يعرض 1 - 2 نتائج من 2 نتيجة بحث عن '"Soto Monroy, Miguel Ángel"', وقت الاستعلام: 0.32s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Alcaldía Municipal de Tuta (AMT). Plan de desarrollo 2012-2015 "Pasos firmes hacia el progreso". Alcaldía de Tuta, Tuta, Colombia. 253 p. 2012.; Blanco G.M., Chamorro D.R., Arreaza L.C. Predicción de la respuesta productiva en bovinos lecheros suplementados con ensilaje de Sambucus peruviana, Acacia decurrens y Avena sativa usando el modelo Cornell Net Carbohydrate and Protein System (CNCPS). Corpoica. Ciencia y Tecnología Agropecuaria. 6 (2): 86-90. 2005.; Calle Z., Naranjo J., Murgueitio R. El tilo: puerta de entrada a los silvopastoriles en el trópico alto, Carta Fedegan, (110): 118-125. 2009. Disponible En: https://docplayer.es/36916867-El-tilo-puerta-de-entrada-a-los-silvopastoriles-en-el-tropico-alto.html; Cárdenas C.A., Rocha C., Mora J.R. Productividad y preferencia de forraje de vacas lecheras pastoreando un sistema silvopastoril intensivo de la zona alto Andina de Roncesvalles, Tolima. Revista Colombiana de Ciencia Animal. 4 (1): 29-35. 2011.; Castañeda N.P., Álvarez F., Arango J., Chanchy L., García G.F., Sánchez V., Solarte A., Sotelo M., Zapata C. Especies vegetales útiles para sistemas silvopastoriles del Caquetá, Colombia. Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH; Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Cali, Colombia. 84 p. 2016.; Fajardo V., Gómez D. El tilo una fórmula para ahorro significativo por el concepto de la reducción de gastos en la compra de concentrados: la inclusión de la harina de Tilo en las dietas de las vacas, Página del Ganadero Fedegán - Fondo Nacional del Ganado, 261 p. 2015. Recuperado 18 Diciembre 2016]. Disponible En: http://files.fedegan.org.co/pg_31_mayo_2015.pdf; Grandtner M.M., Chevrette J. Dictionary of trees, volume 2: South America: Nomenclature, taxonomy and ecology. Academic Press, 1172 p. 2013.; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Establecimiento y uso de sistemas silvopastoriles en República Dominicana. Programa de préstamos para el sector agropecuario, agroindustrial y comercial. Programa de apoyo al mejoramiento de la productividad y competitividad del sector agropecuario. Ministerio de Agricultura de la República Dominicana, Santo Domingo, República Dominicana. 36 p. 2016.; Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR). Sistema de información geográfica municipal Tuta-Boyacá. Bogotá, Colombia. 20 p. 2013.; Navas A. Importancia de los sistemas silvopastoriles en la reducción del estrés calórico en sistemas de producción ganadera tropical. Revista de Medicina Veterinaria. (19): 113-122. 2010.; Shao H.-B., Chu L.-Y., Jaleel C.A., Zhao C.-X. Water-deficit stress-induced anatomical changes in higher plants. Comptes Rendus Biologies. 331 (3): 215-225. 2008.; Taiz L., Zeiger E. Plant physiology. Sinauer Associates Sunderland, MA. 2006.; Uribe F., Zuluaga A., Murgueitio E., Valencia L., Zapata A., Solarte L., Cuartas C., Naranjo J., Galindo W., Gonzáles J., Sinisterra J., Gómez J., Molina C., Molina E., Galindo A., Galindo V., Soto R. Establecimiento y manejo de sistemas silvopastoriles. Manual 1. Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible GEF, BANCO MUNDIAL, FEDEGAN, CIPAV, FONDO ACCIÓN, TNC, Bogotá, Colombia. 78 p. 2011.; https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/sistemasagroecologicos/article/download/719/774; Núm. 2 , Año 2018; 111; 97; Revista Sistemas de Producción Agroecológicos; https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/2105; https://doi.org/10.22579/22484817.719

