-
1Academic Journal
المؤلفون: Karime León Sánchez, Laura Emmanuelle Jarri, Carla Noemí Suárez Reyes, Diana Alejandra Manrique Ascencio, Cecilia Belen Aguilar Salazar, Gabriela Pérez Vásquez
المصدر: Trenzar, Vol 6, Iss 12, Pp 15-32 (2024)
مصطلحات موضوعية: sistematización de experiencias, meta-reflexión, escritura colectiva, herramienta pedagógica y metodológica, reflexión crítica, Special aspects of education, LC8-6691, Social sciences (General), H1-99
وصف الملف: electronic resource
-
2Academic Journal
المؤلفون: Andrés Sáenz-Giraldo
المصدر: Información, Cultura y Sociedad, Iss 50, Pp 87-101 (2024)
مصطلحات موضوعية: preservación digital, preservación digital sistémica, sistematización de experiencias, patrimonio documental digital, digital preservation, systemic digital preservation, systematization of experiences, Bibliography. Library science. Information resources
وصف الملف: electronic resource
-
3Academic Journal
المؤلفون: Yuliet Martínez Morales, Oliurca Padilla García, María Concepción Rodríguez, Maikel Gómez Fernández, Susana Crespo Garriga, Sergio Raúl López Rodríguez
المصدر: Gaceta Médica Espirituana, Vol 26, Iss 0 (2024)
مصطلحات موضوعية: sistematización de experiencias, deber ser, creatividad, modo de actuación creativo, docentes, educación a distancia y métodos, educación superior, realidad virtual educativa., Medicine (General), R5-920
وصف الملف: electronic resource
-
4Academic Journal
المؤلفون: Nicole Paris Draghi Peirano
المصدر: Revista +E, Vol 14, Iss 20.Ene-Jun (2024)
مصطلحات موضوعية: sistematización de experiencias, extensión universitaria, Universidad Nacional de Mar del Plata, Special aspects of education, LC8-6691
وصف الملف: electronic resource
-
5Academic Journal
المؤلفون: Eliana Lucián, Sandra Román, Cecilia Torres Rippa
المصدر: Revista +E, Vol 14, Iss 20.Ene-Jun (2024)
مصطلحات موضوعية: sistematización de experiencias de extensión universitaria, análisis del discurso, voz autoral, género discursivo, corrección de estilo, edición textual, Special aspects of education, LC8-6691
وصف الملف: electronic resource
-
6Academic Journal
المؤلفون: Lina María Virviescas-Molina
المصدر: Infancias Imágenes, Vol 22, Iss 2, Pp 162-177 (2023)
مصطلحات موضوعية: formación de docente, infancia, práctica pedagógica, sistematización de experiencias, Education
وصف الملف: electronic resource
-
7Book
المؤلفون: Escobar González , Vanessa, García Méndez, Daniela
المساهمون: Marulanda Hidalgo, Lynn
مصطلحات موضوعية: Emoción, Sistematización de experiencias, Participación, Expresión y gestión emocional, Licenciatura en Pedagogía Infantil -- Tesis y disertaciones académicas, Educacion emocional, Inteligencia emocional, Emotion, Systematization of experiences, Participation, Expression and emotional management
وصف الملف: pdf; application/pdf
Relation: Bisquerra,R; (2020), Educación emocional; URL: El concepto de la educación emocional – Rafael Bisquerra; Bonilla.Y, Ballen. L. (2020). Aprendiendo a convivir entre una ruleta de emociones: trabajo con los niños y niñas del colegio Florentino González, localidad San Cristóbal Sur. [Monografía]. Recuperado de [http://hdl.handle.net/11349/25035].; Brackett, M. A., & Rivers, S. E. (2014). Emotional intelligence: Implications for personal, social, academic, and workplace success. Social and Personality Psychology Compass, 8(7), 328-342. https://doi.org/10.1111/spc3.12110; Castaño Giraldo M, Agudelo Molina B, Arias Quiroz L, Guerrero Amador S; (2020); Tecnológico de Antioquia; Revisión técnica sobre el aporte del sistema educativo público en colombia al desarrollo de habilidades emocionales y su incorporación a la práctica educativa; URL: https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/825#:~:text=Los%20resultados%20evidencian%20que%20las,fortalecimiento%20de%20la%20inteligencia%20emocional; Cataluña D; 2022; Emociones positivas; URL:https://www.iepp.es/emociones-positivas/; Cataluña D; 2022; Emociones Negativas; URL: