يعرض 1 - 20 نتائج من 79 نتيجة بحث عن '"Social leader"', وقت الاستعلام: 0.70s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal

    Relation: Barrera Liévano, J. A. & Ibáñez Astaburuaga, A. (2022). Community Action Boards - Knowledge of their dignitaries regarding the scope of their actions. ID EST - Revista Investigación, Desarrollo, Educación, Servicio Y Trabájo, 2(1), 124-147.; http://hdl.handle.net/10016/36597; https://doi.org/10.31876/idest.v2i1.34; 124; 147; Revista investigación, desarrollo educación, servicio, trabajo; AR/0000030629

  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal

    المؤلفون: López Villamil , Juan David

    المصدر: Trabajo Social; Vol. 23 Núm. 2 (2021): La participación en tiempos de construcción de paz; 79-99 ; Trabajo Social; Vol. 23 No. 2 (2021): La participación en tiempos de construcción de paz; 79-99 ; Revista Trabajo Social; v. 23 n. 2 (2021): La participación en tiempos de construcción de paz; 79-99 ; 2256-5493 ; 0123-4986

    وصف الملف: application/pdf; text/xml

    Relation: https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/91171/80469; https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/91171/83659; Constitución Política de Colombia. 1991. Chadi, Mónica. 2007. “Capitulo 3. Redes Sociales Secundarias”. Redes Sociales en el Trabajo Social. 45 – 57. Buenos Aires: Espacio Editorial. De Sousa Santos, Boaventura. 2017. “Introducción. La incertidumbre, entre el miedo y la esperanza” y “Postcriptum. Colombia entre la paz neoliberal y la paz democrática”. Democracia y transformación social. 23 – 31 y 272 - 295. Bogotá: Siglo del Hombre Editores, Siglo XXI Editores. Dewey, John. 1939. “Democracia creadora: la tarea ante nosotros”. Democracia, filosofía y verdad. 17 – 58. Colección: Señal que Cabalgamos (109). Bogotá: Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia. Dominelli, Lena. 2013. “La práctica antiopresiva en trabajo social”. La investigación y la práctica en trabajo social. Compiladora: María Himelda Ramírez. Colección General Biblioteca Abierta. Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia. Foucault, Michel. 1978. “Derecho de muerte y poder sobre la vida”. Historia de la sexualidad. La voluntad de saber, 161-194. México D.F.: Siglo XXI editores. Foucault, Michel. 1991. “¿Cómo se ejerce el poder?”, “¿Qué constituye la naturaleza específica del poder”, “¿Cómo se analiza la relación de poder?” y “Relaciones de poder y relaciones de estrategia”. El sujeto y el poder, 73-103. Bogotá: Editorial Carpe Diem. Giraldo, Javier S.J. 2015. “Aportes sobre el origen del conflicto armado en Colombia, su persistencia y sus impactos”. Contribución al entendimiento del conflicto armado en Colombia. Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas. http://www.humanas.unal.edu.co/observapazyconflicto/files/5714/6911/9376/Version_final_informes_CHCV.pdf López Díaz, Yolanda. 2009. “Los modelos de intervención en trabajo social de grupo”. Trabajo Social de Grupo: producción escrita, docencia y modelos de intervención, 341-351. López Díaz, Yolanda, Alejandra Martínez Roa y Lady Johanna Peralta. Bogotá: Colección general, biblioteca abierta, serie Trabajo Social, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia. Mbembe, Achille. 2006. “Necropolítica”. Necropolítica seguido de Sobre el gobierno privado indirecto, 17-75. Santa Cruz de Tenerife: Editorial Melusina. Pizarro Leongómez, Eduardo. 2005. “El bipartidismo colombiano: entre la guerra y la conversación de caballeros”. Los retos de la democracia. Viejas y nuevas formas de la política en Colombia y América Latina. 87 – 126. Bogotá: Fundación Foro Nacional por Colombia. Taussig, Michael. 1987. “Cultura do terror, espaço da morte”. Xamanismo, colonialismo e o homem salvagem. Um estudo sobre o terror e a cura, 25-53. São Paulo: Editora Paz e Terra S.A. Torrejano Vargas, Rodrigo. 2006. “La protesta cívica en Colombia a principios del siglo XX (1902-1930)”. Revista Diálogos de Saberes, (25): 335-356. Bogotá: Universidad Libre. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dialogos/article/view/1968/1478 (28 de agosto de 2020).; Bibliografía en línea Bolaños, Edinson. “Después del acuerdo de paz, el 52% de los líderes sociales fue asesinado en este Gobierno”. El Espectador (Bogotá D.C). 3 de agosto de 2020. https://www.elespectador.com/colombia2020/pais/despues-del-acuerdo-de-paz-el-52-de-los-lideres-sociales-fueron-asesinados-en-este-gobierno/ Cinep. 2018. Informe: ¿Cuáles son los patrones? Asesinatos de líderes sociales en el post acuerdo. Colección programa por la paz. Bogotá: Colombia. https://www.cinep.org.co/publicaciones/es/producto/cuales-son-los-patrones-asesinatos-de-lideres-sociales-en-el-post-acuerdo/ Puentes, José. “¿Por qué nunca coinciden las cifras de líderes sociales asesinados?”. Pacifista!. 3 de febrero de 2020. https://pacifista.tv/notas/por-que-nunca-coinciden-las-cifras-de-lideres-sociales-asesinados/; https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/91171

