يعرض 1 - 20 نتائج من 3,347 نتيجة بحث عن '"Sanción"', وقت الاستعلام: 0.63s تنقيح النتائج
  1. 1
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Font Gorgorio, Natalia Ingrid

    المساهمون: University/Department: Universitat Ramon Llull. Departament de Dret

    Thesis Advisors: Carpi Martín, Rebeca, Llebaría Samper, Sergio

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Trenzado Asensio, MªJosé

    المساهمون: University/Department: Universitat Pompeu Fabra. Departament de Dret

    Thesis Advisors: Mir Puig, Carlos

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  4. 4
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Krause Muñoz, María Soledad

    المساهمون: University/Department: Universitat Pompeu Fabra. Departament de Dret

    Thesis Advisors: Silva Sánchez, Jesús-María

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal

    المصدر: Journal of the Faculty of Law of Mexico; Vol. 74 No. e (2024): Número Especial en Homenaje al Doctor Sergio García Ramírez ; 879-898 ; Revista de la Facultad de Derecho de México; Vol. 74 Núm. e (2024): Número Especial en Homenaje al Doctor Sergio García Ramírez ; 2448-8933 ; 1870-8722 ; 10.22201/fder.24488933e.2024.e

    وصف الملف: application/pdf

  18. 18
    Academic Journal

    المصدر: Revista e-mercatoria; Vol. 24 No. 1 (2025): Vol. 24 Núm 1: 2025 (Enero-Junio) ; Revista e-mercatoria; Vol. 24 Núm. 1 (2025): Vol. 24 Núm 1: 2025 (Enero-Junio) ; 1692-3960

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/10045/17140; Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-542 de 2005. Ref. Expediente D-5480. M.P. Humberto Antonio Sierra Porto. Mayo 24, 2005. Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Alejandro Linares Cantillo. Ref. Expediente D-12536. Abril 10, 2019. Consejo de Estado. Sala de Consulta y Servicio Civil. C.P. William Zambrano Cetina. Rad. No. 11001-03-06-000-2014-00174-00 (2223). Abril 16, 2015. Congreso de la República de Colombia. Ley 1480 de 2011. Estatuto del Consumidor. 2011. Disponible en: https://www.sic.gov.co/sites/default/files/normatividad/ ley1480de2011.pdf. Congreso de la República de Colombia. Ley 1755 de 2017. Por medio de la cual se regula el derecho de petición. 2017. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/ documents/418537/560990/Ley+1755+de+2017.pdf Jiménez Jaramillo, Claudia. “Un régimen jurídico propio de las actividades de vigilancia y control.” Con-texto, 1999. Presidencia de la República de Colombia. Decreto Ley 663 de 1993. Por el cual se expide el Código de Comercio. 1993. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/ documents/418537/560990/Decreto+663+de+1993.pdf. Presidencia de la República de Colombia. Decreto 4886 de 2011. Por el cual se modifica el Decreto 356 de 1994. 2011. Disponible en: https://www.sic.gov.co/sites/default/ files/normatividad/Decreto4886de2011.pdf. Presidencia de la República de Colombia. Decreto 1074 de 2015. Por el cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo. 2015. Disponible en: https://www.sic.gov.co/sites/default/files/normatividad/Decreto1074de2015. pdf. Patiño, H. “Las causales exonerativas de la responsabilidad extracontractual. ¿Por qué y cómo impiden la declaratoria de responsabilidad? Aproximación a la juris- prudencia del Consejo de Estado.” Revista de Derecho Privado 20 (junio de 2011). Superintendencia de Industria y Comercio. «Rad. n.° 17-69998 de 4 de mayo de 2017. Publicidad e Incentivo.» Última modificación 4 de mayo de 2017. Disponible en: https://sedeelectronica.sic.gov.co/sites/default/files/normatividad/062017/ Rad17069998de4May2017PublicidadIncentivo.PDF. Superintendencia de Industria y Comercio. Circular Única de la Superintendencia de Industria y Comercio. Última modificación 12 de diciembre de 2022. Disponible en: https://www.sic.gov.co/circular-unica.; https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/10045

  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal

    المصدر: Novum Jus; Vol. 18 No. 2 (2024): May-September ; Novum Jus; Vol. 18 Núm. 2 (2024): Mayo - Septiembre ; Novum Jus; v. 18 n. 2 (2024): Mayo - Septiembre ; 2500-8692 ; 1692-6013

