-
1Book
المساهمون: Mena Serna, Milton, Mena Serna, Milton 0000-0002-7377-2787
مصطلحات موضوعية: Interventoría administrativa, Presupuestos de obra, Vivienda multifamiliar, Sistema industrializado, Control y Seguimiento Costos, Especialización en Interventoría y Supervisión de Obras de Construcción -- Tesis y disertaciones académicas, Construcción de viviendas - Presupuestos, Sistemas constructivos industrializados - Gestión de proyectos, Intervención administrativa - Construcción, Control de costos - Construcción, Administrative audit, Construction budgets, Multi-family housing, System industrialized, Control and Monitoring Costs
وصف الملف: pdf; application/pdf; application/octet-stream
Relation: http://hdl.handle.net/11349/42279
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11349/42279
-
2Book
المؤلفون: González Galindo, Jennyffer, Montaño Guevara, Wilmar Hernando, Martínez Ramírez, Oscar David
المساهمون: Mena, Milton
مصطلحات موضوعية: Calidad, App, Supervisión, Sistema industrializado, Muros de concreto, Especialización en Interventoría y Supervisión de Obras de Construcción -- Tesis y disertaciones académicas, Desarrollo de programas para computador, Industria de la construcción -- Innovaciones tecnológicas, Construcción -- Muros exteriores, Quality, Supervision, Industrialized system, Concrete walls
وصف الملف: pdf; application/pdf; application/octet-stream
Relation: http://hdl.handle.net/11349/38412
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11349/38412
-
3Academic Journal
المؤلفون: Victoria Arengo Piragine, Juan Cruz Breard, Claudia Pilar
المصدر: Arquitecno, Vol 0, Iss 15, Pp 37-44 (2020)
مصطلحات موضوعية: sistema industrializado, construcción en seco, sustentabilidad ambiental, Architecture, NA1-9428
وصف الملف: electronic resource
-
4Academic Journal
المؤلفون: Losada-Suárez, Gabriel Alfonso
المساهمون: Ruiz-Vásquez, Abraham, dir.
مصطلحات موضوعية: MANO DE OBRA, RENDIMIENTO, SISTEMA INDUSTRIALIZADO, CONTROL DE PROYECTOS
وصف الملف: 34 páginas; application/pdf
Relation: ACEVEDO Andrés, GÓMEZ Leslie y HERREÑO Mayerli. Análisis comparativo de las causas que más impactan los retrasos de obra en viviendas multifamiliares en Bogotá (estudio de caso). Bogotá D. C. Facultad de Ingeniería. Programa de especialización gerencia de obras. 2018.; ARGOS. 2015. CONCRETO PARA SISTEMAS INDUSTRIALZADOS. Medellín, Colombia: s.n., 2015.; BOTERO, Luis. Análisis de Rendimientos y Consumos de Mano de Obra. En: Revista Universidad EAFIT No 128 octubre, noviembre, diciembre. 2002.; BURGOS Mateo y VELA Daniel. Análisis de las causas del incumplimiento de la programación en las obras civiles. Bogotá D. C.: Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de ingeniería. Programa de ingeniería civil. 2015.; CANO Antonio y DUQUE Gustavo. Rendimientos y consumos de mano de obra. Antioquia: SENACAMACOL. 2000; CARRERA, Xavier. Uso de diagramas de flujo y sus efectos en la enseñanza-aprendizaje de contenidos procedimentales. Lleida, 2002, 95p. Tesis doctoral. Univesitat de Lleida. Departament de pedagogía i psicología.; CANALES Marco, JUIPA Noel y PAUCAR William. Método de investigación para ingenierías basado en la metodología de la investigación científica. En: Revista RevIA de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. 2017.; CASTANYER, Francesc. Control de Métodos y Tiempos. México: ALFAOMEGA Grupo Editor S. A. de C. V. 1999. 166 p; DÁVILA Gladys. El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. En: Laurus revista de investigacion . 2006.; DÍAZ John y PORRAS David. La planeación y ejecución de las obras de construcción dentro de las buenas prácticas de la administración y programación (proyecto torres de la 26-Bogotá). Trabajo de grado para optar al título de Ingeniero Civil. Bogotá D. C. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería Civil. 2015.; CHÁVEZ, Rafael. Análisis de la expansión urbana en el pbot del municipio de Cajicá Cundinamarca años 2000 a 2014.Bogota, D.C.97p. Trabajo de Grado para optar el título de Especialista en Gestión Territorial y Avalúos. Universidad Santo Tomas. Facultad de ingeniería civil. Especialización gestión territorial y avalúos; DÍAZ, Diego. Estudio sobre sistemas constructivos prefabricados aplicables a la construcción de Guatemala. Guatemala, 2003, 107p. trabajo de grado para optar por el título de arquitecto licenciado. Universidad Francisco Marroquín. Facultad de Arquitectura.; EL-GOHARY, Khaled y SHEHATA, Mostafa “Towards improving construction labor productivity and projects perrformance,” Alexandria Eng. J., vol. 50, no. 4, pp. 321– 330, Dec. 2011.; FEDERACIÓN IBEROAMERICANA DEL HORMIGÓN PREMEZCLADO y FEDERACIÓN INTERAMERICANA DEL CEMENTO. Manual para Técnicos y Supervisores de Construcción de Vivienda Industrializada de muros y losas en concreto mediante el Sistema Manoportable. 