  13. 13
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Rincón, Edisson Castellanos

    جغرافية الموضوع: CRAI-USTA Bogotá

    وصف الملف: text/html; application/pdf

    Relation: Asamblea General de las Naciones Unidas. (10 de Diciembre de 1948). Naciones Unidas. Obtenido de https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights; Charry Ureña, J. M. (22 de marzo de 2017). La profunda crisis de la Justicia. Semana. Obtenido de https://www.semana.com/opinion/articulo/la-crisis-de-la-justicia-colombiana/519271/; Codigo Penal Colombiano, Ley 599. (24 de julio de 2000). Congreso de la República. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.html; Comisión Colombiana de Jurista. (2018). ¿Cuáles son los patrones? Asesinatos de Líderes Sociales en el Post Acuerdo. Bogota dc: Gustavo Gallón y Silvia Ojeda.; COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. (6 de Diciembre de 2019). Informe sobre la situación de personas defensoras de derechos humanos y líderes sociales en Colombia. Obtenido de http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/DefensoresColombia.pdf; Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH. (26 de marzo de 2015). INFORME No. 21/15. Obtenido de http://www.oas.org/es/cidh/decisiones/corte/2015/12462fondoes.pdf; Corte Constitucional. (10 de Diciembre de 2018). Sentencia T473/2018, (2018). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/T-473-18.htm#_ftnref46; Corte Constitucional. (03 de noviembre de 2020). Sentencia T-469. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/T-469-20.htm; Corte Constitucional de Colombia. (23 de noviembre de 2010). Sentencia C- 936/10. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/C-936-10.htm; Corte Constitucional de Colombia. (3 de noviembre de 2020). Sentencia T-469/2020. Obtenido de https://docs.google.com/viewerng/viewer?url=https://www.corteconstitucional.gov.co/sentenc ias/2020/T-469-20.rtf; Corte Interamericana de Derechos Humanos CIDH. (26 de septiembre de 2018). CUADERNILLO DE JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/sitios/libros/todos/docs/cuadernillo30.pdf; Fiscalía General de la Nación. (30 de noviembre de 2017). Directiva 002. Obtenido de https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/Directiva-002-2017.pdf; Fiscalía General de la Nación. (01 de Enero de 2021). Fiscalía General de la Nación. Obtenido de https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/portafolio-de-servicios institucionales-Fiscali%CC%81a-General-de-la-Nacio%CC%81n-PUBLICA; Fundación Paz & Reconciliación PARES. (15 de octubre de 2019). Redacción Pares. Obtenido de https://www.pares.com.co/post/la-impunidad-en-colombia-una-realidad-alarmante; GARCÍA, J. O. (01 de abril de 2015). Metodología de la Investigación Jurídica para Investigación y Elaboración de tesis y licenciatura y prosgrado. Obtenido de http://ri.uaemex.mx/oca/view/20.500.11799/21701/1/Olvera,%20Metodolog%C3%ADa%20 para%20la%20investigaci%C3%B3n.pdf; INDEPAZ. (2020). Instituto de Estudios para el Desarrollo de la Paz.; Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Medellín. (20 de agosto de 2020). Fiscalía Genaral de la Nacion. Obtenido de https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/CUI/; Observatorio DDHH, Conflictividades y paz. (02 de OCTUBRE de 2022). INDEPAZ. Obtenido de https://indepaz.org.co/lideres-sociales-defensores-de-dd-hh-y-firmantes-de-acuerdo asesinados-en-2022/; Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios OCHA. (26 de diciembre de 2019). Informe del Relator Especial sobre la situación de los defensores. Obtenido de https://reliefweb.int/report/colombia/visita-colombia-informe-del-relator-especial-sobre-la situaci-n-de-los-defensores-de; Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas. (Enero de 2021). Naciones Unidas Derechos Humanos. Obtenido de https://www.ohchr.org/SP/Issues/SRHRDefenders/Pages/Defender.aspx#ftn1; Pacifista. (24 de septiembre de 2019). Los asesinatos a líderes comunales aumentaron en los últimos tres años. Obtenido de https://pacifista.tv/notas/lideres-comunales-somos-defensores-informe asesinados/; Relator Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos. (2022). Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Recuperado el 2023; Sistema de Análisis de Grupos Armados SAGA. (06 de abril de 2022). Líderes y justicia maniatados. Obtenido de https://saga.unodc.org.co/sites/default/files/2022- 05/Li%CC%81deres%20y%20justicia%20maniatados.pdf; Subdirección de Políticas Públicas y Estrategia Institucional. (2021). Oficio No. SPPEI. Bogotá DC.; Unidad Especial de Investigación FGN. (2021). Homicidios cometidos contra líderes. Bogotá DC.; Villa, H. V. (2003). Diccionario Espasa, Derechos Humanos. Madrid: Espasa Calpe. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/29405623.pdf; Villabella, C. M. (2019). Los Métodos de la Investigación Jurídica . Mexico: Féliz Varela; http://hdl.handle.net/11634/54475; reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás; instname:Universidad Santo Tomás; repourl:https://repository.usta.edu.co

  14. 14
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Sanchez-Julio, Maria Angelica, Pinto-Murgas, Sindy Paola, Liñan-Cadavid, Javier Eduardo, Bedoya, Juan Bautista

    وصف الملف: 111 p; application/pdf; application/msword; application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document

