يعرض 1 - 20 نتائج من 393 نتيجة بحث عن '"Sainz Gutiérrez, Victoriano"', وقت الاستعلام: 0.55s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal

    المؤلفون: Sainz Gutiérrez, Victoriano

    المساهمون: Universidad de Sevilla. Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio, Universidad de Sevilla. HUM710: Cuidad, Paisaje y Territorio

  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Book

    المساهمون: Arredondo Garrido, David, Barrios Rozúa, Juan Manuel, Cachorro Fernández, Emilio, Calatrava Escobar, Juan, Cid Mendoza, Ana del, García Pérez, Francisco Antonio, Gor Gómez, Agustín, Líndez Vílchez, Bernardino, Reina Fernández, Juan Carlos, Rodríguez Iturriaga, Marta, Zurita Elizalde, María, Universidad de Sevilla. Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio, Universidad de Sevilla. HUM710: Cuidad, Paisaje y Territorio

    مصطلحات موضوعية: Ciudad, Puerto, Paisaje urbano, Memoria, Sevilla, City, port, Urban landscape, Memory, Seville

    Relation: Arquitectura y paisaje: transferencias históricas, retos contemporáneos (volumen I); https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/77941/41.%20Victoriano%20Sainz_DIGIBUG.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Madrid; https://idus.us.es/handle//11441/148923

  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal

    المؤلفون: Sainz Gutiérrez, Victoriano

    المصدر: Archivo Español de Arte; Vol. 96 No. 384 (2023); 393-414 ; Archivo Español de Arte; Vol. 96 Núm. 384 (2023); 393-414 ; 1988-8511 ; 0004-0428 ; 10.3989//aearte.2023.v96.i384