2018; GÓMEZ, Adriana y MORALES, Diana. Análisis de la productividad en la construcción de vivienda basada en rendimientos de mano de obra. En: INGE CUC, vol. 12, no. 1, pp. 21-31, 2016. DOI: http://dx.doi.org/10.17981/ingecuc.12.1.2016.02. 2016.; GÓNZALEZ María. El 41% de las obras públicas del país presentan atrasos. {En línea}. {10 de junio de 2021} disponible en: (https://www.portafolio.co/economia/infraestructura/el-41-delas-obras-publicas-del-pais-presentan-atrasos-524977).; GORDO Eduar, POTES Johana y QUIMBAYA José. Factores que ocasionan retrasos en obras civiles en Empresas Públicas de Neiva. Trabajo de grado para optar por el título de especialista en auditoría de proyectos. Bucaramanga. Universidad de Santo Tomas. División de Arquitectura e Ingeniería. 2017.; HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto. Metodología de la investigación. Sexta edición. México D. F. Mcgraw-Hill. 2014.600p.; LEÓN, Germán. Análisis comparativo entre el sistema industrializado empleado en la constructora urbana mb sas con un sistema convencional, para determinar las ventajas y desventajas obtenidas por la compañía. Trabajo de Grado para optar por el título de Ingeniero Civil. Bogotá D. C.: Universidad Católica de Colombia. Facultad de ingeniería. Programa de ingeniería civil. 2016.; MEJÍA Guillermo y HERNÁNDEZ Triny. Seguimiento de la Productividad en obra: Técnicas de medición de rendimientos de mano de obra. En: Revista de la Facultad de ingenierías físico mecánicas Universidad Industrial de Santander. 2007.; MOLINA. José Y TOLOZA. Mario Metodología del sistema constructivo con formaleta metálica tipo manoportable. Bucaramanga, 2008, 49p. Trabajo de grado modalidad monografía. Universidad Industrial de Santander. Facultad de ingenierías físico-mecánicas. Escuela de ingeniería civil.; NAVAS, Alejandro y SALAZAR, Julio. Propiedades geométricas de los bloques y la mampostería de concreto. Revista de la Universidad de Costa Rica. Vol. 24 No. 2,2014; p.1-21.; OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO -OIT. (1957) Introducción al Estudio del Trabajo. 2ª edición. Ginebra. 1973. 442 p.; PAGE, John S. (1997). Estimator´s general construction man - hour. Houston: Gulf Publishing company. 252 p.; PAGE, John S. (2010). Conceptual cost estimating manual. Houston: Gulf Publishing company: 326 p; POLANCO, Lina y REMOLINA, Aldemar. Estudio de rendimientos para las actividades estructura y mampostería para un proyecto de construcción en el campus de la UPB, Prospect, Vol. 12, N° 2, 105-112, 2014.; PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE (PMI). Guía de los Fundamentos para la Dirección de proyectos (Guía del PMBOK) Sexta edición, Newton Square, Pennsylvania. 2017; RENTERÍA, Yubely. Sistemas constructivos y estructurales aplicados al desarrollo habitacional. Medellín, 2012, 161p. Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Gerencia de la Construcción. Universidad de Medellín. Facultad de ingeniería civil; SERPELL, Alfredo. Administración de Operaciones de Construcción. 2ª edición. México: ALFAOMEGA Grupo Editor S. A. de C. V. 2002. 291 p.; TORO, Lina. Ventajas comparativas entre sistemas tradicionales y sistemas industrializados. Pereira, 2013, 30p. Informe de practica académica. Universidad Católica de Pereira. Facultad de arquitectura y diseño.; Losada-Suarez, G. A. (2021). Cálculo de los rendimientos para actividades de construcción que empleen el sistema industrializado. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, Colombia; https://hdl.handle.net/10983/27260
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10983/27260
-
5Academic Journal
المصدر: Revista Boletín Redipe, Vol 10, Iss 10 (2021)
مصطلحات موضوعية: Vivienda de interés social, análisis de rendimientos, muros de carga, placas de entre piso, sistema industrializado., Education (General), L7-991
وصف الملف: electronic resource
-
6Academic Journal
المؤلفون: Nogueira, Jocely Rosanna da Silva, Callejas, Ivan Júlio Apolônio, Durante, Luciane Cleonice
المصدر: Ambiente Construído. September 2018 18(3)
مصطلحات موضوعية: Sistema industrializado, Níveis de desempenho, Painel industrializado, Painel leve
وصف الملف: text/html
-
7Academic Journal
المصدر: Arquitecno, 2020, no. 15, p. 37-44.
