-
1Book
المؤلفون: Pescader, Carlos, Raffin, Marcelo, Díaz, Martín, Goñi, Juan Cruz, Monasterio, Julio, Kussianovich, Santiago, Ibáñez, Victoria, Marré, Agustin, Lafit, María Eva, Varas Carusillo, Agustina
المساهمون: Díaz, Martín E. (Coord.)
مصطلحات موضوعية: Neoliberalismo, Subjetivación, Subalternización, Conflictos socioambientales, https://purl.org/becyt/ford/5, Ciencias Sociales
جغرافية الموضوع: América Latina, Particularmente Argentina, y Región Comahue Año 2021 - 2024
وصف الملف: application/pdf; 247 p.
-
2Academic Journal
المؤلفون: Rodríguez Garat, Cintia Daniela
المصدر: Antrópica. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; Vol. 9 Núm. 18 (9): Año 9, vol. 9, n°. 18, julio-diciembre 2023; 235-262 ; Antropica. Journal of Social Sciences and Humanities; Vol. 9 No. 18 (9): Año 9, vol. 9, n°. 18, julio-diciembre 2023; 235-262 ; 2448-5241
مصطلحات موضوعية: body ontology, intersectionality, precarious lives, Mapuce women, decolonial feminism, resilience, subalternization, decolonial theories, Mapuce indigenous women, interseccionality, performative memory of the body, ontología corporal, interseccionalidad, vidas precarizadas, mujeres mapuce, feminismo decolonial, resiliencia, subalternización, teorías decoloniales, mujeres indígenas mapuce, memoria performativa del cuerpo
جغرافية الموضوع: Argentina - Latinoamérica
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistaantropica.uady.mx/index.php/AntropicaRCSH/article/view/411/545; https://revistaantropica.uady.mx/index.php/AntropicaRCSH/article/view/411
-
3Academic Journal
المؤلفون: Jalile,Eleonora
المصدر: Revista mexicana de sociología v.85 n.2 2023
مصطلحات موضوعية: subalternización, raza, criminalización infantil y juvenil
وصف الملف: text/html
-
4Academic Journal
المصدر: Revista Investigium IRE, Vol 12, Pp 27-39 (2021)
مصطلحات موضوعية: colonialidad, diálogo intercultural, eurocentrismo, subalternización, violencia epistémica, History of scholarship and learning. The humanities, AZ20-999, Social sciences (General), H1-99
وصف الملف: electronic resource
-
5Academic Journal
المؤلفون: Paola C Monkevicius
المصدر: Tabula Rasa: Revista de Humanidades, Iss 39, Pp 261-280 (2021)
مصطلحات موضوعية: memorias, mujeres, afroargentinos, as, subalternización, Anthropology, GN1-890, Social sciences (General), H1-99
وصف الملف: electronic resource
-
6Academic Journal
المؤلفون: Chedid, Yasmin D’Almeida, Hemais, Marcus Wilcox
المصدر: Revista Brasileira de Pesquisa em Turismo; Vol. 16 (2022); 2357 ; Revista Brasileira de Pesquisa em Turismo; v. 16 (2022); 2357 ; 1982-6125
مصطلحات موضوعية: Spivak, Feminine subalternization, Tourism, Subalternización femenina, Turismo, Subalternização feminina
وصف الملف: application/pdf
-
7Academic Journal
المؤلفون: García Rivera,Edna Lucía
المصدر: Estudios de historia moderna y contemporánea de México n.57 2019
مصطلحات موضوعية: subalternidad, subalternización, insurrecciones, sublevaciones, gavillas
وصف الملف: text/html
-
8Academic Journal
المؤلفون: García Rincón, Jorge Enrique
المصدر: ESTUDIOS LATINOAMERICANOS; Núm. 34-35 (2014): Estudios Latinoamericanos; 51-62 ; 2665-329X ; 0123-0301
مصطلحات موضوعية: Afrodiasporico Thought, Decolonial Thought, Subalternization, Coloniality, Colonizing Episteme, Pensamiento Afrodiaspórico, Pensamiento Decolonial, Subalternización, Colonialidad, Episteme Colonizadora
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rceilat/article/view/3761/4454; https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rceilat/article/view/3761
-
9Academic Journal
المؤلفون: Marianela Agar Diaz Carrasco
المصدر: Íconos, Vol 17, Iss 1, Pp 75-89 (2013)
مصطلحات موضوعية: mujeres indígenas, descolonización del género, despatriarcalización, subalternización, feminismo descolonial., Social Sciences, Social sciences (General), H1-99
وصف الملف: electronic resource
-
10Academic Journal
المؤلفون: Caterine Galaz Valderrama, Laura Cristina Yufra
المصدر: Forum: Qualitative Social Research, Vol 17, Iss 3 (2016)
مصطلحات موضوعية: intervención social, mujeres inmigradas, diferenciación, categorización social, subalternización, subjetividad, inclusión perversa, entrevistas semi-estructuradas, observaciones participantes en instituciones, metodología de la teoría fundamentada, Social sciences (General), H1-99
