يعرض 1 - 20 نتائج من 33 نتيجة بحث عن '"Structure and activities"', وقت الاستعلام: 0.60s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
  3. 3
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
  10. 10
  11. 11
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Ospina De los Rios, Natalia

    المساهمون: Forgioni, Iván Leonardo

    جغرافية الموضوع: Medellín, Colombia

    وصف الملف: 171 páginas; application/pdf

    Relation: A+T Researchers group, this is hybrid, A+T Architecture publishers, 2014; ABALOS, I., & HERREROS, J. (1992). Técnica y arquitectura en la ciudad contemporánea, 1950-1990. Madrid: Nerea.; ABALOS, I. & HERREROS, J., 1992. Hibridos. ARQUITECTURA, [online] (290), pp.53-80. Disponible en: https://www.coam.org/media/Default%20Files/fundacion/biblioteca/revistaarquitectura-100/1991-1993/docs/revista-completa/revista-arquitectura-1992-n290.pdf> [Accessed 4 April 2021].; BARRERA PINZON, julio Hernan. Edificio hibrido como dispositivo para revitalizar centros urbanos. Pontificia universidad javeriana. Bogota 2014 30p; BOESIGER, Willy: Le Corbusier 1910-1965. Barcelona: Gustavo Gili, 1988. Páginas 316-319.; CASTANEDA ACERO, JUAN CARLOS, "Equilibrio en la Diversidad, una Ciudad Vertical (Trabajo de Grado)" En: Colombia. 1996. El Mundo. ISSN: 0 p. - v.; EISENMAN, Peter. Diez edificios canónicos. Barcelona. Gustavo Gili, 2011.; FERRISS, Hugh, The metrópolis of tomorrow, New York, Ives Washburn Publisher, 1929; Fontana, M. P. (2011). El espacio urbano moderno. El Conjunto Tequendama-Bavaria. 1950-1982. Bogotá.; Fontana, M. P., & Mayorga, M. (n.d.). Centro internacional. Dearquitectura 03. 12/08.; Fontana, M. P. (2011). El espacio urbano moderno: el conjunto Tequendama -Bavaria en Bogotá. Dearquitectura., (9), 184–201.; FRAMPTON, Kenneth, “1. Introducción: reflexiones sobre el campo de aplicación de la tectónica”, en Estudios sobre cultura tectónica - Poéticas de la construcción de la arquitectura de los siglos XIX y XX, Madrid, Akal, 1999, 10-38.; Gaviria, M., & Hernandez, L. (2021). Arquitecturas verticales. Edificios altos y espacios urbanos en Medellín. Medellin: Universidad Nacional de Colombia.Sin publicar.; GAVIRIA, Mauricio y Luis Guillermo Hernández. El proyecto arquitectónico como transformación. Sustitución, re-habitación, adición. Medellín, Universidad Nacional de Colombia, 2015; GONZÁLEZ ESCOBAR, L. Medellín, los orígenes y la transición a la modernidad: Crecimiento y modelos urbanos 1775-1932. Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. 2007.; KOOLHAAS, Rem. Delirio de Nueva York. Barcelona, Gustavo Gili, 2004.; KOOLHAAS, Rem. Delirious New Yorh: A Retoactive Manifesto for Manhattan, Oxford University Press, Nueva York, 1978.; LE CORBUSIER: Como concebir el urbanismo. Buenos Aires: Infinito, 2001.; LOOS, Adolf, “The Chicago Tribune Column”, en Escritos II 1910 / 1932, Madrid, El Croquis, 2004.; MARTÍ-ARIS, Carlos. Las variaciones de la identidad: ensayo sobre el tipo en arquitectura. Barcelona, Del Serbal, 1993.; MUÑETÓN MUÑETÓN, D. Y AGAMEZ BERRÍO, D. (2019). Torres de Marco Fidel Suárez. Medellin, Colombia: Universidad de San Buenaventura Medellín; NIVET, Soline: Le Corbusier et l’immeuble-villas.Wavre : Mardaga, 2011; PERFETTI DEL CORRAL, M. Las transformaciones de la estructura urbana de Medellín, la colonia, el ensanche y el plan regulador. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Tesis. 1995.; RESTREPO S., J. Dos voluntades modernas. Disolución y Reinvención en la Unidad Vecinal Modelo del Plan Piloto para Medellín. Tesis de maestría. Universidad Nacional de Colombia. Medellín. 2011.; ROWE, Colin, “La estructura de Chicago”, en Manierismo y arquitectura moderna y otros ensayos, Barcelona, Gustavo Gili, 1978.; SANTACANA JUNCOSA, A., 2013. El acontecimiento en un mundo como yuxtaposición. Relaciones programáticas, situaciones y reacciones. Doctorado. Universitat Politècnica de Catalunya. Departament de Projectes Arquitectònics.; SENNETT, RICHARD. The fallo f the public man. New York, Alfred A. knopff inc. 1974-1976 edicion g2; TORRES MORATO, D. El comportamiento de la industria del cemento y su incidencia en el crecimiento económico colombiano. Tesis pregrado. Universidad de Cartagena. 2015; TORROJA, Eduardo, Razón y ser de los tipos estructurales, Madrid, 2000.; VAN DER ROHE, Mies, “Proyecto de Rascacielos para la Estación Friedrichstrasse en Berlín”, en Escritos, diálogos y discursos, Murcia, Yerba, 1993.; WEISMAN, Winston. "A New View of Skyscraper History". En The Rise of an American; Acuerdo 154 de 1935. Concejo de Medellín. Artículo 2. Crónica Municipal.; Acuerdo 65 de 1939. Concejo de Medellín.; Acuerdo N° 36 de 1947. Concejo de Medellín. Medellín. 10 de septiembre de 1947; Alcaldía de Medellín. Estudio del centro de la ciudad 1968 / Medellín : Departamento Administrativo de Planeación y Servicios Técnicos. Medellín. 1969.; Alcaldía de Medellín. Decreto 361 de 1970.; WIENER, L.; SERT, J. Informe del Plan Piloto de Medellín, Directivas generales. Vol. 2. Departamento administrativo de Planeación y servicios técnicos. Medellín. 1950.; Acuerdo 92 de 1959. Concejo de Medellín. 1959.; Decreto 693 de 1951. República de Colombia.; Decreto 361 de 1970. Reglamentación del centro de la ciudad. Alcaldía de Medellín. 18 de agosto 1970.; Alcaldía de Medellín. Decreto 037 de 1984.; Alcaldía de Medellín. Estudio para la reglamentación de La Playa (Calle 51 - 52). Departamento Administrativo de Planeación y Servicios Técnicos. Mayo 1972.; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/80629; Universidad Nacional de Colombia; Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia; https://repositorio.unal.edu.co/

  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20