يعرض 1 - 20 نتائج من 29 نتيجة بحث عن '"Seguridad social - Aspectos jurídicos - Colombia"', وقت الاستعلام: 0.52s تنقيح النتائج
  1. 1
    Book

    المؤلفون: Orozco Espinoza, Cristian

    وصف الملف: 96 páginas; application/pdf

    Relation: Investigaciones en seguridad social; Alexy, Robert. Tres escritos sobre los derechos fundamentales y la teoría de los principios, traducción de Carlos Bernal Pulido, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2003.; Manrique Villanueva, Jorge Eliécer y Sánchez Sarmiento, Paula. Intervención ciudadana realizada por el Departamento de Derecho Laboral de la Universidad Externado de Colombia en el expediente D-14061, en el que se demandó parcialmente el artículo 193 de la Ley 1955 de 2019.; Orozco Espinosa, Cristian. El sistema de seguridad social en salud: funcionamiento y administración, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2020.; Puyana Silva, Alfredo. El Sistema Integral de Seguridad Social: parte general y el Subsistema General de Pensiones, 3.ª ed., Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.; Puyana Silva, Alfredo. El Sistema General de Riesgos Laborales en Colombia, 3.ª ed., Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2020.; Upegui Mejía, Juan Carlos. Doce tesis en torno al concepto de Estado social de derecho, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2009.; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/16063; https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.2106

  2. 2
    Book

    المؤلفون: Guarín Patarroyo, Fabián

    المساهمون: Bermúdez Alarcón, Katerine

    وصف الملف: 66 páginas; application/pdf

    Relation: 213; 173; Cuestiones actuales de la seguridad social; Investigaciones en seguridad social; Cañón Ortegón, Leonardo. Una visión integral de la seguridad social, 3.ª ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017.; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14941; https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1580

  3. 3
    Book

    المساهمون: Bermúdez Alarcón, Katerine

    وصف الملف: 24 páginas; application/pdf

    Relation: 322; 305; Cuestiones actuales de la seguridad social; Investigaciones en seguridad social; Cañón Ortegón, Leonardo. El derecho a la protección en salud. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2021.; Cañón Ortegón, Leonardo. La seguridad social en la Constitución colombiana, 2.a ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2013.; Orozco Espinosa, Cristian Alfredo. El sistema de seguridad social en salud: funcionamiento y administración. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2020.; Puyana Silva, Alfredo. El subsistema de seguridad social en salud. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017, p. 147.; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14171; https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.850

  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
    Dissertation/ Thesis
  8. 8
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Bernal Bueno, Ana Carolina