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://xn--archivoespaoldearte-53b.revistas.csic.es/index.php/aea/article/view/1387/1289; Alonso de la Sierra, Lorenzo/Herrera, Francisco J. (2004): “Del estudio en la theórica y del trabajo en la práctica. Observaciones sobre la formación, ideas y obra del arquitecto Vicente Acero”. En: Anuario del Departamento de Historia del Arte, 16, pp. 113-127.; Antón Solé, Pablo (1975): La catedral de Cádiz. Estudio histórico-artístico de su arquitectura. Cádiz: Ayuntamiento de Cádiz.; Antón Solé, Pablo (2003): “Los planos de Vicente Acero para la catedral de Cádiz: una utopía”. En: Ravina, Manuel (dir.), Los planos de la catedral de Cádiz. Su restauración en el Archivo Histórico Provincial de Cádiz. Sevilla: Junta de Andalucía, pp. 15-33.; Blasco Esquivias, Beatriz (2002): “Elogio del Barroco castizo: Ardemans, Churriguera y Ribera”. En: Morán, Miguel (dir.), El arte en la corte de Felipe V. Madrid: Patrimonio Nacional-Museo Nacional del Prado, pp. 257-288.; Blasco Esquivias, Beatriz (2013): Arquitectos y tracistas (1526-1700). El triunfo del Barroco en la corte de los Austrias. Madrid: Centro de Estudios Europa Hispánica.; Bonet Correa, Antonio (1978): Andalucía barroca: arquitectura y urbanismo. Barcelona: Polígrafa.; Bustos, Manuel (2005): Cádiz en el sistema atlántico. La ciudad, sus comerciantes y la actividad mercantil (1650-1830). Madrid: Sílex y Universidad de Cádiz.; Calzada, Andrés (1949): Historia de la arquitectura española. Barcelona: Labor.; Caravaca de Coca, José María (2017): “Lucas Valdés, maestro ilustrado en la Academia de la Real Compañía de Guardias Marinas”. En: Revista General de Marina, 272, 4, pp. 455-469.; Díaz Gómez, José Antonio (2017): “Melchor de Aguirre, cantero y arquitecto: corpus de portadas y retablos”. En: Anales de Historia del Arte, 27, pp. 139-167.; Garmendia Arruebarrena, José (2000): “Juan Bautista de Zuloaga”. En: Boletín de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, 56, 1, pp. 159-166.; Gil Saura, Yolanda (2015): “El miedo a levantar las cúpulas en la arquitectura valenciana del siglo XVIII: los tambores”. En: Piazza, Stefano (ed.), Saperi a confronto. Consulte e perizie sulle criticità strutturali dell’architettura d’Età Moderna (XV-XVIII secolo). Palermo: Caracol, pp. 149-162.; Iglesias, Juan José (2021): “La construcción de la catedral nueva de Cádiz como expresión del triunfo de la ciudad mercantil y burguesa”. En: Borreguero, Cristina et al. (coords.), A la sombra de las catedrales: cultura, poder y guerra en la Edad Moderna. Burgos: Universidad de Burgos, pp. 139-155.; Jerónimo de la Concepción (1690): Emporio del Orbe, Cádiz ilustrada. Ámsterdam: Imprenta de Joan Bus.; Jiménez Mata, Juan J. (2012): Vicente Acero y la catedral nueva de Cádiz. Cádiz: Quorum.; Jiménez Mata, Juan J. (2018): “Cádiz, siglo XVIII: ciudad y arquitectura”. En: Sambricio, Carlos (coord.), Cádiz 1717. De la modernidad a la contemporaneidad. Cádiz: Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz, pp. 58-87.; Llordén, Andrés (1962): Arquitectos y canteros malagueños. Ensayo histórico documental (siglos XVI-XIX). Ávila: Real Monasterio de El Escorial.; Marías, Fernando (2005): “From Madrid to Cádiz: The Last Baroque Cathedral for the New Economic Capital of Spain”. En: Studies in the History of Art, 66, pp. 138-159.; Marías, Fernando (2007): “La catedral de Cádiz de Vicente Acero: la provocación de la arquitectura crespa”. En: Anuario del Departamento de Historia del Arte, 19, pp. 79-103.; Marías, Fernando (2008): “La catedral de Cádiz de Vicente Acero: la provocación de los textos”. En: Anuario del Departamento de Historia del Arte, 20, pp. 49-76.; Marías, Fernando (2009): “Vicente de Acero de Granada a Cádiz, de Málaga a Antequera”. En: Morales, Alfredo J. (coord.), Congreso Internacional de Andalucía Barroca, vol. 1: Arte, arquitectura, urbanismo. Sevilla: Junta de Andalucía, pp. 99-114.; Marías, Fernando (2011): “Vicente de Acero y Acebo o Quintana”. En: Rodríguez Iglesias, Francisco (dir.) /Rubio Díaz, Jesús (coord.), Proyecto Andalucía, vol. XXXV: Artistas andaluces y artífices del arte andaluz. El ciclo humanista. Arquitectos (I). Sevilla: Publicaciones Comunitarias, pp. 15-45.; Marías, Fernando (2018): “La catedral de Cádiz, un edificio moderno en el siglo XVIII”. En: Sambricio, Carlos (coord.), Cádiz 1717. De la modernidad a la contemporaneidad. Cádiz: Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz, pp. 216-223.; Morales, José (1991): La Real Fábrica de Tabacos. Arquitectura, territorio y ciudad en la Sevilla del siglo XVIII. Sevilla: Colegio Oficial de Arquitectos de Andalucía Occidental.; Morgado, Arturo (2010): “La funcionalidad de una catedral en la España moderna. La iglesia de Santa Cruz (Cádiz)”. En: Sémata, 22, pp. 275-292.; Muñoz Corbalán, Juan Miguel (2015): Jorge Próspero Verboom, ingeniero militar flamenco de la Monarquía hispánica. Madrid: Fundación Juanelo Turriano.; Pulido Rubio, José (1950): El Piloto Mayor. Pilotos mayores, catedráticos de Cosmografía y cosmógrafos de la Casa de la Contratación de Sevilla. Sevilla: Escuela de Estudios Hispano-americanos.; Ravina, Manuel (1982): “Mármoles genoveses en Cádiz”. En: AA. VV.: Homenaje al Prof. Dr. Hernández Díaz, vol. 1. Sevilla: Universidad de Sevilla, pp. 595-615.; Rodríguez, Delfín (1992): “Tradición e innovación en la arquitectura de Vicente Acero”. En: Anales de Arquitectura, 4, pp. 36-49.; Rodríguez, Delfín (2019): Ensayos sobre historia de la arquitectura del siglo XVIII en España. Tradiciones hispánicas y modelos europeos. Madrid: Universidad Complutense.; Ruiz Nieto, Pilar; Jiménez Mata, Juan (2016): Historia urbana de Cádiz, vol. 1: Génesis y formación de una ciudad moderna. Cádiz: Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz.; Sambricio, Carlos (1991): Territorio y ciudad en la España de la Ilustración. Madrid: Ministerio de Obras Públicas y Transportes.; Sauret, Teresa (2003): La catedral de Málaga. Málaga: Diputación de Málaga.; Sutera, Domenica (2007): “Tra borrominismo e tradizione: il caso della cattedrale di Cadice”. En: Il tesoro delle città. Strenna dell’Associazione Storia della Città, vol. 5. Roma: Kappa, pp. 491-506.; Taylor, René (1994): “Vicente de Acero en El Paular”. En: Imafronte, 10, pp. 135-150.; Urrutia, Javier de (1843): Descripción histórico-artística de la catedral de Cádiz. Cádiz: Imprenta de la Revista Médica.; Walker, Matthew (2017): “Science, Mathematics and Architecture”. En: Van Eck, Caroline; De Jong, Sigrid (eds.), The Companions to the History of Architecture, vol. 2: Eighteenth-Century Architecture. Chichester: Wiley-Blackwell, pp. 615-634.; https://xn--archivoespaoldearte-53b.revistas.csic.es/index.php/aea/article/view/1387

