-
1Academic Journal
المؤلفون: Tavera Romero, Carlos Andrés, Segovia de Maya, Patricia del Rosario, Díaz Velásquez, María Fernanda, Pérez Carvajal, Diego Fernando
المصدر: International Journal of Interactive Mobile Technologies (iJIM); Vol. 18 No. 01 (2024); pp. 110-132 ; 1865-7923
مصطلحات موضوعية: mobile application, geographic information systems, academic institutions, georeferencing, 360 views
وصف الملف: application/pdf
-
2Academic Journal
المؤلفون: Romero, Carlos Andrés Tavera, Ortiz, Jesús Hamilton, Timaná, Luis Carlos Rodríguez, Varela, Fernando Vélez, Montufar, Andrés Hernando Aristizábal, Gamboa-Cruzado, Javier
المصدر: Computers, Materials & Continua ; volume 0, issue 0, page 1-10 ; ISSN 1546-2226
-
3Academic Journal
المؤلفون: Dalal Surjeet, Onyema Edeh Michael, Romero Carlos Andrés Tavera, Ndufeiya-Kumasi Lauritta Chinazaekpere, Maryann Didiugwu Chizoba, Nnedimkpa Ajima Judith, Bhatia Tarandeep Kaur
المصدر: Open Chemistry, Vol 20, Iss 1, Pp 816-828 (2022)
مصطلحات موضوعية: water quality, water quality index, machine learning, logistic regression, chaid, xgboost tree, multi-layered perceptron, ensemble model, adaboost, Chemistry, QD1-999
وصف الملف: electronic resource
Relation: https://doaj.org/toc/2391-5420
-
4Academic Journal
المؤلفون: Ortiz, Jesús Hamilton, Romero, Carlos Andrés Tavera, Khalaf, Osamah Ibrahim, Ahmed Salih, Bazil Taha
المساهمون: UAM. Departamento de Tecnología Electrónica y de las Comunicaciones
مصطلحات موضوعية: Ad hoc correspondent node (ACN), Ad hoc home agent (AHA), Ad hoc mobile anchor point (AMAP), Ad hoc mobile node (AMN), Fast hierarchical AD hoc mobile IPv6 (FHAMIPv6), Label switching router (LSR) label edge router (LER), Mobile ad hoc networks (MANET) fly ad hoc network (FANET), Quality of experience (QoE), Quality of services (QoS), Telecomunicaciones
وصف الملف: application/pdf
Relation: Computers, Materials and Continua; https://doi.org/10.32604/cmc.2022.023796; Computers, Materials & Continua 72.1 (2022): 1877-1899; 1546-2218 (print); 1546-2226 (online); http://hdl.handle.net/10486/709305; 1877; 1899; 72
-
5Academic Journal
المؤلفون: Tavera Romero, Carlos Andrés, Jaramillo Losada, Jennifer, Díaz Velásquez, María Fernanda, Domínguez Pineda, Andrés Gerardo, Hurtado López, Victor Manuel
المصدر: International Journal of Interactive Mobile Technologies (iJIM); Vol. 17 No. 16 (2023); pp. 95-115 ; 1865-7923
مصطلحات موضوعية: software engineering, guide to physical therapist practice, testing, health care technology, mobile learning, teaching tools, interdisciplinary
وصف الملف: application/pdf
-
6Academic Journal
المصدر: LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades; Vol. 4 Núm. 2 (2023); 2367–2379 ; 2789-3855 ; 10.56712/latam.v4i2
مصطلحات موضوعية: adicción, depresión, estados de ánimo, redes sociales, universitarios
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://latam.redilat.org/index.php/lt/article/view/763/1034; https://latam.redilat.org/index.php/lt/article/view/763
-
7Academic Journal
المؤلفون: Agrawal, Reeya, Faujdar, Neetu, Romero, Carlos Andres Tavera, Sharma, Oshin, Abdulsahib, Ghadia Muttashar, Khalaf, Osama Ibrahim, Mansoor, Romany F, Ghoneim, Osama A.
