يعرض 1 - 20 نتائج من 55 نتيجة بحث عن '"STEAM model"', وقت الاستعلام: 0.72s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal

    المصدر: Education Sciences; Volume 13; Issue 3; Pages: 312

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: STEM Education; https://dx.doi.org/10.3390/educsci13030312

  5. 5
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal

    المؤلفون: Chen Wang, Lei Wang

    المصدر: Entropy; Volume 25; Issue 1; Pages: 85

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Thermodynamics; https://dx.doi.org/10.3390/e25010085

  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Conference
  13. 13
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Orejuela-Mosquera, Lorena

    المساهمون: Rueda-Rangel, Julio César, Esquivel-Martinez, Hilda Clemencia

    وصف الملف: 175 p; application/pdf

    Relation: Echazarra, A., & Schwabe, M. (2019). Programme for international student assessment (PISA) result from PISA 2018. OECD 2019.; Salinas González, R. (2018). Derechos Basicos de Aprendizaje Lenguaje 2017. Retrieved 03 27, 2022, from https://www.studocu.com/co/document/corporacion-universitariaunitec/sistemas-de-gestion/derechos-basicos-de-aprendizaje-lenguaje-2017/16258956; A., M. (2019). Tendencias investigativas en educación en Colombia: revisión documental. Sophia, vol. 15, núm. 1. Retrieved 07 20, 2022, from https://www.redalyc.org/jatsRepo/4137/413759559001/html/index.html.; Adams, Finn, Moes, Flannery, & Rizzo. (2009). The virtual reality classroom. Childneuropsychology, 15, 120-135.; Aldana Soto, Y., Moreno Becerra, J., & Salazar Teherán,, B. (2021). El uso del Scratch para fortalecer la comprensión lectora, en los estudiantes de cuarto grado de la Institución Departamental José María Vergara y Vergara en Bituima, Cundinamarca. Retrieved 04 25, 2022, from https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/14552; Álvares Órtiz, M., & Gutieez Becerra, O. (2021). Fortalecimiento de las habilidades comunicativas, por medio del desarrollo del pensamiento computacional en el componente de la abstracción. Retrieved 04 26, 2022, from https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/6092; Araujo, & Shadwick. (2008). Tecnologia educacional. Barcelona.; B, B., & Bricklin M. (1998). Causa psicologica del bajo rendimiento escolar. México.; Baelo, R. Á., & Álavarez Baelo, R. ( Noviembre 2009). LAS TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. Revista Iberoamericana de educación, 5-10.; Baelo, R. (Noviembre 2009). COMUNICACION EN LA EDUCACION SUPERIOR. Revista Iberoamericana de Educación, 5 - 10.; Baelo, R. (Noviembre 2009). LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION EN LA EDUCACION SUPERIOR. Revista Iberoamericana de Educación, 5 - 10.; Bandera, P. F. (2003). Programa general de acciones recreativas para dolescentes, jovenes y adultos. Bogotá; Benavides, G. Z. (1998). Lúdica: Una opción para comprender. Caldas.; Betancur, M. (2002, Julio 16). Al tablero.; Bocconi, S. C. (2016). El Pensamiento Computacional en la Enseñanza Obligatoria (Computhink).; Bordignon, F., & Iglesias, A. (2019). Introducción al pensamiento computacional. Retrieved from https://dev.to/foqc/prolog-acertijo-del-granjero-la-cabra-el-lobo-y-la-col-4bd1; Bravo. (1991). Psicologia de las dificultades del aprendizaje escolar. Santiago de Chile.; Camacho, G. M. (2020). Estrategia Didáctica Para el Fortalecimiento de la Competencia Textual Gramatical con Base en el Pensamiento Computacional y la Integración de Recursos Educativos