https://www.iepp.es/emociones-negativas/#:~:text=Las%20consideradas%20emociones%20negativas%20b%C3%A1sicas,,%20indiferencia,%20apat%C3%ADa%E2%80%A6%20etc; Díaz Ortiz, J. P. (2019). Revisión documental: educación emocional en la primera infancia en la última década [Tesis de pregrado, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. Repositorio Institucional Universidad Distrital Francisco José de Caldas. URL: Revisión Documental: Educación emocional en la primera infancia en la última década- (udistrital.edu.co); Durlak, J. A., Weissberg, R. P., Dymnicki, A. B., Taylor, R. D., & Schellinger, K. B. (2011). The impact of enhancing students' social and emotional learning: A meta-analysis of school-based universal interventions. Child Development, 82(1), 405-432. https://doi.org/10.1111/j.1467-8624.2010.01564.x; Erikson, E. H. (1950). Childhood and society. Norton.; Estrada L; 2018; Motivacion y emocion; Fundación universitaria del area andina; Bogota DC.; Francisco Mora (2018), Solo se puede aprender lo que se ama; Garcia, J (2015), Tipos de motivación; URL: Tipos de motivación: las 8 fuentes motivacionales (psicologiaymente.com); Goleman D; (1998); Barcelona España; La Práctica De la Inteligencia Emocional; URL: https://mendillo.info/Desarrollo.Personal/La.practica.de.la.inteligencia.emocional.pdf; González, N., Zerpa, M. L., Gutierres, D., & Pirela, C. (2007). La investigación educativa en el hacer docente. Revista de Educación, 13(23), 282-283.; Gutierrez Barba,M; (2019); El rol del docente en la educación emocional URL: http://aliatuniversidades.com.mx/conexxion/wp-content/uploads/2016/09/Art-1_C-Psic_20.pdf; Jara, Ó. (2018). La sistematización de experiencias: Práctica y teoría para otros mundos posibles. Ediciones CIED. URL: La sistematización de experiencias: práctica y teoría para otros mundos posibles (cinde.org.co); Lagarde, M. (1997). ¿Qué es el género? Recuperado de https://catedraunescodh.unam.mx/catedra/CONACYT/08_EducDHyMediacionEscolar/Contenidos/Biblioteca/Lecturas-Complementarias/Lagarde_Genero.pdf; Maturana, H. (2001). Emociones y lenguaje en educación y política, Ediciones Dolmen ensayo, Décima edición; Mayer, J. D., & Salovey, P. (1997). What is emotional intelligence? En P. Salovey y D. Sluyter (Eds.), Emotional Development and Emotional Intelligence: Educational Implications (pp. 3-34).; MinEducación. (2017, noviembre 3). La implementación de la educación emocional en los entornos escolares.; Muñoz Salazar, Y. L. (2020). Maestras, niños y niñas sentipensantes. El lugar de la emocionalidad en la escuela. Repositorio Institucional Universidad Distrital Francisco José de Caldas. URL: MuñozSalazarYeimyLiliana2020.pdf (udistrital.edu.co); Naranjo M; 2009; Motivación: perspectivas teóricas y algunas consideraciones de su importancia en el ámbito educativo; Natalio E, Fernandez P, Durán A; (2003); Universidad de Málaga; Inteligencia Emocional y Burnout en profesores; URL: https://emotional.intelligence.uma.es/documentos/PDF5burnout_en_profesores.pdf; Natalio E, Fernandez P; (2004); La importancia de desarrollar la inteligencia emocional en el profesorado; universidad de Málaga; URL:https://rieoei.org/historico/deloslectores/759Extremera.PDF; Peiró, R. (2020). Etapas en el proceso de aprendizaje: Una perspectiva teórica. Revista de Educación, 45(2), 67-82; Smith, R., & Smith, J. (2017). Talleres participativos en la investigación educativa: Metodología y aplicación. Editorial Académica.; Taylor, S. J., & Bodgan, R. (1984). Introduction to Qualitative Research Methods: The Search for Meanings. John Wiley & Sons.; UNESCO (organización de las naciones unidas para la educación, la ciencia y la cultura); la educación emocional clave para la enseñanza-aprendizaje en tiempos de coronavirus; 2020; URL UNESCO: La educación emocional, clave para la enseñanza-aprendizaje en tiempos de coronavirus – OtrasVocesenEducacion.org.; Valencia, E. I. (2017). Una experiencia en el aula: la dimensión afectiva y emocional Infancias Imágenes,16(1), 118-130.; Vélez Van Meerbeke, A., Granados, E. A., & Ávila, L. M. (2019). Neuroeducación. Sólo se puede aprender aquello que se ama, de Francisco Mora Teruel. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 24(82), 727-731. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982019000300210; Villegas Garcia M; (2021); el país de las emociones tristes; Conferencia: https://youtu.be/qQiZN3V5BFA; http://hdl.handle.net/11349/67776
