaciones y redes de computadores, Séptima Edición. Prentice Hall.; Stallings, William. Organización y arquitectura de computadores, Quinta Edición. Prentice Hall.; Stallman, Richard. 2004. Software Libre para una Sociedad Libre. Bogotá. Editorial: Traficantes de sueños.; Tanenbaum, Andrew. Redes de computadoras, Cuarta Edición. Prentice Hall; Tori, Carlos. 2008. Hacking Ético. Liberado por el autor. Primera Edición 2008 Editado por Carlos Tori; Tp-Link, 24 Hz 15 dBi Outdoor Omnidirectional Antenna, Tp-Link TLANT2415D. Manual de Instrucciones creado por el fabricante. TP-LINK Technologies Co., Ltd.; Tp-Link. Guía de usuario para router TL-WR941ND, Tp-Link; Zacker, Craig. 2001. PC Hardware: manual de referencia, Primera Edición. Editorial McGraw-Hill.; Bogotá Mesh, Red Inalámbrica Comunitaria Libre de Bogotá, Enero de 2012, http://www.bogota-mesh.org/; BuenosAiresLibre, BuenosAiresLibre, Enero de 2012, http://buenosaireslibre.org//; David Rubert Web, Instalar OpenWRT, http://tombatossals.github.io/instalaropenwrt/; De Todo un Poco Blog, Lighttpd con y sin php5 en OpenWRT, Noviembre de 2010, http://overside.wordpress.com/2010/11/26/lighttpd-con-php5-en-openwrt/; Debian Colombia, Debian-co, Enero de 2012, http://www.debiancolombia.org/; El Blog de Luis, Instalación de OpenWrt en TP-LINK TL-WR1043ND. Mayo de 2011, http://lgallardo.com/2011/05/22/instalacion-de-openwrt-en-tp-link-tlwr1043nd/; Fantasía y mundo, la importancia de una red libre, 24 de Enero de 2012, http://www.fantasymundo.com/foros/vermensaje.php?mensaje=5717; Guifi.net, GuifiNet, Enero de 2012, http://guifi.net/es/node/37161; Hackbo, El HackerSpace de Bogotá, Octubre de 2012, http://hackbo.co/; Jrbaldwin web, openWRT + lighttpd + wifi dog/nodogsplash + ubiquiti, Creado en Noviembre de 2011, http://thesis.jrbaldwin.com/openwrt-lighttpd-wifidognodogsplash-ubiquiti; Kiwix, Kiwix-Index, Esta página fue modificada por última vez el 9 ene 2013, http://www.kiwix.org/wiki/Kiwix-index; Kiwix, Kiwix-Serve/Es, Esta página fue modificada por última vez el 3 mar 2013, http://www.kiwix.org/wiki/Kiwix-serve/es; Mail-Archive Lista de Correo, [Gut1-1] kiwix server (debian 6.0) HOW-TO [SOLUCIONADO], Abril de 2012, https://www.mail-archive.com/gutll@jovenclub.cu/msg17384.html; RedLibre, La red libre para un país digital, Enero de 2012, http://www.redlibre.co/; Reseàu Libre, Batman on OpenWRT, Ultima edición en Abril de 2014, http://wiki.reseaulibre.ca/guides/openwrt+batman/; Seguridad Wireless Web, Problema al instalar Luci en mi Tp-Link WA901ND, Febrero de 2014, http://foro.seguridadwireless.net/openwrt/problema-al-instalarluci-en-mi-tp-link-wa901nd/; Seguridad Wireless, (Ayuda) volver meter firmware original tl-wr740n, Noviembre de 2013, http://foro.seguridadwireless.net/openwrt/(ayuda)-volvermeter-firmware-original-tl-wr740n/; Seguridad Wireless, [Desarrollo] OpenWrt en Astoria ARV7510PW22, Junio de 2013, http://foro.seguridadwireless.net/openwrt/(desarrollo)-openwrt-en-astoriaarv7510pw22/; Seguridad Wireless, [Desarrollo] OpenWRT en BT HomeHub 2.0B, Septiembre de 2013, http://foro.seguridadwireless.net/openwrt/(desarrollo)-openwrt-en-bthomehub-2-0b/; Seguridad Wireless, [FAQ] Preguntas más comunes sobre OpenWrt, Febrero de 2013, http://foro.seguridadwireless.net/openwrt/(faq)-preguntas-mas-comunessobre-openwrt/; Seguridad