Digitales en Estudiantes de Grado Quint. Retrieved 05 14, 2022, from https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/6799; Castañeda, L. S. (2020). Hacia una visión contemporánea de la Tecnología Educativa. En Digital Education,, No. 37. Retrieved 07 15, 2022, from https://doi.org/10.1344/der.2020.37.240-268.; Castro Forero, Y., & Hoyos Serna, O. (2020). Estrategia Didáctica Para el Pensamiento Crítico Apoyada en Aprendizajes Basados en Algoritmos y Procedimientos y la Metodología Steam Usando un Entorno Virtual de Aprendizaje. Universidad de Santander. Retrieved 05 13, 2022, from https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/6584; Chen. (2006). Enfoque mixto.; Cifuentes Martínez, S. (2020). Estrategia Pedagógica con Base en el Pensamiento Computacional Para el Mejoramiento de la Comunicación Asertiva a Través de Moodle con los Estudiantes de Grado Tercero. Universidad de Santander. Retrieved 05 15, 2022, from https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/6675; Cominetti, & Ruiz. (1997). Algunos factores del rendimiento: las expectativas y el genero. Honduras; Cortés Doncel, M., & Vanegas Hernandez, J. (2020). Uso de Play Code Como Herramienta Digital Para el Fortalecimiento de los Procesos de Comprensión Lectora Desarrollando el Pensamiento Computacional en los Estudiantes de Grado Segundo. Universidad de Santander. Retrieved 05 13, 2022, from https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/6750; de Souza, I. (2021, 09 19). Descubre qué es el pensamiento computacional y sus beneficios desde la niñez hasta la profesión. Retrieved 03 27, 2022, from https://rockcontent.com/es/blog/pensamiento-computacional/; Duarte Altahona, Y., & Lemus Gusmán, A. (2021). Propuesta de Fortalecimiento del Nivel de Lectura Inferencial, Mediada por el Desarrollo del Pensamiento Computacional, en Estudiantes de Décimo Grado. Retrieved 05 17, 2022, from https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/6848; Dubois. (1991). Comprensión lectora.; Echeverry, J. H., & Goméz, J. (2009). Lúdica del maestro en formación.; Elkin alberto, A. A. (2021, 03 01). Desarrollo de la Abstracción en Comprensión Lectora por Medio del Pensamiento Computacional, Usando la Herramienta, Classroom en Estudiantes de Segundo de la I.E. Club Unión. Retrieved 04 25, 2022, from https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/6045; Fajardo, G. P., & Riasgos Erazo, S. C. (2011, Enero - Abril). PROPUESTA PARA LA MEDIACIÓN DEL IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSERÑANZA UNIVERSITARIA. Educ.Educ, 14(1), 169-188. Retrieved from http://www.scielo.org.co/pdf/eded/v14nl/vl4n1a10pdf; FAUD. (2016). Concepto y perspectivas de la propuesta pedagógica. Retrieved 10 19, 2022, from https://1library.co/article/concepto-y-perspectivas-de-la-propuesta- pedag%C3%B3gica.zgw3ln6y; Foohs, M. M. (2021, 08 23). REMEDIATION FROM PRINTED MEDIA TO DIGITAL NARRATIVES: AN ACTIVE METHODOLOGY PROPOSAL USING SCRATCH.; Gallego. (1997). Las estrategias cognitivas en el aula. Madrid.; Garcia, & Magaz. (2000). Actualidad sobre el TDA-H; García, S. A. (2021). DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COMPRENSIÒN LECTORA EN ESTUDIANTES DEL GRADO TERCERO (Universidad de antader). Google académico, 1. Retrieved 04 28, 2022, from https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/6051; Genovard, Gotzens, & Montané. (1987). Psicologia de la educación. Barcelona; Gibson, J. (2008). Los sentidos considerados como sistema de percepción. Boston.; Gladys-Carreño, P. (2021, 