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11349/67776
-
8Book
المؤلفون: Parra Bernal, Lina Rosa
المصدر: Universidad Católica de Manizales ; RI-UCM
مصطلحات موضوعية: Pedagogical practices – Catholic University of Manizales, Systematization of educational experiences, Educational experiences, Prácticas pedagógicas – Universidad Católica de Manizales, Sistematización de experiencias educativa, Experiencias educativas
وصف الملف: 158 Páginas; application/pdf
-
9Book
المؤلفون: Zapata Rojas, Daniel Rodrigo, Contador Pabón, Manuel Fernando, Pérez Mujica, Bárbara, Del Valle Pacheco, Jessica, Aguiar López, José Gregorio, Huertas Vela, Berenice, Cadenas Uzcátegui, Sergia, Daza Martinez, Katherine, Jiménez Laverde, Nathalia Andrea, Montoya Ríos, Francisco Javier, Taborda Morales, Yarmin Lorena, Boada, Antonio José
المساهمون: Fundación Universitaria CEIPA Powered by Arizona State University, Aguiar López, José Gregorio
مصطلحات موضوعية: Sistematización de experiencias, Proyecto de aprendizaje, Investigación social-Experiencia
وصف الملف: 282 Páginas; application/pdf
Relation: Abreu, O., Pla, R., Naranjo, M. y Rhea, S. (2021). Pedagogy as a science: object of study, categories, laws, and principles. Información Tecnológica, 32(3), 131-140. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642021000300131.; Adam, F. (1997). Andragogía. Publicaciones de la Presidencia de la República.; Aguiar, J. (2010). Sistematización de experiencias y método de proyecto de aprendizaje. Taller facilitado en la Universidad Católica Cecilio Acosta, UNICA, del 12 al 16 de julio del 2010 en Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela.; Aguiar, J. (2011a). Guía para la formación en hotelería, turismo y hospitalidad. Lap Lambert.; Aguiar, J. (2011b). Sistematización de experiencias y método de proyectos de aprendizaje. Lap Lambert.; Aguiar, J. (2012). Organización comunitaria para un turismo emergente: sistematización de experiencias. Gestión Turística, (17), 37-54. http:// www.redalyc.org/articulo.oa?id=22332420400.; Aguiar, J. (2016). La tradición culinaria venezolana. Una mirada desde la alta cocina. [Tesis Doctoral]. Universidad Latinoamericana y del Caribe. ULAC. Caracas, Venezuela.; Alcántara Santuario, A. (2020). Educación superior y Covid-19: una perspectiva comparada. http://132.248.192.241:8080/jspui/bitstream/IISUE_ UNAM/541/1/AlcantaraA_2020_Educacion_superior_y_covid.pdf.; Álvarez, J. (2001). Evaluar para conocer, examinar para excluir. Morata.; Amaral, N., Azuara, O., González, S., Ospino, C., Pagés, C., Rucci, G. y Torres, J. (2019). ¿Cuáles son las ocupaciones y las habilidades emergentes más demandadas en la región? https://www.iadb.org/es/trabajoy-pensiones/ocupaciones-y-habilidades-emergentes-masdemandadas-en-la-region.; Bay, J. (2006). Preparing Undergraduates for Careers: An Argument for the Internship Practicum. College English, 69(2), 134-141.; Bayerlein, L. (2015). Curriculum innovation in undergraduate accounting degree programmes through “virtual internships”. Education + Training, 57(6), 673-684.; Boada, A. (1999). El uso de conocimientos estadísticos para la realización de conclusiones valederas en experimentos físicos elementales. Memorias Arbitradas en el Evento Internacional de Matemática y Computación (COMAT)’99. https://www.researchgate.net/publication/282292104_ El_uso_de_conocimientos_estadisticos_para_la_realizacion_de_ conclusiones_valederas_en_experimentos_fisicos_elementales.; Boada, A. y Di Alessio, M. (2010). Online Aptitude and Vocation Diagnose System for Bachelor Degree Applicants, UNEFA Experience. 