-
1Academic Journal
المؤلفون: Orduz Sánchez, José Femando, Chacón Peña, Narda Piedad, Rozo Acuña, Gilma Eleonora, Beltrán Talero, Dairo Fernando, Ospina Martínez, Juan Carlos
مصطلحات موضوعية: riesgo cardiometabólico, riesgo cardiovascular, docentes, estudiantes de posgrado, facultad de medicina, cardiometabolic risk, cardiovascular risk, faculty, graduate program students, school of medicine
وصف الملف: application/pdf
Relation: Rodgers A. The Word Health Report: Reducing Risks, Promoting Healthy Life. Geneva- Switzerland: World Health Organization; 2002. 2. Departamento Administrativo Nacional de Estadistica (DANE). Registro de Defunciones y Nacimientos del año 2005. DANE. Estimaciones 1985-2005 y Proyecciones 2006-2020 anua!izadas por sexo y edad. Departamento Admonis trativo Nacional de Estadísticas (DANE); 2006. 3. Rincón OS, Gamarra G, Jerez H, Vera LM. Valoración del riesgo cardiovascular global y prevalencia de síndrome metabólico en trabajadores de la salud del Hos pital Universitario Ramón González Valencia. Acta médica.colombiana 29[4], 312-321. 2004. 4. Schargrodsky H, Hemandez-Hemandez R, Charnpagne BM, Silva H, Vinueza R, Silva Aycaguer LC, et al. CARMELA: assessment of cardiovascular risk in seven Latin American cities. Am J Med 2008 Jan;l 21(1):58-65. 5. Organización Panamericana de la salud. Estadística de Salud de la Américas: Mortalidad. Washington, D.C.: Organizacion Panamericana de la Salud; 2006. 6. Frank E, Tong E, Lobelo F, Carrera J, Duperly J. Physical activity levels and counseling practices of U.S. medica] students. Med Sci Sports Exerc 2008 Mar;40(3):413-21. 7. Lobelo F, Duperly J, Frank E. Physical activity habits of doctors and medi ca! students influence their counselling practices. Br J Sports Med 2009 Feb;43(2):89-92. 8. ArancetaJPerez C. Foz M, Mantilla T, Serra LI, Moreno B, Monereo S, Millan J. Tablas de evaluación del riesgo coronario adaptadas a la población española. Estudio DORICA.Medicina Clínica 2004;123(18):686-91. 9. Rodríguez J, Ruiz F, Peñaloza E, Eslava J, Gómez LC, Sánchez H, Amaya JL, Arenas R, Botiva Y. Encuesta Nacional de Salud 2007. Resultados Nacionales. Ministerio de la Protección Social. Colciencias. Pontificia Universidad Javeriana. Sistemas Especializados de Información. Cendex. ISBN 978-958-716-187-8. 10. Gonzalez A, Urena J, Lavielle M. Chassin O, Elizondo A, Hemandez H. Compa ración de índices antropométricos como predictores de riesgo cardiovascular y metabólico en población aparentemente sana. Resvista Mexicana de Cardiología. Vol 22 No 2 Abril-Junio 201 l. Pp 59-67. 11. RodriguezOpcitpp 162. 12. Jbidpp 163. 13. Rodríguez. Opcitpp 152. 14. Jbidpp 154. 15. Lombo B, Villalobos C, Tique C, Satisabal C, Franco C. Prevalencia del síndro me metabólico entre los pacientes que asisten al servicio Clínica de Hipertensión de la Fundación Santa Fe de Bogotá. Revista Colombiana de Cardiología. JSNN: 0120-5633, Vol 12 No 7 2006 Pp 472-478. 16. Villegas A, Botero J, Arango 1, Arias S, Toro M. Prevalencia del síndrome me tabólico en El Retiro, Colombia. Revista Medica IATREIA, Universidad de An tioquia. ISSN 0121-0793. Vol 16, No 4 (2003). 17. Mendivel C, Sierra 1, Perez C. Valoración del riesgo cardiovascular global y pre valencia de dislipemias según los criterios del NCEP-ATP III en una población adulta de Bogotá, Colombia. Clinicallnvestigation Arteriosclerosis. 2004. Vol 6 (3). Pp 99-107 18. RodriguezOpCit, 16 l. 19. Mendevil C, Sierra 1, Perez C. Valoracion del riesgo cardiovascular global y prevalencias de dislipidemias según los crieterios del NCEP-ATP lllen una po blación adulta de Bogota Colombia. Clinicallnvestigation Arteriosclerosis 2004; 16 (3): 99-107. 20. Jararnillo N, Torres Y, Echavarria E, Llamas A, Montoya L, Pareja D. Estudio sobre factores de riesgo cardiovasculares en una población de influencia de la Clínica las americas. Revista CES Medicina. Vol 18, No 2Julio Diciembre 2004. Pp 9-18.; https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/813/848; Núm. 3 , Año 2012 : Julio – Septiembre; 178; 172; 21; Revista Repertorio de Medicina y Cirugía; https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/2834; https://doi.org/10.31260/RepertMedCir.v21.n3.2012.813
-
2
المؤلفون: Rozo Acuña, Gilma Eleonora
مصطلحات موضوعية: Hiperlipidemias
وصف الملف: image/png
-
3
المؤلفون: Rozo Acuña, Gilma Eleonora
مصطلحات موضوعية: Artralgia - Clasificación, Fenómenos fisiológicos musculoesqueléticos
وصف الملف: image/png