-
1Academic Journal
المؤلفون: Morales Morante, Carlos Guillermo
المصدر: The Review of Procedural Labor Law; Vol 5 No 6 (2022): July - December; 133-164 ; Revista de Derecho Procesal del Trabajo; Vol. 5 Núm. 6 (2022): Julio - Diciembre; 133-164 ; 2708-9274 ; 10.47308/rdpt.v5i6
مصطلحات موضوعية: work ethics, disciplinary administrative procedure, sanctioning power of the State, Civil Service Code of Ethics, Civil Service Law, Civil Service Tribunal, ética laboral, procedimiento administrativo disciplinario, potestad sancionadora del Estado, Código de Ética de la Función Pública, Ley del Servicio Civil, Tribunal del Servicio Civil
وصف الملف: application/pdf; application/xml
Relation: https://revistas.pj.gob.pe/revista/index.php/rdpt/article/view/674/964; https://revistas.pj.gob.pe/revista/index.php/rdpt/article/view/674/954; https://revistas.pj.gob.pe/revista/index.php/rdpt/article/view/674
-
2Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Angel Vanegas, Catalina María
المساهمون: Forero Salcedo, José Rory
مصطلحات موضوعية: Acto disciplinario jurisdiccional, Acto disciplinario administrativo, Facultad sancionatoria del Estado, Ius puniendi, Tutela contra actos disciplinarios jurisdiccionales, Sanciones contra abogados, Disciplinary sanctioning act, Jurisdictional disciplinary act, Sanctioning power of the state, protection against jurisdictional disciplinary acts, Sanctions against lawyers, Derecho administrativo, Acto administrativo, Derecho disciplinario
جغرافية الموضوع: Bogotá
وصف الملف: PDF
Relation: ACTO LEGISLATIVO 02 DE 2001; ALEXY, ROBERT. (2001) Epílogo a la teoría de los derechos fundamentales; ALEXY, ROBERT. (2003). Tres escritos sobre los derechos fundamentales y la teoría de los principios. Universidad Externado de Colombia.; ALEXY, ROBERT (2005). La institucionalización de la justicia. Comares, Granada; ALEXY, ROBERT, (2010) Epílogo a la teoría de los derechos fundamentales. 2002; ÁLVAREZ GARCÍA, Javier Fco (2001). Sobre la estructura de la norma penal: la polémica entre valorativismo e imperativismo. Tirant lo blanch, Valencia, 2001.; ARDILA QUIROZ, Luis Eduardo; Oviedo Castro, Julio Cesar; Pineda Álvarez, Omar. Naturaleza jurídica del derecho disciplinario de los servidores públicos en Colombia. Universidad Libre de Colombia.; ARISTIZÁBAL MARTÍNEZ, Juan Manuel (2020); Giraldo Ramírez, María Janeth; Pineda Betancur, José Javier. Judicialización de la función administrativa disciplinaria en el ordenamiento jurídico colombiano con fundamento en el derecho comparado realizado con España. UNAULA; ARROYO GIL, Antonio (2006). La reforma constitucional del federalismo alemán Estudio crítico de la 52.ª Ley de modificación de la Ley Fundamental de Bonn, de 28 de agosto de 2006; AVELLANEDA GUTIÉRREZ, Jorge Andrés (2018); Nova Sánchez, Laura Andrea. El juez natural: la clave para la protección efectiva de los derechos fundamentales mediante la acción de tutela. Universidad La Gran Colombia; BENAVIDEZ VEGA, César Augusto (2021); Gaviria, Jorge Alberto. Los efectos en el tiempo de los cambios jurisprudenciales de las sentencias de unificación del Consejo de Estado y la Corte Constitucional de Colombia; BERDUGO ANGARITA, Andrés Eduardo (2013); Cadrazco Blanquicet, Manuel José; Corredor Baldeón, Eduardo; Duarte Acosta, Julio Alberto; Mena Martínez, Digna Jimena. La imputación objetiva en el Derecho disciplinario.; BLANCO ALVARADO, Carolina (2019); Buitrago González, Víctor Manuel; Hernández Díaz, Carlos Arturo; Meneses Quintana, Orlando; Ramírez Arenas, Oduber Alexis; Rodríguez Martínez José Eduardo; Zeballos Cuathin, Adrián Alexander; Centro de Investigaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre, Bogotá.; CABELLO BLANCO, M.L. (2021). Instalación Diplomado Derecho Disciplinario con Énfasis en el Nuevo Código