  11. 11
    Conference

    المؤلفون: Sainz Gutiérrez, Victoriano

    مصطلحات موضوعية: Ciudad, Puerto, Paisaje urbano, Memoria, Sevilla, City, Port, Urban landscape, Memory, Seville

    Relation: Sainz Gutiérrez, Victoriano. “Contra la desmemoria. La transformación del paisaje portuario de Sevilla”. En Arquitectura y paisaje: transferencias históricas, retos contemporáneos, coordinado por Juan Calatrava et al., vol. I, 527-537. Madrid: Abada Editores, 2022.; https://hdl.handle.net/10481/77941

  12. 12
    Academic Journal

    المؤلفون: Sainz Gutiérrez, Victoriano

    المساهمون: Universidad de Sevilla. Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio, Universidad de Sevilla. HUM710: Cuidad, Paisaje y Territorio

    مصطلحات موضوعية: Arquitectura religiosa

  13. 13
    Academic Journal

    المؤلفون: Sainz Gutiérrez, Victoriano

    المساهمون: Universidad de Sevilla. Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio, Universidad de Sevilla. HUM710: Cuidad, Paisaje y Territorio

  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Dissertation/ Thesis
  17. 17
    Dissertation/ Thesis
  18. 18
    Dissertation/ Thesis
  19. 19
    Academic Journal

    المؤلفون: Sainz Gutiérrez, Victoriano

    المصدر: LABORATORIO DE ARTE; No. 10 (1997): LABORATORIO DE ARTE; 539-546 ; LABORATORIO DE ARTE; Núm. 10 (1997): LABORATORIO DE ARTE; 539-546 ; 2253-8305 ; 1130-5762

    جغرافية الموضوع: XX

    وصف الملف: application/pdf

  20. 20
    Academic Journal

    المؤلفون: Sainz Gutiérrez, Victoriano

    المساهمون: Universidad de Sevilla. Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio, Universidad de Sevilla. HUM710: Cuidad, Paisaje y Territorio