03 18). Implementacion de una Estrategia Pedagógica Para el Fortalecimiento de la Comprension Lectora, Mediante la Incorporacion del Programador Scratch en Estudiantes de Grado Quinto. Retrieved 04 25, 2022, from https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/6521; Gómez Tamayo, Lina María. (2016). Propuesta de enseñanza en matemáticas acerca de operadores lógicos y de comparación en Scratch,para fortalecer la toma de decisionesen problemas cotidianos. Retrieved 03 26, 2022, from https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/58714/43987042.2016.pdf?sequenc e=1; Gómez, M. d., & García Gómez, A. (2013, Enero - Junio). PROGRAMA DE ENSEÑANZA LUDICA: Un espacio para todos. Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo(10). Retrieved from http://www.ride.org.mx/docs/publicaciones/10/educacion/C27.pdf; Gonzales, M. A. (2008). Comprensión lectora. Retrieved from https://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/csicsif/revista/pdf/Numero _14/MARIA%20ANGELES_REDONDO_1.pdf; Goróstegui. (1997). Sindrome de deficit de atención con hiperactividad.; Guido, L. M. (2009). Tecnológia de la infromacion y la comunicación. Argentina.; Hernández Sampieri, R. M. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill. Retrieved 05 14, 2022, from https://www.ebooks7- 24.com:443/?il=6443; Hernández Sampieri, R. M. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill. Retrieved 05 13, 2022, from https://www.ebooks7- 24.com:443/?il=6443; Hernández, R. (2013). La revisión de la literatura. Retrieved 07 17, 2022, from https://www.youtube.com/watch?v=zrvZFEcQ_rg&list=RDCMUChPi79CGh_IpUE1Wo3Y 0uew&index=1.; Hernández-Sampieri, R. y.-T. (2018). En relación con el desarrollo de análisis de datos cualitativos, cuantitativos y mixtos. Retrieved 09 7, 2022, from Metodología de la investigación - Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta.; Hernández-Sampieri, R. y.-T. (2018). Metodología de la investigación - Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Retrieved 08 10, 2022, from https://www.ebooks7- 24.com:443/?il=6443.; Hernández-Sampieri, R. y.-T. (2018). Metodología de la investigación - Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill Interamericana. Retrieved 07 19, 2022, from https://www.ebooks7-24.com:443/?il=6443; Hernández-Sampieri, R. y.-T. (2018). Metodología de la investigación - Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill Interamericana. Retrieved 03 18, 2022, from https://www.ebooks7-24.com:443/?il=6443.; howilearnedcode. (2016). Scratch en las aulas. Retrieved from https://howilearnedcode.com/2016/08/scratch-lasaulas/#:~:text=Scratch%20es%20un%20entorno%20de,y%20divertida%20para%20los% 20alumnos; ICFES. (2018). Cuadernillo de preguntas saber 11 lectura crítica. Retrieved from https://eduka.occidente.co/wp-content/uploads/2021/07/Cuadernillo-de-preguntas-Saber11-lectura-critica.pdf; ICFES. (2021). Reporte de resultados del examen saber 11° por aplicación 2020.; ICFES. (2022). Reporte de resultados de examen saber 11° 2021.; Kinsbourle, & Kaplan. (1990). Problema de atención y aprendizaje en noños. México.; León, J. M. (2014, 03 23). ¿Qué es el pensamiento computacional? Retrieved 07 15, 2022, from https://programamos.es/que-es-el-pensamientocomputacional/#:~:text=En%20el%20a%C3%B1o%202006%20Jeannette,la%20ingenier %C3%ADa%20y%20las%20matem%C3%A1ticas.; Library. (n.d.). Concepto y perspectivas de la propuesta pedagógica. Retrieved 10 19, 2022, from