    جغرافية الموضوع: Bogotá

    Relation: Arrieta, C. (2011). Las reformas del sistema pensional colombiano. Obtenido de https://library.fes.de/pdf-files/bueros/kolumbien/08859.pdf; Bechara, A. (2017). Jurisprudencia de principios e interpretación de la Constitución: el escenario de la Corte Constitucional colombiana. Justicia, 22(32), 15-37. https://doi.org/10.17081/just.23.31.2903.; Calle, María, y Maya, L. (2019). De la convivencia sucesiva entre cónyuge o compañero permanente con derecho a alimentos sanción y el cónyuge supérstite con derecho a pensión de sobrevivientes. Obtenido de https://repository.eafit.edu.co/handle/10784/13826; Congreso de la República de Colombia. (08 de junio de 1990). Reforma el estatuto y el régimen prestacional civil del Ministerio de Defensa y la Policía Nacional. [Decreto-Ley 1214 de 1990]. DO: No 39.406.; Congreso de la República de Colombia. (28 de diciembre de 1990). Por la cual se introducen reformas al Código Sustantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones. [Ley 50 de 1990]. DO: No 39.618.; Congreso de la República de Colombia. (23 de diciembre de 1993). Sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. [Ley 100 de 1993]. DO: No 41.148.; Constitución Política de Colombia [Const.]. (1991). preámbulo, artículos 2°, 48° y 53°. [Título I, II, VIII]. 2da Ed. Leyer; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo. (30 de enero de 2020) Sentencia 1985-2018. [CP Sandra Lisset Ibarra]; Corte Constitucional de Colombia, Sala Plena. (19 de noviembre de 2003) Sentencia de Constitucionalidad - 1094. [MP Jaime Córdoba Triviño]; Corte Constitucional, Sala Plena. (22 de febrero del 2006) Sentencia de Constitucionalidad -111. [MP Rodrigo Escobar Gil]; Corte Constitucional de Colombia, Sala Séptima de revisión. (10 de febrero de 2016) Sentencia de Tutela - 046. [MP Jorge Ignacio Pretelt]; Corte Constitucional, Sala Séptima de Revisión de Tutelas. (9 de marzo de 2016) Sentencia de Tutela 125 [MP Jorge Ignacio Pretel Chaljub]; Corte Constitucional de Colombia, Sala Plena. (13 de febrero de 2018) Sentencia de Unificación - 005. [MP Carlos Bernal Pulido]; Corte Constitucional de Colombia, Sala Séptima de revisión. (04 de junio de 2018) Sentencia de Tutela - 230. [MP Cristina Pardo Schlesinger]; Corte Constitucional de Colombia, Sala Novena de revisión. (05 de febrero de 2019) Sentencia de Tutela - 043. [MP Alberto Rojas Ríos]; Corte Constitucional de Colombia, Sala Plena. (23 de mayo de 2019) Sentencia de Unificación-226. [MP Diana Fajardo Rivera]; Corte Constitucional de Colombia, Sala Plena. (04 de junio de 2019) Sentencia de Constitucionalidad - 336. [MP Mauricio González Cuervo]; Corte Constitucional de Colombia, Sala Primera de revisión. (22 de julio de 2019) Sentencia de Tutela - 323. [MP Carlos Bernal Pulido]; Corte Constitucional, Sala Novena de Revisión. (12 de noviembre de 2019) Sentencia T-529 [MP Alberto rojas Ríos; Corte Constitucional de Colombia, Sala Plena. (11 de marzo de 2020) Sentencia de Unificación - 108. [MP Carlos Bernal Pulido]; Corte Constitucional, Sala Novena de Revisión. (31 de julio de 2020) Sentencia T-279. [MP Alberto Rojas]; Corte Constitucional de Colombia, Sala de decisión de tutelas número 1. (21 de mayo de 2021) Sentencia de Unificación - 149. [MP Gloria Stella Ortiz]; Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. (02 de noviembre de 1994) Sentencia SL2498-1994. [MP Jorge Iván Palacio Palacio]; Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. (08 de abril de 1999) Sentencia SL11568-1999. [Jorge Iván Palacio Palacio]; Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. (06 de mayo de 1999) Sentencia SL11840-1999. [German Valdés Sánchez]; Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. (11 de mayo de 1999) Sentencia SL11796-1999. [German Valdés Sánchez]; Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. (10 de junio de 1999) Sentencia SL2498-1999. [German Valdés Sánchez]; Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. (13 de octubre de 1999) Sentencia SL017- 1999. [MP Luis Gonzalo Toro]; Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. (13 de noviembre de 2013) Sentencia SL793- 2013. [MP Rigoberto Echeverri Bueno]; Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. (15 de marzo de 2017) Sentencia SL4093-2017. [MP Clara Cecilia Dueñas Quevedo]; Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. (22 de marzo de 2017) Sentencia SL4099- 2017. [MP Rigoberto Echeverri Bueno]; Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. (07 de febrero de 2018) Sentencia SL116-2018. [MP Rigoberto Echeverri Bueno]; Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. (25 de abril del 2018) Sentencia SL1399-2018. [MP Clara Cecilia Dueñas Quevedo]; Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. (23 de mayo de 2018) Sentencia SL1985-2018. [MP Jorge Luis Quiroz]; Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. (13 de febrero de 2019) Sentencia SL347-2019. [MP Rigoberto Echeverri Bueno]; Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. (13 de febrero de 2019) Sentencia SL634-2019. [MP Jorge Luis Quiroz Alemán]; Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. (03 de junio de 2020) Sentencia SL1730- 2020. [MP Jorge Luis Quiroz]; Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. (24 de enero de 2021) Sentencia SL299- 2022. [MP Liliana Cuéllar Ledesma]; Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. Sala de Descongestión Judicial No. 1. (20 de octubre de 2021) Sentencia SL4809-2021. [MP Martín Emilio Beltrán Quintero]; Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. Sala de Descongestión número 3. (19 de enero de 2022) Sentencia SL017- 2022. [MP Jimena Isabel Godoy]; Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. (8 de marzo de 2022) Sentencia SL754- 2022. [MP Dolly Amparo Caguasango Villota]; Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. Sala de Descongestión número 3. (20 de abril de 2022) Sentencia SL1249- 2022. [MP Jimena Isabel Godoy]; Gerencie.com. (2020). Pensión de sobrevivientes. Requisitos y beneficiarios. Gerencie. https://www.gerencie.com/pension-de-sobrevivientes.html; Leal. Y. (19 de abril de 2021). La Corte Suprema de Justicia cambió su línea jurisprudencial con relación al tiempo mínimo de convivencia para reclamar la pensión de sobrevivientes por muerte del afiliado. Obtenido de https://derlaboral.uexternado.edu.co/uncategorized/la-corte- suprema-de-justicia-cambio-su-linea-jurisprudencial-con-relacion-al-tiempo-minimo-de convivencia-para-reclamar-la-pension-de-sobrevivientes-por-muerte-del-afiliado/; Presidencia de la República de Colombia. (25 de julio de 2005). Ley en la cual se adiciona el artículo 48 de la Constitución Política. [Acto Legislativo 01 de 2005]. DO: No 45.980. Tribunal Superior, Sala Laboral de Antioquia. (22 de julio del 2020) Sentencia SL2747-2020. [MP Jorge Prada Sánchez]; Rodríguez, L. (2011). La pensión de sobrevivientes en el ámbito de la seguridad social colombiana: convivencia simultánea de cónyuge y compañero (a) permanente supérstite con el causante de la prestación. Obtenido de http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/5572/109533.pdf?sequece=1; https://hdl.handle.net/10901/24099