وصف الملف: electronic resource
-
11
المؤلفون: Paola C. Monkevicius
المصدر: Tabula Rasa, Issue: 39, Pages: 261-280, Published: 31 MAR 2022
مصطلحات موضوعية: subalternización, memories, mujeres, afroargentinos(as), subalternization, memorias, subalternização, afroargentinos/as, mulheres, women, Afro-Argentinean people
وصف الملف: text/html
-
12Academic Journal
المؤلفون: Mónica Bendini
المصدر: Pampa: Revista Interuniversitaria de Estudios Territoriales, Vol 1, Iss 7, Pp 9-30 (2011)
مصطلحات موضوعية: modernización, expansión, movilidad, territorialización, regiones agropecuarias, subalternización, Urban groups. The city. Urban sociology, HT101-395, Regional planning, HT390-395
وصف الملف: electronic resource
-
13Academic Journal
المؤلفون: Valderrama, Caterine Galaz, Yufra, Laura Cristina
المصدر: Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research; Bd. 17 Nr. 3 (2016) ; Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research; Vol. 17 No. 3 (2016) ; Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research; Vol. 17 Núm. 3 (2016) ; 1438-5627
مصطلحات موضوعية: soziale Intervention, Immigrantin, Differenzierung, soziale Kategorisierung, Subalternität, Subjektivität, Inklusion, teil-strukturiertes Interview, teilnehmende Beobachtung, Grounded-Theory-Methodologie, social intervention, immigrant women, differentiation, social categorization, subalternization, subjectivity, inclusion, semi-structured interviews, participant observation, grounded theory methodology, intervención social, mujeres inmigradas, diferenciación, categorización social, subalternización, subjetividad, inclusión perversa, entrevistas semi-estructuradas, observaciones participantes en instituciones, metodología de la teoría fundamentada
وصف الملف: text/html; application/pdf
Relation: http://www.qualitative-research.net/index.php/fqs/article/view/2379/4028; http://www.qualitative-research.net/index.php/fqs/article/view/2379/4030; http://www.qualitative-research.net/index.php/fqs/article/view/2379
-
14
المؤلفون: Aguirre Neira, Héctor Francisco
المساهمون: Rivera Sepúlveda, Álvaro Andrés
المصدر: Repositorio UMNG
Universidad Militar Nueva Granada
instacron:Universidad Militar Nueva Granadaمصطلحات موضوعية: Non-parametric didactics, Lateral thinking, Pensamiento vertical, PENSAMIENTO LATERAL, Didactic resonance, Oferta valoral, Creative thinking, Pensamiento creativo, Value offer, Subaltern rationality, Resonancia didáctica, Práctica pedagógica, Expertis, Didáctica no parametral, Vertical thinking, Experticia, Pedagogical practice, Subalternización, PEDAGOGIA
وصف الملف: applicaction/pdf; application/pdf
-
15Academic Journal
المؤلفون: da Palma, Rogério, Truzzi, Oswaldo
المصدر: Estudos de Sociologia; v. 26 n. 50 (2021): Dossiê: Participação política no Brasil: mudanças e permanências nos padrões de ativismo político ; 1982-4718 ; 1414-0144
مصطلحات موضوعية: Oeste paulista, Liberdade, Escravidão, Subalternização, Dependência, Oeste de São Paulo, Libertad, Esclavitud, Subalternización, Dependencia, West of São Paulo, Freedom, Slavery, Democracy, Dependency
وصف الملف: application/pdf
-
16Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Aguirre Neira, Héctor Francisco
المساهمون: Rivera Sepúlveda, Álvaro Andrés
مصطلحات موضوعية: PEDAGOGIA, PENSAMIENTO LATERAL, PENSAMIENTO CREATIVO, Pedagogical practice, Expertis, Non-parametric didactics, Creative thinking, Lateral thinking, Vertical thinking, Didactic resonance, Value offer, Subaltern rationality, Práctica pedagógica, Didáctica no parametral, Pensamiento vertical, Resonancia didáctica, Oferta valoral, Subalternización, Experticia
جغرافية الموضوع: Calle 100
وصف الملف: applicaction/pdf; application/pdf