Disciplinario. Procuraduría General de la Nación, Organización de Estados Interamericanos, Universidad Externado de Colombia. Bogotá, Colombia. Octubre 20, 2021.; CERRA NOLASCO, Eduardo Pablo (2020). Ubicación y fuerza vinculante de las subreglas jurisprudenciales dentro del ordenamiento jurídico colombiano. Universidad Libre de Barranquilla.; CODIGO DISCIPLINARIO UNICO: SENTENCIA C-030/12. -Exigencias en deberes del servidor público en el servicio y en el trato no vulneran los principios de tipicidad, legalidad y debido proceso disciplinario https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2012/C-030-12.htm; COLOMBIA, Constitución Política: “Artículo 277. El Procurador General De La Nación, Por Sí O Por Medio De Sus Delegados Y Agentes, Tendrá Las Siguientes Funciones: (…) 2. Proteger Los Derechos Humanos Y Asegurar Su Efectividad, Con El Auxilio Del Defensor Del Pueblo.”; COLOMBIA. Congreso de la República. (2002). Ley 734 de 2002 (febrero 5): por la cual se expide el Código Disciplinario Único. Diario Oficial.; COLOMBIA. Congreso de la República. (2011). Ley 1474 de 2011 (julio 12), por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción; COLOMBIA. Congreso de la República. (2019). Ley 1952 de 2019 (enero 28), por medio de la cual se expide el código general disciplinario se derogan la ley 734 de 2002 y algunas disposiciones de la ley 1474 de 2011, relacionadas con el derecho disciplinario. Diario Oficial.; COLOMBIA. Congreso de la República. (2019). Ley 1955 de 2019 (mayo 25), por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 “PACTO POR COLOMBIA, PACTO POR LA EQUIDAD”. Diario Oficial.; COLOMBIA. Congreso de la República. (2021). Ley 2094 de 2021 (junio 29), Por medio de la cual se reforma la Ley 1952 de 2019 y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial.; COLOMBIA. Constitución Política: “Artículo 282. El Defensor Del Pueblo Velará Por La Promoción, El Ejercicio Y La Divulgación De Los Derechos Humanos, Para Lo Cual Ejercerá Las Siguientes Funciones: (…)”; CONSEJO DE ESTADO. - SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. - SECCION SEGUNDA. - consejero ponente: ALVARO LECOMPTE LUNA. - Santafé de Bogotá, D.C., diez (10) de diciembre de mil novecientos noventa y uno (1991).- Radicación número: 2494.- Actor: HERNANDO OSORIO DELGADO; CONSEJO DE ESTADO. (1991) - Sala De Lo Contencioso Administrativo. - Sección Segunda. - Consejero Ponente: Álvaro Lecompte Luna. - Santafé de Bogotá, D.C., diez (10) de diciembre de mil novecientos noventa y uno (1991).- Radicación número: 2494.- Actor: Hernando Osorio Delgado; CONSEJO DE ESTADO. (2009) Sección Segunda, Subsección B, sentencia del 9 de febrero de 2012. Radicación: 11001-03-25-000-2009-00140-00(2038-09) Actor: Luis Erney Padilla Demandado: Procuraduría Provincial del Carmen de Bolívar. Ponente: Bertha Lucia Ramírez de Páez.; CONSEJO DE ESTADO. (2011) - Sala Plena De Lo Contencioso Administrativo. - Consejero Ponente: DR. William Hernández Gómez (E). - Bogotá, D. C., 9 de agosto de 2016.- Número de referencia: 110010325000201100316 00.- Número interno: 1210-11.- Demandante: Piedad Esneda Córdoba Ruíz; CONSEJO DE ESTADO. (2014) - Sala De Consulta Y Servicio Civil. - Consejero Ponente: German Alberto Bula Escobar. - Bogotá, D. C., veintinueve (29) de abril de dos mil catorce (2014).- Radicación número: 1100103060002013-00505-00.- Actor: Consejo Profesional Nacional de Ingeniería.- Demandado: Consejo Profesional Nacional de Topografía.- Referencia: Conflicto Negativo De Competencias Administrativas - Consejo Profesional Nacional de Ingeniería, Copnia y Consejo Profesional Nacional de Topografía.-; CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991: Artículo 13, 93; CONSTITUCIÓN POLÍTICA. “ARTICULO 257A. La Comisión Nacional de Disciplina Judicial ejercerá la función jurisdiccional disciplinaria sobre los funcionarios y empleados de la Rama Judicial. (…) La Comisión Nacional de Disciplina Judicial será la encargada de examinar la conducta y sancionar las faltas de los abogados en ejercicio de su profesión, en la instancia que señale la ley, salvo que esta función se atribuya por la ley a un Colegio de Abogados.; CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS. 2018; CORPORACIÓN EXCELENCIA EN LA JUSTICIA.; CORPORACIÓN EXCELENCIA EN LA JUSTICIA. (2012). Situación de la Abogacía en Colombia. Disponible en: https://cej.org.co/; CORREDOR DÍAZ, Daniela Carolina (2019). Análisis del control constitucional del ACTO LEGISLATIVO 02 DEL 2015 de equilibrio de poderes y reajuste institucional: apropósito del gobierno judicial y el tribunal de aforados; Universidad Externado de Colombia.; CORTE CONSTITUCIONAL, SENTENCIA C-030-23. M.P. Juan Carlos Cortés González y José Fernando Reyes Cuartas. Expediente D-14.503. Norma acusada: Ley 2094 de 2021; CORTE CONSTITUCIONAL. - SENTENCIA C-836 DE 2001.- M.P. DR. RODRIGO ESCOBAR GIL; CORTE CONSTITUCIONAL. - SENTENCIA No. C-561/92.- REF: Demanda D-063.- Norma Acusada: Decreto Nº 2652 de 1991. Artículos 27 inciso segundo y 28.- Actora: Patricia Chiviri Pinzón. - Magistrado Sustanciador: ALEJANDRO MARTINEZ CABALLERO. - Santa Fé de Bogotá, D.C., octubre veinte (20) de 1992; CORTE CONSTITUCIONAL. (1996) - Sentencia No. C-037/96.- Ref.: P.E.-008.- Revisión constitucional del proyecto de ley número 58/94 Senado y 264/95 Cámara, “Estatutaria de la Administración de Justicia”. Magistrado ponente: Dr. Vladimiro Naranjo Mesa.; CORTE CONSTITUCIONAL. (2017)- Sentencia SU-396/17.- Referencia: Expediente T-5.803.312.- Acción de tutela presentada por Bernardita Pérez Restrepo contra la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura y la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Seccional de la Judicatura de Antioquia. - Procedencia: Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Seccional de la Judicatura de Antioquia. Asunto: Tutela contra providencia judicial. Sanción disciplinaria por injuria. Límites a la libertad de expresión. - Magistrada sustanciadora: Gloria Stella Ortiz Delgado; CORTE CONSTITUCIONAL. (2019) - Sentencia T-316 de 2019.- Referencia: Expediente T-6.645.226.- Acción de tutela instaurada por la señora Mónica Soledad Murcia Páez contra las Salas Jurisdiccionales Disciplinarias del Consejo Seccional de la Judicatura de Bogotá y del Consejo Superior de la Judicatura. - Magistrado Ponente: Luis Guillermo Guerrero Pérez. - Bogotá DC, quince (15) de julio de dos mil diecinueve (2019).; CORTE CONSTITUCIONAL. (2020) SU-355 DE 2020.- M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado.- En el trámite de revisión del fallo de segunda instancia, dictado por la Sección Cuarta de la Sala Plena de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado, el 30 de mayo de 2019, que confirmó la providencia de la Sección Segunda, Subsección B, de la misma Corporación del 5 de julio de 2018, en el proceso de tutela promovido por el Consejo Superior de la Judicatura en contra de la decisión de la Sala Plena de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado, del 6 de febrero de 2018.; CORTE CONSTITUCIONAL: Sentencia C-002 De 1993, M.P. Dr. José Gregorio Hernández Galindo; CORTE CONSTITUCIONAL: Sentencia C-014 De 2004.