يعرض 1 - 20 نتائج من 1,063 نتيجة بحث عن '"Self Construction"', وقت الاستعلام: 0.72s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
  9. 9
    Academic Journal

    المؤلفون: Соломка, Тамара

    المصدر: Collection of Research Papers "Problems of Modern Psychology"; No. 63 (2024): Collection of Research Papers ”Problems of Modern Psychology”; 290-307 ; Збірник наукових праць "Проблеми сучасної психології"; № 63 (2024): Збірник наукових праць “Проблеми сучасної психології”; 290-307 ; 2663-6956 ; 2227-6246 ; 10.32626/2227-6246.2024-63

    وصف الملف: application/pdf

  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal

    المصدر: Ciudades; No. 27 (2024): Urbanistic approaches to (in)formal urbanisation; 177-205 ; Ciudades; Núm. 27 (2024): Aproximaciones urbanísticas a la urbanización (in)formal; 177-205 ; 2445-3943 ; 1133-6579 ; 10.24197/ciudades.27.2024

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.uva.es/index.php/ciudades/article/view/8013/6034; Abrams, Charles (1946), The future of Housing, Nueva York, Harper & Brothers’.; Barrionuevo Ferrer, Antonio (2003), Sevilla: Las formas de crecimiento y construcción de la ciudad, Sevilla, Editorial de la Universidad de Sevilla: IUACC-Universidad de Sevilla. Busquets, Joan (1999), La urbanización marginal, Barcelona, Universidad Politécnica de Catalunya-Edicions UPC. DOI: https://doi.org/10.5821/ebook-9788483013250; Capel, Horacio (1977), Capitalismo y morfología urbana en España, Barcelona, Libros de Cordel.; De Manuel Jerez, Esteben & Olmedo, Lucía (2007), “Barriada de La Bachillera, Sevilla. Arquitectura y Compromiso Social”, Revista Neutra, nº15, pp. 79-80.; De Manuel Jerez, Esteban (2010), “Construyendo triángulos para la Gestión Social del Hábitat”, Hábitat y Sociedad, nº1, pp. 13-37. DOI: https://doi.org/10.12795/HabitatySociedad.2010.i1.02.; De Solà-Morales, Manuel (1997), Las formas de crecimiento urbano, Barcelona, Edicions UPC.; Díaz-Parra, Ibán (2015), “Viaje solo de ida. Gentrificación e intervención urbanística en Sevilla”, EURE, vol. 41, nº122, pp. 145-166. DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0250-71612015000100007.; Donadei, Marta (2021), “Los movimientos vecinales en Parque Alcosa (Sevilla). Claves para avanzar de una cultura de resistencia hacia la construcción de alternativas para la mejora del hábitat”, Hábitat y Sociedad, nº14, pp. 71-96. DOI: https://doi.org/10.12795/HabitatySociedad.2021.i14.05.; Foro Social de las Américas (2004), Carta Mundial de Derecho a la Ciudad, Quito.; Freire, Paulo (1970), Pedagogía del oprimido, México, Siglo XXI Editores.; Ayuntamiento de Sevilla (1987), Plan General de Ordenación Urbana de Sevilla. Sevilla, Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla.; Ayuntamiento de Sevilla (2006), Plan General de Ordenación Urbana de Sevilla. Sevilla, Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla.; Hernández Aja, Agustín; Rodríguez Suárez, Iván & Córdoba Hernández, Rafael -dirs.- (2018), Vulnerabilidad residencial y social en las grandes ciudades españolas 2001-2011, Madrid, Instituto Juan de Herrera (IJH).; Lefebvre, Henri (1967), Le droit à la ville, Paris, Anthropos.; Lerner, Jaime (2005), Acupuntura urbana, Barcelona, Institut d’Arquitectura Avançada de Catalunya.; López Medina, José María (2015), “Des-Bordes urbanos: un concepto en construcción”. Hábitat y Sociedad, nº8, pp. 15-41. DOI: https://doi.org/10.12795/HabitatySociedad.2015.i8.02. Lorenzo, Pedro (2005), “Vivienda progresiva en ciudad progresiva”, en Lorenzo, P. -coord.