-
1Academic Journal
المؤلفون: Goldwaser Yankelevich, Nathalie R.
مصطلحات موضوعية: Mujeres en la política - Argentina - Siglo XIX, Participación de la mujer - Argentina - Siglo XIX, Moda - Aspectos políticos - Argentina - Siglo XIX, Mujeres - Indumentaria - Argentina - Siglo XIX, Argentina - Vida social y costumbres - Siglo XIX, Sarmiento Domingo Faustino - Pensamiento político, Argentina, siglo XIX, Domingo Sarmiento, modas, costumbres, figuras de la mujer, fashion, customs, figures of women
Time: XIX century
وصف الملف: Digital; application/pdf; documentos; text/html
Relation: Revista Civilizar Ciencias Sociales y Humanas; vol. 15, núm. 29 (2015); Arfuch, L. (Ed.), (2008). Mujeres y escritura(s). Crítica cultural entre política y poética (pp.125-142). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.; Bard, C. (2012). Historia política del pantalón. Buenos Aires: Tusquets.; Batticuore, G. (2005). La mujer romántica. Lectoras autoras y escritores en la Argentina: 1830 -1870. Buenos Aires: Edhasa.; Botana, N. (1984). La tradición republicana. Buenos Aires:Editorial Sudamericana.; Botana, N. (1997). La libertad política y su historia. Buenos Aires: Sudamericana.; Bourdieu, P. (Ed.). (1993). Espacio social y poder simbólico. Cosas Dichas (pp. 127-142). Barcelona: Gedisa.; Fraisse, G. (1996). La diferencia de los sexos,(Trad. H. Pons). Buenos Aires: Manantial.; Goldgel, V. (2013). Cuando lo nuevo conquistó América. Buenos Aires: Siglo XXI.; Goldwaser, N. (2010). Civilización, mujer y barbarie. Una figura dislocante en el discurso político de la Generación del 37 argentina. La manzana de la discordia, 5, 79–93.; Goldwaser, N. (2013). Figuras de la mujer en los proyectos nacionales. Literatura y política en el Río de la Plata y Nueva Granada (1835 – 1853). (Tesis de Doctorado inédita). Universidad de Buenos Aires, Argentina; Université Paris 1 Panthéon Sorbonne, Paris.; Hallstead, S. (2004). Políticas vestimentarias sarmientinas: tempranos ensayos sobre la moda y el buen vestir nacional. Revista Iberoamiercana, 70(206), 53-69.; Halperín-Donghi, T. (2004). Una nación para el desierto argentino. Buenos Aires: Editores de América Latina.; Higonnet, A. (1993). “Las mujeres y las imágenes. Apariencia, tiempo libre y subsistencia” y “Mujeres e imágenes. Representaciones. En G. Fraisse y M. Perrot (Dirs.), El siglo XIX. La ruptura política y los nuevos modelos sociales (Tomo 7, pp. 267-313). Madrid: Taurus.; Ingenieros, J. (1928). Los iniciadores de la Sociología Argentina: Sarmiento, Alberdi y Echeverría. Buenos Aires: Editorial Pablo Ingenieros.; Marino, M. (2013). Impresos para el cuerpo. El discurso visual del rosismo y sus inscripciones en la construcción de la apariencia. En L. Malosetti & M. Gené (Comps.), Atrapados por la imagen. Arte y política en la cultura impresa argentina (pp. 19-45).Buenos Aires: Edhasa.; Masiello, F. (1997). Entre civilización y barbarie. Mujeres, Nación y Cultura literaria en la Argentina moderna. Rosario, Argentina: Beatriz Viterbo.; Molina, E. (2005). Civilizar la sociabilidad en los proyectos editoriales. Del grupo romántico al comienzo de su trayectoria (1837 - 1839). En G. Batticuore, K. Gallo & J. Myers (Comps.), Resonancias Románticas. Ensayos sobre historia de la cultura argentina (1820 - 1890) (pp. 151-166). Buenos Aires: Eudeba.; Myers, J. (2004). Ideas moduladas: lecturas