Wireless, [Pregunta] Modo puente cliente Linksys V.1.1 y Netgear CG3100D, Mayo de 2013, http://foro.seguridadwireless.net/openwrt/modopuente-cliente-linksys-v-1-1-y-netgear-cg3100d/; Seguridad Wireless, [Tutorial] Cómo compilar OpenWrt a nuestro gusto, Septiembre de 2012, http://foro.seguridadwireless.net/openwrt/compilaropenwrt-a-nuestro-gusto/; Seguridad Wireless, [Tutorial] Ejecutando OpenWrt desde una memoria o disco USB (extroot), Septiembre de 2013, http://foro.seguridadwireless.net/openwrt/ejecutando-openwrt-desde-unamemoria-o-disco-usb-(extroot)/; Seguridad Wireless, [Tutorial] HG553: LuCi Samba FTP MLDonkey Transmission Wifi rtorrent, etc., Junio de 2011, http://foro.seguridadwireless.net/openwrt/instalacion-(facil)-de-openwrt-enhuawei-553/; Seguridad Wireless, [Tutorial] Instalación de OpenWRT y más en WRT160NL, Febrero de 2012, http://foro.seguridadwireless.net/openwrt/instalacion-deopenwrt-y-mas-en-wrt160nl/; Seguridad Wireless, [Tutorial] Modo Cliente/Repetidor/WDS con Openwrt, Julio de 2012, http://foro.seguridadwireless.net/openwrt/(tutorial)-modoclienterepetidor-openwrt/; Seguridad Wireless, ADSL en OpenWRT, Enero de 2014, http://foro.seguridadwireless.net/openwrt/adsl-en-openwrt/; Seguridad Wireless, Análisis del cortafuegos por defecto en OpenWrt, Diciembre de 2013, http://foro.seguridadwireless.net/openwrt/analisis-delcortafuegos-por-defecto-en-openwrt/; Seguridad Wireless, arrancar servicio en el arranque, Octubre de 2013, http://foro.seguridadwireless.net/openwrt/arrancar-servicio-en-el-arranque/; Seguridad Wireless, Ayuda Openwrt Tp-link 3600+imposible acceder a Luci + imposible reflash/Netcat, Mayo de 2013, http://foro.seguridadwireless.net/openwrt/ayuda-openwrt-tp-link3600imposible-acceder-a-luci-imposible-reflashnetcat/; Seguridad Wireless, Cómo configurar router tp-link wr841nd en modo repetidor?, Julio de 2013, http://foro.seguridadwireless.net/openwrt/comoconfigurar-router-tp-link-wr841nd-en-modo-repetidor/; Seguridad Wireless, Configurar Wifi para invitados (y limitar su velocidad), Noviembre de 2013, http://foro.seguridadwireless.net/openwrt/re-(desarrollo)- openwrt-en-huawei-hg556a-54412/; Seguridad Wireless, Inservible mi router WR740N, Ayuda [SOLUCIONADO], Noviembre de 2013, http://foro.seguridadwireless.net/openwrt/inservible-mirouter-wr740n-ayuda/; Seguridad Wireless, Instalar USB Alfa ( r8187 ) en un router linksys WRT160NL con firmware OpenWRT, Noviembre de 2011, http://foro.seguridadwireless.net/openwrt/instalar-usb-alfa-(-r8187-)-en-unrouter-linksys-wrt160nl-con-firmware-openwrt/; Seguridad Wireless, Interfaz ETH&WIFI como LAN - Interfaz 3G como WAN, Abril de 2013, http://foro.seguridadwireless.net/openwrt/interfaz-ethwifi-comolan-interfaz-3g-como-wan/; Seguridad Wireless, LuCi - configurar puerto LAN como WAN. [Router Neutro], Junio de 2013, http://foro.seguridadwireless.net/openwrt/luciconfigurar-puerto-lan-como-wan/; Seguridad Wireless, OpenWRT + LUCI en WR740N V4.2, Febrero de 2012, http://foro.seguridadwireless.net/openwrt/openwrt-luci-en-wr740n-v4-2/; Seguridad Wireless, openwrt en wr740n, no consigo acceder, Septiembre de 2012, http://foro.seguridadwireless.net/openwrt/openwrt-en-wr740n-noconsigo-acceder/; Seguridad Wireless, Pregunta: ¿Cómo hacer funcionar el botón exterior wi-fi?, Mayo de 