  9. 9
    Dissertation/ Thesis
  10. 10
    Dissertation/ Thesis
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
    Dissertation/ Thesis
  15. 15
    Dissertation/ Thesis
  16. 16
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Hoyos Londoño, Victoria

    وصف الملف: 68 páginas; application/pdf

    Relation: Muñoz Martínez, G. (2017). La prestación de servicios como elemento objetivo del hecho imponible del IVA en Colombia. En J. R. Piza Rodríguez (Ed.), Análisis del hecho generador del IVA en el ordenamiento jurídico colombiano (2.a ed., pp. 111-166). Universidad Externado de Colombia.; Piza Rodríguez, J. R. (2017a). El Impuesto de industria, comercio, avisos y tableros. En J. R. Piza Rodríguez (Ed.), Los tributos territoriales en el ordenamiento jurídico colombiano: un análisis crítico (2.a ed., pp. 133-186). Universidad Externado de Colombia.; Piza Rodríguez, J. R. (2017b). El IVA en Colombia. En J. R. Piza Rodríguez (Ed.), Análisis del hecho generador del IVA en el ordenamiento jurídico colombiano (2.a ed., pp. 22-49). Universidad Externado de Colombia.; Puyana Silva, A. (2017). El Subsistema de Seguridad Social en Salud. Universidad Externado de Colombia.; Restrepo Salazar, J. C. (1992). Hacienda Pública. Universidad Externado de Colombia.; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3709; https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.3709

  17. 17
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Gañán Ruíz, Jaime León