9th Internacional Conference on Operations Research (ICOR 2010). https:// www.researchgate.net/publication/282293308_Online_Aptitude_and_ Vocation_Diagnose_System_for_Bachelor_Degree_Applicants_UNEFA_ Experience; Boada, A. y Pacheco, J. (2020). Diálogos emergentes sobre educación virtual: claves para el empoderamiento en el siglo XXI. Fondo Editorial CEIPA.; Boada, A. (2022). ¿Usted posee pensamiento crítico? Revista Perspectiva Empresarial, 9(1), 3-5. https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/ perspectiva-empresarial/article/view/763.; Cadenas Uzcátegui, S. (2014). Naiguatá. Un espacio histórico y cultural para tejer y destejer las tradiciones. [Tesis Doctoral] Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico de Caracas. Caracas, Venezuela.; Calzadilla, R. (2004). La pedagogía como ciencia humanista: conocimiento de síntesis, complejidad y pluridisciplinariedad. Revista de Pedagogía, 25(72), 123-148.; Campos Hernández, R. (2008). Incertidumbre y complejidad. Retos y dilemas de la pedagogía contemporánea. Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación, 8(1).; Cardini, A., Bergamaschi, A., D´ Alessandre, V., Torre, E. y Ollivier, E. (2020). Educar en pandemia: entre el aislamiento y la distancia social. https:// publications.iadb.org/es/educar-en-pandemia-entre-el-aislamientoy-la-distancia-social.; Carvajal Laverde, L. Arango Pérez, D. (2014). La gestión de información de las prácticas académicas y el fortalecimiento de las relaciones docencia servicio en la era de las TIC. IX Encuentro Red Nacional de Prácticas. http://www.redpracticascolombia.org/encuentros/Paginas/novenoencuentro.aspx.; Cassany, D. (1993). Describir el escribir. Cómo se aprende a escribir Paidós.; Cassany, D. (2001). Construir la escritura. Paidós.; CEIPA. (2009). Acuerdo 03 de junio 23 por el cual se reglamenta el desarrollo de los núcleos de proyección profesional para los programas académicos de pregrado y plan de empresa para posgrados. CEIPA.; CEIPA. (2020). ACUERDO No 002 de 2020. (25 de marzo de 2020). “POR EL CUAL SE CORRIGE EL ACUERDO No. 002 DE 2016”. https://ceipa. edu.co/wp-content/uploads/normatividad/01-consejo-directivo/ acuerdos/2020-acuerdo-002-corrige-el-acuerdo-002-de-2016.pdf; CEIPA. (2022). PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA DE ADMINISTRACION HUMANA. https://ceipa.edu.co/wp-content/uploads/2023/11/PEPAdministracion-Humana-2022.pdf; CEPAP y UNESR. (1996). Papeles de trabajo. lineamientos curriculares e investigativos del CEPAP. UNESR.; CEPAP y UNESR. (1996). Lineamientos curriculares e investigativos del centro de experimentación para el aprendizaje permanente [Serie Papeles de Trabajo]. UNESR.; Colliva, M., Ameliach, L., Huisa, C. y Boada, A. (2012). Percepción del estudiante ante un material multimedia para la adquisición de destrezas en el uso del instrumental quirúrgico. 1er Congreso Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación en el Marco de la LOCTI y del PEII. https://www. researchgate.net/profile/Antonio-Boada/publication/282293368_ Percepcion_del_estudiante_ante_un_material_multimedia_para_la_ adquisicion_de_destrezas_en_el_uso_del_instrumental_quirurgico/ links/560ad63808ae576ce640eed7/Percepcion-del-estudiante-anteun-material-multimedia-para-la-adquisicion-de-destrezas-en-eluso-del-instrumental-quirurgico.pdf.; Congreso de Colombia. (2002). Ley 789 de diciembre 27 por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo. Diario Oficial 45.046; CCorredor, G. (2015). Uso del podcast como estrategia para promover competencias de lectura y escritura. https://ciencia.lasalle.edu.co./ lic_lenguas/39.; Deming, W. (1986). Out of the crisis: quality, productivity and competitive position. Cambridge University Press.; Dewey, J. (1928). El interés y el esfuerzo en la educación. La Habana Cultural. Cuba.; Eisner, E. (1981). The Methodology of