مصطلحات موضوعية: Sistema industrializado, Construcción en seco, Sustentabilidad ambiental
وصف الملف: application/pdf; p. 37-44
-
8Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Burgos Guevara, Paula Katerin
المساهمون: Vargas Caicedo, Hernando Ignacio, León Daza, William Miguel
مصطلحات موضوعية: Sistema constructivo, Sistema modular, Construccion de vivienda, Sistema industrializado, Tocancipá, Ingeniería
وصف الملف: 60 páginas; application/pdf
Relation: Echeverry Campos Diego, Universidad de los Andes, Metro vivienda, Inventario de sistemas constructivos – abril 2000; Visual workspace for innovation. (2023, November). Miro. https://miro.com/app/dashboard/; Proyectos de Vivienda a nivel nacional. (2023, noviembre). Prodesa. https://prodesa.com/; Soluciones Modulares. Argos Colombia. (2023, noviembre). Argos. https://colombia.argos.co/soluciones-modulares/; https://hdl.handle.net/1992/73361; instname:Universidad de los Andes; reponame:Repositorio Institucional Séneca; repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
الاتاحة: https://hdl.handle.net/1992/73361
-
9Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Beltrán zapata, Laura Valentina
المساهمون: Forero Mayorga, Eder
مصطلحات موضوعية: Sistema industrializado, Interés social, Construcción de viviendas, TG 2022 ICI 45878
وصف الملف: 51 p.; application/pdf
Relation: Flórez Toro, L. M. (2014). Ventajas comparativas entre sistemas tradicionales y sistemas industrializados; Díaz, J. C., Bautista, L., Sánchez, A., & Ruíz, D. (2004). Caracterización de mezclas de concreto utilizadas en sistemas industrializados de construcción de edificaciones. Revista de ingeniería, (19), 60-73; del Águila, A. (1996). Sistemas constructivos industrializados. Informes de la construcción, 48(446), 27-38; Aguilera Martín, Y. H. (2006). Estudio comparativo de los sistemas industrializados de la construcción Outinord y manoportable (Doctoral dissertation).; Monjo Carrió, J. (2005). La evolución de los sistemas constructivos en la edificación. Procedimientos para su industrialización; Escallón, C. (2011). La vivienda de interés social en Colombia, principios y retos. Revista de Ingeniería, (35), 55-60; https://hdl.handle.net/20.500.12494/45878; Beltrán Zapata, L. (2022).Acompañamiento como auxiliar de ingeniería en la construcción de apartamentos de interés social realizada por inversiones llano hermoso s.a.s en el municipio de villavicencio.[Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45878
-
10Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Sánchez Figueredo, Helmer Giovanni
المساهمون: Leal Parra, Robert Mauricio
مصطلحات موضوعية: Lean Construction, Productividad, Sistema industrializado, Productivity, Industrialized system, Tesis y disertaciones académicas
وصف الملف: application/pdf
Relation: APA 7th - Sánchez Figueredo, H. G. (2022) Análisis del sistema lean construcción como herramienta para la mejora continua en la productividad de la Empresa Constructura Kuman para el Proyecto Torres de Altiva. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8932; https://hdl.handle.net/20.500.11839/8932
-
11Academic Journal
المصدر: CONSTRUINDO; VOLUME 07 NÚMERO 02 JUL/DEZ 2015 ; 2318-6127 ; 2175-7143
وصف الملف: application/pdf
-
12Academic Journal
المؤلفون: Carrillo,Julián, Echeverri,Fabián, Aperador,William
المصدر: Ingeniería, investigación y tecnología v.16 n.4 2015
مصطلحات موضوعية: vivienda, baja altura, bajo costo, interés social, muros de concreto, muros de mampostería confinada, malla electrosoldada, fibras de acero, sistema industrializado, costos
وصف الملف: text/html
-
13Seguimiento constructivo a proyecto multifamiliar de interés social denominado mirador de San Carlos