- M.P. Dr. Jaime Córdoba Triviño; CORTE CONSTITUCIONAL: Sentencia C-189/98. Principio De Separación De Poderes/Autonomía De Contralorías Https://Www.Corteconstitucional.Gov.Co/Relatoria/1998/C-189-98.Htm; CORTE CONSTITUCIONAL: Sentencia C-285 De 2016: M.P. Dr. Luis Guillermo Guerrero Pérez; CORTE CONSTITUCIONAL: Sentencia C-884 De 2007 , M.P. Ponente: Dr. Jaime Córdoba Triviño; CORTE CONSTITUCIONAL: Sentencia No. C-417 De 1993 M.P. Edgar Eduardo Cortes Prieto.; CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, (1970) Sentencia de 5 de agosto de 1970; Control de constitucionalidad de los artículos 57, 58 y 59 del Decreto extraordinario Nº 320 de 3 de marzo de 1970, "por el cual se dicta el estatuto del ejercicio de la abogacía"; actor: Dr. Alberto García Herreros; Ponente Dr. Eustorgio Sarria.; CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. (2021) Sala de Casación Penal - Sala de Decisión de Tutelas - M.P. Diego Eugenio Corredor Beltrán. - STP12981-2021.- Radicación No. T 119295.- Aprobado según acta No. 258.- Bogotá, D.C., 04/10/2021.; DE LA ROSA RODRÍGUEZ, Paola Iliana. El debido proceso, sus orígenes, su evolución y su reconocimiento en el nuevo sistema de justicia penal. 2016.; DE ZUBIRÍA SAMPER, Andrés (2012). La historia de la Rama Judicial en Colombia.; DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, Artículos 1,2 Y 7; DECRETO 196 de 1971 “POR LA CUAL SE DICTA EL ESTATUTO DEL EJERCICIO DE LA ABOGACIA”; DECRETO NO. 596 de 1980, por el cual se reglamenta parcialmente el decreto 2277 de 1979 en relación con la parte disciplinaria aplicable a los educadores oficiales; FORERO SALCEDO, José Rory (2003), Manual de Derecho Disciplinario de los servidores públicos y particulares disciplinables, Grupo Ecomedios, Primera Edición, Bogotá; FORERO SALCEDO, José Rory (2006). Garantías Constitucionales en el Ámbito Disciplinario de los servidores estatales: análisis derivado de la óptica de un derecho disciplinario autónomo. 2006; FORERO SALCEDO, José Rory (2010). Hacia la excelencia en la Administración Pública colombiana. Diálogos De Saberes, (33), 13–34. Universidad Libre de Bogotá. 2010; FORERO SALCEDO, José Rory (2011). Fundamentos constitucionales de la potestad disciplinaria del estado colombiano La influencia del Derecho comparado (Primera ed.). Bogotá D.C., Colombia: Universidad Libre.; FORERO-SALCEDO, José Rory (2018). Derechos humanos, enfoque diferencial y construcción de paz. Breves reflexiones desde una visión constitucional. Universidad Libre de Cartagena.; FUENTETAJA PASTOR, Jesús Ángel (2007). El estatuto básico del empleado público. Madrid. 2007; GARCÍA VARGAS, Kristhell Karem (2013). Control constitucional a las subreglas incorporadas en las sentencias de los jueces. Universidad Simón Bolívar – Cúcuta.; GÓMEZ PAVAJEAU, Carlos Arturo (2008). Rehabilitación de abogados excluidos de la profesión. C.S de la J. Escuela Lara Bonilla. Consultor.; GÓMEZ PAVAJEAU, Carlos Arturo (2009), Problemas centrales del derecho disciplinario, Volumen I Ediciones Nueva Jurídica, Bogotá, 2009.; GÓMEZ PAVAJEAU, Carlos Arturo (2011). Dogmática del Derecho Disciplinario. Universidad Externado de Colombia, Bogotá.; GÓMEZ PAVAJEAU, Carlos Arturo (2011). El derecho disciplinario en Colombia. “Estado del arte”.; GÓMEZ PAVAJEAU, Carlos Arturo (2011).” Principios Rectores y Derecho Disciplinario en Colombia” en Fundamentos del Derecho Disciplinario en Colombia. Instituto Colombiano de Derecho Disciplinario-Ediciones Nueva Jurídica, Bogotá; H. ULE, Carl. La función pública en Alemania.; H.C. Peter Haberle (2007). Desarrollo constitucional y reforma constitucional en Alemania.; HERNÁNDEZ VILLAMIZAR, Ivonne Pamela (2020); Guachetá-Torres, Julián David; Paredes-Mosquera, Hoover Hugo; Reyes-Gómez, Esperanza del Carmen. Derecho Disciplinario en Colombia, desde la imposición de Sanciones ¿la pérdida de su vocación preventiva?; HERRERA DÍAZ, Juan Camilo (2000); Juliana Pérez Restrepo. Subreglas jurisprudenciales en las providencias de la corte constitucional colombiana en torno al defecto fáctico. 