Qualitative Evaluation: the case of Educational Connoiseurship and Educational Criticism. Stanford University; Cía Lamana, D. (2011). Una experiencia de la hermenéutica: Gadamer. https:// www.uma.es/gadamer/resources/Domingo-Cia.pdf.; Duve, A. (2020). Sistematización: pasos de Oscar Jara. https:// repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/8279/3/Anexos1_ Sistematizaci%C3%B3nPasosdeOscarJara.pdf.; Ertmer, P. y Newby, T. (1993). Conductismo, cognitivismo y constructivismo: una comparación de los aspectos críticos desde la perspectiva del diseño de instrucción. Pablo Ríos.; Fernández, E. (2013). La transformación del aura benjaminiana: un encuentro con la imagen. Universidad Autónoma de Querétaro.; Fernández, A. (2020). Escenarios financieros del siglo XXI. Revista de Estudios Financieros.; Fundación Educación para el Desarrollo [Fautapo]. (2009). Guía para la sistematización de experiencias innovadoras. https://www.oitcinterfor. org/sites/default/files/edit/docref/genero/siste_expinn_fautapopdf.; García, L. (2021). Innovación en educación. Editorial Universitaria.; Gómez, M. y Grau, S. (2010). Evaluación de los aprendizajes en el espacio europeo de educación superior. Editorial Marfil.; Hermosilla, K. (2012). El mapa del sedentarismo mundial. https://www. nuevamujer.com/lifestyle/2012/07/31/el-mapa-del-sedentarismomundial.html.; Jiménez, N. y Montoya, R. (2023). El proceso de prácticas en CEIPA powered by ASU. Entrevista con B. Huertas Vela.; Jara, O. (1994). Para sistematizar experiencias. Publicaciones Alforja.; Jara H., O. (2001). Dilemas y desafíos de la sistematización de experiencias. Publicaciones Alforja.; Jara H., O. (2006). Sistematización de experiencias y corrientes innovadoras del pensamiento latinoamericano. Una aproximación histórica. Diálogo de Saberes, (3), 118-129.; Kédrov, M. y Spirkin, A. (1968). La ciencia. Grijalbo.; Larrosa, J. (2006). Sobre la experiencia I. Revista Educación y Pedagogía, 18, 234-254. https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/ view/19065.; Lemus. L. (1997). Pedagogía: temas fundamentales. En G. Cordero y M. Quesada (Comps.) Educación y epistemología, Centro de Investigación y Docencia en Educación (CIDE), (p. 43 – 52). Universidad Nacional.; Leonard, W. (1991). Auditoría administrativa. Evaluación de los métodos y eficiencia administrativos. Editorial Diana.; Mallimaci, F. y Giménez, V. (2006). Historias de vida y métodos biográficos. En I. Vasilachis (coord.), Estrategias de investigación cualitativa (p. 175 – 212). Gedisa.; Mancini, P. (2006). Podcast ¿Nuevas formas de aprender? http://portal.educ. ar/decuacionytic/nuevos-alfabetismos/podscast-nuevas-formasde-aprender.php.; Márquez, E. (2004). Lo esencialmente humano en la pertinencia social de la formación y enseñanza en la investigación educativa. UPEL.; Martínez, M. (2009). Comportamiento humano. Editorial Trillas.; Martínez, A., Ruiz, A. y Vargas, G. (2020). Epistemología de la pedagogía. Universidad Pedagógica Nacional.; Martínez, M. (2011). Comportamiento humano. Nuevos métodos de investigación. Trillas; Meirieu, P. (1991). Le choix d’éduquer. Ethique et Pédagogie. ESF; Mendoza, I. (2001). Sistematización de experiencias de educación ambiental comunitaria. Fundación Papyrus.; Ministerio de Educación Nacional. (2003). Decreto 933 de 2003 de abril 11. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=7594; Ministerio de Educación Nacional. (2021). Noche de los mejores 2021. https:// www.mineducacion.gov.co/1780/articles-408194_archivo_pdf.pdf; Ministerio de Educación. Venezuela. (1996). Resolución n. 1. Directrices para la formación docente. http://www.saber.ula.ve/bitstream/handle/123456789/19572/articulo1-2-6.pdf;jsessionid=9C0D4E1C677D254261C606A33F16BD8C?sequence=1.; Montero, M. (2006). Hacer para transformar: el método en la psicología comunitaria. Paidós.; Navarro G, R. (1999). Consideraciones sobre el CEPAP. UNESR.; Neuhoff, C. (2006). Conceptual Design