Relation: Acosta, L. (2019). Liderazgo Escolar: experiencias de directivos y profesores para la justicia social en la escuela rural. [Tesis de maestría Universidad de la Sabana]. Repositorio Universidad de la Sabana. https://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/38384; Amaya, M. (2018). Transformación de la práctica pedagógica para fortalecer el desarrollo de habilidades científicas en los estudiantes. [Tesis de maestría, Universidad de la Sabana]. Repositorio Universidad de la Sabana. https://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/35255; Aponte, A. (2019). Transformación de las prácticas pedagógicas de los docentes de la institución educativa departamental Pablo VI del municipio de Suesca para el fortalecimiento de la lectura inferencial en los estudiantes mediante el marco de la epc. [Tesis de maestría, Universidad de la Sabana]. Repositorio Universidad de la Sabana. https://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/35630; Ariño et al (2018). La práctica docente: competencias de lectura y escritura para fortalecer el desarrollo del pensamiento en los estudiantes de la institución educativa roque de alba del municipio de Villanueva (la guajira). [Tesis de maestría Universidad de la Sabana]. Repositorio Universidad de la Sabana. https://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/35268; Ballesteros, N. (2020). Educación rural: una víctima invisible del conflicto armado interno. Aportes para su comprensión desde las narrativas de maestros y maestras del departamento del Tolima. [Tesis de maestría Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. Repositorio Universidad Distrital Francisco José de Caldas. http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/24856; Bastiani, J. et al (2011). Política educativa indígena Práctica docente, castellanización, burocracia y centralización de la educación como limitaciones del éxito pedagógico en la región Ch’ol, Chiapas. Perfiles Educativos. vol. XXXIV, (nú m. 135), 2012, pp. 8-25%7C IISUE-UNAM.; Calderón, A. (2019). Hacia la lectura crítica: una mirada reflexiva sobre las prácticas de enseñanza que favorecen los procesos lectores de los estudiantes de la ied la pradera. [Tesis de maestría Universidad de la Sabana]. Repositorio Universidad de la Sabana. https://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/38340; Canastero, M. (2019). La casa del escritor: una propuesta pedagógica desde la práctica docente para el fortalecimiento de las habilidades del pensamiento en aulas regulares y en aulas multigrado. [Tesis de maestría Universidad de la Sabana]. Repositorio Universidad de la Sabana. https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/36084/final.pdf?sequence=5 &isAllowed=y; Carr, W. y Kemmis, S. (1998) Teoría crítica de la enseñanza: la investigación-acción en la formación del profesorado. Martínez Roca.; Castelblanco et al (2018). Transformación de las prácticas pedagógicas desde la enseñanza para la comprensión en la aproximación al conocimiento científico social y natural. [Tesis de maestría Universidad de la Sabana]. Repositorio Universidad de la Sabana. https://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/34203; Castellanos, M. (2017). Aprendizaje Basado en Problemas Como Elemento Transformador de Prácticas de Aula con los Grados Tercero, Cuarto y Quinto del Colegio 194 Agustín Parra de Simijaca. [Tesis de maestría Universidad de la Sabana]. Repositorio Universidad de la Sabana. https://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/31868; Castro, N. (2016). Memoria social y narrativas audiovisuales en niños de Usme rural. [Tesis de maestría Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. Repositorio Universidad Distrital Francisco José de Caldas. http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/3095; Charris, I. (2019). Intervención pedagógica basada en los estilos de aprendizaje para transformar la práctica docente. [Tesis de maestría Universidad de la Sabana]. Repositorio Universidad de la sabana. https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/35989/TESIS%20FINAL.pdf?seque nce=1; Díaz, K. (2020). Narrativas de maestros en territorios de posconflicto: memoria del pasado reciente y miedo. Caso del municipio de San Vicente del Caguá n, departamento del Caquetá́ . [Tesis de maestría Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. Repositorio Universidad Distrital Francisco José de Caldas. http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/22539; De Bono, E. (1970). El pensamiento lateral manual de la creatividad. Paidós: Barcelona.; Fernández, C. (2002). Observación