يعرض 1 - 10 نتائج من 10 نتيجة بحث عن '"Rivero Arenas, María Lucía"', وقت الاستعلام: 0.43s تنقيح النتائج
  1. 1
    Book

    المساهمون: Bonilla Ovallos, María Eugenia 0001492532, Rivero Arenas, María Lucía 0001781298, Bonilla Ovallos, María Eugenia A-vSym0AAAAJ, Bonilla Ovallos, María Eugenia 0000-0002-9456-0062, Sarmiento Pedraza, Diana Alejandra 0000-0002-3508-4414, Rivero Arenas, María Lucía 0000-0002-7610-8910, Bonilla Ovallos, María Eugenia Maria-Bonilla-Ovallos, Bonilla Ovallos, María Eugenia maría-eugenia-bonilla-ovallos, Bonilla Ovallos, María Eugenia maría-eugenia-bonilla-ovallos-8431aa168

    المصدر: Cómo vamos AMB, (2022). Informe de Calidad de Vida. 1118 páginas. https://www.bucaramangacomovamos.org/post/informe-de-calidad-de-vida-2022

    Time: 2022

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://www.bucaramangacomovamos.org/post/informe-de-calidad-de-vida-2022; Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB). (s.f.). Nuestra Área Metropolitana de Bucaramanga. Institucional. Recuperado de https://www.amb.gov. co/nuestra-area/; Bonilla, M. E., Tobón, M., Botero, D., Sandoval, J. y Zambrano, E. (2020). Características de los migrantes provenientes de Venezuela en el AMB. Informe Abril 2020. Bucaramanga, Colombia. Recuperado de https://repository.unab.edu.co/ bitstream/handle/20.500.12749/12354/2020%20 Migracion%20Venezolana%20Pre s e n t a c i o n . pdf?sequence=1&isAllowed=y; Bonilla, M. E. y Tobón, M. (2019). Migrantes venezolanos en el Área Metropolitana de Bucaramanga. Informe Mayo, 2019. Bucaramanga, Colombia. Recuperado de https://repository.unab.edu.co/ bitstream/handle/20.500.12749/12353/2019%20 Migracion%20Venezolana%20Pre s e n t a c i o n . pdf?sequence=2&isAllowed=y; BluRadio. (6 de septiembre de 2021). Joven fue asesinado por su amigo venezolano en medio de una riña en Piedecuesta, Santander. Recuperado de https://www.bluradio.com/blu360/santanderes/ joven-fue-asesinado-por-su-amigo-venezolano-enmedio- de-una-rina-en-piedecuesta-santander; Canal Uno. (7 de febrero de 2018). Personería de Bucaramanga alerta por aumento de prostitución y delincuencia, tras llegada de venezolanos. Recuperado de https://noticias.canal1.com.co/ nacional/personeria-bucaramanga-alerta-aumentoprostitucion- delincuencia-tras-llegada-venezolanos/; Caracol Radio. (4 de marzo de 2020). Detenidos 30 migrantes ilegales en Bucaramanga. Recuperado de https://caracol.com.co/emisora/2020/03/04/ bucaramanga/1583321768_702282.html; (15 de mayo de 2017). “De Venezuela llegan limosneros, prostitutas y desocupados”: alcalde de Bucaramanga. Recuperado de ht tps: / /caracol .com.co/emisora/2017/05/12/ bucaramanga/1494605006_691148.html; El Tiempo. (17 de marzo de 2022). Identificación exprés, clave para evitar que extranjeros queden libres. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/ justicia/delitos/migracion-colombia-asi-buscanjudicializar- a-ciudadanos-extranjeros-659012; García, M. C., Rivero, M. L., Sarmiento, D. A. y Bonilla, M. E. (2021). Venezolanos en Colombia, ¿víctimas o victimarios de la inseguridad ciudadana? En A. V. Parra. (Coord.), Políticas públicas en defensa de la inclusión, la diversidad y el género. III Migraciones y Derechos Humanos. Salamanca, España: Ediciones Universidad de Salamanca. Recuperado de: https:// www.eusal.es/eusal/catalog/view/978-84-1311-467- 5/5556/6271-1; La Opinión. (16 de enero de 2019). Dos venezolanos señalados de cometer un millonario atraco en Bucaramanga. Recuperado de https://www.laopinion. com.co/colombia/dos-venezolanos-senalados-decometer- un-millonario-atraco-en-bucaramanga; Migración Colombia. (2022). Distribución de venezolanos en Colombia. Febrero de 2022. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www. migracioncolombia.gov.co/infografias/distribucionde- venezolanos-en-colombia-corte28-de-febrerode- 2022; (2021). Distribución de venezolanos en Colombia - Corte 31 de agosto de 2021. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www. migracioncolombia.gov.co/infografias/distribucionde- venezolanos-en-colombia-corte-31-de-agostode- 2021; (2021a). Distribución de venezolanos en Colombia - Corte 31 de enero de 2021. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www. migracioncolombia.gov.co/infografias/distribucionde- venezolanos-en-colombia-corte-31-de-enerode- 2021; (2020). Distribución venezolanos en Colombia - Corte a 31 de diciembre de 2020. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www. migracioncolombia.gov.co/infografias/distribucionvenezolanos- en-colombia-corte-a-31-de-diciembre; (2020a). Distribución de venezolanos en Colombia. 31 de octubre de 2020. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.migracioncolombia. gov.co/infografias/distribucion-venezolanos-encolombia- corte-a-30-de-octubre; (2020b). Distribución venezolanos en Colombia. 30 de septiembre de 2020. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www. migracioncolombia.gov.co/infografias/distribucionvenezolanos- en-colombia-corte-a-30-de-septiembre; (2020c). Distribución de venezolanos en Colombia. 31 de agosto de 2020. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.migracioncolombia. gov.co/infografias/distribucion-de-venezolanos-encolombia- corte-a-31-de-agosto-de-2020; (2020d). Radiografía venezolanos en Colombia por departamento - 30 de julio de 2020Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www. migracioncolombia.gov.co/infografias/venezolanosen- colombia-corte-a-30-de-julio-de-2020; (2020e). Radiografía venezolanos en Colombia. 30 de junio de 2020. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.migracioncolombia.gov. co/infografias/venezolanos-en-colombia-corte-a-30- de-junio-de-2020; (2019). Venezolanos en Colombia. Corte a 31 de octubre de 2019. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.migracioncolombia.gov. co/infografias/total-de-venezolanos-en-colombiacorte- a-31-de-octubre-de-2019; (2019a). Venezolanos en Colombia. Corte a 30 de junio de 2019. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.migracioncolombia.gov. co/infografias/total-de-venezolanos-en-colombiacorte- a-30-junio-de-2019; Proyecto Migración Venezuela. (23 de mayo de 2020). ¿El delito también migra? Recuperado de: https:// migravenezuela.com/web/articulo/reportaje-eldelito- tambien-migra/1908; R4V. (2022). Hasta Ene 2022. América Latina y el Caribe. Refugiados y migrantes venezolanos en la región. Recuperado de https://www.r4v.info/es/ document/r4v-america-latina-y-el-caribe-refugiadosy- migrantes-venezolanos-en-la-region-enero-2022; RCN Radio. (3 de marzo de 2022). Investigan veracidad de panfleto con amenazas a migrantes venezolanos en Santander. Recuperado de https://www.rcnradio. com/colombia/santanderes/investigan-veracidadde- panfleto-con-amenazas-migrantes-venezolanosen; Semana. (6 de junio de 2022). ¿Impunidad? Nueve de cada diez venezolanos capturados en Bogotá quedan libres. Recuperado de: https://www.semana. com/nacion/articulo/impunidad-nueve-de-cadadiez- venezolanos-capturados-en-bogota-quedanlibres/ 202227/; Vanguardia. (22 de diciembre de 2017). Joven venezolano habría asesinado al dueño del Bolo Club Matecaña. Recuperado de https://www.vanguardia. com/judicial/joven-venezolano-habria-asesinado-aldueno- del-bolo-club-matecana-OGVL419421; WRadio. (10 de marzo de 2022). Expulsaron a 10 migrantes por cometer hurtos en Bucaramanga. Recuperado de https://www.wradio.com. co/2022/03/10/expulsaron-a-10-migrantes-porcometer- hurtos-en-bucaramanga/; (28 de febrero de 2022). Limpiavidrios y migrantes son instrumentalizados para robar en Bucaramanga. Recuperado de https://www.wradio. com.co/2022/02/28/limpiavidrios-y-migrantes-soninstrumentalizados- para-robar-en-bucaramanga/; (2019). Explorador de datos del Censo Nacional de Población y Vivienda, 2018. Actualizado a 30 de agosto de 2019. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://sitios.dane.gov.co/cnpv/#!/; http://hdl.handle.net/20.500.12749/19661; instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB; reponame:Repositorio Institucional UNAB; repourl:https://repository.unab.edu.co

  2. 2
    Book

    المساهمون: Bonilla Ovallos, María Eugenia 0001492532, Bonilla Ovallos, María Eugenia A-vSym0AAAAJ, Bonilla Ovallos, María Eugenia 0000-0002-9456-0062, Bonilla Ovallos, María Eugenia Maria-Bonilla-Ovallos, Bonilla Ovallos, María Eugenia maría-eugenia-bonilla-ovallos, Bonilla Ovallos, María Eugenia maría-eugenia-bonilla-ovallos-8431aa168

    المصدر: Políticas públicas en defensa de la inclusión, la diversidad y el género III migraciones y derechos humanos ; Políticas públicas en defensa de la inclusión, la diversidad y el género III migraciones y derechos humanos (Febrero 2021); páginas 801-813