and realisation of Educasting: Podcast as Small Contents fort Training and Marketing. Proceedings Online Educa.; Norbeck, E. (1965). Auditoría administrativa. Editora Técnica.; Olivares, D. M. (2020). ¿Qué son los presupuestos? https://www.coursehero. com/file/150173125/Uni4-Act1-AEF-OlivaresDavidpdf/.; Opitz, M. y Wizisla, E. (2014). Conceptos de Walter Benjamin. Las cuarenta; Padrón Amaré, O. (2000). En torno al lenguaje y sus significados. Fundalectura. Serie Documentos Educación y Lectura.; Palella, S. y Martins, F. (2004). Metodología de la investigación cuantitativa. UPEL.; Presidencia de la República de Colombia. (2020). Decreto 457 de marzo 23 mediante el cual se imparten instrucciones para el cumplimiento del Aislamiento Preventivo Obligatorio de 19 días en todo el territorio colombiano. https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/2020/ Gobierno-Nacional-expide-Decreto-457-mediante-el-cual-imparteninstrucciones-para-cumplimiento-Aislamiento-Preventiv-200323.aspx; Pulido, R. et al. (2001). La lectura en la escuela primaria. En M. Sastrías (comp.), Caminos a la lectura. Diversas propuestas para despertar y mantener la afición por la lectura en los niños. Editorial Pax México.; Rojas, E. (2008). El saber obrero y la innovación en la empresa. OIT; Rubio, B. (2006). Liderazgo en las organizaciones. Universidad Estatal de Bolívar.; Scott, C. L. (2015). El futuro del aprendizaje 2 ¿Qué tipo de aprendizaje se necesita en el siglo XXI? UNESCO.; Segovia, L. (1995). El método de proyecto. Servicios de Publicaciones CEPAP, UNESR; Solano, I. (2012). Integración de podcast en contextos de enseñanza: criterios para el diseño de actividades. http://digitum.um.es/xmlui/ bitstream/10201/14623/1Edutec_08_SA.pdf.; Staroselsky, T. (2015). Consideraciones en torno al concepto de experiencia en Walter Benjamin. X Jornadas de Investigación en Filosofía, 19 al 21 de agosto de 2015, Ensenada, Argentina. En Memoria Académica. https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7648/ev.7648.pdf.; Tavera Zafra, F. (2014). Funcionalidad de las prácticas empresariales en la relación universidad-empresa en el programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Militar Nueva Granada. IX Encuentro Red Nacional de Prácticas. http://www.redpracticascolombia.org/encuentros/Paginas/ noveno-encuentro.aspx; Universidad Simón Bolívar. (2011). Programa de estudio general: Las múltiples visiones urbanas (FCC-130). http://159.90.210.134/sites/default/ files/Archivos_PDF/Estudios_Generales_Electivas/FC-C/FCC-130%20 Las%20Multiples%20Visiones%20Urbanas.pdf.; Vidal, M. (2015). Cómo elaborar un marco conceptual. http:// comunicacionacademica.uc.cl: http://comunicacionacademica.uc.cl/ images/recursos/espanol/escritura/recurso_en_pdf_extenso/15_ Como_elaborar_un_marco_conceptual.pdf.; Vientós, V. y Ortiz, L. (2009). Sistematización de experiencias: una mirada conceptual, teórica y metodológica. https://revistas.upr.edu/index. php/analisis/article/view/13110/10808.; Yin, R. (2018). Case Study Design and Application: Design and Methods. SAGE Publications.; Zambrano, A. (2009). La pedagogía en Phillipe Meirieu: tres momentos y educabilidad. Educere, 13(44),215- 226. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S131649102009000100026&lng=es&tlng=es.; Zerpa, C. (2007). A propósito de la evaluación del CEPAP [Papeles de Trabajo CEPAP/UNESR]. CEPAP.; Huertas, Vela, B. Jiménez, Laverde, N. Montoya, Ríos, F.J. Daza, Martínez, K. Et al. ( 2023). Sistematización de Experiencias. Fundación Universitaria CEIPA Powered by Arizona State University.; https://hdl.handle.net/20.500.13018/396
-
10Book
المساهمون: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000036548, https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000036680, Universidad Santo Tomas