    المساهمون: Bernal Pulido, Carlos

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Teoría del discurso y derechos humanos. Universidad Externado de Colombia. Serie de Teoría Jurídica y Filosofía del derecho. n.o 1.1995.; ARANGO, Rodolfo. Derecho, constitucionalismo y democracia. Universidad Externado de Colombia. Bogotá: Legis, 2004.; BERNAL PULIDO, Carlos. El Derecho de los Derechos. Escritos sobre la aplicación de los Derechos Fundamentales. Cuarta Edición. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.; Escritos Sobre la aplicación de los Derechos Fundamentales. Cuarta edición. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.; El neoconstitucionalismo y la normatividad del derecho. Escritos de derecho constitucional y filosofía del derecho. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Serie intermedia de teoría jurídica y filosofía del derecho. n°. 7. 2009.; BOROWSKI, Martin. La estructura de los derechos fundamentales. Serie de Teoría Jurídica y Filosofía del Derecho. no . 25. Traducción de Carlos Bernal Pulido. Primera Edición Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2003.; CAÑÓN ORTEGÓN, Leonardo. Una Visión Integral de la Seguridad Social. Segunda Edición. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.; Coordinador. El principio de proporcionalidad en el Estado constitucional. Bogotá: Universidad Externado. Primera Edición. 2007.; CETINA VARGAS, Oswaldo. Derecho Integral de Seguridad Social. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1986.; CORTÉS, Édgar. Responsabilidad civil y daños a la persona. El daño a la salud en la experiencia italiana, ¿un modelo para América Latina? Universidad Externado de Colombia. Primera Edición. Bogotá: 2009.; CORREA HENAO, Magdalena. Libertad de empresa en el Estado social de Derecho. Universidad Externado de Colombia. Bogotá: 2008.; CUEVAS, Homero. Teorías económicas del mercado. Bogotá: Universidad Externado. 2007.; JULIO ESTRADA, Alexei. “Economía y Ordenamiento Constitucional”; en Teorías Jurídicas y Económicas del Estado. Homero Cuevas y otros. Primera Edición. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2002.; OSUNA PATIÑO, Néstor Iván. Apuntes sobre el concepto de Derechos Fundamentales. Temas de Derecho Público. Universidad Externado de Colombia. Instituto de Estudios Constitucionales “Carlos Restrepo Piedrahita”. n.o 37. Bogotá: 1997.; Tutela y Amparo. Derechos protegidos. Estudio comparativo ColombiaEspaña. Universidad Externado de Colombia. Bogotá: 1998.; PÉREZ SALAZAR, Mauricio. Economía y fallos constitucionales. La experiencia colombiana durante la vigencia de la Carta Política de 1991, en Teoría Constitucional y Políticas Públicas. Bases criticas para una discusión. Directores del proyecto: Manuel José Cepeda Espinosa y Eduardo Montealegre Lynett. Coordinador. Alexei Julio Estrada. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. 2007.; PINZÓN CAMARGO, Mario Andrés. Acceso a medicamentos y patentes, un conflicto de derechos y una propuesta alternativa para su conciliación: una visión desde la nueva economía institucional. Bogotá, Tesis de Maestría. Universidad Externado de Colombia, 2009.; QUINTERO MOSQUERA, Diana Patricia. La eficacia del derecho a la salud de los grupos vulnerables en Colombia a partir de la expedición de Ley 100 de 1993. Bogotá: Tesis de grado doctoral. Doctorado en Derecho. Universidad Externado de Colombia. 2009.; RAMÍREZ RODRÍGUEZ, Carolina. Ganarles en su propio juego. Los determinantes del éxito de Salucoop. Bogotá: Universidad Externado. 2005.; UPEGUI MEJÍA, Juan Carlos. Doce tesis en torno al concepto de Estado social de derecho. Instituto de Estudios Constitucionales Carlos Restrepo Piedrahita. n.o 80. Temas de Derecho Público. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009.; DIEZ AÑOS DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL COLOMBIANO. Evaluación y Perspectivas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2003. Coordinador Emilio Carrasco.; ECONOMÍA Y FALLOS CONSTITUCIONALES. La experiencia colombiana durante la vigencia de la Carta Política de 1991 hasta 2003. Pérez Salazar, Mauricio. Documentos de Trabajo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Facultad de Economía. n°. 21 . 2007.; ALCANCE DE LA LIBERTAD ECONÓMICA PRIVADA EN EL RÉGIMEN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS INTRODUCIDO POR LA CONSTITUCIÓN DE 1991. Montaña Plata, Alberto. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Revista Derecho del Estado. n°. 14. Junio de 2003.; NOCIONES GENERALES DE LA LIBERTAD DE EMPRESA EN COLOMBIA. Sabogal Bernal, Luis Fernando. Bogotá: Revist@ E-Mercatoria. Universidad Externado de Colombia. Volumen 4. no . 1. 2005.; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/587; https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.587

  18. 18
  19. 19
  20. 20
    Dissertation/ Thesis