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/5855/5360; Alexy, Robert. Teoría de los derechos fundamentales, trad. Ernesto Garzón Valdés. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 2003. Alexy, Robert. Tres escritos sobre los derechos fundamentales y la teoría de los principios, trad. Carlos Bernal Pulido, Serie de Teoría Jurídica y Filosofía del Derecho (28). Bogotá, D. C.: Universidad Externado de Colombia, 1993. Arango, Rodolfo. “La objetividad de los derechos fundamentales”. Primer Congreso Internacional de Derecho Público, Bogotá, D. C.: Universidad Santo Tomás, 31 de agosto a 2 de septiembre de 2006. Cadavid, Carlos Eduardo Sevilla. “Legalización del aborto y derechos humanos en Colombia”. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, núm. 4 (2023): 8134-8154. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7552. Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, “Recomendación General No. 25 referente a medidas especiales de carácter temporal”, 2004. https://www.un.org/womenwatch/daw/cedaw/cedaw25years/content/spanish/ General_Recommendations_1-25-Spanish.pdf. Constitución de la Nación Argentina, 1994. https://pdba.georgetown.edu/Parties/Argentina/ Leyes/constitucion.pdf. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, 1999. https://www.oas.org/dil/esp/ constitucion_venezuela.pdf. Constitución Política de Colombia [Const]. 7 de julio de 1991 (Colombia), 1991. Constitución Política de la República de Chile, 2005. https://www.oas.org/dil/esp/ constitucion_chile.pdf. Constitución Política de la República de Nicaragua, 1948. https://www.oas.org/juridico/ spanish/mesicic3_nic_const.pdf. Constitución Política de la Republica Federativa del Brasil, 1988. https://www.acnur.org/ fileadmin/Documentos/BDL/2001/0507.pdf. Colombia, Congreso de la República. Ley 16 de 30 de diciembre de 1972. “Por medio de la cual se aprueba la Convención Americana sobre Derechos Humanos "Pacto de San José de Costa Rica", firmado en San José, Costa Rica, el 22 de noviembre de 1969”. Colombia, Congreso de la República. Ley 248 de 29 de diciembre de 1995. “Por medio de la cual se aprueba la Convención Internacional para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, suscrita en la ciudad de Belem Do Para, Brasil, el 9 de junio de 1994”. Colombia, Congreso de la República. Ley 51 de 2 de junio de 1981. "Por medio de la cual se aprueba la "Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer", adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 18 de diciembre de 1979 y firmada en Copenhague el 17 de julio de 1980". Colombia, Congreso de la República. Ley 74 de 26 de diciembre de 1968. Por la cual se aprueban los Pactos Internacionales de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, de Derechos Civiles y Políticos, así como el Protocolo Facultativo de este último, aprobados por la Asamblea General de las Naciones Unidas en votación unánime, en Nueva York, el 16 de diciembre de 1966. (Colombia). Colombia, Congreso de la República. Ley 599, de 24 de julio de 2000. “Por medio de la cual se expide el Código Penal”, arts. 122 y 123. Colombia, Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-055. M.P. Antonio José Lizarazo Ocampo y Alberto Rojas Ríos; 21 de febrero de 2022. Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-060 de 1 de febrero de 2005. M. P. Jaime Araujo Rentería. Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-221 de 5 de mayo de 1994. M.P. Carlos Gaviría Díaz. Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-225 de 18 de mayo de 1995. M.P. Alejandro Martínez Caballero. Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-294 de 2 de septiembre de 2021. M.P. Cristina Pardo Schlesinger. Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-317 de 2 de mayo de 2002. M. P. Clara Inés Vargas Hernández. Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-355 de 10 de mayo de 2006. M.P. Jaime Araújo Rentería y Clara Inés Vargas Hernández. Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-400 de 10 de agosto de 1998. M.P. Alejandro Martínez Caballero. Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-578 de 10 de noviembre de 1997. M.P. José Gregorio Hernández Galindo. Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-690 de 5 de diciembre de 1996. M.P. Alejandro Martínez Caballero. Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-1319 de 7 de diciembre de 2001. M. P. Rodrigo Uprimny Yepes. Colombia, Corte Constitucional. Sentencia T-406 de 5 de junio de 1992. M.P. Ciro Angarita Barón. Colombia, Corte Constitucional. Sentencia T-588 de 12 de agosto de 1999. M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz. Corte IDH. Caso Almonacid Arellano y otros vs. Chile. Excepción preliminar, fondo, reparaciones y costas. Sentencia de 26 de septiembre de 2006, Serie C No. 154. Corte IDH. Caso Artavia Murillo y otros (“Fecundación in vitro”) vs. Costa Rica. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Serie C No. 257, párr. 142; 28 noviembre de 2012. Corte IDH. Caso Atala Riffo y Niñas vs. Chile. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 24 de febrero de 2012, Serie C No. 239, párr. 136. Corte IDH. Caso Chinchilla Sandoval y otros vs. Guatemala. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Serie C No. 312, párr. 166; 29 de febrero de 2016. Corte IDH. Caso Comunidad Campesina de Santa Bárbara vs. Perú. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 1 de septiembre de 2015, Serie C No. 299, párr. 200. Corte IDH. Caso de las Masacres de Ituango vs. Colombia, supra, párr. 194. Sentencia de 1 de julio de 2006, Serie C No. 148. Corte IDH. Caso de las niñas Yean y Bosico vs. República Dominicana. Serie C No. 130, párr. 141; 8 de septiembre de 2005. Corte IDH. Caso de los “Niños de la Calle” (Villagrán Morales y otros) vs. Guatemala. Sentencia 19 de noviembre 1999, Serie C No. 63 párr. 144. Corte IDH. Caso Flor Freire vs. Ecuador. Sentencia de 31 de agosto de 2016, Serie C No. 315. Corte IDH. Caso Gelman vs. Uruguay. Fondo y Reparaciones. Sentencia de 24 de febrero de 2011, Serie C No. 221, párr. 97. Corte IDH. Caso Manuela y otros vs. El Salvador. Sentencia de 2 de noviembre de 2021. Corte IDH. Caso Suárez Peralta vs. Ecuador. Sentencia de 21 de mayo de 2013, supra, párr. 132. Corte IDH. Caso Ximenes Lopes vs. Brasil. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 4 de julio de 2006, Serie C No. 149. Corte IDH. Velásquez Rodríguez vs. Honduras. Sentencia de 29 de julio de 1989, Serie C No. 04. Fonseca-Ortiz, Tatiana Lucía y Paola Alexandra Sierra-Zamora. “El desafío de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en el posacuerdo colombiano”. Via Inveniendi Et Iudicandi 17, núm. 1 (2022): 149-174. https://doi.org/10.15332/19090528.7745. Hincapié, Diana Marcela y Óscar Mejía. “Justicia y objeción de conciencia”. Novum Jus 9, núm. 2 (2015): 11-48. https://doi.org/10.14718/NovumJus.2015.9.2.1. León-Molina, Jorge Enrique. “Tensión entre derechos y principios. Consideraciones a la interpretación judicial de la moral en la praxis del derecho”. Novum Jus 8, núm. 2 (2014): 15-34. https://doi.org/10.14718/NovumJus.2014.8.2.1. ONU. Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, 18 de diciembre de 1979. https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/ convention-elimination-all-forms-discrimination-against-women. ONU. Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo, El Cairo, ONU A/CONF.171/13/Rev.1, 1994, párr. 7.2. ONU. Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Observación General No. 22, de 2 de mayo de 2016. El derecho a la salud sexual y reproductiva, párr. 5. ONU. Convencion interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, “Convención de Belém do Pará”, 9 de junio de 1994. Adoptada en Belém do Pará, Brasil, el. Entrada en vigor: 5 de marzo de 1995. ONU. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, 16 diciembre 1966. https:// www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/international-covenantcivil-and-political-rights. Sierra-Zamora, Paola Alexandra y Andrés Eduardo Fernández Osorio. “Perspectivas del delito de violencia sexual y el posacuerdo colombiano: un enfoque desde la victimología y la teoría de la reacción social”. En Perspectivas del delito de violencia sexual y el posacuerdo colombiano: un enfoque desde la victimología y la teoría de la reacción social, coordinado por Ana María Fuentes Cano, Tara Alonso del Hierro y Jonathan Torres Téllez. Madrid: Dykinson, 161-176. https://doi.org/10.2307/j.ctv282jjsk.10. Sierra-Zamora, Paola Alexandra y Tania Lucía Fonseca-Ortiz, “El Ius Constitutionale Commune y el diálogo entre jueces: el caso del derecho humano al agua en Colombia”, Estudios constitucionales 20, núm. 1 (2022): 141-174. https://doi.org/10.4067/ S0718-52002022000100141. Uprimny Yepes, Rodrigo. “Bloque de constitucionalidad, derechos humanos y nuevo procedimiento penal”. Dejusticia, 12 de diciembre de 2005, 23. https://www.dejusticia. org/wp-content/uploads/2017/04/fi_name_recurso_47.pdf . Vivas, Tania Giovanna y Tania Vivas-Barrera. “El lugar del derecho comparado en la despenalización del aborto en el sur global”. Cuestiones Constitucionales Revista Mexicana de Derecho Constitucional 1, núm. 49 (2023): 457-487. https://doi.org/10.22201/ iij.24484881e.2023.49.18591.; https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/5855