مصطلحات موضوعية: Systematization of experiences, School New, learning processes, appropriation of the methodology, responsible citizenship, School, community, Sistematización de experiencias, Escuela Nueva, procesos de aprendizaje, apropiación de la metodología, ciudadanía responsable, escuela, comunidad
جغرافية الموضوع: CRAI-USTA Tunja
وصف الملف: application/pdf
Relation: Alcaldía Municipal de Cómbita. (2018). Alcaldía Municipal de Cómbita. Municipio.; Boyacá, CO. Recuperado de: http://www.combita-boyaca.gov.co/ tema/municipio Beltrán, R. (2013). Escuela Nueva y saber pedagógico en Colombia. Historia y Sociedad, 79-107.; Bickel, A. (2005). La sistematización participativa para descubrir los sentidos y aprender de nuestras experiencias. Red alforja, 15.; Burgos, S., & Rodríguez, F. (2016). Youtube. El arte de enseñar. Colombia. Recuperado de: https://www.youtube.com/ watch?v=prS4W8sxj6M; Castrillón, O., & otros. (2017). Sistematización de experiencias, Yo soy Colombia.; Colbert, V. (1999). Mejorando el acceso y la calidad de la educación rural pobre, en el caso de la Escuela Nueva. Iberoamericana de educación, 107 -135.; Colbert, V. (2009). Escuela Nueva, Escuela Activa. Quebecor World.; Colbert, V., & Vásquez, L. (2009). Escuela Nueva- Escuela Activa manual para el docente. Quebector world.; Fernández, J. M., & Mayordomo, A. (2014). Educación cívica. Aportaciones de la Escuela Nueva. Dadud, 197-217.; García, H., & Munita, R. (2016). La narrativa como método desencadenante y producción teórica en la Investigación Cualitativa. Empírica, 21.; Hernández, R. (2014). Metodología de la investigación. México: Mc GRAW-HILL.; Jiménez, A. M. (2009). La Escuela Nueva y los espacios para educar. Educación y Pedagogía.; Malagón, M. E. (2010). Monografía de la Vereda Santa Bárbara .; McEwan, P. (1998). La efectividad del programa Escuela Nueva en Colombia. Educational develoment, 435-452.; Mejía, M. R. (2009). La sistematización empodera y produce saber y conocimiento. Desde abajo.; Óscar, J. H. (2011). La sistematización de experiencias y las corrientes innovadoras de pensamiento- latinoamericano-una aproximación histórica. Perspectivas, 12.; Pineda, N. (2014). Reflexiones sobre la labor docente en escuelas rurales que implementan la metodología Escuela Nueva. Quaestions Disputate.; Revista científica general José María Córdoba, 195-229.; Torres, A. (2017). La sistematización como práctica formativa e investigativa. Pedagogía y Saberes, 50.; Villamizar, J. y. (2017). Sistematización de experiencias: Indicadores y elementos representativos para la investigación educativa. Espacios, 26.; Zúñiga, R. y. (2015). La sistematización de experiencias en América Latina y Caribe. Aportes a la práctica docente. Docencia.; Guío, M. I., & López, C. R. (2024). Sistematización de una práctica pedagógica con metodología Escuela. Tunja: Ediciones USTA .; http://hdl.handle.net/11634/54404; reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás; instname:Universidad Santo Tomás
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11634/54404
-
11Academic Journal
المؤلفون: Anna Mundet Bolós, Montserrat Simó Solsona, Ramon Crespo Forte, Albert Batalla Flores, Teresa Lleixà Arribas
المصدر: Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación, Vol 53 (2024)
مصطلحات موضوعية: inclusión social, resiliencia, actividad física, sistematización de experiencias, Sports, GV557-1198.995
وصف الملف: electronic resource
-
12Academic Journal
المؤلفون: Adriana López Camacho
المصدر: Trenzar, Vol 5, Iss 10, Pp 37-57 (2023)
مصطلحات موضوعية: sistematización de experiencias, educación popular, ciencias sociales, pedagogía, formación inicial docente, ciclos de formación, Special aspects of education, LC8-6691, Social sciences (General), H1-99
وصف الملف: electronic resource
-
13Academic Journal
المصدر: Información, Cultura y Sociedad, Iss 48, Pp 87-108 (2023)
مصطلحات موضوعية: bibliotecas rurales, ciudadanía mundial, sistematización de experiencias, colombia, rural libraries, global citizenship, systematization of experiences, Bibliography. Library science. Information resources