    جغرافية الموضوع: Colombia, Venezuela

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://www.eusal.es/index.php/eusal/catalog/view/978-84-1311-467-5/5556/6271-1; https://doi.org/10.14201/0AQ0298; Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). (2020). Refugiados y migrantes de Venezuela. Recuperado de https://r4v.info/es/situations/pla-tform; Álvarez, R. (2004). La dinámica migratoria colombo-venezolana: Evolución y perspectiva actual. Revista Geoenseñanza, 9 (2), 191- 202.; Bankston, C. L. (1998). Youth gangs and the new second generation: A review essay. Aggression and Violent Behavior,3 (1), 35-45. doi:10.1016/S1359-1789(97)00010-4; Brandariz, J. A. (2008). La construcción de los migrantes como categoría de riesgo: fundamento, funcionalidad y consecuencias para el sistema penal. En M. Cancio, L. Pozuelo & G. Rodríguez (Coords.), Política criminal en Vanguardia. Inmigración clandestina, terrorismo, criminalidad organizada (pp. 143-196). España: Thomson Civitas; CaraCol radio. Alcalde de Villa de Leyva responsabilizó a venezolanos y afros por insegu-ridad en el municipio. (19 de mayo de 2017). Recuperado de https://caracol.com.co/emisora/2017/05/19/tunja/1495217733_680955.html; Carreño, A. M. (2014). Refugiados colombianos en Venezuela: Quince años en búsqueda de protección. Memorias. Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe, (24), 98–124. doi:10.14482/memor.24.6299; Cloward, R. & Ohlin, L. (1960). Delinquency and opportunity: A theory of delinquent gangs. New York, USA: Free Press.; Correa, O. (19 de octubre de 2019). En Yopal, en Caño Seco no aguantan más inseguri-dad generada por migrantes venezolanos. El Diario del Llano. Recuperado de https://eldiariodelllano.com/en-yopal-en-cano-seco-no-aguantan-mas-inseguridad-genera-da-por-migrantes-venezolanos/; Cúcuta Cómo Vamos. (2018). Encuesta de percepción ciudadana 2018. Cúcuta, Colombia. Recuperado de http://www.cccucuta.org.co/media/PDF_COmunicaciones/cucutaco-movamos.pdf; Díaz, A. (10 de febrero de 2018). Alcalde de Cúcuta: Delincuentes venezolanos matan y después roban. El Estímulo. Recuperado de https://elestimulo.com/alcalde-de-cucu-ta-delincuentes-venezolanos-matan-y-despues-roban/; El rechazo a los venezolanos que muestra la encuesta de Invamer. (5 de diciem-bre de 2019). El Espectador. Recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/politica/el-rechazo-los-venezolanos-que-muestra-la-encuesta-de-invamer-articu-lo-894338; Fundación Ideas para la Paz (FIP). (2018). Seguridad ciudadana y migración venezolana. Análisis exploratorio. Bogotá, Colombia; García, E. (2014). Delincuencia de inmigrantes y motivaciones delictivas. InDret, Revista para el Análisis del Derecho, (4).; León, E. (20 de octubre de 2019). Alarma por desbordado incremento de migrantes ve-nezolanos capturados en Cúcuta. La FM. Recuperado de https://www.lafm.com.co/colombia/alarma-por-desbordado-incremento-de-migrantes-venezolanos-captura-dos-en-cucuta; Lo que pasa en Venezuela no podemos aguantarlo nosotros: expresidente de la Cámara. (15 de agosto de 2019). Blu Radio. Recuperado de https://www.bluradio.com/nacion/lo-que-pasa-en-venezuela-no-podemos-aguantarlo-nosotros-expresiden-te-de-la-camara-223656-ie435; Martínez, R. & Lee, M. (2004). Inmigración y delincuencia. Revista Española de Investi-gación Criminológica, 2, 1 – 34; Marulanda, G. (15 de mayo de 2019). Autoridades han capturado más de 500 de vene-zolanos delinquiendo en Medellín. Telemedellín. Recuperado de https://telemedellin.tv/mas-de-500-venezolanos-delinquiendo-en-medellin/328485/; Merton, R. K. (1938). Social structure and anomie. American Sociological Review, 3 (5), 672-682. doi:10.2307/2084686; Migración Colombia (2019). Así ha sido la evolución de la crisis migratoria venezolana. Corte agosto 31 de 2019. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.migracionco-lombia.gov.co/infografias/item/1098-especial-asi-ha-sido-la-evolucion-de-la-crisis-mi-gratoria-venezolana-corte-agosto-31-de-2019; Migración Colombia (2020). Total de Venezolanos en Colombia corte a 31 de diciem-bre de 2019. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.migracioncolombia.gov.co/infografias/1-informacion-general/27-oficinas/131-comunicaciones/132-sa-la-de-prensa/137-infografias/infografias-2020/total-de-venezolanos-en-colombia-cor-te-a-31-de-diciembre-de-2019.html; Ordóñez, J. T. & Ramírez, H. E. (2019). (Des)orden nacional: la construcción de la mi-gración venezolana como una amenaza de salud y seguridad pública. Revista Ciencias de la Salud, 17, 48-68. doi:10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.8119; Preocupación por venezolanos implicados en delitos en Cali. (18 de enero de 2019). El País. Recuperado de https://www.elpais.com.co/judicial/preocupacion-por-venezo-lanos-implicados-en-delitos-en-cali.html; revista semana.¿Cómo somos los colombianos? (4 de enero de 2020). Recuperado de https://www.semana.com/nacion/articulo/como-somos-los-colombianos-resulta-dos-de-la-encuesta-mundial-de-valores/647126; Rivero, G. (8 de noviembre de 2019). Venezuela empieza a exportar criminales. Revista Dinero. Recuperado de https://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/vene-zuela-empieza-a-exportar-criminales-por-gustavo-rivero/278805; Sellin, T. (1938). Culture conflict and crime. New York, USA: Social Science Research Council.; Servicio Jesuita a Refugiados (SJR), CODHES, Pastoral Social-Caritas Colombia, Cor-poración Opción Legal, Universidad Externado de Colombia, Universidad Nacional de Colombia, y Fundacolven. (2018). Necesidades de protección de las personas venezolanas forzadas a migrar, refugiadas y en riesgo de apatridia en Colombia. Informe país como apor-te a la Audiencia Temática 168 período de sesiones de la Comisión Interamericana de De-rechos Humanos (CIDH) en República Dominicana. Colombia. Recuperado de https://codhes.files.wordpress.com/2018/07/informe-migrantes-y-refugiados-vz-en-col.pdf; Varona, D. (2015). Inmigración y delincuencia. Valladolid, España: Universidad de Valladolid.; Urieles, R. (5 de febrero de 2019). Aumenta número de venezolanos relacionados con delitos en Santa Marta. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciu-dades/aumenta-numero-de-venezolanos-relacionados-con-delitos-en-santa-marta-322918; Universidad de Medellín. (2019). Encuesta inmigración de ciudadanos venezolanos a Colombia. Medellín, Colombia. Recuperado de http://webapps.udem.edu.co/comu-nicaciones/Informe%20Inmigraci%C3%B3n%20Venezolana%202019%20-%20Eje-cutivo.pdf; http://hdl.handle.net/20.500.12749/12299; instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB; reponame:Repositorio Institucional UNAB; repourl:https://repository.unab.edu.co

  3. 3
    Conference

    المساهمون: Rivero Arenas, María Lucía 0001781298, Rivero Arenas, María Lucía 0000-0002-7610-8910, Semilleros de Investigación UNAB

    المصدر: Rivero, M. L. & Rodríguez, D. A. (2018). Caracterización de las habilidades empresariales de los migrantes venezolanos en Bucaramanga. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/22041

    Time: 2018

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Generación Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB; http://hdl.handle.net/20.500.12749/14242; Arroyo, A. (2012). Migración y emprendizaje: El caso de los emigrantes españoles emprendedores en México (tesis doctoral). Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, España.; Consejo Privado de Competitividad. (2018). Índice de competitividad de ciudades 2018. Bogotá, Colombia.; Departamento Administrativo de la Presidencia de la República. (21 de marzo de 2018). [Decreto 542 de 2018].; Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2005). Censo General 2005. Bogotá, Colombia: Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).; Echeverry, A. A. (2011). Análisis de la migración venezolana a Colombia durante el gobierno de Hugo Chávez (1999 – 2011). Identificación de capital social y compensación económica. Revita Análisis Internacional, (4), 11 – 32.; El 89 % de los venezolanos censados se quieren quedar en Colombia. (14 de junio de 2018). El Tiempo.; Gómez, J. A. (2010). La migración internacional: teorías y enfoques, una mirada actual. Semestre económico, 13(26), 81 – 99.; Martínez-Salgado, C. (2.012). El muestreo en investigación cualitativa. Principios básicos y algunas controversias. Revista Ciência & Saúde Coletiva, 17(3), 613 – 619.; Mejía, W. (2012). Colombia y las migraciones internacionales. Evolución reciente y panorama actual a partir de las cifras. Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana, (39), 185 – 210.; Unidad Administrativa Especial Migración Colombia. (2017). Abecé PEP. Bogotá, Colombia: Unidad Administrativa Especial Migración Colombia.; (2016). Boletín Anual de Estadísticas 2016. Bogotá, Colombia: Unidad Administrativa Especial Migración Colombia.; (2015). Boletín Anual de Estadísticas 2015. Bogotá, Colombia: Unidad Administrativa Especial Migración Colombia.; (2014). Boletín Anual de Estadísticas 2014. Bogotá, Colombia: Unidad Administrativa Especial Migración Colombia.; (2013). Boletín migratorio diciembre de 2013. Bogotá, Colombia: Unidad Administrativa Especial Migración Colombia.; 2012). Boletín migratorio diciembre de 2012. Bogotá, Colombia: Unidad Administrativa Especial Migración Colombia.; Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). (2018). Informe final Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos en Colombia. Bogotá, Colombia.; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22041; instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB; reponame:Repositorio Institucional UNAB; repourl:https://repository.unab.edu.co

