يعرض 1 - 20 نتائج من 3,850 نتيجة بحث عن '"Servicios de información"', وقت الاستعلام: 1.30s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Conference

    المساهمون: Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia

    جغرافية الموضوع: Colombia

    Time: 2024

    وصف الملف: application/pdf

  6. 6
  7. 7
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal

    المصدر: Revista General de Información y Documentación; Vol. 34 No. 1 (2024); 35-44 ; Revista General de Información y Documentación; Vol. 34 Núm. 1 (2024); 35-44 ; 1988-2858 ; 1132-1873

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/RGID/article/view/94724/4564456570181; American Library Association (ALA). Access to Library Resources and Services. 2021 [fecha de consulta: 20/12/2023]. Disponible en: https://n9.cl/g2ehs Association of Research Libraries (2023). “ARL/CARL Task Force on Marrakesh Treaty Implementation: Final Report”. . [Consulta: 04/01/2024] Avila, Y. Los Servicios Bibliotecarios para Usuarios con Discapacidad Visual del Estado de México, y la participación social del profesional en Ciencias de la Información Documental de la UAEMéx. Tesis (Título de Licenciado en Ciencias de la Información Documental). Toluca: Universidad Autónoma del Estado de México, 2022. 162pp. [fecha de consulta: 10/01/2024]. Disponible en: https://n9.cl/stny0 Bernal, César (2010). Metodología de la investigación (3ª ed.). Colombia, Pearson Educación. https://n9.cl/z9jvc Blanco, N. Acceso a la información: Un análisis para la población con discapacidad visual en la sociedad de las comunicaciones. Tesis (Título de comunicador social). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2011. 66pp. [fecha de consulta: 08/12/2023]. Disponible en: https://n9.cl/tu97r Castañeda, D. y Serrano, J. Estado de las barreras para la inclusión educativa a estudiantes en condición de discapacidad motora en I. E Públicas focalizadas por la Sem-Neiva durante el año 2017. Tesis (Título de maestría en educación). Neiva: Universidad Surcolombiana, 2018.130pp. [fecha de consulta: 13/01/2024]. Disponible en: https://n9.cl/5mrqm Chamorro, María (2022). “Tratado de Marrakech en Paraguay: legislaciones en contexto”. Revista ScientiAmericana, nº 2, vol.9, pp.147-152. http://tinyurl.com/yvsvza6c Coates, J., Felsmann, C., Hackett, T., Keninger, K., Martínez, F., Owen, V., Taylor, A., Pereyaslavska, K. y Van den Berg, F (2018). “Implementar el Tratado de Marrakech para personas con dificultades para acceder al texto impreso de acuerdo con la legislación española. Guía práctica para bibliotecarios”. . [Consulta: 13/01/2014] Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación (2016). “Registro Oficial Suplemento 899”. . Cortés, Manuel; Iglesias, Miriam (2004). Generalidades sobre metodología de la investigación. Universidad Autónoma del Carmen. https://n9.cl/46yp3 Díaz-Bravo, Laura; Torruco-García, Uri; Martínez-Hernández, Mildred y Varela-Ruiz, Margarita (2013). “La entrevista, recurso flexible y dinámico”. Investigación en Educación Médica, nº 2, vol.7, pp.162-167. https://n9.cl/an7f Espín, Isabel (2020). “Límites del derecho de autor en favor de personas con discapacidad visual”. Revista Internacional de Doctrina y Jurisprudencia, vol. 22, pp. 95-119. https://n9.cl/60yv3 Fernández, Severiano (2017). “El derecho fundamental de acceso a la información pública”. Cuadernos Manuel Giménez Abad, nº 13, pp.188-202. https://n9.cl/55jn3 Fuentes, Carlos (2019). “El Tratado de Marrakech, ¿libros para ciegos?”