2020; HUERTA, Carla. Sobre la distinción entre derechos fundamentales y derechos humanos. UNAB.; HUMANOS, Corte Interamericana De Derechos. Caso Petro Urrego Vs. Colombia Sentencia de 8 de Julio de 2020; LEY 1123 DE 2007 “Por la cual se establece el código disciplinario del abogado” ARTICULO 2; LEY 1474 DE 2011 “Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública”; LEY 2094 DE 2021; LEY 23 de 1981 “Por la cual se dictan normas en materia de ética médica” ART 89; LEY 69 de 1945. diciembre 21, “Por la cual se desarrolla el artículo 40 de la constitución nacional, sobre ejercicio” generales, disposiciones. decreto 196 de 1971.; LEY 734 de 2002 la cual también fue modificada y reemplazada por la hoy vigente Ley 1952 de 2019 y su modificatoria 2094 de 2021; LEYES 1952 DE 2019 “Por Medio de la cual se expide el Código General Disciplinario se derogan la Ley 734 de 2002 y algunas disposiciones de la ley 1474 de 2011, relacionadas con el Derecho Disciplinario” así como la Ley 2094 De 2021 “Por medio de la cual se reforma la Ley 1952 de 2019 y se dictan otras disposiciones; MALDONADO SIERRA, Guillermo Alfonso (2020). El derecho disciplinario ético-profesional y su lugar en el ordenamiento jurídico colombiano. Universidad Cooperativa de Colombia.; MARTEL ROBAINA, Alexis (2020). El régimen disciplinario de los empleados públicos (España). 2020; MINISTERIO FEDERAL DEL INTERIOR Y DE LA COMUNIDAD, Alemania.; OSA ARBELÁEZ, Jaime (2003). La Jurisdicción del Derecho Disciplinario. Bogotá; OSPINA MONTOYA, Édgar (2006); Serna Serna, Luis Alejandro. El abogado y las tendencias del control disciplinario por su función social.; OSTEAU DE LAFONT PIANETA, Rafael E (1998), Naturaleza jurídica del derecho disciplinario, Instituto de estudios del ministerio público, Procuraduría General de la Nación, Bogotá; PADILLA RUIZ, Pedro (2008). El complemento de productividad y la evaluación del desempeño en la Ley 7/2007. Hacia la calidad en la gestión pública; PAREDES MOSQUERA, H. H., Orozco Ordoñez, M. A., & Jiménez Rodríguez, L. M. (2021). Historia del derecho disciplinario en Colombia y el ejercicio de la abogacía, un análisis de su unificación normativa. Justicia, 26(40), 188-205. https://doi.org/10.17081/just.26.40.4199; PAREDES MOSQUERA, HOOVER HUGO (2021); Rozco Ordoñez, María Andrea; JIMÉNEZ RODRÍGUEZ, Lady Mabel. Historia del derecho disciplinario en Colombia y el ejercicio de la abogacía, un análisis de su unificación normativa. Bogotá; PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN (2020). - Caso Petro Urrego Vs. Colombia. - Resumen Oficial Emitido Por La Corte Interamericana Sentencia De 8 De Julio DE 2020.- (Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas); PULIDO ORTIZ, Fabio Enrique (2016). Elementos Relevantes para el análisis de las Sentencias de la Corte Constitucional Colombiana. Universidad Católica de Colombia.; RAMÍREZ ROJAS, Gloria Edith (2015). Principios Y Garantías Implícitos En El Debido Proceso.; RONCANCIO BEDOYA, ANDRÉS FELIPE (2022); Restrepo Tamayo, John Fernando; Restrepo Marulanda, Mariana. Derechos fundamentales y derechos humanos: categorías diferenciales en el estado constitucional.; SALAZAR CACERES, CARLOS GABRIEL (2018). Historia del derecho colombiano para principiantes. Universidad Santo Tomás Seccional Tunja - Centro de Investigaciones.; SENTENCIA C- 429 de 2001, M.P Dr JAIME ARAUJO RENTERIA; Sentencia C-479 De 1992.