المؤلفون: Niño Cortés, Kevin Steven
المساهمون: Cortés Zambrano, Melquisedec, Amavia s.a.s, Universidad Santo Tomás
مصطلحات موضوعية: Supervisión, Sistema industrializado, Slump, Tests, Ensayo de Slump o asentamiento, Normativity, Ensayos, Formatos Calidad, Procedimientos, Muros de Carga, Normatividad, Elaboración de Cilindros en concreto, Resistencia a la compresión, Concrete
وصف الملف: application/pdf
-
14
المؤلفون: Ardila Guerrero, Andres Steven
المساهمون: Silva Vega, Gabriel Santiago
مصطلحات موضوعية: Diseño, Design, Sistema industrializado, Temperature, Industrialized system, Wall and slab design, Structural engineering, Concreto, Temperatura, Diseño de muros y losas, Ingeniería estructural
وصف الملف: application/pdf
-
15Pasantía : apoyo técnico en el proceso constructivo de la torre 5 del proyecto ciudad Hayuelos Tunja
المؤلفون: Alvarez Hormaza, Laura Vanessa
المساهمون: Riveros Sánchez, Rocío
مصطلحات موضوعية: Sistema industrializado, construcción monolítica, trabajo en equipo, formaleta, urbanización, concreto premezclado, Sistema industrializado, Urbanization, Formaleta, Industrialized system, Project, Ready mixed concrete, Teamwork, Ingeniería civil, Concreto premezclado, Monolithic construction, Industrialized system, monolithic construction, urbanization, form, ready mixed concrete, teamwork, Project, Construcción, Inspección, Trabajo en equipo, Urbanización, Form, Construcción monolítica
وصف الملف: application/pdf
-
16
المؤلفون: Claudia Pilar, Victoria Arengo Piragine, Juan Cruz Breard
المصدر: Arquitecno, 2020, no. 15, p. 37-44.
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Universidad Nacional del Nordeste
instacron:UNNEمصطلحات موضوعية: Sustentabilidad ambiental, Sistema industrializado, Building and Construction, Electrical and Electronic Engineering, Construcción en seco
وصف الملف: application/pdf; p. 37-44
-
17
المساهمون: Vargas Garcia, Juan Sebastian, dir., Vargas-García, Juan Sebastián
مصطلحات موضوعية: METODOLOGIAS BIM, SISTEMA INDUSTRIALIZADO, INVERSIÓN, TIEMPO, FLUJO DE CAJA, COSTO, PLANEACIÓN, VIVIENDA DE INTERES SOCIAL
وصف الملف: application/pdf
-
18Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Martinez Ortiz, Brayan Eduardo
المساهمون: Ardila González, John Esteban
مصطلحات موضوعية: Cuantificación, Sistema industrializado, Formaleta, Concreto, Cimentación, TG 2020 ICI 17827, Quantification, Industrialized system, Formwork, Concrete, Foundation
وصف الملف: 46 p.; application/pdf
Relation: Reglamento colombiano de construcción sismo resistente NSR-10 título C; Reglamento colombiano de construcción sismo resistente NSR-10 título E; Reglamento colombiano de construcción sismo resistente NSR-10 título I; Constructora Rodríguez Briñez Internet: (https://crbsas.com/nosotros/); https://hdl.handle.net/20.500.12494/17827; Martínez Ortiz, B. (2020). Apoyo técnico en inspección y cuantificación de obras civiles, en el proyecto “Terrazas de Algarrobo” de Rodríguez Briñez S.A.S. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/17827
-
19
المصدر: Ambiente Construído, Volume: 18, Issue: 3, Pages: 289-307, Published: 02 JUL 2018
Ambiente Construído; v. 18, n. 3 (2018): Edição especial do XIV Encontro Nacional de Conforto no Ambiente Construído e do X Encontro Latino-Americano de Conforto no Ambiente Construído; 289-307
Ambiente Construído v.18 n.3 2018
Ambiente construído
Associação Nacional de Tecnologia do Ambiente Construído (ANTAC)
instacron:ANTACمصطلحات موضوعية: Painel industrializado, Sistema industrializado, 020209 energy, Geography, Planning and Development, 0211 other engineering and technologies, Industrialized sealing, Painel leve, 02 engineering and technology, Vedação industrializada, Níveis de desempenho, Light panel, Performance levels, 021105 building & construction, 0202 electrical engineering, electronic engineering, information engineering, Industrialized panel
وصف الملف: text/html
-
20Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Castaño Ibáñez, Mauricio
مصطلحات موضوعية: sistema industrializado, Multifamiliares manantial, Villavicencio, TG 2019 ICI 11306
وصف الملف: 104 p.; application/pdf
Relation: Aponte, L. (2015). Inspección de obras. Recuperado de: http://inspecciondeobras.wikidot.com/; Arbeláez Rodríguez, G. E. (2012). Valiosa herramienta para la construcción industrializada. En: Noticreto, 110(1), pp. 49-50. Editorial Asoconcreto.; Betancourth, C. (2015). Elementos de confinamiento en mampostería confinada. Recuperado de: https://prezi.com/r5krgobjur0a/elementos-de-confinamiento-en-mamposteria-confinada/; Buitrago, S. (2011). Ingeniería. Recuperado de: https://es.calameo.com/books/000670196e710767f226c; Calderón Mejía. N. (2009). Sistemas cerrados, definición. Recuperado de: http://scaya1.blogspot.com/2009/02/sistemas-cerrados-definicion_05.html; Casals, M. E. (2018). El concepto de mampostería. Recuperado de: https://es.scribd.com/document/168227319/El-concepto-de-Mamposteria; Diccionario de arquitectura y construcción (2019). Viviendas y conceptos relacionados. Recuperado de: http://www.parro.com.ar/definicion-de-edificio+de+viviendas; Gobernación del Meta (2018). El Meta y sus municipios. Llano Siete Días.; Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación. Quinta edición. México: Editorial Mc Graw Hill.; Lerma González, H. D. (2016). Metodología de la investigación. Quinta edición. Bogotá, D. C. Colombia. Ecoe Ediciones.; Londoño, E. (2011). Losa de concreto armado: proceso constructivo. Recuperado de: https://www.360enconcreto.com/blog/detalle/losa-de-concreto-armado; MacDonnell, H. (1999). Manual de construcción industrializado. revista vivienda SRL, 10-20. Recuperado de: http://cetarq.com/wp-content/uploads/2016/05/industrializada.pdf; Marín, S. (2016). Eficiencia en proyectos de vivienda. En: Noticreto, 136(1), pp. 18-21 Editorial Asoconcreto.; Pérez, R. (2007). Sistema tradicional aporticado. Recuperado de: https://es.scribd.com/doc/50129773/SISTEMA-TRADICIONAL-APORTICADO; Romero Penna, S. (2019). Plano Semisotano nivel 2. Constructora HF del Llano S.A.S.; Sanín, H. (2018). Controle la ejecución. Las 12 reglas de oro. CEPAL. Recuperado de: https://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/7/28747/RO%2009%20SyE%20Ejecucion.pdf; Sarmiento, J. (2017). Vivienda industrializada: antecedentes en el mundo y propuesta al déficit de vivienda social en Colombia. Cuadernos de Vivienda y Urbanismo, 10 (20), 79-96. https://doi.org/10.11144/Javeriana.cvu10-20.viam; Vargas Garzón, B. (2007). Industrialización de la construcción para la vivienda social. Revista nodo, 3(2), pp. 25-44. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3396693; Wadel, G., Avellaneda, J. y Cuchi, A. (2010). La sostenibilidad en la arquitectura industrializada: cerrando el ciclo de los materiales. Sociedad Orgánica, Sociedad España, 37-51. Recuperado de: http://www.lis.edu.es/uploads/17dfc5c6_a9ff_4ec3_88aa_212315ce88de.pdf nformesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/806; https://hdl.handle.net/20.500.12494/11306; Castaño, M. (2019). Control, supervisión e inspección de obra, mediante un sistema constructivo industrializado para el proyecto multifamiliares manantial en la ciudad de villavicencio que desarrolla la Constructora hf del Llano s.a.s(Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/11306