. Revista Española de Discapacidad, nº 1, vol. 7, pp. 251-255. Guarate, Yeisy (2019). “Análisis de las entrevistas en la investigación cualitativa: Metodología de Demaziére Didier y Dubar Claude”. Enfermería Investiga, nº5, vol. 4, pp.14-23. https://n9.cl/65itk Guzmán, Luisa (2020). “La implementación del Tratado de Marrakech: una oportunidad para avanzar en la garantía de los derechos de las personas con discapacidad”. Revista Latinoamericana en Discapacidad, Sociedad y Derechos Humanos, nº1, vol.4, pp.11-31. Hernández, Roberto; Fernández, Carlos; Baptista, María (2014) Metodología de la investigación (6ª ed.). McGraw-Hill/Interamericana Editores. https://n9.cl/2i4 Hurtado, P. y Vintimilla, D. Diseño y elaboración de un manual de buenas prácticas comunicacionales inclusivas para un departamento de comunicación. Tesis (Título de grado). Cuenca: Universidad del Azuay, 2019.115pp. [fecha de consulta: 08/01/2024]. Disponible en: https://n9.cl/jkc82 Ley Orgánica de Discapacidades (2012). “Registro Oficial No. 796”. . Lopera, Juan; Ramírez, Carlos; Zuluaga, Marda; Ortiz, Jennifer (2010). “El método analítico como método natural”. Nómadas, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, nº1, vol.25, pp. 1-27. https://n9.cl/v4h7i López, Raúl; Deslauriers, Jean-Pierre (2011). “La entrevista cualitativa como técnica para la investigación en Trabajo Social”. Margen: Revista de trabajo social y ciencias sociales, nº61, pp. 1-19. https://n9.cl/oxk78 Organización de Naciones Unidas [ONU]. Normas Uniformes sobre la Igualdad de Oportunidades para Personas con Discapacidad. 1993 [fecha de consulta: 15/12/2023]. Disponible en: https://n9.cl/ydn4e Organización Mundial de la Propiedad Intelectual [OMPI]. Tratado de Marrakech para facilitar el acceso a las obras publicadas a las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso. 2013 [fecha de consulta: 22/12/2023]. Disponible en: https://n9.cl/a58uy Prieto,Bayron (2017). “El uso de los métodos deductivo e inductivo para aumentar la eficiencia del procesamiento de adquisición de evidencias digitales”. Cuadernos de Contabilidad, nº46, vol.48.1-27. https://doi.org/10.11144/Javeriana.cc18-46.umdi Rodríguez, Diana (2020). “Las bibliotecas como elaboradoras de contenidos digitales inclusivos y emocionantes”. Desiderata, nº 13, pp. 58-60. https://n9.cl/870oy Rodríguez, Diana (2019). “Recursos digitales inclusivos y amigables. Guía de buenas prácticas”. . [Consulta: 10/01/2014] Roma, María (2021). “La accesibilidad en los entornos educativos virtuales: Una revisión sistemática”. Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara, vol.6, pp.1-29. https://doi.org/10.32351/rca.v6.219 Romero-Sánchez, Eduardo; Gómez-Hernández, José; Hernández-Pedreño, Manuel (2019). “La función social de las bibliotecas públicas: la perspectiva profesional”. Revista Ibero-Americana de Ciência da Informação, nº2, vol.12, pp.341-360. https://doi.org/10.26512/rici.v12.n2.2019.20642 Servicio Nacional de Derechos Intelectuales [SENADI] (2018). “Ecuador avanza hacia una adecuada implementación del Tratado de Marrakech”. < https://n9.cl/jqhsr >. [consulta: 22/12/2023]. Simón, Virginia. Tratado de Marrakech para facilitar el acceso a las obras publicadas a las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso. Su incidencia en bibliotecas y estado de su implementación en América. Tesis (Título de grado). Argentina: Universidad Nacional Mar del Plata, 2021. 84pp. [fecha de consulta: 24/01/2024]. Disponible en: https://n9.cl/rc36t Stable-Rodríguez, Yudayly; Sam-Anlas, Carlos (2018). “Bibliotecas nacionales y accesibilidad web. Situación en América Latina”. Revista interamericana de bibliotecología, nº 3, vol.41, pp. 253-265. https://n9.cl/jyvff; https://revistas.ucm.es/index.php/RGID/article/view/94724

  12. 12
    Academic Journal

    المصدر: Biblios Journal of Librarianship and Information Science; No. 86 (2023); 171-196 ; Biblios Journal of Librarianship and Information Science; Núm. 86 (2023); 171-196 ; Biblios Journal of Librarianship and Information Science; n. 86 (2023); 171-196 ; 1562-4730

    وصف الملف: application/pdf

  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
  20. 20
    Academic Journal