  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Conference

    المؤلفون: Amaya Quintero, Karen Lorena, Rojas Rojas, Marianela, Florez Becaría, Maira Daniela, Flórez Becaría, Maira Daniela, Lesmes Patiño, Julián Camilo, León Jiménez, Francy Loraine, Ibáñez León, Andrea, Jerez Valbuena, Ana María, Camacho Figueroa, Angélica María, Vargas Martínez, Fiorella, Gómez Gómez, Angélica María, Carrillo Caicedo, Diego Fernando, Rojas Castellanos, María Catalina, Hernández Rueda, Ana María, Angarita Vargas, Diego Andrés, Bothia Gómez, Maira Alejandra, Guerrero Rojas, Yudy Juliana, Fiallo Herrera, Laura Daniela, Reyes Clavijo, Juandiego, Reyes Uribe, Camila, Yepes Rodríguez, Daniel Felipe, Cárdenas Moreno, Pablo Santiago, Hernández Rueda, Anna María, Cadena Sanabria, Miguel Oswaldo, Moreno Kopp, Arturo, Delgado Serrano, Josué Fernando, Torres Dueñas, Diego, Useche Traslaviña, Camilo Alexis, Serrano Gómez, Sergio Eduardo, Torres Langhammer, María Paula, Monroy Salcedo, Fernando, Conde Angarita, Marianelly, Chacón Manosalva, Jaime, Cano Rosales, Diana, Alzate Rojas, Rosa Isela, Ruiz Julio, Fernando Steven, Sarmiento S., Guillermo, Rojas Castro, Slendy Xiomara, Uribe Barrera, Daniela Alejandra, Clavijo Galvis, Angélica Dayanna, Ruedas Pérez, Estefanny, Mayorga, Rosa Milena, Bustos Garavito, María Laura, Delgado Mendoza, Yenifer Andrea, Ruiz González, Ignacio, Romero Contreras, Daniel Gustavo, Sáenz Gómez, Marggy Stephania, Morales Guerra, Luisa Fernanda, Castañeda Ruiz, Karen Yulieth, Pabón Quezada, Angie Rocío, Palomino Prada, Karen Dayana, Ramón Jaimes, Nathaly Andrea, Valero Martínez, Emily Alexandra, Camargo Hernández, Katherine del Consuelo, Arguello Duarte, John Freddy, Diaz Diaz, Carlos Andrés, Correa Ruiz, Paula, Lara Ocampo, María, Jalkh Velásquez, Sady Estefania, Pedraza Granados, Gabriela Elizabeth, Valencia Galvis, Paola Andrea, González Vesga, Rafael Esteban, Hernández Flórez, Daniela María, Prieto Mateus, María Andrea, Pedraza Concha, Angélica María, Bernal Garcia, Edgar Augusto, Parra, Gustavo A., Gómez Velazco, Maira, Rey Serrano, Juan José, Plata Cabana, Lina María, Tello, Alejandro, Camacho López, Paul, Galvis, Virgilio, Cáceres Delgado, Laura Camila, Ortiz Henao, Jesús Andrés, Tibaduiza Corzo, Anyi Xiomara, Hower, Katherin, Rojas Silva, Ana María, Galván Salas, William Leonardo, Pulido Parra, Sara Daniela, Pulido Parra, Valentina, Patiño Mateus, Juan David, Amaya Aponte, Silvia Camila, Mejía Saavedra, María Fernanda, Pinto Arias, Andrea Juliana, Restrepo Ortega, Alejandra, Moreno Báez, Angie Coraline, Páez Rodríguez, Nathalia Andrea, Osma Serrano, María Juliana, Pérez Rodríguez, Carlos Santiago, Rojas Pinzón, César David, Cano, Diana, Ramírez Rodríguez, Paola Alexandra, Hernández Sarmiento, María Alejandra, Quintero, Karen, González, Ruth, Rojas, Angélica, Olarte, Alejandra, Cabrera Peña, Valentina, Blanco Rueda, María Paula, Parra Serrano, Gustavo, Pinto Arias, Andrea, Torres Langhammer, María Alejandra, Delgado Jaime, Vanessa, Blanco Barrera, Néstor Fabián, Hernández Sarmiento, Carlos Julio, Chavarro Moreno, María del Mar, Hernández Cárcamo, Leidy Dayana, Durán Rueda, Manuel Fernando, Torres García, Alejandra, Castillo Meza, María Gabriela, Uribe Pérez, Claudia Janeth, Chacón Manosalva, María Angelica, Martínez Galvis, María Carolina, Ruiz Uribe, María Gabriela, Barajas Fajardo, Juan Carlos, García Ortiz, Juan Carlos, Ortiz Rúa, Caterine, Vargas Gómez, Jorge Andrés, Álzate, Luisa Fernanda, Skol, Patricia, Piratoba Hernández, Blanca Nieves, Jaimes Valencia, Mary Luz, Bonilla Marciales, Adriana Patricia, Arenas Luna, Gloria Inés, Moreno Arias, Jeam Zulma, Zapata Orejarena, Paula Andrea, Portela Barbosa, José Ignacio, Ortiz Gamboa, Jeison Miguel, Rueda González, Claudia Maritza, Santamaría Castellanos, Angélica Johanna, Vanegas Ibáñez, Angie Paola, García Angarita, Lina María, Rodríguez Ospina, Valentina, Robles Carreño, Martha Isabel, Pinto Cáceres, Laura Margarita, Hernández Medicina, Daniela Ramírez, Ariza Arteaga Medicina, Luis Eduardo, Hormiga Departamento, Claudia Milena, Sánchez Sossa, Luisa Fernanda, María Camila, Meza Santiago, Quintero Ropero, Lina Fernanda, Rueda Quijano, Angélica María, Rubio Duarte, Andrés Felipe, López Gómez, Luis Ernesto, Domínguez Alvarado, Gonzalo Andrés, Otero Rosales, María Camila, D´vera Camargo, Daniela, Herrera Pérez, Aylen, Zafra, Oscar Fabian, Heredia Gómez, Juan Felipe, Ramírez Acuña, Juan Sebastián, Rueda Gómez, Juan Pablo, Mateus Osorio, Sergio Hernán, Bravo Granados, Natalia Andrea, Vega Martínez, David Julián, Silva Ariza, Farid Leandro, Laguado Sequeda, Sergio Antonio, Parra Muñoz, Cristian David, Gómez Pinzón, Jorge Eduardo, Caicedo Chacón, Luz Yamile, Rangel Quiñonez, Henry Sebastián, Gómez Pradilla, María Camila, Muñoz Vásquez, Alejandra, Torres Delgado, Yolein Xiomara, Bautista Pedraza, Kevin Jahir, Cely Pico, María Paula, Bayona Velasco, Geydi Alexandra, Pinzón Mora, Angie Vanessa, Becerra Bayona, Silvia Milena, Solarte David, Víctor Alfonso, Barón Santamaría, Daniel Alberto, Morales Cordero, Mario Fernando, Amado Forero, Lusvin Javier, Naranjo Reyes, Kevin Alejandro, Díaz Lizarazo, Diego Luis, Galindo España, Gabriel Manuel, Correa, Sandra Natalia, Gómez, Urbano Eliecer, Mejía Díaz, Fabian Alexis, Ariza Pana, Martín Rafael, Flórez Cuadros, Gilberto Andrés, Jaramillo Torres, Iván Darío, Flórez Gómez, Leidy Yohana, Espinosa Carreño, María Alexandra, Guerrero Santander, César Darío, Soto Archila, Marcos Fabián, Mosquera Moreno, María Angélica, Ortiz Beltrán, Ariel Orlando, Ramírez Prada, Paulo Cesar, Caro Riaño, Yorley Dayana, Caicedo Rojas, Edisson Rafael, Ruiz Roldan, Lizeth Camila, Rojas Vargas, Paola Andrea, Poveda Casas, Diego Fernando, Sánchez Pulido, Heidy Vanessa, Rincón Benavides, Adrián Felipe, Martínez Zavala, Eduardo Andrés, Celis Morales, Omar Alfredo, Mendoza Hernández, William Armando, Niño Pico, Jhon Henry, Gómez Garcés, Sonia Luz, Delgado Rojas, Andrés Felipe, Calderón Méndez, Kevin Joshua, Parra Camacho, Luis Carlos, Rodríguez Bayona, Andrés Fernando, Angulo Campo, Luis Augusto, Vergel Gelves, Diego Armando, Ardila Gómez, Sergio Andrés, Gómez Silva, Leidy Daniela, Forero Rojas, Laura Nathaly, Lozano Diaz, Laura Patricia, Mayorga Ribero, Karina Andrea, Gambús Ordaz, Maika Karen, Palencia Muñoz, Miguel Fernando, Suárez Arias, Diego Fernando, Rincón Caballero, Andrés Camilo, Rodríguez Calderón, Maryury Julieth, Duarte Camacho, Jhonathan Stiven, Rueda Barajas, Marlon Steven, Maradey Lázaro, Jessica Gissella, Martínez Quezada, Daniel Orlando, Soler Bello, Jhon Alejandro, Delgadillo Roncancio, Jorge Edisson, Cortés Rojas, Héctor Felipe, García Mariño, Omar Daniel, Cruz Torrado, Giselle Marian, Duarte Moreno, Ángel David, Pinto Carreño, Wilmer Steven, Ortega Quiñonez, Luis Hermes, Silva García, Nicolás, Sanabria Palencia, Wendy, Monsalve Serrano, Angie Alejandra, Ruíz Becerra, Fabián Eduardo, Cáceres Bernal, Luisa Ximena, Campos Vargas, Daissy Camila, Montañez Galvis, Hubert Alexis, Córdoba Olmos, Yenny Lorena, Puentes Rodríguez, Jonny Alexander, Numapaque Sarmiento, Adelinda, Muñoz Puin, Juan Diego, Ríos Ávila, Erika Consuelo, Ferreira Duarte, Mayra, García Contreras, María Camila, Rivero Arenas, María Lucía, Sarmiento Pedraza, Diana Alejandra, Restrepo Benjumea, Leonardo, Hernández Molina, Natalia María, Pérez Carreño, Moly Sofía, Serrano Rincón, Yarley Daniela, Vergara Sánchez, Joaquín, Serrano Gelvez, María Angélica

    المساهمون: Amaya Quintero, Karen Lorena 0001789825, Lesmes Patiño, Julián Camilo 0001768410, León Jiménez, Francy Loraine 0001789826, Gómez Gómez, Angélica María 0001344064, Carrillo Caicedo, Diego Fernando 0000146736, Rojas Castellanos, María Catalina 0001708138, Hernández Rueda, Ana María 0001708136, Bothia Gómez, Maira Alejandra 0001989866, Fiallo Herrera, Laura Daniela 0001708139, Yepes Rodríguez, Daniel Felipe 0001820030, Cadena Sanabria, Miguel Oswaldo 0001339250, Moreno Kopp, Arturo 0001688577, Delgado Serrano, Josué Fernando 0001776936, Torres Dueñas, Diego 0000066885, Useche Traslaviña, Camilo Alexis 0000094519, Serrano Gomez, Sergio Eduardo 0001521095, Torres Langhammer, María Paula 0001775936, Conde Angarita, Marianelly 0000127879, Rojas Castro, Slendy Xiomara 0001858699, Castañeda Ruiz, Karen Yulieth 0001725961, Pabón Quezada, Angie Rocío 0001725969, Palomino Prada, Karen Dayana 0001725953, Ramón Jaimes, Nathaly Andrea 0001725957, Valero Martínez, Emily Alexandra 0001725960, Camargo Hernández, Katherine del Consuelo 0001551975, Arguello Duarte, John Freddy 0001346755, Cáceres Delgado, Laura Camila 0001722005, Ortiz Henao, Jesús Andrés 0001765553, Mejía Saavedra, María Fernanda 0000143914, Pinto Arias, Andrea Juliana 0001811479, Osma Serrano, María Juliana 0002072508, Ramírez Rodríguez, Paola Alexandra 0001759952, Hernández Sarmiento, María Alejandra 0001759023, Blanco Barrera, Néstor Fabián 0000037086, Hernández Sarmiento, Carlos Julio 0001758670, Durán Rueda, Manuel Fernando 0000029317, Uribe Pérez, Claudia Janeth 0000267848, Chacón Manosalva, María Angelica 0000123589, Piratoba Hernández, Blanca Nieves 0000167550, Jaimes Valencia, Mary Luz 0000306320, Bonilla Marciales, Adriana Patricia 0001507628, Arenas Luna, Gloria Inés 0001611992, Moreno Arias, Jeam Zulma 0001500272, Zapata Orejarena, Paula Andrea 0001725974, García Angarita, Lina María 0001763861, Rodríguez Ospina, Valentina 0001763863, Robles Carreño, Martha Isabel 0001507631, Sánchez Sossa, Luisa Fernanda 0002101097, López Gómez, Luis Ernesto 0001785761, Domínguez Alvarado, Gonzalo Andrés 0001526746, Otero Rosales, María Camila 0000179599, D´vera Camargo, Daniela 0001805492, Heredia Gómez, Juan Felipe 0001772745, Mateus Osorio, Sergio Hernán 0001704888, Bravo Granados, Natalia Andrea 0001656786, Vega Martínez, David Julián 0000139455, Parra Muñoz, Cristian David 0001784556, Rangel Quiñonez, Henry Sebastián 0001454788, Gómez Pradilla, María Camila 0001744162, Torres Delgado, Yolein Xiomara 0001740909, Morales Cordero, Mario Fernando 0001460371, Amado Forero, Lusvin Javier 0001376723, Díaz Lizarazo, Diego Luis 0000130632, Gómez Forero, Diana Teresa 0000919705, Mejía Díaz, Fabian Alexis 0000184672, Ariza Pana, Martín Rafael 0001711643, Flórez Cuadros, Gilberto Andrés 0001711942, Jaramillo Torres, Iván Darío 0001621471, Flórez Gómez, Leidy Yohana 0001288768, Espinosa Carreño, María Alexandra 0001495409, Guerrero Santander, César Darío 0000809357, Soto Archila, Marcos Fabián 0000185658, Mosquera Moreno, María Angélica 0000137024, Ortiz Beltrán, Ariel Orlando 0001459925, Ramírez Prada, Paulo Cesar 0001612751, Caro Riaño, Yorley Dayana 0000183836, Caicedo Rojas, Edisson Rafael 0001506778, Ruiz Roldan, Lizeth Camila 0000078771, Rojas Vargas, Paola Andrea 0000078406, Poveda Casas, Diego Fernando 0001784552, Sánchez Pulido, Heidy Vanessa 0001675025, Celis Morales, Omar Alfredo 0000028283, Mendoza Hernández, William Armando 0001701564, Caicedo Chacón, Luz Yamile 0001336839, Gómez Garcés, Sonia Luz 0001659600, Delgado Rojas, Andrés Felipe 0001698058, Calderón Méndez, Kevin Joshua 0001698065, Rodríguez Bayona, Andrés Fernando 0001742975, dila Gómez, Sergio Andrés 0000010754, Ardila Gómez, Sergio Andrés 0000010754, Forero Rojas, Laura Nathaly 0001743817, Mayorga Ribero, Karina Andrea 0001712403, Gambús Ordaz, Maika Karen 0000066149, Duarte Camacho, Jhonathan Stiven 0001706175, Soler Bello, Jhon Alejandro 0001766013, Delgadillo Roncancio, Jorge Edisson 0001766016, Usquiano Serna, Michelle 0001794006, Ortega Quiñonez, Luis Hermes 0001758591, Puentes Rodríguez, Jonny Alexander 0001857002

    المصدر: Amaya, K. L., et al. (2020). Generación Creativa: XIV Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/14245

    جغرافية الموضوع: Bucaramanga (Santander, Colombia)

    Time: 2020

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Generación Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22561; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22562; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22563; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22564; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22565; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22566; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22567; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22568; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22602; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22603; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22604; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22605; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22606; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22607; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22608; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22609; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22610; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22611; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22612; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22613; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22644; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22645; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22646; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22647; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22648; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22649; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22650; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22651; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22680; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22681; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22682; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22683; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22684; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22685; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22686; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22687; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22688; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22706; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22707; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22708; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22709; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22710; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22711; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22712; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22713; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22714; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22721; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22722; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22723; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22724; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22725; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22726; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22727; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22728; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22729; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22730; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22731; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22732; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22733; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22734; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22735; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22736; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22737; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22738; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22739; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22740; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22741; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22742; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22743; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22744; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22745; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22758; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22759; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22760; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22761; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22762; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22763; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22764; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22765; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22766; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22767; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22769; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22770; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22771; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22772; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22773; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22774; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22775; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22776; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22777; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22778; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22815; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22816; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22817; http://hdl.handle.net/20.500.12749/14245; instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB; reponame:Repositorio Institucional UNAB; repourl:https://repository.unab.edu.co

  6. 6
    Conference

    المساهمون: Semilleros de Investigación UNAB

    المصدر: García, M. C., Rivero, M. L. & Sarmiento, D. A. (2020). Migración y seguridad ciudadana: reto de la nueva normalidad. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/22816

    Time: 2020

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Generación Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB; http://hdl.handle.net/20.500.12749/14245; Áviles, J. (2003). Inmigración y delincuencia. España: Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos.; Bahar, D., Dooley, M. y Selee, A. (2020). Inmigrantes venezolanos, crimen y percepciones falsas. Migration Policy Institute.Brandariz; J. A. (2008). La construcción de los migrantes como categoría de riesgo: fundamento, funcionalidad y consecuencias para el sistema penal. En M. Cancio, L. Pozuelo y G. Rodríguez (Coords.), Política criminal en Vanguardia. Inmigración clandestina, terrorismo, criminalidad organizada (pp. 143 - 196). España: Thomson Civitas.; Carvajal, A. (16 de septiembre de 2020). Migrantes venezolanos vuelven a realizar su éxodo hacia Colombia. El Tiempo. ¿Cómo somos los colombianos? (4 de enero de 2020). Revista Semana.; Correa, O. (19 de octubre de 2019). En Yopal, en Caño Seco no aguantan más inseguridad generada por migrantes venezolanos. El Diario del Llano.; Cúcuta, militarizada para evitar saqueos y propagación del coronavirus. (25 de marzo de 2020). El Tiempo.; Fernández, C. (2010). Movilidad bajo sospecha. El conveniente vínculo entre inmigración y criminalidad en las políticas migratorias de la Unión Europea. REMHU, 18 (35), 137 - 154.; Franco, J. S. (2020). ¿Los sospechosos de siempre? Efectos de la migración irregular en la criminalidad. Bogotá, Colombia: Universidad de los Andes.; Fundación Ideas para la Paz (FIP). (2018). Seguridad ciudadana y migración venezolana. Análisis exploratorio. Bogotá, Colombia: FIP.; García, E. (2014). Delincuencia de inmigrantes y motivaciones delictivas. InDret, Revista para el Análisis del Derecho, (4). León, A. (2020). La xenofobia contra venezolanos recrudece en medio de la pandemia. La Silla Vacía.; Martínez, R. y Lee, M. (2004). Inmigración y delincuencia. Revista Española de Investigación Criminológica, 2, 1 – 34. Marulanda, G. (15 de mayo de 2019). Autoridades han capturado más de 500 de venezolanos delinquiendo en Medellín. Telemedellín.; Méndez, A. L. (6 de julio de 2020). Migración Colombia se alista para regreso de venezolanos tras la pandemia. El Tiempo. Migración Colombia. (2020). Venezolanos en Colombia. Corte 30 de junio de 2020. Bogotá, Colombia.; Rivero, G. (8 de noviembre de 2019). Venezuela empieza a exportar criminales. Revista Dinero. R4V. (2020). Response for Venezuelans. Recuperado de https://r4v.info/es/situations/platform; Tribín, A. y Knight, B. G. (2020). Immigration and Violent Crime: Evidence from the Colombia-Venezuela Border. NBER Working Papers 27620.; Varona, D. (2015). Inmigración y delincuencia. Valladolid, España: Universidad de Valladolid. 80 extranjeros en Bucaramanga fueron deportados. (25 de marzo de 2020). Vanguardia.; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22816; instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB; reponame:Repositorio Institucional UNAB; repourl:https://repository.unab.edu.co

  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Rivero Arenas, María Lucía

    المساهمون: Bonilla Ovallos, María Eugenia, Bonilla Ovallos, María Eugenia 0001492532, Bonilla Ovallos, María Eugenia A-vSym0AAAAJ, Bonilla Ovallos, María Eugenia 0000-0002-9456-0062, Bonilla Ovallos, María Eugenia Maria-Bonilla-Ovallos, Bonilla Ovallos, María Eugenia maría-eugenia-bonilla-ovallos, Bonilla Ovallos, María Eugenia maría-eugenia-bonilla-ovallos-8431aa168

    جغرافية الموضوع: Colombia, Venezuela, UNAB Campus Bucaramanga

    Time: 2019-2020

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Abu, N. (2008). Las migraciones internacionales. ’Ilu. Revista de Ciencias de las Religiones, 33 - 50.; Acosta, F. y Cruz, R. (2015). Migración interna en México. Tendencias recientes en la movilidad interestatal. México: El Colegio de la Frontera Norte. Recuperado de https://colef.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1014/552/2/Migraci%C3%B3n %20interna_Lectura.pdf; Aguilar, L. E. (2010). El derecho humano al debido procedimiento administrativo en la gestión migratoria. Lima, Perú: Comisión Andina de Juristas. Recuperado de https://es.slideshare.net/kifer2010/el-derecho-humano-al-debido-procedimiento administrativo-en-la-gestin-migratoria; Alarcón, R. y Becerra, W. (2012). ¿Criminales o víctimas? La deportación de migrantes mexicanos de Estados Unidos a Tijuana, Baja California. Norteamérica, 7 (1), 125 – 148. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870 35502012000100005; Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). (2019). Nota de orientación sobre consideraciones de protección internacional para los venezolanos – Actualización I. Recuperado de https://www.refworld.org.es/docid/5ce2d44c4.html; Amador, J. A. (2015). Aproximaciones a la construcción conceptual de la migración. Universidad La Salle. Recuperado de https://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/1486; Arango, J. (2003). La explicación teórica de las migraciones: luz y sombra. Migración y Desarrollo, (1) 1 – 30. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/660/66000102.pdf; Araya, V. (2021). El derecho a migrar o ius migrandi como derecho fundamental implícito. Revista Justicia & Derecho, 4 (1), 1 – 20. Recuperado de https://revistas.uautonoma.cl/index.php/rjyd/article/view/501/1037; Arcos, F. (2020). ¿Existe un derecho humano a inmigrar? Una crítica del argumento de la continuidad lógica. Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, 43, 285 – 312. doi:10.14198/DOXA2020.43.11. Recuperado de https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106924/1/Doxa_2020_43_11.pdf; Aruj, R. (2008). Causas, consecuencias, efectos e impacto de las migraciones en Latinoamérica. Papeles de población, 14 (55), 95-116. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/pp/v14n55/v14n55a5.pdf; Asamblea General de las Naciones Unidas. (2018). Pacto Mundial para la Migración Segura, Regular y Ordenada. Marrakech, Marruecos. Recuperado de https://undocs.org/es/A/CONF.231/3; (19 de septiembre de 2016). Declaración de Nueva York para los Refugiados y los Migrantes. A/RES/71/1*. Recuperado de https://www.acnur.org/prot/instr/5b4d0eee4/declaracion-de-nueva-york-para-los refugiados-y-los-migrantes.html; (18 de diciembre de 1990). Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares. Resolución 45/158. Recuperado de https://www.ohchr.org/sites/default/files/cmw_SP.pdf; (16 de diciembre de 1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Resolución 2200A (XXI). Recuperado de https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/ccpr.aspx; (10 de diciembre de 1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. Resolución 217ª (III). París, Francia. Recuperado de https://undocs.org/es/A/RES/217(III); Blanco, C. (2000). Las migraciones contemporáneas. Madrid, España: Alianza Editorial.; Bonilla, M. E. y Rivero, M. L. (2020). El empresariado étnico en Colombia: el caso de los venezolanos emprendedores en Bucaramanga. Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación, 10 (2), 211 – 223. doi:10.19053/20278306.v10.n2.2020.10625. Recuperado de https://revistas.uptc.edu.co/index.php/investigacion_duitama/article/view/10625/11206; Boza, D. (2019). Expulsiones. Cifras y su interpretación. Revista Crítica Penal y Poder, (18), 309 – 318. Recuperado de https://revistes.ub.edu/index.php/CriticaPenalPoder/article/view/30503/30711; Canales, A. (2013). La migración en la reproducción de la sociedad global. Migración y Desarrollo, 11 (21), 9 – 41. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/myd/v11n21/v11n21a2.pdf; Caracol Radio. (9 de abril de 2020). Venezolanos fueron expulsados del país por incumplir cuarentena. Recuperado de https://caracol.com.co/radio/2020/04/10/nacional/1586477087_737451.html; Carbonell, M. (2011). Derecho a migrar. En H. Fix-Zamudio y D. Valadés (Eds.), Instituciones sociales en el constitucionalismo contemporáneo. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas.; Castillo, T. y Reguant, M. (2017). Percepciones sobre la migración venezolana: causas, España como destino, expectativas de retorno. Migraciones, 41, 133 – 163; Clavijo, D., Guerra, D. y Yáñez, D. (2014). Método, metodología y técnicas de la investigación aplicada al Derecho. Bogotá D.C., Colombia: Universidad de Pamplona y Grupo Editorial Ibáñez. Recuperado de http://fui.corteconstitucional.gov.co/doc/pub/31-08 2017_7b9061_60327073.pdf; Ciudad Valencia. (31 de diciembre de 2021). En 2019, venezolanos fueron expulsados de Colombia ilegalmente. Recuperado de https://www.ciudadvalencia.com.ve/en-2019 venezolanos-fueron-expulsados-de-colombia-ilegalmente; Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2018). La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Una oportunidad para América Latina y el Caribe. Santiago de Chile, Chile. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40155/24/S1801141_es.pdf; Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). (2019). Principios Interamericanos sobre los Derechos Humanos de todas las personas migrantes, refugiadas, apátridas y las víctimas de trata de personas. Resolución 04/19. Recuperado de https://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/Principios%20DDHH%20migrantes%20 %20ES.pdf; Comité de Derechos Humanos. (1986). Observación general N° 15 del Comité de la ONU. La situación de los extranjeros con arreglo al Pacto. Recuperado de https://conf dts1.unog.ch/1%20SPA/Tradutek/Derechos_hum_Base/CCPR/00_2_obs_grales_Cte%2 0DerHum%20%5BCCPR%5D.html#GEN15; Conferencia de Plenipotenciarios sobre el Estatuto de los Refugiados y de los Apátridas. (28 de julio de 1951). Convención sobre el Estatuto de los Refugiados. Recuperado de https://www.acnur.org/5b0766944.pdf; Conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos Humanos (1969). Convención Americana sobre Derechos Humanos. San José, Costa Rica. Recuperado de https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b 32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htm; Congreso de la República de Colombia. (4 de agosto de 2021). Política Integral Migratoria. [Ley 2136 de 2021]. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=168067#:~:text= 1%2D%20Pol%C3%ADtica%20Integral%20Migratoria%20%2D%20PIM,migraci%C3 %B3n%20desde%20y%20hacia%20Colombia.; (4 de agosto de 2021). Régimen especial para los departamentos fronterizos, los municipios y las áreas no municipalizadas fronterizas, declarados zonas de frontera. [Ley 2135 de 2021]. Recuperado de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%202135%20DEL%204%20 DE%20AGOSTO%20DE%202021.pdf; (29 de julio de 2016). Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. [Ley 1801 de 2016]. DO: 49.949.; (18 de enero de 2011). Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. [Ley 1437 de 2011]. DO: 47.956.; (31 de agosto de 2004). Código de Procedimiento Penal. [Ley 906 de 2004]. DO: 45.658. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0906_2004.html; (24 de julio de 2000). Código Penal. [Ley 599 de 2000]. DO: 44.097. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.html; Consejo de Estado. (2016). Sentencia con radicado N° 05001-23-33-000-2016-01830-01 (AC). [MP. Alberto Yepes Barreiro].; (2016a). Sentencia con radicado N° 25000-23-42-000-2016-00124 01(AC). [MP. Carmelo Perdomo Cuéter].; (1998). Sentencia con radicado N° 4763. [MP. Libardo Rodríguez Rodríguez].; (1997). Sentencia con radicado N° CE-SEC1-EXP-1997-N3605. [MP. Libardo Rodríguez Rodríguez].; (1996). Sentencia con radicado N° 3521. [MP. Ernesto Rafael Ariza Muñoz].; (1993). Sentencia con radicado N° AC-542. [MP. Álvaro Lecompte Luna].; Convención de Viena sobre el derecho de los tratados. (23 de mayo de 1969). Viena, Austria. Recuperado de https://www.oas.org/xxxivga/spanish/reference_docs/convencion_viena.pdf; Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES). (2018). Documento CONPES 3950. Estrategia para la Atención de la Migración desde Venezuela. Bogotá D.C., Colombia. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3950.pdf; (2014). Documento CONPES 3805. Prosperidad para las fronteras de Colombia. Bogotá D.C., Colombia. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/CONPES%203805%20 DE%202014%20 %20Prosperidad%20para%20las%20fronteras%20de%20Colombia.pdf; (2009). Documento CONPES 3603. Política Integral Migratoria. Bogotá D.C., Colombia. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3603.pdf; Constitución Política de Colombia. (1991). 39° Ed. Bogotá, Colombia: Legis.; Corte Constitucional. (2021). Sentencia SU-397 de 2021. [MP. Alejandro Linares Cantillo]. Recuperada de https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2021/SU397-21.htm; (2019). Sentencia T-143 de 2019. [MP. Alejandro Linares Cantillo]. Recuperada de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/T-143-19.htm; (2019a). Sentencia T-530 de 2019. [MP. Alejandro Linares Cantillo]. Recuperada de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/t-530-19.htm; (2018). Sentencia T-295 de 2018. [MP. Gloria Stella Ortiz Delgado]. Recuperada de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/T-295-18.htm; (2018a). Sentencia T-500 de 2018. [MP. Diana Fajardo Rivera]. Recuperada de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/t-500-18.htm; (2017). Sentencia T – 239 de 2017. [MP. Alejandro Linares Cantillo]. Recuperada de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-239 17.htm#:~:text=%E2%80%9CLos%20extranjeros%20disfrutar%C3%A1n%20en%20C olombia,derechos%20civiles%20a%20los%20extranjeros; (2016). Sentencia C-054 del 10 de febrero de 2016. [MP. Luis Ernesto Vargas Silva]. Recuperada de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C 054-16.htm; (2014). Sentencia C – 034 del 29 de enero de 2014. [MP. María Victoria Calle Correa]. Recuperada de https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2014/C 034-14.htm; (2014a). Sentencia T – 410 del 26 de junio de 2014. [MP. Luis Ernesto Vargas Silva]. Recuperada de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/t 410-14.htm; (2014b). Sentencia C – 034 de 2014. [MP. María Victoria Calle Correa]. Recuperada de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/C-034-14.htm; (2013). Sentencia T-956 de 2013. [MP. Luis Ernesto Vargas Silva]. Recuperada de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-956-13.htm; (2010). Sentencia C – 818 de 2010. [MP. Humberto Antonio Sierra Porto]. Recuperada de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2010/C-818 10.htm; (2006). Sentencia T – 103 del 16 de febrero de 2006. [MP. Marco Gerardo Monroy Cabra]. Recuperada de https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2006/T-103-06.htm; (2005). Sentencia T-321 de 2005. [MP. Humberto Antonio Sierra Porto]. Recuperada de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/T-321 05.htm#:~:text=Se%20considera%20irregular%20el%20ingreso,correspondiente%20do cumentaci%C3%B3n%20o%20documentaci%C3%B3n%20falsa.; (2003). Sentencia C – 1058 de 2003. [MP. Jaime Córdoba Triviño]. Recuperada de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/C-1058-03.htm; (1996). Sentencia T-215 de 1996. [MP. Fabio Morón Díaz]. Recuperada de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/T-215-96.htm; (1993). Sentencia T-178 de 1993. [MP. Fabio Morón Díaz]. Recuperada de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/T-178-93.htm; Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2014). Opinión Consultiva OC-21/14. Derechos y garantías de niños y niñas en el contexto de la migración y/o necesidad de protección internacional. Recuperado de https://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_21_esp.pdf; (2014a). Caso de personas dominicanas y haitianas expulsadas vs. República Dominicana. Sentencia del 28 de agosto de 2014. Recuperado de https://corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_282_esp.pdf; (2013). Caso Familia Pacheco Tineo vs. República Plurinacional de Bolivia. Sentencia del 25 de noviembre de 2013. Recuperado de https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2013/9390.pdf; (2012). Caso Nadege Dorzema y otros vs. República Dominicana. Sentencia del 24 de octubre de 2012. Recuperado de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_251_esp.pdf; (2011). Caso Barbani Duarte y otros vs. Uruguay. Sentencia del 13 de octubre de 2011. Recuperado de https://corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_234_esp.pdf; (2010). Caso Vélez Loor vs. Panamá. Sentencia del 23 de noviembre de 2010. Recuperado de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_218_esp2.pdf; (2003). Opinión Consultiva OC-18/03. Condición jurídica y derechos de los migrantes indocumentados. Recuperado de https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2003/2351.pdf; (2001). Caso del Tribunal Constitucional vs. Perú. Sentencia del 31 de enero de 2001. Recuperado de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/Seriec_71_esp.pdf; (1999). Opinión Consultiva OC-16/99. El derecho a la información sobre la asistencia consular en el marco de las garantías del debido proceso legal. Recuperado de https://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_16_esp.pdf; Corte Suprema de Justicia. (2019). STP5134-2019. Sentencia del 25 de abril de 2019. [MP. Luis Guillermo Salazar Otero].; (2017). STL16074-2017. Sentencia del 27 de septiembre de 2017. [MP. Clara Cecilia Dueñas Quevedo].; (2017a). STP11311-2017. Sentencia del 1 de agosto de 2017. [MP. Patricia Salazar Cuellar].; (2016). STP16755-2016. Sentencia del 15 de noviembre de 2016. [MP. José Francisco Acuña Vizcaya].; (2013). Sentencia de tutela con radicado 76001-22-10-000-2012-00087 02. Sentencia del 7 de febrero de 2013. [MP. Jesús Vall de Rutén Ruíz].; (2012). STP59187-2012. Sentencia del 3 de mayo de 2012. [MP. María del Rosario González Muñoz].; (2011). Sentencia de tutela con radicado N° 11001-02-04-000-2011 00449-01. Sentencia del 15 de abril de 2011. [MP. Edgardo Villamil Portilla].; (2010). Sentencia de tutela 47173. Sentencia del 13 de abril de 2010. [MP. Julio Enrique Socha].; Corzo, D. H. (2021). Hidropolítica en la zona de influencia del embalse Topocoro, Santander: conflictos, resistencias y acción público-privada (Tesis de maestría). Universidad Autónoma de Bucaramanga, Bucaramanga, Colombia. Recuperado de https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/14035/2021_Tesis_Danie l_Hernando_Corzo.pdf?isAllowed=y&sequCorzo, D. H. (2021). Hidropolítica en la zona de influencia del embalse Topocoro, Santander: conflictos, resistencias y acción público-privada (Tesis de maestría). Universidad Autónoma de Bucaramanga, Bucaramanga, Colombia. Recuperado de https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/14035/2021_Tesis_Danie l_Hernando_Corzo.pdf?isAllowed=y&sequence=1 e=1; Cota, T. (2021). Devoluciones en caliente de migrantes en la frontera sur de Europa: el caso de Melilla. AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, 67 (2), 39 – 47. doi:10.33413/aulahcs.2021.67i2.177; Cruz, R. y Gabino, J. (2018). Modelo multivariante para la explicación de las deportaciones de migrantes desde Estados Unidos a México entre 1995 y 2016. Papeles de población, (98), 103 – 132. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/pp/v24n98/2448-7147-pp-24 98-103.pdf; Declaración de Cartagena sobre Refugiados. (19 al 22 de noviembre de 1984). Recuperado de https://www.acnur.org/5b076ef14; Delgado, R., Márquez, H. y Rodríguez, H. (2009). Seis tesis para desmitificar el nexo entre migración y desarrollo. Migración y Desarrollo, 12, 27-52. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/myd/n12/n12a2.pdf; Departamento Nacional de Planeación (DNP). (2019). Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022. Pacto por Colombia, pacto por la equidad. Bogotá D.C., Colombia. Recuperado de https://id.presidencia.gov.co/especiales/190523 PlanNacionalDesarrollo/documentos/BasesPND2018-2022.pdf; (2015). Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018. “Todos por un Nuevo País”. Tomo II. Bogotá D.C., Colombia. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/PND/PND%202014 2018%20Tomo%202%20internet.pdf; Díaz, R. (2016). Ingreso y permanencia de las personas migrantes en Chile: compatibilidad de la normativa chilena con los estándares internacionales. Estudios constitucionales, 14 (1), 179-220. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/pdf/estconst/v14n1/art06.pdf; Director General de Migración Colombia. (28 de abril de 2021). Resolución N° 0971 de 2021. Recuperado de https://www.migracioncolombia.gov.co/jdownloads/Resoluciones/Resoluciones%20 %202021/Resoluci%c3%b3n%20implementaci%c3%b3n%20ETPV%20Decreto%2021 6%202021.pdf; (29 de septiembre de 2020). Resolución N° 2357 de 2020. Recuperado de https://www.migracioncolombia.gov.co/jdownloads/Resoluciones/Resoluciones%20 %202020/RESOLUCION%202357%20DE%2029%20SEPTIEMBRE%202020%20SA NCIONATORIA%20(1).pdf; DW. (25 de noviembre de 2019). Colombia expulsa a 59 venezolanos por “afectar la seguridad”. Recuperado de https://www.dw.com/es/colombia-expulsa-a-59-venezolanos-por-afectar la-seguridad/a-51406878; Echeverry, A. A. (2011). Análisis de la migración venezolana a Colombia durante el gobierno de Hugo Chávez (1999 – 2011). Identificación de capital social y compensación económica. Revista Análisis Internacional, 1 (4), 11 – 32.; El Espectador. (29 de octubre de 2020). “No quiero estigmatizar a los venezolanos, pero unos nos hacen la vida cuadritos”. Recuperado de https://www.elespectador.com/bogota/no quiero-estigmatizar-a-los-venezolanos-pero-unos-nos-hacen-la-vida-cuadritos-claudia lopez-article/; Fernández, M. (2013). Aproximación interdisciplinar al análisis de las migraciones. Madrid, España: Universidad Pontificia Comillas.; Ferrajoli, L. (2019). Políticas contra los migrantes y crisis de la civilidad jurídica. Revista Crítica Penal y Poder, (18), 182 – 193. Recuperado de https://revistes.ub.edu/index.php/CriticaPenalPoder/article/view/30492/30699; García, L. (2016). Migraciones, Estado y una política del derecho humano a migrar. Colombia Internacional, 88, 107 – 133. doi:10.7440/colombiaint88.2016.05. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/rci/n88/n88a06.pdf; Gómez, J. A. (2010). La migración internacional: teorías y enfoques, una mirada actual. Semestre Económico, 13 (26), 81 – 99. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/1650/165014341004.pdf; Guillén, J. C., Menéndez, F. G. y Moreira, T. K. (2019). Migración: como fenómeno social vulnerable y salvaguarda de los derechos humanos. Revista de Ciencias Sociales, 25, (1), 281 – 294; Gutiérrez, J. M., Romero, J., Arias, S. R. y Briones, X. F. (2020). Migración, impacto y desafío. Una reflexión teórica. Revista de Ciencias Sociales, 26 (2), 299 - 311. Recuperado de https://www.redalyc.org/journal/280/28063431024/28063431024.pdf; Hayek, F. A. (1997). La fatal arrogancia: los errores del socialismo. Santiago de Chile, Chile: Centro de Estudios Públicos; Hernández, A. C. (2020). Expulsiones colectivas en España. Papeles, el tiempo de los derechos, (17). Recuperado de https://redtiempodelosderechos.files.wordpress.com/2020/02/wp huriage-expulsiones-colectivas-17-20.pdf; Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. Sexta Edición. México: Mc Graw Hill. Recuperado de https://www.uca.ac.cr/wp content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf; Izcara, S. P. y Andrade, K. L. (2015). Causas e impactos de la deportación de migrantes centroamericanos de Estados Unidos a México. Estudios Fronterizos, nueva época, 16 (31), 239 – 271. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/estfro/v16n31/v16n31a10.pdf; LaFm. (29 de abril de 2020). Venezolanos que violen la medida de aislamiento obligatorio serán sancionados. Recuperado de https://www.lafm.com.co/colombia/venezolanos-que violen-medida-de-aislamiento-obligatorio-seran-sancionados; La Silla Vacía. (29 de mayo de 2020). “Nos van a deportar y nuestros hijos están solos en casa”. Recuperado de https://migravenezuela.com/web/articulo/politicamigratoria/cundinamarca/denuncian detencion-de-venezolanos-irregulares-y-amenazan-con-deportarlos/1923; León, L. A. (2015). Análisis económico de la población. Demografía. Lambayeque, Perú: Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Recuperado de https://web.ua.es/es/giecryal/documentos/demografia-peru.pdf; Lobo, C. (2021). Expulsados: el lado oscuro de la política migratoria hacia los venezolanos. La Silla Vacía. Recuperado de https://www.lasillavacia.com/historias/silla nacional/expulsados-el-lado-oscuro-de-la-politica-migratoria-hacia-los-venezolanos/; (2021a). Así terminó la expulsión de 59 venezolanos durante las protestas del 2019. La Silla Vacía. Recuperado de https://www.lasillavacia.com/historias/silla nacional/asi-termino-la-expulsion-de-59-venezolanos-durante-las-protestas-del-2019/; López, D. y Gordillo. (2002). Consideraciones ulteriores sobre el análisis estático de la jurisprudencia. Revista de Derecho Público, (15), 3 – 47. Recuperado de https://derechopublico.uniandes.edu.co/components/com_revista/archivos/derechopub/p ub170.pdf; López, O. (2012). Correr es mi destino por no llevar papel. Migrantes, su expulsión y el debido proceso en Chille (Tesis de maestría). Universidad de Chile, Chile. Recuperado de https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/113048/de lopez_o.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Macadam, J. (2011). An Intellectual History of Freedom of Movement: the right to leave as a personal liberty. Melbourne Journal of International Law, 12 (1), 27-56; Martínez, S. A. y Alcalá, I. G. (2011). La migración campo-ciudad, un grave problema social y educativo. Primer Congreso Internacional de Educación “Construyendo inéditos viables”. Recuperado de http://cie.uach.mx/cd/docs/area_07/a7p11.pdf; Massey, D., Arango, J., Hugo, G., Kouaouci, A., Pellegrino, A., y Taylor, E. (2008). Teorías de migración internacional: una revisión y aproximación. Revista de Derecho Constitucional Europeo-ReDCE, 5 (10), 435-478; Meneses, G. A. (2014). La frontera-gulag y las deportaciones de migrantes mexicanos. Desacatos, (46), 14 – 31. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/desacatos/n46/n46a2.pdf; Migración Colombia. (2021). Distribución de venezolanos en Colombia. Corte 31 de agosto de 2021. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.migracioncolombia.gov.co/infografias/distribucion-de-venezolanos-en colombia-corte-31-de-agosto-de-2021; (2020). Número de venezolanos radicados en Colombia desciende por primera vez en 5 años. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.migracioncolombia.gov.co/noticias/numero-de-venezolanos-radicados-en colombia-desciende-por-primera-vez-en-5-anos; (2020a). Colombia termina el 2020 con un 2.35% menos de migrantes venezolanos en su territorio. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.migracioncolombia.gov.co/noticias/colombia-termina-el-2020-con-un-2 35-menos-de-migrantes-venezolanos-en-su-territorio; (2020b). Desde hoy y hasta el próximo 30 de mayo, todos los pasos fronterizos, terrestres, fluviales y marítimos, estarán cerrados. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.migracioncolombia.gov.co/noticias/desde-hoy-y-hasta-el proximo-30-de-mayo-todos-los-pasos-fronterizos-terrestres-fluviales-y-maritimos estaran-cerrados; (2020c). Por segundo mes consecutivo la cifra de venezolanos radicados en Colombia disminuyó. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.migracioncolombia.gov.co/noticias/por-segundo-mes-consecutivo-la-cifra de-venezolanos-radicados-en-colombia-disminuyo; (2020d). Resolución 2357 de 2020. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://normograma.supersalud.gov.co/normograma/docs/resolucion_uaemc_2357_2020. htm; (2019). Rueda de prensa del 25 de noviembre de 2019. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.facebook.com/MigracionCol/videos/467658650527897/; (2019a). Así ha sido la evolución de la crisis migratoria venezolana. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.migracioncolombia.gov.co/infografias/especial-asi-ha-sido-la-evolucion de-la-crisis-migratoria-venezolana-corte-agosto-31-de-2019; (s.f.). Guía para la Verificación y el Desarrollo del Procedimiento Administrativo Sancionatorio en Materia Migratoria. Bogotá, Colombia.; (s.f.a.). Regionales – Migración Colombia. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.migracioncolombia.gov.co/regionales; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (s.f.). Consejo Nacional de Política Económica y Social – CONPES. Bogotá D.C., Colombia. Recuperado de https://www.minambiente.gov.co/planeacion-y-seguimiento/consejo-nacional-de politica-economica-y-social-conpes/; Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. (s.f.). Documentos CONPES. Bogotá D.C., Colombia. Recuperado de https://minciencias.gov.co/glosario/documentos conpes#:~:text=Son%20documentos%20de%20pol%C3%ADtica%20p%C3%BAblica, m%C3%A1xima%20autoridad%20nacional%20de%20planeaci%C3%B3n; Ministerio de Relaciones Exteriores. (2018). Colombia adopta el Pacto Global para una Migración Segura, Ordenada y Regular de Naciones Unidas. Recuperado de https://www.cancilleria.gov.co/colombia-adopta-pacto-global-migracion-segura ordenada-regular-naciones-unidas; Moreno, C. (2020). El debido proceso legal: Un vacío de protección que experimentan los migrantes en Colombia. Recuperado de https://www.law.ox.ac.uk/research-subject groups/centre-criminology/centreborder-criminologies/blog/2020/11/el-debido-proceso; Nieves, E. (2015). ¿Derecho internacional a migrar? Entre el derecho natural y el derecho positivo: el dilema de los derechos humanos de los migrantes. Revista de Relaciones Internacionales de la UNAM, (120 y 121), 49 – 75.; Nogueira, H. (2007). El derecho a la propia imagen como derecho fundamental implícito. Fundamentación y caracterización. Revista Ius et Praxis, 13 (2), 245-285. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/pdf/iusetp/v13n2/art11.pdf; Noticias Uno. (16 de octubre de 2020). Duque advierte a inmigrantes venezolanos que serán deportados si delinquen en Colombia. Recuperado de https://noticias.canal1.com.co/nacional/duque-advierte-a-venezolanos-que-seran deportados-si-delinquen/; Ordóñez, J. T. y Ramírez, H. E. (2018). (Des)orden nacional: la construcción de la migración venezolana como una amenaza de salud y seguridad pública en Colombia. Rev. Cienc. Salud, 17, 48 – 68. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7076451; Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2010). Las migraciones como factor de desarrollo. El caso de África Septentrional y Occidental. Ginebra, Suiza: OIT, Instituto Internacional de Estudios Laborales. Recuperado de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/-- dgreports/---dcomm/documents/publication/wcms_193897.pdf; Organización Internacional para las Migraciones (OIM). (2019). Informe sobre las migraciones en el mundo 2020. Ginebra, Suiza. Recuperado de https://publications.iom.int/system/files/pdf/wmr_2020_es.pdf; (2019a). Derecho Internacional sobre Migración. Glosario de la OIM sobre Migración. Ginebra, Suiza: Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Recuperado de https://publications.iom.int/system/files/pdf/iml-34-glossary es.pdf; Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos (IPPDH). (2016). Migración, derechos humanos y política migratoria. Buenos Aires, Argentina; Pascual, T. I. (2011). Debido proceso en la expulsión de inmigrantes en Chile y la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (tesis de pregrado). Universidad de Chile, Chile; Penchaszadeh, A. P. (2016). Excepcionalidad y migraciones. Reflexiones en torno de los procesos de desnacionalización masiva de personas de ascendencia haitiana en República Dominicana. Revista Migraciones Internacionales, 8 (4), 269 – 278. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/migra/v8n4/1665-8906-migra-8-04-00269.pdf; Dominicana. Revista Migraciones Internacionales, 8 (4), 269 – 278. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/migra/v8n4/1665-8906-migra-8-04-00269.pdf; Piore, M. J. (1979). Birds of passaje: migrant labor in industrial societies. Cambrige, Cambridge University Press.; Ponce, H. (2007). La matriz FODA: alternativa de diagnóstico y determinación de estrategias de intervención en diversas organizaciones. Enseñanza e investigación en Psicología, 12 (1), 113-130. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/292/29212108.pdf; Portafolio. (31 de julio de 2021). El problema migratorio que hay en la frontera colombo panameña. Recuperado de https://www.portafolio.co/internacional/crisis-migratoria-en la-frontera-entre-colombia-y-panama-554613; Presidente de la República. (1 de marzo de 2021). Decreto número 216 de 2021. Recuperado de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20216%20DEL%20 1%20DE%20MARZO%20DE%202021.pdf; (26 de mayo de 2015). Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Relaciones Exteriores. [Decreto número 1067 de 2015]. Recuperado de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019929; (31 de octubre de 2011). Decreto 4062 de 2011. Recuperado de https://www.migracioncolombia.gov.co/jdownloads/Decretos/Decretos%20 %202011/DECRETO%204062%20DE%202011.pdf; (31 de octubre de 2011). Decreto 4057 de 2011. Recuperado de https://www.migracioncolombia.gov.co/jdownloads/Decretos/Decretos%20 %202011/DECRETO%204057%20DE%202011.pdf; Pries, L. (1999). La migración internacional en tiempos de globalización. Varios lugares a la vez. Aportes, (164), 56 - 68. Recuperado de http://insyde.org.mx/pdf/movilidad humana/pries_1999_la_migracion_internacional.pdf; Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados. (31 de enero de 1967). Recuperado de https://www.acnur.org/5b076dcd4.pdf; Proyecto Migración Venezuela. (2020). Por la pandemia, 90 mil venezolanos han salido de Colombia. Recuperado de https://migravenezuela.com/web/articulo/noventa-mil venezolanos-han-salido-de-colombia-por-la-pandemia/2049; Puerto, C. J. (2020). La constitucionalización del derecho administrativo: concretización del fenómeno y protección del derecho fundamental al debido proceso en procedimientos administrativos sancionatorios de carácter migratorio en Colombia (tesis de pregrado). Universidad de Los Andes, Bogotá, Colombia. Recuperado de https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/49311/u833220.pdf?sequence =1&isAllowed=y; R4V. (2022). Refugiados y migrantes de Venezuela. Recuperado de https://www.r4v.info/es/refugiadosymigrantes; Raffin, M. (2006). La experiencia del horror. Subjetividad y derechos humanos en las dictaduras y posdictaduras del Cono Sur. Buenos Aires, Argentina: Editores del Puerto.; Ramírez, L. (2021). Expulsiones discrecionales de personas migrantes: la excepción que se convirtió en regla. Bogotá, Colombia: Dejusticia. Recuperado de https://www.dejusticia.org/expulsiones-discrecionales-de-personas-migrantes-la excepcion-que-se-convirtio-en-regla/; (2020). ¿En nombre de la seguridad nacional? Bogotá, Colombia: Dejusticia. Recuperado de https://www.dejusticia.org/column/en-nombre-de-la seguridad-nacional/; Rivas, L. A. (2015). La definición de variables y categorías de análisis. En L. A. Rivas (Ed.), ¿Cómo hacer una tesis? (pp. 107 – 118). México. Recuperado de http://www.edumargen.org/docs/curso43-11/unid02/complem05_02.pdf; Rodríguez, R. y Ramos, F. (2019). Colombia de cara a los desafíos y oportunidades que representa la migración venezolana. En E. Pastrana, La crisis venezolana: impactos y desafíos (pp. 547 – 578). Bogotá, Colombia: Fundación Konrad Adenauer; Rosenblum, M. R. (2012). Border Security: Immigration Enforcement between Ports of Entry. Congressional Research Service report for Congress. Federal Publications.; Ruiz, N. Y. (2021). La migración en Colombia en el Tapón del Darién y la violencia que desata sobre la población. Periódico UNAL. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://unperiodico.unal.edu.co/pages/detail/la-migracion-en-colombia-en-el-tapon-del darien-y-la-violencia-que-desata-sobre-la-poblacion/; Sassen, S. (1988). The mobility of labor and capital: A study in international investment and labor flow. Cambridge: Cambridge University Press. doi:10.1017/CBO9780511598296; Sayad, A. (2010). La doble ausencia. De las ilusiones del emigrado a los padecimientos del inmigrado. Barcelona, España: Anthropos; Simon, J. L. (1999). The economic consequences of inmigration. United States of America: University of Michigan.; Sjaastad, L. (1962). The costs and returns of human migration. Journal of Political Economy, 70 (5), 80–93; Solimano, A. y Allendes, C. (2007). Migraciones internacionales, remesas y el desarrollo económico: la experiencia latinoamericana. Santiago de Chile, Chile: División de Desarrollo Económico. CEPAL. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5426/1/S0700878_es.pdf; Stark, O. (1991). The migration of labor. Cambridge: Basil Blackwell; Suárez, D. (2008). Causas y efectos de la migración internacional. Perspectivas, (22), 161–180. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/4259/425942158006.pdf; Triana, M. (2021). La discrecionalidad como una amenaza a los derechos de los migrantes en Colombia (tesis de especialización). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.; Uprimmy, R. y Sánchez, L. M. (2012). Constitución de 1991, justicia constitucional y cambio democrático: un balance dos décadas después. Cahiers Des Amériquez Latines, (71). Doi:10.4000/cal.2663. Recuperado de https://journals.openedition.org/cal/2663; Unión Interparlamentaria. (2015). Migración, derechos humanos y gobernanza. ONU. Recuperado de https://www.ohchr.org/Documents/Publications/MigrationHR_and_Governance_HR_P UB_15_3_SP.pdf; Vargas, C. (16 de noviembre de 2019). Expulsan a otros seis venezolanos que buscarían afectar orden público en paro. RCN Radio. Recuperado de https://www.rcnradio.com/colombia/expulsan-otros-seis-venezolanos-que-buscarian afectar-orden-publico-en-paro; Vicens, J., Mahía, R., Chasco, P., De Arce, R., Díaz, R., García, S., Hernández, I., Medina, E., Pérez, C. y Salas, A. (2006). Impacto macroeconómico de la inmigración en la comunidad de Madrid. Madrid, España. Recuperado de http://www.madrid.org/bvirtual/BVCM005580.pdf; Villabella, C. M. (2015). Los métodos en la investigación jurídica. Algunas precisiones. En W. Godínez y J. García (Eds), Metodologías: enseñanza e investigación jurídicas. 40 años de vida académica. Homenaje al doctor Jorge Witker (pp. 921 - 953). México: UNAM; Vitale, E. (2010). Derecho a migrar: ¿el cumplimiento de la edad de los derechos? Revista de la Facultad de Derecho de México, 60 (253), 47 – 63. Recuperado de http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm/article/view/60768/53638; Voz de América. (19 de enero de 2021). Colombia expulsará 65 migrantes venezolanos que violaron cuarentena en Bogotá. Recuperado de https://www.vozdeamerica.com/a/america-latina_colombia-expulsara-65-migrantes venezolanos-violaron-cuarentena-bogota/6070876.html; IX Conferencia Internacional Americana. (1948). Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre. Bogotá, Colombia. Recuperado de 119 https://www.oas.org/es/cidh/mandato/basicos/declaracion.asp#:~:text=Todos%20los%2 0hombres%20nacen%20libres,exigencia%20del%20derecho%20de%20todos.; http://hdl.handle.net/20.500.12749/16881; instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB; reponame:Repositorio Institucional UNAB; repourl:https://repository.unab.edu.co

  9. 9
    Academic Journal

    المصدر: Reflexión política, ISSN 0124-0781, Año 23, Nº. 48, 2021 (Ejemplar dedicado a: Dossier: Migraciones)

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8456693; (Revista) ISSN 0124-0781

  10. 10
    Academic Journal

    المصدر: Revista de Investigación Desarrollo e Innovación: RIDI, ISSN 2389-9417, Vol. 10, Nº. 2, 2020 (Ejemplar dedicado a: Enero-Junio), pags. 211-223

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=7944822; (Revista) ISSN 2027-8306; (Revista) ISSN 2389-9417