  2. 2
    Academic Journal

    المصدر: Revista Sistemas de Producción Agroecológicos; Vol. 9 No. 2 (2018); 97-111 ; Revista Sistemas de Producción Agroecológicos; Vol. 9 Núm. 2 (2018); 97-111 ; Revista Sistemas de Producción Agroecológicos; v. 9 n. 2 (2018); 97-111 ; 2248-4817

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/sistemasagroecologicos/article/view/719/774; Alcaldía Municipal de Tuta (AMT). Plan de desarrollo 2012-2015 "Pasos firmes hacia el progreso". Alcaldía de Tuta, Tuta, Colombia. 253 p. 2012.; Blanco G.M., Chamorro D.R., Arreaza L.C. Predicción de la respuesta productiva en bovinos lecheros suplementados con ensilaje de Sambucus peruviana, Acacia decurrens y Avena sativa usando el modelo Cornell Net Carbohydrate and Protein System (CNCPS). Corpoica. Ciencia y Tecnología Agropecuaria. 6 (2): 86-90. 2005.; Calle Z., Naranjo J., Murgueitio R. El tilo: puerta de entrada a los silvopastoriles en el trópico alto, Carta Fedegan, (110): 118-125. 2009. Disponible En: https://docplayer.es/36916867-El-tilo-puerta-de-entrada-a-los-silvopastoriles-en-el-tropico-alto.html; Cárdenas C.A., Rocha C., Mora J.R. Productividad y preferencia de forraje de vacas lecheras pastoreando un sistema silvopastoril intensivo de la zona alto Andina de Roncesvalles, Tolima. Revista Colombiana de Ciencia Animal. 4 (1): 29-35. 2011.; Castañeda N.P., Álvarez F., Arango J., Chanchy L., García G.F., Sánchez V., Solarte A., Sotelo M., Zapata C. Especies vegetales útiles para sistemas silvopastoriles del Caquetá, Colombia. Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH; Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Cali, Colombia. 84 p. 2016.; Fajardo V., Gómez D. El tilo una fórmula para ahorro significativo por el concepto de la reducción de gastos en la compra de concentrados: la inclusión de la harina de Tilo en las dietas de las vacas, Página del Ganadero Fedegán - Fondo Nacional del Ganado, 261 p. 2015. Recuperado 18 Diciembre 2016]. Disponible En: http://files.fedegan.org.co/pg_31_mayo_2015.pdf; Grandtner M.M., Chevrette J. Dictionary of trees, volume 2: South America: Nomenclature, taxonomy and ecology. Academic Press, 1172 p. 2013.; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Establecimiento y uso de sistemas silvopastoriles en República Dominicana. Programa de préstamos para el sector agropecuario, agroindustrial y comercial. Programa de apoyo al mejoramiento de la productividad y competitividad del sector agropecuario. Ministerio de Agricultura de la República Dominicana, Santo Domingo, República Dominicana. 36 p. 2016.; Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR). Sistema de información geográfica municipal Tuta-Boyacá. Bogotá, Colombia. 20 p. 2013.; Navas A. Importancia de los sistemas silvopastoriles en la reducción del estrés calórico en sistemas de producción ganadera tropical. Revista de Medicina Veterinaria. (19): 113-122. 2010.; Shao H.-B., Chu L.-Y., Jaleel C.A., Zhao C.-X. Water-deficit stress-induced anatomical changes in higher plants. Comptes Rendus Biologies. 331 (3): 215-225. 2008.; Taiz L., Zeiger E. Plant physiology. Sinauer Associates Sunderland, MA. 2006.; Uribe F., Zuluaga A., Murgueitio E., Valencia L., Zapata A., Solarte L., Cuartas C., Naranjo J., Galindo W., Gonzáles J., Sinisterra J., Gómez J., Molina C., Molina E., Galindo A., Galindo V., Soto R. Establecimiento y manejo de sistemas silvopastoriles. Manual 1. Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible GEF, BANCO MUNDIAL, FEDEGAN, CIPAV, FONDO ACCIÓN, TNC, Bogotá, Colombia. 78 p. 2011.; https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/sistemasagroecologicos/article/view/719