2013, http://foro.seguridadwireless.net/openwrt/pregunta-como-hacerfuncionar-el-boton-exterior-wi-fi/; Seguridad Wireless, Problema con DNS, no responde, Abril de 2013, http://foro.seguridadwireless.net/openwrt/problema-con-dns-no-responde/; Seguridad Wireless, Problemas Sagen F@st 2404 y openwrt, Abril de 2013, http://foro.seguridadwireless.net/openwrt/problemas-sagen-fst-2404-y-openwrt/; Seguridad Wireless, Sobre apertura de puertos, Octubre de 2012, http://foro.seguridadwireless.net/openwrt/sobre-apertura-de-puertos/; Seguridad Wireless, WAN en port1, Septiembre de 2013, http://foro.seguridadwireless.net/openwrt/wan-en-port1/; Seguridad Wireless, WiFiDog como portal cautivo , Abril de 2013, http://foro.seguridadwireless.net/openwrt/wifidog-como-portal-cautivo/; TP-Link, Descarga para TL-WR941ND V3, http://www.tplink.com/co/support/download/?model=TL-WR941ND&version=V3; Ubuntu Colombia, Ubuntu-co, Enero de 2012, http://ubuntu-co.com/; Ubuntu Peronista Blog, ¿Cómo instalo OpenWrt en un router TP-Link WR941ND con Ubuntu?, noviembre de 2013, http://ubuntuperonista.blogspot.com/2013/11/como-instalo-openwrt-en-mirouter-tp.html; Wi-fiPlanet Blog, Ask the Wi-Fi Guru: Episode XIV, http://www.wifiplanet.com/tutorials/print.php/3815721; Wiki de RedesLibres, Manifiesto de las Redes Libres, última edición 2011-08- 16, http://redeslibres.altermundi.net/Manifiesto; Wikipedia, BuenosAiresLibre, modificada por última vez el 29 de febrero de 2012, http://es.wikipedia.org/wiki/BuenosAiresLibre; Wikipedia, Código abierto, modificada por última vez el 22 de septiembre de 2012, http://es.wikipedia.org/wiki/Código_abierto; Wikipedia, Comunidad inalámbrica, modificada por última vez el 31 de julio de 2012, http://es.wikipedia.org/wiki/Comunidades_inalámbricas; Wikipedia, Hacker, modificada por última vez el 3 de octubre de 2012,http://es.wikipedia.org/wiki/Hacker; Wikipedia, Internet, modificada por última vez el 13 de septiembre de 2012, http://es.wikipedia.org/wiki/Internet; Wikipedia, RedLibre, modificada por última vez el 9 de marzo de 2012, http://es.wikipedia.org/wiki/RedLibre.; WonderHowTo Web, How to Download a Complete Offline Version of Wikipedia That You Can Read at Anytime, Mayo de 2013, http://internet.wonderhowto.com/how-to/download-complete-offline-versionwikipedia-you-can-read-anytime-0140655/; Mitnick, Kevin & William L. Simon. 2002. The Art Of Deception, 1st Edition. Kineticstomp Editorial.; The National Association for Amateur Radio ARRL. 2007. The ARRL Antenna Book, 21st Edition. ARRL Inc.; Bidón.ca, OpenWRT on a NanoStation M2 with IPv6, Julio de 2011, https://www.bidon.ca/fr/notes/wifi/openwrt; GitHub, nodogsplash, 2014, https://github.com/nodogsplash/nodogsplash; kokoro Web, NoDogSplash, http://kokoro.ucsd.edu/nodogsplash/README.html.~1~; OpenWrt Wireless Freedom, B.A.T.M.A.N. Advanced on OpenWrt How-To, Abril de 2014, http://wiki.openwrt.org/toh/tp-link/tl-wr941nd; OpenWrt Wireless Freedom, Nodogsplash, Septiembre de 2013, http://wiki.openwrt.org/doc/howto/wireless.hotspot.nodogsplash; Pizza Blog, B.A.T.M.A.N. Advanced on OpenWrt How-To, Julio de 2009, http://pizza.hskflashcards.com/index.php?page=B.A.T.M.A.N.+Advanced+on+ OpenWrt+How-To; https://hdl.handle.net/10901/8422; instname:Universidad Libre; reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/8422
-
19Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Arévalo Sanchez, Camilo, Torres Lara, Brian Julián
المساهمون: Espitia, Nestor
مصطلحات موضوعية: Tutor de aprendizaje - Diseño, Herramienta SQL, Ingeniería de sistemas, TESIS - FACULTAD INGENIERÍA, TECNOLOGÍA, APRENDIZAJE, Sistema Operativo, Unix, Software libre, Tutor de aprendizaje, Oracle, Sql * Loader
جغرافية الموضوع: Bogotá
وصف الملف: PDF; application/pdf
Relation: Barba Martin, L. (2002). Pedagogia y relacion educativa. Ciudad de Mexico: Centro de Estudios Sobre la Universidad : Plaza y Valdes.; Bernárdez, M. L. (2007). Diseño, producción e implementación de E-learning. Global Bussines Press.; Libre, S. d. (2011). Colombia; Nazareno, I. G., Olarte, D. F., & Informáticos., 2. C. (3 de Febrero de 2010). CARGAS MASIVAS CON SQL * LOADER.; Olarte, D. F. (2010). Cargas Masivas con SQL * Loader.; Oracle. (2005). Oracle® Database Utilities. Obtenido de http://docs.oracle.com/cd/B19306_01/server.102/b14215/ldr_concepts.htm #i1007844; Pérez, K. C. (Agosto de 2011). TUTORES EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE. Bogotá, Colombia.; Rivera, F. L. (2008). Bases de datos Relaciones Teoria y practica. Medellin, Antioquia, Colombia: Fondo editorial ITM.; Urman, S. (2002). Oracle9i Programación PL/SQL. Madrid, España: McGraw Hill.; Valparaíso, P. U. (2011). Biblioteca ágora. Obtenido de http://agora.ucv.cl/manual/2parte_recetas/curro%202part/tutoria/tutoria.ht ml; https://hdl.handle.net/10901/8429; instname:Universidad Libre; reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/8429
-
20Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Gonzales Piñeros, Danny Alexander
المساهمون: Rojas, Alix
مصطلحات موضوعية: Gestor de contenido, Smartphone, Tablet, Códigos QR, Ingeniería de sistemas, TESIS - FACULTAD INGENIERÍA, TECNOLOGÍA, CMS, QR code, restaurantes, menú, plazoleta de comidas
جغرافية الموضوع: Bogotá
وصف الملف: PDF; application/pdf
Relation: MARTINEZ José Ángel, NAVARRA Pablo Lara. La producción de contenidos web: UOC, 2007, P60; MAILER Gary, GLASS Michael, GERNER Jason,GLASSMike, STOLZJeremy, NARAMOREElizabeth. ECM/CMS Content Management: 2009. 25P; KAYWA “Generate QR Code” {12 Noviembre de 2012} disponible en (http://qrcode.kaywa.com/).; KAITZEN SOLUTIONS “carta menú digital” {12 Noviembre de 2012} disponible en (http://cartamenudigital.com).; RED SHIO2E “Carta digital MenúOn” {12 Noviembre de 2012} disponible en (http://www.cartamenuon.com).; INFOAL SERVEIS S.L “Breve historia de los gestores de contenido web” {2 Noviembre de 2012} disponible en (http://www.infoal.com).; DRIES BUYTAERT “Página Oficial de Drupal” {8 Septiembre de 2012} disponible en (http://drupal.org); CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES, FUNDACIÓN PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE ALBACETE “Estudio de los sistemas de gestión de contenido web” {12 de octubre} disponible en (http://www.bilib.es/fileadmin/estudio_sistemas_gestion_contenidos_web_cms.pdf); KZ-GUNEA. “Códigos QR”. {{8 Septiembre de 2012} disponible en (http://es.scribd.com/doc/55012520/PDF-Curso-Codigos-QR).; TOMLINSON Todd, Beginning Drupal 7: Apress, 2010 9P; “VlooSolutions”{12 Noviembre de 2012} disponible en (http://www.vloo.es); https://hdl.handle.net/10901/8428; instname:Universidad Libre; reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/8428