y auto-observación de clases. Revista Cervantes (2), 119-126; Fierro et al (2008). Transformando la práctica docente. Paidós: Barcelona.; Fierro, C. y Carbajal, P. (2003). El docente y los valores desde su práctica. Revista Electrónica Sinéctica, núm. 22, febrero-julio, 2003, pp. 3-11 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente Jalisco, Mé xico; García, C. (2018). La argumentación como estrategia para fortalecer la toma de decisiones en los estudiantes de grado quinto y octavo de la ied el Carmen de Guachetá. [Tesis de maestría Universidad de la Sabana]. Repositorio Universidad de la Sabana. https://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/35123; Gordillo, L. (2020).Transformación de la Práctica Pedagógica para Fortalecer el Pensamiento Crítico en los Estudiantes Actividad Transversal desde la Lectura y Escritura. [Tesis de maestría Universidad de la Sabana]. Repositorio Universidad de la Sabana. https://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/34414; Gordillo, J. (2018). El gobierno escolar como práctica pedagógica en la educación política de los estudiantes de la institución educativa rural departamental el salitre. [Tesis de maestría Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. Repositorio Universidad Distrital Francisco José de Caldas. http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/25134; Guba, E. (1991). El diálogo del paradigma alternativo. Newbury Park, California: SAGE.; Habermas, J. (1997) Conocimiento e interés. Universitat de Valencia.; Juárez, D. (2017). Percepciones de docentes rurales multigrado en México y el salvador. Sinéctica (No.49). http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-109X2017000200002; Martínez, M. (2004). Ciencia y arte en la metodología cualitativa. Trillas: México.; Morales, C. (2018). Valoración de la práctica pedagógica en contextos rurales de educación media en costa rica y chile. Diálogo Andino, (N. 59). Versión On-line ISSN 0719- 2681. http://dx.doi.org/10.4067/S0719-26812019000200093; Moyano, L. (2020). Infancia juego e identidad en contextos de guerra: experiencias de cinco jóvenes que vivieron el conflicto armado en el corregimiento de Vegalarga Huila, durante el periodo 2000-2002. [Tesis de maestría Universidad Francisco José de Caldas]. Repositorio Universidad Francisco José de Caldas. http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/25139; Nieto, C. (2018). Reflexiones de la práctica pedagógica de los docentes de la IEDI Sutatausa para la transformación de la enseñanza de la comprensión lectora en los niveles literal, inferencial y crítico. [Tesis de maestría Universidad de la Sabana]. Repositorio Universidad de la Sabana. https://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/33951; Packer, M. (2018) La ciencia de la investigación cualitativa. Universidad de los Andes.; Penagos, D. (2009). Construcción de ciudadanía, percepciones, prácticas y dificultades en contextos escolares zona rural de Bogotá. [Tesis de maestría Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. Repositorio Universidad Distrital Francisco José de Caldas. https://1library.co/document/dy4no6rq-construccion-ciudadania-percepciones-practicas- dificultades-contextos-escolares-bogota.html; Quintar, E. (2009). Didáctica no parametral: sendero a la descolonización. Instituto pensamiento y cultura en América Latina IPECAL: Manizales.; Quintar, E. (2006). La enseñanza como puente a la vida. IPECAL: México.; Reina, J. (2016). Instituciones y discursos de la cultura política en jóvenes de la vereda rincón grande del municipio de Cáqueza. [Tesis de maestría Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. Repositorio Universidad Distrital Francisco José de Caldas. http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/2661; Simons, H. (2009). El estudio de caso: teoría y práctica. Morata: Madrid.; Torres et al (2018). Transformación de la práctica pedagógica a partir de la experiencia de articulación curricular y planeación colaborativa. [Tesis de maestría Universidad de la Sabana]. Repositorio Universidad de la Sabana. https://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/34391; Universidad