يعرض 1 - 20 نتائج من 116 نتيجة بحث عن '"Socioeconomic index"', وقت الاستعلام: 0.62s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
  4. 4
    Report
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Report
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal

    المصدر: Investigación y Pensamiento Crítico; Vol. 9 No. 3 (2021): Investigación y Pensamiento Crítico; 51 - 67 ; Investigación y Pensamiento Crítico; Vol. 9 Núm. 3 (2021): Investigación y Pensamiento Crítico; 51 - 67 ; 2644-4119 ; 1812-3864 ; 10.37387/ipc.v9i3

    وصف الملف: application/pdf; text/plain

    Relation: https://revistas.usma.ac.pa/ojs/index.php/ipc/article/view/264/447; https://revistas.usma.ac.pa/ojs/index.php/ipc/article/view/264/448; https://revistas.usma.ac.pa/ojs/index.php/ipc/article/view/264

    الاتاحة: https://revistas.usma.ac.pa/ojs/index.php/ipc/article/view/264

  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal

    المساهمون: Economics, School of Liberal Arts

    المصدر: PMC

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: The Breast; Bhattacharyya O, Li Y, Fisher JL, et al. Low neighborhood socioeconomic status is associated with higher mortality and increased surgery utilization among metastatic breast cancer patients. Breast. 2021;59:314-320. doi:10.1016/j.breast.2021.08.003; https://hdl.handle.net/1805/39716

  14. 14
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
  18. 18
    Academic Journal

    المؤلفون: Quintas Froufe, Natalia

    المصدر: Estudios sobre el Mensaje Periodístico; Vol. 24 No. 1 (2018); 871-885 ; Estudios sobre el Mensaje Periodístico; Vol. 24 Núm. 1 (2018); 871-885 ; 1988-2696 ; 1134-1629

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/59984/4564456547032; Asociación de empresas de investigación de mercados y opinión (ANEIMO) (2015): "Nuevo sistema de clasificación económica en el EGM". En: http://www.aneimo.com/not_esp/Info_Clas_Socioeconomica.pdf; Asociación para la investigación de los medios de comunicación (AIMC) (2016): "Estudio General de Medios (2005-2015)". En: http://www.aimc.es; Asociación para la investigación de los medios de comunicación (AIMC) (1998): "Revisión de la metodología aplicada a la clasificación socioeconómica de la población en el estudio general de medios". En: http://www.aimc.es; Alonso, María de los Ángeles (2015): “Radio y Redes sociales: la interactividad radiofónica en los ‘Morning Shows’ en España”. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, vol. 21 (2), 689¬704.; Álvarez-Monzoncillo, José María (2011): La televisión etiquetada: nuevas audiencias, nuevos negocios. Barcelona, Ariel.; Armentia Vizuete, José Ignacio (2011): “La difícil supervivencia de los diarios ante la agonía del soporte papel”. Ámbitos: revista internacional de comunicación, 20, 11-28.; Callejo, Javier (2001): Investigar las audiencias: un análisis cualitativo. Barcelona, Paidós.; Callejo, Javier (1995): La audiencia activa. El consumo televisivo: discursos y estrategias. Madrid, Centro de investigaciones sociológicas.; Carreras, Natividad Cristina (2014): “Minuto uno de la televisión híbrida”. Historia y Comunicación Social, 19, 427-438.; Casero-Ripollés, Andreu (2010): “Prensa en internet: nuevos modelos de negocio en el escenario de la convergencia”. El profesional de la información, 19 (6), 595-601.; Fondevila Gascón, Joan Francesc y Lamelo Varela, Carles (2015): “La influencia social 2.0 en los programas magazín de las radios generalistas españolas con relación a su audiencia”. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 21 (2) (julio¬diciembre), 813¬831.; González, Juan Jesús (1992): “La construcción empírica de las clases”. Politica y Sociedad, ll, 99-122.; Huertas, Amparo (2015): Yo soy audiencia: ciudadanía, público y mercado. Barcelona, UOC.; Huertas, Amparo (2002). La audiencia investigada. Barcelona, Gedisa.; Instituto nacional de estadística (INE) (2015): Encuesta Población Activa (2005-2015). En: http://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736176918&menu=ultiDatos&idp=1254735976595; Instituto nacional de estadística (INE) (2014): Encuesta de presupuestos familiares. En: http://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736176806&menu=resultados&idp=1254735976608; Justel Vázquez, Santiago (2012): “Transformación en la audiencia, transformación en los medios: un marco para el estudio de los retos y estrategias de las empresas periodísticas”. Adcomunica: Revista de Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación, 4, 21-38.; Lamas, Carlos (1995): "Sistemas de segmentación de la audiencia". En: http://www.aimc.es/Lamas-Carlos-Sistemas-de.html; Livingstone, Sonia (1999): “New media, new audiences?”. New Media and Society, 1 (1), 59-66.; Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (2016): Panorama de la educación. Indicadores de la OCDE 2016. En: http://www.mecd.gob.es/dctm/inee/eag/panorama2016okkk.pdf?documentId=0901e72b82236f2b; Madinaveitia, Eduardo y Merchante, Mapi (2015): “Medición de audiencias: desafío y complejidad en el entorno digital”. Harvard Deusto marketing y ventas, 131, 26-33.; Martínez Costa, María Pilar; Moreno, Elsa y Amoedo, Avelino (2012): “La radio generalista en la red: un nuevo modelo para la radio tradicional”. Anagramas, 10 (20), 165-180.; Peña-Fernández, Simón; Lazkano-Arrillaga, Iñaki; y García-González, Daniel (2016): “La transición digital de los diarios europeos: nuevos productos y nuevas audiencias”. Comunicar: revista científica en educomunicación, 46, v. XXIV, 27-36.; Portilla, Idoia (2015): “Television audience measurement: Proposals of the industry in the era of digitalization”. Trípodos, 36, 75-92.; Quintas-Froufe, Natalia y González-Neira, Ana (2016): “Consumo televisivo y su medición en España: camino hacia las audiencias híbridas”. El profesional de la información, 25 (3), 376-383.; Quintas-Froufe, Natalia y González-Neira, Ana (2015). La participación de la audiencia en la televisión: de la audiencia activa a la social. Madrid, AIMC.; Ribes, Xavier; Monclús, Belén; y Gutiérrez, María (2015): “Del oyente al radio prosumer: gestión de la participación de la audiencia en la radio del siglo XXI”. Trípodos, 36, 55-74.; Soengas, Xosé (2013): “Retos de la radio en los escenarios de la convergencia digital”. AdComunica. Revista Científica de Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación, 5, 23-36.; https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/59984

    الاتاحة: https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/59984

  19. 19
    Academic Journal

    المصدر: Animals; Volume 8; Issue 2; Pages: 20

    جغرافية الموضوع: agris

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Companion Animals; https://dx.doi.org/10.3390/ani8020020

  20. 20
    Academic Journal

    المؤلفون: Lim, Jonghyun, Hyung Lee, Joo

    المصدر: International Journal of Housing Markets and Analysis, 2013, Vol. 6, Issue 3, pp. 317-340.