- (2005), Un techo para vivir, Barcelona, Edicions UPC, pp. 376-387.; Lucas Ruiz, Rafael & Ríos González (1978), Arquitectura y urbanismo marginal en Sevilla, Sevilla, Colegio Oficial de Arquitectos de Andalucía Occidental y Badajoz (COAAOB).; Marín de Terán, Luis (1980), Sevilla: Centro Urbano y Barriadas, Sevilla, Ayuntamiento de Sevilla.; Marín Jiménez, Onofre (1999), Bellavista en imágenes: una historia de lucha y solidaridad, Sevilla, Ayuntamiento de Sevilla-Consejo Local de IU-CA.; Martín García, Antonio (1996), Sevilla (1872-1994), Ciudad y Territorio. De lo local a lo metropolitano, Sevilla, Fundación Cultural Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla.; Max-Neef, Manfred (1994), Desarrollo a escala humana: Conceptos, aplicaciones y reflexiones, Barcelona, Icaria Editorial.; Morin, Edgar (1994). Introducción al pensamiento complejo, Buenos Aires, Gedisa.; Observatorio de Vulnerabilidad Urbana (1991, 2001, 2011), Catálogo de Barrios Vulnerables. Madrid, MITMA (Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana).; Observatorio de Vulnerabilidad Urbana (2001, 2011), Atlas de Vulnerabilidad Urbana. Madrid, MITMA.; Ortiz, Enrique (2012), Producción social de la vivienda y el hábitat. Bases conceptuales y correlación con los procesos habitacionales, México D.F., HIC.; Park, Robert E. (1968), “The city suggestions for the investigation of human behavior in the urban environment”, en Park, R.E., Burgess, E.W. & McKenzie, R. -eds.-, The City, Chicago, University of Chicago Press, pp. 1-46.; Pelli, Víctor Saúl; Lungo, Mario; Romero, Gustavo & Bolívar, Teolinda (1994), Reflexiones sobre la Autoconstrucción del Hábitat Popular en América Latina, Buenos Aires, Red CYTED.; Pelli, Víctor Saúl (2006), Habitar, participar, pertenecer. Acceder a la vivienda- incluirse en la sociedad. Buenos Aires, Nobuko.; Pérez Escolano, Víctor (2004), Sevilla, ciudad contemporánea a impulso de exposiciones. Barcelona, ETSAV-Universidad Politécnica de Catalunya.; Romero, Gustavo & Mesías, Rosendo -coord.- (2004), La participación en el diseño urbano y arquitectónico en la producción social del hábitat, México D.F., CYTED. Salas, Julián (2016), De habitat II a Habitat III: construyendo con recursos escasos en Latinoamérica, Madrid, Ministerio de Fomento.; Torres Gutiérrez, Francisco José & Ojeda Sánchez, Juan Antonio (2011), “La lucha contra el hábitat marginal: conceptos, métodos y experiencias en la erradicación del chabolismo”, Hábitat y Sociedad, vol. 3, nº3, pp. 7-9. Disponible en: https://revistascientificas.us.es/index.php/HyS/article/view/4524.; Turner, John F.C. (1968), “Housing Priorities, Settlement Patterns, and Urban Development in Modernizing Countries”, Journal of the American Institute of Planners, vol. 34, nº 6, pp. 354-363. DOI: https://doi.org/10.1080/01944366808977562.; https://revistas.uva.es/index.php/ciudades/article/view/8013

  16. 16
    Academic Journal

    المؤلفون: Borrueco Sánchez, Mario

    المصدر: Communiars. Journal of Image, Arts and Social and Critical Education; No. 11 (2024): Communiars. Journal of Image, Arts and Critical and Social Education; 89-105 ; Communiars. Revista de Imagen, Artes y Educación Crítica y Social; Núm. 11 (2024): Communiars. Revista de Imagen, Artes y Educación Critica y Social; 89-105 ; Communiars. Revista de Imagem, Artes e Educação Social e Crítica ; n. 11 (2024): Communiars. Revista de Imagem, Artes e Educação Crítica e Social; 89-105 ; 2603-6681

    وصف الملف: application/pdf

  17. 17
    Academic Journal

    المؤلفون: Anderson, Ibar Federico

    المصدر: Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación; No 223 (2024): Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº 223 ; Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación; Núm. 223 (2024): Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº 223 ; 1853-3523 ; 1668-0227 ; 10.18682/cdc.vi223

    وصف الملف: application/pdf

  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal