-
1Book
المؤلفون: Patiño Sánchez, Yuli Victoria, Barbosa Moreno, Faizully Andrea, Briceño de los Santos, Leonel Gonzalo, Alvarado Riaño, Lina Nataly
مصطلحات موضوعية: Ecoturismo, Marketing digital - Ecoturismo, Ecoturismo - Postpandemia, Comunicación
وصف الملف: 118 páginas; application/pdf
Relation: Afanador, J. A. & Villalba, F. (2020b). Sistemas logísticos sostenibles en redes de valor. Fundación Universitaria Panamericana – Compen sar, 1.ª edición; Amaya Grosso, L. J. & Parra Salazar, L. F. (2021). Apoyo territorial para la presentación de proyectos turísticos ante FONTUR; Ariza-Marín, L. J. & Bolaños-Briceño, J. A. (2020). “Ecoturismo, mujer y desarrollo: reflexiones sobre la participación femenina en la prác tica del turismo en áreas protegidas en Colombia”. Perspectiva Geográfica, 25(1), pp. 143-163; Briceño de los Santos, L. G.; Barbosa Moreno, F. A. & Patiño Sánchez, Y. V. (2020). “Redes de valor del sector ecoturístico, caracteriza ción del municipio de Vista Hermosa Meta”. En: Ediciones de la U, Sistemas logísticos sostenibles en redes de valor, pp. 37-58.; Cortés, A. & Cardona, M. (2020). “Gestión del conocimiento al servicio de la práctica docente”. En: A. Cortés, Inteligencia colectiva desde la gestión del conocimiento, pp. 83-104, Ediciones de la U.; Giraldo, A. Y. O. (2013). “Propuesta para la estructuración del proceso servicio al cliente en Colombia Tu Destino S.A.S. Colreservas”. Tesis doctoral, Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad de Ingeniería Industrial; Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (2020). “Política para el desarrollo del turismo”. https://fontur.com.co/sites/default/fi les/2020-11/POLITICA_PARA_EL_DESARROLLO_DEL_ECOTU RISMO.pdf; Vargas-Vega, L. (2020). “El ecoturismo es la tendencia que se impo ne a nivel mundial en la pospandemia”. https://www.larepublica. co/empresas/el-ecoturismo-es-la-tendencia-que-se-impone-a-ni vel-mundial-durante-la-pospandemia-309663; Andrade Yejas, D. A. (2016). “Estrategias de marketing digital en la pro moción de marca ciudad”. Revista Escuela de Administración de Negocios, (80), pp. 59-72. https://doi.org/10.21158/01208160. n80.2016.1457; Anzures, F. (2016). Social Influence Marketing. Colombia: Panamerica na-Formas e Impresos.; Briceño de los Santos, L. G.; Barbosa Moreno, F. A. & Patiño Sánchez, Y. V. (2020). “Redes de valor del sector ecoturístico, caracteriza ción del municipio de Vista Hermosa Meta”. En: Ediciones de la U, Sistemas logísticos sostenibles en redes de valor, pp. 109-127; Colosal Noticias (08 de 06 de 2020). Obtenido de: https://colosalnoti cias.com/2020/06/08/camara-de-comercio-de-villavicencio-eje- CAP 2. ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR. 49 cutara-un-programa-de-formacion-a-empresarios-del-sector-tu rismo-y-agricola/ https://www.region365.com/2020/06/lanzan-estrategia-digital-pa ra-el.html; Cortés, F. (2017). “¿Qué es marketing 4.0? Pasar de tradicional a di gital”. Obtenido de: https://www.mercadotecniatotal.com/merca dotecnia/marketing-4-0-pasar-de-tradicional-a-digital/; González, L. J. F. (2018). “Comportamiento del consumidor 2.0: nue vas realidade; Hernández, C. (10 de 06 de 2020). region365.com. Obtenido de: ht tps://www.region365.com/2020/06/lanzan-estrategia-digital-pa ra-el.html; Moyano, M. (2016). “Aproximación a la valoración sociocultural de los servicios ecosistémicos en el territorio”. Obtenido de: https://re pository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/21131/Moya noGarzonManuelAlejandro2016.pdf?sequence=1; Observatorio Turístico de Villavicencio (19 de 06 de 2020). Revista Se mana. Obtenido de: https://www.semana.com/nacion/articulo/tu rismo-colombia-derrumbes-via-al-llano-y-pandemia-tiene-en-cri sis-al-turismo/681130/ del Municipio de Villavicencio – Meta (Colombia); Ochoa, N. M. (2018). Destination marketing: posicionamiento del sec tor turístico (pp. 9-10).; Riaño, D.; Cruz, J. & Serna, J. F. (2019). “Comportamiento de las au diencias digitales en entornos de interacción. Caso: programa ra dial Le tengo el tema”. En: Ediciones de la U, Convergencias de las humanidades en la transformación digital: una mirada desde la comunicación, pp. 101-12; Semana, R. (19 de 06 de 2020). “Villavicencio: el doble drama”. Ob tenido de: https://www.semana.com/nacion/articulo/turismo-co lombia-derrumbes-via-al-llano-y-pandemia-tiene-en-crisis-al-tu rismo/681130; Striedinger, M. (2018). “El marketing digital transforma la gestión de pymes en Colombia”. Obtenido de: https://www.redalyc.org/jour nal/4096/409658132001/html/; Arias-Castrillón, J. C. (2020). “Raise and formulate a research problem: an exercise of reasoning”. Revista Lasallista de Investigación, 17(1), pp. 301-313.; Baena, G. (2017). Metodología de la investigación. Tercera edición, e-book, Grupo Editorial Patria. http://www.biblioteca.cij.gob.mx/ Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Abuso/Articulos/ metodologia%20de%20la%20investigacion.pdf; Banco de la República (2021). Boletín Económico Regional: Suroriente, II trimestre de 2021. https://www.banrep.gov.co/es/boletin-eco nomico-regional-suroriente-ii-trimestre-2021; Briceño de los Santos, L. G.; Barbosa Moreno, F. A. & Patiño Sánchez, Y. V. (2020). “Redes de valor del sector ecoturístico, caracteriza ción del municipio de Vista Hermosa Meta”. En: Ediciones de la U, Sistemas logísticos sostenibles en redes de valor, pp. 109-127.; Camacho, A. & Vanegas, O. (s. f.). La crisis del turismo por el covid-19. https://www.uexternado.edu.co/economia/la-crisis-del-turismo por-el-covid-19/; Cámara de Comercio (2020). Cifras del estudio de impacto económico en la región. https://s3.pagegear.co/415/71/imagenes-editor/pagi nas/2020/centro_de_medios/boletines/abril/14_04_cifras_del_es tudio_de_impacto_economico_en_la_region.pdf; Cohen, N. & Gabriela, G. (2019). Metodología de la investigación ¿para qué? Red Latinoamericana de Metodología de las Cien cias Sociales, 276 pp. http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/ se/20190823024606/Metodologia_para_que.pdf; COTELCO (2020). Sector hotelero de Colombia en crisis por efectos del covid-19. https://www.cotelco.org/noticias/Coronavirus; Denzin, N. K. & Lincoln, Y. S. (2013). Las estrategias de investigación cualitativa: manual de investigación cualitativa. Vol. III. Editorial Gedisa; Fontalvo Herrera, T. J. & Cardona Rojas, D. (2011). La cadena de su ministro: un enfoque práctico para el diseño e implementación del modelo SCOR. Corporación para la gestión del conocimiento. ProQuest Ebook Central.; Hernández, R.; Fernández, C. & Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación. Sexta edición, Interamericana Editores S.A. https:// www.uca.ac.cr/wp-ontent/uploads/2017/10/Investigacion.pdf; Organización Internacional del Trabajo (2020). Impacto del covid-19 en las mipymes colombianas. https://www.acopi.org.co/wp-con tent/uploads/2020/12/impacto_covid_web-1.pdf; Ortiz Flórez, J. S. (2019). “El aporte del turismo al desarrollo económi co del municipio de Pamplona, región nororiental de Colombia”. Espacios, 15.; Bello et al. (2020). “Evaluación de los efectos e impactos de la pande mia de covid-19 sobre el turismo en América Latina y el Caribe: aplicación de la metodología para la evaluación de desastres”. ht-tps://aecit.org/uploads/public/DOCUMENTO.covid-19%20y%20 turismo.pdf; Camacho, A. (2020). “La crisis del turismo por el covid-19”. https://www. uexternado.edu.co/economia/la-crisis-del-turismo-por-el-co vid-19/#:~:text=Esto%20representa%20una%20p%C3%A9r dida%20esperada,promedio%20mensual%20de%203.800%20 pesos; Casco, R. (2020). “Efectos de la pandemia de COVID-19 en el compor tamiento del consumidor”. https://www.lamjol.info/index.php/IN NOVARE/article/view/10208/11882; Chubchuwong, M.; Beise-Zee, R. & Speece, M. (2015). “The Effect of Nature-based Tourism, Destination Attachment and Property Ownership on Environmental-friendliness of Visitors: A Study in Thailand”. Asia Pacific Journal of Tourism Research, 20(6), pp. 656- 679. doi: http://dx.doi.org/10.1080/10941665.2014.925482; Ghilini (2020). “Now next, consumer godos and services”. Covid-19: impacto en el comportamiento del consumidor. Accenture.; Kotler, P. (2020). “The phases of covid-19 and the new normal it can bring”. https://sarasotainstitute.global/the-phases-of-covid-19- and-the-new-normal-it-can-bring; Lopes et al. (2020). “Covid-19 no estado do Ceará, Brasil: comporta mentos e crenças na chegada da pandemia”. https://www.scielo. br/j/csc/a/BtsPz7tPKSDfhTRKMzFCYCR/abstract/?lang=pt; López, F. (2020). “Cambios en los consumidores para el covid-19”. https://www.aprendedeturismo.org/cambios-en-los-consumido res-por-la-covid-19/; Romero, M. & Areiza, J. A. (2021). “Cómo se ve afectada la confianza de los clientes en el sector hotelero en época de covid-19”. ht tps://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/58718/ Tesis%20Mariana%20Romero%20M%20TGII-P3.pdf?sequen ce=; Sitel (2021). “Pasos estratégicos para gestionar la escasez en la cadena de suministro”. https://www.sitel.com/es/blog/4-pasos-estrategi cos-para-gestionar-la-escasez-en-la-cadena-de-suministro-y-me jorar-la-experiencia-del-cliente/; Soto, C. M. (2022). “Análisis de las estrategias generadas para el sector hotelero de Colombia para superar la crisis por la covid-19 duran te la fase de pandemia”. Turismo y Sociedad, 29, (feb. 2022), pp. 183-199. DOI: https://doi.org/10.18601/01207555.n29.08; Spain (2020). “Cambios en el comportamiento del consumidor del sector turístico”. https://www.sitel.com/es/blog/cambios-compor tamiento-consumidor-sector-turistico-covid/; Tsai, C.-F. (2015). “The Relationships among Destination Image, Per ceived Quality, Emotional Place Attachment, Tourist Satisfaction, and Post-Visiting Behavior Intention”. Marketing Review (Xing Xiao Ping Lun), 12(4), pp. 455-479; https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5054
-
2Academic Journal
المؤلفون: González, Yesenia, Millán, Alejandro, Sánchez, Yuli, Ortiz, Claudia, Alemán, Miguel, Hernández, Carlos
المصدر: Memoria Investigaciones en Ingeniería; No. 19 (2020); 43-62 ; Memoria Investigaciones en Ingeniería; Núm. 19 (2020); 43-62 ; Memoria Investigaciones en Ingenieria; n. 19 (2020); 43-62 ; 2301-1106 ; 2301-1092 ; 10.36561/ING.19
مصطلحات موضوعية: Señalamientos, Algoritmo SLIC, Redes neuronales convolucionales, Ordenador de placa reducida, GPS, Personas con discapacidad visual, Signs, SLIC algorithm, Convolutional neural networks, Simple-board computer, People with visual disabilities
وصف الملف: application/pdf; application/epub+zip
Relation: http://revistas.um.edu.uy/index.php/ingenieria/article/view/726/858; http://revistas.um.edu.uy/index.php/ingenieria/article/view/726/880; http://revistas.um.edu.uy/index.php/ingenieria/article/view/726
-
3Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Rodriguez Sánchez, Yuli Tatiana
المساهمون: Gómez, Claudia María
مصطلحات موضوعية: Proceso de gestión, Procedimiento, Capacitación, Novedades, Requisitos
وصف الملف: 27 páginas; application/pdf
Relation: Solano, E. (2017). ¿Cuánta razón tiene el cliente? https://books.google.es/books?id=WZU6DwAAQBAJ&lpg=PT5&dq=QUE%20SON%20P QRS%20EN%20LAS%20EMPRESAS&lr&hl=es&pg=PT10#v=onepage&q=QUE%20SO N%20PQRS%20EN%20LAS%20EMPRESAS&f=true; Intertek. Sistemas PQR’S (peticiones, quejas, reclamos y sugerencias) https://www.intertek.com.co/sistema- PQRS/#:~:text=El%20Sistema%20de%20Peticiones,%20Quejas,camino%20h acia%20la%20excelencia%20operativa; Question Pro. Sistema PQRS: ¿Qué es y cuales son características? https://www.questionpro.com/blog/es/sistema-pqrs/; García, J. (2011). El proceso de capacitación, sus etapas e implementación para mejorar el desempeño, del recurso humano en las organizaciones. Contribuciones a la economía; García, A. (2016). Cultura de servicio en la optimización del servicio al cliente. Revista de estudio interdisciplinaria en Ciencias Sociales; APA; https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/5309
-
4
المؤلفون: Bryan Ruíz, Michael, González Sanjuan, Stephanie, Sánchez Sánchez, Yuli, Villa Comas, Jeimy
المساهمون: Torres-Ávila, José Fernando
مصطلحات موضوعية: Coinfection, Epidemiology, Tuberculosis, Epidemiología, Coinfección, Comorbidity, Comorbilidad, Immunosuppression, Inmunosupresión
وصف الملف: pdf; application/pdf
-
5Academic Journal
المؤلفون: Camacho Sánchez, Yuli Viviana
المصدر: Bio-grafía; Vol. 4 No. 6 (2011): ene-jun; 19.34 ; Bio-grafía; Vol. 4 Núm. 6 (2011): ene-jun; 19.34 ; Bio-grafía; v. 4 n. 6 (2011): ene-jun; 19.34 ; 2619-3531 ; 2027-1034
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.upn.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/578/1714; https://revistas.upn.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/578
-
6Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Sarmiento Sánchez, Yuli Stefani
المساهمون: Osorno Acosta, Viviana
مصطلحات موضوعية: Estrategias, Conservación, Servicios ecosistémicos, Quebrada La Vieja, Strategies, Conservation, Ecosystem services, Biodiversidad, Biocomplejidad, Conservación de la naturaleza
Time: Quebrada La Vieja, 628
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/20.500.12495/3921; instname: Universidad El Bosque; reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque; repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
-
7Dissertation/ Thesis
المساهمون: Sánchez Amaya, Tomás, López Muñoz, Luisa Fernanda
مصطلحات موضوعية: Paz, Emociones, Convivencia, Ciudadanía, Licenciatura en Educación Básica con Enfasis en Ciencias Sociales - Tesis y Disertaciones Académicas, Educación para la paz, Cultura de paz, Peace, Emotions, Coexistence, Citizenship
وصف الملف: pdf; application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/11349/15962
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11349/15962
-
8
المؤلفون: Murcia Polania, Maria Yulisa, Hoyos Lomeling, Karen Sofia, Tovar Rodriguez, Paola Andrea, Cuaspud Guerrón, Wilmer Pedro, Valenciano Sánchez, Yuli Andrea
المساهمون: Delgado Hernández, Boris Geovanny
مصطلحات موضوعية: Violencia, Abordaje Psicosocial, Emergentes psicosociales, Resiliencia, Territorio, Psicología
Time: cead_-_pitalito
وصف الملف: pdf; application/pdf
-
9Academic Journal
Alternate Title: Signage Recognition System in Open Environments for the Visually Impaired. (English)
المؤلفون: González, Yesenia, Millán, Alejandro, Sánchez, Yuli, Ortiz, Claudia, Alemán, Miguel, Hernández, Carlos
المصدر: Memoria Investigaciones en Ingeniería; 7/1/2020, Issue 19, p43-62, 20p
-
10Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Saavedra Sanchez, Yuli Adali
المساهمون: Guillén Salazar, Leda María
المصدر: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote ; Repositorio Institucional - ULADECH CATÓLICA
مصطلحات موضوعية: Cuidado, Usuarias, Estado critico, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://hdl.handle.net/20.500.13032/3995
-
11Dissertation/ Thesis
المساهمون: Fuentes Rodriguez, Cesar Mauricio
مصطلحات موضوعية: Durazno, Snack, Salud, Gestión de proyectos
Time: cead_-_bucaramanga
وصف الملف: pdf; application/pdf
-
12
المؤلفون: Zamudio Puentes, Mónica Andrea, Guerra Sumoza, Shadia, Cubillos Segura, María Cristina, Pérez Sánchez, Yuli Natali, Pérez Delgado, Radharani Andrea
المساهمون: Moreno Giraldo, Yessica Dayana
مصطلحات موضوعية: Comunidad, Enfoque, Estrategias, Relatos, Violencia, Psicología
Time: cead_-_girardot
وصف الملف: pdf; application/pdf
-
13Dissertation/ Thesis
المساهمون: Lizarralde Jaramillo, Mauricio Enrique
مصطلحات موضوعية: Memoria, Desarraigo, Expresión plástica, Desplazamiento forzado, Niños y niñas, Sistematización, Licenciatura en Pedagogía Infantil - Tesis y disertaciones académicas, Conflicto armado, Arte como terapia, Pedagogía, Memory, Uprooting, Plastic expression, Forced displacement, Boys and girls, Systematization
وصف الملف: pdf; application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/11349/5595
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11349/5595
-
14
المؤلفون: Gómez, Diana, Sánchez, Yuli
المصدر: RIDAA (UNICEN)
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
instacron:UNICENمصطلحات موضوعية: Tradición oral, Educación, Investigación, Educación rural, Lenguaje hablado, Escritura
وصف الملف: application/pdf
-
15Electronic Resource
مصطلحات الفهرس: CONTRATACIÓN ESTATAL, SUPERVISOR, INTERVENTOR, RESPONSABILIDAD JURÍDICA, RECURSOS PÚBLICOS, Trabajo de grado - Pregrado
URL:
http://hdl.handle.net/10983/13663
Auditoría General de la República (2012). Guía metodológica para auditoría de recursos públicos invertidos o administrados a través de negocios fiduciarios. Bogotá: Auditoría General de la República.
Abello, J. A. (2011). La responsabilidad del contratista en el código penal, especial referencia al contrato de obra pública. Revista de Derecho, 36(36), 17-39.
Bernal, P., & Cubillos, L. (2013). Análisis crítico del amparo de buen manejo de anticipo, de cara a las Facultades exorbitantes de la administración en Colombia. RIS 39(22), 113-161.
Castellanos, J. (2015). La figura de los particulares que ejercen funciones públicas en Colombia atípicos: alcances más allá del artículo 366 constitucional, de la Ley 734 de 2002 y del nuevo estatuto anticorrupción, Ley 1474 de 2011. (Tesis para optar al grado de Magister en Derecho Administrativo). Bogotá: Universidad Libre.
Castro, C. (2008). Corrupción y delitos contra la administración pública especial referencia a los delitos cometidos en la contratación. Bogotá: Universidad del Rosario.
Chávez, A. R. (2008). Los convenios de la administración: entre la gestión pública y la actividad contractual. Bogotá: Universidad del Rosario.
Colombia Compra Eficiente (2015). Guía para el ejercicio de las funciones de supervisión e interventoría de los contratos del Estado. Bogotá: Colombia Compra Eficiente.
Contraloría General de la República (2010). La lucha contra la corrupción, la ética y la transparencia en el sector público. Bogotá: Contraloría General de la República; Dirección de Estudios Sectoriales.
Díaz-Granados, J. (2006). El seguro de responsabilidad. Bogotá: Universidad del Rosario.
García, W. F. (2013). La cesión de contrato estatal en Colombia. En: Suárez, B.; Fuentes, E. & Rincón, A. Anuario justicia y razón: programa de derecho 2011. Bogotá: Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Gómez, C. (2011). Dogmática del Derecho Disciplinario. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Gorbaneff, Y.; González, J.M.; & Barón, L. (2011). ¿Para qué sirve la interventoría de las obras públicas en colombia? Revista de Economía Institucional, 13(24), 413-428.
Herrera, A. (2012). Aspectos generales del derecho administrativo colombiano. Barranquilla: Universidad del Norte.
Lang, D. (2015). El uso contrario al deber de dineros públicos en el derecho penal alemán. Revista IUSTA 1(42), 101-116.
Lara, C. (2013). Mecanismos de control en la contratación estatal como elemento de la lucha anticorrupción. En Contexto, Revista de Investigación en Administración, Contabilidad, Economía y Sociedad, 1, 37-65.
Margaux, Y., & Castro, J. (2007). Diversas formas de la responsabilidad del estado por la actividad administrativa. Diálogos de saberes: investigaciones y ciencias sociales, (26), 145-162.
Matallana, E. (2015). Manual de contratación de la administración pública: Reforma de la Ley 80 de 1993. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Monroy, D. (2011). Análisis económico de la contratación pública en Colombia: el régimen de contratación estatal en Colombia como herramienta para la satisfacción simultanea de intereses particulares y colectivos. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Mora, J. (2007). Función fiscalizadora del Estado. Pasto: Grafiempaques.
Rincón, J. (2012). Del descontrol de la producción normativa en materia de contratación pública en Colombia. Vniversitas, 125, 319-337.
Torres, A. (2013). Responsabilidad de los funcionarios en la contratación estatal en Colombia. Revista Principio IURIS, 20, 247-264.
Vásquez, W. (2000). Control fiscal y auditoría de Estado en Colombia. Bogotá: Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Zambrano, A. (2014). La responsabilidad disciplinaria de los interventores en la contratación estatal. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. -
16Electronic Resource
مصطلحات الفهرس: CONTRATACIÓN ESTATAL, SUPERVISOR, INTERVENTOR, RESPONSABILIDAD JURÍDICA, RECURSOS PÚBLICOS, Trabajo de grado - Pregrado
URL:
http://hdl.handle.net/10983/13663
Auditoría General de la República (2012). Guía metodológica para auditoría de recursos públicos invertidos o administrados a través de negocios fiduciarios. Bogotá: Auditoría General de la República.
Abello, J. A. (2011). La responsabilidad del contratista en el código penal, especial referencia al contrato de obra pública. Revista de Derecho, 36(36), 17-39.
Bernal, P., & Cubillos, L. (2013). Análisis crítico del amparo de buen manejo de anticipo, de cara a las Facultades exorbitantes de la administración en Colombia. RIS 39(22), 113-161.
Castellanos, J. (2015). La figura de los particulares que ejercen funciones públicas en Colombia atípicos: alcances más allá del artículo 366 constitucional, de la Ley 734 de 2002 y del nuevo estatuto anticorrupción, Ley 1474 de 2011. (Tesis para optar al grado de Magister en Derecho Administrativo). Bogotá: Universidad Libre.
Castro, C. (2008). Corrupción y delitos contra la administración pública especial referencia a los delitos cometidos en la contratación. Bogotá: Universidad del Rosario.
Chávez, A. R. (2008). Los convenios de la administración: entre la gestión pública y la actividad contractual. Bogotá: Universidad del Rosario.
Colombia Compra Eficiente (2015). Guía para el ejercicio de las funciones de supervisión e interventoría de los contratos del Estado. Bogotá: Colombia Compra Eficiente.
Contraloría General de la República (2010). La lucha contra la corrupción, la ética y la transparencia en el sector público. Bogotá: Contraloría General de la República; Dirección de Estudios Sectoriales.
Díaz-Granados, J. (2006). El seguro de responsabilidad. Bogotá: Universidad del Rosario.
García, W. F. (2013). La cesión de contrato estatal en Colombia. En: Suárez, B.; Fuentes, E. & Rincón, A. Anuario justicia y razón: programa de derecho 2011. Bogotá: Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Gómez, C. (2011). Dogmática del Derecho Disciplinario. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Gorbaneff, Y.; González, J.M.; & Barón, L. (2011). ¿Para qué sirve la interventoría de las obras públicas en colombia? Revista de Economía Institucional, 13(24), 413-428.
Herrera, A. (2012). Aspectos generales del derecho administrativo colombiano. Barranquilla: Universidad del Norte.
Lang, D. (2015). El uso contrario al deber de dineros públicos en el derecho penal alemán. Revista IUSTA 1(42), 101-116.
Lara, C. (2013). Mecanismos de control en la contratación estatal como elemento de la lucha anticorrupción. En Contexto, Revista de Investigación en Administración, Contabilidad, Economía y Sociedad, 1, 37-65.
Margaux, Y., & Castro, J. (2007). Diversas formas de la responsabilidad del estado por la actividad administrativa. Diálogos de saberes: investigaciones y ciencias sociales, (26), 145-162.
Matallana, E. (2015). Manual de contratación de la administración pública: Reforma de la Ley 80 de 1993. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Monroy, D. (2011). Análisis económico de la contratación pública en Colombia: el régimen de contratación estatal en Colombia como herramienta para la satisfacción simultanea de intereses particulares y colectivos. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Mora, J. (2007). Función fiscalizadora del Estado. Pasto: Grafiempaques.
Rincón, J. (2012). Del descontrol de la producción normativa en materia de contratación pública en Colombia. Vniversitas, 125, 319-337.
Torres, A. (2013). Responsabilidad de los funcionarios en la contratación estatal en Colombia. Revista Principio IURIS, 20, 247-264.
Vásquez, W. (2000). Control fiscal y auditoría de Estado en Colombia. Bogotá: Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Zambrano, A. (2014). La responsabilidad disciplinaria de los interventores en la contratación estatal. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. -
17Dissertation/ Thesis
المساهمون: Martínez Cruz, Humberto / Asesor
المصدر: instname:Universidad Piloto de Colombia ; reponame:Repositorio Institucional RE-pilo
مصطلحات موضوعية: Comportamiento del consumidor
وصف الملف: application/pdf
-
18Electronic Resource
المؤلفون: Martínez Cruz, Humberto / Asesor, Rosero Mutis, Sayra Victoria, Villada Sánchez, Yuli Katherine
المصدر: instname:Universidad Piloto de Colombia; reponame:Repositorio Institucional RE-pilo
مصطلحات الفهرس: Comportamiento del consumidor, bachelorThesis
-
19
المؤلفون: Castañeda Sanchez, Yuli Marleni
المساهمون: Cerna Pérez, María del Carmen
مصطلحات موضوعية: Acompañamiento pedagógico, Competencia docente, Resolución de problemas, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://hdl.handle.net/20.500.12866/2668