وصف الملف: electronic resource
-
14Academic Journal
المؤلفون: Grajales Quintero, Jhonny
المصدر: Contaduría Universidad de Antioquia; Núm. 85 (2024): Julio-Diciembre; 159-185 ; 2590-4604 ; 0120-4203
مصطلحات موضوعية: Prácticas de enseñanza de la lectura y la escritura, Lectura y escritura en Investigación, Sistematización de experiencias educativas, Alfabetizaciones académicas, reading and writing teaching practices, reading and writing in research, systematization of educational experiences, academic literacy, práticas de ensino de leitura e escrita, leitura e escrita em pesquisa, sistematização de experiências educativas, letramento académico, pratiques d’enseignement de la lecture et de l’écriture, lecture et écriture dans la recherche, systématisation des expériences éducatives, alphabétisation académique
وصف الملف: application/pdf
-
15Academic Journal
المصدر: Journal of Science and Research: Revista Ciencia e Investigación; Vol. 9 No. INNOVA 2023 (2024): II CONGRESO NACIONAL - INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN PEDAGÓGIA Y PRÁCTICA EDUCATIVA; 105-116 ; Journal of Science and Research; Vol. 9 Núm. INNOVA 2023 (2024): II CONGRESO NACIONAL - INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN PEDAGÓGIA Y PRÁCTICA EDUCATIVA; 105-116 ; 2528-8083
مصطلحات موضوعية: Integral Formation, Pedagogical Intervention, Praxis, Rurality, Systematization of Experiences, Formación integral, Intervención Pedagógica, Ruralidad, Sistematización de Experiencias
وصف الملف: application/pdf
-
16Academic Journal
المؤلفون: Acosta P., Melania J.
المصدر: REDHECS; Vol. 30 Núm. 21 (2022): Octubre 2022 – Marzo 2023; 9-23
مصطلحات موضوعية: Systematization of significant experiences, strengthening of educational management, evaluation, Sistematización de experiencias significativas, fortalecimiento de la gestión educativa, evaluación
وصف الملف: application/pdf
-
17Academic Journal
المصدر: Tecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 55 (2024): jan-jun; 534-537 ; Tecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 55 (2024): ene-jun; 534-537 ; Tecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 55 (2024): jan-jun; 534-537 ; 2323-0126 ; 0121-3814
مصطلحات موضوعية: Experiencia vivida, rúbrica, sistematización de experiencias
وصف الملف: application/pdf
-
18Academic Journal
المؤلفون: Morillo Yoris, Vivian Marelys
المصدر: Gestión I+D; Vol. 9 No. 1 (2024): enero - junio- 2024; 99-119 ; Gestión I+D; Vol. 9 Núm. 1 (2024): enero - junio- 2024; 99-119 ; 2542-3142
مصطلحات موضوعية: Resignificar, atención educativa no convencional, sistematización de experiencias, Resignifing, unconventional educational attention, systematization of experiences, Resignification, prise en charge éducative non conventionnelle, systématisation des expériences
وصف الملف: application/pdf
-
19Academic Journal
المؤلفون: Mundet Bolós, Anna, Simó Solsona, Montserrat, Crespo Forte, Ramon, Batalla Flores, Albert, Lleixà Arribas, Teresa
المصدر: Retos; Vol. 53 (2024); 17-27 ; 1988-2041 ; 1579-1726
مصطلحات موضوعية: inclusión social, resiliencia, actividad física, sistematización de experiencias, social inclusion, resilience, physical activity, sistematization of experiences
وصف الملف: application/pdf
-
20Academic Journal
المصدر: Border Social Journal; Vol. 4 No. 2 (2024): The artificial age from a social perspective ; e42187 ; Revista Social Fronteriza; Vol. 4 Núm. 2 (2024): La era artificial desde una perspectiva social ; 2806-5913 ; ark:/79348/resofro.4.2.2024
مصطلحات موضوعية: Sistematización de experiencias, dimensión comunicativa, gestión educativa, Systematization of experiences, communicative dimension, Education Management
وصف الملف: application/pdf; text/html
Relation: https://www.revistasocialfronteriza.com/ojs/index.php/rev/article/view/187/320; https://www.revistasocialfronteriza.com/ojs/index.php/rev/article/view/187/321; https://www.revistasocialfronteriza.com/ojs/index.php/rev/article/view/187; ark:/79348/4(2)187