Militar Nueva Granada (UMNG). (2016). Documento maestro (D.M.) MAESTRÍA EN EDUCACIÓN. Autor.; Villafuerte, J. (2020). Aula invertida en la educación básica rural. REFCalE, Vol.8 año 2020 (N.1). https://refcale.uleam.edu.ec/index.php/refcale/article/view/3148; Vallejos, M. (2020). Narrativas emocionales: mal y miedo en maestros víctimas de violencia política en Colombia. [Tesis de maestría Universidad Francisco José de Caldas].; Valles, M. (2002). Colección cuadernos metodológicos: entrevistas cualitativas. Centro de investigaciones Sociológicas: Madrid.; Vera, J. (2005). Práctica docente en el aula multigrado rural de una población mexicana. Educación y Pesquisa, vol.31 (no.1) https://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1517- 97022005000100003&script=sci_abstract&tlng=; Vasilachis, I. (2006). Estrategias de investigación cualitativa. Gedisa.; http://hdl.handle.net/10654/41134; instname:Universidad Militar Nueva Granada; reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada; repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10654/41134
-
17Academic Journal
المؤلفون: Benito Millán, Claudia Marina
المصدر: Polisemia; Vol. 3 No. 3 (2007): enero-junio; 62-69 ; Polisemia; Vol. 3 Núm. 3 (2007): enero-junio; 62-69 ; Polisemia; v. 3 n. 3 (2007): enero-junio; 62-69 ; 2590-8189 ; 1900-4648 ; 10.26620/uniminuto.polisemia.3.3.2007
مصطلحات موضوعية: Territoriality, state, subaltern forces, Territorialidad, estado, subalternización
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.uniminuto.edu/index.php/POLI/article/view/232/231; https://revistas.uniminuto.edu/index.php/POLI/article/view/232
-
18Academic Journal
المؤلفون: Lazzari , Axel
المصدر: Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria; Vol 7 (1998); 91-116 ; Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria; Vol. 7 (1998); 91-116 ; 1851-3751 ; 0327-5752
مصطلحات موضوعية: ranqueles, Mansilla, subalternization, ethnisazation-nationalization, subalternización, etnicización-nacionalización
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/13181/11715; http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/13181
-
19
المؤلفون: Valderrama, Caterine Galaz, Yufra, Laura Cristina
المساهمون: ICD, AGAUR
المصدر: CONICET Digital (CONICET)
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
instacron:CONICET
Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research; Vol 17, No 3 (2016)
Forum: Qualitative Social Research, Vol 17, Iss 3 (2016)
Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Researchمصطلحات موضوعية: soziale Intervention, INTERVENCIÓN SOCIAL, Social Psychology, observaciones participantes en instituciones, perception, intervención social, mujeres inmigradas, diferenciación, categorización social, subalternización, subjetividad, inclusión perversa, entrevistas semi-estructuradas, metodología de la teoría fundamentada, CIENCIAS SOCIALES, ddc:150, subjectivity, Psychology, Frau, lcsh:Social sciences (General), Migration, Sociology of Migration, Wahrnehmung, social intervention, immigrant women, differentiation, social categorization, subalternization, inclusion, semi-structured interviews, participant observation, grounded theory methodology, MUJERES INMIGRADAS, Social sciences, sociology, anthropology, Migration, Sozialwissenschaften, Soziologie, purl.org/becyt/ford/5 [https], DIFERENCIACIÓN, migraciones, psicología social, Migrant, Subjektivität, Psychologie, SUBJETIVIDAD, Otras Ciencias Sociales, purl.org/becyt/ford/5.9 [https], woman, ddc:300, lcsh:H1-99, Sozialpsychologie, Inklusion, Immigrantin, Differenzierung, soziale Kategorisierung, Subalternität, teil-strukturiertes Interview, teilnehmende Beobachtung, Grounded-Theory-Methodologie
وصف الملف: application/pdf; text/html
-
20Conference
المؤلفون: Valencia, Sayak
مصطلحات موضوعية: Masculinidad hegemónica, Prosumerismo, Sociedades capitalísticas, Violencia medial, Violencia decorativa, Cosmética y capitalismo, Sistema heteropatriarcal, Hipster – concepto, Procesos de subalternización, desvirilización, misoginia contemporánea, Machismo, Conferencia en audio
Relation: http://hdl.handle.net/10391/4439
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10391/4439