argentinas del pensamiento político europeo. Estudios Sociales, 14(26), 161-174.; Perrot, M. (1988). ¿Es posible una historia de mujeres?. Lima, Perú: Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán.; Rodríguez-Lehmann, C. (2008). La ciudad letrada en el mundo de lo banal. Las crónicas de moda en los inicios de la formación nacional. Retóricas Banales. Moda, Política y Nación, 16(32), 203-226.; Root, R. (2014). Vestir la nación. Buenos Aires: Edhasa.; Sarmiento, D. F. (1845), Civilización y barbarie. Vida de Juan Facundo Quiroga y aspecto físico, costumbres y hábitos de la República Argentina. Santiago de Chile: Imprenta del Progreso.; Sarmiento, D. F. (1848). Discurso presentado para su recepción en el Instituto Histórico de Francia. Recuperado de http://www.proyectosarmiento.com.ar; Sarmiento, D. F. (1953). Recuerdos de Provincia, Buenos Aires: Kapeluz.; Sarmiento, D. F. (1959). Textos Fundamentales (Tomo I, Selección L. Franco & O. Amaya). Buenos Aires: Compañía General Fabril Editora.; Sarmiento, D. F. (1967). Facundo. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.; Sarmiento, D. F. (1996). Viajes (J. Fernández Coord. y Ed., 2da ed.). Madrid, Paris, México, Buenos Aires, Sao Pablo, Río de Janeiro, Lima: ALLCA XX; EDICIONES UNESCO.; Scott, J. (2012). Las mujeres y los derechos del hombre.Buenos Aires: Siglo XXI.; Ternavasio, M. (2009). Historia de la Argentina 1806 – 1852. Buenos Aires: Siglo XXI.; Torres De, M. I. (1995). ¿La nación tiene cara de mujer? Mujeres y nación en el imaginario letrado del siglo XIX. Montevideo: Arca.; Civilizar Ciencias Sociales y Humanidades; 15; 29; 59; 72; Goldwaser Yankelevich, N. R. (2015). La moda y sus figuras de mujer: tópicos para leer a Domingo Sarmiento en momentos fundacionales de la nación en Argentina. Civilizar Ciencias Sociales y Humanas, 15(29), 59-72.; https://doi.org/10.22518/16578953.475; instname:Universidad Sergio Arboleda; reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda; repourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/; http://hdl.handle.net/11232/590
-
2
المؤلفون: Nathalie R. Goldwaser Yankelevich
المصدر: CONICET Digital (CONICET)
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
instacron:CONICET
Civilizar, Vol 15, Iss 29, Pp 59-72 (2015)
Revista Civilizar Ciencias Sociales y Humanas; vol. 15, núm. 29 (2015)
Goldwaser Y., N. R. (2015). La moda y sus figuras de mujer: tópicos para leer a Domingo Sarmiento en momentos fundacionales de la nación en Argentina. Civilizar Ciencias Sociales y Humanas. 15 (29), 59-72.
Repositorio U. Sergio Arboleda
Universidad Sergio Arboleda
instacron:Universidad Sergio Arboledaمصطلحات موضوعية: Ciencia Política, figures of women, Sarmiento Domingo Faustino - Pensamiento político, Mujeres en la política - Argentina - Siglo XIX, XIX century, purl.org/becyt/ford/5.6 [https], Participación de la mujer - Argentina - Siglo XIX, Argentina, Argentina - Vida social y costumbres - Siglo XIX, lcsh:Social Sciences, CIENCIAS SOCIALES, fashion, figuras de la mujer, General Environmental Science, Moda - Aspectos políticos - Argentina - Siglo XIX, purl.org/becyt/ford/5 [https], Domingo Sarmiento, Figuras de la mujer, Sarmiento, modas, lcsh:H, costumbres, siglo XIX, customs, General Earth and Planetary Sciences, Mujeres - Indumentaria - Argentina - Siglo XIX, Moda
وصف الملف: application/pdf; documentos; text/html