https://1library.co/article/concepto-y-perspectivas-de-la-propuestapedag%C3%B3gica.zgw3ln6y; Litwin, E. (Diciembre 2007). Cuadernos de Investigación Educativa. Uruguay: Publicación anual del Instituto de Educación.; Lopéz Roa, A., Gonzáles Jiménez, D., & Jiménez Hoyos, T. (2021). Guía práctica para la implmentación del enfoque educativo STEM en su institución educativa.; López, P. L. (2004). POBLACIÓN MUESTRA Y MUESTREO. scielo. Retrieved from . ISSN 1815-0276; Maldonado, L. A. (2019). EL USO DE GOOGLE CLASSROOM COMO APOYO PARA EL DOCENTE. Retrieved 07 20, 2022, from http://www.conisen.mx/memorias2019/memorias/5/P717.pdf; Mariño, J. C. (2008, Octubre). TIC y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las sociedades del conocimiento. Universidad y sociedad del conocimineto, 5(2). Retrieved from http://www.uoc.edu/rusc/5/2/dt/esp/gonzalez.pdf; Matlin, M. (1996). SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN. Prentice Hall, 554.; Ministerio de Educación Nacional. (2021). Resultdo prueba pisa. Retrieved 03 19, 2022, from https://www.mineducacion.gov.co/1780/w3-contents.html?_noredirect=1; MinTIC, & Mineducación. (2021). Guía práctica para la implementación del enfoque educativo STEM en su institucion educativa. Retrieved 07 15, 2022; Monroy Romero, J., & Gómez Lópe, B. (2009). Comprensión lectora. México: Revista Mexicana de Orientación Educativa.; Natale, V. D. (1990). Estilo de aprendizaje y rendimiento académico. Estilo de aprendizaje, 1(5).; Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, l. C.–U. (2016). Tecnologías digitales al servicio de la calidad educativa. Recuperado d. Retrieved 07 18, 2022, from http://www.unesco.org/new/es/media-services/single-view-tvrelease/news/tecnologias_digitales_al_servicio_de_la_calidad_educativa/; Orjales. (1998). Deficit de atención con hiperactividad. Madrid.; Ossa Montoya, P. R. (2012). Concepto y perspectivas de la propuesta pedagógica. Retrieved 10 20, 2022, from https://1library.co/article/concepto-y-perspectivas-de-la-propuestapedag%C3%B3gica.zgw3ln6y; Oviedo, G. L. (2004). La definicion del concepto de percepción en psicologia con base en la teoria de Gestalt. Revista de estudioas sociales, 89-96.; Payares, C. (2018). Instrumentos y técnicas de recolección de información para los diseños de nvestigación mixtos. Retrieved 06 03, 2022, from https://claudiapayares.wordpress.com/2018/02/28/disenos-de-investigacion-mixtos/; Peiró, R. (2021). Teoría del constructivismo. Economipedia.com. Retrieved 05 13, 2022, from https://economipedia.com/definiciones/teoria-del-constructivismo.html; Pineda. (1996). Disfunción ejecutiva en niños con transtorno por deficif de atención con hiperactividad. Revista neurológica Colombiana, 16-25.; Price, M. S., & Henao Calderón, J. L. (2011). Influencia de la percepción visual en el aprendizaje. Universidad de La Salle. Fundación Universitaria del Área Andina , 9(1), 89. Retrieved from http://revistas.lasalle.edu.co/index.php/sv/article/view/221; Quintero. (2009). Avances en el transtorno por deficit de atención e hiperactividad. Revista actas esp psiquitria, 9(6), 352-358.; Quiroga, G. (2006). METODOS ALTERNATIVO DE CONFLICTOS: PERSPECTIVA MULTIDICIPLINAR. In Q. Gonzalo, METODOS ALTERNATIVO DE CONFLICTOS: PERSPECTIVA MULTIDICIPLINAR (pp. 113 -129). Bosnia de Saravejo: Editorial URG.; Ramos Salazar, N. (2021). Retrieved 04 16, 2022, from http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8507; Ramos Salazar, N. (2021). La fábula digital como dinamizadora de la comprensión lectora : una estrategia steam en educación básica. Retrieved 05 15, 2022, from http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8507; Rocafull, M. (2021). ¿QUÉ ES LA PLATAFORMA MOODLE Y PARA QUÉ SIRVE? Retrieved from https://www.maximaformacion.es/blog-teleformacion/que-es-la-plataforma-moodley-para-que-sirve-2/; Salinas, C. y. (2009). Métodos de investigación social. Retrieved 08 07, 2022, from http://openbiblio.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/55365.pdf; Salinas, J. y. (2016). La Investigación Basada en Diseño en Tecnología Educativa. Revista Interuniversitaria de Tecnología Educativa (RIITE). Retrieved 08 05, 2022, from https://revistas.um.es/riite/article/download/260631/195691/.; Scheel, J. E. (2000). Roles alternativos de las tics en educación:sistema de apoyo al sistema de enseñanza aprendizaje. Chile.; Scheel, J. E., & Laval, E. (2000, Diciembre 4,5 y 6). Roles alternativos de TIC en educación: sistemas de apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje. Ribie. Retrieved from http://www.niee.ufrgs.br/eventos/RIBIE/2000/papers/048.htm; Skinner. (2009). Aprendizaje y comportamiento. Barcelona.; Solomon. (2010). Entorno de aprendizaje con ordenadores. Barcelona.; Souza, D. (2008). The impact when not diagnosed. Revista Jbras psiqiatry, 57(2), 139-151.; Souza, I. (2021, 09 19). Descubre qué es el pensamiento computacional y sus beneficios desde la niñez hasta la profesión. Retrieved 03 27, 2022, from https://rockcontent.com/es/blog/pensamiento-computacional/; Torres Cañizález, P., & Cobo Beltrán, J. (2017, 01). Tecnología educativa y su papel en el logro de los fines de la educación. Retrieved 04 27, 2022, from https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35652744004; wehmeyer, M. (2008). The intellectual disability construct and its relation to human functioning. Intellectual and Developmental Disabilities . San Diego.; Wigodski, J. (2007). Metodología de la Investigación. Retrieved from http://metodologiaeninvestigacion.blogspot.com/2010/07/variables.html; Wing, J. (2006). El Pensamiento Computacional en la Enseñanza Obligatoria. Retrieved 10 2022, 21; Wing, J. (2008). Introducción al pensamiento computacional.; Zuluaga. (1999). Concepto y perspectivas de la propuesta pedagógica. Retrieved 10 20, 2022, from https://1library.co/article/concepto-y-perspectivas-de-la-propuestapedag%C3%B3gica.zgw3ln6y; Universidad de Santander; T 106.23 O724e; Repositorio Digital Universidad de Santander; https://repositorio.udes.edu.co/; https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/9719

  14. 14
    Academic Journal
  15. 15

    المؤلفون: Vladimir-Carbajal, Roberto

    المصدر: Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior; Vol. 13 No. 2 (2022): XXVI Edición; 115-125
    Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior; Vol. 13 Núm. 2 (2022): XXVI Edición; 115-125
    Portal de Revistas UNED
    Universidad Estatal a Distancia
    instacron:UNED

    وصف الملف: application/pdf; text/xml

  16. 16
  17. 17
    Academic Journal

    المؤلفون: Al-Manea, Ahmed, Saleh, Khalid

    مصطلحات موضوعية: CFD, Ideal gas model, Steam ejector, Supersonic flow, Wet-steam model

    Relation: Al-Manea, Ahmed and Saleh, Khalid. 2022. "Supersonic Steam Ejectors: Comparison of Dry and Wet-steam CFD Simulation Models." Journal of Engineering Science and Technology. 17 (2), pp. 1200-1212.

    الاتاحة: https://research.usq.edu.au/item/q72x1/supersonic-steam-ejectors-comparison-of-dry-and-wet-steam-cfd-simulation-models

  18. 18
  19. 19
  20. 20