المساهمون: Universidad Santiago de Cali, University of Johannesburg
المصدر: Egyptian Informatics Journal ; volume 24, issue 1, page 1-25 ; ISSN 1110-8665
-
8Academic Journal
المؤلفون: Onyema, Edeh Michael, Dalal, Surjeet, Romero, Carlos Andrés Tavera, Seth, Bijeta, Young, Praise, Wajid, Mohd Anas
المساهمون: Dirección General de Investigaciones of Universidad Santiago de Cali under
المصدر: Journal of Cloud Computing ; volume 11, issue 1 ; ISSN 2192-113X
-
9Academic Journal
المؤلفون: Lilhore, Umesh Kumar, Khalaf, Osamah Ibrahim, Simaiya, Sarita, Tavera Romero, Carlos Andrés, Abdulsahib, Ghaida Muttashar, M, Poongodi, Kumar, Dinesh
المساهمون: The Research General Direction has funded this research at Universidad Santiago de Cali under
المصدر: International Journal of Distributed Sensor Networks ; volume 18, issue 9, page 155013292211171 ; ISSN 1550-1329 1550-1477
-
10Academic Journal
المؤلفون: Khan, Muhammad Fawad, Sulaiman, Muhammad, Romero, Carlos Andres Tavera, Alshammari, Fahad Sameer
المساهمون: Dirección General de Investigaciones of Universidad Santiago de Cali
المصدر: IEEE Access ; volume 10, page 34133-34153 ; ISSN 2169-3536
-
11Academic Journal
المؤلفون: Selvam, Prabu, Koilraj, Joseph Abraham Sundar, Romero, Carlos Andres Tavera, Alharbi, Meshal, Mehbodniya, Abolfazl, Webber, Julian L., Sengan, Sudhakar
المساهمون: Dirección General de Investigaciones at Universidad Santiago de Cali
المصدر: IEEE Access ; volume 10, page 100895-100910 ; ISSN 2169-3536
-
12Academic Journal
المؤلفون: Karn, Arodh Lal, Romero, Carlos Andres Tavera, Sengan, Sudhakar, Mehbodniya, Abolfazl, Webber, Julian L., Pustokhin, Denis A., Wende, Frank-Detlef
المساهمون: Dirección General de Investigaciones at Universidad Santiago de Cali
المصدر: IEEE Access ; volume 10, page 101276-101291 ; ISSN 2169-3536
-
13Academic Journal
المؤلفون: Kavitha, C., Mani, Vinodhini, Srividhya, S. R., Khalaf, Osamah Ibrahim, Tavera Romero, Carlos Andrés
المصدر: Frontiers in Public Health ; volume 10 ; ISSN 2296-2565
-
14Academic Journal
المؤلفون: Banumathy, D., Khalaf, Osamah Ibrahim, Romero, Carlos Andrés Tavera, Raja, P. Vishnu, Sharma, Dilip Kumar
المصدر: Computer Systems Science and Engineering ; volume 48, issue 3, page 863-864 ; ISSN 0267-6192
-
15Academic Journal
المساهمون: Tavera Romero, Carlos Andrés, Universidad Santiago de Cali, Cruz Perez, Yenny Viviana, Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium, Ramírez Arcila, Paola Andrea, Universidad Autónoma de Occidente
المصدر: Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación; Vol. 18 Núm. 35 (2019): Julio-Diciembre; 143-157
مصطلحات موضوعية: Educational video*Textual calculus*Visual calculus*Computer programming*Computer systems*Higher education*Methodology*Communication*Systems engineering, Video educativo*Cálculo textual*Cálculo visual*Programação informática*Sistema informático*Ensino superior*Metodologia*Comunicação*Engenharia de Sistemas, Video educativo, Cálculo textual, Cálculo visual, Programación informática, Sistema informático, Enseñanza superior, Metodología, Comunicación, Ingeniería de Sistemas
جغرافية الموضوع: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degreesLong: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees
وصف الملف: PDF; p. 143-157; Electrónico; application/pdf
Relation: https://revistas.udem.edu.co/index.php/anagramas/article/view/3127; Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación; Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación, Universidad de Medellín; Vol. 18, Núm. 35 (2019); Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación Vol. 18, Núm. 35 Julio-Diciembre 2019; 18; 35; 143; 157; Asinsten, J. (2017). Comunicación visual y tecnología de gráficos en computadora. Educ.ar y Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.; Blomberg, G. (2014). Entender el video como una herramienta para la formación del profesorado: investigando estrategias didácticas para promover la reflexión. Ciencias de la instrucción, 42 (3), 443-463.; Brame, C. (2016). Videos educativos efectivos: principios y pautas para maximizar el aprendizaje de los estudiantes a partir del contenido de video. CBE Life Sci Educ., 15 (4). https://doi.org/10.1187/cbe.16-03-0125; Bravo, E., Amante, B., Simo, P., Enache, M., y Fernández, V. (2011). El video como nueva herramienta didáctica para aumentar la motivación de los estudiantes [conferencia]. 2011 IEEE Global Engineering Education Conference (educon), IEEE.; Calandra, B. (2009). Uso de la edición de video para cultivar la práctica de los maestros novatos. Revista de investigación sobre tecnología en la educación, 42 (1), 73-94.; Carvajal, A. (2010). Teoría y práctica de la sistematización de experiencias (4º ed.). Universidad del Valle, Escuela de Trabajo Social y Desarrollo Humano.; Cronin, M. (1997). Los efectos de los elementos visuales frente a los no visuales en los resultados del aprendizaje de la instrucción multimedia interactiva. Revista de informática en la educación superior, 8 (2), 46-71.; De Federico, S., Gago, J., Avogradini, M., Melfi, L., y Gonnet, S. (2016). Definición de una herramienta de calificación y priorización de nuevos requerimientos de software por medio de la valoración de los clientes. En XXII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC 2016) (págs. 595-604). Universidad Nacional de San Luis.; Hardman, J. (2015). Interacción tutor-alumno en la docencia de seminarios: implicaciones para el desarrollo profesional. Aprendizaje activo en la educación superior, 17 (1), 63-76.; Horakova, T. (2014). Sobre la mejora de la metodología experimental en la investigación pedagógica. Estudios de educación internacional, 7 (9), 84-98.; Jara, O. (sf). Orientaciones Teórico-Prácticas para la Sistematización de Experiencias. Centro de Estudios y Publicaciones Alforja.; Jones, S. (2002). Investigación sobre la relación entre comunicación verbal y no verbal: integraciones emergentes. Revista de comunicación, 52 (3), 499-521.; Kayumova, L., Savva, L., Soldatchenko, A., Sirazetdinov, R., y Akhmetov, L. (2016). La tecnología de formación de contenido innovador para la educación en ingeniería. Revista Internacional de Educación Ambiental y Científica, 11 (9), 3029-3039.; List, A., y Ballenger, E. (2019). Comprensión a través de medios: el caso del texto y el video. Revista de informática en la educación superior, 1-22.; Milner, R. (1999) Comunicando y sistemas móviles: el cálculo de Pi. Prensa de la Universidad de Cambridge.; Ministerio de Educación Nacional (hombres). (2019, 28 de febrero). Estadísticas. Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (snies). Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/sistemasinfo/Informacion-a-la-mano/212400: Estadisticas.; Minnes, M. (2019). Lo más destacado del podcast: videos educativos específicos a partir de imágenes de captura de conferencias reutilizadas. Transacciones de ACM sobre educación informática, 365-371.; Norton, P., y Hathaway, D. (2010). La producción de videos como estrategia instruccional: aprendizaje de contenidos y práctica docente. Problemas contemporáneos en tecnología y formación docente, 10 (1), 145-166.; Otzen, T., y Manterola, C. (2017). Técnicas de muestreo sobre una población a estudio. Revista Internacional de Morfología, 35 (1), 227-232.; Pappas, I. (2017). Investigar el uso y la adopción de asignaciones con video por parte de los estudiantes: lecciones aprendidas para recursos educativos abiertos basados en video. Revista de informática en la educación superior, 29 (1), 160-177.; Ritchie, S. (2016). Autoevaluación de presentaciones grabadas en video: ¿Mejora las habilidades? Aprendizaje activo en la educación superior, 17 (3), 207-221.; Rueda, C., Álvarez, G., Quezada, LO, Tamura, G., Valencia, F., Díaz, J., y Assayag, G. (2001). Integración de restricciones y objetos concurrentes en aplicaciones musicales: un cálculo y su lenguaje visual. Restricciones, 6 (1), 21-52.; Saeli, M. (2011). La programación docente en la escuela secundaria: una perspectiva del conocimiento de los contenidos pedagógicos. Informática en la educación, 1, 73-88.; Schworm, S. (2014). Aprendiendo con ejemplos basados en videos - ¿Está seguro de que no necesita ayuda? Revista de aprendizaje asistido por computadora, 30 (6), 546-558.; Seidel, T. (2013). Estrategias de instrucción para el uso de videos en la formación de maestros. Enseñanza y formación de profesores, 34 (1), 56-65.; Firmante, B. (2014). Un modelo de aprendizaje cooperativo con competencia intergrupal y hallazgos cuando se aplica a un programa de lectura de video interactivo. Revista de investigación sobre informática en la educación, 25 (2), 141-158.; Tavera Romero, C., y Díaz, J. (2007). Nuevo cálculo visual GraPiCO: Presentación de sus características fundamentales. En Memorias del 2 ° Congreso Colombiano de Computación. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá.; Tavera Romero, C., y Díaz J. (2008). Breve discusión de las ventajas de los lenguajes visuales frente a los textuales: caso de estudio el cálculo GraPiCO [conferencia]. III Congreso Colombiano de Computación. Medellín.; Tavera Romero, C., Cano, C., y Espinosa, L. (2012). Estudio comparativo entre lenguajes textuales y lenguajes visuales. Caso: PiCO y GraPiCO. Universidad de San Buenaventura Cali, Universidad Autónoma de Occidente. Recuperado de http://bibliotecadigital.usb.edu.co/handle/10819/1338 .; Tavera Romero, C., Díaz, J., Soto, A., Gallego, J. y Jojoa, A. (2007). Alternativa de Comprobación sintáctica de VLP: Gsig Parsing. Aspectos formales y el caso de estudio: E_GraPiCO. En G. Simari y A. De Giusti (Eds.), Anales del XIII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (pp.1632-1644). RedUNCI.; Velilla, J. (2010). Aula virtual y real en el aprendizaje de la comunicación y la educación audiovisual. Comunicar: Revista científica de alfabetización mediática, XVIII (35), 183-190.; Yadav, A. (2011). Si una imagen vale más que mil palabras, ¿un video vale un millón? Diferencias en el procesamiento afectivo y cognitivo de casos de video y texto. Revista de informática en la educación superior, 23 (1), 15-37.; Yang, KH. (2015). Evaluación crítica de la producción de videos en la formación docente: ¿Puede la producción de videos fomentar la erudición comprometida con la comunidad? Revista de Educación McGill, 49 (3), 661-673.; http://hdl.handle.net/11407/5868; https://doi.org/10.22395/angr.v18n35a8; reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellín; instname:Universidad de Medellín
-
16Academic Journal
المصدر: Dictamen Libre; No 26 (2020): Dictamen Libre ; Dictamen Libre; Núm. 26 (2020): Dictamen Libre ; 2619-4244 ; 0124-0099
مصطلحات موضوعية: Responsabilidad Social Empresarial, Incentivos, Estrategias, Beneficios, Empresas
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dictamenlibre/article/view/6168/5672; Revistas - Ciencias Económicas, Administrativas y Contables; https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dictamenlibre/article/view/6168; https://hdl.handle.net/10901/18787
-
17Academic Journal
المؤلفون: Quintero Pertuz, Irma, Castañeda Nava, José Juvencio, Núñez Zarantes, Víctor Manuel, Mayorga Cubillos, Franklin Giovanny, García Arias, Francy Liliana, Sánchez Betancourt, Erika, Molina , Adriana, Ostos , Manuel E., Buenaventura , Mario S., Arguelles , Jorge H., Álvarez Correa, Cristian Camilo, Suárez Padrón, Isidro Elías, López Diaz, Claudia Marcela, Carvajal Valderrama, Evaristo Alberto, Gerónimo, Maribel del Ángel, Vite Cristóbal, Claudio, Ortega Vargas, Eloísa, Arrieta González, Armando, Pech Caché, Juan Manuel, Torres, Carlos A., Ortiz González, Daniel, Paredes Martínez, Oscar Eduardo, García Parra, Miguel Ángel, Pérez Cordero, Cristo Rafael, Hurtado Salazar, Alejandro, Ceballos Aguirre, Nelson, Arango, Juan Felipe, Franco, Didier Alexander, Ibáñez Fernandez, Carlos Ernesto, Combatt Caballero, Enrique, Hernández Murillo, Jenry R., Araméndiz Tatis, Hermes, Cardona Ayala, Carlos, Espitia Camacho, Miguel, Marín Colorado, Jaime Alberto, Vanderschuren, Hervé, Bernal Monterrosa, Miguel Ángel, Fonseca Mercado, Fabian Felipe, Henao Ortiz, Alvaro, Meza Cogollo, Jose Raul, Ochoa Salas, Allan Sebastian, Araújo Vásquez, Hernando Alberto, Jarma Orozco, Alfredo De Jesús, Espitia Romero, Carlos Andrés, Yacomelo Hernandez, Marlon José, Florez Cordero, Elias David, Carrascal Perez, Francisco Fabian, Rodriguez Ysquierdo, Gustavo Adolfo, Royet Barroso, Jhoandys De Jesus, Campo Arana, Rodrigo Orlando, Martínez Alayón, Fredy, De La Ossa Quiñones, Ana Elena, Aguirre Ortega, Emily, Sánchez, Manuel Alejandro, Villegas Estrada, Bernardo, Valencia Jiménez, Arnubio, Gutiérrez Rodríguez, Betty Jazmín, Castro Navarro, Olga María, Arroyo Martínez, Erika Paola, Beltrán Herrera, Javier Darío, Salgado Chávez, José Alberto, Mercado Correa, Álvaro José, Arrieta Mesa, Luz Edith, Quintero Mercado, Andrés Felipe, Quintero Mercado, Alberto Rafael, Buelvas Jiménez, Miguel Ramiro, Cadena Torres, Jorge, Rodríguez, Caren Dayana, Vásquez Bettin, Ana Milena, Quintero Torres, Andrés, Iguarán Díaz, Camilo José, Rodríguez Polanco, Eleonora, Parra Alferes, Edinson Bayardo, Bermeo Fuquene, Paula Andrea, Segura Amaya, Jose Dima, Saavedra De Castro, Enrique, Echeverri Rico, Johanna, Burgos Bedoya, Camila, Díaz Narváez, Lucia, Polanco, Heberto, Zapata Osorio, Yurani Maria, Rodríguez Puertas, David, Cely Pardo, Nubia Liliana, Lasso Paredes, Zahara Lucía, Romero Barrera, Yajaira, Barreto Triana, Nancy del Carmen, Araujo Vasquez, Hernando Alberto, Novoa Yánez, Rafael Segundo, Grandett Martínez, Liliana María, Martínez, Mauricio Fernando, Holguín Aránzazu, Claudia María, Hernández Jorge, Freddy Eliseo, Díaz Godínez, Laura Ahtziri, Santacruz Ruvalcaba, Fernando, Zarazúa Villaseñor, Patricia, Gutiérrez Mora, Antonia, Hernández Fernández, Israel Antonio, Pompelli, Marcelo Francisco, Rodríguez Mora, Diana Milena, Rodríguez Arévalo, Kevin Alejandro, Murcia Riaño, Nubia, Martínez Caballero, Luz Natalia, Jaramillo Laverde, Alejandro, Quevedo García, Enrique, Galindo Gil, Luis Fernando, Mazo Ordóñez, Oscar Miguel, Burgos Paz, William Orlando, Cortés Vera, Andrés, Alegría Fernández, Gustavo, Sánchez León, Gina Lorena, Franco Flórez, Clara Viviana, Liberato Guío, Sara Alejandra, Cruz Lopez, Nidia Angélica, Alvear Arcos, Gennifer Rosio, Casas Zapata, Juan Carlos, Tello Espinosa, Julián Giovanni, Flórez Faura, Rafael Antonio, Vega Diaz, Jhon Jairo, Martín Duarte, Julio, Gutiérrez, Betty Jazmín, Castro, Olga María, Orjuela Angulo, Mayerlin, Sánchez Del Castillo, Felipe, Moreno Pérez, Esaú Del Carmen, Villar, Jesús Magdaleno
المصدر: sour topics; Vol. 26 No. Suplemento 1 (2021): Revista Temas Agrarios Volumen 26; 1-91 ; Temas Agrarios; Vol. 26 Núm. Suplemento 1 (2021): Revista Temas Agrarios Volumen 26; 1-91 ; 2389-9182 ; 10.21897/rta.v26i1
مصطلحات موضوعية: Ciencia, Agronomia, innovación, Scienc, Agronomy, Innovation
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/temasagrarios/article/view/2706/3841; https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/temasagrarios/article/view/2706/3630; Vol. 26 Núm. 1 (2021): Revista Temas Agrarios Volumen 26; Suplemento 1 de 2021; https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/temasagrarios/article/view/2706
-
18Dissertation/ Thesis
المساهمون: Castro Rivera, María Elena
مصطلحات موضوعية: RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA, EDUCACIÓN SUPERIOR, GESTIÓN ADMINISTRATIVA, OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE, SOSTENIBILIDAD
وصف الملف: application/pdf
-
19Book
المؤلفون: Ramírez Arcila, Paola Andrea, Penagos Muñoz, Juan David, Cruz Pérez, Yenny Viviana, Tavera Romero, Carlos Andrés
مصطلحات موضوعية: Ingeniería de software, Lenguajes de programación (Computadores electrónicos), Comunicación, Software engineering, Programming languages (Electronic computers), Communication
وصف الملف: 16 páginas; application/pdf
Relation: 152; 137; Ramírez Arcila, P.A., Penagos Muñoz, J. D., Cruz Pérez, Y.V., Tavera Romero, C. A. (2018). Sistematización de una experiencia de investigación entre la comunicación social y la ingeniería de software. Universidad Santiago de Cali. Estudio comparativo entre lenguajes textuales y lenguajes visuales: caso PiCO y GraPICO. Programa Editorial Universidad Santiago de Cali. (Capítulo 7, pp. 137-152). https://libros.usc.edu.co/index.php/usc/catalog/download/90/116/1740-1?inline=1; Estudio comparativo entre lenguajes textuales y lenguajes visuales: caso PiCO y GraPICO; [1] J. F. Díaz y C. A. Tavera. Nuevo cálculo visual: GraPiCO. En II Congreso Colombiano de Computación, Universidad Javeriana. Bogotá, 2007.; [2] J. F. Díaz y C. A. Tavera. Breve Discusión de las Ventajas de los Lenguajes Visuales frente a los Textuales: Caso de Estudio el Cálculo GraPiCO. En III Congreso Colombiano de Computación. Medellín, 2008.; [3] Tavera Romero, C. A., Días Frias, J. F., Soto Vargas, A., Gallego Varona, J. J., & Jojoa, A. (2007). Alternativa de Comprobación sintáctica de VLP: Gsig Parsing. Aspectos formales y el caso de estudio: E_GraPiCO. En R. d. Informática, G. R. Simari, & A. E. De Giusti (Edits.), Anales del XIII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (págs. 1632 - 1644). Argentina: RedUNCI.; [4] I. Sommerville. Ingeniería del Software. Séptima Edición. Pearson Educación S.S. Madrid, 2005.; [5] A. Carvajal Burabano. Teoría y Práctica de la Sistematización de Experiencia. 3ra Edición - Santiago de Cali, Agosto 2007. Escuela de Trabajo social y Desarrollo Humano - Universidad del Valle. Educación incluyente / Educación para adultos / Pagina web http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article-228165.html - En linea; [6] Villa, V., & Ocampos, A. (2015). Citada en Guía para la sistematización de experiencias de intervenciones públicas. En M. d. Perú. Lima, Perú.; [7] Berdegué Sacristan, J. A. (2015). Citado en Guía para la sistematización de experiencias de intervenciones públicas. En República del Perú, Ministerio de Salud, Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud PARSALUD II (1ª ed., pág. 13). Lima, Perú.; [8] Tréllez Solís, E. (2015). Citada en Guía para la sistematización de experiencias de intervenciones públicas. En República del Perú, Ministerio de Salud, Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud PARSALUD II (1ª ed., pág. 13). Lima, Perú.; [9] Kaplún, M. (2002). Una pedagogía de la comunicación. En O. M. Pérez (Ed.). Habana, Cuba: Caminos.; [10] Pérez Romero, J. T. (2003). Cuerpo de maestros: Temario común. CEP Editorial.; [11] J. M. Pereira, La comunicación: un campo de conocimiento en construcción, reflexiones sobre la comunicación social en Colombia, (2005) http://ciruelo.uninorte.edu.co/pdf/invest_desarrollo/13-2/9_La%20comunicacion.pdf PIAGET jean – [En línea] [ consultado 24 de Octubre de 2012] – Disponible en: http://webdelprofesor.ula.ve/ciencias/ricardo/PDF/La_interdisciplinaridad.pdf; [12] Asociación Colombiana de Facultades y Programas Universitarios de Comunicación-AFACOM. (2004). Exámenes de calidad de la educación superior - ECAES en comunicación e información: Marco de fundamentación conceptual y especificaciones de la prueba ECAES en Comunicación e Información. Bogotá, Colombia.; [13] Lasswell, H. D. (1948). The Structure and Function of Communication in Society. Harper & Bros.; [14] Osorio, S. N. (2007). La Teoría Crítica de la Sociedad de la Escuela de Frankfurt: algunos presupuestos teórico-críticos. Educación y Desarrollo Social , 1 (1), 104-119.; [15] Asinsten, J. C. (2017). Comunicación visual y tecnología de gráficos en computadora. educ.ar y Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología.; [16] Millán Tapia, M. T. (2012). Modelos y teorías de la Comunicación. Londres, Inglaterra: Universidad de Londres .; https://hdl.handle.net/10614/13467
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10614/13467
-
20Book
مصطلحات موضوعية: Análisis de datos - Lenguajes de programación, Lenguajes de programación (Computadores electrónicos), Muestreo (Estadística), Sampling (Statistics), Programming languages (Electronic computers)
وصف الملف: 23 páginas; application/pdf
Relation: 231; 209; Triana Lozano, M.A., Tavera Romero, C. A. (2018). Estudio de resultados de Pico y GraPico, parte 2. Universidad Santiago de Cali. Estudio comparativo entre lenguajes textuales y lenguajes visuales: caso PiCO y GraPICO. Universidad Santiago de Cali. (Capítulo 11, pp.209-231). https://repository.usc.edu.co/handle/20.500.12421/3215; Estudio comparativo entre lenguajes textuales y lenguajes visuales: caso PiCO y GraPICO; [1] R. W. Mendenhall, R. J. Beaver, B. M. Beaver, Introducción a la Probabilidad y Estadística. Thomson.; [2] R. Behar, M. Yepes, Estadística un enfoque descriptivo. Cali: Universidad del Valle.; [3] R. E. Walpole, R.H. Meyer, Probabilidad y Estadística, Mexico D.F:Mc Graw Hill, 6a. edición.; [4] B. Grima, Estadística Aplicada. Cali: Universidad del Valle, Universidad Politécnica de Cataluña.; [5] V J, M. Hernando, Diseño de encuestas de opinión. Ra-Ma, 2003.; [6] M Á Cea D´ancona, Métodos de encuesta, teoría y práctica, errores y mejora. Madrid: Editorial Síntesis, 2004; [7] «Matronas Profesión,» vol. 5, nº 17, 2004.; https://hdl.handle.net/10614/13466
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10614/13466