- Salvamento De Voto. Sentencia de mayo 19 De 1988. Magistrados Jaime Sanín Greiffenstein, Fabio Morón Díaz, Jairo E. Duque Pérez, Gustavo Gómez Velásquez, Lisandro Martínez Z. Gaceta Judicial, Tomo Cxcv, Número 2434, 1988, Págs. 473 Y 474.; Sentencia Corte Constitucional C-038 De 1995 (M.P. Alejandro Martínez Caballero) Y C-013 De 1997 (José Gregorio Hernández Galindo); Sentencia No. C-417/93. Responsabilidad Disciplinaria-Jueces/Principio De Autonomia Funcional Del Juez Https://Www.Corteconstitucional.Gov.Co/Relatoria/1993/C-417-93.Htm; SENTENCIA No. C-417/93. RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA-Jueces/Principio De Autonomía Funcional Del Juez.; Sentencia No. C-479/92 Excepción de Inconstitucionalidad Https://Www.Corteconstitucional.Gov.Co/Relatoria/1992/C-479-92.Htm; SENTENCIA No. T-624/95 Principio De Igualdad-Naturaleza https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/T-624-95.htm; TOBÓN, Natalia (2008). La indignidad de los abogados. Bogotá; TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE ESPAÑA. (2018). Sentencia 9/2018, de 5 de febrero de 2018. Recurso de amparo 3680-2016. In Boletín Oficial del Estado. https://www.boe.es/boe/dias/2018/03/08/pdfs/BOE-A-2018-3299.pdf; TRIBUNAL SUPREMO DE ESPAÑA, Sala de lo Contencioso. (2017). Sentencia STS 1455/2017. In 30 de marzo de 2017 (Vol. 000, pp. 1–11). https://icaitam.files.wordpress.com/2017/05/sts-1455-2017-ts-rc3a9gimendisciplinario-funcionarios.pdf; UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA, S.A.; URIBE URAN, Víctor Manuel. – Articulo. - “Maten a todos los Abogados”. – Los Abogados y el movimiento de independencia 1809 – 1820; VANEGAS, ESTUPIÑÁN, Y CASTILLO, (2004). En cuanto al carácter de investigación básica-jurídica, el criterio se toma y asume de las consideraciones y recomendaciones contenidas en los textos de investigación de Daza González, quien reiterativamente en sus textos alude al concepto de investigación jurídica básica para precisar que la misma se concreta y concentra en la norma jurídica.; VERGARA MOLANO, Alberto (2017). Derecho Disciplinario del Abogado – Debido Proceso, Bogotá, 2; WEB OFICIAL DE LA UNIÓN EUROPEA; ZULUAGA GIL, Ricardo (2014). Historia del constitucionalismo en Colombia. Universidad de Salamanca.; https://hdl.handle.net/10901/29174
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/29174
-
3
المساهمون: Motta Navas, Alvaro Andrés, Zafra Roldan, Gustavo, Rincón Salcedo, Javier Gustavo
المصدر: Repositorio Universidad Javeriana
Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javerianaمصطلحات موضوعية: Potestad punitiva del Estado, Due process, Monitoring, Administrative role, Inspection, Sanctioning power of the state, Procedimiento administrativo sancionatorio, Administrative sanction procedure, Debido proceso, Procedimiento administrativo, Función administrativa, Labor inspector, Potestad sancionadora de la administración, Ministerio de trabajo, Inspector de trabajo, Eficacia, Principle of efficiency, Vigilancia, Control, Ministry of labor, Administration sanctioning faculty, Inspección, Maestría en derecho administrativo - Tesis y disertaciones académicas
وصف الملف: PDF; application/pdf
-
4
المؤلفون: Baquero Rozo, César Efrén
المساهمون: Cohecha León, César Antonio
المصدر: Repositorio UN
Universidad Nacional de Colombia
instacron:Universidad Nacional de Colombiaمصطلحات موضوعية: Administrative and Financial, Autónomos e Independientes, Monitoring and Control of Engineering, Unitary Republic, Administrativa y Financiera, Potestad Sancionadora del Estado y de la Administración, Inspection, Control de la Ingeniería, Sanctioning Power of the State and Administration, República Unitaria, 340 - Derecho, Administrative function, Independent and Self-Governing Agencies, 650 - Gerencia y servicios auxiliares, Función administrativa, Vigilancia, Inspección, Territorial Decentralization, 320 - Ciencia política (política y gobierno), 350 - Administración pública y ciencia militar, Descentralización territorial
وصف الملف: application/pdf
-
5
المساهمون: Sandoval Carranza, Jairo
مصطلحات موضوعية: FUNCION PUBLICA, sanctioning power of the state, servidor público, acción disciplinaria, disciplinary action, facultad sancionatoria del estado, public servant, contract delivery services, función pública, contrato prestación de servicios, CONTRATOS DE PRESTACION DE SERVICIOS, SECTOR SALUD, public service