    Relation: CDIH, (2019). Informe sobre la situación de personas defensoras de derechos humanos y líderes sociales en Colombia. Comisión Interamericana de derechos humanos. http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/DefensoresColombia.pdf; Congreso de la República de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia. https://www.constitucioncolombia.com/constitucion-politica-de-colombia/; Contreras, M. H. (19 de Junio de 2003). Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Obtenido de El conflicto armado en Colombia: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85101907; Defensoría del Pueblo. (2017). Protección y garantía de los derechos humanos de los líderes y lideresas sociales en Colombia. https://www.defensoria.gov.co/public/pdf/Informe_especial_lideres_sociales_2017.pdf; Defensoría del Pueblo. (2017). Informe Especial de Riesgo de Violencia y Amenazas contra los “Líderes Sociales” (LS)y los “Defensores de Derechos Humanos” (DDHH). Bogotá Dankhe (1986). Tipos de investigación. Revista Científica General José María Córdova, vol. 4, núm. 4, 2006, pp. 13-14. https://www.redalyc.org/pdf/4762/476259067004.pdf; (Ferrer & Pelayo Moller, 2017). Las obligaciones generales de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (deber de respeto, garantía y adecuación de derecho interno). Núm. 7. García-Villegas, M. (2018). El liderazgo en Colombia. Bogotá: Ediciones Universidad de la Sabana.; Galarza, M., (2015). Gestión administrativa comunitaria y su incidencia en el desarrollo sostenible del agroturismo en las comunidades rurales de carácter agrícola de Los Ríos, Ecuador 2012-2015. https://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/10005; (Gros Espiell, 1991). El derecho humano a la paz. https://corteidh.or.cr/tablas/r21744.pdf Herrera (2009). Teorías contemporáneas de la motivación. Vol. 27, Nº. 2, 2009, págs. 311-316. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6123364; Ministerio del Interior de Colombia. (2016). Guía de procedimiento para la atención a líderes y lideresas sociales y defensores de derechos humanos. Recuperado de https://www.mininterior.gov.co/sites/default/files/guia_lideres_sociales.pdf; (Pedraja- Rejas et al., 2018). Liderazgo, cultura académica y calidad de las universidades: aproximación conceptual y relaciones. Revista Venezolana de Gerencia. https://www.redalyc.org/journal/290/29062781011/29062781011.pdf; Peña, L., Salcedo, I. (2022). Responsabilidad del Estado Colombiano frente a los Atentados a Líderes Sociales. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/22942/Tesis%20Responsabilidad%20del%20Estado%20Colombiano%20frente%20a%20los%20Atentados%20a%20L%C3%ADderes%20Sociales.pdf?sequence=2; Procuraduría General de la Nación. (2018). Guía para la protección de los derechos de los líderes y lideresas sociales. https://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/GUIA_LIDERES.pdf; Ramírez, J. A. (2015). Derechos humanos y liderazgo social en Colombia. Bogotá: Universidad Sergio Arboleda.; Ramírez, L. E. (2018). El liderazgo social en la construcción de una sociedad justa y equitativa en Colombia. Revista de Derecho, 50, 83-96.; Robert K. Yin (2002). INVESTIGACION SOBRE ESTUDIO DE CASOS. http://panel.inkuba.com/sites/2/archivos/YIN%20ROBERT%20.pdf; Rodriguez, P. (2007). Análisis del impacto del proceso de toma de decisiones estratégicas sobre la eficacia de las organizaciones públicas. INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, vol. 19, núm. 35, septiembre-diciembre, 2009, pp. 33-46. https://www.redalyc.org/pdf/818/81819026004.pdf; Tamayo y Tamayo, (2006). EL PROCESO DE INVESTIGACION CIENTIFICA. Cuarta ed. Limusa Noriega Editores. https://www.academia.edu/17470765/EL_PROCESO_DE_INVESTIGACION_CIENTIFICA_MARIO_TAMAYO_Y_TAMAYO_1; Taylor y Bogdan (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. http://mastor.cl/blog/wp-content/uploads/2011/12/Introduccion-a-metodos-cualitativos-de-investigaci%C3%B3n-Taylor-y-Bogdan.-344-pags-pdf.pdf; Universidad Externado de Colombia. (2019). Liderazgo social: dimensiones y retos. https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2019/11/Edicion-54-Liderazgo-social-dimensiones-y-retos.pdf; (Villa, M., 2017, p. 136). Violencia en el noviazgo, dependencia emocional y autoestima en adolescentes y jóvenes españoles. Revista Iberoamericana de Psicología y Salud. https://www.redalyc.org/pdf/2451/245153986004.pdf; Universidad de Santander; T 29.24 T691g; Repositorio Digital Universidad de Santander; https://repositorio.udes.edu.co; https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/10268

  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Report

    مصطلحات موضوعية: Social leader, Killing, Collective action, Coca, Land Restitution

    وصف الملف: 56 páginas; application/pdf

    Relation: Documentos CEDE No. 29 Junio de 2021; https://ideas.repec.org/p/col/000089/019320.html; http://hdl.handle.net/1992/50122; instname:Universidad de los Andes; reponame:Repositorio Institucional Séneca; repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/

  20. 20
    Academic Journal