يعرض 1 - 1 نتائج من 1 نتيجة بحث عن '"Sistema alcantarillado combinado"', وقت الاستعلام: 0.34s تنقيح النتائج
  1. 1
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Correa Solano, Gustavo Adolfo, Nieto Henao, Laura

    وصف الملف: 124 p.; application/pdf

    Relation: 1. Albericci (2023). Análisis y diseño de sistema hidráulico que dé solución a los rebosamientos del alcantarillado en la calle 22 de la ciudad de Santa Marta. Universidad Cooperativa De Colombia.; 2. Smad, R. (2023b, julio 7). Calle 22 se ahoga en aguas residuales - Santa Marta al día. Santa Marta Al Día.; 3. Hurtado, J. (2008). Metodología de la investigación holística. Caracas: Editorial Panapo.; 4. Dialnet. (2023). Investigación Aplicada: Definición, Propiedad Intelectual e Industria. Recuperado el 21 de septiembre de 2023.; 5. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. McGraw-Hill.; 6. INVÍAS. (2015). Manual de diseño de pavimentos de concreto para vías con bajos, medios y altos volúmenes de tránsito.; 7. Normas APA. (2020). Discusión. Recuperado el 3 de octubre de 2023, de https://normas-apa.org/estructura/discusion/; 8. Alfaro (2012). Construcción de redes de acueducto, alcantarillado sanitario, pluvial y obras complementarias de la carrera 40 sector nororiental del municipio de Yopal Casanare. Consultoría especializada. https://eaaay.gov.co/media/rlwhn5jj/presupuesto-e-obra.pdf.; 9. García et al (2021). Construcción De La Red De Alcantarillado Pluvial Y Sanitario En El Municipio De San José De Pare, Departamento De Boyacá. Universidad Piloto De Colombia. http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/10992/17-grupo-proyecto%20de%20grado%20-%20ciclo%203%20-%20v4.pdf?sequence=1; 11. Otalora (2018). propuesta de alcantarillado pluvial para garantizar el drenaje para escorrentía superficial - barrio san Vicente suroriental, localidad San Cristóbal – Bogotá D.C. Universidad Católica De Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/c4cec237-00bb-491c-bbdc-f9b9ee1788a7/content; 12. Rivadeneira (2012). Diseño del sistema de alcantarillado pluvial del barrio “la campiña del inca” cantón quito, provincia de pichincha. Pontificia Universidad Católica Del Ecuador. https://core.ac.uk/download/pdf/143437325.pdf; 13. Delgadillo (2009). Proyecto de alcantarillado de aguas residuales de la localidad de quiahuitepec, municipio de Ayutla de los libres, estado de guerrero. Instituto Politécnico Nacional.https://tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/5003/1/PROYALCANTARILLA.pdf; 14. Méndez (2011). Diseño del Alcantarillado Sanitario y Pluvial y Tratamiento de Aguas Servidas de la Urbanización San Emilio. Universidad San Francisco De Quito. https://core.ac.uk/download/pdf/147381981.pdf; 15. Peralta (2020). Diseño en pavimento rígido de la carrera 22 entre calles 15 y 18 del distrito turístico y cultural de Riohacha - la guajira. Universidad Militar Nueva Granada. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/36319/PeraltaLopezCristianJose2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y; 16. Cepeda. (2022). Nota periodística: Las afectaciones en el sistema de alcantarillado en Santa Marta obedecen a la falta de infraestructura pluvial. ESSMAR E.S.P. https://essmar.gov.co/nota-periodistica-las-afectaciones-en-el-sistema-de-alcantarillado-en-santa-marta-obedecen-a-la-falta-de-infraestructura-pluvial/; 17. Ojeda de la Cruz et al (2019). Drenaje pluvial sostenible. Una alternativa de gestión del agua de lluvia en la Universidad de Sonora. file:///C:/Users/ASUS/Downloads/Dialnet-DrenajePluvialSostenibleUnaAlternativaDeGestionDel-7433578.pdf; 18. Echeverri (2021). El sistema de gestión de calidad en la ingeniería civil. Universidad militar nueva granada. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/39765/NelsonEcheverriZuleta2021.Pdf.pdf?isAllowed=y&sequence=3; 19. KINENERGY (2021). Importancia de los sistemas de captación pluvial. https://www.kin.energy/blogs/post/Importancia-de-los-sistemas-de-captaci%C3%B3n-pluvial; 20. Janna Pérez, J. (2020). Variación en el diseño hidráulico de alcantarillado pluvial en la ciudad de Barranquilla, bajo diferentes escenarios hidrológicos. Corporación Universidad de la Costa. Disponible en: https://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/7834; 21. Casimiro Angulo, C. A., & Muñoz Casas, J. L. (2022). Guía de gestión de proyectos de obras civiles medianos para reducir los desfases entre la programación y la ejecución de obra (tesis). FACULTAD DE INGENIERÍA, Lima, Perú. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14138/5806; 22. Andrade Palacios, B. D., & Silvestre Jordan, J. J. (2022-09). Tesis. Recuperado a partir de http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/64698; 23. Ponce San Lucas Karla Ximena (2023) “Rediseño de alcantarillado pluvial de la intersección 15 de Octubre y Juan León Mera de la ciudadela Parrales Y Guale - Jipijapa”. Jipijapa-Unesum. Facultad de Ciencias Técnicas. 148 Pg. Obtenido de: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/5544; 24. Galvis Rubio, N. C. (2021). (Rep.). Factores que afectan la duración en la ejecución de proyectos de obras civiles (pp. 1–41). Neiva, Huila: UCC. Disponible en: http://hdl.handle.net/20.500.12494/35515; 25. Guerrero-Aguiar, M., Medina-León, A., & Nogueira-Rivera, D. (2023, August 24). “Rediseño de alcantarillado pluvial de la intersección 15 de octubre y Juan León Mera de la Ciudadela Parrales y guale - jipijapa.” Repositorio Digital UNESUM: Página de inicio.; https://hdl.handle.net/20.500.12494/53709; García Padilla, M. C., López Cervantes, A. W. y Pardo Estrada, J. D. (2023). Desarrollo de un plan de gestión de obra para la construcción del sistema hidráulico del alcantarillado pluvial en la calle 22 entre carreras 19 y 20ª de la ciudad de Santa Marta. [ Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/53709