وصف الملف: pdf; application/pdf
-
6Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Vargas Osorio, Alfonso
المساهمون: Rodríguez Bonilla, Fredy Humberto
مصطلحات موضوعية: Fraude a Resolución judicial, Acto administrativo, Resolución administrativa de Policía, Potestad Sancionatoria del Estado, Fraud to judicial resolution, Administrative act, Police administrative resolution, Sanctioning Power of the state, Fraude, Resolución judicial
جغرافية الموضوع: Socorro
وصف الملف: PDF
Relation: Congreso de Colombia. (6 de julio de 2002). Código Nacional de Tránsito Terrestre. [Ley 769 de 2002]. DO: 44.932; Congreso de Colombia. (24 de julio de 2000). [Ley 599 de 2000]. DO: 44.097; Congreso de Colombia. (18 de enero de 2002). Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. [Ley 1437 de 2011]. DO: 49.956; Constitución política de Colombia [Const.] (1991) 2da Ed. Legis.; [C.C.], mayo 6, 1998, M.P.: A.Martínez, Sentencia C-189, [Colom.].; [C.C.], marzo 11, 1993, M.P.: A.M.Caballero, Sentencia C-104, [Colom.].; [C.C.], agosto 13, 2002, M.P.: M.G.Monroy, Sentencia C-640, [Colom.].; [C.C.], Sala Plena, octubre 07, 2009, M.P.: J.C.Henao, Sentencia C-712, [Colom.].; [C.C.], agosto 09, 201, M.P.: R.Escobar, Sentencia C-386, [Colom.].; [C.C.], febrero 12, 2004, M.P.: Córdoba, Sentencia T-115, [Colom.].; (Ibagón, 2003) “Competencia de los actos administrativos proferidos en uso de las facultades exorbitantes de la administración pública”; Ortega Ruiz L.G. (2018). El acto administrativo en los procesos y procedimientos. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia. Pág 12-13.; Estudios Socio-Jurídicos, Volumen 21, número 2 (Cristian Andrés Díaz Díez. (2019, marzo). Significados del acto administrativo en la Jurisprudencia de la Corte Constitucional. Estudios Socio-Jurídicos, Vol. 21, núm. 2); Ortega Ruiz, L. G. (2018). El acto administrativo en los procesos y procedimientos. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia).; Recuperado de Consejo de Estado (C.E), Sala de lo Contencioso Administrativo, Enero 22, 2015. C. P.: S. Buitrago Valencia. Sentencia radicado 11001-03-15-000-2013-02588-01(AC). Recuperado de https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/158/AC/11001-03-15-000-2013-02588-01(AC).pdf.; Riquet Araque A. (2017). La perjudicialidad penal frente al delito. De fraude procesal y otras conductas penales en los procesos policivos. Vol. 2. Derectum. Universidad Libre Seccional Barranquilla. Pag 63.; Sánchez, C., (2004). Acto Administrativo-Teoría General. Bogotá: Legis.; (Tribunal Adminstrativo de Boyacá (T.A.B.), Sala de decisión N° 3. Junio 14, 2018. M.P. C.Cespedes Ortiz. Radicado 15001 3333 003 2017-00200-01. Recuperado de https://www.ramajudicial.gov.co/documents/2216525/17838113/00320170020001.PDF/089628f4-12ab-4fa0-84b1-065a83c17540; Abal Oliú, Alejandro. (2016). Clasificación de las Resoluciones Judiciales. Revista de la Facultad de Derecho, (40), 13-49. Recuperado en 14 de noviembre de 2021, de http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2301-06652016000100002&lng=es&tlng=es; https://hdl.handle.net/10901/22595
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/22595
-
7Dissertation/ Thesis
المساهمون: Sandoval Carranza, Jairo
مصطلحات موضوعية: función pública, acción disciplinaria, servidor público, contrato prestación de servicios, facultad sancionatoria del estado, CONTRATOS DE PRESTACION DE SERVICIOS, FUNCION PUBLICA, SECTOR SALUD, public service, disciplinary action, public servant, contract delivery services, sanctioning power of the state
وصف الملف: pdf; application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10654/13615
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10654/13615